SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA ORACIÓN DE CONVICCIÓN.
Un corazón que ora, un DIOS QUE RESPONDE.
Pastores Walter y Silvia Serantes.
Una oración de convicción
PALABRAS INICIALES:
El Señor Jesús nos dijo:
“Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros,
pedid todo lo que queréis, y os será hecho.”1
Esta declaración nos dice que aprendemos la verdad estando con El, conociéndolo, viviéndolo,
admirándolo y adorándolo. Para aquellos que viven este estilo de vida hay reservada una promesa
maravillosa “pidan TODO lo que quieran porque será hecho”. Nuestra consistente comunión con el Señor
nos llevará a tener una vida de oración, esa que brota en forma espontánea, que se realiza todos los días,
como el aire que respiramos así hablamos con El.
Seremos personas favorecidas al conocer el corazón del Creador, antes
que llamemos Él responderá, cuando estemos hablando estará atento
a escucharnos.
Por eso, permanezcamos en Jesús, escondidos en su regazo enfrentaremos las batallas más duras,
atravesaremos las tormentas recias y no seremos confundidos porque la grandeza de los cielos será
nuestra guía. La oración hace descender el poder de lo alto, te posiciona en tu lugar de gobierno, encauza
los propósitos divinos sobre la tierra, derrama la lluvia sobre tu sequedal. La oración es vida a nuestra
alma, con ella late nuestro corazón, sella nuestra identidad y dominio.
La oración es la respuesta a todo lo que pueda sucederte…
Mi encuentro con la oración que me llevó a
Dios.
Tenía una familia normal hasta la edad de 11 años, una hermana siete años mayor, una madre ama de
casa de 42 y un papá de 45 muy trabajador, mi hogar no poseía mayores sobresaltos, éramos la clase
media trabajadora, la que luchaba para realizarse y sostener su propia casa, y así estábamos, una familia
medianamente feliz.
1
San Juan 15:7
Una oración de convicción
Durante las primeras semanas del mes de julio de 1975 comencé a sentirme mal de salud, según los
médicos una posible hepatitis había dominado mi pequeño cuerpo, causa por la cual debí comenzar una
serie de análisis que determinarían si era así. Así que mi padre una madrugada muy fría viajó a la ciudad
mis análisis clínicos.
A las 10 am dos personas adultas se acercaron a la puerta de mi hogar para consultar si mi madre se
hallaba en casa, para lo cual respondí que no. Pues se había ido de compras a cierto lugar cercano; no
pasaron muchos minutos hasta que regresaron junto a ella con la noticia de que mi padre había fallecido
en el camino.
Esto nos desbastó, mi familia entró en una crisis que afectó a cada uno de manera diferente. Más allá de
la angustia, mi madre determinó tomar toda la responsabilidad de sacar el hogar adelante, consiguió
trabajo para sostenernos, mi hermana también comenzó a trabajar, ya tenía sus 18 años, y yo, continué
con mis estudios.
A partir de allí un gran vacío gobernó mi casa, discusiones constantes entre mi mamá y mi hermana, y una
tristeza embargante nos alcanzó a todos; mi hogar era como un barco que se había hundido hasta la
mitad y había que luchar para que no se fuese a pique del todo: lo más difícil era lograr estar en paz para
salvarlo juntos.
Terminado mi ciclo escolar encontré un trabajo, tenía once años, pero mal no venía hacer algo para
ayudar y salir de esta triste realidad de mi casa. Sin darme cuenta, no se trató solo de eso, Dios tenía un
propósito que era conocer una familia especial, los responsables de la empresa que me contrataba que
decían conocer a Dios. Este trabajo solo duró mi receso escolar, pero dejó una marca en mi.
Una gran señal de tristeza se podía apreciar en mi rostro, no encontraba respuestas a las decenas de
preguntas, entre ellas la muerte, y el después de la misma, una sonrisa forzosa tapaba mi profundo
sentimiento de soledad interna. El vacío de papá era muy grande.
Pasados dos años, ya en mi secundaria, decidí dejar de estudiar y empezar a trabajar, y con el
consentimiento de mi madre reiniciar el año siguiente. Así fue que encontré un casa de ventas de
artículos del hogar y muebles que necesitaba un empleado para atención y limpieza. Para mi gran
sorpresa encontré al mismo responsable de la empresa anterior como dueño de este negocio, quien sin
pensarlo demasiado me aceptó como empleado del lugar.
Todo comenzó a ser diferente desde ese momento, era normal observar a este hombre orando a Dios,
leyendo su biblia o cantando, y mas de una vez encontrar su biblia en el escritorio, tenía la sensación que
me hablaba sin que fuese abierta, en su tapa estaba escrito “Soy el Libro de Dios”.
Pasaron algunos años trabajando en ese lugar, conversando y leyendo ocasionalmente su biblia fui
encontrando algunas respuestas a mis preguntas e iba deseando conocer al Dios que este hombre y su
familia tenían, y que su libro señalaba como el Creador, Todopoderoso, y por sobre todo Salvador; cada
día que pasaba era una necesidad mas intensa conocerlo, sin darme cuenta era imperativo para mi alma y
toda mi vida.
Tres años después de iniciarme trabajando con ellos tomé la decisión de conocer la iglesia donde
congregaban, si bien lo había deseado antes, hasta ese tiempo no había podido hacerlo porque mi familia
Una oración de convicción
decía que en ese lugar estaban todos locos, que te lavaban el cerebro, y por lo tanto no me permitían
visitarla, pero como ya hacía cumplido 16 años podía decir por mi mismo.
Así fue que llegamos a ese hermoso templo, recuerdo no poder salir de la puerta de entrada, pues quedé
como estaqueado, mirando asombrado la multitud de gente que rondaba entre las 500, cantando,
levantando sus manos y orando en señal de reconocimiento a Dios, era admirable ver la alegría y la
devoción de ellos que ni yo ni mi familia teníamos. Fue impactante escuchar al pastor de 70 años de edad
y envuelto en una vitalidad y presencia sobrenatural, podía notar que sus palabras no eran propias, que
hablaba Dios o de parte de él. Fue maravilloso participar en ese culto, aunque no me entregué a ese
Salvador tan deseado.
Un año después, el hijo del dueño de donde trabajaba me invita a una reunión de jóvenes en una iglesia
local. No había mas de 20 jóvenes y no conocía a nadie, por lo tanto me sentí incómodo, pero algo había
en el lugar, hoy se que era Dios, El hacía que el ambiente fuese diferente. La reunión se inició con una
oración y un tiempo de canciones, luego se compartió una palabra, no recuerdo al predicador pero si la
invitación a expresar una oración para entregar mi vida a Jesús, esta oración me llevó a decirle a Dios “Si
estás acá quiero conocerte”, una oración que fue inmediatamente llenando mi interior con paz, y una
compañía sobrenatural me cubrió. Ese fue el día que nací de nuevo, el día que cambió mi corazón triste
en un nuevo corazón, desde allí nunca mas fui igual. Todo se inició con una oración.
Toda mi vida fue marcada por la oración, siempre me hallaba con la necesidad de hablar con ese PADRE
que había llenado mi corazón, el hablar con él era la plenitud de todo, y claro podía decir un espiritual, ya
que era mi charla con el Creador de todo, con quien había enviado su Hijo Jesús a morir por mí; el tener
ese tiempo con él era un placer.
Por todo esto es que decidí escribirte de la oración; ya que no hay mejor manera para iniciarse ante el
Padre que con la oración.
Ahora veamos que significa:
LA ORACIÓN:
La RAE nos dice que la oración gramatical se define como una unidad de comunicación que posee sentido
completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto. Por lo cual se llama sujeto a la persona,
animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo. Llamando predicado a lo que se dice
del sujeto.
En el ámbito religioso la RAE dice que la oración es “Dirigirse mentalmente o de palabra a una divinidad o
a una persona sagrada, frecuentemente para hacerles una súplica”, ahora ¿que es para el pueblo
cristiano?, esto es simplemente “hablar con Dios”.
Si consideramos la oración conforme a lo expresado anteriormente, esta siempre ha sido un elemento
maravilloso de comunicación entre los seres vivos conscientes, Dios la creo para que nos relacionemos
Una oración de convicción
entre sí, y podamos de esta manera establecer una red de interacción universal ¿porqué universal?
porque por medio de ella no solo nos comunicamos entre los humanos, sino que también podemos
hacerlo con Dios, lo maravillosamente increíble de esto es aceptar que la débil humanidad pueda
establecer una conversación con su Creador y Todopoderoso Dios.
En estos años que han pasado desde que he conocido mi Salvador y que me he relacionado con él, he
podido notar que mientras mas alguien se le acerca, mas gracia divina le acompaña, es como que la
oración deja una Gracia sobrenatural sobre el orador, como si esa intimidad dejase del aroma del
Todopoderoso y Salvador, aroma y unción que los demonios y males reconocen y no soportan.
Siempre la oración ha sido en mi vida la clave para poseer mas autoridad, ya que mas oraba, y mas
autoridad recibía. Recuerdo tiempos de campañas evangelísticas donde los demonios identificaban
claramente al que oraba, y procuraban huir de él, no querían que este se les acercase, demonios que
hacían cerrar los ojos del atormentado para no ver los ojos del liberador lleno de la unción de la oración.
He podido notar en jóvenes insignificantes para los hombres que los demonios se les sujetaban, cuando
otros un poco mas capacitados en enseñanza bíblica no podían ni soportar estar cerca del endemoniado.
Es grande la Gracia que se suma sobre el hombre o mujer de oración.
La oración es mas que una herramienta para pedir algo, es el camino para estar cerca de Dios y causa por
la cual su presencia se hace notable sobre el que ora, presencia que todo enemigo de Dios percibe.
Fuiste creado para conocer a tu Señor y la oración te permitirá hacerlo, de allí vendrán todas las demás
cosas. Entonces cuando oramos diciendo: “Señor úsame para ganar almas…” No está mal pero la
verdadera oración de un discípulo debe ser: “Señor, quiero conocerte” y en forma imperceptible te
encontrarás reflejando el carácter y la imagen de Cristo y respondiendo a los deseos de su corazón.
“Más el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará” 2
, dice el libro de Daniel, más adelante
clamaba Moisés diciendo : “Ahora, pues, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora
tu camino, para que te conozca, y halle gracia en tus ojos; y mira esta gente que es pueblo tuyo”3
y
finalmente veamos al joven David: “Una cosa he demandado de Jehová, esta buscaré; que esté yo en la
casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su
templo”4
“Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela…”5
La oración es algo más que pedir, es tomar.
La oración es algo más que suplicar, es creer.
La oración es más que las palabras pronunciadas, es la actitud que
mantenemos.
La oración muestra como el ser humano depende de DIOS.
2
Daniel 11: 32
3
Éxodo 33: 13
4
Salmos 27: 4
5
Salmos 63: 1
Una oración de convicción
1ª PARTE : JESÚS Y LA ORACIÓN
Mateo 6: 5-15
“Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las
esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu
Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes
que vosotros le pidáis.
Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.
Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por
todos los siglos. Amén.
Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial;
mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.”
Comenzamos el tema de la oración, enfocándonos especialmente sobre el tan conocido Padre Nuestro,
expresado por nuestro Señor Jesucristo en Mateo 6 desde el vs. 9 hasta el 13. Si bien podemos considerar
definida la oración por los versículos nombrados, no podemos descartar el todo que reflejan los versículos
del contexto, por lo tanto tendremos bien presente la lectura desde el 5 hasta el 15.
Antes de desmembrar tan preciosa enseñanza, vamos a ver el porqué debemos orar en el Nombre de
Jesús.
El porqué del NOMBRE de JESÚS
Una oración de convicción
Jesús es el nombre necesario para sellar toda oración, el único aceptado por Dios para que la oración
impacte en el Cielo, es la exclusiva contraseña aceptada por el Creador, el passfather que nos lleva directa
y exclusivamente al Padre.
El versículo mas referente dice:
“Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo
pidiereis en mi nombre, yo lo haré.”6
Muchos se preguntan porqué es tan necesario el nombre de Jesús, ya que podríamos orar sin considerarlo
tanto; si bien vamos a interiorizarnos posteriormente en este punto, ahora vamos a expresar en sintéticas
y gloriosas palabras el porqué del nombre:
1. Es el Nombre del unigénito Hijo de Dios.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en
él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”7
“Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre”8
2. Es el Nombre sobre todo nombre.
“Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que
en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la
tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.”9
3. Es el Nombre que llevó todos los pecados de los humanos sobre sí.
“Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en
él el pecado de todos nosotros.”10
4. Es el Nombre que nos hace justos y limpios.
“Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo”11
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda
maldad”12
5. Es el Nombre que respetan y al cual se sujetan todos los demonios.
“Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios”13
6. Es el Nombre del que se puso en la brecha a nuestro favor para que podamos entrar a la
Presencia del Padre sin ser desechados.
“Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la
tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé.”14
6
San Juan 14: 13-14
7
San Juan 3: 16
8
Filipenses 2: 9
9
Filipenses 2: 9-11
10
Isaías 53: 6
11
Romanos 5: 1
12
1 de Juan 1: 9
13
San Marcos 16: 17
Una oración de convicción
“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.”15
7. Es el Nombre del que consumó la Salvación de toda la humanidad, quien cargó sobre si todas las
maldiciones que los humanos debían llevar.
“Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el
espíritu.”16
“Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito
todo el que es colgado en un madero”17
“Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en
él el pecado de todos nosotros.”; “Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su
conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.”18
No hay otro nombre con el cual podamos acercarnos a Dios el Padre en
oración.
PADRE NUESTRO
Lo primero a considerar en una oración es tener bien en claro a quien nos dirigimos y en este caso es al
“Padre”, desde ya que no es uno cualquiera, ya que nos dirigimos a Dios Todopoderoso, el que reina en
los Cielos, dueño y creador de todo lo que este universo posee, y necesitamos. Lo interesante de este
título que efectiviza Jesús señala grandemente una relación muy necesaria y absolutamente familiar,
relación que enfoca al que nos conoce mas que cualquiera, que sabe todo lo que necesitamos y lo que no,
quien conoce nuestro pasado, nuestro presente visible y oculto, y nuestro futuro; alguien que sabe
claramente lo que es lo mejor para nuestras vidas, ya que es el diseñador por excelencia de toda nuestra
historia.
Observemos la belleza de este salmo…
“Señor, tú me examinas, tú me conoces. Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto; aun a la distancia
me lees el pensamiento. Mis trajines y descansos los conoces; todos mis caminos te son familiares. No me
llega aún la palabra a la lengua cuando tú, Señor, ya la sabes toda. Tu protección me envuelve por
completo; me cubres con la palma de tu mano. Conocimiento tan maravilloso rebasa mi comprensión; tan
sublime es que no puedo entenderlo. ¿A dónde podría alejarme de tu Espíritu? ¿A dónde podría huir de tu
presencia? Si subiera al cielo, allí estás tú; si tendiera mi lecho en el fondo del abismo, también estás allí. Si
me elevara sobre las alas del alba, o me estableciera en los extremos del mar, aun allí tu mano me guiaría,
¡me sostendría tu mano derecha! Y si dijera: «Que me oculten las tinieblas; que la luz se haga noche en
torno mío», ni las tinieblas serían oscuras para ti, y aun la noche sería clara como el día. ¡Lo mismo son
para ti las tinieblas que la luz! Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabo
porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! Mis huesos no te
fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra
era yo entretejido. Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis
días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos. ¡Cuán preciosos, oh Dios, me son tus
14
Ezequiel 22: 30
15
1 de Timoteo 2: 5
16
San Juan 19: 30
17
Gálatas 3: 13
18
Isaías 53: 6, 11
Una oración de convicción
pensamientos! ¡Cuán inmensa es la suma de ellos! Si me propusiera contarlos, sumarían más que los
granos de arena. Y si terminara de hacerlo, aún estaría a tu lado.19
¡Que maravillosa exposición de su Grandeza! No hay palabras para expresar semejante clase de grandeza
que posee nuestro Dios, que además de conocernos se hizo hombre en Jesús, y fue capaz de morir por
nosotros.
“Quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el
contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres
humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y
muerte de cruz! Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre,
para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda
lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”.20
Así que toda reflexión en estos capítulos circundará sobre la relación de hijos hacia un Padre mas que
singular, ¡un inmenso Padre! esto ayudará a entender mas claramente muchas respuestas de Jesús.
Entremos en la lectura desde el versículo 5 de San Mateo 6.
CUIDADO CON LA HIPOCRESÍA.
El vs. 5 se inicia con un enfoque a la hipocresía, donde Jesús hace la diferencia con aquellos que poseían la
costumbre de impresionar a la gente con el uso de la misma.
La verdad es que la Hipocresía es una clara señal de ateísmo oculto en la egolatría, ya que lo único que
trata de elevarse por las acciones nombradas es el reconocimiento de la supremacía humana y no a Dios.
Desde la caída del ser humano21
este ha perdido la autoridad delegada por Dios para gobernar la creación,
si bien desde ese tiempo no tiene poder, unción delegada para expresarla, si tiene impreso dentro de si el
sentimiento de gobernar, y eso es lo que le lleva al humano vacío el querer impresionar a otros, ganando
así la admiración que lo hace superior a otros, dándole de esa manera autoridad sobre los demás.
Por esto Jesús fue duro con la práctica de la Hipocresía, ya que ella presenta a un humano esclavo del
diablo que necesita esclavizar con sus artimañas a otros para sentirse bien, y por otro lado hace
absolutamente nula toda respuesta divina, ya que en dicha aptitud hipócrita todo se enfoca hacia abajo,
hacia lo humano, y no existe la mas mínima actitud de humildad que es la única que le llama la atención a
Dios.22
ENTRA EN TU CUARTO.
Por esto el Maestro continúa diciendo “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento (cuarto, habitación), y
cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en
público”23
19
Salmo 139: 1-18
20
Filipenses 2: 6-11
21
Génesis 3
22
Salmo 138: 6 y 1 de Pedro 5: 6
23
San Mateo 6: 6
Una oración de convicción
Podemos notar claramente que esto no permite ningún tipo de vanidad, a no ser que luego salgamos de
allí creyéndonos los grandes por haber hablado con Dios y sus supuestas revelaciones; ten presente que
Dios jamás aparecerá al soberbio, a no ser para reprenderlo para corregirlo, pero no expresará sus
secretos íntimos ni sus planes a quienes tengan esta actitud.
Por lo tanto la expresión “entrar en el aposento, o habitación”, nos expresa intimidad, la Nueva
Traducción Viviente dice así: “Pero tú, cuando ores, apártate a solas, cierra la puerta detrás de ti y ora a tu
Padre en privado”. ¡Notemos cuan importante es la intimidad! Veamos que Jesús dice: “apártate a solas”,
“cierra la puerta detrás de ti”, “y ora en privado”, acciones que nos lleva a encontrarnos solo con Dios, y a
recibir respuesta solo de Dios.
NO A LAS REPETICIONES Y PALABRERÍAS
En el versículo 7 Jesús sigue enfocado con la hipocresía, aunque de una manera distinta, ahora lo hace
relacionándola con un tinte de inconciencia y no de vanidad, ya que se entra en el tema de las
repeticiones de palabras en la oración, con las cuales se trata de llenar espacios con palabras no
pensadas.
Notemos lo que significa la palabra “Palabrería”, esta quiere decir abundancia de palabras sin sustancia ni
utilidad, hablar de cosas intrascendentes (cosas que no trascienden, que no valen la pena nombrar)”.
Podemos notar que muchos en sus oraciones sin meditarlo expresan palabras repetidas, como por
ejemplo “Padre”, “Padre Amado, “Señor, “Señor Jesús”, “Gloria”, “Amén” “Aleluya” y tanto mas,
repitiendo la misma palabra decenas de veces en pocos minutos.
Es como si yo tuviese una conversación con un supuesto amigo llamado Juan, y le dijese:
“Hola Juan, te doy gracias, Juan, por todas las veces que me ayudaste, Juan, pero ahora, Juan, quiero
solicitarte una nueva ayuda, Juan, necesito Juan, un poco de pan, Juan, se que podes hacerlo, Juan”.
Me imagino que si estuviese delante del supuesto Juan este me diría ¿que te pasa? ¿por qué me decís
constantemente Juan?, lógico, sería una inconciencia; mas ahora cambie la palabra Juan por Padre, y
notará que muy posiblemente mas de una vez ha escuchado una oración similar. Nuestro error es que
usamos ciertas palabras como una muletilla, es decir como palabra inconsciente que sirve para llenar
espacios y no para decir algo.
Considerando lo expresado por Jesús previo al Padre Nuestro en el vs. 7 sobre las repeticiones, no
podemos excluir dicha oración y transformarla en una repetición constante, sino que debemos
considerarla como una oración modelo, la cual nos deja bases para presentarnos a Dios, tema que
desarrollaremos mas adelante.
Cuidado con las oraciones llenas de palabras pero que dicen poco, o
nada.
Podemos añadir algo mas a este punto, y es lo que refleja la versión NVI, donde dice: “Ellos se imaginan
que serán escuchados por sus muchas palabras”, nos expresa que algunos consideran que por hablar
demasiado ante Dios, serán escuchados; el verso siguiente nos enriquece la respuesta sobre esto,
diciendo: “No seas como ellos, porque tu Padre sabe exactamente lo que necesitas, incluso antes de que se
lo pidas”; es decir que Dios nos dice por su Hijo Jesús, “Ten en cuenta que hablas con tu Padre, no
necesitas ser tan protocolar, ni tan exigente, tu Padre sabe que es lo que necesitas y no te dejará sin lo
Una oración de convicción
necesario”, creo que debemos consolidar mas nuestra relación con Dios como Padre, esto evitaría ciertas
sandeces que mas de una vez cometemos.
Por lo tanto no podemos dejar de reflexionar que lo que Dios espera de nuestras oraciones es una sincera
charla con un Padre, con uno que te conoce mejor que cualquiera, recuerda el salmo que leímos al
principio. 24
REPASEMOS:
1. ¿Qué es la oración?
2. ¿Dónde situamos el modelo de oración en la biblia?
3. ¿A quien nos dirigimos en nuestras oraciones?
4. ¿Y en que nombre?
5. ¿Porque es necesario usar el nombre de Jesús al orar?
6. ¿Se puede ser hipócrita con Dios?
7. ¿Qué ventajas tiene el orar en secreto?
8. ¿Y porqué?
9. ¿Dios valora la palabrería en sus oraciones? ¿Y porqué?
ENTREMOS EN LA ORACIÓN DEL PADRE
NUESTRO
“PAPITO”
“Padre Nuestro que estás en los cielos” ¡¡Que comienzo!! Tal inicio nos eleva a un titulo mas que
considerable, ya que su enfoque es hacia un Padre que es mas que completo, rico en todo, dueño de todo
el universo, capaz de crear cuanto sea necesario, amoroso por excelencia, y excelente guia de la Vida.
Veamos lo que enfoca la palabra Padre en el hebreo: “Palabra perteneciente a la lengua aramea cuyo
significado es 'papá'. En las lenguas semíticas el vocablo 'Ab' significa 'fuente', en hebreo se escribe ‫אב‬ y
tiene ya el significado de 'padre', fuente constante de vida. Era el nombre cariñoso que usaban los niños
arameos (III A.C - III D.C) al referirse a sus padres, y combina algo de la intimidad de la palabra española
“papá” con la dignidad de la palabra “padre”, de modo que es una expresión informal y a la vez
respetuosa. Por lo tanto, más bien que un título, era una forma cariñosa de expresarse y una de las
primeras palabras que un hijo aprendía a decir.”25
Es notable que los judíos del primero siglo no llamaban a Dios Padre, no era su característica mas notable;
en cambio Jesús si lo relacionó con su Padre, y no solo así sino con la maravillosa capacidad de un Padre
24
Salmo 139
25
Extraído de Wikipedia.
Una oración de convicción
bondadoso, compasivo, comprensivo y proveedor, por esto Jesús remarca la pronunciación Padre con el
vocablo “Ab”, dejándonos asi la bella expresión de “Papito”.
Por esto al pensar en Dios Padre y entrar en el conocido Padre Nuestro, no podemos dejar de apreciar al
Creador de todo lo visible e invisible, es decir al Todopoderoso, pero también a uno con la inmensa
capacidad paterna jamás imaginada.
Es interesante el reflejo que nos da el Salmo 139 del verso 13 al 18, donde muestra al Padre como
Creador de nosotros en el vientre de nuestras madres, dice “Tú creaste las delicadas partes internas de mi
cuerpo y me entretejiste en el vientre de mi madre” ¡esto no enseña que Él estuvo trabajando en nosotros,
que no fuimos un elemento no deseado. Es mas el salmista declara que “Dios nos hizo maravillosamente
complejos”, y basta solo con observar la excelencia de la creación humana para afirmar todo esto.
La versión Reina Valera nos dice así: “Mi embrión vieron tus ojos”, y esto nos refleja que cuando el
embrión poseyó sus ojos y pudo ver, encontró la gloriosa imagen del Padre observándolo, como si Él no
pudiere quitar su mirada en la formación de su amado hijo. Esto es Glorioso, ya que esto nos enseña que
Dios sabía de nosotros antes que nuestros padres terrenales lo notaran, amándonos antes que ellos, y con
planes sobre nosotros antes que ellos. Esto es lo que refleja el resto de los versículos nombrados:
“Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego
formadas, sin faltar una de ellas. !Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! !Cuán grande es la
suma de ellos! Si los enumero, se multiplican más que la arena; despierto, y aún estoy contigo”
¡Cuan Gloriosa es la imagen de un Dios Padre tan amoroso!
CONTINUAMOS CON LA ORACIÓN
“PADRE”
Al entrar nuevamente en estos pocos versículos podemos resaltar que Jesús no se enfoca hacia el
Todopoderoso, sino al Padre Todopoderoso, afirmándose así en la hermosa y amorosa relación filial que
nos eleva como hijos. Todas las escrituras del Nuevo Testamento poseen esta misma característica,
poniéndonos en la altura de Hijos de Dios. El apóstol Juan nos expresa en su evangelio lo siguiente: “Mas
a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”26
,
este suma la palabra potestad, la cual nos señala que se posee una facultad adquirida con derehos y
beneficios; por otro lado Juan en su primera carta nos dice: “Mirad cuan amor nos ha dado el Padre, para
que seamos llamados hijos de Dios”27
, expresándonos así la alegría y admiración poseída por este
reconocimiento divino.
Por tanto esa debe ser la base fuerte de nuestras oraciones, ya que habla de nuestra nueva naturaleza de
hijos de un Padre Todopoderoso, llevándonos así a presentar la necesidad con firmeza ante cualquier
opositor. Pablo en el libro de Romanos nos dice: “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de
que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es
que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados”28
. Esto último nos
añade derechos extras como el de herederos y coherederos con Cristo, sumando la Gracia de poseer los
26
San Juan 1: 12
27
1 de Juan 3: 1
28
Romanos 8: 16-17
Una oración de convicción
beneficios que Dios nos reservó y que además su Hijo tuvo en esta tierra, ¡Cuan Glorioso es ser hijo de
Dios!
“NUESTRO”
Esto nos refleja que no es solo mi Padre, sino de todo aquel que se haya acercado a él por medio de
Jesucristo, eliminando así todo tipo de egoísmo y altivez, llevándonos a entender que para este Padre
todos valen igualmente. Notemos como el Padre nuestro encierra a todos, veamos:
“Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad,
como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras
deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas
líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén”.
Al practicar esto nuestra oración pierde todo egoísmo, enfocándonos a
toda la gran familia de Dios.
QUE ESTÁS EN LOS CIELOS
Pensar en un Padre que está en los Cielos, y que además nos oye y nos ama, nos da la seguridad de su
ilimitada capacidad. Ese fue el sentimiento que movió a Elías cuando soltó la palabra ante Acab de que ya
no llovería a no ser por su orden29
, y fue el mismo que movió a Josué cuando dijo: “Sol, detente en
Gabaón; y tú, luna, en el valle de Ajalón”30
, y ese debe ser el mismo sentimiento que nos debe gobernar al
declarar que nuestro Padre está en los Cielos.
La Biblia nos relata varias historias similares de poder en el Nuevo Testamento donde el cielo o la tierra
fueron afectadas por la oración, en una de ellas encontramos a los discípulos orando luego de una serie
de amenazas por parte de los fariseos, y al terminar la oración el lugar donde estaban reunidos tembló, y
fueron llenos del Espíritu Santo31
, otra historia similar se sucede en el capítulo 16 donde Pablo y Silas
determinaron orar al ser encarcelados luego de la terrible golpiza recibida por afirmar su fe, y se sucedió
también un terrible terremoto a su favor.
Tener un Dios que es Padre que está en los Cielos, y que además los gobierna, nos debe llevar a vivir
apasionados en la fe, sabiendo que todo lo que pidiéremos a este amado Papá, creyendo, lo
recibiremos32
.
SANTIFICADO SEA TU NOMBRE
29
1 de Reyes 17
30
Josué 10: 12
31
Hechos 4: 29-31
32
San Mateo 21: 22
Una oración de convicción
Aquí entramos en la parte de la oración donde nos apropiamos del beneficio “del Padre que está en los
Cielos”, ya que comenzamos a pedirle. Mas en este primer ruego nos enfocamos en suplicarle que su
santidad se exprese en la tierra.
El significado genuino de santidad es "separación", no es señalar a una persona buena, sino alguien o algo
separado de lo común y dedicado a la honra de Dios. Si meditamos en esto no habría sentido en decirle
que su nombre sea santificado en el Cielo, ya que su Cielo es Santo, ya está separado para Dios, ¡lo que
hoy no se haya santificada es la tierra! Es por esto que este ruego no es una adoración sino un ruego por
nuestra humanidad. Se le ruega su intervención para que su imagen en la tierra sea bien remarcada.
Es innegable que toda la extensión del Universo nos habla de un Creador, su sonido y su imagen reflejan
la perfecta actividad del Soberano sobre ella, la Biblia nos dice:
“Los cielos proclaman la gloria de Dios y el firmamento despliega la destreza de sus manos. Día tras día no
cesan de hablar; noche tras noche lo dan a conocer. Hablan sin sonidos ni palabras; su voz jamás se oye.
Sin embargo, su mensaje se ha difundido por toda la tierra y sus palabras, por todo el mundo. Dios
preparó un hogar para el sol en los cielos, y este irrumpe como un novio radiante luego de su boda. Se
alegra como un gran atleta, ansioso por correr la carrera. El sol sale de un extremo de los cielos y sigue su
curso hasta llegar al otro extremo; nada puede ocultarse de su calor”33
Ahora bien, la hermosa poesía de este Salmo nos refleja el gobierno imponente de Dios en todo el
universo, y es por esto que el Señor Jesús añade el “Santificado sea tu nombre”, ya que la insignificante
imagen de la creación humana no debería tener otra postura que la rendición y sumisión ante tan excelso
Creador, es por esto que nuestra oración debe decir: Santificado sea tu nombre.
Aunque nos cueste aceptarlo hemos sido creados a la imagen de Dios34
, no hay otro ser que se le
asemeje, por lo tanto somos su reflejo en la tierra, somos quien ponemos la paz o la quitamos, somos los
que robamos o los que damos, quienes delinquimos o beneficiamos, los que enfermamos a otros o los
sanamos, nosotros debemos decidir que posición tomar, y es por eso que se presenta este ruego de
santidad.
Es hora de tomar una postura firme en clamar por este “Santificado sea tu nombre”, nuestra sociedad y
nuestra tierra se halla atormentada por el maltrato de unos contra otros, y nosotros su Pueblo debemos
clamar por la intervención divina.
VENGA TU REINO
Ya entramos en los pedidos al Todopoderoso, y aquí nos metemos en suplicarle que venga su Reino.
Cuando debemos imaginarnos en lo que es su Reino ¿qué es lo que usted supone del mismo?, si bien la
respuesta es inmensamente amplia, debemos a lo menos meternos en ella y considerar algunos puntos
interesantes.
“El Reino de los Cielos se ha acercado”
El Profeta Juan el bautista dio inicio al mensaje Reino de los Cielos se ha acercado35
, al cual
posteriormente el Salvador continuo36
y lo legó a sus discípulos37
, quienes de igual manera lo
33
Salmo 19: 1-6 NTV
34
Génesis 1: 26
35
San Mateo 3: 2
36
San Mateo 4: 17
37
San Mateo 10: 7
Una oración de convicción
transmitieron ¿qué quisieron decir con ese mensaje? Veamos algunas particularidades que se dieron
después del mismo:
· Se anunció el mensaje de Salvación.
· Se sanaron enfermos.
· Se liberaron oprimidos.
· Se resucitaron muertos.
· Hubo respuestas sobrenaturales a las oraciones.
· El hijo de Dios entregó su vida y llevó los pecados de los pecadores.
· La gente nació de nuevo en Cristo.
· Descendió el Espíritu Santo.
· Y tanto mas.
Por lo tanto hablar del Reino de los Cielos es como si una brecha se abriese entre el cielo y la tierra para
que lo que Dios preparó para el humano se vea en la tierra!! Y eso es lo que refleja la oración.38
Por lo tanto nuestra pasión debe ser ver la Gloria de Dios en la tierra, donde los enfermos son sanados,
los oprimidos liberados, los pecadores perdonados, y se anuncian las buenas noticias al pecador.
“Les respondió Jesús: —Vayan y cuéntenle a Juan lo que están viendo y oyendo: Los ciegos ven, los cojos
andan, los que tienen lepra son sanados, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les
anuncian las buenas nuevas”.39
HAGASE TU VOLUNTAD, ASÍ EN LA TIERRA COMO
EN EL CIELO.
Aquí entramos en lo mas íntimo del corazón de Dios y de un Padre, ya que la voluntad de alguien expresa
exactamente lo que ese alguien desea, entonces ¿qué es lo que el Padre desea? ¿y cuanto encierra esto?
Al mirar las escrituras del principio hasta el fin vamos a notar que lo que mas Dios amó fue al ser humano,
veamos:
“Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se
pierda, sino que tenga vida eterna”40
La seriedad histórica que este versículo enmarca nos enfrenta a la entrega del propio Hijo de Dios por
amor a su Creación, por lo tanto cuando hablamos de su deseo mas excelso no queda otro pensamiento
que la salvación y el bienestar de dicho pecador. Si no fuese su mayor deseo ¿entregaría su hijo? La
entrega al sufrimiento de su mas Amado fue a fin de cubrir toda deuda que hacia si mismo los humanos
poseían, sin importar la clase de pecado cometido ellos pasaron a ser libres.
38
Ezequiel 22: 30
39
San Mateo 11: 4-5
40
San Juan 3: 16
Una oración de convicción
“Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a
Dios”41
“Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una
persona buena. Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos
pecadores, Cristo murió por nosotros”42
¡Es inconcebible! ¿Dios muriendo por nosotros? Pero así fue, su pago fue único y suficiente para que
todos los pecadores fueran libres. Esto se nos relata siglos antes del nacimiento de Jesús por boca del
profeta Isaías:
“Despreciado y rechazado por los hombres, varón de dolores, hecho para el sufrimiento. Todos evitaban
mirarlo; fue despreciado, y no lo estimamos. Ciertamente él cargó con nuestras enfermedades y soportó
nuestros dolores, pero nosotros lo consideramos herido, golpeado por Dios, y humillado. Él fue traspasado
por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, precio de nuestra
paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados. Todos andábamos perdidos, como ovejas; cada uno seguía su
propio camino, pero el SEÑOR hizo recaer sobre él la iniquidad de todos nosotros”43
Todas las sagradas escrituras están marcadas por este amor, amor absolutamente inentendible, ya que
¿quién daría su hijo por un mentiroso, ladrón, avaro, criminal, violador, estafador, y mucho mas? ¿quien?
Y cuanto mas siendo el Hijo de Dios.
Por lo tanto si hablamos de la voluntad de Dios no podemos dejar de aceptar que es la Salvación del
pecador y su bienestar, no hay otro deseo mas fuerte en el Cielo que este, el universo gira en torno de
esto, aún después de años de conocer esta verdad no puedo comprenderla absolutamente.
La entrega de su Hijo pagó la salvación de la humanidad y la libertad de toda maldición en ellos,
sobrellevando cuanta enfermedad, perversidad, corrupción, inmoralidad y maldición hubiere desde el
principio de la creación hasta hoy, todo fue cargado por su Hijo Jesús.
“Cristo nos rescató de la maldición de la ley al hacerse maldición por nosotros, pues está escrito: «Maldito
todo el que es colgado de un madero”44
La muerte mas tortuosa y mas despreciable era la muerte de Cruz, esa fue la designada para el Hijo de
Dios.
Por esta causa el Padre Nuestro dice: “Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo”, porque todo
lo maravilloso diseñado por Dios en el Cielo es lo que Dios desea que todo ser humano alcance.
Por todo esto nuestro clamor debe ser la Salvación del ser humano, sean amados como los no amados,
conocidos como desconocidos, los mejores como los peores, sin excepción debemos traerlos a él.
Su pago fue demasiado alto como para que no lo entendamos.
EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA DÁNOSLO HOY
41
1 de Pedro 3: 18
42
Romanos 5: 7-8
43
Isaías 53: 3-6
44
Gálatas 3: 13
Una oración de convicción
Es interesante lo que Dios nos quiere decir por estas sencillas palabras, ya que dan la sensación de que es
una expresión demasiado simple, pero no lo es. Si nos detenemos unos minutos dentro de esta verdad,
vamos a notar que nos vamos a enfrentar la soberbia humana, ya que al decir danos el pan nuestro de
cada día, estamos reconociendo inevitablemente nuestra necesidad de él “cada día”, entendiendo
claramente que no sabemos lo que nos traerá el mañana. Nuestra vanidad nos dice “siempre todo estará
bien, no te faltará, ni habrá problemas, no es necesario depender de Dios en esto”, pero ¿quién conoce lo
que sucederá el minuto siguiente? ¿quién te dijo que no pasará nada malo? La verdad es que nadie de los
humanos lo puede conocer, y eso debe llevarnos a vivir rendidos en sus brazos de amor cada segundo.
Eso es dependencia de Dios cada día.
Jesús les presentó en una parábola esta verdad a sus discípulos:
“También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él
pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré:
derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi
alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero
Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que
hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios”45
De esta manera el Maestro señaló que la calamidad puede llegar en un segundo, y sin meditarlo, en un
instante puede encontrarse uno frente a Dios. Por tal motivo es necesario ser sabio y depender de Dios
desde ahora.
Para algunos es absurdo que Dios demande que le pidan el pan, ya que parece imposible que falte el
alimento en sus hogares, pero no es así en todo el resto de la tierra, hay muchos que no tienen lo mas
mínimo indispensable. De acuerdo con las estimaciones recientes realizadas en el 2011, el 17 % de la
población del mundo en desarrollo vive con menos de US$1,25 al día, un poco más de 1000 millones de
personas, dentro de los 10 países mas carenciados se reconocen Nigeria, Etiopía, Mali, Burkina Faso,
Burundi, Somalia, República Centro Africana, Liberia, Guinea Ecuatorial y Sierra Leona. Esta es la causa por
la cual dice “Pan nuestro”, llamándonos así a la compasión hacia el desprovisto y necesitado de bienes,
desenfocándonos de nosotros y dispersándonos sobre toda la humanidad. Para conocer en el año 2014 el
número de los refugiados, victimas de la guerra y la violencia, alcanzó a treinta y ocho millones de
habitantes, batiendo el record de los últimos treinta años. El 60 % de ellos son de Irak, Siria, Sudan del
Sur, República del Congo y Nigeria.
PERDÓNANOS NUESTRAS DEUDAS, COMO
TAMBIÉN NOSOTROS PERDONAMOS A
NUESTROS DEUDORES.
No hay perdón para quien no quiere perdonar.
45
San Lucas 12: 16-21
Una oración de convicción
“Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial;
mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas”46
Las escrituras nos enseñan que la falta de perdón es una barrera que impide el perdón divino, y con esto
nuestra salvación se haya en juego, ya que sin perdón de nuestra parte no hay perdón de Dios; por lo
tanto es imposible que alguno se encuentre perdonado cuando no quisiere arrepentirse del rencor u
enojo hacia otro.
Jesús instó a perdonar 70 veces 7, es decir 490 veces.
“Se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta
siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete”47
Y agrega más: "Aun si siete veces al día peca contra ti y siete veces vuelve a ti, diciendo: ‘Me arrepiento’,
tienes que perdonarlo”48
En esta última cita Jesús es mas explicito, ya que nos señala las veces de perdonar diariamente a una
misma persona. Al comprender el deseo de Dios de perdonarnos podemos también interpretar el porqué
de su insistencia de perdonar de nuestra parte, ya que si perdonamos con misericordia, abrimos el
camino para que Dios nos perdone a nosotros.
“Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está
en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas”49
¿Cómo, entonces, demostramos que estamos dispuestos a perdonar a los demás? Sencillamente por el
amor de Dios en nosotros que nos impulsará a pasar por alto las faltas…
“Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados”50
Consideremos la siguiente parábola:
“Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y
comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos (millones de monedas
de plata). A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía,
para que se le pagase la deuda. Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten
paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le
perdonó la deuda. Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios
(cien de monedas de plata); y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. Entonces su
consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mas
él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. Viendo sus consiervos lo que
pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. Entonces,
llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. ¿No
debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Entonces su señor,
enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial
hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas”51
46
San Mateo 6: 14-15
47
San Mateo 18: 21 NTV
48
San Lucas 17: 4
49
San Marcos 11: 25
50
1 de Pedro 4: 8
51
San Mateo 18: 23-35
Una oración de convicción
¿Quién debía mas dinero? ¿el perdonado o el condenado? Lógicamente el perdonado, quien luego no
perdonó al siguiente deudor. Mas ¿qué le pasó al que no quiso perdonar? Fue entregado a los verdugos
hasta que pagase todo lo que debía, una acción imposible ya que su deuda era el monto de ganancias de
toda una vida; castigo que no solo traería sufrimiento a él sino a toda su familia.
Veamos lo que quiso enseñar el Señor Jesús con esto. El Rey representa a Dios, el primer deudor a
nosotros como individuos, y el otro deudor a mi hermano; y esto refleja que si yo perdonado de los
pecados de toda una vida no puedo perdonar a mi hermano por un suceso de la misma vida, Dios no está
dispuesto a definir su perdón sobre mi; por lo tanto es imperativo para ser perdonados, perdonar y
mantener el perdón hacia mis semejantes por el resto de la vida y por cuanto mal cometiesen sobre mi
persona o mis amados.
Podemos definir al no perdonador con un rencoroso, ya que el rencor es el dolor ocasionado por alguna
persona y/o alguna razón que no puede olvidar, y que además puede ocasionar sentimientos de
hostilidad e infelicidad que terminan enfermando el alma del no perdonador. El rencor cumple la función
de un verdugo que está esperando el mejor momento para recordarle al rencoroso que no debe olvidar lo
que le hicieron. La única manera de liberarse del rencor es perdonando, y para que eso suceda es
necesario olvidar todo lo ocurrido.
Es importante entender que la falta de perdón del rencoroso y vengativo cierra los cielos hacia él y hacia
toda su familia. Por tanto el ruego divino de que perdonemos se relaciona con un Dios y Padre que desea
perdonarnos y favorecernos.
“Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores”52
Y NO NOS METAS EN TENTACIÓN, MAS
LÍBRANOS DEL MAL.
Este es un versículo que me trajo mas de una vez muchos interrogantes, ya que me preguntaba ¿cómo es
que Dios nos puede meter a una persona en la tentación? ¿no es que él debe librarnos de ellas? Y si es así
¿por qué lo hace? Los años fueron pasando y Dios fue trabajando en uno, y enseñando algunos porqués;
el ser padre fue mostrándome que mas de una vez debía meter a mis hijos en la tentación para que
fuesen probados, ya que sino siempre serían débiles, sin capacidad de defenderse por si mismos. Así fue
que los tuve que enviar a ser educados sin mi cuidado paternal y dejar que fuesen probados por
exámenes sin que tuviesen la mas mínima ayuda mía; tuve que confiar en ellos en cada responsabilidad
económica delegada, aunque quisieran gastar el dinero encomendado en otros placeres personales; tuve
que dejarlos enamorarse sin seguirlos visualmente en cada lugar por donde iban, tuve que dejarlos crecer
y que determinen por si mismos. Eso es meterlos en la tentación. Si bien Dios no es el tentador, pero si el
que nos trata por la fragua de la vida, él no nos mete para destruir, sino para fortalecernos.
Es de destacar el ruego expresado por Jesús, que nos dice “no nos metas en tentación, mas líbranos del
mal”, mostrándonos en el orador una actitud de humildad, donde el reconocimiento de debilidad y de
necesidad de cuidado divino es expresado. Eso le agrada a Dios.
Es de resaltar que la tentación se activa por la práctica de un deseo incontrolado de uno mismo, de
nuestros mas profundos deseos. El libro de Santiago nos dice:
52
San Mateo 6: 12
Una oración de convicción
“Que nadie, al ser tentado, diga: «Es Dios quien me tienta.» Porque Dios no puede ser tentado por el mal,
ni tampoco tienta él a nadie. Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus propios malos deseos lo
arrastran y seducen. Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que
ha sido consumado, da a luz la muerte”53
Es decir que la tentación se activa a través de uno mismo, mas el mal viene de afuera sin que lo
deseemos. El mal puede hacer tambalear nuestra fe54
, y debe ser nuestro clamor “líbranos del mal”.
Nuestro principal y gran enemigo es nuestro propio y amado “Yo”, y penosamente su deseo de
independencia de Dios, procurando siempre establecerlo como su único gobernante, quiere la realización
de sus propios deseos. Es por esto que Jesús nos solicita este ruego “no nos metas en tentación, mas
líbranos del mal”, ya que si no fuera por la gracia del Espíritu Santo todo nuestro caminar sería un
fracaso.55
Porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos.
Todo el final de esta oración se enfoca en la exaltación de su grandeza, un aliento a la fe, mas aún en
tiempos de persecución.
PORQUE TUYO ES EL REINO
Era difícil determinar que el Reino le pertenece de Dios cuando la oposición y el señorío parecía
pertenecer al Cesar; en un tiempo donde la idolatría no tenía la mas mínima cercanía a una religión
supuestamente cristiana, era difícil ser discípulo de Jesús. Es por esto que se afirma la frase “porque tuyo
es el Reino”, ya que determina el gobierno absoluto de Dios en cualquier situación de la vida, sin importar
que lidere un emperador, un rey, un presidente, un grupo revolucionario, una mala noticia, o el mismo
diablo. La Biblia nos relata la historia de Daniel, en el capítulo 6 de su libro, que dice que los gobernantes
de su época se levantaron con saña en su contra por que él prosperaba en el reino por causa de su
consagración a Dios y su integridad, por lo cual se estableció orden por parte del Rey del imperio que
cualquiera que orase a cualquier dios dentro de esos 30 días debía ser echado en el foso de los leones.
Daniel sin temor continuó abriendo las ventanas de su cuarto tres veces al día, orando naturalmente, sin
importar las consecuencias. Daniel sabía de quien era el reino y por eso Dios intervino.
Debemos afirmar esta posición dentro de cada uno de nosotros, no tratando de alagar a Dios diciéndole
“Tuyo es el Reino”, sino procurando afirmar esta realidad en nosotros cada día. No hay otro que que tenga
su poder, no hay uno que pueda quebrantar sus palabras y promesas, él sigue siendo Rey en toda
circunstancia de la vida.
TUYO ES EL PODER
Esta parte está llena de riqueza, ya que declarar que el poder es de Dios nos da la seguridad de que no
hay otro poder, ni mayor ni menor. Eso es mas que interesante, ya que determina que no hay nada que
pueda tener el lugar de Poder que posee este Padre, sin importar que sean enfermedades, malas noticias,
calamidades, crisis sociales o mundiales, solo de él es el poder y no existe otro, por lo tanto esto nos lleva
53
Santiago 1: 13-15 NVI
54
San Mateo 24: 12-13
55
Génesis 3
Una oración de convicción
descansar en los brazos de un Padre amoroso y seguro, dado que podemos confiar que siempre todo nos
ayudará a bien a los que amamos su persona56
. Es bueno afirmar el pensamiento de que no debe importar
demasiado cuanto parezca ganar el enemigo, el trata de hacerse gigante ante la historia para imponerse
como señor de ella, pero ten presente que uno solo tiene el Poder, que hay un solo Gigante que al final
derribará a los que se hacen gigantes, hay un solo Señor con mayúscula que por los siglos mostrará el
Poder.
Es por esto que las escrituras nos dicen que:
…“ninguna arma forjada contra nosotros prosperará”57
…”somos mas que vencedores por medio de aquel que nos amó”58
…”todo lo puedo en Cristo que me fortalece”59
…”anulando el acta de decretos que había en nuestra contra”60
…”él llevó todas nuestras enfermedades”61
…”al que cree todo le es posible”62
…”si dijeres a este monte quítate y échate en el mar, sería hecho”63
…”recibiréis poder cuando haya venido el Espíritu Santo sobre vosotros”64
…”sol detente en Gabaón, y tu luna en Ajalón”65
…”y el lugar donde estaban congregados tembló”66
¡Cuanto mas podríamos sumar en promesas y testimonios de obras sobrenaturales realizadas en su
nombre! ¡Cuánto mas podríamos añadir de sus hechos gloriosos de los últimos siglos! ¡Cuan grande es
nuestro Padre!, por lo tanto…
TUYA ES LA GLORIA
Algunos significados de GLORIA:
- Esplendor, grandeza o hermosura de una cosa.
- Honor, admiración y prestigio que alguien consigue por haber hecho algo importante y reconocido por
todos.
- Hecho, persona o cosa que es motivo de honor y prestigio para alguien o algo.
Entonces ¿quién puede llevarse la Gloria?
¡La verdad es que parece mentira que en este mundo el ser humano pueda ser tan vanidoso y ególatra!
Pero innegablemente es así, desde la caída del primer Adán67
el mundo sufre de su soberbia, ya que con
su deseo de ser mas que otro no hay bien que le satisfaga, su vanidad lo envuelve, ahogándolo,
56
Romanos 8: 28
57
Isaías 54: 17
58
Romanos 8: 37
59
Filipenses 4: 13
60
Colosenses 2: 14
61
Isaías 53: 6
62
San Marcos 9: 23
63
San Marcos 11: 23
64
Hechos 1: 8
65
Josué 10: 12
66
Hechos 4: 31
67
Génesis 3: 1-6
Una oración de convicción
impulsándolo a que sea el humano mas importante de su mundo conocido, emitiendo un grito desde su
alma que dice “Fui llamado a ser Dios”. CUIDADO!
Dos personajes son los que compiten con él para llevarse su gloria, los ajenos, como el diablo hasta todos
nuestros semejantes, y por último tu mismo.
Basta dar una simple mirada en nuestra sociedad y terminar admirándonos de la idolatría que la gobierna,
ya que los seres humanos se envanecen considerándose mayores que los demás, sea por poseer el mejor
celular, o vehículo, vivienda, ingreso económico, o por ser el cantante mas conocido o predicador del
momento! Quitarle su Gloria parece no estar bien entendido.
Así como nos enseña el significado de la palabra gloria cuando nos referimos en quitársela a Dios estamos
hablando de no honrarle y reconocer el lugar que él posee.
Evaluemos algunos ejemplos que nos ayudarán a reconocer qué significa “quitar la gloria a Dios”:
· El presidente de una nación entra en un recinto lleno de ciudadanos, y comienza a tomar la palabra ¿cuál
será la actitud correcta de los presentes? ¿cómo debería ser la postura adecuada desde que el mismo
inicia su discurso hasta que lo termina? ¿Que sería no honrarlo y que deshonrarlo?
· El presidente de una empresa se acerca a hablar con el personal de su empresa ¿cuál será la actitud
correcta de los presentes? ¿cómo debería ser la postura adecuada desde que el mismo inicia su discurso
hasta que lo termina? ¿Que sería no honrarlo y que deshonrarlo?
· Se inicia una ceremonia religiosa y el sacerdote toma la palabra, toda la audiencia se haya sentada ¿cuál
será la actitud correcta de los presentes? ¿cómo debería ser la postura adecuada desde que el mismo
inicia su discurso hasta que lo termina? ¿Que sería no honrarlo y que deshonrarlo?
· Dios se haya observando su creación, justamente sus ojos se hayan sobre tu vida, esperando tu
respuesta. El Rey de Universo atento a ti, glorioso. Mas el día de trabajo es duro, 12 horas de
responsabilidad, ya que hay mucho que cubrir económicamente en el hogar y las horas extras se
necesitan, mas a pesar de que el cansancio es casi incontrolable, es necesario estar informado de lo que
dicen las noticias, es lógico, uno debe saber como está el mundo por el cual transita; y si bien la noche es
bastante avanzada, el partido de futbol tan esperado está en la pantalla de nuestra Tv, es el equipo
favorito, no se puede dejar de lado. Ya sin fuerzas, desvanecido sobre la mesa, es acompañado por su
esposa a la cama, en la cual continúa con su descanso. Dios, el Altísimo, se quedó esperando la charla.
¿Dios se llevó el primer lugar? ¿se llevó la Gloria? ¿quién se la llevó?
· No es un día común, es el día de amigos, de cine, del buen recital, de futbol y también es día de Dios, el
tema es que hay que definir quien vale mas y a quien entregarle el primer lugar, vamos a un lado o al
otro, ¿dónde es que vamos? ¿quién se lleva la Gloria?
· Hemos cobrado nuestra gran remuneración económica, es el momento de invertir, llegó la hora de
ofrecer la honra con nuestro dinero a quien corresponde, mas para el mejor ¿Quién se lleva la honra?
¿quién es el mejor?
Podríamos llenar hojas con ejemplos de quien posee la gloria sin merecerla y quien no se la lleva
mereciéndola, de cuantas veces hemos dejado a un Dios real y creador de todo, sin su honra. Es por esto
que Jesús realza la suplica “Tuya es la Gloria” porque sin la mas mínima duda Dios se la merece, no solo
por lo que es, sino por nuestra inmensa deuda de vida. Es nuestro deber darle la Gloria.
Una oración de convicción
PORQUE TUYO ES EL REINO, Y EL PODER, Y LA
GLORIA, POR TODOS LOS SIGLOS.
A esta última frase sumamos el “por todos los siglos”, como afirmando delante de nuestro Señor:
· Nadie será rey sobre ti, serás el genuino gobernante, quien tenga la absoluta autoridad sobre todo por
siempre. No habrá nada que se escape de tu dominio, nada sucederá sin que tu lo sujetes, tu siempre has
sido Rey, antes de que naciera, desde que nací y hasta mas allá del fin de mis días. Todo lo hiciste
perfecto, ya que fue tu mano la que gobernó toda la historia, y con satisfacción la mía, nada sucedió sin
que tu estuvieras trabajando sobre mi
· Nada ni nadie poseerá el poder fuera de ti, tu serás siempre el Todopoderoso, sin importar cuanto ruja o
parezca que daña el enemigo. No habrá enfermedad, ni mala noticia, ni calamidad que supere tu poder,
todas serán derrotadas ante tu presencia, se desvanecerán como agua ante tu compañía, el final de toda
situación mostrará que tu serás el único que vence; por eso me hizo bien estar contigo siempre.
· Será siempre tuya la Gloria, los fines de los siglos lo mostrarán, sin importar cuanto satanás parezca
ganar, yo veré tu Gloria. Tu eres el creador de todo, los humanos te pertenecen, dijiste “mías son las
almas”68
, todo lo visible fue creado por tu mano, incluso la misma historia69
, no hubo, ni habrá poder
mayor que el de tu mano y palabra, ya que tu los creaste a todos y te pertenecen70
.
Por esto tuyo es el Reino, Poder y Gloria por siempre, por esto te adoraremos y reconoceremos por los
siglos, porque jamás ha existido ni existirá otro como tú. Amen.
Espero que esta reflexión te ayude a orar con mas claridad sobre las bases del Padre Nuestro de lo que
has orado, deseo que hayas podido aprender que es mucho mas que una oración de pocos segundos, sino
una que incluye a un mundo de dolor, llevándonos así mas allá de lo imaginado. Dios te llene de Gracia
para abrir los cielos cuando abras tu corazón delante de su Presencia, y seas una brecha a favor del Cielo
en esta tierra.
Dios te sorprenda con sus bendiciones.
68
Ezequiel 18: 4
69
San Juan 1: 3
70
Isaías 54: 14-17
Una oración de convicción
2ª PARTE: PRINCIPIOS PARA UNA
ORACIÓN DE CONVICCIÓN:
1. PRINCIPIO: ESTAMOS EN GUERRA.
“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra
potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes
espirituales de maldad en las regiones celestes”.
Efesios 6: 12
Una oración de convicción
1° AFIRMACIÓN: TODOS TENEMOS UN DOMINIO O TERRITORIO DE
INFLUENCIA.
El Señor Jesucristo dejó establecido este orden jerárquico, nadie puede tomar dominio sobre algo sin
haber vencido primeramente al dueño o al que tiene la posesión del mismo. Veamos: “Ninguno puede
entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si antes no le ata, y entonces podrá saquear
su casa”.71
Entonces por dónde comenzamos nuestra batalla ¿Qué debemos atar primero? Empezar por nosotros
mismos, cómo es nuestro estado espiritual? Pues si tu corazón no está alineado al de Dios entonces estás
funcionando bajo otro dominio (sea tu ego o el mismo enemigo). El apóstol Pablo aconseja a su discípulo
amado Timoteo que mantenga:
UN CORAZÓN PURO.
Tener y mantener las motivaciones sinceras y adecuadas. “A ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan
sinceramente se interese por vosotros. Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús.
”72
. Muchas veces el afán de la vida nos introduce en campos peligrosos y comenzamos a perder la pureza
en el servicio, el reconocimiento y la vanidad son instrumentos del humanismo que distraen al verdadero
creyente, la competencia alimentada por el orgullo crece en insatisfacción y la frustración.
CUIDADO CON LA IDOLATRÍA: Significado: Adoración o culto que se rinde a un ídolo. Amor y
admiración exagerados hacia una persona o una cosa.73
Esta está escondida ya que podemos
tener ídolos visibles a través de imágenes o personas o invisibles que es nuestro ego (y tal vez el
más difícil de reconocer).
Un corazón puro es una plataforma de aterrizaje para que el Espíritu Santo pueda bajar, si guardamos
escondidos dolores, rencores, falta de perdón, enojos, etc. solo alejamos la presencia de Dios de nuestras
vidas y resultamos ser ineficaces en el mundo espiritual.
CARÁCTER ANTES QUE PODER.
Es necesario hacer frente al enojo, la falta de perdón, la amargura, las ataduras al pasado. El poder se
manifiesta en los dones pero sólo a través del carácter puede perdurar y dar fruto, sino sólo es
emociones. El equilibrio interno ante las presiones externas debe permanecer, el Señor no dice
“bienaventurados los exitosos” sino los de “limpio corazón”.74
Procura antes de tener carisma que te lleve
a obtener la admiración de otros, permanecer atento al estado de tu ser interior, rechazando el orgullo, la
autosuficiencia, la altivez de espíritu, la soberbia, etc.
71
San Mateo 3: 27
72
Filipenses 2: 20 - 21
73
Éxodo 20: 1-6 / Jeremías 10: 1-10 / Isaías 44: 9-20 / 1 Corintios 6: 9-11 / Apocalipsis 22: 15
74
San Mateo 5: 8
“La revelación no tiene valor sin la sabiduría
y el carácter para vivirla”
Una oración de convicción
NO SON LOS DONES SINO LO QUE REFLEJAS DE ÉL, TENER EL CORAZÓN DE DIOS ES OBEDECER SU
VOLUNTAD.
Veamos lo siguiente: Los dones son regalos no se ganan, por eso NO MIDAS A LAS PERSONAS DE
ACUERDO A SU HABILIDAD, la madurez espiritual es algo distinto. Saúl profetízó y estaba endemoniado75
.
Lo cierto es que todos tenemos un don y tenemos que ser buenos administradores del mismo76
y estás en
un grave problema sino lo haces porque “irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios”77
y se te
pedirá cuentas de lo que has hecho con lo que se te dio, porque nuestras vidas en definitiva, no son
nuestras.
EL PODER DEL PERDÓN Y LA ESCLAVITUD DEL NO PERDONADOR.
Entremos en esta especial enseñanza sobre el perdón, ya que la misma tiene relación con el “Padre
Nuestro” que vimos en la primera parte de este libro, Jesús mismo declara que sino perdonamos nuestros
deudores no seremos perdonados por Dios, y que dicha actitud trae consecuencias mas allá de una simple
decisión personal.
La parábola de dos deudores dice lo siguiente:
“Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra
mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. Por lo cual el
Reino de los Cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y comenzando a hacer
cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. A éste, como no pudo pagar, ordenó su
señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. Entonces aquel
siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor de
aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. Pero saliendo aquel siervo, halló a uno
de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me
debes. Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo
pagaré todo. Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. Viendo sus
consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había
pasado. Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me
rogaste. ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti?
Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también
mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas”
78
Esta parábola nos introduce nuevamente en el tema del perdón, ya que a través de la misma Jesús nos
enseña sobre dos deudores, de los cuales uno es perdonado y el otro no, lo interesante del relato es que
el perdonado, quien era un gran deudor, es justamente quien condena al otro pequeño deudor, ya que
este último poseía un sencilla deuda hacia él.
Para comprender mejor la deuda del personaje del vs. 24, la versión de la Biblia Reina Valera nos refleja
que la misma era de “Diez mil talentos”, mas de manera mas actual la Nueva Traducción Viviente (NTV)
75
1 Samuel 19: 23-24
76
1 Pedro 4: 10
77
Romanos 11: 29
78
San Mateo 18: 21-35
Una oración de convicción
dice que era igual a millones de monedas de plata, como también la Nueva Versión Internacional (NVI)
dice que debía miles y miles de monedas de oro. El comentarista Barclay refleja que su deuda era
increíble, aproximada a tres millones seiscientos mil euros, ya que 10000 talentos era igual a 60 millones
de denarios, y un denario era el sueldo diario de un jornalero, dicha deuda era superior al presupuesto de
una provincia rica, ya que la renta total de Galilea era de 300 talentos, esta era una deuda superior al
rescate de un Rey; por lo tanto esto representaba toda una vida de deuda millonaria impaga, mas este fue
perdonado por su acreedor el Rey. Y a pesar de todo ello fue puesto en libertad, sin demandársele nada.
Mas cuando fue puesto en libertad no quiso perdonar a su deudor.
El segundo personaje solo le debía cien denarios al perdonado, los cuales eran equivalentes a cien días
laborales, Barclay en su comparación lo define como 6 euros, un monto que podía ser llevado en un
bolsillo, mas los 10.000 talentos necesitaban para su trasporte un ejercito de 8000 transportadores con
un saco de 50 kg cada uno; el contraste entre las dos deudas era alucinante.
La enseñanza radica en la falta de perdón del primer perdonado, ya que el perdón del Rey representa a la
misericordia de Dios hacia el ser humano, y el perdón que debía dar el perdonado a su semejante, se
enfoca en el que todos nos debemos unos a otros.
Es interesante que nos cuesta comprender cuanto Dios nos liberado al perdonarnos nuestras faltas,
llevándonos esto a sentirnos victimas de cualquier deudor personal, creyéndonos los pobres inocentes de
la vida, olvidando cuanto Dios nos perdonó. Barclay dice que si los cargueros de los 10.000 talentos se
pusiera uno tras otro a un metro de distancia de cada uno, harían una línea de 8 kilómetros de largo; eso
muestra cuanto Dios nos ha perdonado, la deuda de toda una vida, el pago del rescate de un Rey.
Lo destacable del relato de Jesús es que el Rey al enterarse de la falta de perdón del perdonado lo llama a
dar cuentas del suceso, y al confirmar la verdad, lo condena a pagar toda su deuda en manos de verdugos.
¡Que triste habrá sido su vida después de esto! Mas aun ¡Jamás pudo luego saldar su deuda! Haciendo así
que toda su familia pasase necesidad, dejando así a una esposa sin su marido e hijos sin padre.
Así de difícil es la vida del que no perdona. No importa cuanto participe de una congregación religiosa, la
falta de perdón lleva consecuencias nefastas que afectan la relación con Dios y dañan a nuestros
semejantes amados.
Es prioritario perdonar para que Dios escuche o responda nuestras
oraciones.
Te invito a tomar un tiempo de conversación con Dios para perdonar a tus semejantes, puede que ellos te
hayan dañado severamente, pero jamás se comparará a la paz del perdón divino en tu corazón. Si tu no
perdonas jamás la podrás experimentar, y jamás tus oraciones serán escuchadas y contestadas. Por esto
si tu corazón en este momento te refleja a alguien a quien tienes como deudor, tomate unos minutos y
nómbralo ante Dios, liberándolo de su falta ante ti, declarando que su deuda ya no la tomarás en cuenta.
FE NO FINGIDA.
Una oración de convicción
Podemos considerar que existe una fe no genuina, simple apariencia, algo vacío y hueco, por lo cual Pablo
le dice a su amado hijo espiritual “Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó
primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. Por lo cual te
aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos”79
. En otras
palabras le dice: “Hijo mío tuviste muy buenos ejemplos, síguelos y no te distraigas dejando que se
apague lo que tú has recibido…” Podemos estar en un “estado de fe fingida” y no habernos dado cuenta,
porque funcionamos en forma mecánica pero nuestra vida no es un testimonio del poder de Dios. Si te
han dominado los pensamientos de fatalismo, la enfermedad, la desesperación, la desesperanza, estás en
graves problemas, tienes que arrepentirte de tu “fe fingida” y pedirle al Espíritu Santo que renueve tu
entendimiento y veas claramente tu estado espiritual. Hay alguien que anda como león rugiente ideando
trampas para que te detengas y no “avives” cada día tu compromiso y fidelidad a Dios.
UN ENEMIGO A DETECTAR Y VENCER.
La INTIMIDACIÓN, cuando Pablo exhorta a su hijo a “encender de nuevo…” es porque seguramente se
estaba apagando. Cuando el don está dormido es por alguna razón especial, una de las principales causas
de esto es la TIMIDEZ que es la acción de refrenar la acción e infundir temor a través de las amenazas, la
violencia, y el sentido de inferioridad.
Cuando estamos siendo intimidados somos SIERVOS DEL INTIMIDADOR Y ESTAMOS INOPERANTES,
algunas de las señales de alguien en este estado son:
 Confusión
 Desánimo
 Frustración
 Pérdida de perspectiva
 Renuncia a la posición de autoridad
 Parálisis espiritual
1 Reyes 19:9 nos dice que Elías se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová,
el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?
REPASEMOS:
1) Escribe la primera afirmación:
79
2 Timoteo 1: 5 y 6
Ten en cuenta lo siguiente: Son bienaventurados los pacificadores no los pacistas
la diferencia entre ambos es que el primero se mueve con principios, sabe que
debe confrontar para lograr el acuerdo “contiende arduamente por la fe” (Judas
3) en cambio el siguiente hace oídos sordos y establece alianzas por
conveniencias su lema es : “voy a dejar que pase, lo ignoro”.
Una oración de convicción
2) Une cada concepto según corresponda:
 UN CORAZÓN PURO.
a) Intimados nos convertimos en siervos
del intimidador.
 CARÁCTER ANTES QUE
PODER.
b) Una vida sin testimonio del poder de
DIOS.
 FE NO FINGIDA. c) Motivaciones sinceras y adecuadas.
 UN ENEMIGO A
DETECTAR Y VENCER.
d) Equilibrio interno ante las presiones
externas.
Respuestas:
Un corazón puro: c
Carácter antes que poder: d
Fe no fingida: b
Un enemigo a detectar y vencer: a
COMIENZA A HABLAR CON DIOS:
LA ORACIÓN QUE MUEVE MONTES
“Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre. Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas,
fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo
de higos. Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discípulos.80
“Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces. Entonces Pedro,
acordándose, le dijo: Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado. Respondiendo Jesús, les dijo:
Tened fe en Dios. Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el
mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. Por
tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá. Y cuando estéis
orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os
perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en
los cielos os perdonará vuestras ofensas”81
.
80
San Marcos 11: 12-14
81
San Marcos 11: 20-26
Una oración de convicción
Era la previa a la crucifixión de Jesús, pocos días antes de su muerte. Ahí es donde el Maestro con apetito
decide acercarse a una higuera para recoger frutos, la cual por hallarse fuera de la fecha recibe la
reprensión de que “nunca jamás tenga frutos”.
Al día siguiente al pasar nuevamente por el lugar, los discípulos notan que la higuera se había secado
desde sus raíces, expresándoselo con vehemencia a su maestro, él cual en la respuesta da una de las
enseñanzas mas maravillosas de la fe y la oración; veamos…
“Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este
monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo
que diga le será hecho. Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os
vendrá”.82
TENGAN FE EN DIOS
¿Porqué Jesús insta a tener nuestra FE en Dios? ¿No es que la poseemos por creer en su existencia?
No, ya que la FE demanda creer en que hará lo prometido o lo posible en realizar, no es solo creer en la
existencia de la persona, sino en la capacidad o promesas de dicha persona.
Por esto Jesús insta a creer en Dios.
Observemos que nos dicen las escrituras en Hebreos 11 sobre la FE…
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y
que es galardonador de los que le buscan”. (RV60)
NVI:
“Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve.
En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que
él existe y que recompensa a quienes lo buscan”. (NVI)
Es decir que tener fe es tener la GARANTÍA, la CERTEZA, y la CONVICCIÓN de que aquel a quien recurro
me responderá, premiándome por poner mi confianza en Él.
Se trata de la misma confianza que tenemos en alguien que se encuentra con autoridad para
beneficiarnos. Usted dirá: “pero eso no es FE, la fe es solo en Dios”, ¡No es así! la FE se puede tener en
cualquier otra cosa, veamos la definición de la palabra FE:
“Confianza o la creencia en alguien o algo cuyas cualidades no
necesitan ser demostradas”
“La palabra fe deriva del término latino fides y permite nombrar a aquello en lo que cree una persona o
una comunidad. También hace referencia a una sensación de certeza y al concepto positivo que se tiene
de un individuo o de alguna cosa”
Entonces la fe es una determinación que no solamente puede ser aplicada a Dios, sino también a un
objeto animado o no, ya que se trata de confianza en una capacidad y cumplimiento de una promesa. Es
82
San Marcos 11: 22-24
Una oración de convicción
decir que la FE no solo se relaciona hacia Dios sino también con personas o cosas, mostrándonos que uno
puede tener FE en un mineral como en un animal, en un humano como en Dios.
Por esto Jesús reclama dicha FE en Dios, diciendo de alguna forma: “Si puedes creer en las supuestas
verdades de un médico, un abogado, un juez o un político, y esperas en sus palabras, ¿por qué no puedes
creerle a Dios?”
Hay una triste verdad encerrada en esta expresión, y es que podemos poner nuestra confianza en un
humano u otra cosas y no en QUIEN nos ha creado.
Creyendo que podemos esperar en cualquiera de los que hemos nombrado, sean humanos o lo que
fuesen, y confiar que sus palabras o beneficios harán el efecto que declararon, pero no así con Dios.
El libro de Jeremías en su capítulo 17, expresa esta verdad:
“Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre (humanos), y pone carne por su brazo, y su
corazón se aparta de Jehová. Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que
morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. Bendito el varón que confía
en Jehová, y cuya confianza es Jehová. Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a
la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de
sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto”.83
Si atendemos esta verdad notaremos que hay una bendición encerrada al poner nuestra fe (confianza) en
Dios, y una maldición al ponerla en los seres humanos; y a pesar de semejante promesa de bendición, no
la ponemos en práctica. Dios dice: ¡Debes creerme como le crees a otros!
NO DUDES EN TU CORAZÓN
“Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare
en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. Por tanto, os digo que
todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá”.84
Mas de una vez hay una contradicción entre las palabras y el corazón de una misma persona, es decir que
se puede decir con los labios “SI” y en el mismo momento con el corazón TODO LO CONTRARIO o NO
DECIR NADA.
Por eso dice la palabra que ambas cosas deben ponerse de acuerdo, boca (decir) y corazón (no dudar lo
que se dice).
Si consideramos la expresión “No dudare” o “creyere”, podemos entender que no se trata de algo ligero,
sino de una amplitud de tiempo, donde en pocas palabras se refiere a que entre lo declarado y lo recibido
hay que esperar.
Esa es la parte que no nos agrada de toda relación donde prima la necesidad, pero es necesaria, ya que es
ahí donde se muestra la FE. Imagínese, Dios ve que esperamos en el médico, en el abogado, con el
escribano, con los políticos, en nuestros jefes, en los medicamentos, en tratamientos, en lo que sea que
demanda esperar, y él dirá ¿por qué no esperan en mí? Ahí está nuestra faya.
En nuestras congregaciones ligeramente decimos AMEN, pero una vez salido con entusiasmo la Palabra,
no quedó anclada en el corazón y se fue al olvido a la brevedad.
83
Jeremías 17: 5-8
84
San Marcos 11: 22-24
Una oración de convicción
Cree lo que dices, no dejes que la duda quede en el lugar de la fe.
SIN PERDÓN NO HAY RESPUESTA.
Poco comprendemos la importancia del perdón, podemos pedir y pedir y pedir, y pasar años en esa
posición sin entender ni recibir de Dios la respuesta deseada. Miles de creyentes ministran, oran,
predican, hacen grandes eventos sin perdonar, siendo así parte de una generación que lentamente va
entrando en la hipocresía, ya que sin perdón de nuestra parte no hay perdón divino, y sin perdón divino
no hay ni compañía ni respaldo divino, por lo tanto por mas alarde que hagamos de que él está de
nuestro lado, todo finalmente será falsedad.
Por esto hay muchos que pierden su lugar ante Dios y por eso Jesús expreso la balanza que de un lado
muestra el poder mover un monte y por otro la necesidad de perdonar. Sin perdón no hay respuesta.
¿por qué Dios no responde sino perdonamos?
- Porque sino está perdonado no tiene el favor de Dios.
- Y porque Dios solo responde a su naturaleza, solo los pequeños Cristos (cristianos) pueden ver el
Reino de Dios, los nacidos de nuevo.85
2. PRINCIPIO: EL PODER DEL ACUERDO.
“De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo
lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo.”
San Mateo 18: 18
2° AFIRMACIÓN: PONERSE DE ACUERDO MULTIPLICA EL PODER DE
LA ORACIÓN.
El Señor nos ha dado autoridad para cambiar situaciones de nuestras vidas y en la de otros. Esta oración
de ATAR Y DESATAR es estratégica y el diablo quiere que su poder sea velado ante nuestros ojos
espirituales.
85
San Juan 3: 3
“La resistencia espiritual requiere la
asistencia espiritual”
Una oración de convicción
ATAR: Prohibir, declarar ilegal e impropio o ilegítimo algo. Podemos usar esto cuando se levantan
ataques contra nuestra iglesia, familia, economía, etc.
DESATAR: Hacer libre, abrir, permitir, declarar legítimo y legal algo. Esto es establecer el REINO DE
DIOS, hacer libre al oprimido, liberando a los presos de sus cárceles espirituales, soltando a los que aún
permanecen atados.
Podemos declarar: “En el nombre de Jesús nos ponemos de acuerdo para atar todo espíritu contrario a la
voluntad de Dios que oprime las vidas y declaramos el Poder de la Palabra de Dios sobre ellos. Nos
tomamos de las promesas86
. Declaro que el enemigo me restituye todo lo que me robó y desato la
sanidad sobre todo lo que me rodea. Declaro que voy a florecer en todo lo que emprenda porque he sido
restaurada. En el poderoso nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén.”
 PODEMOS AUMENTAR NUESTRA EFICACIA EN ACUERDO CON
OTROS87
La palabra ACUERDO en el idioma griego significa “sumfoneo” y está compuesta por dos palabras “sum”
que significa junto, y “foneo” que es sonar. Su interpretación sería “sonar simultáneamente” o en
armonía. Todos los instrumentos según su diferenciación ejecutan un sonido particular que suena en una
armonía. En la oración podríamos decir “hablar lo mismo, confesar algo en unanimidad”.
Algunos consejos:
Busca alguien con quien orar, ponte de acuerdo en qué pedir, comparte los resultados de tus oraciones,
denle gracias unidas por las respuestas.
REPASEMOS:
1) Escribe la segunda afirmación:
________________________________________________________________
2) Ordena las palabras colocándolas en la columna correspondiente:
PROHIBIR - HACER LIBRE - DECLARAR ILEGAL - ESTABLECER EL REINO - IMPROPIO - LEGÍTIMO
ATAR DESATAR
86
Joel 2: 25 y 26 “Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el revoltón y la langosta, mi gran ejército que
envié contra vosotros. Comeréis hasta saciaros, y alabaréis el nombre de Jehová vuestro Dios, el cual hizo maravillas
con vosotros; y nunca jamás será mi pueblo avergonzado”.
87
Deuteronomio 30: 32
Una oración de convicción
3) ¿Qué significa orar en acuerdo? (escribe con tus palabras)
Respuestas:
Atar: prohibir, declarar ilegal, impropio.
Desatar: hacer libre, establecer el Reino, legítimo.
DIFERENTES FORMAS DE REALIZAR NUESTRAS ORACIONES.
La vida esta llena de formas de expresión, con ellas nos comunicamos unos con otros. Algunas de ellas son
amables, otras agresivas, unas amorosas, otras aguerridas, unas con llanto y otras con alegría, así es la
vida y así es la comunicación. De igual manera la oración se expresa hacia Dios, ya que muchas veces ella
se enfrenta como una guerra, luchando con demonios, en otras es una apasionado encuentro con el
amado, donde solo quedamos impactados por su belleza; en unas son gritos de enfrentamiento, mas en
otras llegamos hasta el apasionado silencio del enamorado; unas se asemejan a una charla de mesa,
donde hablamos como amigos, y otras terminan con cánticos de gozo hasta largas horas. Eso es la
oración.
Por eso queremos por este medio compartirte algunas formas de oración:
LA ORACIÓN DE FE se expresa en el libro de Santiago "la oración de fe salvará al enfermo, y el
Señor lo levantará."88
La oración de Fe es la que ve mas allá de lo que se ve; por ejemplo puede estar el enfermo o accidentado
absolutamente dañado por el mal, mas la persona de Fe suelta la oración de Fe que ve mas allá de lo que
los ojos pueden apreciar, apoyándose en las verdades de la Palabra de Dios, levantando así al afligido a
una posición de esperanza. Este tipo de oración tiene la certeza absoluta de lo que el poder y la bondad
de Dios pueden realizar, se halla absolutamente fundamentada en lo que Dios declaró como VERDAD, y
no en lo que dicen otras supuestas verdades humanas.
Es una oración que no posee duda; veamos una respuesta de Fe de Jesús:
“¿Qué están discutiendo con ellos? —les preguntó. Un hombre de entre la multitud respondió—Maestro,
te he traído a mi hijo, pues está poseído por un espíritu que le ha quitado el habla. Cada vez que se
apodera de él, lo derriba. Echa espumarajos, cruje los dientes y se queda rígido. Les pedí a tus discípulos
que expulsaran al espíritu, pero no lo lograron. Respondió Jesús —¡Ah, generación incrédula! ¿Hasta
cuándo tendré que estar con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganme al muchacho.
Así que se lo llevaron. Tan pronto como vio a Jesús, el espíritu sacudió de tal modo al muchacho que éste
cayó al suelo y comenzó a revolcarse echando espumarajos. —¿Cuánto tiempo hace que le pasa esto? —
88
Santiago 5: 15
Una oración de convicción
le preguntó Jesús al padre. Este contestó —Desde que era niño. Muchas veces lo ha echado al fuego y al
agua para matarlo. Si puedes hacer algo, ten compasión de nosotros y ayúdanos. —¿Cómo que si puedo?
Para el que cree, todo es posible.—¡Sí creo! —exclamó de inmediato el padre del muchacho—. ¡Ayúdame
en mi poca fe! Al ver Jesús que se agolpaba mucha gente, reprendió al espíritu maligno. —Espíritu sordo y
mudo —dijo—, te mando que salgas y que jamás vuelvas a entrar en él. El espíritu, dando un alarido y
sacudiendo violentamente al muchacho, salió de él. Éste quedó como muerto, tanto que muchos decían:
«Ya se murió.» Pero Jesús lo tomó de la mano y lo levantó, y el muchacho se puso de pie”.89
La fe de Jesús estaba sostenida en quien era él, quien era su Padre, cual era su llamado, cual era su
respaldo, cuanta era su autoridad, y esa misma visión debía estar en el padre de ese muchacho; entonces
al ver los demonios la actitud y aptitud del Hijo de Dios, y la creencia del padre del muchacho, no tuvieron
otra opción que salir del muchacho dejándolo absolutamente libre. Esa debe ser también nuestra
seguridad para iniciar una oración de Fe, sino, casi un hecho que podamos salir avergonzados.
Consideremos:
¿Quien soy?: “¡Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre, que se nos llame hijos de Dios! ¡Y lo somos! El
mundo no nos conoce, precisamente porque no lo conoció a él.”90
¿Quien es mi Padre?: “ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al miedo, sino el
Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: «¡ Abba! ¡Padre!» El Espíritu mismo le asegura a
nuestro espíritu que somos hijos de Dios. Y si somos hijos, somos herederos; herederos de Dios y
coherederos con Cristo, pues si ahora sufrimos con él, también parte con él en su gloria.”91
¿A que he sido llamado?: “Estas señales acompañarán a los que crean: en mi nombre expulsarán
demonios; hablarán en nuevas lenguas; tomarán en sus manos serpientes; y cuando beban algo venenoso,
no les hará daño alguno; pondrán las manos sobre los enfermos, y éstos recobrarán la salud.”92
¿Cuál es mi respaldo?: “Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo:—Se me ha dado toda autoridad en el
cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y
les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.”93
¿Qué autoridad poseo?: “Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis
testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.”94
LA ORACIÓN DE ACUERDO es la oración por excelencia que Jesús enseñó: él dijo en Mateo
18.19-20: “Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera
89
San Marcos 9: 16-29
90
1 de Juan 3: 1
91
Romanos 8: 15-17
92
San Marcos 16: 17-18
93
San Mateo 28: 18-20
94
Hechos 1: 8
Una oración de convicción
cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres
congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”95
Esta oración fue una “orden” dentro de los discípulos del primer siglo, y se puede mostrar en los sucesos
previos a la venida del Espíritu Santo, y consigna fundamental para la llegada del mismo: “Y estando
juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo,
oísteis de mí… Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu
Santo dentro de no muchos días… y recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo,
y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”96
“Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un
estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se
les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron todos
llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que
hablasen”.97
La iglesia primitiva sabía claramente que el acuerdo era la puerta a
cualquier cosa que pidieren.
3. PRINCIPIO: ESTABLEZCAMOS NUESTRA
POSICIÓN, CONDICIÓN, MISIÓN Y
ADIESTRAMIENTO.
“Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y
para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar.”
Jeremías 1: 10
95
San Mateo 18: 19-20
96
Hechos 1: 5, 8 y 14
97
Hechos 2: 1-4
“Nosotros los cristianos somos personas sobrenaturales, nacidos de
nuevo a través de un nacimiento sobrenatural, dirigidos por un
poder sobrenatural, alimentados con comida sobrenatural,
enseñados por un Profesor sobrenatural de un Libro sobrenatural”
Hudson Taylor
Una oración de convicción
3° AFIRMACIÓN: EN ESTA BATALLA LA IGLESIA DEFINE QUIEN VA A
GANAR PORQUE TODO DEPENDE DEL ALCANCE DE SU FE Y
ACCION, CRISTO YA NOS HA DADO LA AUTORIDAD SUFICIENTE
PARA HACERLO.
POSICIÓN:
Somos el Cuerpo de Cristo, los encargados de manifestar su gloria, su linaje escogido, real sacerdocio,
nación santa, pueblo adquirido por Dios para anunciar sus virtudes.98
Tenemos la responsabilidad de ir siempre hacia adelante porque se nos pedirá cuentas, no tenemos que
dejar que el enemigo avance sobre lo que nos pertenece, tomar la autoridad que nos fue dada y
recordarle al diablo lo que la Palabra de Dios dice: “El Espíritu de Jehová está sobre mí, por lo tanto, vas a
soltar a mi familia, vas a soltar lo que es mío, tú no vas a robar mis hijos, no vas a robar mi hogar, no vas a
robar mis finanzas, no vas a robar mi ministerio…”
Nuestras manos son adiestradas por Dios99
para arrancar y deshacer los planes del enemigo. ¿Qué estás
haciendo con lo que Dios te ha prometido? Lo que te mandó a hacer hazlo!
Pablo dice, “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición
espiritual en los lugares celestiales en Cristo,”.100
Nos dice que “todos los que siguen a Jesús están
bendecidos con bendiciones espirituales en lugares celestiales, donde Cristo esta.” Entonces la posición de
todo cristiano está basada en la obra redentora de Cristo en la cruz101
, su estado legal ha sido obtenido
por la gracia. Ahora hay lugares especiales determinados por la guerra espiritual:
Ezequiel 22: 30.
 En el vallado. Un vallado es un obstáculo, un impedimento, un cerco de tierra que , cuando:
Ponemos nuestra vida en favor de otros, comenzamos a orar en forma estable por algo
definido.
 En la brecha. Un lugar de conflicto, de fuego cruzado, una llaga, un lugar difícil, un LUGAR
SECRETO. “Abriendo la brecha” significa persuadir al buen ánimo abriendo el camino y “estar
siempre en la brecha” es no abandonar ni claudicar, estar siempre dispuesto y preparado para
defenderlo.
Isaías 62: 6 y 7
 En el muro. Un lugar de vigilancia donde se ubican los atalayas que dan aviso del peligro, en
Ezequiel 33 se explican las funciones específicas.
Algunos ejemplos bíblicos son:
Abraham por Sodoma y Gomorra102
Lot por la ciudad de Zoar103
98
1 Pedro 2: 9
99
Salmo 18: 32- 38
100
Efesios 1: 3
101
Romanos 5: 2
102
Génesis 18: 20-33 /19:29
Una oración de convicción
Moisés por su pueblo104
Finees por el pueblo de Israel 105
Nehemías por Jerusalén106
Daniel por su pueblo107
Jesús por quienes lo rechazaron108
El apóstol Pablo por las iglesias establecidas y por los que se añadirían al evangelio109
“Tú, pues, ciñe tus lomos, levántate, y háblales todo cuanto te mande; no temas delante de ellos,
para que no te haga yo quebrantar delante de ellos. Porque he aquí que yo te he puesto en este
día como ciudad fortificada, como columna de hierro, y como muro de bronce contra toda este
tierra, contra los reyes de Judá, sus príncipes, sus sacerdotes, y el pueblo de la tierra. Y pelearán
contra ti, pero no te vencerán, porque yo estoy contigo, dice Jehová, para librarte.”110
Estar firme es estar confiado, estable y fuerte, es tomar nuestro lugar y posición correcta, no
estar a la defensiva sino siendo ofensivos luchando contra nuestro contrincante.
Resistir significa oponerse a la fuerza, defenderse, soportar físicamente, mostrarse firme no
aceptando algo que atrae, aguantar, tolerar, desafiar, rivalizar, debatirse, forcejear. La victoria es
nuestra si creemos plenamente en la Palabra del Señor, ataca a tu “verdadero enemigo” con
toda autoridad.
CONDICIÓN:
a) EL CINTO DE LA VERDAD
“Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la
verdad…”
La Biblia refiere a la expresión “ceñirse los lomos” como
“estar listo para la acción”, cuando el pueblo de Israel se
preparaba para celebrar la pascua antes de cruzar el Mar
Rojo Dios le dijo a Moisés: “Y comeréis así, ceñidos vuestros
lomos, vuestro calzado en vuestros pies…”. 111
En 2 de Samuel 22: 40 dice: “… me ceñiste de fuerzas para
la pelea…”, también en el Salmo 18: 32: “… Dios es el que
me ciñe de poder…”. Los soldados usaban un cinturón de
cuero o de metal para sujetar firmemente la armadura al
cuerpo. La verdad es la esencia del Evangelio. Jesús dijo: “Y
conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”.112
Esto significa actuar con integridad, diciendo siempre la
103
Génesis 19: 20-22
104
Éxodo 32: 9-14
105
Números 25: 10-13
106
Nehemías 1
107
Daniel 9
108
San Lucas 23: 34
109
Colosenses 2: 1
110
Jeremías 1: 17 - 19
111
Éxodo 11: 11
Una oración de convicción
verdad, no hay mentiras blancas o piadosas, mentira es mentira. Tomar el compromiso de vivir una vida
honesta, siendo sinceros, no solo en palabras sino en acciones, mostrando coherencia entre lo que
hablamos y hacemos. Este cinturón funciona cuando estamos dispuestos a vivir en santidad porque el
mismo representa: honestidad, integridad, firmeza, protección, libertad y servicio.
b) LA CORAZA DE JUSTICIA
“… y vestidos con la coraza de justicia”.
La coraza era una pieza muy importante que usaban los soldados
desde el cuello hasta la cintura, estaba hecho de cuero endurecido
o de metal. Protegía de los proyectiles que van dirigidos al corazón
u otros órganos vitales, justicia es andar en rectitud, con acciones
correctas y sobre todo de acuerdo con la voluntad de Dios.
Proverbios 4: 23 nos dice que “sobre toda cosa guardada,
guardemos nuestro corazón porque de él mana la vida”. Ponernos
esta coraza de justicia cada día significa que nos comprometemos a
actuar en forma justa para con todos, buscando el beneficio del
prójimo y no el nuestro, la justicia de Dios es perfecta por eso
nuestra vida debe estar en total obediencia.
El enemigo nos ataca acusándonos pero la justicia y la santidad son la protección de Dios para
defendernos en nuestras conciencias de las heridas que deja el pecado. 113
c) EL APRESTO DEL EVANGELIO DE LA PAZ
“y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz”.
En la Biblia ponerse los zapatos es señal de estar listos. En los tiempo
bíblicos los zapatos no se usaban dentro de la casa, entonces ponerse los
zapatos quiere decir salir de la protección de la casa y asegurar el calzado
para protección de los pies en medio de la batalla con firmeza para
resistir. Los soldados romanos necesitaban calzado fuerte y firme para
pasar por cualquier terreno sin importar los obstáculos del camino o cual
largo fuera el trayecto. El calzado daba seguridad y resistencia necesaria
para estar firmes en el campo de batalla. Nosotros también estamos
caminando por campos minados por el enemigo y preparados para destruirnos, calzados correctamente,
tendremos certeza, que donde quiera que vayamos sin importar cuán difícil sea el camino iremos
aplastando todo obstáculo en el nombre de Jesús. Calzar este apresto es tener disposición, mantenernos
en paz, pase lo que pase, enfrentando con tranquilidad y autoridad las batallas de cada día. El Señor no
nos prometió un camino pavimentado y alisado, sino que nos prometió equiparnos para transitarlos:
“… en el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”.114
d) EL ESCUDO DE LA FE.
“Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los
dardos de fuego del maligno”.
112
San Juan 8: 32
113
Apocalipsis 12: 10
114
San Juan 16: 33
Una oración de convicción
El escudo se usa para defender el cuerpo entero, durante las guerras las flechas se utilizaran untadas con
resina a las que se les prendía fuego en el momento de lanzarlas, el soldado movía su escudo evitando
que un proyectil alcance su cabeza, pecho, espalda u otra parte del cuerpo. Nuestro escudo es la fe que
tenemos en Cristo que no permite que los dardos del enemigo traspasen los linderos que hemos
establecido en nuestras familias, hijos, salud, trabajo, nación. “Sin fe es imposible agradar a Dios, porque
es necesario que el que se acerca a Dios crea que la hay y es galardonador de los que le buscan”.115
Recuerda que: “El justo por la fe vivirá”.116
e) EL YELMO DE LA SALVACIÓN.
“Y tomad el yelmo de la salvación…”.
El yelmo cubre la cabeza del soldado y también identifica a qué ejército pertenece. Protege los
pensamientos, la mente que es el campo de batalla más importante. Debemos
distinguir la voz del enemigo de la de Dios y esto solo se logra procesando
nuestros pensamientos llevándolos a tener la mente de Cristo.117
Vigilar la
información que entra a nuestra mente, las palabras, fantasías, imágenes,
argumentos, etc. buscar la santidad, echando fuera las tentaciones y los
pensamientos derrotistas. Afirmemos cada día que la verdad de Dios prevalece
ante cualquier mentira del diablo.
f) LA ESPADA DEL ESPÍRITU.
“… y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.”
Las espadas eran cortas y de doble filo y se utilizaban para la lucha cuerpo a cuerpo. Las dudas,
enfermedades, problemas y miserias que el diablo siembra se enfrentan con la verdad de la espada que
es la Palabra de Dios. El “logos”, la Biblia entera, y el “rhema” que se ejemplifica con instrucción según
Efesios 6: 17, un pasaje individual o palabra especifica de las Escrituras que el Espíritu trae a nuestra
memoria para utilización en un tiempo de necesidad. Tenemos que leer la Palabra con el alma, el cuerpo y
el espíritu hasta que penetre en cada célula de nuestro ser, las promesas se hagan realidad y el enemigo
no encuentre lugar.
MISIÓN:
Veamos las acciones a las cuales el Señor ordena hacer a Jeremías su profeta118
, las cuatro primeras
tienen que ver con una actitud ofensiva y aún agresiva, arrancar tiene que ver con desarraigar, limpiar,
sacar de raíz; destruir refiere a demoler, echar en tierra, devastar; arruinar es desmantelar, truncar,
abatir, hundir; y finalmente derribar será terminar definitivamente, arrasar y deshacer. Estas acciones
ocurren cuando el cristiano se determina en ir al encuentro de su enemigo, avanza sobre su territorio,
toma la tierra y la ordena arrancando, arruinando, destruyendo y derribando. Podemos graficar esto con
la acción de un agricultor al preparar la tierra para la siembra, su destreza en el trabajo determinará el
alcance de su cosecha.
115
Hebreos 11: 6
116
Romanos 1: 17
117
1 Corintios 2: 16
118
Jeremías 1: 10
Una oración de convicción
Las segundas dos acciones serán las que sigan después de haber limpiado el territorio, ahora estará
preparado para edificar es decir proyectar un plan, un diseño y comenzar a plantar es decir empotrar y
enterrar las semillas con propósito.
En los tiempos antiguos las ciudades estaban rodeadas de altos muros de protección, la estrategia más
común del enemigo era hacer una brecha en esos muros y hacer un camino de entrada para sus tropas. Ni
bien esto era detectado por los habitantes se enviaban los mejores soldados para que resistieran el
ataque, no solo peleaban sino al mismo tiempo reconstruían el muro. Jeremías es el ejemplo del profeta-
intercesor en donde la violencia espiritual es evidente así como al mismo tiempo la restauración.
Estas son las características de un intercesor:
 Colocarse como compañero de igualdad de condiciones para entrar en una batalla física, si
alguien es atacado por mercenarios los que los ayudan quedan expuestos a ser agredidos.
 Colocarse en medio de la batalla para hacer expiación. Moisés mandó a Aarón a colocarse con el
incensario en medio de los muertos y los vivos y cesó la mortandad.119
ADIESTRAMIENTO:
2 Corintios 10: 4
1. EL NOMBRE DE JESUCRISTO. Nuestra autoridad120
Nos ha sido delegada
autoridad a través del Señor.
2. LA SANGRE DE CRISTO es la autoridad, un arma de guerra, Satanás no puede
traspasar su línea de protección. “Clamar por la sangre de Jesús” quiere decir apropiarnos
de este beneficio ganado por su sacrificio de amor, el destructor huye cuando la
aplicamos porque le recuerda que está vencido.
3. LA PALABRA DE DIOS.
4. LA FE. Basada en conocer la obra de Cristo y evidenciada a través de hechos.
5. EL ESPÍRITU SANTO. Nuestra fortaleza121
6. LA ORACIÓN.122
7. LA ALABANZA. Como instrumento de guerra utilizado en 2 Crónicas 20: 22, Dios
habita en medio de la alabanza123
, el poder de Dios es liberado a través de ella124
, libera la
bendición del Señor.125
119
Números 16: 48
120
Filipenses 2: 9-10
121
Efesios 3: 16
122
Efesios 6: 18
123
Salmo 22: 3
124
Salmo 149: 6-9
Una oración de convicción
REPASEMOS:
1) Escribe la tercera afirmación:
__________________________________________
_______________
2) Posición. Une según corresponda:
MURO
POSICIÓN
VALLADO
BRECHA
3) Condición. Escribe el significado del concepto:
a) Nos resguarda de los dardos del enemigo.
b) Listo para la acción con honestidad.
c) Mantenernos en paz, pase lo que pase.
d) Protección de los pensamientos.
e) Protección del corazón y órganos vitales.
f) Palabra de Dios única arma de ataque.
CINTO DE LA
VERDAD
CORAZA DE
JUSTICIA
APRESTO DEL
EVANGELIO DE
LA PAZ
ESCUDO DE LA
FE
YELMO DE LA
SALVACIÓN
ESPADA DEL
ESPÍRITU
125
Salmo 67: 5-7
1. Encargados de manifestar su gloria.
2. Obstáculo, cerco en la tierra, para
impedir la obra del enemigo.
3. Siempre hacia adelante.
4. Lugar de conflicto.
5. Manos adiestradas para arrancar y
deshacer los planes del enemigo.
6. Lugar de vigilancia.
7. Bendecidos en los lugares celestiales.
Una oración de convicción
4) Misión. ¿Cuál es el significado?
A. ARRANCAR 1. Proyectar un plan.
B. DESTRUIR 2. Desarraigar.
C. ARRUINAR 3. Arrasar.
D. DERRIBAR 4. Desmantelar.
E. EDIFICAR 5. Empotrar con propósito.
F. PLANTAR 6. Demoler.
5) ¿Por qué consideras que se debe respetar esta orden de acciones espirituales?
6) Adiestramiento. Completa las frases:
El ______________1 de Jesucristo. La ____________2 de __________3. La Palabra de _______4
La ___________5 . El Espíritu ___________6. La ____________7 y la ___________8.
Respuestas:
1. Muro/6 Posición/1 – 3 – 5 – 7 Vallado/ 2 Brecha/ 4
2. Cinto/b Coraza/e Apresto/c Escudo/a Yelmo/d Espada/f
3. A/2 B/6 C/4 D/3 E/1 F/5
4. Apreciación personal.
5. 1. Nombre 2. Sangre 3. Cristo 4. Dios 5. Fe 6. Santo 7. Oración 8. Alabanza.
LA ORACIÓN DE GUERRA se relaciona con la aptitud de la guerra, donde el intercesor
siente que es una batalla en la que se enfrenta, es por eso que toma la posición de un guerrero. Efesios 6
del versículo 10 al 19, donde se muestra el escenario de una guerra con su guerrero, a fin de que el
evangelio pudiere ser presentado con la mayor libertad posible, veamos el texto:
“Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la
armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos
lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las
tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad
toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados
Una oración de convicción
los pies con el apresto del evangelio de la paz. Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis
apagar todos los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu,
que es la palabra de Dios; orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en
ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea
dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio”.
Esta oración generalmente es elevada en contra de dichas huestes o gobernadores espirituales, con el fin
de afirmarles la soberanía de Dios Padre y de su Hijo; tales oraciones son recomendadas solo cuando una
persona se haya llena del Espíritu santo, sino pueden ser de riesgo espiritual para el que enfrente al
enemigo sin la cobertura absoluta de Dios.
LA ORACIÓN DE PETICIÓN es la que refleja el deber de llevar nuestras peticiones a Dios,
Filipenses nos dice: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en
toda oración y ruego, con acción de gracias."126
Como sabemos una petición es la acción de pedir, por lo
tanto esta oración está llena de peticiones, en ella se presentan la de aquellos sufrientes y necesitados
que Dios ha puesto en nuestro corazón y camino; en ella se enfrenta una batalla espiritual a favor de
otros: "orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda
perseverancia y súplica."127
de igual manera se señala 1 Timoteo, que nuestras peticiones sean a favor de
reyes, gobernantes y todo ser humano: “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones,
peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en
eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno
y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan
al conocimiento de la verdad”128
. Pablo solicitaba que se peticionara por él: “orando en todo tiempo con
toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los
santos; y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el
misterio del evangelio”129
. La petición innegablemente es parte constante de cada oración.
LA ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS es una oración inundada de gratitud a Dios, el
libro de Filipenses dice: "…sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego,
con acción de gracias”.130
Muchos de este tipo de oraciones de acción las hallamos en los Salmos:
“Te daré gracias, Señor, de todo corazón; te cantaré himnos delante de los dioses. Me arrodillaré en
dirección a tu santo templo para darte gracias por tu amor y tu verdad, pues has puesto tu nombre y tu
palabra por encima de todas las cosas. Cuando te llamé, me respondiste, y aumentaste mis fuerzas. Todos
los reyes del mundo te alabarán al escuchar tus promesas. Alabarán al Señor por lo que él ha dispuesto,
porque grande es la gloria del Señor. Aunque el Señor está en lo alto, se fija en el hombre humilde, y de
lejos reconoce al orgulloso. Cuando me encuentro en peligro, tú me mantienes con vida; despliegas tu
126
Filipenses 4: 6
127
Efesios 6: 18
128
1 de Timoteo 2: 1-4
129
Efesios 6: 18-19
130
Filipenses 4: 6
Una oración de convicción
poder y me salvas de la furia de mis enemigos. ¡El Señor llevará a feliz término su acción en mi favor!
Señor, tu amor es eterno; ¡no dejes incompleto lo que has emprendido!”131
Como verás la gratitud a Dios es el enfoque de esta estrofa del salmo; así deberían estar marcadas
nuestras oraciones.
Al llenar nuestras oraciones de peticiones y no de alabanzas, mostramos en gran manera nuestro estado
espiritual, el cual en ocasiones es demandante o de mucho dolor o angustia; es importante entender que
la gratitud debe ser parte constante de nuestra oraciones, ya que si evaluamos lo bueno que poseemos
de parte de Dios, podemos encontrar que generalmente es mucho mas que lo malo. Elevar nuestras
peticiones a Dios alcanzan una respuesta divina, mas la alabanza el el elogio al que las provee, es la acción
de decirle gracias porque sabemos que tenemos las peticiones que le hemos hecho. “Levantándose muy
de mañana… oraba”.132
(Marcos 1:35).
LA ORACIÓN DE ADORACIÓN es similar a la oración de acción de gracias, con la diferencia
de que se centra en quién es Dios, sin considerar ninguna acción que haya realizado a nuestro favor. En
muchas ocasiones la oración es integrada por alabanza, las lógicas expresiones de alegría de verse
envuelto, rodeado, con su Poderosa Presencia; algunos salmos se ven llenos de alabanzas y adoración:
como el 95 del 1 al 7:
“Venid, aclamemos alegremente a Jehová; Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. Lleguemos
ante su presencia con alabanza; aclamémosle con cánticos. Porque Jehová es Dios grande, y Rey grande
sobre todos los dioses. Porque en su mano están las profundidades de la tierra, y las alturas de los montes
son suyas. Suyo también el mar, pues él lo hizo; y sus manos formaron la tierra seca. Venid, adoremos y
postrémonos; arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque él es nuestro Dios; nosotros el
pueblo de su prado, y ovejas de su mano. Si oyereis hoy su voz”.133
“ Te exaltaré, mi Dios y Rey, y alabaré tu nombre por siempre y para siempre. Te alabaré todos los días; sí,
te alabaré por siempre. ¡Grande es el SEÑOR, el más digno de alabanza! Nadie puede medir su grandeza.
Que cada generación cuente a sus hijos de tus poderosos actos y que proclame tu poder. Meditaré en la
gloria y la majestad de tu esplendor, y en tus maravillosos milagros. Tus obras imponentes estarán en
boca de todos; proclamaré tu grandeza. Todos contarán la historia de tu maravillosa bondad; cantarán de
alegría acerca de tu justicia. El SEÑOR es misericordioso y compasivo, lento para enojarse y lleno de amor
inagotable. El SEÑOR es bueno con todos; desborda compasión sobre toda su creación. Todas tus obras te
agradecerán, SEÑOR, y tus fieles seguidores te darán alabanza. Hablarán de la gloria de tu reino; darán
ejemplos de tu poder. Contarán de tus obras poderosas, y de la majestad y la gloria de tu reinado. Pues tu
reino es un reino eterno; gobiernas de generación en generación. El SEÑOR siempre cumple sus promesas;
es bondadoso en todo lo que hace. El SEÑOR ayuda a los caídos y levanta a los que están agobiados por
sus cargas. Los ojos de todos buscan en ti la esperanza; les das su alimento según la necesidad. Cuando
abres tu mano, sacias el hambre y la sed de todo ser viviente. El SEÑOR es justo en todo lo que hace; está
lleno de bondad. El SEÑOR está cerca de todos los que lo invocan, sí, de todos los que lo invocan de verdad.
Él concede los deseos de los que le temen; oye sus gritos de auxilio y los rescata. El SEÑOR protege a todos
131
Salmo 138
132
San Marcos 1: 35
133
Salmo 95: 1-7
Una oración de convicción
los que lo aman, pero destruye a los perversos. Alabaré al SEÑOR, y que todo el mundo bendiga su santo
nombre por siempre y para siempre”.134
Algunas de estas oraciones pueden ir acompañadas con danzas o cánticos, ya que son expresiones de
alabanza a Dios.
4. PRINCIPIO: DERRIBEMOS LAS FORTALEZAS
ESPIRITUALES.
“Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las
armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para
destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta
contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la
obediencia a Cristo…”
2 Corintios 10: 3 al 5
4° AFIRMACIÓN: HAY UN DERECHO LEGAL EN LAS FORTALEZAS
QUE PREVALECEN PARA QUE SATANÁS Y SUS DEMONIOS TOMEN
DOMINIO.
 QUÉ ES UN FORTALEZA?
En el Antiguo Testamento se trataba de un lugar alto, usado con dos propósitos:
134
Salmo 145: 1-21
“Poca Palabra y poca oración genera una vida enfermiza.
Pero la oración con poca Palabra genera más vida, pero sin
estabilidad. Una buena porción de la Palabra con oración
diaria genera una vida saludable y poderosa.”
Andrew Murray
Una oración de convicción
 Vigilar al enemigo
 Lugar de protección ante ese enemigo
En el Nuevo Testamento se refiere a:
 Argumentos que se oponen a la verdad, con mucha dureza y firmeza.
 Verdades que el Espíritu Santo revela a través de la Palabra.
Tienes alguna fortaleza que el diablo ha puesto en ti y tienes que derribar? Seguramente en la batalla de
tu mente tienes todavía algo que no te permite creer o soltarte plenamente en las manos de tu Señor.
Algunas de estas son:
- Fortaleza espiritual: razonamientos que se elevan por encima del conocimiento de Dios, dejan a
un lado el espíritu.
- Fortaleza mental: sistema de ideas que modelan nuestros hábitos y conductas.
- Fortalezas en patrones del pensamiento: ideologías que gobiernan y controlan grupos, familias,
comunidades, naciones, iglesias y denominaciones.
 CUÁL ES EL ORIGEN DE ESTAS FORTALEZAS?
- Hábitos: modos de conducirnos en forma reiterativa que instintivamente se instalan en nosotros.
Ej. La pereza.
- Costumbres: el hábito se transforma en costumbre por la repetición. Ej. La impuntualidad o hacer
las cosas a medias.
- Tradiciones culturales: se heredan de generación en generación. Ej. La idolatría, el machismo, el
matriarcado, etc.
- Fortalezas de pecado: lugares de refugio donde está encerrada la mente, no es suficiente el pedir
perdón hay que buscar el origen y derribarla. Son obras de la carne como: el orgullo, la
preocupación, la tradición, la rebelión, los resentimientos, la incredulidad, los complejos, los
temores, la religiosidad, etc.
-
 ¿CÓMO PUEDO DERRIBAR ESTAS FORTALEZAS?
Aceptando lo que nos pasa y entendiendo que:
La Palabra nos revela a Dios mismo, su carácter, su poder, sus habilidades y sus deseos. Al conocerlo más
a El podemos aumentar nuestra fe porque su grandeza es notoria a nuestros ojos naturales. Dios se ha
propuesto trabajar contigo a través de esto y con otros a través de ti, no te quitará tus cualidades y
habilidades sino que las transformará para usarlas en su Reino. La acción del Espíritu Santo es el poder
para echar abajo los torreones que se levantan altivos y “sujetar todo pensamiento al conocimiento de
Cristo”. No te distraigas, tu enemigo no es la gente, son fortalezas espirituales, la oración de autoridad
orientada en el amor y la restauración hará que el Dios soberano actúe a tu favor, no temas, sigue
adelante con tu vista puesta en el galardón.
 LAS ESCRITURAS REVELAN LAS PRIORIDADES DE DIOS.
Cuando oramos con la Palabra aprendemos lo que Dios espera de nosotros. Las estrategias para alcanzar
la victoria deben ser diferentes, no puedes actuar como la hacías antes, ahora tus armas son
“espirituales”, “invisibles”, “no tradicionales”, perdiendo para ganar, humillándote para ser exaltada,
teniendo misericordia cuando no deberías, soltando en vez de sujetar, tus armas parecen indefensas a
simple vista, pero son tan poderosas que el diablo no puede resistirlas.
Una oración de convicción
 LA PALABRA TIENE AUTORIDAD.
A través de la misma creó el cielo y todo lo que vemos, en ella está escondido el Reino espiritual, hay
poder para crear.
 DESCUBRE LAS PROMESAS DE DIOS Y DECLÁRALAS.
Conoce sus mandamientos y obedécelos. Espera sus profecías declaradas hacia nosotros, nuestras
familias, nuestra nación y espera que se cumplan. Lee y medita diariamente en la Palabra viva y eficaz.
 ABRE LOS OJOS ESPIRITUALES.
“Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a
caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo”135
. En medio de un conflicto bélico (reyes de Siria e
Israel) un gran ejército enemigo rodeó la casa de Eliseo en Dotán, siendo el amanecer el siervo del profeta
despertó y entró en pánico, ya que vio el gran número de soldados que los habían venido a llevar. El
poder de ver lo invisible es sobrenatural y viene a través de la oración.
 QUITA LOS VELOS MÁGICOS.
Isaías 25: 7 nos menciona de un “velo que envuelve a todas las naciones”.
Diferentes lugares de fortaleza y ataduras satánicas:
ESPÍRITU 136
a. Una conciencia contaminada con el pecado137
b. Falta de perdón, venganza138
c. El espíritu herido139
d. Desánimo y desesperación140
e. Rencor, amargura hacia otros 141
f. Ofensas con otras personas sin resolverlas 142
ALMA
a. Ataduras mentales143
b. Engaño 144
135
2 de Reyes 6: 17
136
2 de Corintios 7: 10
137
Romanos 8: 1
138
2 de Corintios 2: 10,11
139
Proverbios 15: 13 y 18: 14
140
Proverbios 17: 22
141
Job 10: 1
142
San Mateo 24: 10
143
2 de Corintios 10: 5
144
Hechos 5: 11
Una oración de convicción
c. Ira145
d. Tormento y temor que algo malo ocurrirá146
e. Imaginación, fantasías y obsesiones147
f. Ligaduras del alma: amistades sexuales148
g. Ligaduras del alma: amistades que ejercen control y manipulación.
CUERPO
a. Inmoralidad sexual y fornicación149
b. Adicciones de cualquier tipo: drogas, psicofármacos, alcohol, cigarrillos, abuso y violencia.
RESUMIENDO:
Una fortaleza es cualquier actitud mental acerca de nosotros mismos o nuestros problemas donde
Satanás con ha convencido que es imposible cambiar, un área fortificada construida en los lugares débiles
de nuestra vida y mente.150
Es una brecha o debilidad que permite que el diablo entre y salga sin resistencia alguna de nosotros.
Es un lugar no equipado con la armadura de Dios. En otras palabras UN TALÓN DE AQUILES QUE NOS
HACE VULNERABLE A LOS DARDOS DE SATANÁS.
REPASEMOS:
1) Escribe la cuarta afirmación:
__________________________________________________
2) Une los conceptos:
Fortaleza espiritual a. Ideas que nos modelan.
Fortaleza mental b. Razonamientos que se elevan por
encima del conocimiento de Dios.
Patrones de pensamiento c. Ideologías que gobiernan y
controlan.
3) ¿Cómo derribo las fortalezas? Sujetando todo _____________1 al _______________2 de Cristo.
4) Completa el cuadro en blanco:
145
Efesios 4: 26-27
146
Job 3: 25-26
147
2 de Corintios 10: 5
148
1 de Corintios 6: 16
149
1 de Corintios 5: 1-5
150
2 Corintios 10: 5
Una oración de convicción
 Revela las prioridades de Dios.
 Tiene autoridad.
 Abre los ojos espirituales.
 Tiene las promesas de Dios.
 Quita los velos mágicos.
Respuestas:
2. Fortaleza espiritual / b Fortaleza mental / a Patrones de pensamiento / c
3. 1. Pensamiento 2. Conocimiento
4. LA PALABRA
LA ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN es la que dice “Estoy dispuesto”, “Heme aquí”, “Te
entrego todo lo que soy”, los Salmistas solían hacer este tipo de oraciones: “ Sacrificio y ofrenda de cereal
no has deseado; has abierto mis oídos; holocausto y ofrenda por el pecado no has requerido. Entonces
dije: He aquí, vengo; en el rollo del libro está escrito de mí; me deleito en hacer tu voluntad, Dios mío; tu
ley está dentro de mi corazón”151
Jesús también realizó este tipo de oración la noche antes de Su crucifixión, las escrituras lo expresan así:
"Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí
esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú."152
Esta es la oración de entrega, en la que Dios encuentra a la persona
rendida para moldearla o usarla como a él le agrada.
LA ORACIÓN DE INTERCESIÓN en ocasiones nuestras oraciones incluyen necesidades de
otros, lo cual se señala como intercesión, "intercedamos por todos los hombres"153
. Dentro del la historia
de la humanidad Jesús fue el intercesor por excelencia al dar su vida en la Cruz por toda la humanidad.
Cuando pensamos en un intercesor no queda otra imagen que uno poniéndose entre el cielo y la tierra a
favor de ella y sus habitantes.
Algunos de nuestros salmos son un muy buen ejemplo de intercesión: veamos el salmo 44 (HBL):
En los versículos 1 al 3 se le presenta a Dios el favor que ha tenido en otros tiempos sobre su pueblo… “
Oh Dios, con nuestros oídos hemos oído, nuestros padres nos han contado la obra que hiciste en sus días,
en los tiempos antiguos: Tú con Tu mano echaste fuera las naciones, pero a ellos los plantaste. Afligiste a
los pueblos, pero a ellos los hiciste crecer. Pues no fue por su espada que tomaron posesión de la tierra, ni
151
Salmo 40: 6-8
152
San Mateo 26: 39
153
1 de Timoteo 2: 1
Una oración de convicción
fue su brazo el que los salvó, sino Tu diestra y Tu brazo, y la luz de Tu presencia, porque Te complaciste en
ellos.”
Los versículos 4 al 8 se refleja quien es Dios para ellos, se le presenta a Dios la confianza y seguridad que
hayan en él... “ Tú eres mi Rey, oh Dios; manda victorias a Jacob. Contigo rechazaremos a nuestros
adversarios; en Tu nombre pisotearemos a los que contra nosotros se levanten. Porque yo no confiaré en
mi arco, ni me podrá salvar mi espada; Pues Tú nos has salvado de nuestros adversarios, y has
avergonzado a los que nos aborrecen. En Dios nos hemos gloriado todo el día. Por siempre alabaremos Tu
nombre. (Selah)”
Dentro de los versículos 9 al 16 se expresa el sufrimiento en que se encuentran… “Sin embargo, Tú nos
has rechazado y nos has confundido, Y no sales con nuestros ejércitos. Nos haces retroceder ante el
adversario, y los que nos aborrecen tomaron botín para sí. Nos entregas como ovejas para ser devorados,
y nos has esparcido entre las naciones. Vendes a Tu pueblo a bajo precio, y nada has ganado con su venta.
Nos haces el oprobio de nuestros vecinos, escarnio y burla de los que nos rodean. Nos pones por proverbio
entre las naciones, causa de risa entre los pueblos. Todo el día mi ignominia está delante de mí, y la
vergüenza de mi rostro me ha abrumado, por la voz del que me reprocha e insulta, por la presencia del
enemigo y del vengativo.”
En los versículos 17 al 22 se le expresa a Dios que ellos no lo olvidaron ni se entregaron a otros dioses, y a
pesar de ello están sufriendo… “Todo esto nos ha sobrevenido, pero no nos hemos olvidado de Ti, ni
hemos faltado a Tu pacto. No se ha vuelto atrás nuestro corazón, ni se han desviado nuestros pasos de Tu
senda; sin embargo, nos has quebrantado en la región de los chacales, y nos has cubierto con la sombra de
la muerte. Si nos hubiéramos olvidado del nombre de nuestro Dios, o extendido nuestras manos a un dios
extraño, ¿No se habría dado cuenta Dios de esto? Pues El conoce los secretos del corazón. Pero por causa
Tuya nos matan cada día; se nos considera como ovejas para el matadero.”
Del versículo 23 al 26 se le solicita que intervenga, que les ayude: “¡Despierta! ¿Por qué duermes, Señor?
¡Levántate! No nos rechaces para siempre. ¿Por qué escondes Tu rostro y te olvidas de nuestra aflicción y
de nuestra opresión? Porque nuestra alma se ha hundido en el polvo; nuestro cuerpo está pegado a la
tierra. ¡Levántate! Sé nuestra ayuda, y redímenos por amor de Tu misericordia.”
En el libro de Daniel capítulo 9, del versículo 3 al 19, hallamos otra actitud del intercesor, donde este
reconoce su responsabilidad por el mal que ha acontecido al pueblo:
“Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Y oré a Jehová
mi Dios e hice confesión diciendo: Ahora, Señor, Dios grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y
la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos; hemos pecado, hemos cometido
iniquidad, hemos hecho impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos
y de tus ordenanzas. No hemos obedecido a tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron a nuestros
reyes, a nuestros príncipes, a nuestros padres y a todo el pueblo de la tierra.
Tuya es, Señor, la justicia, y nuestra la confusión de rostro, como en el día de hoy lleva todo hombre de
Judá, los moradores de Jerusalén, y todo Israel, los de cerca y los de lejos, en todas las tierras adonde los
has echado a causa de su rebelión con que se rebelaron contra ti.
Una oración de convicción
Oh Jehová, nuestra es la confusión de rostro, de nuestros reyes, de nuestros príncipes y de nuestros
padres; porque contra ti pecamos.
De Jehová nuestro Dios es el tener misericordia y el perdonar, aunque contra él nos hemos rebelado, y no
obedecimos a la voz de Jehová nuestro Dios, para andar en sus leyes que él puso delante de nosotros por
medio de sus siervos los profetas. Todo Israel traspasó tu ley apartándose para no obedecer tu voz; por lo
cual ha caído sobre nosotros la maldición y el juramento que está escrito en la ley de Moisés, siervo de
Dios; porque contra él pecamos. Y él ha cumplido la palabra que habló contra nosotros y contra nuestros
jefes que nos gobernaron, trayendo sobre nosotros tan grande mal; pues nunca fue hecho debajo del cielo
nada semejante a lo que se ha hecho contra Jerusalén. Conforme está escrito en la ley de Moisés, todo
este mal vino sobre nosotros; y no hemos implorado el favor de Jehová nuestro Dios, para convertirnos de
nuestras maldades y entender tu verdad. Por tanto, Jehová veló sobre el mal y lo trajo sobre nosotros;
porque justo es Jehová nuestro Dios en todas sus obras que ha hecho, porque no obedecimos a su voz.
Ahora pues, Señor Dios nuestro, que sacaste tu pueblo de la tierra de Egipto con mano poderosa, y te
hiciste renombre cual lo tienes hoy; hemos pecado, hemos hecho impíamente. Oh Señor, conforme a todos
tus actos de justicia, apártese ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad Jerusalén, tu santo monte; porque
a causa de nuestros pecados, y por la maldad de nuestros padres, Jerusalén y tu pueblo son el oprobio de
todos en derredor nuestro. Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu
rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor. Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye;
abre tus ojos, y mira nuestras desolaciones, y la ciudad sobre la cual es invocado tu nombre; porque no
elevamos nuestros ruegos ante ti confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas misericordias. Oye,
Señor; oh Señor, perdona; presta oído, Señor, y hazlo; no tardes, por amor de ti mismo, Dios mío; porque
tu nombre es invocado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo.”
Unos de los relatos que muestran la iglesia intercediendo es el que señala a Pedro al borde de la muerte y
los creyentes orando a su favor, veamos Hechos 12 del versículo 1 al 5 (NBL):
“Por aquel tiempo el rey Herodes echó mano a algunos que pertenecían a la iglesia para maltratarlos. Hizo
matar a espada a Jacobo, el hermano de Juan. Y viendo que esto agradaba a los Judíos, hizo arrestar
también a Pedro. Esto sucedió durante los días (la fiesta) de los Panes sin Levadura. Habiéndolo arrestado,
lo puso en la cárcel, entregándolo a cuatro grupos de soldados para que lo custodiaran, con la intención
de llevarlo ante el pueblo después de la Pascua. Así pues, Pedro era custodiado en la cárcel, pero la iglesia
hacía oración ferviente a Dios por él.”
Podemos notar una iglesia que pone en práctica la intercesión ante Dios por su ministro Pedro, ejemplo
de un pueblo que sabe quien tiene la genuina autoridad sobre las situaciones ingobernables de la
sociedad.
Una oración de convicción
5. PRINCIPIO: SUBAMOS AL MONTE CARMELO
DE ELÍAS Y PROCLAMEMOS LA GRANDEZA
DE NUESTRO DIOS.
“Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón, y salva a los contritos de
espíritu”.
Salmo 34: 18
5° AFIRMACIÓN: A TRAVÉS DE LA ORACIÓN NOS CONVERTIMOS
EN PERSONAS DE PRESENCIA.
LA ORACIÓN TRAE REVELACIÓN Y DISCERNIMIENTO.
“El avisado ve el mal y se esconde, más los simples pasan y reciben el daño”154
. Recibimos de Dios las
instrucciones para estar preparados para los tiempos que se avecinan, somos advertidos de los peligros.
También conocemos las causas de las maldiciones por ejemplo en 1 Reyes 18: 18 donde Elías reconoce
que el mal viene por la idolatría del pueblo.
 LA ORACIÓN NOS PREPARA PARA LOS TIEMPOS DE AFLICCIÓN
La aflicción tiene el propósito de atemperar nuestro carácter, de algo en bruto pasamos a ser una obra
perfecta, Moisés atravesó 40 años de prueba, Elías 3 años y seis meses, Abraham 120 años, José más de
20 años… es el proceso necesario para ser un genuino soldado de oración. LOS ENTRENAMIENTOS
ESPECIALES DE DIOS ENCIERRAN UN GRAN PROPÓSITO.
154
Proverbios 22: 3
“La oración que convence a Dios es la que lleva nuestra alma
entera, que se extiende hacia Dios en deseo intenso y agonizante.
Si ponemos poca pasión en la oración no podemos esperar que
Dios ponga demasiada pasión en responderla”
R. A. Torrey.
Una oración de convicción
 LA ORACIÓN NOS PERMITE ATRAVESAR EL LÍMITE DE LAS
CIRCUNSTANCIAS
Aprendemos a no quejarnos de las circunstancias a través de la oración y a no condicionarnos por ellas.
Somos llevados a un nivel más alto entendiendo que hay un propósito detrás de lo que nos está
ocurriendo. Recibimos provisión sobrenatural (como los cuervos155
y la viuda pobre de provisión156
).
Comenzamos a entender los métodos no convencionales que Dios utiliza para nuestro beneficio.
La persona de oración valora a los proveedores pobres, no mendiga sino que mueve la mano de Dios
desatando los milagros sobre ellos, es portador del espíritu creativo del Señor. RECUERDA QUE EL MISMO
DIOS QUE PROVEYÓ ALIMENTO PARA 600.000 PERSONAS EN EL DESIERTO POR 40 AÑOS ES TU SEÑOR.
 LA ORACIÓN NOS LLEVA AL MONTE DEL SACRIFICIO.
El profeta Elías es enviado por Dios a desafiar en el monte Carmelo a los idólatras de ese tiempo, el
significado espiritual de este lugar señala revelación y rebelión porque hay dos corazones en conflicto: la
ley del pecado y la ley de la mente.157
Dios mismo enfrenta a los siguientes ídolos:
Baal: 450 profetas impíos que invocaban al dios de las riquezas y la fecundidad, por lo cual la
persona de oración será confrontada con su avaricia y la codicia158
y tendrá que renunciar a estos
pecados para alcanzar la victoria final.
Asera: 400 profetas idólatras que invocaban al dios del sexo y la guerra, la persona de oración
tendrá que renunciar a la lascivia y llevar los pensamientos cautivos a la obediencia de Cristo. Cuando
hablamos de guerra podemos decir todo tipo de conflicto relacional: celos, envidias, discusiones,
competencia, crítica, comparación, odio, peleas… todo sentimiento que esconde un deseo contrario
hacia el otro. No podemos tener un corazón dividido que adultera 159
no teniendo al Señor en primer
lugar.
Acab:Era el rey de Israel y había hecho de si mismo un dios del orgullo, admiración y amor hacia si
mismo, el corazón de Acab nos convierte en nuestros propios ídolos. Nuestra posición es por encima
de Dios, es inmoral, rebelde, ignorante, malvado y provoca la ira del Señor. 160
Jezabel: diosa mundana, introducción de lo NO BÍBLICO EN LA IGLESIA.161
La iglesia de Tiatira había
dejado que esto se infiltrara en ella, había profecía falsa que seducía y enseñaba al mismo tiempo.
 LA ORACIÓN NOS LLEVA A NO TEMER A LA MUERTE. 162
155
1 de Reyes 17: 6
156
1 de Reyes 17: 9
157
Romanos 7: 23
158
San Mateo 6: 24
159
San Mateo 5: 28
160
1 Reyes 16: 30
161
Apocalipsis 2: 20
162
Apocalipsis 14: 13
Una oración de convicción
A través de la oración desafiamos lo imposible. Ya no tememos a la muerte porque nos conectamos con lo
sobrenatural y no diferenciamos el cielo de la tierra, la paz de traspasar este límite gobierna nuestro ser.
163
EL FUEGO CAE SOBRE LO VERDADERO:
“Entonces cayó el fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras
y el polvo, y aún lamió el agua que estaba en la zanja”164
Luego que los profetas falsos llevaran adelante los dos cultos (desde la mañana hasta el mediodía / del
mediodía a la noche) a sus dioses no pasó nada, oraban fervorosamente, eran alborotadores, clamaban
en alta voz y por largo tiempo; pero el cielo permaneció cerrado.
Luego se levantó un hombre de fe, el verdadero siervo de Dios, y el resultado de su oración hizo
descender el fuego.
Veamos que significa esto:
“Respóndeme, Jehová, respóndeme”165
DIOS ESCUCHA Y RESPONDE
“y EL Dios que respondiere por medio de fuego, ése sea Dios. Y todo el pueblo respondió, diciendo: Bien
dicho”166
DIOS ES VICTORIOSO, TU ERES VENCEDOR EN ÉL.
“…sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo”167
DIOS SELLA SU PACTO diciendo
TU ERES MIO Y TE ESCOGÍ.
“Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios…”168
DIOS DE PODER QUE RESPALDA A SU UNGIDO.
“Entonces Elías les dijo: Prended a los profetas de Baal, para que no escape ninguno. Y ellos los
prendieron; y los llevó Elías al arroyo de Cisón, y allí los degolló”169
LA ENTREGA DEL SIERVO EN EL ALTAR
TRAJO JUICIO SOBRE LOS FALSOS PROFETAS.
Necesitamos ser llenos del Espíritu Santo, hablar en lenguas y tener
manifestaciones de su presencia. Somos pentecostales y la oración
de fuego tiene que estar encendida en nosotras. Lo sobrenatural está
manifiesta en aquellos que lo buscan es espíritu y verdad.
163
Filipenses 1: 2
164
1 Reyes 18: 33 y 35
165
1 Reyes 18: 37
166
1 Reyes 18: 24
167
1 Reyes 18: 36
168
1 Reyes 18: 37
169
1 Reyes 18: 40
Una oración de convicción
Y RECIBIRÉIS PODER CUANDO ALLA VENIDO SOBRE VOSOTROS EL
ESPÍRITU SANTO Y ME SERÉIS TESTIGOS EN JERUSALÉN, EN TODA
JUDEA, EN SAMARIA, Y HASTA LO ÚLTIMO DE LA TIERRA.170
REPASEMOS:
1) Escribe la quinta afirmación:
________________________________________________
2) Completa las frases:
Una vida de oración trae ______________________________________________ 1
Una vida de oración nos prepara para _____________________________________2
Una vida de oración nos permite _________________________________________3
Una vida de oración nos lleva ____________________________________________4
Una vida de oración nos lleva a no ________________________________________5
3) Completa esta declaración y afírmala:
NECESITAMOS SER _____________1 del _____________2 ______________3, HABLAR EN
________________4 y TENER _________________5 DE SU ________________6.
Respuestas:
2. 1. revelación y discernimiento/2. Los tiempos de aflicción / 3. Atravesar el límite de las circunstancias
/ 4. Al monte de sacrificio / 5. Temer la muerte.
3. LLENOS / ESPÍRITU / SANTO / LENGUAS / MANIFESTACIONES / PRESENCIA.
LA ORACIÓN DE SILENCIO es que hace silencio por algún tiempo de quietud ante Dios, allí
es donde se procura oir la Voz de Dios de manera personal o adorar sin palabras; ese momento se enfoca
en oir a Dios en admirarlo. Una de las palabras utilizadas en los Salmos es la palabra “Selah”, la cual se
encuentra setenta y un veces en los Salmos y tres en el cántico u oración de Habacuc. Mas ¿Qué nos
quiere decir la palabra Selah?
En la versión griega llamada de los Setenta, la palabra se traduce por diapsalma, es decir nota para el
canto, con la cual se indicaba pausa o elevación de voz, o mudanza de tono. Así Selah se podría llamar la
pausa sagrada del Salmista, que al presentarse ante Dios después de una verdad importante o de un
pensamiento nuevo, no requiere nada más, solo la persona se remite a callar rendida en su Presencia; tal
vez el arpa o el salterio continuaban repitiendo en forma melodiosa la última frase del cantor, mientras
sus corazones asentían interiormente a la verdad divina; ese Selah es el maravilloso silencio que dice
AMEN, que afirma el Así Sea.
170
Hechos 1: 8
Una oración de convicción
LA ORACIÓN DE MALDICIÓN fueron utilizadas para invocar el juicio de Dios sobre los que
hacen el mal y así vengar a los justos; en el antiguo Testamento tenemos expresiones de juicio en algunos
de los salmos, como en el 7, 55 y 69, mas en el nuevo testamento se nos aconseja a no maldecir171
, a
causa de que el Hijo de Dios llevó todas las maldiciones de esta humanidad sobre sí; mas podemos hallar
que en ciertas ocasiones el apóstol Pablo si expresó públicamente el juicio de Dios sobre los malvados172
Los salmistas utilizaban este tipo de recurso para enfatizar la santidad de Dios y la seguridad de su juicio, y
en el nuevo testamento como afirmación de un mal ya establecido por Dios por hacer las cosas fuera de
su agrado. Mas como hemos dicho Jesús nos enseñó a orar bendiciendo nuestros enemigos, no elevando
una maldición sobre ellos.173
LA ORACIÓN EN EL ESPÍRITU174 cuando somos incapaces de pensar en las palabras
adecuadas175
En aquellos tiempos, el Espíritu mismo intercede por nosotros.
POSTURAS FÍSICAS EXPRESADAS EN LA BIBLIA PARA ORAR:
Las Sagradas escrituras dan referencia de muchas posturas que tuvieron los ungidos de Dios para la
oración, mostrando así que no hay una sola definida como determinada por Dios; lo que mas bien la Biblia
nos demanda es la postura que debe poseer el corazón del orador, ya que de ella depende la respuesta a
nuestras oraciones. Mas vamos a considerar en la Biblia las distintas posiciones que se usaron para la
oración:
ORACIÓN DE PIE.176
ALZANDO LOS BRAZOS.177
SENTADOS.178
HINCADOS.179
MIRANDO HACIA ARRIBA.180
171
Romanos 12: 4 y San Lucas 6: 28
172
1 de Corintios 5: 5 y 2 de Timoteo 4: 4
173
San Mateo 4: 44-48
174
1 de Corintios 14: 14-15
175
Romanos 8: 26-27
176
Génesis 24: 12-14
177
1 de Timoteo 2: 8 y Éxodo 17: 8
178
Jueces 20: 26 y Hechos 16
179
San Marcos 1: 40
Una oración de convicción
POSTRÁNDOSE.181
PONIENDO LA CABEZA EN MEDIO DE LAS RODILLAS.182
GOLPEANDO EL PECHO.183
MIRANDO HACIA EL TEMPLO.184
Si bien las posiciones son diversas, lo que la Biblia enfatiza es la postura del corazón. Si estas parado,
sentado o acostado, lo importante es si tu corazón está postrado en sumisión al señorío de Cristo. La
religión falsa pone mucha importancia en el comportamiento externo, mientras que el cristianismo
verdadero se preocupa con el corazón. Y la verdadera oración es caracterizada por una actitud humilde
ante Dios, no la postura física de una persona que ora.
DIFERENCIA ENTRE ORACIÓN Y CLAMOR.
“Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”185
“Para evitar que me volviera presumido por estas sublimes revelaciones, una espina me fue clavada en el
cuerpo, es decir, un mensajero de Satanás, para que me atormentara. Tres veces le rogué al Señor que me
la quitara; pero él me dijo: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad.» Por lo
tanto, gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de
Cristo. Por eso me regocijo en debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por
Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.”186
Algunas causas por lo cual ciertas oraciones no pueden ser contestadas.
“¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales
combaten en vuestros miembros? Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar;
combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. Pedís, y no recibís, porque pedís mal,
para gastar en vuestros deleites. !!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad
contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”187
Es necesaria la llenura del Espíritu Santo para la oración.
180
San Juan 17: 1
181
Éxodo 34: 8
182
1 de Reyes 18: 42
183
San Lucas 18: 13
184
Daniel 6: 10
185
Jeremías 33: 3
186
2 de Corintios 12: 7-10
187
Santiago 4: 1-4
Una oración de convicción
Vivimos en una sociedad de constantes avances, donde se utilizan procesos administrativos bien
pensados, elementos tecnológicos que mejoran desarrollos, tormentas de ideas, implementación del
teorema de Pareto, análisis FODA, y mucho mas, todo a fin de ayudar al crecimiento empresarial,
comercial y aun eclesiástico; la causa por la cual se consideran es porque ya ha sido útil en otros grupos
sociales, y se desea que sus resultados también impacten sobre los nuevos grupos a desarrollar. Ahora, si
nuestra sociedad observa los buenos resultados adquiridos por ciertos grupos sociales no religiosos para
ser implementados en los futuros desarrollos a iniciar ¿por qué no considerar la misma llenura que
impacto Hechos 2 y cambió el mundo secular de ese tiempo para que también cambie el nuestro? Es
innegable que cada vez que la llenura del Espíritu Santo cayó sobre un grupo social en las distintas épocas
de la historia, hubo un cambio en toda la sociedad que le circundaba, sin importar si era pueblo, ciudad,
nación o mundo.
Por lo tanto si observamos los resultados que trajo la llenura del Espíritu Santo, y usamos un poco de la
lógica, debemos imperiosamente buscarle para que hoy haga lo mismo que hizo en todos esos tiempos.
CONSIDEREMOS ALGUNOS AVIVAMIENTOS
En el libro de los hechos encontramos una sencilla congregación de 120 personas reunidas, orando para
que Dios llene sus vidas, donde después de 10 días de clamor lo sobrenatural llenó el lugar de tal manera
que comenzaron a hablar en otros idiomas sin haberlos aprendido jamás, donde por medio de ellos
anunciaban a los millares de extranjeros las maravillas de Dios. Solo en ese momento, por ese suceso y
una explicación posterior, se entregaron y bautizaron tres mil personas.188
No alcanzarían los libros para
expresar todo lo que produjo esta llenura, ya que se sanaban los enfermos, liberaban endemoniados,
inválidos volvían a marchar, ciegos, sordos y mudos recuperaban sus facultades, aparecían ángeles del
cielo y liberaban a los santos, por las oraciones temblaban los lugares, resucitaban muertos, eran
transportados decenas de kilómetros solo por el Espíritu, son incontables las acción es que produjo el
Espíritu Santo solo en los discípulos del aquel tiempo. Fue tal el impacto que recibió el mundo conocido
en esos tiempos, que fue llevado al quebranto social como ninguna nación de la época lo puedo realizar;
tal fue que aún hoy siguen las consecuencias de esa llenura.
LA LLENURA APOSTÓLICA.
Podemos encontrar algunas diferentes posiciones sobre la llenura del Espíritu Santo, donde algunas
difieren sobre la necesidad de hablar en lenguas o no, o de poseer los dones de sanidades de revelación o
profecía, mas es innegable que las personas o movimientos que declararon poseer dicha llenura y dones
produjeron inmensos impactos sociales, que transformaron en algunos casos la historia de naciones. Es
incuestionable el impacto de la iglesia primitiva, o el de los movimientos mas presentes como el del
pentecostalismo nacido en Los Ángeles, los EEUU, donde un predicador de tez oscura, no apreciado en
aquellos tiempos, inicia un despertar que inunda todo el mundo, haciendo que el movimiento pentecostal
creciera en un siglo el 90% mas que todas las demás restantes iglesias establecidas desde siglos pasados.
No se puede negar las señales de transformación de vidas que se muestran desde dichos movimientos y
personas afectadas por el Espíritu Santo con la señal del hablar en lenguas; los milagros sucedidos que la
188
Hechos 2
Una oración de convicción
medicina no posee explicación, los casos de resurrecciones de muertos, la autoridad espiritual y la
liberación de demonios que realizan los que poseen dicha unción.
Es decir que podemos discutir si una persona que no habla en lenguas posee o no el Espíritu Santo, pero
no podemos negar que quienes han recibido esa unción señalada como bautismo de dicho Espíritu
poseen una autoridad divina que cambia la atmósfera espiritual.
Notemos lo que dice Jesús en las escrituras en referencia a esto:
“Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro
de no muchos días”.
Podemos destacar que hay una diferencia entre llenar y bautizar, ya que el primero habla de una llenura
que se enfoca en lo interno, mas bautismo se refiere a una inmersión absoluta, es decir que quiere decir
que se haya sumergido, así como se refiere Ezequiel en su libro a la visión en las aguas que traen sanidad:
“Y salió el varón hacia el oriente, llevando un cordel en su mano; y midió mil codos, y me hizo pasar por las
aguas hasta los tobillos. Midió otros mil, y me hizo pasar por las aguas hasta las rodillas. Midió luego otros
mil, y me hizo pasar por las aguas hasta los lomos. Midió otros mil, y era ya un río que yo no podía pasar,
porque las aguas habían crecido de manera que el río no se podía pasar sino a nado”.189
Es decir que se necesita entrar a la plenitud de las aguas para que el poder sea de él y no el nuestro;
despertando de hecho la inseguridad de nuestra parte como la pudo tener Ezequiel, mas poseyendo la
seguridad de él, haciendo a Dios Señor de toda esa situación.
Entonces podemos decir que estar bautizados es estar inundados, y dicha inundación se revela
haciéndose sentir a todos los que nos rodean, todos pueden notar que dicha persona está inundada por el
Espíritu Santo.
Es una unción de santidad, de pertenencia divina que impacta como un choque sobre toda fuerza del mal,
ya que la persona está separada para Dios, todo lo ha rendido, sus pensamientos, sus acciones, su hablar,
su mirar, ya no es él como humano, es Jesús en él y sobre él.
El libro de los Hechos de los apóstoles afirma esto… “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre
vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último
de la tierra”190
, señalando que recibir la unción del Espíritu Santo hace que la persona reciba un poder que
es dinamita ante las fuerzas del mal. Tenga presente que la palabra “Poder” que es extraída de este
versículo viene del griego “Dunamis”, que también se traduce en “dinamita” y “dínamo”, que reflejan
potencia concentrada y destructiva, y generador de poder. Por lo tanto el que recibe el bautismo del
Espíritu Santo es caracterizado por poder; de igual manera se desprende que este inundado por esta
llenura será testigo, mártir hasta lo último de la tierra; actitud lógica para que quien posee dicha gracia ya
que jamás podrá ser igual en si mismo y ante los demás. Por esto los discípulos cambiaron el mundo
presente cuando fueron llenos del Espíritu Santo. Tenga bien en claro que el que recibió la llenura del
189
Ezequiel 43: 3-5
190
Hechos 1: 8
Una oración de convicción
Espíritu Santo jamás será igual, y el que dice tenerlo y no recibió ningún cambio es casi un hecho que no
recibió la llenura, ya que semejante unción no puede ser obviada ni por si mismo ni por los demás.
Alguno se preguntará ¿qué tiene que ver esto con la oración? y tiene que ver mucho, ya que el que ora en
el Espíritu produce cambios sobrenaturales, el que hora en su naturaleza humana solo podrá traer
cambios humanos.
Todo cristiano necesita recibir el bautismo del Espíritu Santo con la señal del hablar en lenguas, el mundo
necesita ese tipo de cristianos. No podemos culpar a una buena empresa de marca de primera línea por
las vulgares imitaciones que copian sus artículos y sus nombres, jamás lo haríamos, a no ser por
ignorancia. De igual manera no afirmemos fallas a las señales dadas en la Palabra de Dios sobre el Espíritu
Santo en las salvados, a causa de las vulgares copias que algunos humanos quisieron hacer, lo que Dios
declaró es si y amén.
“porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de
Dios. Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios, el cual también nos ha
sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones”.191
LOS DONES DEL ESPÍRITU VIENEN A CAUSA DE LA UNCIÓN SOBRE
EL ADORADOR.
El apóstol Pablo dijo “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo
que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por
mí”, es decir que lo que ha de suceder en uno lleno del Espíritu Santo es que ya no será el mismo, será
Cristo en él. Por lo tanto las señales que han de suceder en su vida serán las señales de Cristo.
¿Cuáles son las señales de Cristo? Las mismas que lo acompañaron:
- Señales de santidad, señal de estar separado para Dios.
- Señales de integridad.
- Señales de humildad.
- Señales de rectitud.
- Señales de amor.
- Señales de perdón.
- Señales de oración.
- Señales de ayunos.
- Señales de amor por los perdidos.
- Señales de formar y cuidar discípulos.
- Señales de dar la vida por otros.
- Señales milagrosas.
- Señales de dones sobrenaturales.
191
2 de Corintios 1: 20-22
Una oración de convicción
Alguien lleno por el Espíritu Santo será una persona ejemplar dentro de su sociedad, se podrán ver las
señales de Jesús en él, esté donde esté, en la iglesia, familia, trabajo, estudio, comercio, empresa, o en su
andar diario, siempre será un ejemplo de Jesús; por esto es fundamental orar, rogar o clamar por la
llenura del Espíritu Santo. Todo aquel que no posea dicha llenura deberá toda su vida hacer un gran
esfuerzo para andar como Jesús quiere, mas el que está lleno, ya no será él, sino Cristo en él.
Para afirmar esta verdad podemos entrar en las Escrituras que en el capítulo 7 de Romanos habla que el
dominio humano batalla contra la naturaleza divina, donde este personaje se haya sujeto a la ley del
pecado; este dice así:
“Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior,
me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y
que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. !!Miserable de mí! ¿quién me librará
de este cuerpo de muerte?”192
(Vs.21-24)
Aquí vemos a alguien que anhela hacer la voluntad de Dios. Pero en los versos siguientes podemos
encontrar a alguien rendido a esa voluntad.
“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a
la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley
del pecado y de la muerte. Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios,
enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino
conforme al Espíritu”.
Este nuevo personaje ya no “quiere hacer el bien”, este ya anda conforme a la ley del Espíritu, ya que es
libre de la ley del pecado y de la muerte. Por eso este personaje lleno y gobernado por el Espíritu, tiene la
capacidad de ya no ser mas él. Este es el que muestra los dones sobre si, el que ya no vive él; por esto a
los primeros discípulos se los llamó cristianos, porque eran pequeños “Cristos”193
LOS DONES DEL ESPÍRITU.
La Biblia nos dice “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales… Ahora bien, hay
diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el
mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a
cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu
palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y
a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro,
discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero
todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.
192
Romanos 7: 21-24
193
Hechos 11: 26
Una oración de convicción
Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo
muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.”194
“Me veo obligado a jactarme, aunque nada se gane con ello. Paso a referirme a las visiones y revelaciones
del Señor. Conozco a un seguidor de Cristo que hace catorce años fue llevado al tercer cielo (no sé si en el
cuerpo o fuera del cuerpo; Dios lo sabe). Y sé que este hombre (no sé si en el cuerpo o aparte del cuerpo;
Dios lo sabe) fue llevado al paraíso y escuchó cosas indecibles que a los humanos no se nos permite
expresar. De tal hombre podría hacer alarde; pero de mí no haré alarde sino de mis debilidades.”195
DONES DE REVELACIÓN:
Palabra de sabiduría
Palabra de ciencia
Discernimiento de espíritus
DONES DE PODER:
Fe
Dones de sanidades
El hacer milagros
DONES DE EXPRESIÓN:
Profecía
Diversos géneros de lenguas
Interpretación de lenguas
DONES DE REVELACIÓN
a) PALABRA DE SABIDURÍA.
Es la revelación sobrenatural por el Espíritu Santo, de propósitos divinos; es la declaración sobrenatural
de la mente y voluntad de Dios. Revela los propósitos e instrucciones de Dios para los hombres, que
vienen de Su conocimiento del futuro. Jesús le dijo: “De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo
cante, me negarás tres veces”.196
La Palabra de Sabiduría puede ser manifestada:
Por la voz de Dios.
En un sueño.
En una visión.
Por profecía.
b) PALABRA DE CIENCIA.
194
1 de Corintios 12: 1, 4-12
195
2 de Corintios 12: 1-5
196
San Mateo 26: 34
Una oración de convicción
La Palabra de Ciencia es una revelación de sucesos pasados o presentes, fuera de nuestro conocimiento
natural. Este don se manifiesta para revelar acontecimientos del pasado al presente; un claro ejemplo de
esto lo encontramos en Juan 4:16-18 cuando el Señor le dice a la Samaritana que ha tenido cinco maridos
y con el que vivía no era de ella, “Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho:
No tengo marido; porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho
con verdad. Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta”.197
c) DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS
Da compresión sobrenatural, en el dominio de los espíritus, revelando cual es el origen del espíritu que
opera en una persona. Éste don opera enteramente de una manera sobrenatural y las cosas que revela
son del mundo espiritual. Pablo discernió en el espíritu, usando éste don, el origen y naturaleza del
espíritu que operaba en Elimas, “Entonces Saulo, llamado también Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando
la mirada en él, dijo: "Tú, hijo del diablo, que estás lleno de todo engaño y fraude, enemigo de toda
justicia, ¿no cesarás de torcer los caminos rectos del Señor?”.198
DONES DE PODER
a) FE: Es muy importante hacer diferencia entre las clases distintas clases de FE.
La fe que todo ser humano tiene por naturaleza (aún los incrédulos).
La fe en dioses o ídolos.
La fe en Cristo que salva.
La fe en las promesas de Dios.
La fe como un Don sobrenatural del Espíritu Santo.
El Don de Fe es dado por Dios, en forma sobrenatural por la operatividad del Espíritu Santo, es una fe en
lo que parece imposible, por medio de éste don veremos las sobrenaturalidades de Dios obrando
poderosamente.
“Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales (milagros) entre el pueblo”.199
Algunas Biblias traducen que Esteban estaba lleno de gracia y de poder, pero en el original griego la
palabra se utiliza en lugar de gracia es fe (del griego “pistis”), lo que nos enseña que Esteban estaba lleno
de fe y de poder, y era por medio del don de fe que hacía grandes prodigios y señales dentro del pueblo.
b) HACER MILAGROS:
Se muestra por medio de este maravilloso don la sobre naturalidad de Dios en nosotros, como dice el
libro de los Hechos de los apóstoles “Hombres de Israel, escuchen estas palabras: Jesús el Nazareno, varón
197
San Juan 4: 17-19
198
Hechos 13: 9-10
199
Hechos 6: 8
Una oración de convicción
confirmado por Dios entre ustedes con milagros, prodigios y señales que Dios hizo en medio de ustedes a
través de Él, tal como ustedes mismos saben.”200
de tres formas: Maravillas, Prodigios y Señales, los
cuales traen consigo una certificación de Dios.
“A la cuarta vigilia de la noche (3 a 6 a.m.), Jesús vino a ellos andando sobre el mar”.201
Un milagro rompe
con las leyes establecidas por la naturaleza); otro ejemplo es la conversión del agua en vino, Juan 2:9.
c) DONES DE SANIDADES:
Este don se manifiesta con el propósito claro y especifico de traer sanidad corporal y lo vemos
repetidamente a través de los cuatro evangelios y el libro de los Hechos de los Apóstoles.
“a otro, fe por el mismo Espíritu; a otro, dones de sanidad por el único Espíritu” 202
. Encontramos dones
que tiene pluralidad de nombre, por eso podemos decir que son varios los Dones de Sanidades y no un
sólo Don como en el caso de los demás Dones del Espíritu Santo.
Un creyente que recibe la manifestación de Dios en uno o más de estos Dones, puede ser usado por Dios
en la Sanidad de ciertas enfermedades pero no siempre en todas.
DONES DE INSPIRACIÓN (EXPRESIÓN)
a) PROFECÍA
Al estudiar el Don de Profecía, debe distinguirse bien claramente la diferencia entre el Don propiamente
dicho y el ministerio del profeta, que en la Escritura aparecen bien diferenciados.
1) No debe confundirse el don de profecía con los profetas del Antiguo Testamento.
2) Éste don es nuevo y particular del Nuevo Testamento dado a la iglesia para la edificación de la misma.
3) No debe confundirse la predicación con la profecía, pues se le quita la sobrenaturalidad al don
profético (la predicación proclama, expone la Escritura, la profecía dice lo que Dios está diciendo).
4) La predicación es inspirada, la profecía es sobrenatural.
5) Cualquier persona puede poseer el Don de profecía y ser usado por el Señor, pero esto no quiere decir
que en verdad cumple con el ministerio de Profeta.
“Al día siguiente partimos y llegamos a Cesarea, y entrando en la casa de Felipe, el evangelista, que era
uno de los siete (diáconos), nos quedamos con él. Este tenía cuatro hijas vírgenes que profetizaban. Y
200
Hechos 2: 22
201
San Mateo 14: 25
202
1 de Corintios 12: 9
Una oración de convicción
deteniéndonos allí varios días, descendió de Judea cierto profeta llamado Agabo, quien vino a ver nos, y
tomando el cinto de Pablo, se ató las manos y los pies, y dijo: "Así dice el Espíritu Santo: 'Así atarán los
Judíos en Jerusalén al dueño de estento, y lo entregarán en manos de los Gentiles”.203
Aquí se destacan algunas diferencias: Dios revela que hay mayor autoridad y fuerza en el oficio que en el
don. El escritor de Hechos (Lucas) nos dice que ellas “profetizaban” (podían hacerlo por el don) pero
Agabo era profeta, éste era su ministerio (y es a través de éste que Dios habla a Pablo).
6) Beneficios del don:
Para hablar a los hombres sobrenaturalmente204
Para edificar a la Iglesia.
Para exhortar (animar, alentar, confortar, impulsar a seguir un camino) a la Iglesia.
Para dar consuelo a la Iglesia.
Para que todos sean enseñados205
Para convencer al inconverso y manifestar los secretos de su corazón206
7) Pablo indica que el que profetiza es responsable por el uso del don y tiene control sobre sus usos.
8) Pablo exhorta a que todo sea hecho en orden.
9) Profetizar básicamente significa hablar por otro, dar un mensaje.
b) DIVERSOS GÉNEROS DE LENGUAS.
1) Según indica la Biblia el bautismo en el Espíritu Santo implica una señal: hablar en otras lenguas según
da el Espíritu.
2) Éste don se diferencia en que contiene diversos géneros, su operación es una manifestación
sobrenatural como los demás dones, y es público, mientras que generalmente las lenguas por el bautismo
corresponden a un género y son para la vida de oración personal del creyente.
3) Definición: Es una declaración sobrenatural por medio del Espíritu Santo, en idiomas nunca aprendidos
por el que habla, ni entendidas generalmente por la mente del que habla.
4) Aunque nuestra traducción contiene dos palabras: “diversos” y “géneros”, en el griego de la Escritura
aparece un solo término “génos” que significa: familia, nación, linaje, raza.
5) La manifestación de éste don es sobrenatural, y su propósito es divino. 207
203
Hechos 21: 8-11
204
1 de Corintios 14: 3
205
1 de Corintios 14: 31
206
1 de Corintios 14: 21-25
207
Hechos 2: 4-12
Una oración de convicción
6) En la manifestación del don, opera la voluntad del hombre, su espíritu y sus órganos de expresión, pero
la mente que opera es la mente de Dios.
c) INTERPRETACIÓN DE LENGUAS.
1) Siete de los nueve dones se ven en el Antiguo Testamento mientras que dos corresponden sólo a la
dispensación de la gracia: diversos géneros de lenguas e interpretación de lenguas.
2) Son los más relacionados de todos los dones, “Si alguien habla en lenguas, que hablen dos, o a lo más
tres, y por turno, y que uno interprete. Pero si no hay intérprete, que guarde silencio en la iglesia y que
hable para sí y para Dios”.208
3) En verdad, un creyente usado por Dios con este Don de Interpretación de Lenguas no presta atención a
los términos hablados con la lengua desconocida que interpreta; El simplemente mira a Dios como
dependiente directamente de Él para que le muestre el significado.
4) Debemos guardar los Dones de todo intento de reducirlos a un nivel natural. El Don de Interpretación
de Lenguas es sobrenatural y enteramente milagroso.
El estudio y análisis de la obra y persona del Espíritu Santo debe ser para el hijo de Dios una cuestión de
vital y genuino interés, pues esto lo llevará a conocer la revelación de su herencia y victoria en Jesucristo
el Señor.
La Biblia nos dice: “Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de
Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido”209
Podemos decir que el ministerio activo del Espíritu Santo de Dios marca la edad o época de la iglesia como
la "Edad del Espíritu Santo", en contraste con el tiempo de los Evangelios en el Nuevo Testamento que es
descrita como la "Era del Hijo de Dios" y el Antiguo Testamento que es llamado "La era del Padre
Celestial".
Podemos entonces concluir que en la medida en que el hijo de Dios se ha apropiado del Espíritu Santo, en
esa medida participa del poder y gloria del Evangelio de Jesucristo el Señor, para que esto se alcance
tendrá que SER UNA PERSONA DE ALTAR.
208
1 de Corintios 14: 27-28
209
1 de Corintios 2: 12
Una oración de convicción
ENTONCES A MODO DE CONCLUSIÓN PODEMOS AFIRMAR QUE UNA
PERSONA DE ORACIÓN SE DISTINGUE DE OTROS PORQUE TIENE:
Un desafío claro. “Yo vengo a ti en el nombre de Jehová” 1 Samuel 17: 45
Un propósito definido. “Toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel” 1 Samuel 17: 46
Una convicción firme. “de Jehová es la batalla y él os entregará en nuestras manos” 1 Samuel
17: 47
Utiliza armas no convencionales. “Así venció David al filisteo con honda y piedra, e
hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano” 1 Samuel 17: 50
No resiste la cruz. Obedece hasta la muerte210
, hace reconciliación211
, se gloria solo en la cruz212
,
triunfa en la cruz y ve la gloria de Dios213
.
La persona de oración se entrega en el altar, no se jacta de la
victoria, no se dedica a la venganza, no tiene vanidad espiritual,
ESCUCHA EL SONIDO DE LA BENDICIÓN ANTES QUE OTROS, es
persistente y tenaz.
210
Filipenses 2: 8
211
Colosenses 2: 20
212
Gálatas 6: 14
213
Hechos 7:55
Una oración de convicción
Dios los bendiga, Walter y Silvia.
BIBLIOGRAFÍA:
Bevedere, John. Quebrando la intimidación, Casa Creación, EEUU, Florida, 1995.
Petrini, Silvia. Gobernando en el espíritu. Misión Evangélica El Palomar, Buenos Aires, 1991.
Choi, Nam Soo. Escuela Nacional de Oración. República Domicana.
Estudios de células, Libro 1, Iglesia Centro Familiar de Adoración, Paraguay, 2008.

Más contenido relacionado

DOC
Misa familiar san jose
DOC
ENTREGA DE LA LUZ. CELEBRACION EN LA MISA FAMILIAR. DIA 1 DE FEBRERO, DOMINGO...
DOC
Adoracion al santisimo jueves santo
DOCX
Art. santisima trinidad
PPS
Catequesis Familiar
DOCX
Misterio gozosos lunes y jueves
DOCX
misa por el dia de la madre OFRECIDA POR DOCENTES
PDF
Hora Santa Animo Soy Yo
Misa familiar san jose
ENTREGA DE LA LUZ. CELEBRACION EN LA MISA FAMILIAR. DIA 1 DE FEBRERO, DOMINGO...
Adoracion al santisimo jueves santo
Art. santisima trinidad
Catequesis Familiar
Misterio gozosos lunes y jueves
misa por el dia de la madre OFRECIDA POR DOCENTES
Hora Santa Animo Soy Yo

La actualidad más candente (20)

DOC
Librito de Cantos
PDF
Hora santa por los enfermos
PDF
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
DOCX
Hora santa delante del santísimo
PDF
Oración para romper maldiciones generacionales
PDF
Letanía de los santos misioneros
PPTX
01 juan en patmos ap 1
PDF
Cantos para la Misa (27 9-17) de San Vicente de Paul
PPT
Mariologia total
DOC
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
PPTX
¿Qué es la primera comunión o eucaristía?
PDF
Hora Santa Cuaresma 2023
PPT
Charla prebautismal ampliada
PPT
Los dones del espíritu santo para niños
PDF
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
DOCX
DINÁMICA - El Espíritu Santo
PPTX
Tema 14 la conversion
DOC
Listo!!! libro de ceremonia de la luz
PDF
1 biblia 04
PPTX
Santo Rosario Completo
Librito de Cantos
Hora santa por los enfermos
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Hora santa delante del santísimo
Oración para romper maldiciones generacionales
Letanía de los santos misioneros
01 juan en patmos ap 1
Cantos para la Misa (27 9-17) de San Vicente de Paul
Mariologia total
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
¿Qué es la primera comunión o eucaristía?
Hora Santa Cuaresma 2023
Charla prebautismal ampliada
Los dones del espíritu santo para niños
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
DINÁMICA - El Espíritu Santo
Tema 14 la conversion
Listo!!! libro de ceremonia de la luz
1 biblia 04
Santo Rosario Completo
Publicidad

Similar a Oracion con conviccion (20)

PDF
Guia discipulador
PDF
LA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUM
PDF
Ensenar valores con el padrenuestro p_esclarin
PDF
Experimentando a dios a travez de la oracion madame guyon
PDF
27 intersesor secreto
PPT
MonografíA De Primer AñO
PDF
Lectio 14 octubre
DOCX
Vocación desde el amor
PDF
libro para el suceso del alma una guia para todos
PDF
PDF
Oración eficaz
PDF
Conversaciones con mi ser superior
PDF
Estas buscando la paz _ ebook - claudio de castro
PDF
Enfoque de Pastoral 2024-2025 Cristo Rey
PPTX
MINISTERIO infantil en el plan de Pastoral
PDF
Librito Cuaresma 2014
PDF
José Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 días
PDF
17. carta asís
DOCX
Encuentros para confirmacion 20152016
DOCX
pautas de oracion
Guia discipulador
LA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUM
Ensenar valores con el padrenuestro p_esclarin
Experimentando a dios a travez de la oracion madame guyon
27 intersesor secreto
MonografíA De Primer AñO
Lectio 14 octubre
Vocación desde el amor
libro para el suceso del alma una guia para todos
Oración eficaz
Conversaciones con mi ser superior
Estas buscando la paz _ ebook - claudio de castro
Enfoque de Pastoral 2024-2025 Cristo Rey
MINISTERIO infantil en el plan de Pastoral
Librito Cuaresma 2014
José Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 días
17. carta asís
Encuentros para confirmacion 20152016
pautas de oracion
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Cristo en El islam .
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
concepto de Dios em el Islam .
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Cristo en El islam .
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Budismo Aspiracion de samantabhara.
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
concepto de Dios em el Islam .
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)

Oracion con conviccion

  • 1. UNA ORACIÓN DE CONVICCIÓN. Un corazón que ora, un DIOS QUE RESPONDE. Pastores Walter y Silvia Serantes.
  • 2. Una oración de convicción PALABRAS INICIALES: El Señor Jesús nos dijo: “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.”1 Esta declaración nos dice que aprendemos la verdad estando con El, conociéndolo, viviéndolo, admirándolo y adorándolo. Para aquellos que viven este estilo de vida hay reservada una promesa maravillosa “pidan TODO lo que quieran porque será hecho”. Nuestra consistente comunión con el Señor nos llevará a tener una vida de oración, esa que brota en forma espontánea, que se realiza todos los días, como el aire que respiramos así hablamos con El. Seremos personas favorecidas al conocer el corazón del Creador, antes que llamemos Él responderá, cuando estemos hablando estará atento a escucharnos. Por eso, permanezcamos en Jesús, escondidos en su regazo enfrentaremos las batallas más duras, atravesaremos las tormentas recias y no seremos confundidos porque la grandeza de los cielos será nuestra guía. La oración hace descender el poder de lo alto, te posiciona en tu lugar de gobierno, encauza los propósitos divinos sobre la tierra, derrama la lluvia sobre tu sequedal. La oración es vida a nuestra alma, con ella late nuestro corazón, sella nuestra identidad y dominio. La oración es la respuesta a todo lo que pueda sucederte… Mi encuentro con la oración que me llevó a Dios. Tenía una familia normal hasta la edad de 11 años, una hermana siete años mayor, una madre ama de casa de 42 y un papá de 45 muy trabajador, mi hogar no poseía mayores sobresaltos, éramos la clase media trabajadora, la que luchaba para realizarse y sostener su propia casa, y así estábamos, una familia medianamente feliz. 1 San Juan 15:7
  • 3. Una oración de convicción Durante las primeras semanas del mes de julio de 1975 comencé a sentirme mal de salud, según los médicos una posible hepatitis había dominado mi pequeño cuerpo, causa por la cual debí comenzar una serie de análisis que determinarían si era así. Así que mi padre una madrugada muy fría viajó a la ciudad mis análisis clínicos. A las 10 am dos personas adultas se acercaron a la puerta de mi hogar para consultar si mi madre se hallaba en casa, para lo cual respondí que no. Pues se había ido de compras a cierto lugar cercano; no pasaron muchos minutos hasta que regresaron junto a ella con la noticia de que mi padre había fallecido en el camino. Esto nos desbastó, mi familia entró en una crisis que afectó a cada uno de manera diferente. Más allá de la angustia, mi madre determinó tomar toda la responsabilidad de sacar el hogar adelante, consiguió trabajo para sostenernos, mi hermana también comenzó a trabajar, ya tenía sus 18 años, y yo, continué con mis estudios. A partir de allí un gran vacío gobernó mi casa, discusiones constantes entre mi mamá y mi hermana, y una tristeza embargante nos alcanzó a todos; mi hogar era como un barco que se había hundido hasta la mitad y había que luchar para que no se fuese a pique del todo: lo más difícil era lograr estar en paz para salvarlo juntos. Terminado mi ciclo escolar encontré un trabajo, tenía once años, pero mal no venía hacer algo para ayudar y salir de esta triste realidad de mi casa. Sin darme cuenta, no se trató solo de eso, Dios tenía un propósito que era conocer una familia especial, los responsables de la empresa que me contrataba que decían conocer a Dios. Este trabajo solo duró mi receso escolar, pero dejó una marca en mi. Una gran señal de tristeza se podía apreciar en mi rostro, no encontraba respuestas a las decenas de preguntas, entre ellas la muerte, y el después de la misma, una sonrisa forzosa tapaba mi profundo sentimiento de soledad interna. El vacío de papá era muy grande. Pasados dos años, ya en mi secundaria, decidí dejar de estudiar y empezar a trabajar, y con el consentimiento de mi madre reiniciar el año siguiente. Así fue que encontré un casa de ventas de artículos del hogar y muebles que necesitaba un empleado para atención y limpieza. Para mi gran sorpresa encontré al mismo responsable de la empresa anterior como dueño de este negocio, quien sin pensarlo demasiado me aceptó como empleado del lugar. Todo comenzó a ser diferente desde ese momento, era normal observar a este hombre orando a Dios, leyendo su biblia o cantando, y mas de una vez encontrar su biblia en el escritorio, tenía la sensación que me hablaba sin que fuese abierta, en su tapa estaba escrito “Soy el Libro de Dios”. Pasaron algunos años trabajando en ese lugar, conversando y leyendo ocasionalmente su biblia fui encontrando algunas respuestas a mis preguntas e iba deseando conocer al Dios que este hombre y su familia tenían, y que su libro señalaba como el Creador, Todopoderoso, y por sobre todo Salvador; cada día que pasaba era una necesidad mas intensa conocerlo, sin darme cuenta era imperativo para mi alma y toda mi vida. Tres años después de iniciarme trabajando con ellos tomé la decisión de conocer la iglesia donde congregaban, si bien lo había deseado antes, hasta ese tiempo no había podido hacerlo porque mi familia
  • 4. Una oración de convicción decía que en ese lugar estaban todos locos, que te lavaban el cerebro, y por lo tanto no me permitían visitarla, pero como ya hacía cumplido 16 años podía decir por mi mismo. Así fue que llegamos a ese hermoso templo, recuerdo no poder salir de la puerta de entrada, pues quedé como estaqueado, mirando asombrado la multitud de gente que rondaba entre las 500, cantando, levantando sus manos y orando en señal de reconocimiento a Dios, era admirable ver la alegría y la devoción de ellos que ni yo ni mi familia teníamos. Fue impactante escuchar al pastor de 70 años de edad y envuelto en una vitalidad y presencia sobrenatural, podía notar que sus palabras no eran propias, que hablaba Dios o de parte de él. Fue maravilloso participar en ese culto, aunque no me entregué a ese Salvador tan deseado. Un año después, el hijo del dueño de donde trabajaba me invita a una reunión de jóvenes en una iglesia local. No había mas de 20 jóvenes y no conocía a nadie, por lo tanto me sentí incómodo, pero algo había en el lugar, hoy se que era Dios, El hacía que el ambiente fuese diferente. La reunión se inició con una oración y un tiempo de canciones, luego se compartió una palabra, no recuerdo al predicador pero si la invitación a expresar una oración para entregar mi vida a Jesús, esta oración me llevó a decirle a Dios “Si estás acá quiero conocerte”, una oración que fue inmediatamente llenando mi interior con paz, y una compañía sobrenatural me cubrió. Ese fue el día que nací de nuevo, el día que cambió mi corazón triste en un nuevo corazón, desde allí nunca mas fui igual. Todo se inició con una oración. Toda mi vida fue marcada por la oración, siempre me hallaba con la necesidad de hablar con ese PADRE que había llenado mi corazón, el hablar con él era la plenitud de todo, y claro podía decir un espiritual, ya que era mi charla con el Creador de todo, con quien había enviado su Hijo Jesús a morir por mí; el tener ese tiempo con él era un placer. Por todo esto es que decidí escribirte de la oración; ya que no hay mejor manera para iniciarse ante el Padre que con la oración. Ahora veamos que significa: LA ORACIÓN: La RAE nos dice que la oración gramatical se define como una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto. Por lo cual se llama sujeto a la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo. Llamando predicado a lo que se dice del sujeto. En el ámbito religioso la RAE dice que la oración es “Dirigirse mentalmente o de palabra a una divinidad o a una persona sagrada, frecuentemente para hacerles una súplica”, ahora ¿que es para el pueblo cristiano?, esto es simplemente “hablar con Dios”. Si consideramos la oración conforme a lo expresado anteriormente, esta siempre ha sido un elemento maravilloso de comunicación entre los seres vivos conscientes, Dios la creo para que nos relacionemos
  • 5. Una oración de convicción entre sí, y podamos de esta manera establecer una red de interacción universal ¿porqué universal? porque por medio de ella no solo nos comunicamos entre los humanos, sino que también podemos hacerlo con Dios, lo maravillosamente increíble de esto es aceptar que la débil humanidad pueda establecer una conversación con su Creador y Todopoderoso Dios. En estos años que han pasado desde que he conocido mi Salvador y que me he relacionado con él, he podido notar que mientras mas alguien se le acerca, mas gracia divina le acompaña, es como que la oración deja una Gracia sobrenatural sobre el orador, como si esa intimidad dejase del aroma del Todopoderoso y Salvador, aroma y unción que los demonios y males reconocen y no soportan. Siempre la oración ha sido en mi vida la clave para poseer mas autoridad, ya que mas oraba, y mas autoridad recibía. Recuerdo tiempos de campañas evangelísticas donde los demonios identificaban claramente al que oraba, y procuraban huir de él, no querían que este se les acercase, demonios que hacían cerrar los ojos del atormentado para no ver los ojos del liberador lleno de la unción de la oración. He podido notar en jóvenes insignificantes para los hombres que los demonios se les sujetaban, cuando otros un poco mas capacitados en enseñanza bíblica no podían ni soportar estar cerca del endemoniado. Es grande la Gracia que se suma sobre el hombre o mujer de oración. La oración es mas que una herramienta para pedir algo, es el camino para estar cerca de Dios y causa por la cual su presencia se hace notable sobre el que ora, presencia que todo enemigo de Dios percibe. Fuiste creado para conocer a tu Señor y la oración te permitirá hacerlo, de allí vendrán todas las demás cosas. Entonces cuando oramos diciendo: “Señor úsame para ganar almas…” No está mal pero la verdadera oración de un discípulo debe ser: “Señor, quiero conocerte” y en forma imperceptible te encontrarás reflejando el carácter y la imagen de Cristo y respondiendo a los deseos de su corazón. “Más el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará” 2 , dice el libro de Daniel, más adelante clamaba Moisés diciendo : “Ahora, pues, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora tu camino, para que te conozca, y halle gracia en tus ojos; y mira esta gente que es pueblo tuyo”3 y finalmente veamos al joven David: “Una cosa he demandado de Jehová, esta buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo”4 “Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela…”5 La oración es algo más que pedir, es tomar. La oración es algo más que suplicar, es creer. La oración es más que las palabras pronunciadas, es la actitud que mantenemos. La oración muestra como el ser humano depende de DIOS. 2 Daniel 11: 32 3 Éxodo 33: 13 4 Salmos 27: 4 5 Salmos 63: 1
  • 6. Una oración de convicción 1ª PARTE : JESÚS Y LA ORACIÓN Mateo 6: 5-15 “Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.” Comenzamos el tema de la oración, enfocándonos especialmente sobre el tan conocido Padre Nuestro, expresado por nuestro Señor Jesucristo en Mateo 6 desde el vs. 9 hasta el 13. Si bien podemos considerar definida la oración por los versículos nombrados, no podemos descartar el todo que reflejan los versículos del contexto, por lo tanto tendremos bien presente la lectura desde el 5 hasta el 15. Antes de desmembrar tan preciosa enseñanza, vamos a ver el porqué debemos orar en el Nombre de Jesús. El porqué del NOMBRE de JESÚS
  • 7. Una oración de convicción Jesús es el nombre necesario para sellar toda oración, el único aceptado por Dios para que la oración impacte en el Cielo, es la exclusiva contraseña aceptada por el Creador, el passfather que nos lleva directa y exclusivamente al Padre. El versículo mas referente dice: “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.”6 Muchos se preguntan porqué es tan necesario el nombre de Jesús, ya que podríamos orar sin considerarlo tanto; si bien vamos a interiorizarnos posteriormente en este punto, ahora vamos a expresar en sintéticas y gloriosas palabras el porqué del nombre: 1. Es el Nombre del unigénito Hijo de Dios. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”7 “Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre”8 2. Es el Nombre sobre todo nombre. “Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.”9 3. Es el Nombre que llevó todos los pecados de los humanos sobre sí. “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.”10 4. Es el Nombre que nos hace justos y limpios. “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo”11 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”12 5. Es el Nombre que respetan y al cual se sujetan todos los demonios. “Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios”13 6. Es el Nombre del que se puso en la brecha a nuestro favor para que podamos entrar a la Presencia del Padre sin ser desechados. “Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé.”14 6 San Juan 14: 13-14 7 San Juan 3: 16 8 Filipenses 2: 9 9 Filipenses 2: 9-11 10 Isaías 53: 6 11 Romanos 5: 1 12 1 de Juan 1: 9 13 San Marcos 16: 17
  • 8. Una oración de convicción “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.”15 7. Es el Nombre del que consumó la Salvación de toda la humanidad, quien cargó sobre si todas las maldiciones que los humanos debían llevar. “Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.”16 “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero”17 “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.”; “Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.”18 No hay otro nombre con el cual podamos acercarnos a Dios el Padre en oración. PADRE NUESTRO Lo primero a considerar en una oración es tener bien en claro a quien nos dirigimos y en este caso es al “Padre”, desde ya que no es uno cualquiera, ya que nos dirigimos a Dios Todopoderoso, el que reina en los Cielos, dueño y creador de todo lo que este universo posee, y necesitamos. Lo interesante de este título que efectiviza Jesús señala grandemente una relación muy necesaria y absolutamente familiar, relación que enfoca al que nos conoce mas que cualquiera, que sabe todo lo que necesitamos y lo que no, quien conoce nuestro pasado, nuestro presente visible y oculto, y nuestro futuro; alguien que sabe claramente lo que es lo mejor para nuestras vidas, ya que es el diseñador por excelencia de toda nuestra historia. Observemos la belleza de este salmo… “Señor, tú me examinas, tú me conoces. Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto; aun a la distancia me lees el pensamiento. Mis trajines y descansos los conoces; todos mis caminos te son familiares. No me llega aún la palabra a la lengua cuando tú, Señor, ya la sabes toda. Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. Conocimiento tan maravilloso rebasa mi comprensión; tan sublime es que no puedo entenderlo. ¿A dónde podría alejarme de tu Espíritu? ¿A dónde podría huir de tu presencia? Si subiera al cielo, allí estás tú; si tendiera mi lecho en el fondo del abismo, también estás allí. Si me elevara sobre las alas del alba, o me estableciera en los extremos del mar, aun allí tu mano me guiaría, ¡me sostendría tu mano derecha! Y si dijera: «Que me oculten las tinieblas; que la luz se haga noche en torno mío», ni las tinieblas serían oscuras para ti, y aun la noche sería clara como el día. ¡Lo mismo son para ti las tinieblas que la luz! Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido. Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos. ¡Cuán preciosos, oh Dios, me son tus 14 Ezequiel 22: 30 15 1 de Timoteo 2: 5 16 San Juan 19: 30 17 Gálatas 3: 13 18 Isaías 53: 6, 11
  • 9. Una oración de convicción pensamientos! ¡Cuán inmensa es la suma de ellos! Si me propusiera contarlos, sumarían más que los granos de arena. Y si terminara de hacerlo, aún estaría a tu lado.19 ¡Que maravillosa exposición de su Grandeza! No hay palabras para expresar semejante clase de grandeza que posee nuestro Dios, que además de conocernos se hizo hombre en Jesús, y fue capaz de morir por nosotros. “Quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz! Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”.20 Así que toda reflexión en estos capítulos circundará sobre la relación de hijos hacia un Padre mas que singular, ¡un inmenso Padre! esto ayudará a entender mas claramente muchas respuestas de Jesús. Entremos en la lectura desde el versículo 5 de San Mateo 6. CUIDADO CON LA HIPOCRESÍA. El vs. 5 se inicia con un enfoque a la hipocresía, donde Jesús hace la diferencia con aquellos que poseían la costumbre de impresionar a la gente con el uso de la misma. La verdad es que la Hipocresía es una clara señal de ateísmo oculto en la egolatría, ya que lo único que trata de elevarse por las acciones nombradas es el reconocimiento de la supremacía humana y no a Dios. Desde la caída del ser humano21 este ha perdido la autoridad delegada por Dios para gobernar la creación, si bien desde ese tiempo no tiene poder, unción delegada para expresarla, si tiene impreso dentro de si el sentimiento de gobernar, y eso es lo que le lleva al humano vacío el querer impresionar a otros, ganando así la admiración que lo hace superior a otros, dándole de esa manera autoridad sobre los demás. Por esto Jesús fue duro con la práctica de la Hipocresía, ya que ella presenta a un humano esclavo del diablo que necesita esclavizar con sus artimañas a otros para sentirse bien, y por otro lado hace absolutamente nula toda respuesta divina, ya que en dicha aptitud hipócrita todo se enfoca hacia abajo, hacia lo humano, y no existe la mas mínima actitud de humildad que es la única que le llama la atención a Dios.22 ENTRA EN TU CUARTO. Por esto el Maestro continúa diciendo “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento (cuarto, habitación), y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”23 19 Salmo 139: 1-18 20 Filipenses 2: 6-11 21 Génesis 3 22 Salmo 138: 6 y 1 de Pedro 5: 6 23 San Mateo 6: 6
  • 10. Una oración de convicción Podemos notar claramente que esto no permite ningún tipo de vanidad, a no ser que luego salgamos de allí creyéndonos los grandes por haber hablado con Dios y sus supuestas revelaciones; ten presente que Dios jamás aparecerá al soberbio, a no ser para reprenderlo para corregirlo, pero no expresará sus secretos íntimos ni sus planes a quienes tengan esta actitud. Por lo tanto la expresión “entrar en el aposento, o habitación”, nos expresa intimidad, la Nueva Traducción Viviente dice así: “Pero tú, cuando ores, apártate a solas, cierra la puerta detrás de ti y ora a tu Padre en privado”. ¡Notemos cuan importante es la intimidad! Veamos que Jesús dice: “apártate a solas”, “cierra la puerta detrás de ti”, “y ora en privado”, acciones que nos lleva a encontrarnos solo con Dios, y a recibir respuesta solo de Dios. NO A LAS REPETICIONES Y PALABRERÍAS En el versículo 7 Jesús sigue enfocado con la hipocresía, aunque de una manera distinta, ahora lo hace relacionándola con un tinte de inconciencia y no de vanidad, ya que se entra en el tema de las repeticiones de palabras en la oración, con las cuales se trata de llenar espacios con palabras no pensadas. Notemos lo que significa la palabra “Palabrería”, esta quiere decir abundancia de palabras sin sustancia ni utilidad, hablar de cosas intrascendentes (cosas que no trascienden, que no valen la pena nombrar)”. Podemos notar que muchos en sus oraciones sin meditarlo expresan palabras repetidas, como por ejemplo “Padre”, “Padre Amado, “Señor, “Señor Jesús”, “Gloria”, “Amén” “Aleluya” y tanto mas, repitiendo la misma palabra decenas de veces en pocos minutos. Es como si yo tuviese una conversación con un supuesto amigo llamado Juan, y le dijese: “Hola Juan, te doy gracias, Juan, por todas las veces que me ayudaste, Juan, pero ahora, Juan, quiero solicitarte una nueva ayuda, Juan, necesito Juan, un poco de pan, Juan, se que podes hacerlo, Juan”. Me imagino que si estuviese delante del supuesto Juan este me diría ¿que te pasa? ¿por qué me decís constantemente Juan?, lógico, sería una inconciencia; mas ahora cambie la palabra Juan por Padre, y notará que muy posiblemente mas de una vez ha escuchado una oración similar. Nuestro error es que usamos ciertas palabras como una muletilla, es decir como palabra inconsciente que sirve para llenar espacios y no para decir algo. Considerando lo expresado por Jesús previo al Padre Nuestro en el vs. 7 sobre las repeticiones, no podemos excluir dicha oración y transformarla en una repetición constante, sino que debemos considerarla como una oración modelo, la cual nos deja bases para presentarnos a Dios, tema que desarrollaremos mas adelante. Cuidado con las oraciones llenas de palabras pero que dicen poco, o nada. Podemos añadir algo mas a este punto, y es lo que refleja la versión NVI, donde dice: “Ellos se imaginan que serán escuchados por sus muchas palabras”, nos expresa que algunos consideran que por hablar demasiado ante Dios, serán escuchados; el verso siguiente nos enriquece la respuesta sobre esto, diciendo: “No seas como ellos, porque tu Padre sabe exactamente lo que necesitas, incluso antes de que se lo pidas”; es decir que Dios nos dice por su Hijo Jesús, “Ten en cuenta que hablas con tu Padre, no necesitas ser tan protocolar, ni tan exigente, tu Padre sabe que es lo que necesitas y no te dejará sin lo
  • 11. Una oración de convicción necesario”, creo que debemos consolidar mas nuestra relación con Dios como Padre, esto evitaría ciertas sandeces que mas de una vez cometemos. Por lo tanto no podemos dejar de reflexionar que lo que Dios espera de nuestras oraciones es una sincera charla con un Padre, con uno que te conoce mejor que cualquiera, recuerda el salmo que leímos al principio. 24 REPASEMOS: 1. ¿Qué es la oración? 2. ¿Dónde situamos el modelo de oración en la biblia? 3. ¿A quien nos dirigimos en nuestras oraciones? 4. ¿Y en que nombre? 5. ¿Porque es necesario usar el nombre de Jesús al orar? 6. ¿Se puede ser hipócrita con Dios? 7. ¿Qué ventajas tiene el orar en secreto? 8. ¿Y porqué? 9. ¿Dios valora la palabrería en sus oraciones? ¿Y porqué? ENTREMOS EN LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO “PAPITO” “Padre Nuestro que estás en los cielos” ¡¡Que comienzo!! Tal inicio nos eleva a un titulo mas que considerable, ya que su enfoque es hacia un Padre que es mas que completo, rico en todo, dueño de todo el universo, capaz de crear cuanto sea necesario, amoroso por excelencia, y excelente guia de la Vida. Veamos lo que enfoca la palabra Padre en el hebreo: “Palabra perteneciente a la lengua aramea cuyo significado es 'papá'. En las lenguas semíticas el vocablo 'Ab' significa 'fuente', en hebreo se escribe ‫אב‬ y tiene ya el significado de 'padre', fuente constante de vida. Era el nombre cariñoso que usaban los niños arameos (III A.C - III D.C) al referirse a sus padres, y combina algo de la intimidad de la palabra española “papá” con la dignidad de la palabra “padre”, de modo que es una expresión informal y a la vez respetuosa. Por lo tanto, más bien que un título, era una forma cariñosa de expresarse y una de las primeras palabras que un hijo aprendía a decir.”25 Es notable que los judíos del primero siglo no llamaban a Dios Padre, no era su característica mas notable; en cambio Jesús si lo relacionó con su Padre, y no solo así sino con la maravillosa capacidad de un Padre 24 Salmo 139 25 Extraído de Wikipedia.
  • 12. Una oración de convicción bondadoso, compasivo, comprensivo y proveedor, por esto Jesús remarca la pronunciación Padre con el vocablo “Ab”, dejándonos asi la bella expresión de “Papito”. Por esto al pensar en Dios Padre y entrar en el conocido Padre Nuestro, no podemos dejar de apreciar al Creador de todo lo visible e invisible, es decir al Todopoderoso, pero también a uno con la inmensa capacidad paterna jamás imaginada. Es interesante el reflejo que nos da el Salmo 139 del verso 13 al 18, donde muestra al Padre como Creador de nosotros en el vientre de nuestras madres, dice “Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y me entretejiste en el vientre de mi madre” ¡esto no enseña que Él estuvo trabajando en nosotros, que no fuimos un elemento no deseado. Es mas el salmista declara que “Dios nos hizo maravillosamente complejos”, y basta solo con observar la excelencia de la creación humana para afirmar todo esto. La versión Reina Valera nos dice así: “Mi embrión vieron tus ojos”, y esto nos refleja que cuando el embrión poseyó sus ojos y pudo ver, encontró la gloriosa imagen del Padre observándolo, como si Él no pudiere quitar su mirada en la formación de su amado hijo. Esto es Glorioso, ya que esto nos enseña que Dios sabía de nosotros antes que nuestros padres terrenales lo notaran, amándonos antes que ellos, y con planes sobre nosotros antes que ellos. Esto es lo que refleja el resto de los versículos nombrados: “Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas. !Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! !Cuán grande es la suma de ellos! Si los enumero, se multiplican más que la arena; despierto, y aún estoy contigo” ¡Cuan Gloriosa es la imagen de un Dios Padre tan amoroso! CONTINUAMOS CON LA ORACIÓN “PADRE” Al entrar nuevamente en estos pocos versículos podemos resaltar que Jesús no se enfoca hacia el Todopoderoso, sino al Padre Todopoderoso, afirmándose así en la hermosa y amorosa relación filial que nos eleva como hijos. Todas las escrituras del Nuevo Testamento poseen esta misma característica, poniéndonos en la altura de Hijos de Dios. El apóstol Juan nos expresa en su evangelio lo siguiente: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”26 , este suma la palabra potestad, la cual nos señala que se posee una facultad adquirida con derehos y beneficios; por otro lado Juan en su primera carta nos dice: “Mirad cuan amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios”27 , expresándonos así la alegría y admiración poseída por este reconocimiento divino. Por tanto esa debe ser la base fuerte de nuestras oraciones, ya que habla de nuestra nueva naturaleza de hijos de un Padre Todopoderoso, llevándonos así a presentar la necesidad con firmeza ante cualquier opositor. Pablo en el libro de Romanos nos dice: “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados”28 . Esto último nos añade derechos extras como el de herederos y coherederos con Cristo, sumando la Gracia de poseer los 26 San Juan 1: 12 27 1 de Juan 3: 1 28 Romanos 8: 16-17
  • 13. Una oración de convicción beneficios que Dios nos reservó y que además su Hijo tuvo en esta tierra, ¡Cuan Glorioso es ser hijo de Dios! “NUESTRO” Esto nos refleja que no es solo mi Padre, sino de todo aquel que se haya acercado a él por medio de Jesucristo, eliminando así todo tipo de egoísmo y altivez, llevándonos a entender que para este Padre todos valen igualmente. Notemos como el Padre nuestro encierra a todos, veamos: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén”. Al practicar esto nuestra oración pierde todo egoísmo, enfocándonos a toda la gran familia de Dios. QUE ESTÁS EN LOS CIELOS Pensar en un Padre que está en los Cielos, y que además nos oye y nos ama, nos da la seguridad de su ilimitada capacidad. Ese fue el sentimiento que movió a Elías cuando soltó la palabra ante Acab de que ya no llovería a no ser por su orden29 , y fue el mismo que movió a Josué cuando dijo: “Sol, detente en Gabaón; y tú, luna, en el valle de Ajalón”30 , y ese debe ser el mismo sentimiento que nos debe gobernar al declarar que nuestro Padre está en los Cielos. La Biblia nos relata varias historias similares de poder en el Nuevo Testamento donde el cielo o la tierra fueron afectadas por la oración, en una de ellas encontramos a los discípulos orando luego de una serie de amenazas por parte de los fariseos, y al terminar la oración el lugar donde estaban reunidos tembló, y fueron llenos del Espíritu Santo31 , otra historia similar se sucede en el capítulo 16 donde Pablo y Silas determinaron orar al ser encarcelados luego de la terrible golpiza recibida por afirmar su fe, y se sucedió también un terrible terremoto a su favor. Tener un Dios que es Padre que está en los Cielos, y que además los gobierna, nos debe llevar a vivir apasionados en la fe, sabiendo que todo lo que pidiéremos a este amado Papá, creyendo, lo recibiremos32 . SANTIFICADO SEA TU NOMBRE 29 1 de Reyes 17 30 Josué 10: 12 31 Hechos 4: 29-31 32 San Mateo 21: 22
  • 14. Una oración de convicción Aquí entramos en la parte de la oración donde nos apropiamos del beneficio “del Padre que está en los Cielos”, ya que comenzamos a pedirle. Mas en este primer ruego nos enfocamos en suplicarle que su santidad se exprese en la tierra. El significado genuino de santidad es "separación", no es señalar a una persona buena, sino alguien o algo separado de lo común y dedicado a la honra de Dios. Si meditamos en esto no habría sentido en decirle que su nombre sea santificado en el Cielo, ya que su Cielo es Santo, ya está separado para Dios, ¡lo que hoy no se haya santificada es la tierra! Es por esto que este ruego no es una adoración sino un ruego por nuestra humanidad. Se le ruega su intervención para que su imagen en la tierra sea bien remarcada. Es innegable que toda la extensión del Universo nos habla de un Creador, su sonido y su imagen reflejan la perfecta actividad del Soberano sobre ella, la Biblia nos dice: “Los cielos proclaman la gloria de Dios y el firmamento despliega la destreza de sus manos. Día tras día no cesan de hablar; noche tras noche lo dan a conocer. Hablan sin sonidos ni palabras; su voz jamás se oye. Sin embargo, su mensaje se ha difundido por toda la tierra y sus palabras, por todo el mundo. Dios preparó un hogar para el sol en los cielos, y este irrumpe como un novio radiante luego de su boda. Se alegra como un gran atleta, ansioso por correr la carrera. El sol sale de un extremo de los cielos y sigue su curso hasta llegar al otro extremo; nada puede ocultarse de su calor”33 Ahora bien, la hermosa poesía de este Salmo nos refleja el gobierno imponente de Dios en todo el universo, y es por esto que el Señor Jesús añade el “Santificado sea tu nombre”, ya que la insignificante imagen de la creación humana no debería tener otra postura que la rendición y sumisión ante tan excelso Creador, es por esto que nuestra oración debe decir: Santificado sea tu nombre. Aunque nos cueste aceptarlo hemos sido creados a la imagen de Dios34 , no hay otro ser que se le asemeje, por lo tanto somos su reflejo en la tierra, somos quien ponemos la paz o la quitamos, somos los que robamos o los que damos, quienes delinquimos o beneficiamos, los que enfermamos a otros o los sanamos, nosotros debemos decidir que posición tomar, y es por eso que se presenta este ruego de santidad. Es hora de tomar una postura firme en clamar por este “Santificado sea tu nombre”, nuestra sociedad y nuestra tierra se halla atormentada por el maltrato de unos contra otros, y nosotros su Pueblo debemos clamar por la intervención divina. VENGA TU REINO Ya entramos en los pedidos al Todopoderoso, y aquí nos metemos en suplicarle que venga su Reino. Cuando debemos imaginarnos en lo que es su Reino ¿qué es lo que usted supone del mismo?, si bien la respuesta es inmensamente amplia, debemos a lo menos meternos en ella y considerar algunos puntos interesantes. “El Reino de los Cielos se ha acercado” El Profeta Juan el bautista dio inicio al mensaje Reino de los Cielos se ha acercado35 , al cual posteriormente el Salvador continuo36 y lo legó a sus discípulos37 , quienes de igual manera lo 33 Salmo 19: 1-6 NTV 34 Génesis 1: 26 35 San Mateo 3: 2 36 San Mateo 4: 17 37 San Mateo 10: 7
  • 15. Una oración de convicción transmitieron ¿qué quisieron decir con ese mensaje? Veamos algunas particularidades que se dieron después del mismo: · Se anunció el mensaje de Salvación. · Se sanaron enfermos. · Se liberaron oprimidos. · Se resucitaron muertos. · Hubo respuestas sobrenaturales a las oraciones. · El hijo de Dios entregó su vida y llevó los pecados de los pecadores. · La gente nació de nuevo en Cristo. · Descendió el Espíritu Santo. · Y tanto mas. Por lo tanto hablar del Reino de los Cielos es como si una brecha se abriese entre el cielo y la tierra para que lo que Dios preparó para el humano se vea en la tierra!! Y eso es lo que refleja la oración.38 Por lo tanto nuestra pasión debe ser ver la Gloria de Dios en la tierra, donde los enfermos son sanados, los oprimidos liberados, los pecadores perdonados, y se anuncian las buenas noticias al pecador. “Les respondió Jesús: —Vayan y cuéntenle a Juan lo que están viendo y oyendo: Los ciegos ven, los cojos andan, los que tienen lepra son sanados, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncian las buenas nuevas”.39 HAGASE TU VOLUNTAD, ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO. Aquí entramos en lo mas íntimo del corazón de Dios y de un Padre, ya que la voluntad de alguien expresa exactamente lo que ese alguien desea, entonces ¿qué es lo que el Padre desea? ¿y cuanto encierra esto? Al mirar las escrituras del principio hasta el fin vamos a notar que lo que mas Dios amó fue al ser humano, veamos: “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna”40 La seriedad histórica que este versículo enmarca nos enfrenta a la entrega del propio Hijo de Dios por amor a su Creación, por lo tanto cuando hablamos de su deseo mas excelso no queda otro pensamiento que la salvación y el bienestar de dicho pecador. Si no fuese su mayor deseo ¿entregaría su hijo? La entrega al sufrimiento de su mas Amado fue a fin de cubrir toda deuda que hacia si mismo los humanos poseían, sin importar la clase de pecado cometido ellos pasaron a ser libres. 38 Ezequiel 22: 30 39 San Mateo 11: 4-5 40 San Juan 3: 16
  • 16. Una oración de convicción “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios”41 “Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una persona buena. Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros”42 ¡Es inconcebible! ¿Dios muriendo por nosotros? Pero así fue, su pago fue único y suficiente para que todos los pecadores fueran libres. Esto se nos relata siglos antes del nacimiento de Jesús por boca del profeta Isaías: “Despreciado y rechazado por los hombres, varón de dolores, hecho para el sufrimiento. Todos evitaban mirarlo; fue despreciado, y no lo estimamos. Ciertamente él cargó con nuestras enfermedades y soportó nuestros dolores, pero nosotros lo consideramos herido, golpeado por Dios, y humillado. Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados. Todos andábamos perdidos, como ovejas; cada uno seguía su propio camino, pero el SEÑOR hizo recaer sobre él la iniquidad de todos nosotros”43 Todas las sagradas escrituras están marcadas por este amor, amor absolutamente inentendible, ya que ¿quién daría su hijo por un mentiroso, ladrón, avaro, criminal, violador, estafador, y mucho mas? ¿quien? Y cuanto mas siendo el Hijo de Dios. Por lo tanto si hablamos de la voluntad de Dios no podemos dejar de aceptar que es la Salvación del pecador y su bienestar, no hay otro deseo mas fuerte en el Cielo que este, el universo gira en torno de esto, aún después de años de conocer esta verdad no puedo comprenderla absolutamente. La entrega de su Hijo pagó la salvación de la humanidad y la libertad de toda maldición en ellos, sobrellevando cuanta enfermedad, perversidad, corrupción, inmoralidad y maldición hubiere desde el principio de la creación hasta hoy, todo fue cargado por su Hijo Jesús. “Cristo nos rescató de la maldición de la ley al hacerse maldición por nosotros, pues está escrito: «Maldito todo el que es colgado de un madero”44 La muerte mas tortuosa y mas despreciable era la muerte de Cruz, esa fue la designada para el Hijo de Dios. Por esta causa el Padre Nuestro dice: “Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo”, porque todo lo maravilloso diseñado por Dios en el Cielo es lo que Dios desea que todo ser humano alcance. Por todo esto nuestro clamor debe ser la Salvación del ser humano, sean amados como los no amados, conocidos como desconocidos, los mejores como los peores, sin excepción debemos traerlos a él. Su pago fue demasiado alto como para que no lo entendamos. EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA DÁNOSLO HOY 41 1 de Pedro 3: 18 42 Romanos 5: 7-8 43 Isaías 53: 3-6 44 Gálatas 3: 13
  • 17. Una oración de convicción Es interesante lo que Dios nos quiere decir por estas sencillas palabras, ya que dan la sensación de que es una expresión demasiado simple, pero no lo es. Si nos detenemos unos minutos dentro de esta verdad, vamos a notar que nos vamos a enfrentar la soberbia humana, ya que al decir danos el pan nuestro de cada día, estamos reconociendo inevitablemente nuestra necesidad de él “cada día”, entendiendo claramente que no sabemos lo que nos traerá el mañana. Nuestra vanidad nos dice “siempre todo estará bien, no te faltará, ni habrá problemas, no es necesario depender de Dios en esto”, pero ¿quién conoce lo que sucederá el minuto siguiente? ¿quién te dijo que no pasará nada malo? La verdad es que nadie de los humanos lo puede conocer, y eso debe llevarnos a vivir rendidos en sus brazos de amor cada segundo. Eso es dependencia de Dios cada día. Jesús les presentó en una parábola esta verdad a sus discípulos: “También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios”45 De esta manera el Maestro señaló que la calamidad puede llegar en un segundo, y sin meditarlo, en un instante puede encontrarse uno frente a Dios. Por tal motivo es necesario ser sabio y depender de Dios desde ahora. Para algunos es absurdo que Dios demande que le pidan el pan, ya que parece imposible que falte el alimento en sus hogares, pero no es así en todo el resto de la tierra, hay muchos que no tienen lo mas mínimo indispensable. De acuerdo con las estimaciones recientes realizadas en el 2011, el 17 % de la población del mundo en desarrollo vive con menos de US$1,25 al día, un poco más de 1000 millones de personas, dentro de los 10 países mas carenciados se reconocen Nigeria, Etiopía, Mali, Burkina Faso, Burundi, Somalia, República Centro Africana, Liberia, Guinea Ecuatorial y Sierra Leona. Esta es la causa por la cual dice “Pan nuestro”, llamándonos así a la compasión hacia el desprovisto y necesitado de bienes, desenfocándonos de nosotros y dispersándonos sobre toda la humanidad. Para conocer en el año 2014 el número de los refugiados, victimas de la guerra y la violencia, alcanzó a treinta y ocho millones de habitantes, batiendo el record de los últimos treinta años. El 60 % de ellos son de Irak, Siria, Sudan del Sur, República del Congo y Nigeria. PERDÓNANOS NUESTRAS DEUDAS, COMO TAMBIÉN NOSOTROS PERDONAMOS A NUESTROS DEUDORES. No hay perdón para quien no quiere perdonar. 45 San Lucas 12: 16-21
  • 18. Una oración de convicción “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas”46 Las escrituras nos enseñan que la falta de perdón es una barrera que impide el perdón divino, y con esto nuestra salvación se haya en juego, ya que sin perdón de nuestra parte no hay perdón de Dios; por lo tanto es imposible que alguno se encuentre perdonado cuando no quisiere arrepentirse del rencor u enojo hacia otro. Jesús instó a perdonar 70 veces 7, es decir 490 veces. “Se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete”47 Y agrega más: "Aun si siete veces al día peca contra ti y siete veces vuelve a ti, diciendo: ‘Me arrepiento’, tienes que perdonarlo”48 En esta última cita Jesús es mas explicito, ya que nos señala las veces de perdonar diariamente a una misma persona. Al comprender el deseo de Dios de perdonarnos podemos también interpretar el porqué de su insistencia de perdonar de nuestra parte, ya que si perdonamos con misericordia, abrimos el camino para que Dios nos perdone a nosotros. “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas”49 ¿Cómo, entonces, demostramos que estamos dispuestos a perdonar a los demás? Sencillamente por el amor de Dios en nosotros que nos impulsará a pasar por alto las faltas… “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados”50 Consideremos la siguiente parábola: “Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos (millones de monedas de plata). A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios (cien de monedas de plata); y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas”51 46 San Mateo 6: 14-15 47 San Mateo 18: 21 NTV 48 San Lucas 17: 4 49 San Marcos 11: 25 50 1 de Pedro 4: 8 51 San Mateo 18: 23-35
  • 19. Una oración de convicción ¿Quién debía mas dinero? ¿el perdonado o el condenado? Lógicamente el perdonado, quien luego no perdonó al siguiente deudor. Mas ¿qué le pasó al que no quiso perdonar? Fue entregado a los verdugos hasta que pagase todo lo que debía, una acción imposible ya que su deuda era el monto de ganancias de toda una vida; castigo que no solo traería sufrimiento a él sino a toda su familia. Veamos lo que quiso enseñar el Señor Jesús con esto. El Rey representa a Dios, el primer deudor a nosotros como individuos, y el otro deudor a mi hermano; y esto refleja que si yo perdonado de los pecados de toda una vida no puedo perdonar a mi hermano por un suceso de la misma vida, Dios no está dispuesto a definir su perdón sobre mi; por lo tanto es imperativo para ser perdonados, perdonar y mantener el perdón hacia mis semejantes por el resto de la vida y por cuanto mal cometiesen sobre mi persona o mis amados. Podemos definir al no perdonador con un rencoroso, ya que el rencor es el dolor ocasionado por alguna persona y/o alguna razón que no puede olvidar, y que además puede ocasionar sentimientos de hostilidad e infelicidad que terminan enfermando el alma del no perdonador. El rencor cumple la función de un verdugo que está esperando el mejor momento para recordarle al rencoroso que no debe olvidar lo que le hicieron. La única manera de liberarse del rencor es perdonando, y para que eso suceda es necesario olvidar todo lo ocurrido. Es importante entender que la falta de perdón del rencoroso y vengativo cierra los cielos hacia él y hacia toda su familia. Por tanto el ruego divino de que perdonemos se relaciona con un Dios y Padre que desea perdonarnos y favorecernos. “Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores”52 Y NO NOS METAS EN TENTACIÓN, MAS LÍBRANOS DEL MAL. Este es un versículo que me trajo mas de una vez muchos interrogantes, ya que me preguntaba ¿cómo es que Dios nos puede meter a una persona en la tentación? ¿no es que él debe librarnos de ellas? Y si es así ¿por qué lo hace? Los años fueron pasando y Dios fue trabajando en uno, y enseñando algunos porqués; el ser padre fue mostrándome que mas de una vez debía meter a mis hijos en la tentación para que fuesen probados, ya que sino siempre serían débiles, sin capacidad de defenderse por si mismos. Así fue que los tuve que enviar a ser educados sin mi cuidado paternal y dejar que fuesen probados por exámenes sin que tuviesen la mas mínima ayuda mía; tuve que confiar en ellos en cada responsabilidad económica delegada, aunque quisieran gastar el dinero encomendado en otros placeres personales; tuve que dejarlos enamorarse sin seguirlos visualmente en cada lugar por donde iban, tuve que dejarlos crecer y que determinen por si mismos. Eso es meterlos en la tentación. Si bien Dios no es el tentador, pero si el que nos trata por la fragua de la vida, él no nos mete para destruir, sino para fortalecernos. Es de destacar el ruego expresado por Jesús, que nos dice “no nos metas en tentación, mas líbranos del mal”, mostrándonos en el orador una actitud de humildad, donde el reconocimiento de debilidad y de necesidad de cuidado divino es expresado. Eso le agrada a Dios. Es de resaltar que la tentación se activa por la práctica de un deseo incontrolado de uno mismo, de nuestros mas profundos deseos. El libro de Santiago nos dice: 52 San Mateo 6: 12
  • 20. Una oración de convicción “Que nadie, al ser tentado, diga: «Es Dios quien me tienta.» Porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni tampoco tienta él a nadie. Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus propios malos deseos lo arrastran y seducen. Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte”53 Es decir que la tentación se activa a través de uno mismo, mas el mal viene de afuera sin que lo deseemos. El mal puede hacer tambalear nuestra fe54 , y debe ser nuestro clamor “líbranos del mal”. Nuestro principal y gran enemigo es nuestro propio y amado “Yo”, y penosamente su deseo de independencia de Dios, procurando siempre establecerlo como su único gobernante, quiere la realización de sus propios deseos. Es por esto que Jesús nos solicita este ruego “no nos metas en tentación, mas líbranos del mal”, ya que si no fuera por la gracia del Espíritu Santo todo nuestro caminar sería un fracaso.55 Porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Todo el final de esta oración se enfoca en la exaltación de su grandeza, un aliento a la fe, mas aún en tiempos de persecución. PORQUE TUYO ES EL REINO Era difícil determinar que el Reino le pertenece de Dios cuando la oposición y el señorío parecía pertenecer al Cesar; en un tiempo donde la idolatría no tenía la mas mínima cercanía a una religión supuestamente cristiana, era difícil ser discípulo de Jesús. Es por esto que se afirma la frase “porque tuyo es el Reino”, ya que determina el gobierno absoluto de Dios en cualquier situación de la vida, sin importar que lidere un emperador, un rey, un presidente, un grupo revolucionario, una mala noticia, o el mismo diablo. La Biblia nos relata la historia de Daniel, en el capítulo 6 de su libro, que dice que los gobernantes de su época se levantaron con saña en su contra por que él prosperaba en el reino por causa de su consagración a Dios y su integridad, por lo cual se estableció orden por parte del Rey del imperio que cualquiera que orase a cualquier dios dentro de esos 30 días debía ser echado en el foso de los leones. Daniel sin temor continuó abriendo las ventanas de su cuarto tres veces al día, orando naturalmente, sin importar las consecuencias. Daniel sabía de quien era el reino y por eso Dios intervino. Debemos afirmar esta posición dentro de cada uno de nosotros, no tratando de alagar a Dios diciéndole “Tuyo es el Reino”, sino procurando afirmar esta realidad en nosotros cada día. No hay otro que que tenga su poder, no hay uno que pueda quebrantar sus palabras y promesas, él sigue siendo Rey en toda circunstancia de la vida. TUYO ES EL PODER Esta parte está llena de riqueza, ya que declarar que el poder es de Dios nos da la seguridad de que no hay otro poder, ni mayor ni menor. Eso es mas que interesante, ya que determina que no hay nada que pueda tener el lugar de Poder que posee este Padre, sin importar que sean enfermedades, malas noticias, calamidades, crisis sociales o mundiales, solo de él es el poder y no existe otro, por lo tanto esto nos lleva 53 Santiago 1: 13-15 NVI 54 San Mateo 24: 12-13 55 Génesis 3
  • 21. Una oración de convicción descansar en los brazos de un Padre amoroso y seguro, dado que podemos confiar que siempre todo nos ayudará a bien a los que amamos su persona56 . Es bueno afirmar el pensamiento de que no debe importar demasiado cuanto parezca ganar el enemigo, el trata de hacerse gigante ante la historia para imponerse como señor de ella, pero ten presente que uno solo tiene el Poder, que hay un solo Gigante que al final derribará a los que se hacen gigantes, hay un solo Señor con mayúscula que por los siglos mostrará el Poder. Es por esto que las escrituras nos dicen que: …“ninguna arma forjada contra nosotros prosperará”57 …”somos mas que vencedores por medio de aquel que nos amó”58 …”todo lo puedo en Cristo que me fortalece”59 …”anulando el acta de decretos que había en nuestra contra”60 …”él llevó todas nuestras enfermedades”61 …”al que cree todo le es posible”62 …”si dijeres a este monte quítate y échate en el mar, sería hecho”63 …”recibiréis poder cuando haya venido el Espíritu Santo sobre vosotros”64 …”sol detente en Gabaón, y tu luna en Ajalón”65 …”y el lugar donde estaban congregados tembló”66 ¡Cuanto mas podríamos sumar en promesas y testimonios de obras sobrenaturales realizadas en su nombre! ¡Cuánto mas podríamos añadir de sus hechos gloriosos de los últimos siglos! ¡Cuan grande es nuestro Padre!, por lo tanto… TUYA ES LA GLORIA Algunos significados de GLORIA: - Esplendor, grandeza o hermosura de una cosa. - Honor, admiración y prestigio que alguien consigue por haber hecho algo importante y reconocido por todos. - Hecho, persona o cosa que es motivo de honor y prestigio para alguien o algo. Entonces ¿quién puede llevarse la Gloria? ¡La verdad es que parece mentira que en este mundo el ser humano pueda ser tan vanidoso y ególatra! Pero innegablemente es así, desde la caída del primer Adán67 el mundo sufre de su soberbia, ya que con su deseo de ser mas que otro no hay bien que le satisfaga, su vanidad lo envuelve, ahogándolo, 56 Romanos 8: 28 57 Isaías 54: 17 58 Romanos 8: 37 59 Filipenses 4: 13 60 Colosenses 2: 14 61 Isaías 53: 6 62 San Marcos 9: 23 63 San Marcos 11: 23 64 Hechos 1: 8 65 Josué 10: 12 66 Hechos 4: 31 67 Génesis 3: 1-6
  • 22. Una oración de convicción impulsándolo a que sea el humano mas importante de su mundo conocido, emitiendo un grito desde su alma que dice “Fui llamado a ser Dios”. CUIDADO! Dos personajes son los que compiten con él para llevarse su gloria, los ajenos, como el diablo hasta todos nuestros semejantes, y por último tu mismo. Basta dar una simple mirada en nuestra sociedad y terminar admirándonos de la idolatría que la gobierna, ya que los seres humanos se envanecen considerándose mayores que los demás, sea por poseer el mejor celular, o vehículo, vivienda, ingreso económico, o por ser el cantante mas conocido o predicador del momento! Quitarle su Gloria parece no estar bien entendido. Así como nos enseña el significado de la palabra gloria cuando nos referimos en quitársela a Dios estamos hablando de no honrarle y reconocer el lugar que él posee. Evaluemos algunos ejemplos que nos ayudarán a reconocer qué significa “quitar la gloria a Dios”: · El presidente de una nación entra en un recinto lleno de ciudadanos, y comienza a tomar la palabra ¿cuál será la actitud correcta de los presentes? ¿cómo debería ser la postura adecuada desde que el mismo inicia su discurso hasta que lo termina? ¿Que sería no honrarlo y que deshonrarlo? · El presidente de una empresa se acerca a hablar con el personal de su empresa ¿cuál será la actitud correcta de los presentes? ¿cómo debería ser la postura adecuada desde que el mismo inicia su discurso hasta que lo termina? ¿Que sería no honrarlo y que deshonrarlo? · Se inicia una ceremonia religiosa y el sacerdote toma la palabra, toda la audiencia se haya sentada ¿cuál será la actitud correcta de los presentes? ¿cómo debería ser la postura adecuada desde que el mismo inicia su discurso hasta que lo termina? ¿Que sería no honrarlo y que deshonrarlo? · Dios se haya observando su creación, justamente sus ojos se hayan sobre tu vida, esperando tu respuesta. El Rey de Universo atento a ti, glorioso. Mas el día de trabajo es duro, 12 horas de responsabilidad, ya que hay mucho que cubrir económicamente en el hogar y las horas extras se necesitan, mas a pesar de que el cansancio es casi incontrolable, es necesario estar informado de lo que dicen las noticias, es lógico, uno debe saber como está el mundo por el cual transita; y si bien la noche es bastante avanzada, el partido de futbol tan esperado está en la pantalla de nuestra Tv, es el equipo favorito, no se puede dejar de lado. Ya sin fuerzas, desvanecido sobre la mesa, es acompañado por su esposa a la cama, en la cual continúa con su descanso. Dios, el Altísimo, se quedó esperando la charla. ¿Dios se llevó el primer lugar? ¿se llevó la Gloria? ¿quién se la llevó? · No es un día común, es el día de amigos, de cine, del buen recital, de futbol y también es día de Dios, el tema es que hay que definir quien vale mas y a quien entregarle el primer lugar, vamos a un lado o al otro, ¿dónde es que vamos? ¿quién se lleva la Gloria? · Hemos cobrado nuestra gran remuneración económica, es el momento de invertir, llegó la hora de ofrecer la honra con nuestro dinero a quien corresponde, mas para el mejor ¿Quién se lleva la honra? ¿quién es el mejor? Podríamos llenar hojas con ejemplos de quien posee la gloria sin merecerla y quien no se la lleva mereciéndola, de cuantas veces hemos dejado a un Dios real y creador de todo, sin su honra. Es por esto que Jesús realza la suplica “Tuya es la Gloria” porque sin la mas mínima duda Dios se la merece, no solo por lo que es, sino por nuestra inmensa deuda de vida. Es nuestro deber darle la Gloria.
  • 23. Una oración de convicción PORQUE TUYO ES EL REINO, Y EL PODER, Y LA GLORIA, POR TODOS LOS SIGLOS. A esta última frase sumamos el “por todos los siglos”, como afirmando delante de nuestro Señor: · Nadie será rey sobre ti, serás el genuino gobernante, quien tenga la absoluta autoridad sobre todo por siempre. No habrá nada que se escape de tu dominio, nada sucederá sin que tu lo sujetes, tu siempre has sido Rey, antes de que naciera, desde que nací y hasta mas allá del fin de mis días. Todo lo hiciste perfecto, ya que fue tu mano la que gobernó toda la historia, y con satisfacción la mía, nada sucedió sin que tu estuvieras trabajando sobre mi · Nada ni nadie poseerá el poder fuera de ti, tu serás siempre el Todopoderoso, sin importar cuanto ruja o parezca que daña el enemigo. No habrá enfermedad, ni mala noticia, ni calamidad que supere tu poder, todas serán derrotadas ante tu presencia, se desvanecerán como agua ante tu compañía, el final de toda situación mostrará que tu serás el único que vence; por eso me hizo bien estar contigo siempre. · Será siempre tuya la Gloria, los fines de los siglos lo mostrarán, sin importar cuanto satanás parezca ganar, yo veré tu Gloria. Tu eres el creador de todo, los humanos te pertenecen, dijiste “mías son las almas”68 , todo lo visible fue creado por tu mano, incluso la misma historia69 , no hubo, ni habrá poder mayor que el de tu mano y palabra, ya que tu los creaste a todos y te pertenecen70 . Por esto tuyo es el Reino, Poder y Gloria por siempre, por esto te adoraremos y reconoceremos por los siglos, porque jamás ha existido ni existirá otro como tú. Amen. Espero que esta reflexión te ayude a orar con mas claridad sobre las bases del Padre Nuestro de lo que has orado, deseo que hayas podido aprender que es mucho mas que una oración de pocos segundos, sino una que incluye a un mundo de dolor, llevándonos así mas allá de lo imaginado. Dios te llene de Gracia para abrir los cielos cuando abras tu corazón delante de su Presencia, y seas una brecha a favor del Cielo en esta tierra. Dios te sorprenda con sus bendiciones. 68 Ezequiel 18: 4 69 San Juan 1: 3 70 Isaías 54: 14-17
  • 24. Una oración de convicción 2ª PARTE: PRINCIPIOS PARA UNA ORACIÓN DE CONVICCIÓN: 1. PRINCIPIO: ESTAMOS EN GUERRA. “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”. Efesios 6: 12
  • 25. Una oración de convicción 1° AFIRMACIÓN: TODOS TENEMOS UN DOMINIO O TERRITORIO DE INFLUENCIA. El Señor Jesucristo dejó establecido este orden jerárquico, nadie puede tomar dominio sobre algo sin haber vencido primeramente al dueño o al que tiene la posesión del mismo. Veamos: “Ninguno puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si antes no le ata, y entonces podrá saquear su casa”.71 Entonces por dónde comenzamos nuestra batalla ¿Qué debemos atar primero? Empezar por nosotros mismos, cómo es nuestro estado espiritual? Pues si tu corazón no está alineado al de Dios entonces estás funcionando bajo otro dominio (sea tu ego o el mismo enemigo). El apóstol Pablo aconseja a su discípulo amado Timoteo que mantenga: UN CORAZÓN PURO. Tener y mantener las motivaciones sinceras y adecuadas. “A ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros. Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús. ”72 . Muchas veces el afán de la vida nos introduce en campos peligrosos y comenzamos a perder la pureza en el servicio, el reconocimiento y la vanidad son instrumentos del humanismo que distraen al verdadero creyente, la competencia alimentada por el orgullo crece en insatisfacción y la frustración. CUIDADO CON LA IDOLATRÍA: Significado: Adoración o culto que se rinde a un ídolo. Amor y admiración exagerados hacia una persona o una cosa.73 Esta está escondida ya que podemos tener ídolos visibles a través de imágenes o personas o invisibles que es nuestro ego (y tal vez el más difícil de reconocer). Un corazón puro es una plataforma de aterrizaje para que el Espíritu Santo pueda bajar, si guardamos escondidos dolores, rencores, falta de perdón, enojos, etc. solo alejamos la presencia de Dios de nuestras vidas y resultamos ser ineficaces en el mundo espiritual. CARÁCTER ANTES QUE PODER. Es necesario hacer frente al enojo, la falta de perdón, la amargura, las ataduras al pasado. El poder se manifiesta en los dones pero sólo a través del carácter puede perdurar y dar fruto, sino sólo es emociones. El equilibrio interno ante las presiones externas debe permanecer, el Señor no dice “bienaventurados los exitosos” sino los de “limpio corazón”.74 Procura antes de tener carisma que te lleve a obtener la admiración de otros, permanecer atento al estado de tu ser interior, rechazando el orgullo, la autosuficiencia, la altivez de espíritu, la soberbia, etc. 71 San Mateo 3: 27 72 Filipenses 2: 20 - 21 73 Éxodo 20: 1-6 / Jeremías 10: 1-10 / Isaías 44: 9-20 / 1 Corintios 6: 9-11 / Apocalipsis 22: 15 74 San Mateo 5: 8 “La revelación no tiene valor sin la sabiduría y el carácter para vivirla”
  • 26. Una oración de convicción NO SON LOS DONES SINO LO QUE REFLEJAS DE ÉL, TENER EL CORAZÓN DE DIOS ES OBEDECER SU VOLUNTAD. Veamos lo siguiente: Los dones son regalos no se ganan, por eso NO MIDAS A LAS PERSONAS DE ACUERDO A SU HABILIDAD, la madurez espiritual es algo distinto. Saúl profetízó y estaba endemoniado75 . Lo cierto es que todos tenemos un don y tenemos que ser buenos administradores del mismo76 y estás en un grave problema sino lo haces porque “irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios”77 y se te pedirá cuentas de lo que has hecho con lo que se te dio, porque nuestras vidas en definitiva, no son nuestras. EL PODER DEL PERDÓN Y LA ESCLAVITUD DEL NO PERDONADOR. Entremos en esta especial enseñanza sobre el perdón, ya que la misma tiene relación con el “Padre Nuestro” que vimos en la primera parte de este libro, Jesús mismo declara que sino perdonamos nuestros deudores no seremos perdonados por Dios, y que dicha actitud trae consecuencias mas allá de una simple decisión personal. La parábola de dos deudores dice lo siguiente: “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. Por lo cual el Reino de los Cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas” 78 Esta parábola nos introduce nuevamente en el tema del perdón, ya que a través de la misma Jesús nos enseña sobre dos deudores, de los cuales uno es perdonado y el otro no, lo interesante del relato es que el perdonado, quien era un gran deudor, es justamente quien condena al otro pequeño deudor, ya que este último poseía un sencilla deuda hacia él. Para comprender mejor la deuda del personaje del vs. 24, la versión de la Biblia Reina Valera nos refleja que la misma era de “Diez mil talentos”, mas de manera mas actual la Nueva Traducción Viviente (NTV) 75 1 Samuel 19: 23-24 76 1 Pedro 4: 10 77 Romanos 11: 29 78 San Mateo 18: 21-35
  • 27. Una oración de convicción dice que era igual a millones de monedas de plata, como también la Nueva Versión Internacional (NVI) dice que debía miles y miles de monedas de oro. El comentarista Barclay refleja que su deuda era increíble, aproximada a tres millones seiscientos mil euros, ya que 10000 talentos era igual a 60 millones de denarios, y un denario era el sueldo diario de un jornalero, dicha deuda era superior al presupuesto de una provincia rica, ya que la renta total de Galilea era de 300 talentos, esta era una deuda superior al rescate de un Rey; por lo tanto esto representaba toda una vida de deuda millonaria impaga, mas este fue perdonado por su acreedor el Rey. Y a pesar de todo ello fue puesto en libertad, sin demandársele nada. Mas cuando fue puesto en libertad no quiso perdonar a su deudor. El segundo personaje solo le debía cien denarios al perdonado, los cuales eran equivalentes a cien días laborales, Barclay en su comparación lo define como 6 euros, un monto que podía ser llevado en un bolsillo, mas los 10.000 talentos necesitaban para su trasporte un ejercito de 8000 transportadores con un saco de 50 kg cada uno; el contraste entre las dos deudas era alucinante. La enseñanza radica en la falta de perdón del primer perdonado, ya que el perdón del Rey representa a la misericordia de Dios hacia el ser humano, y el perdón que debía dar el perdonado a su semejante, se enfoca en el que todos nos debemos unos a otros. Es interesante que nos cuesta comprender cuanto Dios nos liberado al perdonarnos nuestras faltas, llevándonos esto a sentirnos victimas de cualquier deudor personal, creyéndonos los pobres inocentes de la vida, olvidando cuanto Dios nos perdonó. Barclay dice que si los cargueros de los 10.000 talentos se pusiera uno tras otro a un metro de distancia de cada uno, harían una línea de 8 kilómetros de largo; eso muestra cuanto Dios nos ha perdonado, la deuda de toda una vida, el pago del rescate de un Rey. Lo destacable del relato de Jesús es que el Rey al enterarse de la falta de perdón del perdonado lo llama a dar cuentas del suceso, y al confirmar la verdad, lo condena a pagar toda su deuda en manos de verdugos. ¡Que triste habrá sido su vida después de esto! Mas aun ¡Jamás pudo luego saldar su deuda! Haciendo así que toda su familia pasase necesidad, dejando así a una esposa sin su marido e hijos sin padre. Así de difícil es la vida del que no perdona. No importa cuanto participe de una congregación religiosa, la falta de perdón lleva consecuencias nefastas que afectan la relación con Dios y dañan a nuestros semejantes amados. Es prioritario perdonar para que Dios escuche o responda nuestras oraciones. Te invito a tomar un tiempo de conversación con Dios para perdonar a tus semejantes, puede que ellos te hayan dañado severamente, pero jamás se comparará a la paz del perdón divino en tu corazón. Si tu no perdonas jamás la podrás experimentar, y jamás tus oraciones serán escuchadas y contestadas. Por esto si tu corazón en este momento te refleja a alguien a quien tienes como deudor, tomate unos minutos y nómbralo ante Dios, liberándolo de su falta ante ti, declarando que su deuda ya no la tomarás en cuenta. FE NO FINGIDA.
  • 28. Una oración de convicción Podemos considerar que existe una fe no genuina, simple apariencia, algo vacío y hueco, por lo cual Pablo le dice a su amado hijo espiritual “Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos”79 . En otras palabras le dice: “Hijo mío tuviste muy buenos ejemplos, síguelos y no te distraigas dejando que se apague lo que tú has recibido…” Podemos estar en un “estado de fe fingida” y no habernos dado cuenta, porque funcionamos en forma mecánica pero nuestra vida no es un testimonio del poder de Dios. Si te han dominado los pensamientos de fatalismo, la enfermedad, la desesperación, la desesperanza, estás en graves problemas, tienes que arrepentirte de tu “fe fingida” y pedirle al Espíritu Santo que renueve tu entendimiento y veas claramente tu estado espiritual. Hay alguien que anda como león rugiente ideando trampas para que te detengas y no “avives” cada día tu compromiso y fidelidad a Dios. UN ENEMIGO A DETECTAR Y VENCER. La INTIMIDACIÓN, cuando Pablo exhorta a su hijo a “encender de nuevo…” es porque seguramente se estaba apagando. Cuando el don está dormido es por alguna razón especial, una de las principales causas de esto es la TIMIDEZ que es la acción de refrenar la acción e infundir temor a través de las amenazas, la violencia, y el sentido de inferioridad. Cuando estamos siendo intimidados somos SIERVOS DEL INTIMIDADOR Y ESTAMOS INOPERANTES, algunas de las señales de alguien en este estado son:  Confusión  Desánimo  Frustración  Pérdida de perspectiva  Renuncia a la posición de autoridad  Parálisis espiritual 1 Reyes 19:9 nos dice que Elías se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? REPASEMOS: 1) Escribe la primera afirmación: 79 2 Timoteo 1: 5 y 6 Ten en cuenta lo siguiente: Son bienaventurados los pacificadores no los pacistas la diferencia entre ambos es que el primero se mueve con principios, sabe que debe confrontar para lograr el acuerdo “contiende arduamente por la fe” (Judas 3) en cambio el siguiente hace oídos sordos y establece alianzas por conveniencias su lema es : “voy a dejar que pase, lo ignoro”.
  • 29. Una oración de convicción 2) Une cada concepto según corresponda:  UN CORAZÓN PURO. a) Intimados nos convertimos en siervos del intimidador.  CARÁCTER ANTES QUE PODER. b) Una vida sin testimonio del poder de DIOS.  FE NO FINGIDA. c) Motivaciones sinceras y adecuadas.  UN ENEMIGO A DETECTAR Y VENCER. d) Equilibrio interno ante las presiones externas. Respuestas: Un corazón puro: c Carácter antes que poder: d Fe no fingida: b Un enemigo a detectar y vencer: a COMIENZA A HABLAR CON DIOS: LA ORACIÓN QUE MUEVE MONTES “Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre. Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos. Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discípulos.80 “Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces. Entonces Pedro, acordándose, le dijo: Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado. Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá. Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas”81 . 80 San Marcos 11: 12-14 81 San Marcos 11: 20-26
  • 30. Una oración de convicción Era la previa a la crucifixión de Jesús, pocos días antes de su muerte. Ahí es donde el Maestro con apetito decide acercarse a una higuera para recoger frutos, la cual por hallarse fuera de la fecha recibe la reprensión de que “nunca jamás tenga frutos”. Al día siguiente al pasar nuevamente por el lugar, los discípulos notan que la higuera se había secado desde sus raíces, expresándoselo con vehemencia a su maestro, él cual en la respuesta da una de las enseñanzas mas maravillosas de la fe y la oración; veamos… “Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá”.82 TENGAN FE EN DIOS ¿Porqué Jesús insta a tener nuestra FE en Dios? ¿No es que la poseemos por creer en su existencia? No, ya que la FE demanda creer en que hará lo prometido o lo posible en realizar, no es solo creer en la existencia de la persona, sino en la capacidad o promesas de dicha persona. Por esto Jesús insta a creer en Dios. Observemos que nos dicen las escrituras en Hebreos 11 sobre la FE… “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”. (RV60) NVI: “Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan”. (NVI) Es decir que tener fe es tener la GARANTÍA, la CERTEZA, y la CONVICCIÓN de que aquel a quien recurro me responderá, premiándome por poner mi confianza en Él. Se trata de la misma confianza que tenemos en alguien que se encuentra con autoridad para beneficiarnos. Usted dirá: “pero eso no es FE, la fe es solo en Dios”, ¡No es así! la FE se puede tener en cualquier otra cosa, veamos la definición de la palabra FE: “Confianza o la creencia en alguien o algo cuyas cualidades no necesitan ser demostradas” “La palabra fe deriva del término latino fides y permite nombrar a aquello en lo que cree una persona o una comunidad. También hace referencia a una sensación de certeza y al concepto positivo que se tiene de un individuo o de alguna cosa” Entonces la fe es una determinación que no solamente puede ser aplicada a Dios, sino también a un objeto animado o no, ya que se trata de confianza en una capacidad y cumplimiento de una promesa. Es 82 San Marcos 11: 22-24
  • 31. Una oración de convicción decir que la FE no solo se relaciona hacia Dios sino también con personas o cosas, mostrándonos que uno puede tener FE en un mineral como en un animal, en un humano como en Dios. Por esto Jesús reclama dicha FE en Dios, diciendo de alguna forma: “Si puedes creer en las supuestas verdades de un médico, un abogado, un juez o un político, y esperas en sus palabras, ¿por qué no puedes creerle a Dios?” Hay una triste verdad encerrada en esta expresión, y es que podemos poner nuestra confianza en un humano u otra cosas y no en QUIEN nos ha creado. Creyendo que podemos esperar en cualquiera de los que hemos nombrado, sean humanos o lo que fuesen, y confiar que sus palabras o beneficios harán el efecto que declararon, pero no así con Dios. El libro de Jeremías en su capítulo 17, expresa esta verdad: “Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre (humanos), y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto”.83 Si atendemos esta verdad notaremos que hay una bendición encerrada al poner nuestra fe (confianza) en Dios, y una maldición al ponerla en los seres humanos; y a pesar de semejante promesa de bendición, no la ponemos en práctica. Dios dice: ¡Debes creerme como le crees a otros! NO DUDES EN TU CORAZÓN “Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá”.84 Mas de una vez hay una contradicción entre las palabras y el corazón de una misma persona, es decir que se puede decir con los labios “SI” y en el mismo momento con el corazón TODO LO CONTRARIO o NO DECIR NADA. Por eso dice la palabra que ambas cosas deben ponerse de acuerdo, boca (decir) y corazón (no dudar lo que se dice). Si consideramos la expresión “No dudare” o “creyere”, podemos entender que no se trata de algo ligero, sino de una amplitud de tiempo, donde en pocas palabras se refiere a que entre lo declarado y lo recibido hay que esperar. Esa es la parte que no nos agrada de toda relación donde prima la necesidad, pero es necesaria, ya que es ahí donde se muestra la FE. Imagínese, Dios ve que esperamos en el médico, en el abogado, con el escribano, con los políticos, en nuestros jefes, en los medicamentos, en tratamientos, en lo que sea que demanda esperar, y él dirá ¿por qué no esperan en mí? Ahí está nuestra faya. En nuestras congregaciones ligeramente decimos AMEN, pero una vez salido con entusiasmo la Palabra, no quedó anclada en el corazón y se fue al olvido a la brevedad. 83 Jeremías 17: 5-8 84 San Marcos 11: 22-24
  • 32. Una oración de convicción Cree lo que dices, no dejes que la duda quede en el lugar de la fe. SIN PERDÓN NO HAY RESPUESTA. Poco comprendemos la importancia del perdón, podemos pedir y pedir y pedir, y pasar años en esa posición sin entender ni recibir de Dios la respuesta deseada. Miles de creyentes ministran, oran, predican, hacen grandes eventos sin perdonar, siendo así parte de una generación que lentamente va entrando en la hipocresía, ya que sin perdón de nuestra parte no hay perdón divino, y sin perdón divino no hay ni compañía ni respaldo divino, por lo tanto por mas alarde que hagamos de que él está de nuestro lado, todo finalmente será falsedad. Por esto hay muchos que pierden su lugar ante Dios y por eso Jesús expreso la balanza que de un lado muestra el poder mover un monte y por otro la necesidad de perdonar. Sin perdón no hay respuesta. ¿por qué Dios no responde sino perdonamos? - Porque sino está perdonado no tiene el favor de Dios. - Y porque Dios solo responde a su naturaleza, solo los pequeños Cristos (cristianos) pueden ver el Reino de Dios, los nacidos de nuevo.85 2. PRINCIPIO: EL PODER DEL ACUERDO. “De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo.” San Mateo 18: 18 2° AFIRMACIÓN: PONERSE DE ACUERDO MULTIPLICA EL PODER DE LA ORACIÓN. El Señor nos ha dado autoridad para cambiar situaciones de nuestras vidas y en la de otros. Esta oración de ATAR Y DESATAR es estratégica y el diablo quiere que su poder sea velado ante nuestros ojos espirituales. 85 San Juan 3: 3 “La resistencia espiritual requiere la asistencia espiritual”
  • 33. Una oración de convicción ATAR: Prohibir, declarar ilegal e impropio o ilegítimo algo. Podemos usar esto cuando se levantan ataques contra nuestra iglesia, familia, economía, etc. DESATAR: Hacer libre, abrir, permitir, declarar legítimo y legal algo. Esto es establecer el REINO DE DIOS, hacer libre al oprimido, liberando a los presos de sus cárceles espirituales, soltando a los que aún permanecen atados. Podemos declarar: “En el nombre de Jesús nos ponemos de acuerdo para atar todo espíritu contrario a la voluntad de Dios que oprime las vidas y declaramos el Poder de la Palabra de Dios sobre ellos. Nos tomamos de las promesas86 . Declaro que el enemigo me restituye todo lo que me robó y desato la sanidad sobre todo lo que me rodea. Declaro que voy a florecer en todo lo que emprenda porque he sido restaurada. En el poderoso nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén.”  PODEMOS AUMENTAR NUESTRA EFICACIA EN ACUERDO CON OTROS87 La palabra ACUERDO en el idioma griego significa “sumfoneo” y está compuesta por dos palabras “sum” que significa junto, y “foneo” que es sonar. Su interpretación sería “sonar simultáneamente” o en armonía. Todos los instrumentos según su diferenciación ejecutan un sonido particular que suena en una armonía. En la oración podríamos decir “hablar lo mismo, confesar algo en unanimidad”. Algunos consejos: Busca alguien con quien orar, ponte de acuerdo en qué pedir, comparte los resultados de tus oraciones, denle gracias unidas por las respuestas. REPASEMOS: 1) Escribe la segunda afirmación: ________________________________________________________________ 2) Ordena las palabras colocándolas en la columna correspondiente: PROHIBIR - HACER LIBRE - DECLARAR ILEGAL - ESTABLECER EL REINO - IMPROPIO - LEGÍTIMO ATAR DESATAR 86 Joel 2: 25 y 26 “Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el revoltón y la langosta, mi gran ejército que envié contra vosotros. Comeréis hasta saciaros, y alabaréis el nombre de Jehová vuestro Dios, el cual hizo maravillas con vosotros; y nunca jamás será mi pueblo avergonzado”. 87 Deuteronomio 30: 32
  • 34. Una oración de convicción 3) ¿Qué significa orar en acuerdo? (escribe con tus palabras) Respuestas: Atar: prohibir, declarar ilegal, impropio. Desatar: hacer libre, establecer el Reino, legítimo. DIFERENTES FORMAS DE REALIZAR NUESTRAS ORACIONES. La vida esta llena de formas de expresión, con ellas nos comunicamos unos con otros. Algunas de ellas son amables, otras agresivas, unas amorosas, otras aguerridas, unas con llanto y otras con alegría, así es la vida y así es la comunicación. De igual manera la oración se expresa hacia Dios, ya que muchas veces ella se enfrenta como una guerra, luchando con demonios, en otras es una apasionado encuentro con el amado, donde solo quedamos impactados por su belleza; en unas son gritos de enfrentamiento, mas en otras llegamos hasta el apasionado silencio del enamorado; unas se asemejan a una charla de mesa, donde hablamos como amigos, y otras terminan con cánticos de gozo hasta largas horas. Eso es la oración. Por eso queremos por este medio compartirte algunas formas de oración: LA ORACIÓN DE FE se expresa en el libro de Santiago "la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará."88 La oración de Fe es la que ve mas allá de lo que se ve; por ejemplo puede estar el enfermo o accidentado absolutamente dañado por el mal, mas la persona de Fe suelta la oración de Fe que ve mas allá de lo que los ojos pueden apreciar, apoyándose en las verdades de la Palabra de Dios, levantando así al afligido a una posición de esperanza. Este tipo de oración tiene la certeza absoluta de lo que el poder y la bondad de Dios pueden realizar, se halla absolutamente fundamentada en lo que Dios declaró como VERDAD, y no en lo que dicen otras supuestas verdades humanas. Es una oración que no posee duda; veamos una respuesta de Fe de Jesús: “¿Qué están discutiendo con ellos? —les preguntó. Un hombre de entre la multitud respondió—Maestro, te he traído a mi hijo, pues está poseído por un espíritu que le ha quitado el habla. Cada vez que se apodera de él, lo derriba. Echa espumarajos, cruje los dientes y se queda rígido. Les pedí a tus discípulos que expulsaran al espíritu, pero no lo lograron. Respondió Jesús —¡Ah, generación incrédula! ¿Hasta cuándo tendré que estar con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganme al muchacho. Así que se lo llevaron. Tan pronto como vio a Jesús, el espíritu sacudió de tal modo al muchacho que éste cayó al suelo y comenzó a revolcarse echando espumarajos. —¿Cuánto tiempo hace que le pasa esto? — 88 Santiago 5: 15
  • 35. Una oración de convicción le preguntó Jesús al padre. Este contestó —Desde que era niño. Muchas veces lo ha echado al fuego y al agua para matarlo. Si puedes hacer algo, ten compasión de nosotros y ayúdanos. —¿Cómo que si puedo? Para el que cree, todo es posible.—¡Sí creo! —exclamó de inmediato el padre del muchacho—. ¡Ayúdame en mi poca fe! Al ver Jesús que se agolpaba mucha gente, reprendió al espíritu maligno. —Espíritu sordo y mudo —dijo—, te mando que salgas y que jamás vuelvas a entrar en él. El espíritu, dando un alarido y sacudiendo violentamente al muchacho, salió de él. Éste quedó como muerto, tanto que muchos decían: «Ya se murió.» Pero Jesús lo tomó de la mano y lo levantó, y el muchacho se puso de pie”.89 La fe de Jesús estaba sostenida en quien era él, quien era su Padre, cual era su llamado, cual era su respaldo, cuanta era su autoridad, y esa misma visión debía estar en el padre de ese muchacho; entonces al ver los demonios la actitud y aptitud del Hijo de Dios, y la creencia del padre del muchacho, no tuvieron otra opción que salir del muchacho dejándolo absolutamente libre. Esa debe ser también nuestra seguridad para iniciar una oración de Fe, sino, casi un hecho que podamos salir avergonzados. Consideremos: ¿Quien soy?: “¡Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre, que se nos llame hijos de Dios! ¡Y lo somos! El mundo no nos conoce, precisamente porque no lo conoció a él.”90 ¿Quien es mi Padre?: “ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al miedo, sino el Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: «¡ Abba! ¡Padre!» El Espíritu mismo le asegura a nuestro espíritu que somos hijos de Dios. Y si somos hijos, somos herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, pues si ahora sufrimos con él, también parte con él en su gloria.”91 ¿A que he sido llamado?: “Estas señales acompañarán a los que crean: en mi nombre expulsarán demonios; hablarán en nuevas lenguas; tomarán en sus manos serpientes; y cuando beban algo venenoso, no les hará daño alguno; pondrán las manos sobre los enfermos, y éstos recobrarán la salud.”92 ¿Cuál es mi respaldo?: “Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo:—Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.”93 ¿Qué autoridad poseo?: “Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.”94 LA ORACIÓN DE ACUERDO es la oración por excelencia que Jesús enseñó: él dijo en Mateo 18.19-20: “Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera 89 San Marcos 9: 16-29 90 1 de Juan 3: 1 91 Romanos 8: 15-17 92 San Marcos 16: 17-18 93 San Mateo 28: 18-20 94 Hechos 1: 8
  • 36. Una oración de convicción cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”95 Esta oración fue una “orden” dentro de los discípulos del primer siglo, y se puede mostrar en los sucesos previos a la venida del Espíritu Santo, y consigna fundamental para la llegada del mismo: “Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí… Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días… y recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”96 “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen”.97 La iglesia primitiva sabía claramente que el acuerdo era la puerta a cualquier cosa que pidieren. 3. PRINCIPIO: ESTABLEZCAMOS NUESTRA POSICIÓN, CONDICIÓN, MISIÓN Y ADIESTRAMIENTO. “Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar.” Jeremías 1: 10 95 San Mateo 18: 19-20 96 Hechos 1: 5, 8 y 14 97 Hechos 2: 1-4 “Nosotros los cristianos somos personas sobrenaturales, nacidos de nuevo a través de un nacimiento sobrenatural, dirigidos por un poder sobrenatural, alimentados con comida sobrenatural, enseñados por un Profesor sobrenatural de un Libro sobrenatural” Hudson Taylor
  • 37. Una oración de convicción 3° AFIRMACIÓN: EN ESTA BATALLA LA IGLESIA DEFINE QUIEN VA A GANAR PORQUE TODO DEPENDE DEL ALCANCE DE SU FE Y ACCION, CRISTO YA NOS HA DADO LA AUTORIDAD SUFICIENTE PARA HACERLO. POSICIÓN: Somos el Cuerpo de Cristo, los encargados de manifestar su gloria, su linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios para anunciar sus virtudes.98 Tenemos la responsabilidad de ir siempre hacia adelante porque se nos pedirá cuentas, no tenemos que dejar que el enemigo avance sobre lo que nos pertenece, tomar la autoridad que nos fue dada y recordarle al diablo lo que la Palabra de Dios dice: “El Espíritu de Jehová está sobre mí, por lo tanto, vas a soltar a mi familia, vas a soltar lo que es mío, tú no vas a robar mis hijos, no vas a robar mi hogar, no vas a robar mis finanzas, no vas a robar mi ministerio…” Nuestras manos son adiestradas por Dios99 para arrancar y deshacer los planes del enemigo. ¿Qué estás haciendo con lo que Dios te ha prometido? Lo que te mandó a hacer hazlo! Pablo dice, “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,”.100 Nos dice que “todos los que siguen a Jesús están bendecidos con bendiciones espirituales en lugares celestiales, donde Cristo esta.” Entonces la posición de todo cristiano está basada en la obra redentora de Cristo en la cruz101 , su estado legal ha sido obtenido por la gracia. Ahora hay lugares especiales determinados por la guerra espiritual: Ezequiel 22: 30.  En el vallado. Un vallado es un obstáculo, un impedimento, un cerco de tierra que , cuando: Ponemos nuestra vida en favor de otros, comenzamos a orar en forma estable por algo definido.  En la brecha. Un lugar de conflicto, de fuego cruzado, una llaga, un lugar difícil, un LUGAR SECRETO. “Abriendo la brecha” significa persuadir al buen ánimo abriendo el camino y “estar siempre en la brecha” es no abandonar ni claudicar, estar siempre dispuesto y preparado para defenderlo. Isaías 62: 6 y 7  En el muro. Un lugar de vigilancia donde se ubican los atalayas que dan aviso del peligro, en Ezequiel 33 se explican las funciones específicas. Algunos ejemplos bíblicos son: Abraham por Sodoma y Gomorra102 Lot por la ciudad de Zoar103 98 1 Pedro 2: 9 99 Salmo 18: 32- 38 100 Efesios 1: 3 101 Romanos 5: 2 102 Génesis 18: 20-33 /19:29
  • 38. Una oración de convicción Moisés por su pueblo104 Finees por el pueblo de Israel 105 Nehemías por Jerusalén106 Daniel por su pueblo107 Jesús por quienes lo rechazaron108 El apóstol Pablo por las iglesias establecidas y por los que se añadirían al evangelio109 “Tú, pues, ciñe tus lomos, levántate, y háblales todo cuanto te mande; no temas delante de ellos, para que no te haga yo quebrantar delante de ellos. Porque he aquí que yo te he puesto en este día como ciudad fortificada, como columna de hierro, y como muro de bronce contra toda este tierra, contra los reyes de Judá, sus príncipes, sus sacerdotes, y el pueblo de la tierra. Y pelearán contra ti, pero no te vencerán, porque yo estoy contigo, dice Jehová, para librarte.”110 Estar firme es estar confiado, estable y fuerte, es tomar nuestro lugar y posición correcta, no estar a la defensiva sino siendo ofensivos luchando contra nuestro contrincante. Resistir significa oponerse a la fuerza, defenderse, soportar físicamente, mostrarse firme no aceptando algo que atrae, aguantar, tolerar, desafiar, rivalizar, debatirse, forcejear. La victoria es nuestra si creemos plenamente en la Palabra del Señor, ataca a tu “verdadero enemigo” con toda autoridad. CONDICIÓN: a) EL CINTO DE LA VERDAD “Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad…” La Biblia refiere a la expresión “ceñirse los lomos” como “estar listo para la acción”, cuando el pueblo de Israel se preparaba para celebrar la pascua antes de cruzar el Mar Rojo Dios le dijo a Moisés: “Y comeréis así, ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies…”. 111 En 2 de Samuel 22: 40 dice: “… me ceñiste de fuerzas para la pelea…”, también en el Salmo 18: 32: “… Dios es el que me ciñe de poder…”. Los soldados usaban un cinturón de cuero o de metal para sujetar firmemente la armadura al cuerpo. La verdad es la esencia del Evangelio. Jesús dijo: “Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”.112 Esto significa actuar con integridad, diciendo siempre la 103 Génesis 19: 20-22 104 Éxodo 32: 9-14 105 Números 25: 10-13 106 Nehemías 1 107 Daniel 9 108 San Lucas 23: 34 109 Colosenses 2: 1 110 Jeremías 1: 17 - 19 111 Éxodo 11: 11
  • 39. Una oración de convicción verdad, no hay mentiras blancas o piadosas, mentira es mentira. Tomar el compromiso de vivir una vida honesta, siendo sinceros, no solo en palabras sino en acciones, mostrando coherencia entre lo que hablamos y hacemos. Este cinturón funciona cuando estamos dispuestos a vivir en santidad porque el mismo representa: honestidad, integridad, firmeza, protección, libertad y servicio. b) LA CORAZA DE JUSTICIA “… y vestidos con la coraza de justicia”. La coraza era una pieza muy importante que usaban los soldados desde el cuello hasta la cintura, estaba hecho de cuero endurecido o de metal. Protegía de los proyectiles que van dirigidos al corazón u otros órganos vitales, justicia es andar en rectitud, con acciones correctas y sobre todo de acuerdo con la voluntad de Dios. Proverbios 4: 23 nos dice que “sobre toda cosa guardada, guardemos nuestro corazón porque de él mana la vida”. Ponernos esta coraza de justicia cada día significa que nos comprometemos a actuar en forma justa para con todos, buscando el beneficio del prójimo y no el nuestro, la justicia de Dios es perfecta por eso nuestra vida debe estar en total obediencia. El enemigo nos ataca acusándonos pero la justicia y la santidad son la protección de Dios para defendernos en nuestras conciencias de las heridas que deja el pecado. 113 c) EL APRESTO DEL EVANGELIO DE LA PAZ “y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz”. En la Biblia ponerse los zapatos es señal de estar listos. En los tiempo bíblicos los zapatos no se usaban dentro de la casa, entonces ponerse los zapatos quiere decir salir de la protección de la casa y asegurar el calzado para protección de los pies en medio de la batalla con firmeza para resistir. Los soldados romanos necesitaban calzado fuerte y firme para pasar por cualquier terreno sin importar los obstáculos del camino o cual largo fuera el trayecto. El calzado daba seguridad y resistencia necesaria para estar firmes en el campo de batalla. Nosotros también estamos caminando por campos minados por el enemigo y preparados para destruirnos, calzados correctamente, tendremos certeza, que donde quiera que vayamos sin importar cuán difícil sea el camino iremos aplastando todo obstáculo en el nombre de Jesús. Calzar este apresto es tener disposición, mantenernos en paz, pase lo que pase, enfrentando con tranquilidad y autoridad las batallas de cada día. El Señor no nos prometió un camino pavimentado y alisado, sino que nos prometió equiparnos para transitarlos: “… en el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”.114 d) EL ESCUDO DE LA FE. “Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno”. 112 San Juan 8: 32 113 Apocalipsis 12: 10 114 San Juan 16: 33
  • 40. Una oración de convicción El escudo se usa para defender el cuerpo entero, durante las guerras las flechas se utilizaran untadas con resina a las que se les prendía fuego en el momento de lanzarlas, el soldado movía su escudo evitando que un proyectil alcance su cabeza, pecho, espalda u otra parte del cuerpo. Nuestro escudo es la fe que tenemos en Cristo que no permite que los dardos del enemigo traspasen los linderos que hemos establecido en nuestras familias, hijos, salud, trabajo, nación. “Sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que la hay y es galardonador de los que le buscan”.115 Recuerda que: “El justo por la fe vivirá”.116 e) EL YELMO DE LA SALVACIÓN. “Y tomad el yelmo de la salvación…”. El yelmo cubre la cabeza del soldado y también identifica a qué ejército pertenece. Protege los pensamientos, la mente que es el campo de batalla más importante. Debemos distinguir la voz del enemigo de la de Dios y esto solo se logra procesando nuestros pensamientos llevándolos a tener la mente de Cristo.117 Vigilar la información que entra a nuestra mente, las palabras, fantasías, imágenes, argumentos, etc. buscar la santidad, echando fuera las tentaciones y los pensamientos derrotistas. Afirmemos cada día que la verdad de Dios prevalece ante cualquier mentira del diablo. f) LA ESPADA DEL ESPÍRITU. “… y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.” Las espadas eran cortas y de doble filo y se utilizaban para la lucha cuerpo a cuerpo. Las dudas, enfermedades, problemas y miserias que el diablo siembra se enfrentan con la verdad de la espada que es la Palabra de Dios. El “logos”, la Biblia entera, y el “rhema” que se ejemplifica con instrucción según Efesios 6: 17, un pasaje individual o palabra especifica de las Escrituras que el Espíritu trae a nuestra memoria para utilización en un tiempo de necesidad. Tenemos que leer la Palabra con el alma, el cuerpo y el espíritu hasta que penetre en cada célula de nuestro ser, las promesas se hagan realidad y el enemigo no encuentre lugar. MISIÓN: Veamos las acciones a las cuales el Señor ordena hacer a Jeremías su profeta118 , las cuatro primeras tienen que ver con una actitud ofensiva y aún agresiva, arrancar tiene que ver con desarraigar, limpiar, sacar de raíz; destruir refiere a demoler, echar en tierra, devastar; arruinar es desmantelar, truncar, abatir, hundir; y finalmente derribar será terminar definitivamente, arrasar y deshacer. Estas acciones ocurren cuando el cristiano se determina en ir al encuentro de su enemigo, avanza sobre su territorio, toma la tierra y la ordena arrancando, arruinando, destruyendo y derribando. Podemos graficar esto con la acción de un agricultor al preparar la tierra para la siembra, su destreza en el trabajo determinará el alcance de su cosecha. 115 Hebreos 11: 6 116 Romanos 1: 17 117 1 Corintios 2: 16 118 Jeremías 1: 10
  • 41. Una oración de convicción Las segundas dos acciones serán las que sigan después de haber limpiado el territorio, ahora estará preparado para edificar es decir proyectar un plan, un diseño y comenzar a plantar es decir empotrar y enterrar las semillas con propósito. En los tiempos antiguos las ciudades estaban rodeadas de altos muros de protección, la estrategia más común del enemigo era hacer una brecha en esos muros y hacer un camino de entrada para sus tropas. Ni bien esto era detectado por los habitantes se enviaban los mejores soldados para que resistieran el ataque, no solo peleaban sino al mismo tiempo reconstruían el muro. Jeremías es el ejemplo del profeta- intercesor en donde la violencia espiritual es evidente así como al mismo tiempo la restauración. Estas son las características de un intercesor:  Colocarse como compañero de igualdad de condiciones para entrar en una batalla física, si alguien es atacado por mercenarios los que los ayudan quedan expuestos a ser agredidos.  Colocarse en medio de la batalla para hacer expiación. Moisés mandó a Aarón a colocarse con el incensario en medio de los muertos y los vivos y cesó la mortandad.119 ADIESTRAMIENTO: 2 Corintios 10: 4 1. EL NOMBRE DE JESUCRISTO. Nuestra autoridad120 Nos ha sido delegada autoridad a través del Señor. 2. LA SANGRE DE CRISTO es la autoridad, un arma de guerra, Satanás no puede traspasar su línea de protección. “Clamar por la sangre de Jesús” quiere decir apropiarnos de este beneficio ganado por su sacrificio de amor, el destructor huye cuando la aplicamos porque le recuerda que está vencido. 3. LA PALABRA DE DIOS. 4. LA FE. Basada en conocer la obra de Cristo y evidenciada a través de hechos. 5. EL ESPÍRITU SANTO. Nuestra fortaleza121 6. LA ORACIÓN.122 7. LA ALABANZA. Como instrumento de guerra utilizado en 2 Crónicas 20: 22, Dios habita en medio de la alabanza123 , el poder de Dios es liberado a través de ella124 , libera la bendición del Señor.125 119 Números 16: 48 120 Filipenses 2: 9-10 121 Efesios 3: 16 122 Efesios 6: 18 123 Salmo 22: 3 124 Salmo 149: 6-9
  • 42. Una oración de convicción REPASEMOS: 1) Escribe la tercera afirmación: __________________________________________ _______________ 2) Posición. Une según corresponda: MURO POSICIÓN VALLADO BRECHA 3) Condición. Escribe el significado del concepto: a) Nos resguarda de los dardos del enemigo. b) Listo para la acción con honestidad. c) Mantenernos en paz, pase lo que pase. d) Protección de los pensamientos. e) Protección del corazón y órganos vitales. f) Palabra de Dios única arma de ataque. CINTO DE LA VERDAD CORAZA DE JUSTICIA APRESTO DEL EVANGELIO DE LA PAZ ESCUDO DE LA FE YELMO DE LA SALVACIÓN ESPADA DEL ESPÍRITU 125 Salmo 67: 5-7 1. Encargados de manifestar su gloria. 2. Obstáculo, cerco en la tierra, para impedir la obra del enemigo. 3. Siempre hacia adelante. 4. Lugar de conflicto. 5. Manos adiestradas para arrancar y deshacer los planes del enemigo. 6. Lugar de vigilancia. 7. Bendecidos en los lugares celestiales.
  • 43. Una oración de convicción 4) Misión. ¿Cuál es el significado? A. ARRANCAR 1. Proyectar un plan. B. DESTRUIR 2. Desarraigar. C. ARRUINAR 3. Arrasar. D. DERRIBAR 4. Desmantelar. E. EDIFICAR 5. Empotrar con propósito. F. PLANTAR 6. Demoler. 5) ¿Por qué consideras que se debe respetar esta orden de acciones espirituales? 6) Adiestramiento. Completa las frases: El ______________1 de Jesucristo. La ____________2 de __________3. La Palabra de _______4 La ___________5 . El Espíritu ___________6. La ____________7 y la ___________8. Respuestas: 1. Muro/6 Posición/1 – 3 – 5 – 7 Vallado/ 2 Brecha/ 4 2. Cinto/b Coraza/e Apresto/c Escudo/a Yelmo/d Espada/f 3. A/2 B/6 C/4 D/3 E/1 F/5 4. Apreciación personal. 5. 1. Nombre 2. Sangre 3. Cristo 4. Dios 5. Fe 6. Santo 7. Oración 8. Alabanza. LA ORACIÓN DE GUERRA se relaciona con la aptitud de la guerra, donde el intercesor siente que es una batalla en la que se enfrenta, es por eso que toma la posición de un guerrero. Efesios 6 del versículo 10 al 19, donde se muestra el escenario de una guerra con su guerrero, a fin de que el evangelio pudiere ser presentado con la mayor libertad posible, veamos el texto: “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados
  • 44. Una oración de convicción los pies con el apresto del evangelio de la paz. Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio”. Esta oración generalmente es elevada en contra de dichas huestes o gobernadores espirituales, con el fin de afirmarles la soberanía de Dios Padre y de su Hijo; tales oraciones son recomendadas solo cuando una persona se haya llena del Espíritu santo, sino pueden ser de riesgo espiritual para el que enfrente al enemigo sin la cobertura absoluta de Dios. LA ORACIÓN DE PETICIÓN es la que refleja el deber de llevar nuestras peticiones a Dios, Filipenses nos dice: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias."126 Como sabemos una petición es la acción de pedir, por lo tanto esta oración está llena de peticiones, en ella se presentan la de aquellos sufrientes y necesitados que Dios ha puesto en nuestro corazón y camino; en ella se enfrenta una batalla espiritual a favor de otros: "orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica."127 de igual manera se señala 1 Timoteo, que nuestras peticiones sean a favor de reyes, gobernantes y todo ser humano: “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad”128 . Pablo solicitaba que se peticionara por él: “orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio”129 . La petición innegablemente es parte constante de cada oración. LA ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS es una oración inundada de gratitud a Dios, el libro de Filipenses dice: "…sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias”.130 Muchos de este tipo de oraciones de acción las hallamos en los Salmos: “Te daré gracias, Señor, de todo corazón; te cantaré himnos delante de los dioses. Me arrodillaré en dirección a tu santo templo para darte gracias por tu amor y tu verdad, pues has puesto tu nombre y tu palabra por encima de todas las cosas. Cuando te llamé, me respondiste, y aumentaste mis fuerzas. Todos los reyes del mundo te alabarán al escuchar tus promesas. Alabarán al Señor por lo que él ha dispuesto, porque grande es la gloria del Señor. Aunque el Señor está en lo alto, se fija en el hombre humilde, y de lejos reconoce al orgulloso. Cuando me encuentro en peligro, tú me mantienes con vida; despliegas tu 126 Filipenses 4: 6 127 Efesios 6: 18 128 1 de Timoteo 2: 1-4 129 Efesios 6: 18-19 130 Filipenses 4: 6
  • 45. Una oración de convicción poder y me salvas de la furia de mis enemigos. ¡El Señor llevará a feliz término su acción en mi favor! Señor, tu amor es eterno; ¡no dejes incompleto lo que has emprendido!”131 Como verás la gratitud a Dios es el enfoque de esta estrofa del salmo; así deberían estar marcadas nuestras oraciones. Al llenar nuestras oraciones de peticiones y no de alabanzas, mostramos en gran manera nuestro estado espiritual, el cual en ocasiones es demandante o de mucho dolor o angustia; es importante entender que la gratitud debe ser parte constante de nuestra oraciones, ya que si evaluamos lo bueno que poseemos de parte de Dios, podemos encontrar que generalmente es mucho mas que lo malo. Elevar nuestras peticiones a Dios alcanzan una respuesta divina, mas la alabanza el el elogio al que las provee, es la acción de decirle gracias porque sabemos que tenemos las peticiones que le hemos hecho. “Levantándose muy de mañana… oraba”.132 (Marcos 1:35). LA ORACIÓN DE ADORACIÓN es similar a la oración de acción de gracias, con la diferencia de que se centra en quién es Dios, sin considerar ninguna acción que haya realizado a nuestro favor. En muchas ocasiones la oración es integrada por alabanza, las lógicas expresiones de alegría de verse envuelto, rodeado, con su Poderosa Presencia; algunos salmos se ven llenos de alabanzas y adoración: como el 95 del 1 al 7: “Venid, aclamemos alegremente a Jehová; Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. Lleguemos ante su presencia con alabanza; aclamémosle con cánticos. Porque Jehová es Dios grande, y Rey grande sobre todos los dioses. Porque en su mano están las profundidades de la tierra, y las alturas de los montes son suyas. Suyo también el mar, pues él lo hizo; y sus manos formaron la tierra seca. Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque él es nuestro Dios; nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano. Si oyereis hoy su voz”.133 “ Te exaltaré, mi Dios y Rey, y alabaré tu nombre por siempre y para siempre. Te alabaré todos los días; sí, te alabaré por siempre. ¡Grande es el SEÑOR, el más digno de alabanza! Nadie puede medir su grandeza. Que cada generación cuente a sus hijos de tus poderosos actos y que proclame tu poder. Meditaré en la gloria y la majestad de tu esplendor, y en tus maravillosos milagros. Tus obras imponentes estarán en boca de todos; proclamaré tu grandeza. Todos contarán la historia de tu maravillosa bondad; cantarán de alegría acerca de tu justicia. El SEÑOR es misericordioso y compasivo, lento para enojarse y lleno de amor inagotable. El SEÑOR es bueno con todos; desborda compasión sobre toda su creación. Todas tus obras te agradecerán, SEÑOR, y tus fieles seguidores te darán alabanza. Hablarán de la gloria de tu reino; darán ejemplos de tu poder. Contarán de tus obras poderosas, y de la majestad y la gloria de tu reinado. Pues tu reino es un reino eterno; gobiernas de generación en generación. El SEÑOR siempre cumple sus promesas; es bondadoso en todo lo que hace. El SEÑOR ayuda a los caídos y levanta a los que están agobiados por sus cargas. Los ojos de todos buscan en ti la esperanza; les das su alimento según la necesidad. Cuando abres tu mano, sacias el hambre y la sed de todo ser viviente. El SEÑOR es justo en todo lo que hace; está lleno de bondad. El SEÑOR está cerca de todos los que lo invocan, sí, de todos los que lo invocan de verdad. Él concede los deseos de los que le temen; oye sus gritos de auxilio y los rescata. El SEÑOR protege a todos 131 Salmo 138 132 San Marcos 1: 35 133 Salmo 95: 1-7
  • 46. Una oración de convicción los que lo aman, pero destruye a los perversos. Alabaré al SEÑOR, y que todo el mundo bendiga su santo nombre por siempre y para siempre”.134 Algunas de estas oraciones pueden ir acompañadas con danzas o cánticos, ya que son expresiones de alabanza a Dios. 4. PRINCIPIO: DERRIBEMOS LAS FORTALEZAS ESPIRITUALES. “Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo…” 2 Corintios 10: 3 al 5 4° AFIRMACIÓN: HAY UN DERECHO LEGAL EN LAS FORTALEZAS QUE PREVALECEN PARA QUE SATANÁS Y SUS DEMONIOS TOMEN DOMINIO.  QUÉ ES UN FORTALEZA? En el Antiguo Testamento se trataba de un lugar alto, usado con dos propósitos: 134 Salmo 145: 1-21 “Poca Palabra y poca oración genera una vida enfermiza. Pero la oración con poca Palabra genera más vida, pero sin estabilidad. Una buena porción de la Palabra con oración diaria genera una vida saludable y poderosa.” Andrew Murray
  • 47. Una oración de convicción  Vigilar al enemigo  Lugar de protección ante ese enemigo En el Nuevo Testamento se refiere a:  Argumentos que se oponen a la verdad, con mucha dureza y firmeza.  Verdades que el Espíritu Santo revela a través de la Palabra. Tienes alguna fortaleza que el diablo ha puesto en ti y tienes que derribar? Seguramente en la batalla de tu mente tienes todavía algo que no te permite creer o soltarte plenamente en las manos de tu Señor. Algunas de estas son: - Fortaleza espiritual: razonamientos que se elevan por encima del conocimiento de Dios, dejan a un lado el espíritu. - Fortaleza mental: sistema de ideas que modelan nuestros hábitos y conductas. - Fortalezas en patrones del pensamiento: ideologías que gobiernan y controlan grupos, familias, comunidades, naciones, iglesias y denominaciones.  CUÁL ES EL ORIGEN DE ESTAS FORTALEZAS? - Hábitos: modos de conducirnos en forma reiterativa que instintivamente se instalan en nosotros. Ej. La pereza. - Costumbres: el hábito se transforma en costumbre por la repetición. Ej. La impuntualidad o hacer las cosas a medias. - Tradiciones culturales: se heredan de generación en generación. Ej. La idolatría, el machismo, el matriarcado, etc. - Fortalezas de pecado: lugares de refugio donde está encerrada la mente, no es suficiente el pedir perdón hay que buscar el origen y derribarla. Son obras de la carne como: el orgullo, la preocupación, la tradición, la rebelión, los resentimientos, la incredulidad, los complejos, los temores, la religiosidad, etc. -  ¿CÓMO PUEDO DERRIBAR ESTAS FORTALEZAS? Aceptando lo que nos pasa y entendiendo que: La Palabra nos revela a Dios mismo, su carácter, su poder, sus habilidades y sus deseos. Al conocerlo más a El podemos aumentar nuestra fe porque su grandeza es notoria a nuestros ojos naturales. Dios se ha propuesto trabajar contigo a través de esto y con otros a través de ti, no te quitará tus cualidades y habilidades sino que las transformará para usarlas en su Reino. La acción del Espíritu Santo es el poder para echar abajo los torreones que se levantan altivos y “sujetar todo pensamiento al conocimiento de Cristo”. No te distraigas, tu enemigo no es la gente, son fortalezas espirituales, la oración de autoridad orientada en el amor y la restauración hará que el Dios soberano actúe a tu favor, no temas, sigue adelante con tu vista puesta en el galardón.  LAS ESCRITURAS REVELAN LAS PRIORIDADES DE DIOS. Cuando oramos con la Palabra aprendemos lo que Dios espera de nosotros. Las estrategias para alcanzar la victoria deben ser diferentes, no puedes actuar como la hacías antes, ahora tus armas son “espirituales”, “invisibles”, “no tradicionales”, perdiendo para ganar, humillándote para ser exaltada, teniendo misericordia cuando no deberías, soltando en vez de sujetar, tus armas parecen indefensas a simple vista, pero son tan poderosas que el diablo no puede resistirlas.
  • 48. Una oración de convicción  LA PALABRA TIENE AUTORIDAD. A través de la misma creó el cielo y todo lo que vemos, en ella está escondido el Reino espiritual, hay poder para crear.  DESCUBRE LAS PROMESAS DE DIOS Y DECLÁRALAS. Conoce sus mandamientos y obedécelos. Espera sus profecías declaradas hacia nosotros, nuestras familias, nuestra nación y espera que se cumplan. Lee y medita diariamente en la Palabra viva y eficaz.  ABRE LOS OJOS ESPIRITUALES. “Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo”135 . En medio de un conflicto bélico (reyes de Siria e Israel) un gran ejército enemigo rodeó la casa de Eliseo en Dotán, siendo el amanecer el siervo del profeta despertó y entró en pánico, ya que vio el gran número de soldados que los habían venido a llevar. El poder de ver lo invisible es sobrenatural y viene a través de la oración.  QUITA LOS VELOS MÁGICOS. Isaías 25: 7 nos menciona de un “velo que envuelve a todas las naciones”. Diferentes lugares de fortaleza y ataduras satánicas: ESPÍRITU 136 a. Una conciencia contaminada con el pecado137 b. Falta de perdón, venganza138 c. El espíritu herido139 d. Desánimo y desesperación140 e. Rencor, amargura hacia otros 141 f. Ofensas con otras personas sin resolverlas 142 ALMA a. Ataduras mentales143 b. Engaño 144 135 2 de Reyes 6: 17 136 2 de Corintios 7: 10 137 Romanos 8: 1 138 2 de Corintios 2: 10,11 139 Proverbios 15: 13 y 18: 14 140 Proverbios 17: 22 141 Job 10: 1 142 San Mateo 24: 10 143 2 de Corintios 10: 5 144 Hechos 5: 11
  • 49. Una oración de convicción c. Ira145 d. Tormento y temor que algo malo ocurrirá146 e. Imaginación, fantasías y obsesiones147 f. Ligaduras del alma: amistades sexuales148 g. Ligaduras del alma: amistades que ejercen control y manipulación. CUERPO a. Inmoralidad sexual y fornicación149 b. Adicciones de cualquier tipo: drogas, psicofármacos, alcohol, cigarrillos, abuso y violencia. RESUMIENDO: Una fortaleza es cualquier actitud mental acerca de nosotros mismos o nuestros problemas donde Satanás con ha convencido que es imposible cambiar, un área fortificada construida en los lugares débiles de nuestra vida y mente.150 Es una brecha o debilidad que permite que el diablo entre y salga sin resistencia alguna de nosotros. Es un lugar no equipado con la armadura de Dios. En otras palabras UN TALÓN DE AQUILES QUE NOS HACE VULNERABLE A LOS DARDOS DE SATANÁS. REPASEMOS: 1) Escribe la cuarta afirmación: __________________________________________________ 2) Une los conceptos: Fortaleza espiritual a. Ideas que nos modelan. Fortaleza mental b. Razonamientos que se elevan por encima del conocimiento de Dios. Patrones de pensamiento c. Ideologías que gobiernan y controlan. 3) ¿Cómo derribo las fortalezas? Sujetando todo _____________1 al _______________2 de Cristo. 4) Completa el cuadro en blanco: 145 Efesios 4: 26-27 146 Job 3: 25-26 147 2 de Corintios 10: 5 148 1 de Corintios 6: 16 149 1 de Corintios 5: 1-5 150 2 Corintios 10: 5
  • 50. Una oración de convicción  Revela las prioridades de Dios.  Tiene autoridad.  Abre los ojos espirituales.  Tiene las promesas de Dios.  Quita los velos mágicos. Respuestas: 2. Fortaleza espiritual / b Fortaleza mental / a Patrones de pensamiento / c 3. 1. Pensamiento 2. Conocimiento 4. LA PALABRA LA ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN es la que dice “Estoy dispuesto”, “Heme aquí”, “Te entrego todo lo que soy”, los Salmistas solían hacer este tipo de oraciones: “ Sacrificio y ofrenda de cereal no has deseado; has abierto mis oídos; holocausto y ofrenda por el pecado no has requerido. Entonces dije: He aquí, vengo; en el rollo del libro está escrito de mí; me deleito en hacer tu voluntad, Dios mío; tu ley está dentro de mi corazón”151 Jesús también realizó este tipo de oración la noche antes de Su crucifixión, las escrituras lo expresan así: "Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú."152 Esta es la oración de entrega, en la que Dios encuentra a la persona rendida para moldearla o usarla como a él le agrada. LA ORACIÓN DE INTERCESIÓN en ocasiones nuestras oraciones incluyen necesidades de otros, lo cual se señala como intercesión, "intercedamos por todos los hombres"153 . Dentro del la historia de la humanidad Jesús fue el intercesor por excelencia al dar su vida en la Cruz por toda la humanidad. Cuando pensamos en un intercesor no queda otra imagen que uno poniéndose entre el cielo y la tierra a favor de ella y sus habitantes. Algunos de nuestros salmos son un muy buen ejemplo de intercesión: veamos el salmo 44 (HBL): En los versículos 1 al 3 se le presenta a Dios el favor que ha tenido en otros tiempos sobre su pueblo… “ Oh Dios, con nuestros oídos hemos oído, nuestros padres nos han contado la obra que hiciste en sus días, en los tiempos antiguos: Tú con Tu mano echaste fuera las naciones, pero a ellos los plantaste. Afligiste a los pueblos, pero a ellos los hiciste crecer. Pues no fue por su espada que tomaron posesión de la tierra, ni 151 Salmo 40: 6-8 152 San Mateo 26: 39 153 1 de Timoteo 2: 1
  • 51. Una oración de convicción fue su brazo el que los salvó, sino Tu diestra y Tu brazo, y la luz de Tu presencia, porque Te complaciste en ellos.” Los versículos 4 al 8 se refleja quien es Dios para ellos, se le presenta a Dios la confianza y seguridad que hayan en él... “ Tú eres mi Rey, oh Dios; manda victorias a Jacob. Contigo rechazaremos a nuestros adversarios; en Tu nombre pisotearemos a los que contra nosotros se levanten. Porque yo no confiaré en mi arco, ni me podrá salvar mi espada; Pues Tú nos has salvado de nuestros adversarios, y has avergonzado a los que nos aborrecen. En Dios nos hemos gloriado todo el día. Por siempre alabaremos Tu nombre. (Selah)” Dentro de los versículos 9 al 16 se expresa el sufrimiento en que se encuentran… “Sin embargo, Tú nos has rechazado y nos has confundido, Y no sales con nuestros ejércitos. Nos haces retroceder ante el adversario, y los que nos aborrecen tomaron botín para sí. Nos entregas como ovejas para ser devorados, y nos has esparcido entre las naciones. Vendes a Tu pueblo a bajo precio, y nada has ganado con su venta. Nos haces el oprobio de nuestros vecinos, escarnio y burla de los que nos rodean. Nos pones por proverbio entre las naciones, causa de risa entre los pueblos. Todo el día mi ignominia está delante de mí, y la vergüenza de mi rostro me ha abrumado, por la voz del que me reprocha e insulta, por la presencia del enemigo y del vengativo.” En los versículos 17 al 22 se le expresa a Dios que ellos no lo olvidaron ni se entregaron a otros dioses, y a pesar de ello están sufriendo… “Todo esto nos ha sobrevenido, pero no nos hemos olvidado de Ti, ni hemos faltado a Tu pacto. No se ha vuelto atrás nuestro corazón, ni se han desviado nuestros pasos de Tu senda; sin embargo, nos has quebrantado en la región de los chacales, y nos has cubierto con la sombra de la muerte. Si nos hubiéramos olvidado del nombre de nuestro Dios, o extendido nuestras manos a un dios extraño, ¿No se habría dado cuenta Dios de esto? Pues El conoce los secretos del corazón. Pero por causa Tuya nos matan cada día; se nos considera como ovejas para el matadero.” Del versículo 23 al 26 se le solicita que intervenga, que les ayude: “¡Despierta! ¿Por qué duermes, Señor? ¡Levántate! No nos rechaces para siempre. ¿Por qué escondes Tu rostro y te olvidas de nuestra aflicción y de nuestra opresión? Porque nuestra alma se ha hundido en el polvo; nuestro cuerpo está pegado a la tierra. ¡Levántate! Sé nuestra ayuda, y redímenos por amor de Tu misericordia.” En el libro de Daniel capítulo 9, del versículo 3 al 19, hallamos otra actitud del intercesor, donde este reconoce su responsabilidad por el mal que ha acontecido al pueblo: “Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Y oré a Jehová mi Dios e hice confesión diciendo: Ahora, Señor, Dios grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos; hemos pecado, hemos cometido iniquidad, hemos hecho impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus ordenanzas. No hemos obedecido a tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros padres y a todo el pueblo de la tierra. Tuya es, Señor, la justicia, y nuestra la confusión de rostro, como en el día de hoy lleva todo hombre de Judá, los moradores de Jerusalén, y todo Israel, los de cerca y los de lejos, en todas las tierras adonde los has echado a causa de su rebelión con que se rebelaron contra ti.
  • 52. Una oración de convicción Oh Jehová, nuestra es la confusión de rostro, de nuestros reyes, de nuestros príncipes y de nuestros padres; porque contra ti pecamos. De Jehová nuestro Dios es el tener misericordia y el perdonar, aunque contra él nos hemos rebelado, y no obedecimos a la voz de Jehová nuestro Dios, para andar en sus leyes que él puso delante de nosotros por medio de sus siervos los profetas. Todo Israel traspasó tu ley apartándose para no obedecer tu voz; por lo cual ha caído sobre nosotros la maldición y el juramento que está escrito en la ley de Moisés, siervo de Dios; porque contra él pecamos. Y él ha cumplido la palabra que habló contra nosotros y contra nuestros jefes que nos gobernaron, trayendo sobre nosotros tan grande mal; pues nunca fue hecho debajo del cielo nada semejante a lo que se ha hecho contra Jerusalén. Conforme está escrito en la ley de Moisés, todo este mal vino sobre nosotros; y no hemos implorado el favor de Jehová nuestro Dios, para convertirnos de nuestras maldades y entender tu verdad. Por tanto, Jehová veló sobre el mal y lo trajo sobre nosotros; porque justo es Jehová nuestro Dios en todas sus obras que ha hecho, porque no obedecimos a su voz. Ahora pues, Señor Dios nuestro, que sacaste tu pueblo de la tierra de Egipto con mano poderosa, y te hiciste renombre cual lo tienes hoy; hemos pecado, hemos hecho impíamente. Oh Señor, conforme a todos tus actos de justicia, apártese ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad Jerusalén, tu santo monte; porque a causa de nuestros pecados, y por la maldad de nuestros padres, Jerusalén y tu pueblo son el oprobio de todos en derredor nuestro. Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor. Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira nuestras desolaciones, y la ciudad sobre la cual es invocado tu nombre; porque no elevamos nuestros ruegos ante ti confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas misericordias. Oye, Señor; oh Señor, perdona; presta oído, Señor, y hazlo; no tardes, por amor de ti mismo, Dios mío; porque tu nombre es invocado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo.” Unos de los relatos que muestran la iglesia intercediendo es el que señala a Pedro al borde de la muerte y los creyentes orando a su favor, veamos Hechos 12 del versículo 1 al 5 (NBL): “Por aquel tiempo el rey Herodes echó mano a algunos que pertenecían a la iglesia para maltratarlos. Hizo matar a espada a Jacobo, el hermano de Juan. Y viendo que esto agradaba a los Judíos, hizo arrestar también a Pedro. Esto sucedió durante los días (la fiesta) de los Panes sin Levadura. Habiéndolo arrestado, lo puso en la cárcel, entregándolo a cuatro grupos de soldados para que lo custodiaran, con la intención de llevarlo ante el pueblo después de la Pascua. Así pues, Pedro era custodiado en la cárcel, pero la iglesia hacía oración ferviente a Dios por él.” Podemos notar una iglesia que pone en práctica la intercesión ante Dios por su ministro Pedro, ejemplo de un pueblo que sabe quien tiene la genuina autoridad sobre las situaciones ingobernables de la sociedad.
  • 53. Una oración de convicción 5. PRINCIPIO: SUBAMOS AL MONTE CARMELO DE ELÍAS Y PROCLAMEMOS LA GRANDEZA DE NUESTRO DIOS. “Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón, y salva a los contritos de espíritu”. Salmo 34: 18 5° AFIRMACIÓN: A TRAVÉS DE LA ORACIÓN NOS CONVERTIMOS EN PERSONAS DE PRESENCIA. LA ORACIÓN TRAE REVELACIÓN Y DISCERNIMIENTO. “El avisado ve el mal y se esconde, más los simples pasan y reciben el daño”154 . Recibimos de Dios las instrucciones para estar preparados para los tiempos que se avecinan, somos advertidos de los peligros. También conocemos las causas de las maldiciones por ejemplo en 1 Reyes 18: 18 donde Elías reconoce que el mal viene por la idolatría del pueblo.  LA ORACIÓN NOS PREPARA PARA LOS TIEMPOS DE AFLICCIÓN La aflicción tiene el propósito de atemperar nuestro carácter, de algo en bruto pasamos a ser una obra perfecta, Moisés atravesó 40 años de prueba, Elías 3 años y seis meses, Abraham 120 años, José más de 20 años… es el proceso necesario para ser un genuino soldado de oración. LOS ENTRENAMIENTOS ESPECIALES DE DIOS ENCIERRAN UN GRAN PROPÓSITO. 154 Proverbios 22: 3 “La oración que convence a Dios es la que lleva nuestra alma entera, que se extiende hacia Dios en deseo intenso y agonizante. Si ponemos poca pasión en la oración no podemos esperar que Dios ponga demasiada pasión en responderla” R. A. Torrey.
  • 54. Una oración de convicción  LA ORACIÓN NOS PERMITE ATRAVESAR EL LÍMITE DE LAS CIRCUNSTANCIAS Aprendemos a no quejarnos de las circunstancias a través de la oración y a no condicionarnos por ellas. Somos llevados a un nivel más alto entendiendo que hay un propósito detrás de lo que nos está ocurriendo. Recibimos provisión sobrenatural (como los cuervos155 y la viuda pobre de provisión156 ). Comenzamos a entender los métodos no convencionales que Dios utiliza para nuestro beneficio. La persona de oración valora a los proveedores pobres, no mendiga sino que mueve la mano de Dios desatando los milagros sobre ellos, es portador del espíritu creativo del Señor. RECUERDA QUE EL MISMO DIOS QUE PROVEYÓ ALIMENTO PARA 600.000 PERSONAS EN EL DESIERTO POR 40 AÑOS ES TU SEÑOR.  LA ORACIÓN NOS LLEVA AL MONTE DEL SACRIFICIO. El profeta Elías es enviado por Dios a desafiar en el monte Carmelo a los idólatras de ese tiempo, el significado espiritual de este lugar señala revelación y rebelión porque hay dos corazones en conflicto: la ley del pecado y la ley de la mente.157 Dios mismo enfrenta a los siguientes ídolos: Baal: 450 profetas impíos que invocaban al dios de las riquezas y la fecundidad, por lo cual la persona de oración será confrontada con su avaricia y la codicia158 y tendrá que renunciar a estos pecados para alcanzar la victoria final. Asera: 400 profetas idólatras que invocaban al dios del sexo y la guerra, la persona de oración tendrá que renunciar a la lascivia y llevar los pensamientos cautivos a la obediencia de Cristo. Cuando hablamos de guerra podemos decir todo tipo de conflicto relacional: celos, envidias, discusiones, competencia, crítica, comparación, odio, peleas… todo sentimiento que esconde un deseo contrario hacia el otro. No podemos tener un corazón dividido que adultera 159 no teniendo al Señor en primer lugar. Acab:Era el rey de Israel y había hecho de si mismo un dios del orgullo, admiración y amor hacia si mismo, el corazón de Acab nos convierte en nuestros propios ídolos. Nuestra posición es por encima de Dios, es inmoral, rebelde, ignorante, malvado y provoca la ira del Señor. 160 Jezabel: diosa mundana, introducción de lo NO BÍBLICO EN LA IGLESIA.161 La iglesia de Tiatira había dejado que esto se infiltrara en ella, había profecía falsa que seducía y enseñaba al mismo tiempo.  LA ORACIÓN NOS LLEVA A NO TEMER A LA MUERTE. 162 155 1 de Reyes 17: 6 156 1 de Reyes 17: 9 157 Romanos 7: 23 158 San Mateo 6: 24 159 San Mateo 5: 28 160 1 Reyes 16: 30 161 Apocalipsis 2: 20 162 Apocalipsis 14: 13
  • 55. Una oración de convicción A través de la oración desafiamos lo imposible. Ya no tememos a la muerte porque nos conectamos con lo sobrenatural y no diferenciamos el cielo de la tierra, la paz de traspasar este límite gobierna nuestro ser. 163 EL FUEGO CAE SOBRE LO VERDADERO: “Entonces cayó el fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aún lamió el agua que estaba en la zanja”164 Luego que los profetas falsos llevaran adelante los dos cultos (desde la mañana hasta el mediodía / del mediodía a la noche) a sus dioses no pasó nada, oraban fervorosamente, eran alborotadores, clamaban en alta voz y por largo tiempo; pero el cielo permaneció cerrado. Luego se levantó un hombre de fe, el verdadero siervo de Dios, y el resultado de su oración hizo descender el fuego. Veamos que significa esto: “Respóndeme, Jehová, respóndeme”165 DIOS ESCUCHA Y RESPONDE “y EL Dios que respondiere por medio de fuego, ése sea Dios. Y todo el pueblo respondió, diciendo: Bien dicho”166 DIOS ES VICTORIOSO, TU ERES VENCEDOR EN ÉL. “…sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo”167 DIOS SELLA SU PACTO diciendo TU ERES MIO Y TE ESCOGÍ. “Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios…”168 DIOS DE PODER QUE RESPALDA A SU UNGIDO. “Entonces Elías les dijo: Prended a los profetas de Baal, para que no escape ninguno. Y ellos los prendieron; y los llevó Elías al arroyo de Cisón, y allí los degolló”169 LA ENTREGA DEL SIERVO EN EL ALTAR TRAJO JUICIO SOBRE LOS FALSOS PROFETAS. Necesitamos ser llenos del Espíritu Santo, hablar en lenguas y tener manifestaciones de su presencia. Somos pentecostales y la oración de fuego tiene que estar encendida en nosotras. Lo sobrenatural está manifiesta en aquellos que lo buscan es espíritu y verdad. 163 Filipenses 1: 2 164 1 Reyes 18: 33 y 35 165 1 Reyes 18: 37 166 1 Reyes 18: 24 167 1 Reyes 18: 36 168 1 Reyes 18: 37 169 1 Reyes 18: 40
  • 56. Una oración de convicción Y RECIBIRÉIS PODER CUANDO ALLA VENIDO SOBRE VOSOTROS EL ESPÍRITU SANTO Y ME SERÉIS TESTIGOS EN JERUSALÉN, EN TODA JUDEA, EN SAMARIA, Y HASTA LO ÚLTIMO DE LA TIERRA.170 REPASEMOS: 1) Escribe la quinta afirmación: ________________________________________________ 2) Completa las frases: Una vida de oración trae ______________________________________________ 1 Una vida de oración nos prepara para _____________________________________2 Una vida de oración nos permite _________________________________________3 Una vida de oración nos lleva ____________________________________________4 Una vida de oración nos lleva a no ________________________________________5 3) Completa esta declaración y afírmala: NECESITAMOS SER _____________1 del _____________2 ______________3, HABLAR EN ________________4 y TENER _________________5 DE SU ________________6. Respuestas: 2. 1. revelación y discernimiento/2. Los tiempos de aflicción / 3. Atravesar el límite de las circunstancias / 4. Al monte de sacrificio / 5. Temer la muerte. 3. LLENOS / ESPÍRITU / SANTO / LENGUAS / MANIFESTACIONES / PRESENCIA. LA ORACIÓN DE SILENCIO es que hace silencio por algún tiempo de quietud ante Dios, allí es donde se procura oir la Voz de Dios de manera personal o adorar sin palabras; ese momento se enfoca en oir a Dios en admirarlo. Una de las palabras utilizadas en los Salmos es la palabra “Selah”, la cual se encuentra setenta y un veces en los Salmos y tres en el cántico u oración de Habacuc. Mas ¿Qué nos quiere decir la palabra Selah? En la versión griega llamada de los Setenta, la palabra se traduce por diapsalma, es decir nota para el canto, con la cual se indicaba pausa o elevación de voz, o mudanza de tono. Así Selah se podría llamar la pausa sagrada del Salmista, que al presentarse ante Dios después de una verdad importante o de un pensamiento nuevo, no requiere nada más, solo la persona se remite a callar rendida en su Presencia; tal vez el arpa o el salterio continuaban repitiendo en forma melodiosa la última frase del cantor, mientras sus corazones asentían interiormente a la verdad divina; ese Selah es el maravilloso silencio que dice AMEN, que afirma el Así Sea. 170 Hechos 1: 8
  • 57. Una oración de convicción LA ORACIÓN DE MALDICIÓN fueron utilizadas para invocar el juicio de Dios sobre los que hacen el mal y así vengar a los justos; en el antiguo Testamento tenemos expresiones de juicio en algunos de los salmos, como en el 7, 55 y 69, mas en el nuevo testamento se nos aconseja a no maldecir171 , a causa de que el Hijo de Dios llevó todas las maldiciones de esta humanidad sobre sí; mas podemos hallar que en ciertas ocasiones el apóstol Pablo si expresó públicamente el juicio de Dios sobre los malvados172 Los salmistas utilizaban este tipo de recurso para enfatizar la santidad de Dios y la seguridad de su juicio, y en el nuevo testamento como afirmación de un mal ya establecido por Dios por hacer las cosas fuera de su agrado. Mas como hemos dicho Jesús nos enseñó a orar bendiciendo nuestros enemigos, no elevando una maldición sobre ellos.173 LA ORACIÓN EN EL ESPÍRITU174 cuando somos incapaces de pensar en las palabras adecuadas175 En aquellos tiempos, el Espíritu mismo intercede por nosotros. POSTURAS FÍSICAS EXPRESADAS EN LA BIBLIA PARA ORAR: Las Sagradas escrituras dan referencia de muchas posturas que tuvieron los ungidos de Dios para la oración, mostrando así que no hay una sola definida como determinada por Dios; lo que mas bien la Biblia nos demanda es la postura que debe poseer el corazón del orador, ya que de ella depende la respuesta a nuestras oraciones. Mas vamos a considerar en la Biblia las distintas posiciones que se usaron para la oración: ORACIÓN DE PIE.176 ALZANDO LOS BRAZOS.177 SENTADOS.178 HINCADOS.179 MIRANDO HACIA ARRIBA.180 171 Romanos 12: 4 y San Lucas 6: 28 172 1 de Corintios 5: 5 y 2 de Timoteo 4: 4 173 San Mateo 4: 44-48 174 1 de Corintios 14: 14-15 175 Romanos 8: 26-27 176 Génesis 24: 12-14 177 1 de Timoteo 2: 8 y Éxodo 17: 8 178 Jueces 20: 26 y Hechos 16 179 San Marcos 1: 40
  • 58. Una oración de convicción POSTRÁNDOSE.181 PONIENDO LA CABEZA EN MEDIO DE LAS RODILLAS.182 GOLPEANDO EL PECHO.183 MIRANDO HACIA EL TEMPLO.184 Si bien las posiciones son diversas, lo que la Biblia enfatiza es la postura del corazón. Si estas parado, sentado o acostado, lo importante es si tu corazón está postrado en sumisión al señorío de Cristo. La religión falsa pone mucha importancia en el comportamiento externo, mientras que el cristianismo verdadero se preocupa con el corazón. Y la verdadera oración es caracterizada por una actitud humilde ante Dios, no la postura física de una persona que ora. DIFERENCIA ENTRE ORACIÓN Y CLAMOR. “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”185 “Para evitar que me volviera presumido por estas sublimes revelaciones, una espina me fue clavada en el cuerpo, es decir, un mensajero de Satanás, para que me atormentara. Tres veces le rogué al Señor que me la quitara; pero él me dijo: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad.» Por lo tanto, gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo. Por eso me regocijo en debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.”186 Algunas causas por lo cual ciertas oraciones no pueden ser contestadas. “¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. !!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”187 Es necesaria la llenura del Espíritu Santo para la oración. 180 San Juan 17: 1 181 Éxodo 34: 8 182 1 de Reyes 18: 42 183 San Lucas 18: 13 184 Daniel 6: 10 185 Jeremías 33: 3 186 2 de Corintios 12: 7-10 187 Santiago 4: 1-4
  • 59. Una oración de convicción Vivimos en una sociedad de constantes avances, donde se utilizan procesos administrativos bien pensados, elementos tecnológicos que mejoran desarrollos, tormentas de ideas, implementación del teorema de Pareto, análisis FODA, y mucho mas, todo a fin de ayudar al crecimiento empresarial, comercial y aun eclesiástico; la causa por la cual se consideran es porque ya ha sido útil en otros grupos sociales, y se desea que sus resultados también impacten sobre los nuevos grupos a desarrollar. Ahora, si nuestra sociedad observa los buenos resultados adquiridos por ciertos grupos sociales no religiosos para ser implementados en los futuros desarrollos a iniciar ¿por qué no considerar la misma llenura que impacto Hechos 2 y cambió el mundo secular de ese tiempo para que también cambie el nuestro? Es innegable que cada vez que la llenura del Espíritu Santo cayó sobre un grupo social en las distintas épocas de la historia, hubo un cambio en toda la sociedad que le circundaba, sin importar si era pueblo, ciudad, nación o mundo. Por lo tanto si observamos los resultados que trajo la llenura del Espíritu Santo, y usamos un poco de la lógica, debemos imperiosamente buscarle para que hoy haga lo mismo que hizo en todos esos tiempos. CONSIDEREMOS ALGUNOS AVIVAMIENTOS En el libro de los hechos encontramos una sencilla congregación de 120 personas reunidas, orando para que Dios llene sus vidas, donde después de 10 días de clamor lo sobrenatural llenó el lugar de tal manera que comenzaron a hablar en otros idiomas sin haberlos aprendido jamás, donde por medio de ellos anunciaban a los millares de extranjeros las maravillas de Dios. Solo en ese momento, por ese suceso y una explicación posterior, se entregaron y bautizaron tres mil personas.188 No alcanzarían los libros para expresar todo lo que produjo esta llenura, ya que se sanaban los enfermos, liberaban endemoniados, inválidos volvían a marchar, ciegos, sordos y mudos recuperaban sus facultades, aparecían ángeles del cielo y liberaban a los santos, por las oraciones temblaban los lugares, resucitaban muertos, eran transportados decenas de kilómetros solo por el Espíritu, son incontables las acción es que produjo el Espíritu Santo solo en los discípulos del aquel tiempo. Fue tal el impacto que recibió el mundo conocido en esos tiempos, que fue llevado al quebranto social como ninguna nación de la época lo puedo realizar; tal fue que aún hoy siguen las consecuencias de esa llenura. LA LLENURA APOSTÓLICA. Podemos encontrar algunas diferentes posiciones sobre la llenura del Espíritu Santo, donde algunas difieren sobre la necesidad de hablar en lenguas o no, o de poseer los dones de sanidades de revelación o profecía, mas es innegable que las personas o movimientos que declararon poseer dicha llenura y dones produjeron inmensos impactos sociales, que transformaron en algunos casos la historia de naciones. Es incuestionable el impacto de la iglesia primitiva, o el de los movimientos mas presentes como el del pentecostalismo nacido en Los Ángeles, los EEUU, donde un predicador de tez oscura, no apreciado en aquellos tiempos, inicia un despertar que inunda todo el mundo, haciendo que el movimiento pentecostal creciera en un siglo el 90% mas que todas las demás restantes iglesias establecidas desde siglos pasados. No se puede negar las señales de transformación de vidas que se muestran desde dichos movimientos y personas afectadas por el Espíritu Santo con la señal del hablar en lenguas; los milagros sucedidos que la 188 Hechos 2
  • 60. Una oración de convicción medicina no posee explicación, los casos de resurrecciones de muertos, la autoridad espiritual y la liberación de demonios que realizan los que poseen dicha unción. Es decir que podemos discutir si una persona que no habla en lenguas posee o no el Espíritu Santo, pero no podemos negar que quienes han recibido esa unción señalada como bautismo de dicho Espíritu poseen una autoridad divina que cambia la atmósfera espiritual. Notemos lo que dice Jesús en las escrituras en referencia a esto: “Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días”. Podemos destacar que hay una diferencia entre llenar y bautizar, ya que el primero habla de una llenura que se enfoca en lo interno, mas bautismo se refiere a una inmersión absoluta, es decir que quiere decir que se haya sumergido, así como se refiere Ezequiel en su libro a la visión en las aguas que traen sanidad: “Y salió el varón hacia el oriente, llevando un cordel en su mano; y midió mil codos, y me hizo pasar por las aguas hasta los tobillos. Midió otros mil, y me hizo pasar por las aguas hasta las rodillas. Midió luego otros mil, y me hizo pasar por las aguas hasta los lomos. Midió otros mil, y era ya un río que yo no podía pasar, porque las aguas habían crecido de manera que el río no se podía pasar sino a nado”.189 Es decir que se necesita entrar a la plenitud de las aguas para que el poder sea de él y no el nuestro; despertando de hecho la inseguridad de nuestra parte como la pudo tener Ezequiel, mas poseyendo la seguridad de él, haciendo a Dios Señor de toda esa situación. Entonces podemos decir que estar bautizados es estar inundados, y dicha inundación se revela haciéndose sentir a todos los que nos rodean, todos pueden notar que dicha persona está inundada por el Espíritu Santo. Es una unción de santidad, de pertenencia divina que impacta como un choque sobre toda fuerza del mal, ya que la persona está separada para Dios, todo lo ha rendido, sus pensamientos, sus acciones, su hablar, su mirar, ya no es él como humano, es Jesús en él y sobre él. El libro de los Hechos de los apóstoles afirma esto… “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”190 , señalando que recibir la unción del Espíritu Santo hace que la persona reciba un poder que es dinamita ante las fuerzas del mal. Tenga presente que la palabra “Poder” que es extraída de este versículo viene del griego “Dunamis”, que también se traduce en “dinamita” y “dínamo”, que reflejan potencia concentrada y destructiva, y generador de poder. Por lo tanto el que recibe el bautismo del Espíritu Santo es caracterizado por poder; de igual manera se desprende que este inundado por esta llenura será testigo, mártir hasta lo último de la tierra; actitud lógica para que quien posee dicha gracia ya que jamás podrá ser igual en si mismo y ante los demás. Por esto los discípulos cambiaron el mundo presente cuando fueron llenos del Espíritu Santo. Tenga bien en claro que el que recibió la llenura del 189 Ezequiel 43: 3-5 190 Hechos 1: 8
  • 61. Una oración de convicción Espíritu Santo jamás será igual, y el que dice tenerlo y no recibió ningún cambio es casi un hecho que no recibió la llenura, ya que semejante unción no puede ser obviada ni por si mismo ni por los demás. Alguno se preguntará ¿qué tiene que ver esto con la oración? y tiene que ver mucho, ya que el que ora en el Espíritu produce cambios sobrenaturales, el que hora en su naturaleza humana solo podrá traer cambios humanos. Todo cristiano necesita recibir el bautismo del Espíritu Santo con la señal del hablar en lenguas, el mundo necesita ese tipo de cristianos. No podemos culpar a una buena empresa de marca de primera línea por las vulgares imitaciones que copian sus artículos y sus nombres, jamás lo haríamos, a no ser por ignorancia. De igual manera no afirmemos fallas a las señales dadas en la Palabra de Dios sobre el Espíritu Santo en las salvados, a causa de las vulgares copias que algunos humanos quisieron hacer, lo que Dios declaró es si y amén. “porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios. Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios, el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones”.191 LOS DONES DEL ESPÍRITU VIENEN A CAUSA DE LA UNCIÓN SOBRE EL ADORADOR. El apóstol Pablo dijo “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”, es decir que lo que ha de suceder en uno lleno del Espíritu Santo es que ya no será el mismo, será Cristo en él. Por lo tanto las señales que han de suceder en su vida serán las señales de Cristo. ¿Cuáles son las señales de Cristo? Las mismas que lo acompañaron: - Señales de santidad, señal de estar separado para Dios. - Señales de integridad. - Señales de humildad. - Señales de rectitud. - Señales de amor. - Señales de perdón. - Señales de oración. - Señales de ayunos. - Señales de amor por los perdidos. - Señales de formar y cuidar discípulos. - Señales de dar la vida por otros. - Señales milagrosas. - Señales de dones sobrenaturales. 191 2 de Corintios 1: 20-22
  • 62. Una oración de convicción Alguien lleno por el Espíritu Santo será una persona ejemplar dentro de su sociedad, se podrán ver las señales de Jesús en él, esté donde esté, en la iglesia, familia, trabajo, estudio, comercio, empresa, o en su andar diario, siempre será un ejemplo de Jesús; por esto es fundamental orar, rogar o clamar por la llenura del Espíritu Santo. Todo aquel que no posea dicha llenura deberá toda su vida hacer un gran esfuerzo para andar como Jesús quiere, mas el que está lleno, ya no será él, sino Cristo en él. Para afirmar esta verdad podemos entrar en las Escrituras que en el capítulo 7 de Romanos habla que el dominio humano batalla contra la naturaleza divina, donde este personaje se haya sujeto a la ley del pecado; este dice así: “Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. !!Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?”192 (Vs.21-24) Aquí vemos a alguien que anhela hacer la voluntad de Dios. Pero en los versos siguientes podemos encontrar a alguien rendido a esa voluntad. “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”. Este nuevo personaje ya no “quiere hacer el bien”, este ya anda conforme a la ley del Espíritu, ya que es libre de la ley del pecado y de la muerte. Por eso este personaje lleno y gobernado por el Espíritu, tiene la capacidad de ya no ser mas él. Este es el que muestra los dones sobre si, el que ya no vive él; por esto a los primeros discípulos se los llamó cristianos, porque eran pequeños “Cristos”193 LOS DONES DEL ESPÍRITU. La Biblia nos dice “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales… Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. 192 Romanos 7: 21-24 193 Hechos 11: 26
  • 63. Una oración de convicción Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.”194 “Me veo obligado a jactarme, aunque nada se gane con ello. Paso a referirme a las visiones y revelaciones del Señor. Conozco a un seguidor de Cristo que hace catorce años fue llevado al tercer cielo (no sé si en el cuerpo o fuera del cuerpo; Dios lo sabe). Y sé que este hombre (no sé si en el cuerpo o aparte del cuerpo; Dios lo sabe) fue llevado al paraíso y escuchó cosas indecibles que a los humanos no se nos permite expresar. De tal hombre podría hacer alarde; pero de mí no haré alarde sino de mis debilidades.”195 DONES DE REVELACIÓN: Palabra de sabiduría Palabra de ciencia Discernimiento de espíritus DONES DE PODER: Fe Dones de sanidades El hacer milagros DONES DE EXPRESIÓN: Profecía Diversos géneros de lenguas Interpretación de lenguas DONES DE REVELACIÓN a) PALABRA DE SABIDURÍA. Es la revelación sobrenatural por el Espíritu Santo, de propósitos divinos; es la declaración sobrenatural de la mente y voluntad de Dios. Revela los propósitos e instrucciones de Dios para los hombres, que vienen de Su conocimiento del futuro. Jesús le dijo: “De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces”.196 La Palabra de Sabiduría puede ser manifestada: Por la voz de Dios. En un sueño. En una visión. Por profecía. b) PALABRA DE CIENCIA. 194 1 de Corintios 12: 1, 4-12 195 2 de Corintios 12: 1-5 196 San Mateo 26: 34
  • 64. Una oración de convicción La Palabra de Ciencia es una revelación de sucesos pasados o presentes, fuera de nuestro conocimiento natural. Este don se manifiesta para revelar acontecimientos del pasado al presente; un claro ejemplo de esto lo encontramos en Juan 4:16-18 cuando el Señor le dice a la Samaritana que ha tenido cinco maridos y con el que vivía no era de ella, “Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad. Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta”.197 c) DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS Da compresión sobrenatural, en el dominio de los espíritus, revelando cual es el origen del espíritu que opera en una persona. Éste don opera enteramente de una manera sobrenatural y las cosas que revela son del mundo espiritual. Pablo discernió en el espíritu, usando éste don, el origen y naturaleza del espíritu que operaba en Elimas, “Entonces Saulo, llamado también Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando la mirada en él, dijo: "Tú, hijo del diablo, que estás lleno de todo engaño y fraude, enemigo de toda justicia, ¿no cesarás de torcer los caminos rectos del Señor?”.198 DONES DE PODER a) FE: Es muy importante hacer diferencia entre las clases distintas clases de FE. La fe que todo ser humano tiene por naturaleza (aún los incrédulos). La fe en dioses o ídolos. La fe en Cristo que salva. La fe en las promesas de Dios. La fe como un Don sobrenatural del Espíritu Santo. El Don de Fe es dado por Dios, en forma sobrenatural por la operatividad del Espíritu Santo, es una fe en lo que parece imposible, por medio de éste don veremos las sobrenaturalidades de Dios obrando poderosamente. “Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales (milagros) entre el pueblo”.199 Algunas Biblias traducen que Esteban estaba lleno de gracia y de poder, pero en el original griego la palabra se utiliza en lugar de gracia es fe (del griego “pistis”), lo que nos enseña que Esteban estaba lleno de fe y de poder, y era por medio del don de fe que hacía grandes prodigios y señales dentro del pueblo. b) HACER MILAGROS: Se muestra por medio de este maravilloso don la sobre naturalidad de Dios en nosotros, como dice el libro de los Hechos de los apóstoles “Hombres de Israel, escuchen estas palabras: Jesús el Nazareno, varón 197 San Juan 4: 17-19 198 Hechos 13: 9-10 199 Hechos 6: 8
  • 65. Una oración de convicción confirmado por Dios entre ustedes con milagros, prodigios y señales que Dios hizo en medio de ustedes a través de Él, tal como ustedes mismos saben.”200 de tres formas: Maravillas, Prodigios y Señales, los cuales traen consigo una certificación de Dios. “A la cuarta vigilia de la noche (3 a 6 a.m.), Jesús vino a ellos andando sobre el mar”.201 Un milagro rompe con las leyes establecidas por la naturaleza); otro ejemplo es la conversión del agua en vino, Juan 2:9. c) DONES DE SANIDADES: Este don se manifiesta con el propósito claro y especifico de traer sanidad corporal y lo vemos repetidamente a través de los cuatro evangelios y el libro de los Hechos de los Apóstoles. “a otro, fe por el mismo Espíritu; a otro, dones de sanidad por el único Espíritu” 202 . Encontramos dones que tiene pluralidad de nombre, por eso podemos decir que son varios los Dones de Sanidades y no un sólo Don como en el caso de los demás Dones del Espíritu Santo. Un creyente que recibe la manifestación de Dios en uno o más de estos Dones, puede ser usado por Dios en la Sanidad de ciertas enfermedades pero no siempre en todas. DONES DE INSPIRACIÓN (EXPRESIÓN) a) PROFECÍA Al estudiar el Don de Profecía, debe distinguirse bien claramente la diferencia entre el Don propiamente dicho y el ministerio del profeta, que en la Escritura aparecen bien diferenciados. 1) No debe confundirse el don de profecía con los profetas del Antiguo Testamento. 2) Éste don es nuevo y particular del Nuevo Testamento dado a la iglesia para la edificación de la misma. 3) No debe confundirse la predicación con la profecía, pues se le quita la sobrenaturalidad al don profético (la predicación proclama, expone la Escritura, la profecía dice lo que Dios está diciendo). 4) La predicación es inspirada, la profecía es sobrenatural. 5) Cualquier persona puede poseer el Don de profecía y ser usado por el Señor, pero esto no quiere decir que en verdad cumple con el ministerio de Profeta. “Al día siguiente partimos y llegamos a Cesarea, y entrando en la casa de Felipe, el evangelista, que era uno de los siete (diáconos), nos quedamos con él. Este tenía cuatro hijas vírgenes que profetizaban. Y 200 Hechos 2: 22 201 San Mateo 14: 25 202 1 de Corintios 12: 9
  • 66. Una oración de convicción deteniéndonos allí varios días, descendió de Judea cierto profeta llamado Agabo, quien vino a ver nos, y tomando el cinto de Pablo, se ató las manos y los pies, y dijo: "Así dice el Espíritu Santo: 'Así atarán los Judíos en Jerusalén al dueño de estento, y lo entregarán en manos de los Gentiles”.203 Aquí se destacan algunas diferencias: Dios revela que hay mayor autoridad y fuerza en el oficio que en el don. El escritor de Hechos (Lucas) nos dice que ellas “profetizaban” (podían hacerlo por el don) pero Agabo era profeta, éste era su ministerio (y es a través de éste que Dios habla a Pablo). 6) Beneficios del don: Para hablar a los hombres sobrenaturalmente204 Para edificar a la Iglesia. Para exhortar (animar, alentar, confortar, impulsar a seguir un camino) a la Iglesia. Para dar consuelo a la Iglesia. Para que todos sean enseñados205 Para convencer al inconverso y manifestar los secretos de su corazón206 7) Pablo indica que el que profetiza es responsable por el uso del don y tiene control sobre sus usos. 8) Pablo exhorta a que todo sea hecho en orden. 9) Profetizar básicamente significa hablar por otro, dar un mensaje. b) DIVERSOS GÉNEROS DE LENGUAS. 1) Según indica la Biblia el bautismo en el Espíritu Santo implica una señal: hablar en otras lenguas según da el Espíritu. 2) Éste don se diferencia en que contiene diversos géneros, su operación es una manifestación sobrenatural como los demás dones, y es público, mientras que generalmente las lenguas por el bautismo corresponden a un género y son para la vida de oración personal del creyente. 3) Definición: Es una declaración sobrenatural por medio del Espíritu Santo, en idiomas nunca aprendidos por el que habla, ni entendidas generalmente por la mente del que habla. 4) Aunque nuestra traducción contiene dos palabras: “diversos” y “géneros”, en el griego de la Escritura aparece un solo término “génos” que significa: familia, nación, linaje, raza. 5) La manifestación de éste don es sobrenatural, y su propósito es divino. 207 203 Hechos 21: 8-11 204 1 de Corintios 14: 3 205 1 de Corintios 14: 31 206 1 de Corintios 14: 21-25 207 Hechos 2: 4-12
  • 67. Una oración de convicción 6) En la manifestación del don, opera la voluntad del hombre, su espíritu y sus órganos de expresión, pero la mente que opera es la mente de Dios. c) INTERPRETACIÓN DE LENGUAS. 1) Siete de los nueve dones se ven en el Antiguo Testamento mientras que dos corresponden sólo a la dispensación de la gracia: diversos géneros de lenguas e interpretación de lenguas. 2) Son los más relacionados de todos los dones, “Si alguien habla en lenguas, que hablen dos, o a lo más tres, y por turno, y que uno interprete. Pero si no hay intérprete, que guarde silencio en la iglesia y que hable para sí y para Dios”.208 3) En verdad, un creyente usado por Dios con este Don de Interpretación de Lenguas no presta atención a los términos hablados con la lengua desconocida que interpreta; El simplemente mira a Dios como dependiente directamente de Él para que le muestre el significado. 4) Debemos guardar los Dones de todo intento de reducirlos a un nivel natural. El Don de Interpretación de Lenguas es sobrenatural y enteramente milagroso. El estudio y análisis de la obra y persona del Espíritu Santo debe ser para el hijo de Dios una cuestión de vital y genuino interés, pues esto lo llevará a conocer la revelación de su herencia y victoria en Jesucristo el Señor. La Biblia nos dice: “Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido”209 Podemos decir que el ministerio activo del Espíritu Santo de Dios marca la edad o época de la iglesia como la "Edad del Espíritu Santo", en contraste con el tiempo de los Evangelios en el Nuevo Testamento que es descrita como la "Era del Hijo de Dios" y el Antiguo Testamento que es llamado "La era del Padre Celestial". Podemos entonces concluir que en la medida en que el hijo de Dios se ha apropiado del Espíritu Santo, en esa medida participa del poder y gloria del Evangelio de Jesucristo el Señor, para que esto se alcance tendrá que SER UNA PERSONA DE ALTAR. 208 1 de Corintios 14: 27-28 209 1 de Corintios 2: 12
  • 68. Una oración de convicción ENTONCES A MODO DE CONCLUSIÓN PODEMOS AFIRMAR QUE UNA PERSONA DE ORACIÓN SE DISTINGUE DE OTROS PORQUE TIENE: Un desafío claro. “Yo vengo a ti en el nombre de Jehová” 1 Samuel 17: 45 Un propósito definido. “Toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel” 1 Samuel 17: 46 Una convicción firme. “de Jehová es la batalla y él os entregará en nuestras manos” 1 Samuel 17: 47 Utiliza armas no convencionales. “Así venció David al filisteo con honda y piedra, e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano” 1 Samuel 17: 50 No resiste la cruz. Obedece hasta la muerte210 , hace reconciliación211 , se gloria solo en la cruz212 , triunfa en la cruz y ve la gloria de Dios213 . La persona de oración se entrega en el altar, no se jacta de la victoria, no se dedica a la venganza, no tiene vanidad espiritual, ESCUCHA EL SONIDO DE LA BENDICIÓN ANTES QUE OTROS, es persistente y tenaz. 210 Filipenses 2: 8 211 Colosenses 2: 20 212 Gálatas 6: 14 213 Hechos 7:55
  • 69. Una oración de convicción Dios los bendiga, Walter y Silvia. BIBLIOGRAFÍA: Bevedere, John. Quebrando la intimidación, Casa Creación, EEUU, Florida, 1995. Petrini, Silvia. Gobernando en el espíritu. Misión Evangélica El Palomar, Buenos Aires, 1991. Choi, Nam Soo. Escuela Nacional de Oración. República Domicana. Estudios de células, Libro 1, Iglesia Centro Familiar de Adoración, Paraguay, 2008.