2
Lo más leído
4
Lo más leído
Oraciones con predicado nominal:
El predicado está subrayado y el verbo en negrillas.
1. Alfredo es papá.
2. Está trabajando darían.
3. Su trabajo es muy fácil.
4. Consuelo es muy alta.
5. La cama está desatendida.
6. El enfermo está mejorando.
7. Su casa es nueva.
8. El departamento está desarreglado.
9. El automóvil está en venta.
10. A Jesús le está cortando el pelo.
Oraciones con predicado verbal:
1. Yo cocinaré los pescados.
2. El abuelo comprará un automóvil.
3. El abuelo venderá su coche.
4. El agua sabe rara.
5. El alcohol desinfecta heridas.
6. El autobús funciona bien.
7. El automóvil funciona rápido.
8. El caballo carga agua.
9. El champo funciona muy bien.
10. El coche corre mucho.
11.
Verbo más complemento:
1. Armando está leyendo una revista.
2. Luisa está tomando un café.
3. Estoy viendo la televisión.
4. Rafael metió un gol.
5. Roxana vio a Teresa.
6. Martín se está lavando las manos.
Determinante
-Tan solo lo diré una vez. (una)
-Somos treinta y dos en mi clase. (treinta y dos)
-¿Me sirves un trozo de tarta? (un)
-En mi habitación tengo dos lámparas. (dos)
-Para este trabajo, formad grupos de tres. (tres)
Empanadas Salvadoreñas (receta)
Ingredientes:
Para 10 empanadas medianas:
1. 5 plátanos maduros
2. 1/4 de cartón de leche
3. 1/2 taza de maicena
4. 4 onzas de azúcar (para el manjar o relleno)
5. 4 onzas de azúcar (para servir)
6. Trocitos de canela
7. 1 botella de aceite (sólo para freír)
Procedimiento (preparación de las mezclas):
· Se lavanlos plátanosy se lescortan las puntas,una vezlimpiosse colocanen una ollacon agua y
se ponen a hervir (se debe tener cuidado de no pasarse de cocción)
· Cuando se tienen los plátanos cocidos se dejan enfriar sin agua y se les quita la cáscara.
Con un tenedor o un machacador para puré, con cuidado deshacer los plátanos hasta que quede
una pasta consistente.
Poner la mezcla en un recipiente aparte.
Para hacer el manjar o relleno,enunrecipiente colocarlaleche y poco a poco agregar la maicena
revolviendoconuntenedorobatidorahasta que quede una mezclasingrumos.No importasi está
demasiado líquida, poner en una olla a fuego lento y remover suavemente, agregando la azúcar
poco a poco juntoa los trocitosde canela.Despuésde unosminutoslamezclacomenzaráa tomar
consistencia pastosa, al romper el primer hervor retirar del fuego y dejar enfriar.
Preparación de las empanadas
· Tomar una cantidad de plátano molido equivalente a 2 cucharadas (Remojar las manos en agua
para evitar que se pegue la mezcla en los dedos).
· Estirar un poco la mezcla y hacer un hueco al centro para colocar una cucharadita de manjar.
· Con cuidado, cerrar la empanada tratando de que no se salga el relleno que hemos colocado.
· Darle forma a la empanada y colocar en una bandeja con papel mantequilla (o cualquier plástico
de cocina) para que no se pegue la mezcla.
En una sartén poner abundante aceite y calentar durante 2 minutos, una a una, colocar las
empanadas con cuidado que no se revienten.
Dejar freír por ambos lados girándolas con una cuchara.
Sacar del aceite y colocar en papel toalla para que escurran la grasa.
Una vezfríasy paraservir,colocarenunrecipienteazúcaryrebozarlasempanadasde amboslados.
Finalmente, acompañar con café, y buen provecho.

Más contenido relacionado

PPTX
La carta
DOCX
amorfinos.docx
PPT
Oracion bimembre y unimembre
PDF
Retahilas
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia
DOCX
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
PDF
La carta
amorfinos.docx
Oracion bimembre y unimembre
Retahilas
Caracteristicas y estructura de la noticia
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO

La actualidad más candente (20)

PPT
Puntos cardinales - Orientación
PPT
Comic completo castellano
DOCX
Los 10 mandamientos
DOCX
20 oraciones
PDF
Mapa conceptual adjetivo
PPTX
Tipos de cuentos para primaria
PPTX
Partes de la computadora
PPT
Anecdotas redactadas por los estudiantes
PPTX
Ventana de Paint
DOC
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
PDF
NT21 La parábola de los talentos 5+.pdf
PDF
Evaluación lengua y literatura cuarto
PDF
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
PDF
El león y el ratón
PDF
Cuadernillo de lecturas cortas
DOCX
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
DOCX
analisis literario del ruiseñor y la rosa
PDF
ficha comprension lectora santillana.pdf
DOCX
El complemento circunstancial
DOCX
TEXTO NARRATIVO: El cuento
Puntos cardinales - Orientación
Comic completo castellano
Los 10 mandamientos
20 oraciones
Mapa conceptual adjetivo
Tipos de cuentos para primaria
Partes de la computadora
Anecdotas redactadas por los estudiantes
Ventana de Paint
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
NT21 La parábola de los talentos 5+.pdf
Evaluación lengua y literatura cuarto
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
El león y el ratón
Cuadernillo de lecturas cortas
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
analisis literario del ruiseñor y la rosa
ficha comprension lectora santillana.pdf
El complemento circunstancial
TEXTO NARRATIVO: El cuento
Publicidad

Similar a Oraciones con predicado nominal (20)

PPTX
La receta de mora.pptx
PPTX
Postres Stefy.pptx
PDF
ve tu a saber 2 cocteles sin licor
PPTX
Flan de huevos con biscotes
PPTX
Postres fáciles y rápidos
DOC
Queso de almendras
PPS
Sacusquinas
PPTX
El recetario
DOCX
Recetario castellano
DOCX
Recetario castellano
DOCX
Hipervinculo 1 e_damian
DOCX
Hipervinculo 1 e_damian
PPT
Mermelada de Naranjas Guasintonas
PPTX
Comidas vegetarianas
PPTX
Actividad 12 recetario
DOCX
Talleres product. metodos
PDF
Elaboración de pomadas
PDF
Reposteria facil F1_01.2023 (1).pdf
PPTX
5 recetas light
PPTX
Postres en bajas calorías
La receta de mora.pptx
Postres Stefy.pptx
ve tu a saber 2 cocteles sin licor
Flan de huevos con biscotes
Postres fáciles y rápidos
Queso de almendras
Sacusquinas
El recetario
Recetario castellano
Recetario castellano
Hipervinculo 1 e_damian
Hipervinculo 1 e_damian
Mermelada de Naranjas Guasintonas
Comidas vegetarianas
Actividad 12 recetario
Talleres product. metodos
Elaboración de pomadas
Reposteria facil F1_01.2023 (1).pdf
5 recetas light
Postres en bajas calorías
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Oraciones con predicado nominal

  • 1. Oraciones con predicado nominal: El predicado está subrayado y el verbo en negrillas. 1. Alfredo es papá. 2. Está trabajando darían. 3. Su trabajo es muy fácil. 4. Consuelo es muy alta. 5. La cama está desatendida. 6. El enfermo está mejorando. 7. Su casa es nueva. 8. El departamento está desarreglado. 9. El automóvil está en venta. 10. A Jesús le está cortando el pelo. Oraciones con predicado verbal: 1. Yo cocinaré los pescados. 2. El abuelo comprará un automóvil. 3. El abuelo venderá su coche. 4. El agua sabe rara. 5. El alcohol desinfecta heridas. 6. El autobús funciona bien. 7. El automóvil funciona rápido. 8. El caballo carga agua. 9. El champo funciona muy bien. 10. El coche corre mucho. 11. Verbo más complemento: 1. Armando está leyendo una revista. 2. Luisa está tomando un café. 3. Estoy viendo la televisión. 4. Rafael metió un gol. 5. Roxana vio a Teresa. 6. Martín se está lavando las manos.
  • 2. Determinante -Tan solo lo diré una vez. (una) -Somos treinta y dos en mi clase. (treinta y dos) -¿Me sirves un trozo de tarta? (un) -En mi habitación tengo dos lámparas. (dos) -Para este trabajo, formad grupos de tres. (tres)
  • 3. Empanadas Salvadoreñas (receta) Ingredientes: Para 10 empanadas medianas: 1. 5 plátanos maduros 2. 1/4 de cartón de leche 3. 1/2 taza de maicena 4. 4 onzas de azúcar (para el manjar o relleno) 5. 4 onzas de azúcar (para servir) 6. Trocitos de canela 7. 1 botella de aceite (sólo para freír) Procedimiento (preparación de las mezclas): · Se lavanlos plátanosy se lescortan las puntas,una vezlimpiosse colocanen una ollacon agua y se ponen a hervir (se debe tener cuidado de no pasarse de cocción) · Cuando se tienen los plátanos cocidos se dejan enfriar sin agua y se les quita la cáscara.
  • 4. Con un tenedor o un machacador para puré, con cuidado deshacer los plátanos hasta que quede una pasta consistente. Poner la mezcla en un recipiente aparte. Para hacer el manjar o relleno,enunrecipiente colocarlaleche y poco a poco agregar la maicena revolviendoconuntenedorobatidorahasta que quede una mezclasingrumos.No importasi está demasiado líquida, poner en una olla a fuego lento y remover suavemente, agregando la azúcar poco a poco juntoa los trocitosde canela.Despuésde unosminutoslamezclacomenzaráa tomar consistencia pastosa, al romper el primer hervor retirar del fuego y dejar enfriar. Preparación de las empanadas · Tomar una cantidad de plátano molido equivalente a 2 cucharadas (Remojar las manos en agua para evitar que se pegue la mezcla en los dedos). · Estirar un poco la mezcla y hacer un hueco al centro para colocar una cucharadita de manjar. · Con cuidado, cerrar la empanada tratando de que no se salga el relleno que hemos colocado. · Darle forma a la empanada y colocar en una bandeja con papel mantequilla (o cualquier plástico de cocina) para que no se pegue la mezcla. En una sartén poner abundante aceite y calentar durante 2 minutos, una a una, colocar las empanadas con cuidado que no se revienten. Dejar freír por ambos lados girándolas con una cuchara. Sacar del aceite y colocar en papel toalla para que escurran la grasa. Una vezfríasy paraservir,colocarenunrecipienteazúcaryrebozarlasempanadasde amboslados. Finalmente, acompañar con café, y buen provecho.