Oratoria con luji
   Miedo a las CRÍTICAS

   Miedo al FRACASO

   ANSIEDAD al sentirse el centro de atención

   Demostrar IGNORANCIA del tema a tratar

   Miedo a las posibles REACCIONES NEGATIVAS de los

    espectadores
El secreto del éxito en
   oratoria está en la
   manera de hacerlo.
     Es fundamental
    aprender a hablar
       en público de
    manera que todos
      disfruten de la
       experiencia.
   Si no informas debidamente, no te
    entenderán.
   Si no impactas, no recordarán lo que dijiste.
   Si no conmueves, no los persuadirás; y…
   Si no entretienes, se aburrirán y no te
    prestarán atención.
   Escribilo unos días antes.
   Prepará en profundidad el tema:
     Qué tema? Objetivos?

     Organizar las ideas

     Preparar todo el material de apoyo que se va a utilizar

   Aprovecha cualquier oportunidad para hablaren público.
   Hablar firme y con confianza.
   Es todo aquel conjunto de movimientos, gestos,
    actitudes que realizamos consciente o
    inconscientemente cuando nos comunicamos.

Se debe mantener una postura
cómoda, erguida, natural y no
forzada. Establecer el contacto visual
con el auditorio desde el primer
momento.
 Complementarse con el otro
 Estar preparados para imprevistos.
 Leer y practicar, en lo posible con el otro orador
 Llegar con tiempo para probar el equipo y ultimar detalles
 Usar ejemplos
 Hacer participar al auditorio
 Cuidar la imagen, ir bien vestidos
 Sonreír, disfrutar el momento, transmitir
entusiasmo.
 Modular la voz, acentuar cosas importantes.
 Hablar alto, lento y de una manera calma,
 suele dar más seguridad y credibilidad a lo que se está
  diciendo.
   Muletillas
   Quedarse quieto.
   Voz monótona y baja.
   Movimientos inútiles.
   No hables para vos, si no para los
    demás.
   No memorizar la charla.
   No sobrepasarte con chistes ni tomar a
    alguien en broma.
“No quieras parecer culto, sino una persona
  normal, que busca transmitir sus palabras
 con la máxima convicción posible, esa tiene
  que ser tu máxima a la hora de aplicar las
       técnicas para hablar en público”

Más contenido relacionado

PPTX
TEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINT
PPT
Cómo ayudar a hablar frente a la clase
PPTX
Diapositivas de español
PPTX
Olga
PPTX
Decálogo de la comunicación sincrónica y asincrónica
PPTX
Presentación1 gabo
PDF
Hablar en publico lyle visa
PPTX
Conferencia hablar en público
TEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINT
Cómo ayudar a hablar frente a la clase
Diapositivas de español
Olga
Decálogo de la comunicación sincrónica y asincrónica
Presentación1 gabo
Hablar en publico lyle visa
Conferencia hablar en público

La actualidad más candente (17)

PPTX
7 consejos para hablar en publico
PPTX
7 consejos para hablar en publico
PDF
Como hablar en público
PPTX
7 consejos para hablar en publico
PPTX
Escenario
PPTX
7 consejos para hablar en publico
PPTX
Escenario
PPTX
Consejos para un_discurso
PPTX
Como hacer una buena exposición oral
PPT
Asetesis hablar bien el público.
PDF
Seminario3d
PDF
Cómo superar el miedo a hablar en público
PPTX
Cinco concejos infalibles contra la timidez
PPTX
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
PPTX
7 consejos para hablar en público geo
DOCX
El nerviosismo
PPTX
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
Como hablar en público
7 consejos para hablar en publico
Escenario
7 consejos para hablar en publico
Escenario
Consejos para un_discurso
Como hacer una buena exposición oral
Asetesis hablar bien el público.
Seminario3d
Cómo superar el miedo a hablar en público
Cinco concejos infalibles contra la timidez
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
7 consejos para hablar en público geo
El nerviosismo
7 consejos para hablar en publico
Publicidad

Similar a Oratoria con luji (20)

PPTX
Cómo hablar en público
PPTX
El arte de hablar correctamente
PDF
Hablar En Publico Planificacion_Estrategica
PPTX
como hablar en publico, una breve guia.pptx
PPT
como ealizar una comunicación sertiva en cada momento
PDF
Oratoria para Hablar en Público.pdf
PPT
La exposición oral
PDF
como hablar ante un público numeroso.pdf
PPTX
Presentación1 gabo
PPTX
Presentación1 gabo
PDF
Los 11 tips imprescindibles para hacer presentaciones de impacto
PDF
Los 11 tips imprescindibles para hacer Presentaciones de Impacto
PDF
Los secretos de la oratoria revelados
PPTX
Escucha Activa.cristy (1).pptx
PPT
Técnicas de participación oral
PPSX
Universidad antonio nariño
PPT
Oratoria power point
PPTX
El Discurso
PPTX
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Cómo hablar en público
El arte de hablar correctamente
Hablar En Publico Planificacion_Estrategica
como hablar en publico, una breve guia.pptx
como ealizar una comunicación sertiva en cada momento
Oratoria para Hablar en Público.pdf
La exposición oral
como hablar ante un público numeroso.pdf
Presentación1 gabo
Presentación1 gabo
Los 11 tips imprescindibles para hacer presentaciones de impacto
Los 11 tips imprescindibles para hacer Presentaciones de Impacto
Los secretos de la oratoria revelados
Escucha Activa.cristy (1).pptx
Técnicas de participación oral
Universidad antonio nariño
Oratoria power point
El Discurso
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Publicidad

Oratoria con luji

  • 2. Miedo a las CRÍTICAS  Miedo al FRACASO  ANSIEDAD al sentirse el centro de atención  Demostrar IGNORANCIA del tema a tratar  Miedo a las posibles REACCIONES NEGATIVAS de los espectadores
  • 3. El secreto del éxito en oratoria está en la manera de hacerlo. Es fundamental aprender a hablar en público de manera que todos disfruten de la experiencia.
  • 4. Si no informas debidamente, no te entenderán.  Si no impactas, no recordarán lo que dijiste.  Si no conmueves, no los persuadirás; y…  Si no entretienes, se aburrirán y no te prestarán atención.
  • 5. Escribilo unos días antes.  Prepará en profundidad el tema:  Qué tema? Objetivos?  Organizar las ideas  Preparar todo el material de apoyo que se va a utilizar  Aprovecha cualquier oportunidad para hablaren público.  Hablar firme y con confianza.
  • 6. Es todo aquel conjunto de movimientos, gestos, actitudes que realizamos consciente o inconscientemente cuando nos comunicamos. Se debe mantener una postura cómoda, erguida, natural y no forzada. Establecer el contacto visual con el auditorio desde el primer momento.
  • 7.  Complementarse con el otro  Estar preparados para imprevistos.  Leer y practicar, en lo posible con el otro orador  Llegar con tiempo para probar el equipo y ultimar detalles  Usar ejemplos  Hacer participar al auditorio  Cuidar la imagen, ir bien vestidos  Sonreír, disfrutar el momento, transmitir entusiasmo.  Modular la voz, acentuar cosas importantes.  Hablar alto, lento y de una manera calma,  suele dar más seguridad y credibilidad a lo que se está diciendo.
  • 8. Muletillas  Quedarse quieto.  Voz monótona y baja.  Movimientos inútiles.  No hables para vos, si no para los demás.  No memorizar la charla.  No sobrepasarte con chistes ni tomar a alguien en broma.
  • 9. “No quieras parecer culto, sino una persona normal, que busca transmitir sus palabras con la máxima convicción posible, esa tiene que ser tu máxima a la hora de aplicar las técnicas para hablar en público”