SlideShare una empresa de Scribd logo
Honorable Concejo Deliberante
de San Isidro
Bloque Partido Justicialista – Frente para la Victoria San Isidro
San Isidro, 1 de agosto de 2012
AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO
VISTO
La necesidad de generar políticas públicas que tiendan a concientizar,
desde un ámbito dialógico y práctico, a la población de San Isidro sobre la
importancia de la Resucitación Cardio Pulmonar (RCP), y;
CONSIDERANDO
Que la Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) constituye un conjunto de
maniobras destinados a asegurar la oxigenación de los órganos cuando la
circulación de sangre de una persona se detiene, a través de un Paro Cardió
Respiratorio (PCR).
Que, según el Comité de Resucitación Cardio Pulmonar Intrahospitalario
Argentino, cerca del 75 al 80% de todas las muertes súbitas de causa cardíaca
ocurren en el ambiente hogareño. Y, aproximadamente, el 94% de las víctimas de
paro cardíaco súbito mueren antes de llegar al hospital. De lo que se deduce que,
en promedio, sólo el 27% de las víctimas de paro respiratorio extrahospitalario
reciben una RCP adecuada.
Que esta estadísticamente comprobado que la intervención rápida
practicada en situaciones de PCR, en los primeros cinco minutos, puede salvar
vidas en un 70% de los casos.
Que la mayoría de la población desconoce las secuencias y técnicas
pertinentes en los casos de PCR, lo cual, de otro modo, posibilitaría que en
situaciones extremas se pudieran salvar vidas.
Que San Isidro no queda al margen de esta situación, y por ello, se requiere
reforzar los conocimientos sobre la actitud, la practica y la teoría del desarrollo de
la Reanimación Cardió Pulmonar, tanto en personas adultas como en niños/as,
conforme a las ultimas novedades y criterios de las entidades médicas
autorizadas.
Que, por lo antedicho, es necesario que desde el gobierno municipal se
promuevan, fomenten e implementen los conocimientos, tanto desde el aspecto
teórico y práctico, para desarrollar cursos o programas de RCP en clubes, barrios,
plazas, bibliotecas populares, organizaciones sociales y escuelas.
Por todo lo expuesto, el Bloque del Partido Justicialista – Frente para la
Victoria San Isidro solicita el tratamiento y sanción del siguiente proyecto de:
Honorable Concejo Deliberante
de San Isidro
Bloque Partido Justicialista – Frente para la Victoria San Isidro
ORDENANZA
Artículo 1°.- Créase el Programa de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) en el
distrito de San Isidro, bajo la orbita de la Secretaria de Salud Publica, desde un
enfoque de prevención que ayude a salvar vidas.
Artículo 2°.- Objetivos del programa:
o Mejorar las expectativas de sobrevida en la población sanisidrense.
o Optimizar la seguridad en la aplicación de los procedimientos de RCP y
minimizar las secuelas post traumáticas.
o Democratizar los conocimientos sobre la ejecución teórica y práctica de
RCP.
Artículo 3°.- Acciones del programa:
1) Colocación de afiches informativos sobre la temática en vía pública, en
especial en zonas próximas a plazas, espacios públicos de esparcimientos,
escuelas, organizaciones barriales, sociales, clubes, centros comerciales y
dependencias municipales.
2) Distribución de volantes descriptivos en los lugares anteriormente
mencionados.
3) Realizar talleres de formación de RCP en las localidades de San Isidro,
Acassuso, Martínez, Villa Adelina, Boulogne y Becar.
4) Crear talleres de formación de (RCP) Resucitación Cardió Pulmonar en
lugares y organizaciones que deseen trabajar sobre la temática.
Artículo 4º.- A los fines de implementar la presente ordenanza, el Departamento
Ejecutivo arbitrará las medidas necesarias con el Consejo Escolar; conforme a las
posibilidades que ofrece el Artículo 3º del Convenio 492/97, celebrado entre el
Municipio de San Isidro y la Dirección General de Cultura y Educación de la
Provincia de Buenos Aires, y ratificado por la ordenanza Nº 7514; para la
implementación del programa en las escuelas por medio de Talleres
Extraprogramáticos. Asimismo, establecerá los vínculos pertinentes con las
bibliotecas populares de San Isidro y las organizaciones sociales y barriales, a
través de una convocatoria figurativa en las acciones de campaña anteriormente
descripta.
Artículo 5º.- Los gastos requeridos para la ejecución de dicho programa en lo
referido a materiales, recursos humanos, difusión, etc.; serán contemplados dentro
del Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2013.
Artículo 6º.- El visto y los considerandos forman parte de la presente.
Artículo 7º.- Dé forma.-

Más contenido relacionado

PDF
Listado de inscritos concurso
PDF
Lista de Aspirantes Admitidos
DOCX
PDF
Preguntas pleno 20141204
DOCX
Nota de prensa 01-17
DOC
Censo mpps analisis
PDF
Respuesta del ararteko
PPT
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico
Listado de inscritos concurso
Lista de Aspirantes Admitidos
Preguntas pleno 20141204
Nota de prensa 01-17
Censo mpps analisis
Respuesta del ararteko
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico

Destacado (20)

PPTX
2012 ni rcp programa centros investigación ni spain v1
DOCX
Certificado participantes
PPS
Innovación técnica avícola - avex
PPTX
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
PPTX
MAIS Adulto
PPT
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PPTX
Elige vivir sano
PPTX
Educacion rcp
PDF
ORIENTACION TECNICA PARA LA ATENCION DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES...
PPT
12 curso de rcp
PDF
Curso RCP-DESA
PPT
Clase rcp 2014
PDF
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PPTX
Trabajo final curso de rcp
PDF
Rcp básica y desa csi segorbe
PPTX
RCP diplomado Educación Uneg
DOCX
PDF
Manual curso taller primeros auxilios
PDF
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
PPTX
Rcp diapositivas
2012 ni rcp programa centros investigación ni spain v1
Certificado participantes
Innovación técnica avícola - avex
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
MAIS Adulto
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
Elige vivir sano
Educacion rcp
ORIENTACION TECNICA PARA LA ATENCION DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES...
12 curso de rcp
Curso RCP-DESA
Clase rcp 2014
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
Trabajo final curso de rcp
Rcp básica y desa csi segorbe
RCP diplomado Educación Uneg
Manual curso taller primeros auxilios
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Rcp diapositivas
Publicidad

Similar a 255 hcd-2012 Programa Municipal de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) en el distrito de San Isidro (20)

DOC
Gc instalación de desfibriladores en lugares públicos municipales
PDF
Plan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson Ugalde
DOC
Resolución Postergación Congreso de TS
PDF
Acta
PDF
270-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Programa "Cuídate Mejor"
DOC
Proyecto Ordenanza: Fondo Municipal para el fomento del Deporte y la Cultura
PDF
Mesa FEC en Mujer y Corazón: la voz de los pacientes
PDF
204-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre salud
PDF
Guía socio-sanitaria para inmigrantes
PDF
Preguntas frecuentes abece ripss
DOCX
Convenio salud chicama
PDF
Decreto 412 1992
DOCX
solicitud MOVILIDAD.docx
PPTX
PDF
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
PDF
Ley especial sobre el sida
PPTX
PRESENTACION DE ASIC república Bolivariana
PDF
Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016
PPTX
PPT DEL MCI.pptx
PDF
80d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f54
Gc instalación de desfibriladores en lugares públicos municipales
Plan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson Ugalde
Resolución Postergación Congreso de TS
Acta
270-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Programa "Cuídate Mejor"
Proyecto Ordenanza: Fondo Municipal para el fomento del Deporte y la Cultura
Mesa FEC en Mujer y Corazón: la voz de los pacientes
204-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre salud
Guía socio-sanitaria para inmigrantes
Preguntas frecuentes abece ripss
Convenio salud chicama
Decreto 412 1992
solicitud MOVILIDAD.docx
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
Ley especial sobre el sida
PRESENTACION DE ASIC república Bolivariana
Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016
PPT DEL MCI.pptx
80d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f54
Publicidad

Más de Brest Fabian Dario (20)

PDF
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
PDF
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
PDF
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
PDF
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
PDF
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
PDF
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
PDF
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
PDF
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
PDF
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
PDF
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
PDF
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
PDF
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
PDF
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
PDF
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
PDF
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
PDF
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
PDF
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
PDF
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
PDF
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
PDF
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita

255 hcd-2012 Programa Municipal de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) en el distrito de San Isidro

  • 1. Honorable Concejo Deliberante de San Isidro Bloque Partido Justicialista – Frente para la Victoria San Isidro San Isidro, 1 de agosto de 2012 AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO VISTO La necesidad de generar políticas públicas que tiendan a concientizar, desde un ámbito dialógico y práctico, a la población de San Isidro sobre la importancia de la Resucitación Cardio Pulmonar (RCP), y; CONSIDERANDO Que la Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) constituye un conjunto de maniobras destinados a asegurar la oxigenación de los órganos cuando la circulación de sangre de una persona se detiene, a través de un Paro Cardió Respiratorio (PCR). Que, según el Comité de Resucitación Cardio Pulmonar Intrahospitalario Argentino, cerca del 75 al 80% de todas las muertes súbitas de causa cardíaca ocurren en el ambiente hogareño. Y, aproximadamente, el 94% de las víctimas de paro cardíaco súbito mueren antes de llegar al hospital. De lo que se deduce que, en promedio, sólo el 27% de las víctimas de paro respiratorio extrahospitalario reciben una RCP adecuada. Que esta estadísticamente comprobado que la intervención rápida practicada en situaciones de PCR, en los primeros cinco minutos, puede salvar vidas en un 70% de los casos. Que la mayoría de la población desconoce las secuencias y técnicas pertinentes en los casos de PCR, lo cual, de otro modo, posibilitaría que en situaciones extremas se pudieran salvar vidas. Que San Isidro no queda al margen de esta situación, y por ello, se requiere reforzar los conocimientos sobre la actitud, la practica y la teoría del desarrollo de la Reanimación Cardió Pulmonar, tanto en personas adultas como en niños/as, conforme a las ultimas novedades y criterios de las entidades médicas autorizadas. Que, por lo antedicho, es necesario que desde el gobierno municipal se promuevan, fomenten e implementen los conocimientos, tanto desde el aspecto teórico y práctico, para desarrollar cursos o programas de RCP en clubes, barrios, plazas, bibliotecas populares, organizaciones sociales y escuelas. Por todo lo expuesto, el Bloque del Partido Justicialista – Frente para la Victoria San Isidro solicita el tratamiento y sanción del siguiente proyecto de:
  • 2. Honorable Concejo Deliberante de San Isidro Bloque Partido Justicialista – Frente para la Victoria San Isidro ORDENANZA Artículo 1°.- Créase el Programa de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) en el distrito de San Isidro, bajo la orbita de la Secretaria de Salud Publica, desde un enfoque de prevención que ayude a salvar vidas. Artículo 2°.- Objetivos del programa: o Mejorar las expectativas de sobrevida en la población sanisidrense. o Optimizar la seguridad en la aplicación de los procedimientos de RCP y minimizar las secuelas post traumáticas. o Democratizar los conocimientos sobre la ejecución teórica y práctica de RCP. Artículo 3°.- Acciones del programa: 1) Colocación de afiches informativos sobre la temática en vía pública, en especial en zonas próximas a plazas, espacios públicos de esparcimientos, escuelas, organizaciones barriales, sociales, clubes, centros comerciales y dependencias municipales. 2) Distribución de volantes descriptivos en los lugares anteriormente mencionados. 3) Realizar talleres de formación de RCP en las localidades de San Isidro, Acassuso, Martínez, Villa Adelina, Boulogne y Becar. 4) Crear talleres de formación de (RCP) Resucitación Cardió Pulmonar en lugares y organizaciones que deseen trabajar sobre la temática. Artículo 4º.- A los fines de implementar la presente ordenanza, el Departamento Ejecutivo arbitrará las medidas necesarias con el Consejo Escolar; conforme a las posibilidades que ofrece el Artículo 3º del Convenio 492/97, celebrado entre el Municipio de San Isidro y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y ratificado por la ordenanza Nº 7514; para la implementación del programa en las escuelas por medio de Talleres Extraprogramáticos. Asimismo, establecerá los vínculos pertinentes con las bibliotecas populares de San Isidro y las organizaciones sociales y barriales, a través de una convocatoria figurativa en las acciones de campaña anteriormente descripta. Artículo 5º.- Los gastos requeridos para la ejecución de dicho programa en lo referido a materiales, recursos humanos, difusión, etc.; serán contemplados dentro del Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2013. Artículo 6º.- El visto y los considerandos forman parte de la presente. Artículo 7º.- Dé forma.-