OPERADORES DOMINANTES
Ing. Andrés Rodríguez López
Antecedentes
Operadores Dominantes en el mundo
AT&T USA
Telefónica España
Telmex México
Mercado SMA Ecuatoriano (2009)
• El mercado SMA Ecuatoriano está compuesto
por 3 operadoras:
▫ CLARO (Conecel S.A.)
▫ MOVISTAR (Otecel S.A.)
▫ CNT E.P.
• Duopolio bastante inequitativo.
• Otecel S.A. no ejerce suficiente presión
competitiva a Conecel S.A.
• Influencia de CNT E.P. es marginal.
Operadores dominantes
Era necesario una regulación para impedir el monopolio.
Evitando: Competencia Desleal, Acumulación de Ganancias,
Protección al Consumidor.
OPERADOR DOMINANTE
Cap. 4 Reglamento de Telecomunicaciones
• “Se considera operador dominante al proveedor
de servicios de telecomunicaciones que haya
tenido, al menos, el 30% de los ingresos brutos
de un servicio determinado, en el ejercicio
económico inmediatamente inferior, o que
controle, directa o indirectamente los precios de
un mercado.”
De acuerdo al concepto anterior…
• Claro reportó ventas por $1035,99 millones de
dólares.
• Movistar reportó $479,97 millones.
• Existe una amplia ventaja entre estas dos
empresas.
• CLARO (Conecel S.A.) sería Operador
Dominante.
• Otecel S.A. y CNT E.P. pugnaron desde el 2009
para que Conecel pueda ser declarado como
operador dominante.
¿Para qué?
• Declarar la dominancia de un operador permite
crear una regulación asimétrica del mercado.
▫ Bienestar del consumidor.
▫ Planes tarifarios a costos inferiores.
▫ Facilitar interconexión.
▫ Acceso a Infraestructura.
Qué opina el Ente Regulador?
• Es necesario tomar medidas regulatorias, ya que,
el operador puede abusar del usuario.
• Preocupación de que pueda suceder algo con el
operador.
• Ejemplo del Azúcar. (by: Ing. Jaime Guerrero)
• Si Claro quiebra, las otras operadoras no podrán
acoger a todos los usuarios de golpe.
• Una problemática puede desencadenar en
Publicidad Engañosa.
Resolución 347-13 Conatel 2010
• http://www.regulaciontelecomunicaciones.gob.ec/w
p-
content/uploads/downloads/2013/07/347_13_cona
tel_2010.pdf
• Dada el 30 de Julio del 2010
Resolución 347-13 Conatel 2010
• 22 Mar 2010 (DJYR-0470-2010)
▫ Conecel S.A. indica a la Conatel, que las tarifas se
han reducido considerablemente y los
lanzamientos de productos y tecnología, avalan
una libre y sana competencia en beneficio del
usuario.
• 26 Ago 2008 (Contrato Concesión Conecel S.A.)
▫ Art. 37: Los servicios concesionados se brindarán
EVITANDO MONOPOLIOS. Prácticas restrictivas
o d abuso de posición dominante y competencia
desleal.
Resolución 347-13 Conatel 2010
• 20 Oct 2008
▫ Art. 335: El Estado difundirá una política de
precios y mecanismos de sanción, con el fin de
evitar prácticas monopólicas.
• Memorando DGP-2010-235
▫ Contratación de “Consultorías para analizar el
mercado SMA, Determinación de MERCADOS
RELEVANTES Y OPERADOR DOMINANTE.”
Resultados de Consultoría sobre Mercados
Relevantes y Operador Dominante
• Mercado Relevante
• (Servicios de Voz Móvil-Móvil)
• Conecel, Otecel y CNT gozan de un buen poder
de mercado, sobretodo en llamadas on-net.
• Cabe recalcar que Conecel tiene un mercado
sustancialmente superior, tanto en on-net, como
en off-net.
• En criterios económicos, el análisis indica que el
80% de los ingresos se dan por los servicios de
voz.
Participación en el
Mercado
Márgenes Operativos
CONECEL S.A. 70% 49%
OTECEL S.A. 28% 30%
TELECSA S.A. 3% 0%
Resultados de Consultoría sobre Mercados
Relevantes y Operador Dominante
• El poder del mercado
relevante viene dado por el
márgen:
(PRECIO – COSTO MARGINAL)
Cuando se toma en cuenta tanto
costos como precios, los
resultados sugieren, que si bien
todas las empresas perciben un
menor precio por minuto, el
costo marginal difiere en
diferentes operadores.
Resultados de Consultoría sobre Mercados
Relevantes y Operador Dominante
Precio por
minuto
Costo Marginal
Precio a partir del cual se
obtienen beneficios.
Costo de producir una
unidad más de un servicio.
Cantidad de
Usuarios
Mi Precio
• Si Precio = Costo Promedio & Precio >> Costo
Marginal
• Entonces se concluye que:
▫ Claro tiene capacidad excesiva en el equilibrio a
largo plazo.
 Mayores Inversiones
 Aumento Publicidad
• Concluye:
▫ Esto se traduce en CARGOS ASIMÉTRICOS EN
INTERCONEXIÓN.
• Subsidios: El dominante no podrá mantener subsidios
cruzados con el objeto de eliminar competidores.
• Acceso: Debe facilitar el acceso a la información que
permita la conexión o interconexión con sus redes.
Resolución 347-13 Conatel 2010
Justo o Injusto???
Opiniones
• "El real dominante tradicional del mercado de
telecomunicaciones en el Ecuador, era antes
Pacifictel, Andinatel ahora CNT, en donde existe
una evidente monopolización de los servicios de
telefonía fija.“
by Ing. José Pileggi
Premio a la Ineficiencia, Castigo a la Eficiencia
• La declaratoria se dio solo en UNO DE LOS
MERCADOS RELEVANTES DE LAS
TELECOMUNICACIONES.
• Debería declararse operadores dominantes de
cada mercado. (Eje: CNT en telefonía Fija)
• En 16 años la Telefonía Fija llega al 18% de la
Población ecuatoriana, mientras la móvil tiene
una penetración de 100%
2000 2009 2014
CLARO (Porta) 52% 69% 70,13
MOVISTAR (Bellsouth) 48% 28% 28,13
CNT (Allegro) - 2% 1,72
Premio a la Ineficiencia, Castigo a la Eficiencia
Cifras - CLARO
• En el 2003, Porta contaba con 400 radiobases.
• En el 2009, se tenían instaladas 2614 radiobases.
• En los últimos 4 años, Claro invirtió $935
millones en el Ecuador, mientras Movistar
invirtió $522 millones.
• En los últimos 4 años, Claro ha contribuido al
Estado Ecuatoriano con $1.430.038 millones de
dólares en impuestos.
by Dr. Teodoro Maldonado
Operadores Dominantes y La nueva Ley
de Telecomunicaciones
• En la nueva LGT, desaparece el concepto de
operador dominante y se llama Operador con
poder significativo en el mercado.

Más contenido relacionado

PDF
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
DOC
Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...
DOCX
PPTX
Apagón Analógico
PPTX
Ley de la portabilidad numérica
PPTX
La TV Abierta y TV Paga una relación complementaria: Presentación Jorge Carey
PPTX
Presentación VTR Seminario TV Digital 2011
PPTX
Portabilidad
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...
Apagón Analógico
Ley de la portabilidad numérica
La TV Abierta y TV Paga una relación complementaria: Presentación Jorge Carey
Presentación VTR Seminario TV Digital 2011
Portabilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Portabilidad numerica
PDF
Telecomunicaciones
PPTX
Historia de las telecomunicaciones en el ecuador
PDF
Simyo Vs Pepephone Vs MÁSmovil
PPTX
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
PPTX
Planes para Smartphone
PPTX
Políticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
PPTX
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
PDF
Indices de concentración en telefonía fija
PPTX
Reforma en mate
PPTX
Migrando a bam en esp tower of sound
PPTX
Telecomunicaciones en el ecuador
PPSX
CNT- Presentación Foro Energético
PPT
Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009
PDF
Regulación para promover la inversión y la competencia
PPTX
Fusion telefonica y movistar
PDF
La telefonia movil en el peru
DOCX
Columna telefonía octubre 2010
PDF
Comprar Telecomunicacionesde Simyo
PDF
Crecemos Juntos
Portabilidad numerica
Telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones en el ecuador
Simyo Vs Pepephone Vs MÁSmovil
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Planes para Smartphone
Políticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Indices de concentración en telefonía fija
Reforma en mate
Migrando a bam en esp tower of sound
Telecomunicaciones en el ecuador
CNT- Presentación Foro Energético
Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009
Regulación para promover la inversión y la competencia
Fusion telefonica y movistar
La telefonia movil en el peru
Columna telefonía octubre 2010
Comprar Telecomunicacionesde Simyo
Crecemos Juntos
Publicidad

Similar a Operadores dominantes (20)

PDF
Regulación de tarifas minoristas en América Latina
PPSX
Sandino Torres
PDF
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
PPT
regulador osiptel
PPTX
Mercado de las telecomunicaciones en venezuela
PPT
Miguel Esguerra
PPTX
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativa
PDF
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
PDF
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
PDF
Columnas lozano
PDF
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
PPTX
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
PPTX
20 años después
PPTX
Ley telecom . Conferencia Colegio de Ingenieros del Perú (09-05-14)
PDF
Regulación Relaciones Sector Privado y Gobierno
PDF
Regulación Relaciones Sector Privado y Gobierno
PPT
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
PPTX
Reforma Telecom
PPT
Power point osiptel
PPSX
Laurent Laganier
Regulación de tarifas minoristas en América Latina
Sandino Torres
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
regulador osiptel
Mercado de las telecomunicaciones en venezuela
Miguel Esguerra
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativa
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Columnas lozano
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
20 años después
Ley telecom . Conferencia Colegio de Ingenieros del Perú (09-05-14)
Regulación Relaciones Sector Privado y Gobierno
Regulación Relaciones Sector Privado y Gobierno
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
Reforma Telecom
Power point osiptel
Laurent Laganier
Publicidad

Operadores dominantes

  • 2. Antecedentes Operadores Dominantes en el mundo AT&T USA Telefónica España Telmex México
  • 3. Mercado SMA Ecuatoriano (2009) • El mercado SMA Ecuatoriano está compuesto por 3 operadoras: ▫ CLARO (Conecel S.A.) ▫ MOVISTAR (Otecel S.A.) ▫ CNT E.P. • Duopolio bastante inequitativo. • Otecel S.A. no ejerce suficiente presión competitiva a Conecel S.A. • Influencia de CNT E.P. es marginal.
  • 5. Era necesario una regulación para impedir el monopolio. Evitando: Competencia Desleal, Acumulación de Ganancias, Protección al Consumidor.
  • 6. OPERADOR DOMINANTE Cap. 4 Reglamento de Telecomunicaciones • “Se considera operador dominante al proveedor de servicios de telecomunicaciones que haya tenido, al menos, el 30% de los ingresos brutos de un servicio determinado, en el ejercicio económico inmediatamente inferior, o que controle, directa o indirectamente los precios de un mercado.”
  • 7. De acuerdo al concepto anterior… • Claro reportó ventas por $1035,99 millones de dólares. • Movistar reportó $479,97 millones. • Existe una amplia ventaja entre estas dos empresas. • CLARO (Conecel S.A.) sería Operador Dominante. • Otecel S.A. y CNT E.P. pugnaron desde el 2009 para que Conecel pueda ser declarado como operador dominante.
  • 8. ¿Para qué? • Declarar la dominancia de un operador permite crear una regulación asimétrica del mercado. ▫ Bienestar del consumidor. ▫ Planes tarifarios a costos inferiores. ▫ Facilitar interconexión. ▫ Acceso a Infraestructura.
  • 9. Qué opina el Ente Regulador? • Es necesario tomar medidas regulatorias, ya que, el operador puede abusar del usuario. • Preocupación de que pueda suceder algo con el operador. • Ejemplo del Azúcar. (by: Ing. Jaime Guerrero) • Si Claro quiebra, las otras operadoras no podrán acoger a todos los usuarios de golpe. • Una problemática puede desencadenar en Publicidad Engañosa.
  • 10. Resolución 347-13 Conatel 2010 • http://www.regulaciontelecomunicaciones.gob.ec/w p- content/uploads/downloads/2013/07/347_13_cona tel_2010.pdf • Dada el 30 de Julio del 2010
  • 11. Resolución 347-13 Conatel 2010 • 22 Mar 2010 (DJYR-0470-2010) ▫ Conecel S.A. indica a la Conatel, que las tarifas se han reducido considerablemente y los lanzamientos de productos y tecnología, avalan una libre y sana competencia en beneficio del usuario. • 26 Ago 2008 (Contrato Concesión Conecel S.A.) ▫ Art. 37: Los servicios concesionados se brindarán EVITANDO MONOPOLIOS. Prácticas restrictivas o d abuso de posición dominante y competencia desleal.
  • 12. Resolución 347-13 Conatel 2010 • 20 Oct 2008 ▫ Art. 335: El Estado difundirá una política de precios y mecanismos de sanción, con el fin de evitar prácticas monopólicas. • Memorando DGP-2010-235 ▫ Contratación de “Consultorías para analizar el mercado SMA, Determinación de MERCADOS RELEVANTES Y OPERADOR DOMINANTE.”
  • 13. Resultados de Consultoría sobre Mercados Relevantes y Operador Dominante • Mercado Relevante • (Servicios de Voz Móvil-Móvil) • Conecel, Otecel y CNT gozan de un buen poder de mercado, sobretodo en llamadas on-net. • Cabe recalcar que Conecel tiene un mercado sustancialmente superior, tanto en on-net, como en off-net. • En criterios económicos, el análisis indica que el 80% de los ingresos se dan por los servicios de voz.
  • 14. Participación en el Mercado Márgenes Operativos CONECEL S.A. 70% 49% OTECEL S.A. 28% 30% TELECSA S.A. 3% 0% Resultados de Consultoría sobre Mercados Relevantes y Operador Dominante
  • 15. • El poder del mercado relevante viene dado por el márgen: (PRECIO – COSTO MARGINAL) Cuando se toma en cuenta tanto costos como precios, los resultados sugieren, que si bien todas las empresas perciben un menor precio por minuto, el costo marginal difiere en diferentes operadores. Resultados de Consultoría sobre Mercados Relevantes y Operador Dominante
  • 16. Precio por minuto Costo Marginal Precio a partir del cual se obtienen beneficios. Costo de producir una unidad más de un servicio. Cantidad de Usuarios Mi Precio
  • 17. • Si Precio = Costo Promedio & Precio >> Costo Marginal • Entonces se concluye que: ▫ Claro tiene capacidad excesiva en el equilibrio a largo plazo.  Mayores Inversiones  Aumento Publicidad
  • 18. • Concluye: ▫ Esto se traduce en CARGOS ASIMÉTRICOS EN INTERCONEXIÓN. • Subsidios: El dominante no podrá mantener subsidios cruzados con el objeto de eliminar competidores. • Acceso: Debe facilitar el acceso a la información que permita la conexión o interconexión con sus redes. Resolución 347-13 Conatel 2010
  • 20. Opiniones • "El real dominante tradicional del mercado de telecomunicaciones en el Ecuador, era antes Pacifictel, Andinatel ahora CNT, en donde existe una evidente monopolización de los servicios de telefonía fija.“ by Ing. José Pileggi
  • 21. Premio a la Ineficiencia, Castigo a la Eficiencia • La declaratoria se dio solo en UNO DE LOS MERCADOS RELEVANTES DE LAS TELECOMUNICACIONES. • Debería declararse operadores dominantes de cada mercado. (Eje: CNT en telefonía Fija) • En 16 años la Telefonía Fija llega al 18% de la Población ecuatoriana, mientras la móvil tiene una penetración de 100%
  • 22. 2000 2009 2014 CLARO (Porta) 52% 69% 70,13 MOVISTAR (Bellsouth) 48% 28% 28,13 CNT (Allegro) - 2% 1,72 Premio a la Ineficiencia, Castigo a la Eficiencia
  • 23. Cifras - CLARO • En el 2003, Porta contaba con 400 radiobases. • En el 2009, se tenían instaladas 2614 radiobases. • En los últimos 4 años, Claro invirtió $935 millones en el Ecuador, mientras Movistar invirtió $522 millones. • En los últimos 4 años, Claro ha contribuido al Estado Ecuatoriano con $1.430.038 millones de dólares en impuestos. by Dr. Teodoro Maldonado
  • 24. Operadores Dominantes y La nueva Ley de Telecomunicaciones • En la nueva LGT, desaparece el concepto de operador dominante y se llama Operador con poder significativo en el mercado.

Notas del editor

  • #7: Todas las legislaciones modernas introducen el concepto de operador dominante. Un operador dominante se lo declara también cuando tiene un dominio del mercado de un 70%.
  • #24: INVERSIÓN REALMENTE ALTA Y ESTRATEGIA DE MERCADO EXITOSA.