SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ORDENAR PARRAFOS DE UN TEXTO



                  PRESENTADO POR:

              YELINES JIMENEZ GARIZAO

                         II B

TITULO DE LA ACTIVIDAD: ORDENAR PARRAFOS DE UN TEXTO


       ¿A QUIEN VA DIRIGIDO? : ESTUDIANTES DE 5º


            TIEMPO DE DURACION: 2 HORAS


      TIEMPO DE DURACION EXTRA CLASE: 1 HORA
DESCRIPCION DEL TEMA

La lectura y escritura son herramientas que permiten a las personas desarrollarse en el
plano intelectual, social, entre otros, convirtiéndose en medios efectivos de
comunicación. La lectura requiere de un proceso de aprendizaje, que sea progresivo y
continuo, a través del cual se van adquiriendo mayores habilidades en su adquisición.
Para ésto se necesita desarrollar estrategias lúdicas y pertinentes acordes al propósito
que se pretende lograr, así de esta manera estaremos incentivando el gusto por la lectura
y ayudando a formar, en niños y niñas, un hábito que resulte agradable de practicar.

 EL PROCESO DE LECTURA SEGÚN LAS PERSPECTIVAS DE GOODMAN,
                               SMITH Y ROSSENBLATT.
La teoría que observa la lectura como un proceso susceptible de dominio cuando se
adquiere un conjunto de habilidades subdividas en niveles, coloca al lector como el
sujeto meramente receptor que busca o extrae la información del texto; es decir, que el
lector es ajeno al texto y su comprensión se limita al mensaje que quiere transmitir el
autor. Esta posición le da preeminencia al texto sobre el lector, ya que la comprensión
se circunscribe al lenguaje escrito. En cuanto a la teoría de Goodman y Smith que
concibe la lectura como un proceso interactivo de carácter psicolingüístico entre
pensamiento y lenguaje, le otorga al lector un papel más activo porque a él le
corresponde construir el sentido del texto. En efecto, las experiencias y conocimientos
del lector o sus esquemas previos permiten que el cerebro procese los signos impresos
para reconstruir el sentido del texto elaborado por el autor para transmitir un mensaje.
En consecuencia, a diferencia de la teoría anterior, el texto no contiene el mensaje
puesto que éste yace en la mente del escritor y corresponde al lector reconstruirlo
dándole significado. En cuanto a la teoría de Rossenblatt que conciba la lectura como un
proceso transaccional en el que observa una relación doble o recíproca entre texto y
lector, podemos afirmar que se trata de una posición ecléctica que surge de los enfoques
de las dos teorías arriba señaladas. En efecto, de la primera posición toma la idea de que
en el texto hay un significado pero en potencia y sólo se concreta con el lector. De la
segunda postura toma la idea sobre el papel del lector como constructor del texto final,
pero a partir del texto editado, esto quiere decir que el lector construye su propio
significado a partir del existente en el texto leído. En consecuencia, para que exista
comprensión debe tener lugar el proceso de transacción entre texto editado y lector.
OBJETIVO GENERAL:

    Desarrollar estrategias para alcanzar hábitos de lectura y escrituras en los
     estudiantes

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    Estructurar textos, buscar ideas principales
    Analizar lecturas y opinar acerca de estas
    Facilitar al estudiante la creación de textos por si mismo e incentivarlo a la
     lectura.




ç
JUSTIFICACION:

Esta actividad se hace con la finalidad de crear un ambiente motivador y creativo en el
cual el estudiante se sienta con deseos de adquirir mas conocimientos a través de la
lectura, con esta actividad quiero promover a los estudiantes a llegar a una nueva etapa
en la que puedan desarrollar su pensamiento y su capacidad de crear.
Este es un método fácil, divertido y entusiasta para que los niños y niñas se sientan con
ganas de aprender
ACTIVIDAD:

Después de leer este texto desordenado, escribe en el espacio en blanco
correspondiente el orden de aparición correcto de cada párrafo y luego pulsa
"Comprueba" para verificar tus respuestas.


Ordenar textos
El espejo adivino

Párrafo
Con el espejo preparado a tal efecto -si bien dicha preparación no
puede ser captada por los ojos del público-, se invita a uno
cualquiera de los espectadores a que formule una pregunta
(preferiblemente, que pueda responderse con un SÍ o con un NO),
con la seguridad de que el espejo ha de brindarle la respuesta.

Párrafo
Hecha la pregunta por parte del voluntario, se le ruega que eche el
aliento sobre el espejo, presentándoselo por la parte que convenga
para que, misteriosamente, aparezca escrito el monosílabo SÍ o
NO, según interese de acuerdo con el interrogante planteado. Es
obvio que sólo pueden formularse un par de preguntas.

Párrafo
En un espejo se escribe con tiza el monosílabo SÍ en la parte
superior; luego se le da la vuelta y, también en su parte superior, se
escribe NO. A continuación se borran las palabras frotándolas
suavemente con un pañuelo de seda.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
DOCX
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
DOCX
DOCX
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
PDF
Fichas educativo ambientales
PDF
Esquema de los animales vertebrados
DOCX
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
PDF
Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
Fichas educativo ambientales
Esquema de los animales vertebrados
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificacion didactica noveno
DOCX
Plan de clase demostrativa
PDF
Comprende los ecosistemas
DOCX
Ejercicios tilde en mayúsculas
PPT
Power de la fabula
PDF
Matematica4
DOCX
PCA 3 BACH LENGUA Y LITERATURA.docx
PDF
Guia docentes-literatura-8vo
DOCX
Guía de análisis de un cuento
DOCX
Guía didáctica
PPTX
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO ...
DOC
¿Qué es la infografía?
DOCX
Pca f 2_bgu
DOCX
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PDF
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
PPTX
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios.pptx
DOC
PLAN DE CLASE
PPTX
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
PDF
4⺠comprension lectora
PDF
Revista reacciona jauja oficial 2020
Planificacion didactica noveno
Plan de clase demostrativa
Comprende los ecosistemas
Ejercicios tilde en mayúsculas
Power de la fabula
Matematica4
PCA 3 BACH LENGUA Y LITERATURA.docx
Guia docentes-literatura-8vo
Guía de análisis de un cuento
Guía didáctica
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO ...
¿Qué es la infografía?
Pca f 2_bgu
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios.pptx
PLAN DE CLASE
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
4⺠comprension lectora
Revista reacciona jauja oficial 2020
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El texto argumentativo 1 maría
PDF
Tipos de texto
DOCX
Reacciones endotérmica y exotermicas
PDF
Ejercicios para desarrollo competencias lectura textos
PPT
Modelos de pensamiento
PDF
Complementos del predicado
PDF
Descripción de personajes
PDF
Descripción física, ropa y personalidad
PPT
Descripción física de personas
PPT
Descripción física
PPT
Características físicas
PDF
La pareja ideal
PPT
Adjetivos con ser la personalidad
 
PPT
¿Cuál es tu personalidad?
PPS
Descripcion de personas.
PDF
Horoscopo
PPT
¿Cómo es y qué lleva
PPT
Aprendemos a describir personas
PDF
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
El texto argumentativo 1 maría
Tipos de texto
Reacciones endotérmica y exotermicas
Ejercicios para desarrollo competencias lectura textos
Modelos de pensamiento
Complementos del predicado
Descripción de personajes
Descripción física, ropa y personalidad
Descripción física de personas
Descripción física
Características físicas
La pareja ideal
Adjetivos con ser la personalidad
 
¿Cuál es tu personalidad?
Descripcion de personas.
Horoscopo
¿Cómo es y qué lleva
Aprendemos a describir personas
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Publicidad

Similar a Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez (20)

DOCX
Informatica
DOCX
Informatica
DOCX
Informatica
DOCX
Sidys camargo
PDF
Formato proyecto 38930
PDF
Estrategias para producir textos y comprension
PDF
Proyecto curricular _lectura_2010
PDF
Proyecto curricular _lectura_2010
DOC
Proyecto curricular _lectura_2010
PDF
Corrección proyecto de stephania
DOCX
Plan area 2o 2013
PDF
La lectura factores que ayudan el proceso
PDF
Lectoescritura desde vygotsky
DOCX
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
DOCX
Practica proyecto
PPT
Aprendiendo a leer
PDF
Comprensión lectora primera reflexión
DOCX
Relatoría
DOCX
Teoria de la comprension lectora vigozki
DOCX
Fichas bibliogràficas
Informatica
Informatica
Informatica
Sidys camargo
Formato proyecto 38930
Estrategias para producir textos y comprension
Proyecto curricular _lectura_2010
Proyecto curricular _lectura_2010
Proyecto curricular _lectura_2010
Corrección proyecto de stephania
Plan area 2o 2013
La lectura factores que ayudan el proceso
Lectoescritura desde vygotsky
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
Practica proyecto
Aprendiendo a leer
Comprensión lectora primera reflexión
Relatoría
Teoria de la comprension lectora vigozki
Fichas bibliogràficas

Más de yelines1eniv (20)

DOC
Plantilla para llenar
DOC
Plantilla para llenar
DOCX
Derecho de autor
PPT
Las plantas yelines
DOCX
Carta de correspondencia yelines
DOC
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
DOC
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
DOC
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
XLSX
Lista y horario yelines jimenez,sidys camargo
DOCX
Tutorial
DOCX
Trabajo en clase yelines jimenez, wendys de la hoz
XLSX
Varias listas ordenadas, wendys de la hoz, yelines jimenez
XLSX
Varias listas ordenadas, wendys de la hoz, yelines jimenez
XLSX
Varias listas ordenadas, wendys de la hoz, yelines jimenez
DOC
Mapa Conceptual
DOC
Mapa Conceptual
DOC
La Metacognicion
DOC
El Slideshare Como Herramienta Pedagogica
DOCX
Kjiufh3giflgkspfhgi
DOC
Mi Primer Slideshare
Plantilla para llenar
Plantilla para llenar
Derecho de autor
Las plantas yelines
Carta de correspondencia yelines
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
Lista y horario yelines jimenez,sidys camargo
Tutorial
Trabajo en clase yelines jimenez, wendys de la hoz
Varias listas ordenadas, wendys de la hoz, yelines jimenez
Varias listas ordenadas, wendys de la hoz, yelines jimenez
Varias listas ordenadas, wendys de la hoz, yelines jimenez
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
La Metacognicion
El Slideshare Como Herramienta Pedagogica
Kjiufh3giflgkspfhgi
Mi Primer Slideshare

Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez

  • 1. ORDENAR PARRAFOS DE UN TEXTO PRESENTADO POR: YELINES JIMENEZ GARIZAO II B TITULO DE LA ACTIVIDAD: ORDENAR PARRAFOS DE UN TEXTO ¿A QUIEN VA DIRIGIDO? : ESTUDIANTES DE 5º TIEMPO DE DURACION: 2 HORAS TIEMPO DE DURACION EXTRA CLASE: 1 HORA
  • 2. DESCRIPCION DEL TEMA La lectura y escritura son herramientas que permiten a las personas desarrollarse en el plano intelectual, social, entre otros, convirtiéndose en medios efectivos de comunicación. La lectura requiere de un proceso de aprendizaje, que sea progresivo y continuo, a través del cual se van adquiriendo mayores habilidades en su adquisición. Para ésto se necesita desarrollar estrategias lúdicas y pertinentes acordes al propósito que se pretende lograr, así de esta manera estaremos incentivando el gusto por la lectura y ayudando a formar, en niños y niñas, un hábito que resulte agradable de practicar. EL PROCESO DE LECTURA SEGÚN LAS PERSPECTIVAS DE GOODMAN, SMITH Y ROSSENBLATT. La teoría que observa la lectura como un proceso susceptible de dominio cuando se adquiere un conjunto de habilidades subdividas en niveles, coloca al lector como el sujeto meramente receptor que busca o extrae la información del texto; es decir, que el lector es ajeno al texto y su comprensión se limita al mensaje que quiere transmitir el autor. Esta posición le da preeminencia al texto sobre el lector, ya que la comprensión se circunscribe al lenguaje escrito. En cuanto a la teoría de Goodman y Smith que concibe la lectura como un proceso interactivo de carácter psicolingüístico entre pensamiento y lenguaje, le otorga al lector un papel más activo porque a él le corresponde construir el sentido del texto. En efecto, las experiencias y conocimientos del lector o sus esquemas previos permiten que el cerebro procese los signos impresos para reconstruir el sentido del texto elaborado por el autor para transmitir un mensaje. En consecuencia, a diferencia de la teoría anterior, el texto no contiene el mensaje puesto que éste yace en la mente del escritor y corresponde al lector reconstruirlo dándole significado. En cuanto a la teoría de Rossenblatt que conciba la lectura como un proceso transaccional en el que observa una relación doble o recíproca entre texto y lector, podemos afirmar que se trata de una posición ecléctica que surge de los enfoques de las dos teorías arriba señaladas. En efecto, de la primera posición toma la idea de que en el texto hay un significado pero en potencia y sólo se concreta con el lector. De la segunda postura toma la idea sobre el papel del lector como constructor del texto final, pero a partir del texto editado, esto quiere decir que el lector construye su propio significado a partir del existente en el texto leído. En consecuencia, para que exista comprensión debe tener lugar el proceso de transacción entre texto editado y lector.
  • 3. OBJETIVO GENERAL:  Desarrollar estrategias para alcanzar hábitos de lectura y escrituras en los estudiantes OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Estructurar textos, buscar ideas principales  Analizar lecturas y opinar acerca de estas  Facilitar al estudiante la creación de textos por si mismo e incentivarlo a la lectura. ç JUSTIFICACION: Esta actividad se hace con la finalidad de crear un ambiente motivador y creativo en el cual el estudiante se sienta con deseos de adquirir mas conocimientos a través de la lectura, con esta actividad quiero promover a los estudiantes a llegar a una nueva etapa en la que puedan desarrollar su pensamiento y su capacidad de crear. Este es un método fácil, divertido y entusiasta para que los niños y niñas se sientan con ganas de aprender
  • 4. ACTIVIDAD: Después de leer este texto desordenado, escribe en el espacio en blanco correspondiente el orden de aparición correcto de cada párrafo y luego pulsa "Comprueba" para verificar tus respuestas. Ordenar textos El espejo adivino Párrafo Con el espejo preparado a tal efecto -si bien dicha preparación no puede ser captada por los ojos del público-, se invita a uno cualquiera de los espectadores a que formule una pregunta (preferiblemente, que pueda responderse con un SÍ o con un NO), con la seguridad de que el espejo ha de brindarle la respuesta. Párrafo Hecha la pregunta por parte del voluntario, se le ruega que eche el aliento sobre el espejo, presentándoselo por la parte que convenga para que, misteriosamente, aparezca escrito el monosílabo SÍ o NO, según interese de acuerdo con el interrogante planteado. Es obvio que sólo pueden formularse un par de preguntas. Párrafo En un espejo se escribe con tiza el monosílabo SÍ en la parte superior; luego se le da la vuelta y, también en su parte superior, se escribe NO. A continuación se borran las palabras frotándolas suavemente con un pañuelo de seda.