SlideShare una empresa de Scribd logo
Oratoria  y Presentaciones eficaces C ómo desarrollar presentaciones  orales de alto impacto Prof. Ladislao Huber
Objetivo Contribuir a desarrollar la capacidad de los participantes para hablar en público y lograr impacto, en ámbitos sociales académicos, profesionales Importancia del tema Las presentaciones orales son uno de los principales medios de influencia  en el trabajo en la política en la docencia en la vida social Objetivo e importancia de la Conferencia
Repaso - Mensaje y metamensaje Consciente Inconsciente mensajes metamensajes Estado de  ánimo entusiasmo energía / pasión seguridad / convicción Objetivo del discurso Verbal y algo de nv Verbal y no verbal Vocabulario - Manejo del lenguaje - Frases típicas Conocimientos del tema – Experiencia Información - Cultura general Pronunciación - Volumen, tono, timbre - Gestos, movimientos corporales, Teatralización, Expresión facial, Mirada, Postura, Andar, Vestimenta/calzado, accesorios, Parpadeo, “tics”, Respiración,  Salud, piel, pelo, manos, uñas,  Perfumes, aseo, Peinado, Figura
Comunicación consciente e inconsciente Influencia racional (fría) Resultados no controlados! Influencia emocional e  instintiva (caliente) Recibido consciente (principalmente verbal) Recibido inconsciente (principalmente no verbal) Enviado consciente Enviado inconsciente “ Auto deschave”
Oratoria = habilidad emocional La Oratoria es una habilidad racional-emocional No se mejora simplemente con trabajo racional Es similar a la actuación Requiere trabajo previo de autoprogramación emocional e instintiva (preparación y ensayo)
Oratoria = programación y ejecución En la preparación gobierna la función conciente Concientemente se programa el inconsciente Básicamente por repetición Hasta la fijación inconsciente En la ejecución se libera la función inconsciente, dejando al conciente en segundo plano
Tips para el orador efectivo Autoconfianza y autodominio La piedra fundamental Superación del pánico escénico Todos pueden hacerlo Esfuerzo y autosuperación Soportar el inevitable período de inseguridad Feedback de refuerzo Anclajes, autosugestión Práctica y avance gradual Espejo, autograbación y filmación Relajación previa Ejercicios de respiración Ejercicios de memoria Manejo de objeciones
Tips para el orador efectivo Información clave para la preparación: Naturaleza de la ocasión  Naturaleza de la  audiencia Necesidades de la audiencia? Preocupaciones de la audiencia? Tiempo acordado para exponer Características del lugar Tamaño, acústica y ayudas visuales en la sala Iluminación Aire acondicionado y calefacción Ubicación de asistentes Cantidad de oyentes Si es el único orador o, de lo contrario, en qué orden hablará Temas que tocarán los demás oradores, si los hay
Tips para el orador efectivo Punto clave: Objetivo CLARISIMO! Pregunta básica para orientar toda la preparación:  “ ¿Qué quiero que piensen, sientan y hagan los asistentes luego del discurso..?”
Tips para el orador efectivo Preparación, preparación, preparación... Autoanálisis profundo  Por qué ese tema?, por qué a esa audiencia? Por qué ese día?, por qué en ese lugar?  Beneficios de la idea que se desea vender..!! Dedicación importante, 3 a 1 mínimo Investigación del tema Gurús del tema..? Últimas novedades..? Curiosidades y puntos sin resolver... Maduración suficiente Estudiar 100 para hablar 10! Asociación con propias experiencias Preguntas u objeciones posibles? Ensayo en papel, luego en voz alta, luego con gente
Tips para el orador efectivo Claridad y orden (impacto racional) Estructura coherente!! Intro, desarrollo, cierre Jamás abandonar el tema..! Comunicar contexto No presentar más de un concepto importante cada media hora aprox. Cada concepto requiere introducción, presentación, ejemplificación, profundización, más ejemplificación, redundancia, analogías, humor, ronda de preguntas y conclusión
Tips para el orador efectivo Claridad y orden (impacto racional) Manejar repetición y redundancia!! Ejemplificación  Gráficos 1 gráfico = 1000 palabras Analogías y metáforas Comparar lo conocido con lo nuevo (p.ej: cambio organizacional = crecimiento de un árbol) Contrastes antes-después Estadísticas y cifras “duras” Evitar jerga ante público no especializado (y viceversa)
Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Lo básico: Investigar a la audiencia Manejar expectativas Seguir “protocolos” Ajustarme a cultura de la audiencia Utilizar símbolos comunes Utilizar lenguaje común Elegir lugar adecuado Elegir momento adecuado – oportunidad No criticar! Aceptar críticas con calma Utilizar buen humor Acompañar con elementos contextuales adecuados:  Música, comida, perfumes, actividades, regalos, chistes, otras personas
Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Sincronizar con detalles particulares de la audiencia Sincronizar con preocupaciones puntuales de la audiencia Evitar “dedos en llagas” Identificar puntos de sincronización y anzuelos!! “ Recordemos que al hombre medio le desazonará más su cepillo de dientes que un terremoto en Asia en el que mueran medio millón de personas...” Dale Carnegie
Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Ojo con la primera expresión! - Comenzar con un punto de acuerdo! No empezar con punto controversial No empezar con lo más crítico No pedir disculpas a menos que sea totalmente imprescindible Dedicar primera parte a justificar la exposición (relevancia del tema para la audiencia) Beneficios del conocimiento del tema Aplicaciones de los nuevos conocimientos o información Lenguaje corporal positivo y energético Dinamismo corporal Expresarse con vehemencia Mostrar pasión real o inducida Autoindignarse antes de empezar..! Alto volumen de voz Contacto visual Reflejar ideas diferentes y contrastes en el lenguaje corporal!
Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Manejar pausas para enfatizar momentos clave Historias, anécdotas Buen humor, chistes Jamás sentado, salvo caso muy particular Aplicar “rapport” Manejar proxemia Acercamiento a audiencia Contacto táctil Adornos no centrales al tema (efecto cuento de la abuela, típico de Landriscina) Optimismo general Sonrisa... O expresión facial acorde al tema Evitar el tono monocorde Presentar cifras a través de comparaciones  Para gastar la fortuna de Bill Gates sería necesario gastar 15 Millones por día durante 20 años! Usar testimonios, citas, frases célebres
Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Minimizar uso de notas..! Jamás leer (salvo breves citas) El hablar “vago” Unica forma de encajar con múltiples paradigmas heterogéneos Expresar las ideas en gris y no en blanco y negro 1) quien no estudia fracasa! 2) quien estudia tiene más posibilidades de llegar al éxito! Halagar a un contrincante Mostrar sinceridad con lenguaje corporal Dar reconocimiento a la audiencia No comenzar con promesas arriesgadas..! Les probaré que...! Están equivocados si creen que...!
La fórmula persuasiva de los oradores Rapidez-humor (efecto Tinelli) Sobreactuación emocional (efecto Susana Giménez) Seriedad estricta (efecto Grondona) Acidez (efecto Lanatta) Ridículo (efecto Dolina) Detalles pintorescos (efecto Landriscina) Optimismo visionario (efecto Luther King) Complacencia total (efecto Perón) Emocionalidad reblandecida (efecto Socolinsky) Irreverencia (efecto Pergolini) Orgullo y locura hipnótica (efecto Hitler) Delirio exacerbado (efecto Federico Klemm)
Tips para el orador efectivo Feedback Solicitar feedback regularmente Observar las caras en el auditorio Usar preguntas abiertas al público Hacer participar al que bosteza o se distrae Jamás discutir con audiencia Jamás rechazar acotaciones
Tips para el orador efectivo Otros tips... Contar chistes con seriedad Manejar malas palabras Usar habilidades originales Manejar sorpresas Usar efectos especiales Llamar asistentes por el nombre Tocar a los asistentes Hacer referencia a acotaciones de los participantes
Tips para el orador efectivo Ante asistentes “molestos” Aceptar el desacuerdo como fuente de aprendizaje Ver temas particulares aparte Tomar crítica con humildad y aceptación Siempre tratar de focalizar dudas y resolverlas Retomar tema central lo antes posible
Tips para el orador efectivo Cómo terminar..? Super planificado! Recordar objetivo planteado Resumir con otras palabras Destacar conclusiones fundamentales Cierre con impacto especial No avisar que viene el cierre..!! Levantar la energía Consumir TODA la pila que quede! Asegurar que quede una buena impresión! No terminar en una controversia Terminar ANTES que lo que el público espera Terminar justo después del climax
Pasos para el discurso Investigación Preparación (programación) Ritual previo Relajación, autoobsesión con el objetivo Introducción (despertar interés) Desarrollo (detalles y aclaración de dudas) Cierre impactante
Tipos de discursos Informativo Persuasivo (venta) Para entretener De presentación de oradores Conmemorativo De bienvenida Inaugural De sobremesa Por radio Por televisión Fúnebre De otorgamiento de premio De agradecimiento   De casamiento
Estructura de una presentación empresaria Objetivo Introducción Problemas identificados Alternativas de solución Análisis comparativo Alternativa recomendada Beneficios esperados Costos involucrados Plan de trabajo Critical success factors Next steps
Tips para el orador efectivo Tips para el material No más de 1 chart cada 5 minutos Letra fácilmente legible desde el último lugar No más de 1 idea por chart No más de 6/7 puntos por chart, en lo posible de una línea Priorizar diagramas y gráficos Letras claras y fondo oscuro para la proyección Fondo claro y letras oscuras para los hand-outs Tamaño de letras Evitar diagramas complicados (si son necesarios entonces construirlos gradualmente) Contar con material de back-up Incluir contenido al inicio

Más contenido relacionado

PPTX
Oratoria
PDF
Presentaciones Eficaces
PPT
Oratoria y protocolo
DOC
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
PPT
Como hablar en publico
PDF
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
PPTX
Técnicas de presentacion y oratoria
PPT
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Oratoria
Presentaciones Eficaces
Oratoria y protocolo
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Como hablar en publico
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Técnicas de presentacion y oratoria
Power El Arte De Hablar En PúBlico

La actualidad más candente (20)

PDF
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
PDF
Tecnicas para hablar en público
PPTX
EL arte de Hablar bien, oratoria.
PPTX
Cómo hablar en público
PPTX
Diapositivas la oratoria
PDF
Tips para Oratoria Efectiva
PPT
Curso de oratoria 2011
PPT
Clase Iv Intro Oratoria Pr
PDF
Cómo hablar en público
PPT
Oratoria power point
PPTX
Miedo a hablar en público
PDF
Oratoria para adolescentes
PPT
Clase hablar en publico retocado
PPT
10 Tecnicas Hablar Publico
PPT
El arte de_hablar_en_p_blico
PPTX
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
PPS
Hablar en Público Correctamente
PPT
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
PDF
Sesion 3 hablar en publico
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Tecnicas para hablar en público
EL arte de Hablar bien, oratoria.
Cómo hablar en público
Diapositivas la oratoria
Tips para Oratoria Efectiva
Curso de oratoria 2011
Clase Iv Intro Oratoria Pr
Cómo hablar en público
Oratoria power point
Miedo a hablar en público
Oratoria para adolescentes
Clase hablar en publico retocado
10 Tecnicas Hablar Publico
El arte de_hablar_en_p_blico
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Hablar en Público Correctamente
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Sesion 3 hablar en publico
Publicidad

Similar a Oratoria Y Presentaciones Eficaces (20)

PPTX
como mejorar las presentaciones
PPTX
Oratoria y presentaciones eficaces
PPTX
Oratoria y presentaciones de impacto
PPT
conferencia oratoria y presentaciones eficaces.ppt
PPT
Curso Conferencia oratoria y presentaciones eficaces
PPT
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
PPT
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
PPT
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I y II
PPT
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces
PDF
Los 11 tips imprescindibles para hacer Presentaciones de Impacto
PDF
Los 11 tips imprescindibles para hacer presentaciones de impacto
PPTX
PPTX
PDF
Hablar En Publico Planificacion_Estrategica
DOCX
6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx
PPTX
TALLER DE COMO HABLAR EN PUBLICO 1 2 BGU PPE.pptx
PPTX
oratoria michy y magali.pptx
PPT
HABLAR ENPUBLICO
PDF
Coaching en comunicacion efectiva parte 3 fernando ramos eal
PPTX
ComunicacióN Oral
como mejorar las presentaciones
Oratoria y presentaciones eficaces
Oratoria y presentaciones de impacto
conferencia oratoria y presentaciones eficaces.ppt
Curso Conferencia oratoria y presentaciones eficaces
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I y II
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces
Los 11 tips imprescindibles para hacer Presentaciones de Impacto
Los 11 tips imprescindibles para hacer presentaciones de impacto
Hablar En Publico Planificacion_Estrategica
6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx
TALLER DE COMO HABLAR EN PUBLICO 1 2 BGU PPE.pptx
oratoria michy y magali.pptx
HABLAR ENPUBLICO
Coaching en comunicacion efectiva parte 3 fernando ramos eal
ComunicacióN Oral
Publicidad

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

PPS
Carolyn miss anatomia del espiritu
PPS
La mente atrae lo que piensa
PPS
Hola dios favor de re surtir
PPS
El tamaño de las personas
PPS
Alcanza tus sueños
PPS
PPS
Quiero volver a confiar
PPS
Volver a empezar
PPS
Una sola pregunta al Dalai Lama
PPS
Un nuevo tiempo
PPS
Tú eres la fuente
PPS
Que es riqueza
PPS
Paradojas de nuestro tiempo
PPS
Paradojas de la vida
PPS
Nunca te justifiques
PPS
No renuncies
PPT
No culpes a nadie
PPS
Nada sucede porque si
Carolyn miss anatomia del espiritu
La mente atrae lo que piensa
Hola dios favor de re surtir
El tamaño de las personas
Alcanza tus sueños
Quiero volver a confiar
Volver a empezar
Una sola pregunta al Dalai Lama
Un nuevo tiempo
Tú eres la fuente
Que es riqueza
Paradojas de nuestro tiempo
Paradojas de la vida
Nunca te justifiques
No renuncies
No culpes a nadie
Nada sucede porque si

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Oratoria Y Presentaciones Eficaces

  • 1. Oratoria y Presentaciones eficaces C ómo desarrollar presentaciones orales de alto impacto Prof. Ladislao Huber
  • 2. Objetivo Contribuir a desarrollar la capacidad de los participantes para hablar en público y lograr impacto, en ámbitos sociales académicos, profesionales Importancia del tema Las presentaciones orales son uno de los principales medios de influencia en el trabajo en la política en la docencia en la vida social Objetivo e importancia de la Conferencia
  • 3. Repaso - Mensaje y metamensaje Consciente Inconsciente mensajes metamensajes Estado de ánimo entusiasmo energía / pasión seguridad / convicción Objetivo del discurso Verbal y algo de nv Verbal y no verbal Vocabulario - Manejo del lenguaje - Frases típicas Conocimientos del tema – Experiencia Información - Cultura general Pronunciación - Volumen, tono, timbre - Gestos, movimientos corporales, Teatralización, Expresión facial, Mirada, Postura, Andar, Vestimenta/calzado, accesorios, Parpadeo, “tics”, Respiración, Salud, piel, pelo, manos, uñas, Perfumes, aseo, Peinado, Figura
  • 4. Comunicación consciente e inconsciente Influencia racional (fría) Resultados no controlados! Influencia emocional e instintiva (caliente) Recibido consciente (principalmente verbal) Recibido inconsciente (principalmente no verbal) Enviado consciente Enviado inconsciente “ Auto deschave”
  • 5. Oratoria = habilidad emocional La Oratoria es una habilidad racional-emocional No se mejora simplemente con trabajo racional Es similar a la actuación Requiere trabajo previo de autoprogramación emocional e instintiva (preparación y ensayo)
  • 6. Oratoria = programación y ejecución En la preparación gobierna la función conciente Concientemente se programa el inconsciente Básicamente por repetición Hasta la fijación inconsciente En la ejecución se libera la función inconsciente, dejando al conciente en segundo plano
  • 7. Tips para el orador efectivo Autoconfianza y autodominio La piedra fundamental Superación del pánico escénico Todos pueden hacerlo Esfuerzo y autosuperación Soportar el inevitable período de inseguridad Feedback de refuerzo Anclajes, autosugestión Práctica y avance gradual Espejo, autograbación y filmación Relajación previa Ejercicios de respiración Ejercicios de memoria Manejo de objeciones
  • 8. Tips para el orador efectivo Información clave para la preparación: Naturaleza de la ocasión Naturaleza de la audiencia Necesidades de la audiencia? Preocupaciones de la audiencia? Tiempo acordado para exponer Características del lugar Tamaño, acústica y ayudas visuales en la sala Iluminación Aire acondicionado y calefacción Ubicación de asistentes Cantidad de oyentes Si es el único orador o, de lo contrario, en qué orden hablará Temas que tocarán los demás oradores, si los hay
  • 9. Tips para el orador efectivo Punto clave: Objetivo CLARISIMO! Pregunta básica para orientar toda la preparación: “ ¿Qué quiero que piensen, sientan y hagan los asistentes luego del discurso..?”
  • 10. Tips para el orador efectivo Preparación, preparación, preparación... Autoanálisis profundo Por qué ese tema?, por qué a esa audiencia? Por qué ese día?, por qué en ese lugar? Beneficios de la idea que se desea vender..!! Dedicación importante, 3 a 1 mínimo Investigación del tema Gurús del tema..? Últimas novedades..? Curiosidades y puntos sin resolver... Maduración suficiente Estudiar 100 para hablar 10! Asociación con propias experiencias Preguntas u objeciones posibles? Ensayo en papel, luego en voz alta, luego con gente
  • 11. Tips para el orador efectivo Claridad y orden (impacto racional) Estructura coherente!! Intro, desarrollo, cierre Jamás abandonar el tema..! Comunicar contexto No presentar más de un concepto importante cada media hora aprox. Cada concepto requiere introducción, presentación, ejemplificación, profundización, más ejemplificación, redundancia, analogías, humor, ronda de preguntas y conclusión
  • 12. Tips para el orador efectivo Claridad y orden (impacto racional) Manejar repetición y redundancia!! Ejemplificación Gráficos 1 gráfico = 1000 palabras Analogías y metáforas Comparar lo conocido con lo nuevo (p.ej: cambio organizacional = crecimiento de un árbol) Contrastes antes-después Estadísticas y cifras “duras” Evitar jerga ante público no especializado (y viceversa)
  • 13. Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Lo básico: Investigar a la audiencia Manejar expectativas Seguir “protocolos” Ajustarme a cultura de la audiencia Utilizar símbolos comunes Utilizar lenguaje común Elegir lugar adecuado Elegir momento adecuado – oportunidad No criticar! Aceptar críticas con calma Utilizar buen humor Acompañar con elementos contextuales adecuados: Música, comida, perfumes, actividades, regalos, chistes, otras personas
  • 14. Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Sincronizar con detalles particulares de la audiencia Sincronizar con preocupaciones puntuales de la audiencia Evitar “dedos en llagas” Identificar puntos de sincronización y anzuelos!! “ Recordemos que al hombre medio le desazonará más su cepillo de dientes que un terremoto en Asia en el que mueran medio millón de personas...” Dale Carnegie
  • 15. Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Ojo con la primera expresión! - Comenzar con un punto de acuerdo! No empezar con punto controversial No empezar con lo más crítico No pedir disculpas a menos que sea totalmente imprescindible Dedicar primera parte a justificar la exposición (relevancia del tema para la audiencia) Beneficios del conocimiento del tema Aplicaciones de los nuevos conocimientos o información Lenguaje corporal positivo y energético Dinamismo corporal Expresarse con vehemencia Mostrar pasión real o inducida Autoindignarse antes de empezar..! Alto volumen de voz Contacto visual Reflejar ideas diferentes y contrastes en el lenguaje corporal!
  • 16. Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Manejar pausas para enfatizar momentos clave Historias, anécdotas Buen humor, chistes Jamás sentado, salvo caso muy particular Aplicar “rapport” Manejar proxemia Acercamiento a audiencia Contacto táctil Adornos no centrales al tema (efecto cuento de la abuela, típico de Landriscina) Optimismo general Sonrisa... O expresión facial acorde al tema Evitar el tono monocorde Presentar cifras a través de comparaciones Para gastar la fortuna de Bill Gates sería necesario gastar 15 Millones por día durante 20 años! Usar testimonios, citas, frases célebres
  • 17. Tips para el orador efectivo Persuasión y movilización (impacto emocional-instintivo) Minimizar uso de notas..! Jamás leer (salvo breves citas) El hablar “vago” Unica forma de encajar con múltiples paradigmas heterogéneos Expresar las ideas en gris y no en blanco y negro 1) quien no estudia fracasa! 2) quien estudia tiene más posibilidades de llegar al éxito! Halagar a un contrincante Mostrar sinceridad con lenguaje corporal Dar reconocimiento a la audiencia No comenzar con promesas arriesgadas..! Les probaré que...! Están equivocados si creen que...!
  • 18. La fórmula persuasiva de los oradores Rapidez-humor (efecto Tinelli) Sobreactuación emocional (efecto Susana Giménez) Seriedad estricta (efecto Grondona) Acidez (efecto Lanatta) Ridículo (efecto Dolina) Detalles pintorescos (efecto Landriscina) Optimismo visionario (efecto Luther King) Complacencia total (efecto Perón) Emocionalidad reblandecida (efecto Socolinsky) Irreverencia (efecto Pergolini) Orgullo y locura hipnótica (efecto Hitler) Delirio exacerbado (efecto Federico Klemm)
  • 19. Tips para el orador efectivo Feedback Solicitar feedback regularmente Observar las caras en el auditorio Usar preguntas abiertas al público Hacer participar al que bosteza o se distrae Jamás discutir con audiencia Jamás rechazar acotaciones
  • 20. Tips para el orador efectivo Otros tips... Contar chistes con seriedad Manejar malas palabras Usar habilidades originales Manejar sorpresas Usar efectos especiales Llamar asistentes por el nombre Tocar a los asistentes Hacer referencia a acotaciones de los participantes
  • 21. Tips para el orador efectivo Ante asistentes “molestos” Aceptar el desacuerdo como fuente de aprendizaje Ver temas particulares aparte Tomar crítica con humildad y aceptación Siempre tratar de focalizar dudas y resolverlas Retomar tema central lo antes posible
  • 22. Tips para el orador efectivo Cómo terminar..? Super planificado! Recordar objetivo planteado Resumir con otras palabras Destacar conclusiones fundamentales Cierre con impacto especial No avisar que viene el cierre..!! Levantar la energía Consumir TODA la pila que quede! Asegurar que quede una buena impresión! No terminar en una controversia Terminar ANTES que lo que el público espera Terminar justo después del climax
  • 23. Pasos para el discurso Investigación Preparación (programación) Ritual previo Relajación, autoobsesión con el objetivo Introducción (despertar interés) Desarrollo (detalles y aclaración de dudas) Cierre impactante
  • 24. Tipos de discursos Informativo Persuasivo (venta) Para entretener De presentación de oradores Conmemorativo De bienvenida Inaugural De sobremesa Por radio Por televisión Fúnebre De otorgamiento de premio De agradecimiento De casamiento
  • 25. Estructura de una presentación empresaria Objetivo Introducción Problemas identificados Alternativas de solución Análisis comparativo Alternativa recomendada Beneficios esperados Costos involucrados Plan de trabajo Critical success factors Next steps
  • 26. Tips para el orador efectivo Tips para el material No más de 1 chart cada 5 minutos Letra fácilmente legible desde el último lugar No más de 1 idea por chart No más de 6/7 puntos por chart, en lo posible de una línea Priorizar diagramas y gráficos Letras claras y fondo oscuro para la proyección Fondo claro y letras oscuras para los hand-outs Tamaño de letras Evitar diagramas complicados (si son necesarios entonces construirlos gradualmente) Contar con material de back-up Incluir contenido al inicio