SlideShare una empresa de Scribd logo
COCINA
Departamento  cuya misión es conservar, cocinar, y distribuir los alimentos.
Organigrama de Cocina Chef Cocinero de  cocina caliente Cocinero de  cocina fría Mayordomo Ayudante Ayudante Chief Floor st. Stewards Mozo
IMPORTANCIA El prestigio del establecimiento y su rentabilidad va venir en parte de la cocina; un servicio lento, platos de baja calidad en sabor, higiene y presentación, temperatura inadecuada de estos, harán olvidar las posibles excelencias de comodidad, de lujo y de otras cualidades positivas que se deben de reunir.
CONDICIONES QUE DEBE REUNIR EL LOCAL DE COCINA Posibilidad de ampliación Amplitud Instalación adecuada de luz Ventilación Salida de gases Abundancia de agua corriente Líneas sencillas Materiales adecuados Temperatura adecuada Ubicación
CUALIDADES DEL COCINERO Limpieza.- Como trata y confecciona alimentos es muy importante la limpieza, tanto por lo que tiene de medida higiénica como la de presentar un agradable aspecto al cliente. Además debe reunir las siguientes: Aseo corporal Uniformidad Limpieza de herramientas Despeje y limpieza del lugar de trabajo
ADEMANES CORRECTOS Evitar movimientos y actos sucios y groseros Vocación Educación Puntualidad Organización y previsión Buena administración Espíritu creador  Deseos de perfeccionamiento
MAQUINARIA Y UTENSILIOS DE COCINA   Entre las cuales tenemos: Fogones Salamandras Freidoras Asador Hornos Marmitas
PEQUEÑA MAQUINARIA Batidora Amazadora Picadora Cortadora Balanza Ralladora
GENERADORES DE FRÍO Grandes cámaras Antecámara Cámara de refrigeración Cámara de congelación
DESCRIPCION DE PUESTOS
    Responsable ante el gerente de alimentos y bebidas   del adecuado funcionamiento de las cocinas, de la preparación de alimentos dentro de las normas de calidad, de buen servicio a bajo costo. Sus funciones específicas son:   Coordinar todo lo relativo al personal en la cocina, principalmente en los  siguientes aspectos:   a)     Entrevistar a aspirantes a puestos de la cocina. b)    Selección de personal en coordinación con la oficina de personal. c)     Capacitación y adiestramiento del personal d)    Supervisión del trabajo del personal. e)     Evaluación del personal. CHEF
f)  Elaboración de horarios de trabajo. g) Programa días de descanso y vacaciones h) Solicita personal eventual  I) Elabora descripciones de puestos.   j) Asigna tareas a su personal. Diariamente levanta inventario de los artículos de consumo inmediato,  llenando la forma respectiva. En algunas cocinas, el chef nombra a una persona para este trabajo.
  Elabora las requisiciones para la oficina de compras o almacén según el caso, tomando en cuenta los siguientes aspectos: Inventarios, resultados del conteo de platillos vendidos, lista de huéspedes del día, forecast semanal, forecast mensual o notificación de eventos por realizarse.  Supervisa la calidad de los alimentos que llegan a la cocina.    Auxilia al contador de costos en la elaboración de las “Hojas de costos de recetas estándar de alimentos”. Aplica procedimientos para una mejor rotación de inventarios en la cocina.
Colabora con el gerente De A y B y el contralor de costo en la elaboración de menús Interviene en la elaboración de menús para banquetes. Autoriza con su firma las notas o vales de caja chica que respalden erogaciones del fondo fijo dela secretaria de la gerencia. Se mantiene en constante comunicación con el contralor de costos para conocer las variaciones del costo de la materia prima.
Se percata diariamente de los gastos por nomina, y cuida de reducirla, manteniendo la eficiencia en el servicio de la cocina. Inspecciona porciones, guarniciones, limpieza y decoración de los  platillos.  Revisa, analiza y autoriza las requisiciones de alimentos que los cocineros solicitan al almacén. Supervisa la aplicación de normas sanitarias y medidas de seguridad.
Colabora en el establecimiento de máximos y mínimos en el almacén de alimentos. autoriza transferencias departamentales (cocina-bar, bar-cocina). Analiza periódicamente los costos reales de la cocina. Elabora los presupuestos de gastos de la cocina. Analiza los resultados del restaurante junto con el gerente de alimentos y bebidas, contralor de costos y maitre.
Supervisa la limpieza de la cocina en coordinación con el chef steward. Supervisa el montaje de alimentos en bufetes. Controla las notificaciones de eventos para la elaboración  de alimentos en banquetes. Supervisa que la entrega de alimento a los meseros se lleve a cabo según las políticas de control establecidas. Supervisa la calidad y limpieza de los alimentos para los empleados.
Es responsable de la dirección y supervisión de las actividades que se lleven a cabo en la cocina, durante un periodo determinado. Sus funciones especificas son:        Dirige, supervisa y controla las funciones de:   a)     Producción de platillos. b)    Limpieza y mantenimiento del equipo. c)    Control de materia prima.       Supervisa la ejecución de las políticas del hotel referentes  a la  calidad y presentación de los alimentos . SOUSCHEF
Asigna y supervisa tareas del personal a su cargo: Cocineros, carnicero, ayudante, etc. Asesora al chef en la programación de la elaboración de alimentos en eventos especiales. supervisa que la salida de alimentos de la cocina sea según el sistema de comandas autorizado por el cajero. Requisita materia prima al almacén. Mantiene informado al chef sobre el funcionamiento de la cocina. Analiza con el chef los resultados de la operación. ayuda al chef en la elaboración de presupuestos.  
Recibe de los meseros las comandas para la salida de alimentos de la cocina. Verifica que las comandas tengan la autorización del cajero, como un signo de que se aplicara el cargo correspondiente. Anuncia (canta) las ordenes para que los cocineros puedan elaborar el platillo respectivo. Controla en un tablero los pedidos pendientes. En caso de tardanza de algún platillo , hace la reclamación correspondiente al cocinero. Reúne las comandas que ya fueron surtidas por la cocina y al terminar el turno las envía al contralor de costos.   CANTADOR DE ORDENES
Es responsable ante el chef de la preparación de alimentos en la cocina y sus obligaciones son: Conocer los tiempos de cocimiento de los alimentos. Conocer y aplicar las técnicas para asar y hornear. Conocer las recetas estándar de cocina. Conocer las técnicas para evaluar por medio del olor, color o sabor, los alimentos en mal estado. Conocer los tipos de cortes en las carnes. Conocer y aplicar técnicas para almacenar alimentos. Evitar el desperdicio de material sobrante al elaborar platillos. Aplicar las técnicas de rotación de inventarios. COCINERO (cocina caliente)
Responder del equipo y materiales a su cargo. Verificar que su ayudante le tenga listo el material necesario. Supervisar el trabajo de su ayudante. Preparar alimentos para el servicio de banquetes, según notificación. Decorar la presentación de alimentos en el buffet, en coordinación con el chef steward.
Asesora al cocinero en la elaboración de alimentos; sus obligaciones especificas son: Enciende estufas y hornos. Prepara guarniciones. Prepara salsas. Elabora botanas calientes. Calienta diariamente las salsas y alimentos y los coloca en su lugar. AYUDANTE COCINA CALIENTE
Prepara los alimentos que están bajo la responsabilidad y ayuda al cocinero en la preparación de sopas y especialidades del día. Ayuda al cocinero en la provisión de alimentos en baño de maría y refrigeradores. Mantiene siempre limpio el lugar de trabajo y los utensilios. Sustituye temporalmente al cocinero cuando se ausenta. Ayuda en el montaje de alimentos calientes en el buffet.
Requisitar materia prima al almacén, previa autorización del chef. Requisitar materiales y equipo al chef. Responsable ante el chef de mantener el costo de alimentos según lo presupuestado. Revisar diariamente la cámara fría y el congelador a fin de que sean usados y aprovechados correctamente los sobrantes de alimentos del día anterior.  Elaborar salsas: pimienta, poblana, bolognesa, verde, gravy, etc.
Sus obligaciones principales son las siguientes: Conoce las recetas estándar de cocina. Supervisa el trabajo de su ayudante. Prepara alimentos fríos para el restaurante o servicio de banquetes. Conoce y aplica técnicas de decoración en el montaje de buffet. Conoce la correcta preparación de los platillos fríos del menú. Prepara ensaladas. Prepara cócteles.  Elabora salsas. COCINERO ( cocina fría)
Elabora los siguientes alimentos: sándwich, rabanitos, crouton con queso, etc. Revisa diariamente la cámara fría, refrigeradores y mesa fría. Elabora órdenes de carnes frías para botanas. Controla y sirve a los meseros los siguientes alimentos: plato de frutas, piña fresca, fruta en almíbar, pays, pasteles, flanes, gelatinas, etc. Requisita materia prima al almacén previa autorización del chef. Responsable ante el chef de mantener el costo de alimentos según lo presupuestado. Conoce y aplica técnicas para el almacenamiento de alimentos.
Asesora  al cocinero en la elaboración de alimentos; sus obligaciones especificas: Prepara guarniciones. Ayuda en la preparación de ensaladas. Elabora salsas y mayonesa. Rebana carne Prepara porciones. Escalfa jitomate. Cuece zanahorias y limpia legumbres. AYUDANTE DE COCINA FRIA
Limpia fruta. Elabora flanes y gelatina. Ayuda en la decoración de buffet. Revisa diariamente la existencia de alimentos. Limpia diariamente la sandwichera. Conoce los procedimientos para almacenar alimentos. Sustituye al cocinero cuando se tiene que ausentar.
Sus obligaciones dentro de la cocina son las siguientes: Proporciona a los meseros los siguientes alimentos: Jugos Fruta en almíbar Galletas Helados. Leche Cremas Jarabe natural Té helado Refrescos PANTRY
Prepara bebidas frías (no alcohólicas) Mantiene limpia su zona de trabajo y el equipo que se necesita. Llena las requisiciones al almacén para que las autorice el chef.
Sus labores especificas son las siguientes: Controla y surte de carne a los cocineros y ayudantes de la cocina. Prepara todo tipo de carne según el menú. Evalúa la calidad de la carne. Corta la carne según las porciones establecidas. Limpia la carne. Deshuesa pollo. CARNICERO
Prepara puntas de filete. Filetea pescado. Porciona mariscos. Prepara brochetas. Llena las requisiciones de carne para que las surta el almacén de alimentos; estas de autorizarlas el chef.
Es responsable de la limpieza de la cocina. Coordina el montaje y desmontaje de los salones en eventos especiales. Supervisa la correcta limpieza del material y equipo completo en las áreas de servicio de A y B. Realiza pedidos de café, galletas, azúcar, mermelada, al almacén de alimentos. Elabora y supervisa la aplicación del plan de limpieza. Elabora y supervisa la aplicación del trabajo nocturno que se efectúa en la cocina. CHIEF STEWARD
Asigna el personal correspondiente a eventos que se realicen. Controla la bodega de su departamento. Lleva control de las roturas y perdidas del equipo. En lo relativo a su personal , sus obligaciones son: Entrevista a aspirantes. Capacita al personal. Elabora horarios de trabajo.
d) Programa días de descanso y vacaciones. e)  Aplica suspensiones. f) Supervisa la disciplina y el aseo personal. g)  Asigna tareas al personal. h)  Controla su nomina I)  Autoriza tiempo extra.
Controla en coordinación con el chef, la fumigación en las cocinas. Supervisa la existencia de manteles y servilletas. Hace requisiciones de compras para que las autorice el gerente de A y B . En algunos hoteles controla el equipo audiovisual. Establece en coordinación con el chef y con el maitre, los máximos y mínimos del equipo para la preparación y servicio de A y B.
Es responsable ante el Chief Steward de la operación del departamento durante un turno determinado. Supervisa la asistencia del personal. Asigna, supervisa y evalúa las tareas de los stewards a su cargo. Verifica los pendientes del turno anterior. Verifica la programación de eventos especiales. Supervisa el funcionamiento del equipo y reporta fallas. Lleva control de roturas. FLOOR STEWARD
Limpieza general del área de la cocina. Conoce y opera la maquina para lavar vajilla y cristalería. Aplica los productos para la limpieza. Controla la temperatura de las maquinas. Acomoda loza y cristalería. Limpia el plaqué. Lava ollas, cacerolas, marmitas. Limpia el área de recepción de alimentos Acomoda envases vacíos de refrescos, cervezas y vinos. STEWARD
Supervisa orden y limpieza en las bodegas de depto. Coordina los inventarios periódicos del material y equipo usado en las áreas de A y B. Solicita a la depto. de compras algunos suministros necesarios para su depto , tales como: carbón, leña, gas, alcohol, detergentes, etc. (previa autorización del chief steward).
Durante el turno nocturno efectúa las siguientes funciones: a) Lava y desincrusta la maquina lavadora. b) Limpia muebles de descarga. c) Lava tarimas, pisos y lavabos. d) Acomoda canastillas, hieleras ,y escobas.  e) Lava filtros y cortinas de la maquina lavaplatos. f) Lava planchas, parrillas, salamandras, baños de maría, muebles de acero, aceiteros y repisas.
g) Lava azulejos. h) Limpia cochambre de estufas. i) Limpia muebles de madera, hornos, parrillas, ollas de vapor, vaporeras, refrigeradores.
Recibe llamadas telefónicas de los huéspedes para que se les envíen alimentos y bebidas a sus habitaciones. Llena las comandas que serán entregadas al capitán de servicio a cuartos,. Conoce a la perfección los ingredientes de los platillos y la forma en que han sido elaborados. Recibe la lista de cortesías que le envía recepción para mandar fruteros, vinos, dulces, etc., a las habitaciones de huéspedes importantes. TOMADORA DE ORDENES
Sus principales obligaciones son: Responsable de la elaboración de lo correspondiente a:  Panadería Pastelería Confitería Heladería Elabora, bajo la supervisión del chef: postres permanentes, del día y para buffet Colabora con el chef en la elaboración del menú en lo que a postres se refiere. Elabora pasteles para eventos especiales. PASTELERO
Elabora flanes y gelatinas. En algunos hoteles elabora “pan de casa” Elabora pan danés. Colabora con la operación general de la cocina al elaborar: Volovanes. Empanadas   Florones   Terrinas  

Más contenido relacionado

PDF
Organización y funciones de cocina _20231013_060449_0000.pdf
PPTX
Gran brigada de Cocina
PPTX
Introducción al mundo de la gastronomía
PPTX
Mise en place
PPT
METODOS DE COCCION
PPT
Equipo de cocina mayor menor términos restaurante
PDF
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
PDF
Clasificacion de establecimientos de restauracion
Organización y funciones de cocina _20231013_060449_0000.pdf
Gran brigada de Cocina
Introducción al mundo de la gastronomía
Mise en place
METODOS DE COCCION
Equipo de cocina mayor menor términos restaurante
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Clasificacion de establecimientos de restauracion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Montaje de mesa
PPT
Area de cocina en gastronomia
PPTX
Tipos de montajes
PPTX
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
PDF
Brigadas de cocina
PPTX
Mise En Place
PPTX
Planeacion de menus
DOCX
CREACION DE UN RESTAURANT
PDF
002 ppt brigada de cocina
PDF
Elaboración de cartas menú
PDF
Pasteleria basica
PPT
Tipos de menu
PPT
PPTX
Montaje de mesas
PDF
MANUAL GUIA DE PROTOCOLO Y ETIQUETA Y SERVICIO DE RESTAURANTE-comprimido.pdf
PDF
Menú, carta y dieta
PPTX
Ingenieria del menú
PPTX
Montajes de mesas
PPTX
LA BRIGADA DE COCINA
Montaje de mesa
Area de cocina en gastronomia
Tipos de montajes
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Brigadas de cocina
Mise En Place
Planeacion de menus
CREACION DE UN RESTAURANT
002 ppt brigada de cocina
Elaboración de cartas menú
Pasteleria basica
Tipos de menu
Montaje de mesas
MANUAL GUIA DE PROTOCOLO Y ETIQUETA Y SERVICIO DE RESTAURANTE-comprimido.pdf
Menú, carta y dieta
Ingenieria del menú
Montajes de mesas
LA BRIGADA DE COCINA
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Funciones del personal de una cocina
PDF
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
PPTX
Cocina hotelera
DOCX
Puestos y funciones del personal de cocina
PPT
Brigada de cocina
PDF
Criterios para la recepción de alimentos
PDF
Producción en los servicios de alimentación
DOC
Organigrama servicio de alimentacion
PPTX
recepcion y almacenamiento de alimentos
PDF
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Funciones del personal de una cocina
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
Cocina hotelera
Puestos y funciones del personal de cocina
Brigada de cocina
Criterios para la recepción de alimentos
Producción en los servicios de alimentación
Organigrama servicio de alimentacion
recepcion y almacenamiento de alimentos
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Publicidad

Similar a Org Cocina (20)

PPSX
Cocina basica
PPTX
Brigada de cocina 2
DOCX
Brigadas de cocina
PPT
Brigadas de cocina
DOCX
Brian rosas
DOC
U.d. 1
PPTX
QUE SON Y COMO SE IMPLEMENTAN LAS BRIGADAS COCINA.pptx
PPT
Brigada de cocina
DOCX
Brigadas de cocina
DOCX
Brigadas de cocina y algunas áreas
DOCX
Departamento alimentos y bebidas
DOCX
Administracion
PPTX
Sistema de clasificacion profesional
PPTX
Organización de la Cocina Profesional (2).pptx
PDF
Discovery | Conoce los diversos puestos de chef en la cocina
DOCX
325929856 manual-de-funciones-restaurante
PPTX
Brigadas de cocina
DOC
U.d. 1
PPTX
restaurante spetto marking
Cocina basica
Brigada de cocina 2
Brigadas de cocina
Brigadas de cocina
Brian rosas
U.d. 1
QUE SON Y COMO SE IMPLEMENTAN LAS BRIGADAS COCINA.pptx
Brigada de cocina
Brigadas de cocina
Brigadas de cocina y algunas áreas
Departamento alimentos y bebidas
Administracion
Sistema de clasificacion profesional
Organización de la Cocina Profesional (2).pptx
Discovery | Conoce los diversos puestos de chef en la cocina
325929856 manual-de-funciones-restaurante
Brigadas de cocina
U.d. 1
restaurante spetto marking

Último (10)

PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega

Org Cocina

  • 2. Departamento cuya misión es conservar, cocinar, y distribuir los alimentos.
  • 3. Organigrama de Cocina Chef Cocinero de cocina caliente Cocinero de cocina fría Mayordomo Ayudante Ayudante Chief Floor st. Stewards Mozo
  • 4. IMPORTANCIA El prestigio del establecimiento y su rentabilidad va venir en parte de la cocina; un servicio lento, platos de baja calidad en sabor, higiene y presentación, temperatura inadecuada de estos, harán olvidar las posibles excelencias de comodidad, de lujo y de otras cualidades positivas que se deben de reunir.
  • 5. CONDICIONES QUE DEBE REUNIR EL LOCAL DE COCINA Posibilidad de ampliación Amplitud Instalación adecuada de luz Ventilación Salida de gases Abundancia de agua corriente Líneas sencillas Materiales adecuados Temperatura adecuada Ubicación
  • 6. CUALIDADES DEL COCINERO Limpieza.- Como trata y confecciona alimentos es muy importante la limpieza, tanto por lo que tiene de medida higiénica como la de presentar un agradable aspecto al cliente. Además debe reunir las siguientes: Aseo corporal Uniformidad Limpieza de herramientas Despeje y limpieza del lugar de trabajo
  • 7. ADEMANES CORRECTOS Evitar movimientos y actos sucios y groseros Vocación Educación Puntualidad Organización y previsión Buena administración Espíritu creador Deseos de perfeccionamiento
  • 8. MAQUINARIA Y UTENSILIOS DE COCINA Entre las cuales tenemos: Fogones Salamandras Freidoras Asador Hornos Marmitas
  • 9. PEQUEÑA MAQUINARIA Batidora Amazadora Picadora Cortadora Balanza Ralladora
  • 10. GENERADORES DE FRÍO Grandes cámaras Antecámara Cámara de refrigeración Cámara de congelación
  • 12.     Responsable ante el gerente de alimentos y bebidas del adecuado funcionamiento de las cocinas, de la preparación de alimentos dentro de las normas de calidad, de buen servicio a bajo costo. Sus funciones específicas son:   Coordinar todo lo relativo al personal en la cocina, principalmente en los siguientes aspectos:   a)     Entrevistar a aspirantes a puestos de la cocina. b)    Selección de personal en coordinación con la oficina de personal. c)     Capacitación y adiestramiento del personal d)    Supervisión del trabajo del personal. e)     Evaluación del personal. CHEF
  • 13. f)  Elaboración de horarios de trabajo. g) Programa días de descanso y vacaciones h) Solicita personal eventual  I) Elabora descripciones de puestos.   j) Asigna tareas a su personal. Diariamente levanta inventario de los artículos de consumo inmediato, llenando la forma respectiva. En algunas cocinas, el chef nombra a una persona para este trabajo.
  • 14.   Elabora las requisiciones para la oficina de compras o almacén según el caso, tomando en cuenta los siguientes aspectos: Inventarios, resultados del conteo de platillos vendidos, lista de huéspedes del día, forecast semanal, forecast mensual o notificación de eventos por realizarse.  Supervisa la calidad de los alimentos que llegan a la cocina.   Auxilia al contador de costos en la elaboración de las “Hojas de costos de recetas estándar de alimentos”. Aplica procedimientos para una mejor rotación de inventarios en la cocina.
  • 15. Colabora con el gerente De A y B y el contralor de costo en la elaboración de menús Interviene en la elaboración de menús para banquetes. Autoriza con su firma las notas o vales de caja chica que respalden erogaciones del fondo fijo dela secretaria de la gerencia. Se mantiene en constante comunicación con el contralor de costos para conocer las variaciones del costo de la materia prima.
  • 16. Se percata diariamente de los gastos por nomina, y cuida de reducirla, manteniendo la eficiencia en el servicio de la cocina. Inspecciona porciones, guarniciones, limpieza y decoración de los platillos. Revisa, analiza y autoriza las requisiciones de alimentos que los cocineros solicitan al almacén. Supervisa la aplicación de normas sanitarias y medidas de seguridad.
  • 17. Colabora en el establecimiento de máximos y mínimos en el almacén de alimentos. autoriza transferencias departamentales (cocina-bar, bar-cocina). Analiza periódicamente los costos reales de la cocina. Elabora los presupuestos de gastos de la cocina. Analiza los resultados del restaurante junto con el gerente de alimentos y bebidas, contralor de costos y maitre.
  • 18. Supervisa la limpieza de la cocina en coordinación con el chef steward. Supervisa el montaje de alimentos en bufetes. Controla las notificaciones de eventos para la elaboración de alimentos en banquetes. Supervisa que la entrega de alimento a los meseros se lleve a cabo según las políticas de control establecidas. Supervisa la calidad y limpieza de los alimentos para los empleados.
  • 19. Es responsable de la dirección y supervisión de las actividades que se lleven a cabo en la cocina, durante un periodo determinado. Sus funciones especificas son:       Dirige, supervisa y controla las funciones de:   a)     Producción de platillos. b)    Limpieza y mantenimiento del equipo. c)    Control de materia prima.      Supervisa la ejecución de las políticas del hotel referentes a la calidad y presentación de los alimentos . SOUSCHEF
  • 20. Asigna y supervisa tareas del personal a su cargo: Cocineros, carnicero, ayudante, etc. Asesora al chef en la programación de la elaboración de alimentos en eventos especiales. supervisa que la salida de alimentos de la cocina sea según el sistema de comandas autorizado por el cajero. Requisita materia prima al almacén. Mantiene informado al chef sobre el funcionamiento de la cocina. Analiza con el chef los resultados de la operación. ayuda al chef en la elaboración de presupuestos.  
  • 21. Recibe de los meseros las comandas para la salida de alimentos de la cocina. Verifica que las comandas tengan la autorización del cajero, como un signo de que se aplicara el cargo correspondiente. Anuncia (canta) las ordenes para que los cocineros puedan elaborar el platillo respectivo. Controla en un tablero los pedidos pendientes. En caso de tardanza de algún platillo , hace la reclamación correspondiente al cocinero. Reúne las comandas que ya fueron surtidas por la cocina y al terminar el turno las envía al contralor de costos.   CANTADOR DE ORDENES
  • 22. Es responsable ante el chef de la preparación de alimentos en la cocina y sus obligaciones son: Conocer los tiempos de cocimiento de los alimentos. Conocer y aplicar las técnicas para asar y hornear. Conocer las recetas estándar de cocina. Conocer las técnicas para evaluar por medio del olor, color o sabor, los alimentos en mal estado. Conocer los tipos de cortes en las carnes. Conocer y aplicar técnicas para almacenar alimentos. Evitar el desperdicio de material sobrante al elaborar platillos. Aplicar las técnicas de rotación de inventarios. COCINERO (cocina caliente)
  • 23. Responder del equipo y materiales a su cargo. Verificar que su ayudante le tenga listo el material necesario. Supervisar el trabajo de su ayudante. Preparar alimentos para el servicio de banquetes, según notificación. Decorar la presentación de alimentos en el buffet, en coordinación con el chef steward.
  • 24. Asesora al cocinero en la elaboración de alimentos; sus obligaciones especificas son: Enciende estufas y hornos. Prepara guarniciones. Prepara salsas. Elabora botanas calientes. Calienta diariamente las salsas y alimentos y los coloca en su lugar. AYUDANTE COCINA CALIENTE
  • 25. Prepara los alimentos que están bajo la responsabilidad y ayuda al cocinero en la preparación de sopas y especialidades del día. Ayuda al cocinero en la provisión de alimentos en baño de maría y refrigeradores. Mantiene siempre limpio el lugar de trabajo y los utensilios. Sustituye temporalmente al cocinero cuando se ausenta. Ayuda en el montaje de alimentos calientes en el buffet.
  • 26. Requisitar materia prima al almacén, previa autorización del chef. Requisitar materiales y equipo al chef. Responsable ante el chef de mantener el costo de alimentos según lo presupuestado. Revisar diariamente la cámara fría y el congelador a fin de que sean usados y aprovechados correctamente los sobrantes de alimentos del día anterior. Elaborar salsas: pimienta, poblana, bolognesa, verde, gravy, etc.
  • 27. Sus obligaciones principales son las siguientes: Conoce las recetas estándar de cocina. Supervisa el trabajo de su ayudante. Prepara alimentos fríos para el restaurante o servicio de banquetes. Conoce y aplica técnicas de decoración en el montaje de buffet. Conoce la correcta preparación de los platillos fríos del menú. Prepara ensaladas. Prepara cócteles. Elabora salsas. COCINERO ( cocina fría)
  • 28. Elabora los siguientes alimentos: sándwich, rabanitos, crouton con queso, etc. Revisa diariamente la cámara fría, refrigeradores y mesa fría. Elabora órdenes de carnes frías para botanas. Controla y sirve a los meseros los siguientes alimentos: plato de frutas, piña fresca, fruta en almíbar, pays, pasteles, flanes, gelatinas, etc. Requisita materia prima al almacén previa autorización del chef. Responsable ante el chef de mantener el costo de alimentos según lo presupuestado. Conoce y aplica técnicas para el almacenamiento de alimentos.
  • 29. Asesora al cocinero en la elaboración de alimentos; sus obligaciones especificas: Prepara guarniciones. Ayuda en la preparación de ensaladas. Elabora salsas y mayonesa. Rebana carne Prepara porciones. Escalfa jitomate. Cuece zanahorias y limpia legumbres. AYUDANTE DE COCINA FRIA
  • 30. Limpia fruta. Elabora flanes y gelatina. Ayuda en la decoración de buffet. Revisa diariamente la existencia de alimentos. Limpia diariamente la sandwichera. Conoce los procedimientos para almacenar alimentos. Sustituye al cocinero cuando se tiene que ausentar.
  • 31. Sus obligaciones dentro de la cocina son las siguientes: Proporciona a los meseros los siguientes alimentos: Jugos Fruta en almíbar Galletas Helados. Leche Cremas Jarabe natural Té helado Refrescos PANTRY
  • 32. Prepara bebidas frías (no alcohólicas) Mantiene limpia su zona de trabajo y el equipo que se necesita. Llena las requisiciones al almacén para que las autorice el chef.
  • 33. Sus labores especificas son las siguientes: Controla y surte de carne a los cocineros y ayudantes de la cocina. Prepara todo tipo de carne según el menú. Evalúa la calidad de la carne. Corta la carne según las porciones establecidas. Limpia la carne. Deshuesa pollo. CARNICERO
  • 34. Prepara puntas de filete. Filetea pescado. Porciona mariscos. Prepara brochetas. Llena las requisiciones de carne para que las surta el almacén de alimentos; estas de autorizarlas el chef.
  • 35. Es responsable de la limpieza de la cocina. Coordina el montaje y desmontaje de los salones en eventos especiales. Supervisa la correcta limpieza del material y equipo completo en las áreas de servicio de A y B. Realiza pedidos de café, galletas, azúcar, mermelada, al almacén de alimentos. Elabora y supervisa la aplicación del plan de limpieza. Elabora y supervisa la aplicación del trabajo nocturno que se efectúa en la cocina. CHIEF STEWARD
  • 36. Asigna el personal correspondiente a eventos que se realicen. Controla la bodega de su departamento. Lleva control de las roturas y perdidas del equipo. En lo relativo a su personal , sus obligaciones son: Entrevista a aspirantes. Capacita al personal. Elabora horarios de trabajo.
  • 37. d) Programa días de descanso y vacaciones. e) Aplica suspensiones. f) Supervisa la disciplina y el aseo personal. g) Asigna tareas al personal. h) Controla su nomina I) Autoriza tiempo extra.
  • 38. Controla en coordinación con el chef, la fumigación en las cocinas. Supervisa la existencia de manteles y servilletas. Hace requisiciones de compras para que las autorice el gerente de A y B . En algunos hoteles controla el equipo audiovisual. Establece en coordinación con el chef y con el maitre, los máximos y mínimos del equipo para la preparación y servicio de A y B.
  • 39. Es responsable ante el Chief Steward de la operación del departamento durante un turno determinado. Supervisa la asistencia del personal. Asigna, supervisa y evalúa las tareas de los stewards a su cargo. Verifica los pendientes del turno anterior. Verifica la programación de eventos especiales. Supervisa el funcionamiento del equipo y reporta fallas. Lleva control de roturas. FLOOR STEWARD
  • 40. Limpieza general del área de la cocina. Conoce y opera la maquina para lavar vajilla y cristalería. Aplica los productos para la limpieza. Controla la temperatura de las maquinas. Acomoda loza y cristalería. Limpia el plaqué. Lava ollas, cacerolas, marmitas. Limpia el área de recepción de alimentos Acomoda envases vacíos de refrescos, cervezas y vinos. STEWARD
  • 41. Supervisa orden y limpieza en las bodegas de depto. Coordina los inventarios periódicos del material y equipo usado en las áreas de A y B. Solicita a la depto. de compras algunos suministros necesarios para su depto , tales como: carbón, leña, gas, alcohol, detergentes, etc. (previa autorización del chief steward).
  • 42. Durante el turno nocturno efectúa las siguientes funciones: a) Lava y desincrusta la maquina lavadora. b) Limpia muebles de descarga. c) Lava tarimas, pisos y lavabos. d) Acomoda canastillas, hieleras ,y escobas. e) Lava filtros y cortinas de la maquina lavaplatos. f) Lava planchas, parrillas, salamandras, baños de maría, muebles de acero, aceiteros y repisas.
  • 43. g) Lava azulejos. h) Limpia cochambre de estufas. i) Limpia muebles de madera, hornos, parrillas, ollas de vapor, vaporeras, refrigeradores.
  • 44. Recibe llamadas telefónicas de los huéspedes para que se les envíen alimentos y bebidas a sus habitaciones. Llena las comandas que serán entregadas al capitán de servicio a cuartos,. Conoce a la perfección los ingredientes de los platillos y la forma en que han sido elaborados. Recibe la lista de cortesías que le envía recepción para mandar fruteros, vinos, dulces, etc., a las habitaciones de huéspedes importantes. TOMADORA DE ORDENES
  • 45. Sus principales obligaciones son: Responsable de la elaboración de lo correspondiente a: Panadería Pastelería Confitería Heladería Elabora, bajo la supervisión del chef: postres permanentes, del día y para buffet Colabora con el chef en la elaboración del menú en lo que a postres se refiere. Elabora pasteles para eventos especiales. PASTELERO
  • 46. Elabora flanes y gelatinas. En algunos hoteles elabora “pan de casa” Elabora pan danés. Colabora con la operación general de la cocina al elaborar: Volovanes. Empanadas   Florones   Terrinas