V JORNADA PEDAGÓGICA 2011 SESIÓN 2
Agenda de la Sesión Conteo de figuras. Operadores Matemáticos
CONTEO DE  FIGURAS
 
FIGURAS DESALINEADAS Cuántos triángulos hay en la  Siguientes figuras ?
SE ENUMERAN LOS ESPACIOS Y EMPEZAMOS  A CONTAR
 
Cuántos cuadriláteros hay ? Cuántos exágonos  hay ? FIGURAS ALINEADAS n(n+1) 2
n(n+1) 2 3 ESPACIOS 6 ESPACIOS
¿Cuántos segmentos hay en la siguiente figura? A B C D n(n+1) 2 3 ESPACIOS 3 X 4 2 = 6 SEGMENTOS
 
COMBINANDO LOS DOS CASOS ANTERIORES
 
Cuántos triángulos hay en las siguientes figuras?
Cuántos triángulos hay en las siguientes figuras?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
Se puede usar cualquier símbolo para mi “nueva operación matemática” Ejemplo :   , #, ∆,   ,   , ®   ,   , ⃰…. ,etc.
Si : a    b = 2a + b  Hallar :  3    4    a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13
Se define :  a  =  a 2  + 2a  a  =  a 3  + 3   Hallar :  3  +  2   a) 24 b) 25 c) 26 d) 27 e) 28
Si :  2a + b; a > b a    b   3a – b ; a < b    a + b ; a = b    Hallar : (3    2)    (4    5)   a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) NA
Si :   a    b   =  a (b ÷  a) Hallar:   2    16 a) 120 b) 128 c) 108 d) 110   e) N.A. 2
Sabiendo que :   P    Q   =  6P + 2Q Calcular:   M  =  (5    12)      (14    6) a) 516   b) 254 c) 196 d) 150   e) 324
Sabiendo que :   P    Q   =  6P + 2Q Calcular:   (5    12)  = 6(5) + 2(12) =  30  +  24 =   54 (14    6) =  6(14) + 2(6) =  84  + 12 =  96
Sabiendo que :   P    Q   =  6P + 2Q 54 * 96 =  6(54) + 2(96) =  324  + 192 =  516 a) 516   b) 254 c) 196 d) 150   e) 324
Si:  3a     2b  =√a - √b  Calcular :   48     18 a) 0   b) 1 c) 2 d) 3   e) 4
VARIOS 1. Tenemos una vara de 24 cm, para obtener 2 partes iguales. Cuántos cortes hay que realizar? 2. Una tela de 28 cm de largo se quiere recortar en trozos de 4m. Cuántos cortes habrá que realizar?
 
3. Un carpintero tiene un listón de madera de 1,80 m y desea dividirlo en partes de igual longitud de 30cm. Cuántos cortes debe realizar?
Un reloj tarda 30 segundos para dar 6 campanadas. Qué tiempo tardará en dar 8 campanadas?
 
En 8 campanadas cuantos lapsos habrá? Habrá 7 lapsos: Entonces: 6 segundos x 7 lapsos = 42 segundos
Un reloj tarda 8 segundos para dar 5  campanadas. En qué tiempo dará 7 campanadas? Un reloj tarda 15 segundos en dar 6 campanadas. Cuántos segundos tardará en dar 4 campanadas?
RESPUESTAS: 4 LAPSOS: 8/4 = 2 X 6 = 12 SEGUNDOS. 9 SEGUNDOS

Más contenido relacionado

PPTX
SEGMENTOS
PPTX
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
DOCX
Prueba onem 2021 n2
PPTX
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
DOCX
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PPTX
Orden de información 1º
DOCX
Piramides numericas
PDF
Problemas de-conjuntos-para-grado-sexto
SEGMENTOS
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
Prueba onem 2021 n2
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
Orden de información 1º
Piramides numericas
Problemas de-conjuntos-para-grado-sexto

La actualidad más candente (20)

DOCX
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
PPTX
Sustraccion numeros naturales
PPTX
Intervalos (sesión 4)
PDF
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
PDF
R.m. areas y perimetros (1)
DOCX
Método del cangrejo
PDF
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
PDF
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
PPTX
Triangulos propiedades ejercicios
PDF
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
DOCX
Sesion angulos en la circunferencia
PDF
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
PDF
Razones trigonometricas de angulos notables
PDF
Taller aplicacion teorema de pitagoras
DOCX
Cuatro operaciones
PDF
situacion significativa de ecuaciones.pdf
PPTX
Factorial de un número 2º
DOCX
Elementos básicos de la geometría
PPTX
Tarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La Yupana
PDF
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
Sustraccion numeros naturales
Intervalos (sesión 4)
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
R.m. areas y perimetros (1)
Método del cangrejo
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
Triangulos propiedades ejercicios
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
Sesion angulos en la circunferencia
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas de angulos notables
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Cuatro operaciones
situacion significativa de ecuaciones.pdf
Factorial de un número 2º
Elementos básicos de la geometría
Tarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La Yupana
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Operadores matematicos
PDF
Razonamiento Matemático ET 4to- Sesión 2
PPTX
Operadores matematicos quinto grado
PPTX
Clase operadores matemáticos
PPTX
Sagrada familia
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE
DOCX
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
DOC
Unidad mes de agosto
DOCX
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
PPT
Vida del niño jesús en nazaret.
DOCX
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
DOCX
Sesion de aprendizaje crt
PDF
Sesión quinto grado adviento
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
DOCX
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
DOC
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
PPSX
Ud4 minerales rocas_suelo
Operadores matematicos
Razonamiento Matemático ET 4to- Sesión 2
Operadores matematicos quinto grado
Clase operadores matemáticos
Sagrada familia
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
SESION DE APRENDIZAJE
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Unidad mes de agosto
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Vida del niño jesús en nazaret.
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Sesion de aprendizaje crt
Sesión quinto grado adviento
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Ud4 minerales rocas_suelo
Publicidad

Similar a Operadores Matemáticos (20)

PDF
Tema 3 dossier
PDF
ARITMETICA_1°_1Bim (1).pdf
DOC
Conteo de figuras
PDF
Tema 4 productos notables
PDF
2010 i semana 11
PDF
RM - CEPREUNA.pdf
PDF
Operadores matematicos
PDF
Operadores cedeu
DOC
OPERADORES matematicos para los estudiantes
PPT
Practica Para Las Pruebas3
DOC
Rm 4° 2 b
DOC
PDF
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
DOCX
Guía de estudio y pasaporte segundo
PDF
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
PDF
PDF
PDF
DOC
Trabajo verano Colegio El Castro mate 2º eso 2013
Tema 3 dossier
ARITMETICA_1°_1Bim (1).pdf
Conteo de figuras
Tema 4 productos notables
2010 i semana 11
RM - CEPREUNA.pdf
Operadores matematicos
Operadores cedeu
OPERADORES matematicos para los estudiantes
Practica Para Las Pruebas3
Rm 4° 2 b
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
Guía de estudio y pasaporte segundo
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
Trabajo verano Colegio El Castro mate 2º eso 2013

Más de Instituciòn Educatica Pùblica "General Prado" (11)

Operadores Matemáticos

  • 1. V JORNADA PEDAGÓGICA 2011 SESIÓN 2
  • 2. Agenda de la Sesión Conteo de figuras. Operadores Matemáticos
  • 3. CONTEO DE FIGURAS
  • 4.  
  • 5. FIGURAS DESALINEADAS Cuántos triángulos hay en la Siguientes figuras ?
  • 6. SE ENUMERAN LOS ESPACIOS Y EMPEZAMOS A CONTAR
  • 7.  
  • 8. Cuántos cuadriláteros hay ? Cuántos exágonos hay ? FIGURAS ALINEADAS n(n+1) 2
  • 9. n(n+1) 2 3 ESPACIOS 6 ESPACIOS
  • 10. ¿Cuántos segmentos hay en la siguiente figura? A B C D n(n+1) 2 3 ESPACIOS 3 X 4 2 = 6 SEGMENTOS
  • 11.  
  • 12. COMBINANDO LOS DOS CASOS ANTERIORES
  • 13.  
  • 14. Cuántos triángulos hay en las siguientes figuras?
  • 15. Cuántos triángulos hay en las siguientes figuras?
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 32. Se puede usar cualquier símbolo para mi “nueva operación matemática” Ejemplo :  , #, ∆,  ,  , ® ,  , ⃰…. ,etc.
  • 33. Si : a  b = 2a + b Hallar : 3  4   a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13
  • 34. Se define : a = a 2 + 2a a = a 3 + 3   Hallar : 3 + 2   a) 24 b) 25 c) 26 d) 27 e) 28
  • 35. Si : 2a + b; a > b a  b 3a – b ; a < b a + b ; a = b   Hallar : (3  2)  (4  5)   a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) NA
  • 36. Si : a  b = a (b ÷ a) Hallar: 2  16 a) 120 b) 128 c) 108 d) 110 e) N.A. 2
  • 37. Sabiendo que : P  Q = 6P + 2Q Calcular: M = (5  12)  (14  6) a) 516 b) 254 c) 196 d) 150 e) 324
  • 38. Sabiendo que : P  Q = 6P + 2Q Calcular: (5  12) = 6(5) + 2(12) = 30 + 24 = 54 (14  6) = 6(14) + 2(6) = 84 + 12 = 96
  • 39. Sabiendo que : P  Q = 6P + 2Q 54 * 96 = 6(54) + 2(96) = 324 + 192 = 516 a) 516 b) 254 c) 196 d) 150 e) 324
  • 40. Si: 3a  2b =√a - √b Calcular : 48  18 a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
  • 41. VARIOS 1. Tenemos una vara de 24 cm, para obtener 2 partes iguales. Cuántos cortes hay que realizar? 2. Una tela de 28 cm de largo se quiere recortar en trozos de 4m. Cuántos cortes habrá que realizar?
  • 42.  
  • 43. 3. Un carpintero tiene un listón de madera de 1,80 m y desea dividirlo en partes de igual longitud de 30cm. Cuántos cortes debe realizar?
  • 44. Un reloj tarda 30 segundos para dar 6 campanadas. Qué tiempo tardará en dar 8 campanadas?
  • 45.  
  • 46. En 8 campanadas cuantos lapsos habrá? Habrá 7 lapsos: Entonces: 6 segundos x 7 lapsos = 42 segundos
  • 47. Un reloj tarda 8 segundos para dar 5 campanadas. En qué tiempo dará 7 campanadas? Un reloj tarda 15 segundos en dar 6 campanadas. Cuántos segundos tardará en dar 4 campanadas?
  • 48. RESPUESTAS: 4 LAPSOS: 8/4 = 2 X 6 = 12 SEGUNDOS. 9 SEGUNDOS