Comisiones del
Concejo Municipal
Secretaría
Municipal
Comisiones de
LCAM
Sindicatura Auditoria Interna Higiene y Seg.
ocupacional
Auditoria Externa
Concejo Municipal
Despacho
Municipal
Gerencia General
Unidad Jurídica y
Contravencional
Gestión y
Cooperación
Comunicaciones
Recursos Humanos Unidad de la Mujer Cuerpo de Agentes
Municipales
UACI
informática Servicios
Generales
Activo Fijo
Desarrollo Local Proyectos UFI Mercado y
Terminales
UATM Registro del Estado Fam. Y
Carnet de minoridad
Servicios
municipales
UAIP y Archivo Prev. Del crimen y
la violencia
Prom. Soc.
Turismo
Niñez
Juv. Y
Adulto
mayor
Medio
Ambiente
Gestión
de Riesgo
Clínica
Centro de
Desarrollo
Infantil
Municipal
Promoción
Económica
Supervisión
Maquinaria
Tesorería
Contabilidad
Presupuesto
Cuentas
Corrientes
Recuperación
de Mora
Catastro Aseo y Disp.
Final
Alumbrado
Publico
Ganadería Cementerio
Rastro Tiangue
Concejo Municipal
Mujeres 6
Hombres 10
Objetivo: Crear y decretar estrategias del Gobierno Local que conduzcan al desarrollo integral y sostenible del Municipio.
Funciones Generales:
1.Promover el mejoramiento de la calidad de vida en el Municipio mediante la formulación y aprobación de políticas, planes y estrategias para el
desarrollo socio-cultural de la población, el desarrollo habitacional en el hábitat, el desarrollo y preservación del medio ambiente.
2. Legislar el desenvolvimiento general del Municipio mediante la aprobación de ordenanzas, resoluciones, reglamentos y otros instrumentos
normativos, en el marco de la autonomía municipal reconocida por la Constitución de la República de El Salvador, Código Municipal y leyes vigentes,
tendientes a regular las materias de competencia municipal y el comportamiento de la sociedad para consigo misma, con el hábitat y el medio
ambiente.
3. Aprobar la ejecución de planes y programas de desarrollo local.
4. Apoyar la gestión municipal de las labores del Alcalde (sa) Municipal
5. Mantener permanentemente informados a los ciudadanos acerca de la ejecución presupuestaria y del quehacer y accionar municipal, rindiéndoles
cuentas anualmente.
6. Aprobar el Presupuesto Municipal de Ingresos y Egresos; así como las modificaciones, adiciones y reformas al mismo.
7. Orientar y apoyar el trabajo efectuado por el nivel ejecutivo de la municipalidad, encargado de llevar a la práctica las decisiones del Concejo.
8. Asumir una participación más directa en la administración del Gobierno Local, integrando Comisiones Municipales que contribuyan a optimizar el
trabajo administrativo y de servicios externos como apoyo y aprobación del trabajo en equipo.
9. Todas aquellas funciones que el Código Municipal les confiere.
volver
Comisiones del Concejo Municipal
Mujeres 6
Hombres 10
Objetivo: Ayudar al Concejo Municipal en la ejecución de los diferentes planes aprobados por el Gobierno Local a favor de los habitantes del municipio,
por medio de estudio de los asuntos que se someten a consideración del Concejo Municipal.
Funciones Generales:
1. Apoyar la Planificación, Organización, Ejecución y Seguimiento de las áreas de trabajo definidas por el Concejo Municipal, colaborando en la
investigación y recolección de información para que el Concejo tome las mejores decisiones.
2. Monitorear planes de trabajo por comisiones definidas por el Concejo Municipal.
3. Dar seguimiento a las actividades y metas establecidas en el Plan de Trabajo, colaborando en su ejecución municipal para lograr el mayor impacto
posible y generando las herramientas de trabajo necesarias para su buena ejecución.
4. Asesorar y coordinar en forma inmediata y eficiente con los responsables administrativos
5. Presentar informes escritos y verbales en cada sesión de Concejo acerca de los avances del plan y de todos aquellos aspectos que se le
encomendaron, estableciendo los principales obstáculos con el objetivo de lograr la retroalimentación que permita mejorar su implementación.
6. Las comisiones municipales pueden ser de carácter permanente.
7. Comisiones vigentes de acuerdo a Organización del Concejo Municipal
volver
Sindicatura
Mujeres 1
Hombres 1
Objetivo: Asesorar al Concejo y al Alcalde (sa) en todo lo relativo en aspectos legales, emitir dictamen en forma razonada y oportuna sobre los asuntos
que le sean solicitados.
Funciones Generales:
1. Asesorar al Concejo Municipal y Alcalde y emitir los dictámenes en forma razonada en los asuntos que le fueren solicitados.
2. Velar por el cumplimiento de todos los requisitos legales en las operaciones y transacciones municipales.
3. Examinar y fiscalizar los egresos municipales proponiendo al Concejo Municipal medidas preventivas para evitar gastos fuera del marco legal o
abusos en el manejo de los recursos del municipio.
4. Proporcionar asesoría oportuna y eficiente al Concejo Municipal y Alcalde Municipal en todo lo relacionado con los bienes, derechos y obligaciones
municipales conforme a la ley y a las instrucciones del Concejo.
5. Todas las funciones que se definen en el Código Municipal.
6. Velar por el estricto cumplimiento del Código Municipal, Ordenanzas, Reglamento y Acuerdos Municipales.
7. Integrar las Comisiones que el Concejo Municipal acuerde.
volver
Secretaría Municipal
Mujeres 1
Hombres 2
Objetivo: Asistir al Concejo Municipal; auxiliar a las comisiones designadas por el Concejo y apoyar al Alcalde (sa) en su gestión administrativa
Funciones Generales:
1. Ejercer la Secretaría del Concejo Municipal, elaborando las correspondientes actas y registrando oportuna y cronológicamente en el libro todos
aquellos asuntos tratados y acuerdos alcanzados.
2. Tramitar, monitorear y archivar toda la correspondencia recibida y enviada por el Concejo Municipal.
3. Velar porque se clasifiquen, archiven, ordenen y mantengan en buen estado los informes, leyes, decretos, acuerdos y todos los instrumentos
jurídicos relacionados al quehacer municipal.
4. Asesorar al Concejo Municipal acerca de los aspectos legales que deben cumplirse en asuntos administrativos, presupuestarios y financieros
municipales.
5. Representar a la municipalidad en todos los aspectos y áreas municipales que le afecten a la misma, por delegación del concejo
6. Todas las funciones establecidas en el Código Municipal
volver
Auditoría Interna
Mujeres 0
Hombres 2
Objetivo: Verificar que las transacciones y operaciones realizadas en la Municipalidad se efectúen de conformidad con el Código Municipal, Normas
Técnicas de Control Interno Especificas, normas legales conexas, así como las reglamentaciones y disposiciones establecidas por el Concejo Municipal.
Funciones Generales:
1. Planificar, Organizar y Ejecutar con un nivel de calidad los procesos de auditoría, verificando que las transacciones y operaciones realizadas en la
municipalidad se efectúen de conformidad a las disposiciones y reglamentos establecidos.
2. Monitorear y evaluar la administración de riesgos de la Municipalidad.
3. Elaborar Plan Anual de Auditoria, en función de la administración de riesgos de la municipalidad.
4. Informar al Concejo o persona designada sobre la ejecución del plan anual de auditoría.
5. Auto evaluar el sistema de control interno y administrar los riesgos de su unidad, conforme las Normas Técnicas de Control Interno Específicas de la
Municipalidad
volver
Mujeres 2
Hombres 4
Objetivo: Apoyar y observar la aplicación de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal
.
Funciones Generales:
1. Ejecutar los procedimientos de selección en los casos de ingreso a la Carrera Administrativa Municipal y de ascenso dentro de la misma;
2. Conocer de las sanciones por suspensiones sin goce de sueldo y postergación en el derecho de ascenso;
3. Conocer de las demandas de los funcionarios y empleados por violaciones a sus derechos consagrados en esta ley, por parte de sus superiores
jerárquicos.
4. Rendir un informe semestral de labores al Concejo o Concejos en caso de actuación asociada y a los funcionarios y empleados correspondientes;
5. Informar de manera inmediata de las resoluciones que emita a los Registros Nacional y Municipal de la Carrera Administrativa Municipal; Las demás
que por ley le competan.
volver
Comisiones de LCAM
Mujeres 3
Hombres 0
Objetivo: Apoyar Garantizar el derecho de acceso de toda persona a la información pública, a fin de contribuir con la transparencia de las actuaciones
de la municipalidad.
Resguardar todo el acervo documental producido y recibido en la Alcaldía en el cumplimiento de sus funciones.
Proteger, conservar y Organizar el patrimonio documental del Archivo de Gestión.
Funciones Generales:
1. Recabar y difundir la información oficiosa de la Municipalidad y propiciar que la misma se actualice periódicamente.
2. Recibir y dar trámite a las solicitudes referentes a datos personales a solicitud del titular y de acceso a la información.
3. Auxiliar a los particulares en la elaboración de solicitudes y, en su caso, orientarlos sobre las dependencias o unidades municipales que pudieran tener la información que solicitan.
4. Realizar los trámites internos necesarios para localización y entrega de la información solicitada y notificar a los particulares.
5. Instruir a los servidores de la Municipalidad, para recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información.
6. Llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información, sus resultados y costos.
7. Garantizar y agilizar el flujo de información entre la Municipalidad y los particulares.
8. Realizar las notificaciones correspondientes.
9. Resolver sobre las solicitudes de información que se le sometan.
10. Coordinar y supervisar las acciones de las dependencias o unidades municipales correspondientes con el objeto de proporcionar la información prevista en la Ley de Acceso a la
información pública.
11. Establecer los procedimientos internos para asegurar la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información.
12. Elaborar un programa para facilitar la obtención de información de la municipalidad, que deberá ser actualizado periódicamente.
13. Elaborar el índice de la información municipal clasificada como reservada Municipal
14. Control de Ingreso de la Documentación. (Archivo)
15. Gestión Documental.(Archivo)
16. Conservación.(Archivo)
17. Servicio y Control de documentación interna y externa.(Archivo)
18. Selección, Traslado y custodia de la Documentación. (Archivo)
volver
UAIP y Archivo
Objetivo: EDUCAR, INSPECCIONAR, INVESTIGAR, VIGILAR todo aquello que implique un riesgo en el
trabajo
Funciones Generales:
Velar por la seguridad de los trabajadores y del centro de trabajo, evitando en lo posible las acciones
inseguras
volver
Higiene y Seguridad Ocupacional
Objetivo: La Auditoría Externa o Independiente tiene por objeto averiguar la razonabilidad, integridad y
autenticidad de los estados, expedientes y documentos y toda aquella información producida por los
sistemas de la organización.
.
Funciones Generales:
La Auditoría Externa o Independiente tiene por objeto averiguar la razonabilidad, integridad y
autenticidad de los estados, expedientes y documentos y toda aquella información producida por los
sistemas de la organización.
volver
Auditoría externa
Mujeres 1
Hombres 1
Objetivo:
 La administración eficiente y eficaz de los recursos humanos, físicos y financieros de la Municipalidad para la adecuada prestación de servicios a la Comunidad.
 Alcanzar el buen funcionamiento institucional, la prestación de servicios y la transparencia en el uso de los recursos.
 Lograr el mejoramiento continuo de la Municipalidad a efecto de contribuir en la consecución de políticas de gobierno local en cuanto a la inserción de las comunidades más necesitadas
del municipio, en coordinación con actores del Gobierno Central. .
Funciones Generales:
1. Llevar a cabo la función administrativa de la municipalidad, procurando una rápida toma de decisiones, supervisión, coordinación y control efectivo
de las actividades municipales que permita satisfacer adecuada y oportunamente las demandas ciudadanas dentro del marco legal establecido.
2. Gestionar conjuntamente con instancias locales ante organismos internacionales como nacionales, fondos, asistencia técnica y capacitación con la
finalidad de que la población del municipio disponga de servicios básicos.
3. Elaborar en coordinación con los encargados de las distintas dependencias de la municipalidad, el proyecto de presupuesto correspondiente al año
inmediato siguiente, para someterlo a consideración del concejo.
4. Autorizar las compras de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la municipalidad y canalizar al Concejo Municipal las que requieran
su autorización.
5. Dictar las políticas y lineamientos relacionados con el quehacer administrativo de la alcaldía, a fin de contribuir al buen funcionamiento de las
diferentes unidades que integran la estructura organizativa de la misma.
6. Todas las que el Código Municipal le delegue.
volver
Despacho Municipal
Mujeres 1
Hombres 2
Objetivo: Lograr la aplicación y el cumplimiento de las disposiciones legales establecidas en el Código Municipal con la normativa interna de la
Municipalidad y las establecidas en los convenios respectivos.
Lograr la aplicación y el cumplimiento de las disposiciones legales establecidas en el Código Municipal con la normativa interna de la Municipalidad y
las establecidas en los convenios respectivos, así como la defensa legal vinculada a los intereses de la municipalidad.
Se entenderá por contravención, toda acción u omisión que vulnere la convivencia social armónica, la actividad administrativa tendiente al bien común
y la seguridad jurídica.
Funciones Generales:
Asesorar al Concejo Municipal, Alcalde (sa) y a todas las unidas administrativas de la municipalidad.
 Atender los conflictos legales surgidos durante la ejecución de los proyectos; y las demandas judiciales presentadas por los contratistas y terceras
personas en contra de la Municipalidad.
 Realizar una audiencia en forma oral y pública, para el conocimiento de las contravenciones cometidas. (Contravencional)
 Imponer las sanciones a que se refiere la presente ordenanza. (Contravencional)
 Resolver el Recurso de Revocatoria que se presente durante la audiencia que presida. (Contravencional)
 Recibir el Recurso de apelación que se presente contra sus Resoluciones y remitirlo inmediatamente junto con el expediente respectivo al Concejo
Municipal de San Vicente. (Contravencional)
 Extender Certificación de las resoluciones que pronuncie el Síndico Municipal para que sean ejecutadas. (Contravencional)
volver
Jurídico y Contravencional
Mujeres 1
Hombres 48
Objetivo: Ofrecer seguridad a las instalaciones de la Municipalidad y otras de carácter público municipal.
Funciones Generales:
1. Elaborar su plan de trabajo anual
2. Salvaguardar los intereses y bienes municipales dentro del marco legal establecido.
3. Velar porque se cumplan las leyes, ordenanzas y reglamentos emitidos por la municipalidad.
4. Velar por la aplicación y cumplimiento de las disposiciones establecidas por el Reglamento de Agentes Municipales CAM.
5. Aplicar a los infractores las multas correspondientes, por infracción de las regulaciones, restricciones y prohibiciones establecidas,
las leyes, ordenanzas y reglamentos municipales.
6. Brindar vigilancia a las instalaciones de la alcaldía y velar por la integridad de los bienes y valores que se encuentren instalados y
resguardados en su interior.
7. Velar por la seguridad del personal de la municipalidad mientras permanece dentro de sus instalaciones desarrollando sus
actividades de trabajo.
8. Velar por el mantenimiento de su equipo de trabajo (armas)
9. Rendir informes al Despacho municipal cada vez que estos sean requeridos
volver
Cuerpo de Agentes Municipales
volver
Mujeres 3
Hombres 0
Objetivo: El logro de los objetivos y metas propuestas por el Concejo Municipal en cuanto a la prestación de servicios a la comunidad por medio de la
adecuada combinación y utilización de los recursos de la municipalidad, tanto financieros, materiales como humanos.
Funciones Generales:
1. Atender la gestión administrativa y mandatos que emanen de la municipalidad a acuerdo a la Constitución, Códigos, leyes, reglamentos y con las
disposiciones del Concejo Municipal.
2. Cooperar con el Alcalde a ejecutar los planes, programas y proyectos de desarrollo social, cultural, y ambiental programados en el Plan Estratégico
de la Municipalidad y Plan Anual Operativo.
3. Coordinar las actividades técnicas y administrativas de la administración municipal que conduzcan a la ejecución del Plan Estratégico de la
Municipalidad y Plan Anual Operativo.
4. Coordinar la Auto evaluación del sistema de control interno y administrar los riesgos
5. Coordinar y articular las acciones en el ámbito operativo con la unidad de gestión y cooperación.
Gestión y Cooperación
volver
Mujeres 2
Hombres 1
Objetivo: Hacer efectiva la administración de los recursos humanos de la Municipalidad
Funciones Generales:
1. Apoyar y recomendar lineamientos y estrategias de acción del área administrativa, desarrollar y controlar las
labores de apoyo a todos los niveles.
2. Supervisar que todos los procesos dentro del ámbito de sus funciones se cumplan a cabalidad y apego a la ley.
3. Apoyar, controlar y legalizar la contratación y administración de los recursos humanos para la Municipalidad.
4. Elaboración de todo tipo de planillas de pago y previsionales
5. Elaboración de recibos de pagos de vacaciones, salarios, jubilaciones.
6. Control de Pólizas de Seguros de Vida.
7. Mantener actualizado los expedientes del personal
8. Actualización y manejo del mecanismo de control de asistencia de empleados.
Recursos Humanos
volver
Mujeres 0
Hombres 2
Objetivo: Fortalecer la relación, comunicación e información entre la comunidad, las instituciones nacionales e internacionales y la
municipalidad que favorezca una gestión efectiva de los procesos que impulsa la municipalidad para la promoción del desarrollo
local
Funciones Generales:
1. Convocar los encuentros con los medios de comunicación y ruedas de prensa.
2. Gestionar entrevistas con los medios de comunicación local y nacional.
3. Elaboración diaria de boletines o resúmenes con noticia publicada en prensa referentes al
ámbito municipal.
4. Administración del sitio web institucional.
5. Administración y actualización de las redes sociales institucionales.
6. Fortalecer la imagen corporativa de la municipalidad.
7. Administración de la Radio Municipal.
Comunicaciones
volver
Mujeres 2
Hombres 0
Objetivo: Establecer e implementar acciones mediante la ejecución de mecanismos y estrategias que permitan la prevención de
violencia de las mujeres del Municipio de San Vicente.
Funciones Generales:
1. Promover procesos de sensibilización y formación sobre equidad de género y su incorporación en la gestión municipal con las
autoridades públicas y el personal técnico de las distintas áreas de la gestión municipal.
2. Asesorar y monitorear a las dependencias en la identificación y puestas en marcha de mecanismos que garanticen la
incorporación transversal del enfoque de género en su quehacer y el cumplimiento de la política de género y su plan de acción.
3. Participar en los proceso de diseño de herramientas de planificación municipal (estratégicas, operativas, presupuestarios,
normativas, evaluativas, etc.) para orientar y velar por la incorporación del enfoque de género.
Unidad de la Mujer
volver
Mujeres 0
Hombres2
Objetivo: Servir de soporte técnico a las unidades administrativas que integran la municipalidad a fin de elevar los niveles de
producción a través de la mecanización de los diversos procesos.
Funciones Generales:
1. Implementar los sistemas de información que permitan adecuar el procesamiento de datos al
desarrollo actual y futuro de la municipalidad.
2. Identificar las necesidades de automatización a nivel institucional y de cada una de las dependencias
municipales.
3. Monitorear la eficiencia de la red de comunicación de la institución, garantizando el mantenimiento
adecuado de la misma, la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información de los
sistemas automatizados de la Municipalidad.
4. Establecer las normas y políticas relacionadas al uso de las diferentes herramientas de tecnologías de
la información.
5. Garantizar el funcionamiento adecuado del Sistema de Información, de los servicios de correo
interno y externo.
6. Establecer los criterios técnicos para la evaluación, selección y adquisición del equipo de cómputo y
programas necesarios para el funcionamiento de los sistemas de información de la institución, así
como la instalación de los mismos
Informática
volver
Mujeres 0
Hombres 1
Objetivo: Gestionar proyectos y programas que vengan a fortalecer la generación de condiciones económicas, sociales y políticas
que permitan el fortalecimiento del Desarrollo Local del Municipio de San Vicente
Funciones Generales:
La gestión de proyectos y programas para la Municipalidad
Seguimiento de las Gestiones realizadas por la municipalidad
Gestión y Cooperación
volver
Mujeres 3
Hombres 2
Objetivo: Diseñar, implantar y mantener un sistema de compras, almacenamiento y suministro de mercadería, materiales,
mobiliario y equipos, acorde a las necesidades de la municipalidad y plan de compras Gestionar las adquisiciones y contrataciones
de obras bienes y servicios
Funciones Generales:
1. Elaborar y Presentar el Plan y Presupuesto de Compras Institucional de acuerdo a requerimientos de las
diferentes áreas
2. Garantizar el proceso de compras locales conforme el Plan correspondiente y autorización del Gerente
General.
3. Administrar la contratación, vigencia y cancelación de los seguros relacionados a bienes y equipos
adquiridos por la Municipalidad.
4. Conformar y mantener actualizada base de datos de proveedores bienes y servicios, profesionales y
técnicos.
5. Garantizar la contratación de servicios profesionales y técnicos. Así como la adquisición de bienes, servicios
administrativos y equipos que sean necesarios conforme Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la
UACI
volver
Mujeres 5
Hombres 9
Objetivo: Servir de soporte técnico a las unidades administrativas que integran la municipalidad a fin de elevar los niveles de
producción a través de la mecanización de los diversos procesos.
Funciones Generales:
1. Implementar los sistemas de información que permitan adecuar el procesamiento de datos al
desarrollo actual y futuro de la municipalidad.
2. Identificar las necesidades de automatización a nivel institucional y de cada una de las dependencias
municipales.
3. Monitorear la eficiencia de la red de comunicación de la institución, garantizando el mantenimiento
adecuado de la misma, la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información de los
sistemas automatizados de la Municipalidad.
4. Establecer las normas y políticas relacionadas al uso de las diferentes herramientas de tecnologías de
la información.
5. Garantizar el funciona
Servicios Generales
volver
Mujeres 1
Hombres 2
Objetivo: Establecer un control de todos los activos fijos de la Alcaldía, bienes muebles e inmuebles.
Funciones Generales:
1. Registrar cada equipo de oficina, mueble e inmueble con un número de inventario
2. Levantar un inventario inicial de todo equipo de oficina, muebles e inmuebles
3. Valorizar el equipo de oficina, mobiliario, muebles e inmuebles
4. Registrar los nuevos ingresos en libros o en sistema computarizado
5. Registrar los egresos y traslados de una unidad hacia otra del equipo y mobiliario de
oficina, con su número de inventario asignado
6. Llenar una hoja que firmará cada empleado respo
Activo Fijo
volver
Mujeres 3
Hombres 1
Objetivo: Potenciar el desarrollo local en el Municipio
Funciones Generales:
Estimular las actividades relacionadas en el Desarrollo Local, estimulando nuevos rubros
productivos.
Desarrollo Local
volver
Mujeres 1
Hombres 9
Objetivo: Garantizar el manejo de las fases y etapas de los proyectos. Supervisar la ejecución de los
proyectos de la Municipalidad
Funciones Generales:
1. Elaborar Plan Anual de Trabajo de la Unidad
2. Informar al Concejo o persona designada sobre la ejecución del plan anual de trabajo
Proyectos
volver
Mujeres 9
Hombres 9
Objetivo: La Unidad Financiera tiene como responsabilidad principal de organizar y dirigir las
actividades financieras, de recursos humanos y logística de la Alcaldía
Funciones Generales:
Establecer controles para el buen manejo de los fondos
UFI
volver
Mujeres 9
Hombres 35
Objetivo: Proporcionar y mantener en condiciones óptimas e higiénicas las instalaciones físicas del
mercado municipal, para garantizar a la comunidad la eficiente y eficaz realización de servicios de
mercadeo de productos de primera necesidad. También se deberán administrar y mantener en
condiciones adecuadas las instalaciones, asegurando el aseo y limpieza, el cumplimiento de las reglas y
normas de seguridad y control interno, y el desarrollo de otras actividades y funciones que conlleven al
cumplimiento del objetivo planteado.
Funciones Generales:
1. Elaborar Plan Anual de Trabajo de la Unidad y darle seguimiento
2. Planificar la utilización del espacio físico de los mercados, definiendo las zonas de almacenamiento,
parqueo y distribución de los puestos de venta
Mercado y Terminales
volver
Mujeres 7
Hombres 20
Objetivo: La Unidad Financiera tiene como responsabilidad principal de organizar y dirigir las actividades
financieras, de recursos humanos y logística de la Alcaldía
Funciones Generales:
Establecer controles para el buen manejo de los fondos
UATM
volver
Mujeres 11
Hombres 5
Objetivo: Registrar, conservar y facilitar la localización y consulta de la información sobre hechos y actos
jurídicos constitutivos, modificativos o extintivos del estado familiar de las personas naturales, así como
sobre los regímenes patrimoniales del matrimonio.
Funciones Generales:
1. Mantener en forma permanente y actualizada toda la información del estado civil o familiar de las
personas y crear los sistemas adecuados para el procesamiento y conservación de la misma.
2. Dar certeza oficial de los hechos y actos relacionados con el estado civil de las personas.
3. Emitir y controlar el registro de documentos de identidad personal y hechos civiles realizados por los
ciudadanos del municipio y que sean de competencia municipal.
Registro del Estado Familiar
volver
Servicios Municipales
Mujeres 1
Hombres 3
Objetivo: Garantizar el ofrecimiento de servicios de calidad a la ciudadanía
Funciones Generales:
1. Administrar los servicios municipales
2. Verificar el registro y control de servicios municipales
3. Llevar a cabo la promoción de servicios municipales de calidad
volver
Mujeres 6
Hombres 15
Objetivo: Contribuir a mejorar la seguridad en el municipio de San Vicente
Funciones Generales:
1. Ofrecer a los jóvenes del municipio oportunidad de aprendizaje y emprendimiento
2. Poner al alcance de los jóvenes del municipio espacios de esparcimiento y recreación
Prevención del Crimen y la Violencia
volver
Mujeres 3
Hombres 4
Objetivo: Organización y fortalecimiento a las Asociaciones de Desarrollo comunal (ADESCOS) para
recopilar información, socioeconómica, geográfica y demográfica para crear datos reales, concretas y
exactos.
Funciones Generales:
1. Crear de ADESCOS, comités de apoyo y juntas administradoras de agua.
2. Apertura e inauguración de proyectos sociales.
3. Celebración de actividades sociales, día de la madre, día del padre, navidad del niño
vicentino, rendición de cuentas, cabildo abierto.
Promoción Social
volver
Mujeres 0
Hombres 5
Objetivo: Promover, orientar y acompañar el impulso de una gestión municipal con enfoque de equidad
de género
Funciones Generales:
1. Desarrollar estrategias de participación con enfoque de género en el ámbito municipal.
2. Gestionar los recursos para el desarrollo de programas y proyectos.
3. Asesorar al Concejo Municipal en el cumplimiento del marco legal vigente en materia de equidad
de género.
4. Mantener actualizada la base de datos de las organizaciones comunales, ONG”s comunales, sus
necesidades, fortalezas y debilidades.
Niñez, Juventud y Adulto mayor
volver
Mujeres 1
Hombres 2
Objetivo: Velar, acompañar y desarrollar iniciativas de proyectos o actividades encaminadas a la gestión
de riesgo de las diferentes comunidades del municipio.
Funciones Generales:
Ser el referente de la Alcaldía Municipal ante los actores sociales que participen en el tema de
protección civil, prevención y mitigación de desastre en el municipio.
Gestión de Riesgo
volver
Mujeres 5
Hombres
Objetivo: Promover, orientar y acompañar el impulso de una gestión municipal con énfasis en el
desarrollo de la niñez
Funciones Generales:
1. Organizar y promover actividades de apoyo a la niñez
2. Gestionar los recursos para el desarrollo de programas y proyectos en pro del desarrollo de nuestra
niñez
Centro de Desarrollo Infantil
Municipal
volver
Mujeres 1
Hombres 1
Objetivo: Impulsar el desarrollo turístico sostenible, articulando acciones entre la municipalidad y la
empresa privada.
Funciones Generales:
1. Fortalecer el patrimonio natural y cultural como parte del producto turístico, con criterios de
sustentabilidad.
2. Posicionar a San Vicente como un destino biodiverso, pluricultural y multiactivo.
3. Suscitar las acciones de comercialización turística del producto de San Vicente.
Turismo
volver
Mujeres 5
Hombres 9
Objetivo: Promover y contribuir a la protección de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la
población local e integrar en las acciones de la municipalidad, organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales, en proceso de gestión ambiental del municipio
Funciones Generales:
-Ser el referente de la Alcaldía Municipal ante los actores sociales que participen en el tema de
protección
civil, prevención y mitigación de desastre en el municipio.
- Supervisar, coordinar y dar seguimiento a las políticas, planes, programas, proyectos y acciones
ambientales dentro del municipio.
-Elaborar el plan de trabajo de la unidad
Medio Ambiente
volver
Mujeres 3
Hombres 0
Objetivo: Brindar asistencia médica al personal de la municipalidad y los usuarios en general.
Funciones Generales:
Proporcionar asistencia médica a los empleados municipales y usuarios en general.
Clínica Municipal
volver
Mujeres 0
Hombres 0
Esta Unidad se encuentra en proceso de creación
Promoción Económica
volver
Mujeres 0
Hombres 0
Esta Unidad es un anexo de la Unidad de proyectos
Supervisión
volver
Mujeres 0
Hombres 0
Esta Unidad es un anexo de la Unidad de proyectos
Supervisión
volver
Presupuesto
Mujeres 1
Hombres 2
Objetivo: Elaborar, en conjunto con las otras unidades que conforman la Alcaldía, para cada ejercicio fiscal
el presupuesto de ingresos y egresos, así como el plan operacional.
Funciones Generales:
-Aplicar procedimientos e instrumentos pertinentes para el manejo transparente de los recursos.
-Emitir informes mensuales sobre los estados financieros de la Alcaldía.
volver
Tesorería
Mujeres 5
Hombres 3
Objetivo: Asegurar que los ingresos y egresos que se ejecuten en la municipalidad cumplan con los
requisitos establecidos en la normativa vigente
Funciones Generales:
Es la responsable de la recaudación, custodia y erogación de valores, cualquiera que sea su origen
volver
Contabilidad
Mujeres 3
Hombres 1
Objetivo: Llevar de forma eficiente, transparente y debidamente actualizados los estados contables
institucionales.
Funciones Generales:
1. Elaborar el plan de trabajo anual
2. Registrar oportuna y cronológicamente todas las operaciones de ingresos y gastos que se
generen como resultado de la ejecución presupuestaria y financiera de la municipalidad,
incluyendo los ingresos y egresos de los proyectos ejecutados o por ejecutar.
3. Garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales establecidas para el registro de los
diferentes hechos económicos relacionado con la ejecución financiera.
volver
Cuentas Corrientes
Mujeres 2
Hombres 3
Objetivo: Garantizar una gestión eficiente y efectiva del proceso de cobros de servicios municipales.
Funciones Generales:
1. Mantener actualizada las cuentas corrientes y proporcionar en forma ágil y oportuna los diferentes
documentos que reflejan la condición tributaria de los contribuyentes.
2. Ofrecer a los contribuyentes un servicio con calidad y eficiencia, haciendo uso de la Ley de Impuestos
Municipales, Ordenanza de Tasas por servicios y acuerdos municipales relacionados con el área
tributaria, a fin
de incentivarlos en el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
volver
Catastro
Mujeres 3
Hombres 11
Objetivo:Propiciar el desarrollo de la tributación municipal como unidad de apoyo. Controlar todas las
obligaciones tributarias de los contribuyentes. Sensibilizar a los contribuyentes para el cumplimiento de
las obligaciones tributarias, por medio de una orientación tributaria y oportuna. Determinar, aplicar,
verificar, controlar y recomendar tributos municipales
Funciones Generales:
1. Elaborar su plan de trabajo anual
2. Integrar las operaciones relacionadas con el registro y control de contribuyentes y usuarios de los
servicios
municipales tales como: registros catastrales, cuentas corrientes, cobro y recuperación de mora; a fin
de desarrollar
una administración tributaria eficiente.
3. Procurar el cumplimiento del plan de actividades catastrales.
4. Presentar informes a la Subgerencia Financiera mensualmente
volver
Recuperación de Mora
Mujeres 2
Hombres 6
Objetivo:Determinar las acciones, políticas, procedimientos técnicos y jurídicos para lograr el cobro de las
tasas e impuestos municipales, así como también lograr la recuperación de mora por impuestos y tasas
(servicios públicos prestados por la municipalidad), que los contribuyentes adeudan a la municipalidad
logrando así el fortalecimiento financiero
Funciones Generales:
Comprende el cobro que la municipalidad realiza a los contribuyentes y usuarios en concepto de tasas,
servicios e impuestos municipales en forma periódica.
volver
Aseo y Disp. Final
Mujeres 0
Hombres 57
Objetivo:Garantizar la recolección, transporte y disposición final ambientalmente adecuada de los
desechos sólidos.
Funciones Generales:
1. Supervisar, coordinar y dar seguimiento a las políticas y planes para la recolección de
desechos sólidos dentro del municipio
2. Elaborar Plan de Trabajo de la Unidad
3. Informar a la Gerencia General sobre la ejecución del plan anual de trabajo
volver
Ganadería
Mujeres 2
Hombres 4
Esta Unidad esta conformadas por 2 dependencias:
Rastro Municipal
Tiangue Municipal
volver
Rastro Municipal
Mujeres 0
Hombres 2
Objetivo: Ejercer la administración del rastro municipal, procurando que los servicios sean
proporcionados higiénicamente, ajustándose a condiciones de salubridad y aseo requeridos
Funciones Generales:
Mantener en buen funcionamiento el rastro municipal, procurando que los servicios sean
proporcionados higiénicamente, ajustándose a condiciones de salubridad y aseo requeridos
volver
Tiangue Municipal
Mujeres 0
Hombres 2
Objetivo: Ejercer la administración del Tiangue municipal, procurando que los servicios sean
proporcionados higiénicamente, ajustándose a condiciones de salubridad y aseo requeridos
Funciones Generales:
Verificar que los documentos que presenten los usuarios para transacciones o destace de ganado estén
vigentes a la fecha.
volver
Alumbrado Público
Mujeres 0
Hombres 1
Objetivo: Garantizar la prestación del servicio de alumbrado público a fin de asegurar el bienestar de la
ciudadanía.
Funciones Generales:
Realiza actividades necesarias para dotar del servicio de alumbrado público a los habitantes del
Municipio, vigilando que se efectúe el mantenimiento y conservación del mismo
volver
Cementerio
Mujeres 1
Hombres 3
Objetivo: Proveer a todos los habitantes del municipio los servicios referentes al cementerio, garantizando
a los usuarios calidad, prontitud, seguridad, eficiencia y eficacia en la prestación de los mismos.
Funciones Generales:
1. Mantener y velar porque el cementerio se mantenga limpio y ordenado, con un inventario de
puestos de enterramiento, llevando un registro actualizado de los fallecidos y los responsables
de pago.
2. Registrar las refrendas por periodos de siete años y las perpetuidades.
3. Administrar, supervisar y coordinar el funcionamiento de los cementerios.
4. Llevar registro de los puestos de los diferentes cuadros del cementerio, clasificando las fosas
ocupadas y las disponibles

Más contenido relacionado

PPSX
organigrama-alcaldiala.ppsx
PDF
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE.pdf
PPT
Portal adm. pub.
PDF
Dipladem
DOCX
Alcaldia de guanare
PPTX
El Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara Salazar
PPTX
Administracion del Estado Colombiano
PDF
Primer informe 2012 2015
organigrama-alcaldiala.ppsx
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE.pdf
Portal adm. pub.
Dipladem
Alcaldia de guanare
El Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Administracion del Estado Colombiano
Primer informe 2012 2015

Similar a Organigrama_interactivo comentarios y casos de tarata (20)

PPT
07 06-12 exposicion cal
PDF
Administracion
DOCX
SALA TECNICA CLPP FUNCIONES
PDF
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
PPT
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
PPTX
Tema 4 2021
PPTX
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
PPTX
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
PDF
CGR Fortalecimiento a Municipalidades
PPTX
Regimen municipal
PDF
Manual de funciones_1
PPTX
EL _ FUNCIONAMIENTO-MUNICIPAL_CLASE1.pptx
DOCX
Exposicion de municipal
PPTX
TALLER GESTION PUBLICA.pptx
PDF
Modelo ROF 3_Municipalidad distrital.pdf
DOCX
Taller Nº 3 Diferencias.docx
DOC
Concejal Gonzalo Arboleda
PPT
MANUAL bàsico para los ayuntamientos.ppt
PDF
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
DOC
Organizacion municipal
07 06-12 exposicion cal
Administracion
SALA TECNICA CLPP FUNCIONES
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
Tema 4 2021
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
CGR Fortalecimiento a Municipalidades
Regimen municipal
Manual de funciones_1
EL _ FUNCIONAMIENTO-MUNICIPAL_CLASE1.pptx
Exposicion de municipal
TALLER GESTION PUBLICA.pptx
Modelo ROF 3_Municipalidad distrital.pdf
Taller Nº 3 Diferencias.docx
Concejal Gonzalo Arboleda
MANUAL bàsico para los ayuntamientos.ppt
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
Organizacion municipal
Publicidad

Más de cespedesarevaloreneg (6)

PPTX
una breve reseña de la localidad de morochata
PPTX
PARA ANALISIS URBANO Y PROGRAMACION.pptx
PPT
diseourbano- donde se muestra detalles a tomar
PPTX
estudio urbano tarata, aspecto cultural y otros
PPTX
presentacion de intenciones en tarata estudio
PPTX
analisis urbano de morochata para estudio y prop.
una breve reseña de la localidad de morochata
PARA ANALISIS URBANO Y PROGRAMACION.pptx
diseourbano- donde se muestra detalles a tomar
estudio urbano tarata, aspecto cultural y otros
presentacion de intenciones en tarata estudio
analisis urbano de morochata para estudio y prop.
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Organigrama_interactivo comentarios y casos de tarata

  • 1. Comisiones del Concejo Municipal Secretaría Municipal Comisiones de LCAM Sindicatura Auditoria Interna Higiene y Seg. ocupacional Auditoria Externa Concejo Municipal Despacho Municipal Gerencia General Unidad Jurídica y Contravencional Gestión y Cooperación Comunicaciones Recursos Humanos Unidad de la Mujer Cuerpo de Agentes Municipales UACI informática Servicios Generales Activo Fijo Desarrollo Local Proyectos UFI Mercado y Terminales UATM Registro del Estado Fam. Y Carnet de minoridad Servicios municipales UAIP y Archivo Prev. Del crimen y la violencia Prom. Soc. Turismo Niñez Juv. Y Adulto mayor Medio Ambiente Gestión de Riesgo Clínica Centro de Desarrollo Infantil Municipal Promoción Económica Supervisión Maquinaria Tesorería Contabilidad Presupuesto Cuentas Corrientes Recuperación de Mora Catastro Aseo y Disp. Final Alumbrado Publico Ganadería Cementerio Rastro Tiangue
  • 2. Concejo Municipal Mujeres 6 Hombres 10 Objetivo: Crear y decretar estrategias del Gobierno Local que conduzcan al desarrollo integral y sostenible del Municipio. Funciones Generales: 1.Promover el mejoramiento de la calidad de vida en el Municipio mediante la formulación y aprobación de políticas, planes y estrategias para el desarrollo socio-cultural de la población, el desarrollo habitacional en el hábitat, el desarrollo y preservación del medio ambiente. 2. Legislar el desenvolvimiento general del Municipio mediante la aprobación de ordenanzas, resoluciones, reglamentos y otros instrumentos normativos, en el marco de la autonomía municipal reconocida por la Constitución de la República de El Salvador, Código Municipal y leyes vigentes, tendientes a regular las materias de competencia municipal y el comportamiento de la sociedad para consigo misma, con el hábitat y el medio ambiente. 3. Aprobar la ejecución de planes y programas de desarrollo local. 4. Apoyar la gestión municipal de las labores del Alcalde (sa) Municipal 5. Mantener permanentemente informados a los ciudadanos acerca de la ejecución presupuestaria y del quehacer y accionar municipal, rindiéndoles cuentas anualmente. 6. Aprobar el Presupuesto Municipal de Ingresos y Egresos; así como las modificaciones, adiciones y reformas al mismo. 7. Orientar y apoyar el trabajo efectuado por el nivel ejecutivo de la municipalidad, encargado de llevar a la práctica las decisiones del Concejo. 8. Asumir una participación más directa en la administración del Gobierno Local, integrando Comisiones Municipales que contribuyan a optimizar el trabajo administrativo y de servicios externos como apoyo y aprobación del trabajo en equipo. 9. Todas aquellas funciones que el Código Municipal les confiere. volver
  • 3. Comisiones del Concejo Municipal Mujeres 6 Hombres 10 Objetivo: Ayudar al Concejo Municipal en la ejecución de los diferentes planes aprobados por el Gobierno Local a favor de los habitantes del municipio, por medio de estudio de los asuntos que se someten a consideración del Concejo Municipal. Funciones Generales: 1. Apoyar la Planificación, Organización, Ejecución y Seguimiento de las áreas de trabajo definidas por el Concejo Municipal, colaborando en la investigación y recolección de información para que el Concejo tome las mejores decisiones. 2. Monitorear planes de trabajo por comisiones definidas por el Concejo Municipal. 3. Dar seguimiento a las actividades y metas establecidas en el Plan de Trabajo, colaborando en su ejecución municipal para lograr el mayor impacto posible y generando las herramientas de trabajo necesarias para su buena ejecución. 4. Asesorar y coordinar en forma inmediata y eficiente con los responsables administrativos 5. Presentar informes escritos y verbales en cada sesión de Concejo acerca de los avances del plan y de todos aquellos aspectos que se le encomendaron, estableciendo los principales obstáculos con el objetivo de lograr la retroalimentación que permita mejorar su implementación. 6. Las comisiones municipales pueden ser de carácter permanente. 7. Comisiones vigentes de acuerdo a Organización del Concejo Municipal volver
  • 4. Sindicatura Mujeres 1 Hombres 1 Objetivo: Asesorar al Concejo y al Alcalde (sa) en todo lo relativo en aspectos legales, emitir dictamen en forma razonada y oportuna sobre los asuntos que le sean solicitados. Funciones Generales: 1. Asesorar al Concejo Municipal y Alcalde y emitir los dictámenes en forma razonada en los asuntos que le fueren solicitados. 2. Velar por el cumplimiento de todos los requisitos legales en las operaciones y transacciones municipales. 3. Examinar y fiscalizar los egresos municipales proponiendo al Concejo Municipal medidas preventivas para evitar gastos fuera del marco legal o abusos en el manejo de los recursos del municipio. 4. Proporcionar asesoría oportuna y eficiente al Concejo Municipal y Alcalde Municipal en todo lo relacionado con los bienes, derechos y obligaciones municipales conforme a la ley y a las instrucciones del Concejo. 5. Todas las funciones que se definen en el Código Municipal. 6. Velar por el estricto cumplimiento del Código Municipal, Ordenanzas, Reglamento y Acuerdos Municipales. 7. Integrar las Comisiones que el Concejo Municipal acuerde. volver
  • 5. Secretaría Municipal Mujeres 1 Hombres 2 Objetivo: Asistir al Concejo Municipal; auxiliar a las comisiones designadas por el Concejo y apoyar al Alcalde (sa) en su gestión administrativa Funciones Generales: 1. Ejercer la Secretaría del Concejo Municipal, elaborando las correspondientes actas y registrando oportuna y cronológicamente en el libro todos aquellos asuntos tratados y acuerdos alcanzados. 2. Tramitar, monitorear y archivar toda la correspondencia recibida y enviada por el Concejo Municipal. 3. Velar porque se clasifiquen, archiven, ordenen y mantengan en buen estado los informes, leyes, decretos, acuerdos y todos los instrumentos jurídicos relacionados al quehacer municipal. 4. Asesorar al Concejo Municipal acerca de los aspectos legales que deben cumplirse en asuntos administrativos, presupuestarios y financieros municipales. 5. Representar a la municipalidad en todos los aspectos y áreas municipales que le afecten a la misma, por delegación del concejo 6. Todas las funciones establecidas en el Código Municipal volver
  • 6. Auditoría Interna Mujeres 0 Hombres 2 Objetivo: Verificar que las transacciones y operaciones realizadas en la Municipalidad se efectúen de conformidad con el Código Municipal, Normas Técnicas de Control Interno Especificas, normas legales conexas, así como las reglamentaciones y disposiciones establecidas por el Concejo Municipal. Funciones Generales: 1. Planificar, Organizar y Ejecutar con un nivel de calidad los procesos de auditoría, verificando que las transacciones y operaciones realizadas en la municipalidad se efectúen de conformidad a las disposiciones y reglamentos establecidos. 2. Monitorear y evaluar la administración de riesgos de la Municipalidad. 3. Elaborar Plan Anual de Auditoria, en función de la administración de riesgos de la municipalidad. 4. Informar al Concejo o persona designada sobre la ejecución del plan anual de auditoría. 5. Auto evaluar el sistema de control interno y administrar los riesgos de su unidad, conforme las Normas Técnicas de Control Interno Específicas de la Municipalidad volver
  • 7. Mujeres 2 Hombres 4 Objetivo: Apoyar y observar la aplicación de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal . Funciones Generales: 1. Ejecutar los procedimientos de selección en los casos de ingreso a la Carrera Administrativa Municipal y de ascenso dentro de la misma; 2. Conocer de las sanciones por suspensiones sin goce de sueldo y postergación en el derecho de ascenso; 3. Conocer de las demandas de los funcionarios y empleados por violaciones a sus derechos consagrados en esta ley, por parte de sus superiores jerárquicos. 4. Rendir un informe semestral de labores al Concejo o Concejos en caso de actuación asociada y a los funcionarios y empleados correspondientes; 5. Informar de manera inmediata de las resoluciones que emita a los Registros Nacional y Municipal de la Carrera Administrativa Municipal; Las demás que por ley le competan. volver Comisiones de LCAM
  • 8. Mujeres 3 Hombres 0 Objetivo: Apoyar Garantizar el derecho de acceso de toda persona a la información pública, a fin de contribuir con la transparencia de las actuaciones de la municipalidad. Resguardar todo el acervo documental producido y recibido en la Alcaldía en el cumplimiento de sus funciones. Proteger, conservar y Organizar el patrimonio documental del Archivo de Gestión. Funciones Generales: 1. Recabar y difundir la información oficiosa de la Municipalidad y propiciar que la misma se actualice periódicamente. 2. Recibir y dar trámite a las solicitudes referentes a datos personales a solicitud del titular y de acceso a la información. 3. Auxiliar a los particulares en la elaboración de solicitudes y, en su caso, orientarlos sobre las dependencias o unidades municipales que pudieran tener la información que solicitan. 4. Realizar los trámites internos necesarios para localización y entrega de la información solicitada y notificar a los particulares. 5. Instruir a los servidores de la Municipalidad, para recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información. 6. Llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información, sus resultados y costos. 7. Garantizar y agilizar el flujo de información entre la Municipalidad y los particulares. 8. Realizar las notificaciones correspondientes. 9. Resolver sobre las solicitudes de información que se le sometan. 10. Coordinar y supervisar las acciones de las dependencias o unidades municipales correspondientes con el objeto de proporcionar la información prevista en la Ley de Acceso a la información pública. 11. Establecer los procedimientos internos para asegurar la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información. 12. Elaborar un programa para facilitar la obtención de información de la municipalidad, que deberá ser actualizado periódicamente. 13. Elaborar el índice de la información municipal clasificada como reservada Municipal 14. Control de Ingreso de la Documentación. (Archivo) 15. Gestión Documental.(Archivo) 16. Conservación.(Archivo) 17. Servicio y Control de documentación interna y externa.(Archivo) 18. Selección, Traslado y custodia de la Documentación. (Archivo) volver UAIP y Archivo
  • 9. Objetivo: EDUCAR, INSPECCIONAR, INVESTIGAR, VIGILAR todo aquello que implique un riesgo en el trabajo Funciones Generales: Velar por la seguridad de los trabajadores y del centro de trabajo, evitando en lo posible las acciones inseguras volver Higiene y Seguridad Ocupacional
  • 10. Objetivo: La Auditoría Externa o Independiente tiene por objeto averiguar la razonabilidad, integridad y autenticidad de los estados, expedientes y documentos y toda aquella información producida por los sistemas de la organización. . Funciones Generales: La Auditoría Externa o Independiente tiene por objeto averiguar la razonabilidad, integridad y autenticidad de los estados, expedientes y documentos y toda aquella información producida por los sistemas de la organización. volver Auditoría externa
  • 11. Mujeres 1 Hombres 1 Objetivo:  La administración eficiente y eficaz de los recursos humanos, físicos y financieros de la Municipalidad para la adecuada prestación de servicios a la Comunidad.  Alcanzar el buen funcionamiento institucional, la prestación de servicios y la transparencia en el uso de los recursos.  Lograr el mejoramiento continuo de la Municipalidad a efecto de contribuir en la consecución de políticas de gobierno local en cuanto a la inserción de las comunidades más necesitadas del municipio, en coordinación con actores del Gobierno Central. . Funciones Generales: 1. Llevar a cabo la función administrativa de la municipalidad, procurando una rápida toma de decisiones, supervisión, coordinación y control efectivo de las actividades municipales que permita satisfacer adecuada y oportunamente las demandas ciudadanas dentro del marco legal establecido. 2. Gestionar conjuntamente con instancias locales ante organismos internacionales como nacionales, fondos, asistencia técnica y capacitación con la finalidad de que la población del municipio disponga de servicios básicos. 3. Elaborar en coordinación con los encargados de las distintas dependencias de la municipalidad, el proyecto de presupuesto correspondiente al año inmediato siguiente, para someterlo a consideración del concejo. 4. Autorizar las compras de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la municipalidad y canalizar al Concejo Municipal las que requieran su autorización. 5. Dictar las políticas y lineamientos relacionados con el quehacer administrativo de la alcaldía, a fin de contribuir al buen funcionamiento de las diferentes unidades que integran la estructura organizativa de la misma. 6. Todas las que el Código Municipal le delegue. volver Despacho Municipal
  • 12. Mujeres 1 Hombres 2 Objetivo: Lograr la aplicación y el cumplimiento de las disposiciones legales establecidas en el Código Municipal con la normativa interna de la Municipalidad y las establecidas en los convenios respectivos. Lograr la aplicación y el cumplimiento de las disposiciones legales establecidas en el Código Municipal con la normativa interna de la Municipalidad y las establecidas en los convenios respectivos, así como la defensa legal vinculada a los intereses de la municipalidad. Se entenderá por contravención, toda acción u omisión que vulnere la convivencia social armónica, la actividad administrativa tendiente al bien común y la seguridad jurídica. Funciones Generales: Asesorar al Concejo Municipal, Alcalde (sa) y a todas las unidas administrativas de la municipalidad.  Atender los conflictos legales surgidos durante la ejecución de los proyectos; y las demandas judiciales presentadas por los contratistas y terceras personas en contra de la Municipalidad.  Realizar una audiencia en forma oral y pública, para el conocimiento de las contravenciones cometidas. (Contravencional)  Imponer las sanciones a que se refiere la presente ordenanza. (Contravencional)  Resolver el Recurso de Revocatoria que se presente durante la audiencia que presida. (Contravencional)  Recibir el Recurso de apelación que se presente contra sus Resoluciones y remitirlo inmediatamente junto con el expediente respectivo al Concejo Municipal de San Vicente. (Contravencional)  Extender Certificación de las resoluciones que pronuncie el Síndico Municipal para que sean ejecutadas. (Contravencional) volver Jurídico y Contravencional
  • 13. Mujeres 1 Hombres 48 Objetivo: Ofrecer seguridad a las instalaciones de la Municipalidad y otras de carácter público municipal. Funciones Generales: 1. Elaborar su plan de trabajo anual 2. Salvaguardar los intereses y bienes municipales dentro del marco legal establecido. 3. Velar porque se cumplan las leyes, ordenanzas y reglamentos emitidos por la municipalidad. 4. Velar por la aplicación y cumplimiento de las disposiciones establecidas por el Reglamento de Agentes Municipales CAM. 5. Aplicar a los infractores las multas correspondientes, por infracción de las regulaciones, restricciones y prohibiciones establecidas, las leyes, ordenanzas y reglamentos municipales. 6. Brindar vigilancia a las instalaciones de la alcaldía y velar por la integridad de los bienes y valores que se encuentren instalados y resguardados en su interior. 7. Velar por la seguridad del personal de la municipalidad mientras permanece dentro de sus instalaciones desarrollando sus actividades de trabajo. 8. Velar por el mantenimiento de su equipo de trabajo (armas) 9. Rendir informes al Despacho municipal cada vez que estos sean requeridos volver Cuerpo de Agentes Municipales
  • 14. volver Mujeres 3 Hombres 0 Objetivo: El logro de los objetivos y metas propuestas por el Concejo Municipal en cuanto a la prestación de servicios a la comunidad por medio de la adecuada combinación y utilización de los recursos de la municipalidad, tanto financieros, materiales como humanos. Funciones Generales: 1. Atender la gestión administrativa y mandatos que emanen de la municipalidad a acuerdo a la Constitución, Códigos, leyes, reglamentos y con las disposiciones del Concejo Municipal. 2. Cooperar con el Alcalde a ejecutar los planes, programas y proyectos de desarrollo social, cultural, y ambiental programados en el Plan Estratégico de la Municipalidad y Plan Anual Operativo. 3. Coordinar las actividades técnicas y administrativas de la administración municipal que conduzcan a la ejecución del Plan Estratégico de la Municipalidad y Plan Anual Operativo. 4. Coordinar la Auto evaluación del sistema de control interno y administrar los riesgos 5. Coordinar y articular las acciones en el ámbito operativo con la unidad de gestión y cooperación. Gestión y Cooperación
  • 15. volver Mujeres 2 Hombres 1 Objetivo: Hacer efectiva la administración de los recursos humanos de la Municipalidad Funciones Generales: 1. Apoyar y recomendar lineamientos y estrategias de acción del área administrativa, desarrollar y controlar las labores de apoyo a todos los niveles. 2. Supervisar que todos los procesos dentro del ámbito de sus funciones se cumplan a cabalidad y apego a la ley. 3. Apoyar, controlar y legalizar la contratación y administración de los recursos humanos para la Municipalidad. 4. Elaboración de todo tipo de planillas de pago y previsionales 5. Elaboración de recibos de pagos de vacaciones, salarios, jubilaciones. 6. Control de Pólizas de Seguros de Vida. 7. Mantener actualizado los expedientes del personal 8. Actualización y manejo del mecanismo de control de asistencia de empleados. Recursos Humanos
  • 16. volver Mujeres 0 Hombres 2 Objetivo: Fortalecer la relación, comunicación e información entre la comunidad, las instituciones nacionales e internacionales y la municipalidad que favorezca una gestión efectiva de los procesos que impulsa la municipalidad para la promoción del desarrollo local Funciones Generales: 1. Convocar los encuentros con los medios de comunicación y ruedas de prensa. 2. Gestionar entrevistas con los medios de comunicación local y nacional. 3. Elaboración diaria de boletines o resúmenes con noticia publicada en prensa referentes al ámbito municipal. 4. Administración del sitio web institucional. 5. Administración y actualización de las redes sociales institucionales. 6. Fortalecer la imagen corporativa de la municipalidad. 7. Administración de la Radio Municipal. Comunicaciones
  • 17. volver Mujeres 2 Hombres 0 Objetivo: Establecer e implementar acciones mediante la ejecución de mecanismos y estrategias que permitan la prevención de violencia de las mujeres del Municipio de San Vicente. Funciones Generales: 1. Promover procesos de sensibilización y formación sobre equidad de género y su incorporación en la gestión municipal con las autoridades públicas y el personal técnico de las distintas áreas de la gestión municipal. 2. Asesorar y monitorear a las dependencias en la identificación y puestas en marcha de mecanismos que garanticen la incorporación transversal del enfoque de género en su quehacer y el cumplimiento de la política de género y su plan de acción. 3. Participar en los proceso de diseño de herramientas de planificación municipal (estratégicas, operativas, presupuestarios, normativas, evaluativas, etc.) para orientar y velar por la incorporación del enfoque de género. Unidad de la Mujer
  • 18. volver Mujeres 0 Hombres2 Objetivo: Servir de soporte técnico a las unidades administrativas que integran la municipalidad a fin de elevar los niveles de producción a través de la mecanización de los diversos procesos. Funciones Generales: 1. Implementar los sistemas de información que permitan adecuar el procesamiento de datos al desarrollo actual y futuro de la municipalidad. 2. Identificar las necesidades de automatización a nivel institucional y de cada una de las dependencias municipales. 3. Monitorear la eficiencia de la red de comunicación de la institución, garantizando el mantenimiento adecuado de la misma, la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información de los sistemas automatizados de la Municipalidad. 4. Establecer las normas y políticas relacionadas al uso de las diferentes herramientas de tecnologías de la información. 5. Garantizar el funcionamiento adecuado del Sistema de Información, de los servicios de correo interno y externo. 6. Establecer los criterios técnicos para la evaluación, selección y adquisición del equipo de cómputo y programas necesarios para el funcionamiento de los sistemas de información de la institución, así como la instalación de los mismos Informática
  • 19. volver Mujeres 0 Hombres 1 Objetivo: Gestionar proyectos y programas que vengan a fortalecer la generación de condiciones económicas, sociales y políticas que permitan el fortalecimiento del Desarrollo Local del Municipio de San Vicente Funciones Generales: La gestión de proyectos y programas para la Municipalidad Seguimiento de las Gestiones realizadas por la municipalidad Gestión y Cooperación
  • 20. volver Mujeres 3 Hombres 2 Objetivo: Diseñar, implantar y mantener un sistema de compras, almacenamiento y suministro de mercadería, materiales, mobiliario y equipos, acorde a las necesidades de la municipalidad y plan de compras Gestionar las adquisiciones y contrataciones de obras bienes y servicios Funciones Generales: 1. Elaborar y Presentar el Plan y Presupuesto de Compras Institucional de acuerdo a requerimientos de las diferentes áreas 2. Garantizar el proceso de compras locales conforme el Plan correspondiente y autorización del Gerente General. 3. Administrar la contratación, vigencia y cancelación de los seguros relacionados a bienes y equipos adquiridos por la Municipalidad. 4. Conformar y mantener actualizada base de datos de proveedores bienes y servicios, profesionales y técnicos. 5. Garantizar la contratación de servicios profesionales y técnicos. Así como la adquisición de bienes, servicios administrativos y equipos que sean necesarios conforme Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la UACI
  • 21. volver Mujeres 5 Hombres 9 Objetivo: Servir de soporte técnico a las unidades administrativas que integran la municipalidad a fin de elevar los niveles de producción a través de la mecanización de los diversos procesos. Funciones Generales: 1. Implementar los sistemas de información que permitan adecuar el procesamiento de datos al desarrollo actual y futuro de la municipalidad. 2. Identificar las necesidades de automatización a nivel institucional y de cada una de las dependencias municipales. 3. Monitorear la eficiencia de la red de comunicación de la institución, garantizando el mantenimiento adecuado de la misma, la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información de los sistemas automatizados de la Municipalidad. 4. Establecer las normas y políticas relacionadas al uso de las diferentes herramientas de tecnologías de la información. 5. Garantizar el funciona Servicios Generales
  • 22. volver Mujeres 1 Hombres 2 Objetivo: Establecer un control de todos los activos fijos de la Alcaldía, bienes muebles e inmuebles. Funciones Generales: 1. Registrar cada equipo de oficina, mueble e inmueble con un número de inventario 2. Levantar un inventario inicial de todo equipo de oficina, muebles e inmuebles 3. Valorizar el equipo de oficina, mobiliario, muebles e inmuebles 4. Registrar los nuevos ingresos en libros o en sistema computarizado 5. Registrar los egresos y traslados de una unidad hacia otra del equipo y mobiliario de oficina, con su número de inventario asignado 6. Llenar una hoja que firmará cada empleado respo Activo Fijo
  • 23. volver Mujeres 3 Hombres 1 Objetivo: Potenciar el desarrollo local en el Municipio Funciones Generales: Estimular las actividades relacionadas en el Desarrollo Local, estimulando nuevos rubros productivos. Desarrollo Local
  • 24. volver Mujeres 1 Hombres 9 Objetivo: Garantizar el manejo de las fases y etapas de los proyectos. Supervisar la ejecución de los proyectos de la Municipalidad Funciones Generales: 1. Elaborar Plan Anual de Trabajo de la Unidad 2. Informar al Concejo o persona designada sobre la ejecución del plan anual de trabajo Proyectos
  • 25. volver Mujeres 9 Hombres 9 Objetivo: La Unidad Financiera tiene como responsabilidad principal de organizar y dirigir las actividades financieras, de recursos humanos y logística de la Alcaldía Funciones Generales: Establecer controles para el buen manejo de los fondos UFI
  • 26. volver Mujeres 9 Hombres 35 Objetivo: Proporcionar y mantener en condiciones óptimas e higiénicas las instalaciones físicas del mercado municipal, para garantizar a la comunidad la eficiente y eficaz realización de servicios de mercadeo de productos de primera necesidad. También se deberán administrar y mantener en condiciones adecuadas las instalaciones, asegurando el aseo y limpieza, el cumplimiento de las reglas y normas de seguridad y control interno, y el desarrollo de otras actividades y funciones que conlleven al cumplimiento del objetivo planteado. Funciones Generales: 1. Elaborar Plan Anual de Trabajo de la Unidad y darle seguimiento 2. Planificar la utilización del espacio físico de los mercados, definiendo las zonas de almacenamiento, parqueo y distribución de los puestos de venta Mercado y Terminales
  • 27. volver Mujeres 7 Hombres 20 Objetivo: La Unidad Financiera tiene como responsabilidad principal de organizar y dirigir las actividades financieras, de recursos humanos y logística de la Alcaldía Funciones Generales: Establecer controles para el buen manejo de los fondos UATM
  • 28. volver Mujeres 11 Hombres 5 Objetivo: Registrar, conservar y facilitar la localización y consulta de la información sobre hechos y actos jurídicos constitutivos, modificativos o extintivos del estado familiar de las personas naturales, así como sobre los regímenes patrimoniales del matrimonio. Funciones Generales: 1. Mantener en forma permanente y actualizada toda la información del estado civil o familiar de las personas y crear los sistemas adecuados para el procesamiento y conservación de la misma. 2. Dar certeza oficial de los hechos y actos relacionados con el estado civil de las personas. 3. Emitir y controlar el registro de documentos de identidad personal y hechos civiles realizados por los ciudadanos del municipio y que sean de competencia municipal. Registro del Estado Familiar
  • 29. volver Servicios Municipales Mujeres 1 Hombres 3 Objetivo: Garantizar el ofrecimiento de servicios de calidad a la ciudadanía Funciones Generales: 1. Administrar los servicios municipales 2. Verificar el registro y control de servicios municipales 3. Llevar a cabo la promoción de servicios municipales de calidad
  • 30. volver Mujeres 6 Hombres 15 Objetivo: Contribuir a mejorar la seguridad en el municipio de San Vicente Funciones Generales: 1. Ofrecer a los jóvenes del municipio oportunidad de aprendizaje y emprendimiento 2. Poner al alcance de los jóvenes del municipio espacios de esparcimiento y recreación Prevención del Crimen y la Violencia
  • 31. volver Mujeres 3 Hombres 4 Objetivo: Organización y fortalecimiento a las Asociaciones de Desarrollo comunal (ADESCOS) para recopilar información, socioeconómica, geográfica y demográfica para crear datos reales, concretas y exactos. Funciones Generales: 1. Crear de ADESCOS, comités de apoyo y juntas administradoras de agua. 2. Apertura e inauguración de proyectos sociales. 3. Celebración de actividades sociales, día de la madre, día del padre, navidad del niño vicentino, rendición de cuentas, cabildo abierto. Promoción Social
  • 32. volver Mujeres 0 Hombres 5 Objetivo: Promover, orientar y acompañar el impulso de una gestión municipal con enfoque de equidad de género Funciones Generales: 1. Desarrollar estrategias de participación con enfoque de género en el ámbito municipal. 2. Gestionar los recursos para el desarrollo de programas y proyectos. 3. Asesorar al Concejo Municipal en el cumplimiento del marco legal vigente en materia de equidad de género. 4. Mantener actualizada la base de datos de las organizaciones comunales, ONG”s comunales, sus necesidades, fortalezas y debilidades. Niñez, Juventud y Adulto mayor
  • 33. volver Mujeres 1 Hombres 2 Objetivo: Velar, acompañar y desarrollar iniciativas de proyectos o actividades encaminadas a la gestión de riesgo de las diferentes comunidades del municipio. Funciones Generales: Ser el referente de la Alcaldía Municipal ante los actores sociales que participen en el tema de protección civil, prevención y mitigación de desastre en el municipio. Gestión de Riesgo
  • 34. volver Mujeres 5 Hombres Objetivo: Promover, orientar y acompañar el impulso de una gestión municipal con énfasis en el desarrollo de la niñez Funciones Generales: 1. Organizar y promover actividades de apoyo a la niñez 2. Gestionar los recursos para el desarrollo de programas y proyectos en pro del desarrollo de nuestra niñez Centro de Desarrollo Infantil Municipal
  • 35. volver Mujeres 1 Hombres 1 Objetivo: Impulsar el desarrollo turístico sostenible, articulando acciones entre la municipalidad y la empresa privada. Funciones Generales: 1. Fortalecer el patrimonio natural y cultural como parte del producto turístico, con criterios de sustentabilidad. 2. Posicionar a San Vicente como un destino biodiverso, pluricultural y multiactivo. 3. Suscitar las acciones de comercialización turística del producto de San Vicente. Turismo
  • 36. volver Mujeres 5 Hombres 9 Objetivo: Promover y contribuir a la protección de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población local e integrar en las acciones de la municipalidad, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, en proceso de gestión ambiental del municipio Funciones Generales: -Ser el referente de la Alcaldía Municipal ante los actores sociales que participen en el tema de protección civil, prevención y mitigación de desastre en el municipio. - Supervisar, coordinar y dar seguimiento a las políticas, planes, programas, proyectos y acciones ambientales dentro del municipio. -Elaborar el plan de trabajo de la unidad Medio Ambiente
  • 37. volver Mujeres 3 Hombres 0 Objetivo: Brindar asistencia médica al personal de la municipalidad y los usuarios en general. Funciones Generales: Proporcionar asistencia médica a los empleados municipales y usuarios en general. Clínica Municipal
  • 38. volver Mujeres 0 Hombres 0 Esta Unidad se encuentra en proceso de creación Promoción Económica
  • 39. volver Mujeres 0 Hombres 0 Esta Unidad es un anexo de la Unidad de proyectos Supervisión
  • 40. volver Mujeres 0 Hombres 0 Esta Unidad es un anexo de la Unidad de proyectos Supervisión
  • 41. volver Presupuesto Mujeres 1 Hombres 2 Objetivo: Elaborar, en conjunto con las otras unidades que conforman la Alcaldía, para cada ejercicio fiscal el presupuesto de ingresos y egresos, así como el plan operacional. Funciones Generales: -Aplicar procedimientos e instrumentos pertinentes para el manejo transparente de los recursos. -Emitir informes mensuales sobre los estados financieros de la Alcaldía.
  • 42. volver Tesorería Mujeres 5 Hombres 3 Objetivo: Asegurar que los ingresos y egresos que se ejecuten en la municipalidad cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente Funciones Generales: Es la responsable de la recaudación, custodia y erogación de valores, cualquiera que sea su origen
  • 43. volver Contabilidad Mujeres 3 Hombres 1 Objetivo: Llevar de forma eficiente, transparente y debidamente actualizados los estados contables institucionales. Funciones Generales: 1. Elaborar el plan de trabajo anual 2. Registrar oportuna y cronológicamente todas las operaciones de ingresos y gastos que se generen como resultado de la ejecución presupuestaria y financiera de la municipalidad, incluyendo los ingresos y egresos de los proyectos ejecutados o por ejecutar. 3. Garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales establecidas para el registro de los diferentes hechos económicos relacionado con la ejecución financiera.
  • 44. volver Cuentas Corrientes Mujeres 2 Hombres 3 Objetivo: Garantizar una gestión eficiente y efectiva del proceso de cobros de servicios municipales. Funciones Generales: 1. Mantener actualizada las cuentas corrientes y proporcionar en forma ágil y oportuna los diferentes documentos que reflejan la condición tributaria de los contribuyentes. 2. Ofrecer a los contribuyentes un servicio con calidad y eficiencia, haciendo uso de la Ley de Impuestos Municipales, Ordenanza de Tasas por servicios y acuerdos municipales relacionados con el área tributaria, a fin de incentivarlos en el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
  • 45. volver Catastro Mujeres 3 Hombres 11 Objetivo:Propiciar el desarrollo de la tributación municipal como unidad de apoyo. Controlar todas las obligaciones tributarias de los contribuyentes. Sensibilizar a los contribuyentes para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, por medio de una orientación tributaria y oportuna. Determinar, aplicar, verificar, controlar y recomendar tributos municipales Funciones Generales: 1. Elaborar su plan de trabajo anual 2. Integrar las operaciones relacionadas con el registro y control de contribuyentes y usuarios de los servicios municipales tales como: registros catastrales, cuentas corrientes, cobro y recuperación de mora; a fin de desarrollar una administración tributaria eficiente. 3. Procurar el cumplimiento del plan de actividades catastrales. 4. Presentar informes a la Subgerencia Financiera mensualmente
  • 46. volver Recuperación de Mora Mujeres 2 Hombres 6 Objetivo:Determinar las acciones, políticas, procedimientos técnicos y jurídicos para lograr el cobro de las tasas e impuestos municipales, así como también lograr la recuperación de mora por impuestos y tasas (servicios públicos prestados por la municipalidad), que los contribuyentes adeudan a la municipalidad logrando así el fortalecimiento financiero Funciones Generales: Comprende el cobro que la municipalidad realiza a los contribuyentes y usuarios en concepto de tasas, servicios e impuestos municipales en forma periódica.
  • 47. volver Aseo y Disp. Final Mujeres 0 Hombres 57 Objetivo:Garantizar la recolección, transporte y disposición final ambientalmente adecuada de los desechos sólidos. Funciones Generales: 1. Supervisar, coordinar y dar seguimiento a las políticas y planes para la recolección de desechos sólidos dentro del municipio 2. Elaborar Plan de Trabajo de la Unidad 3. Informar a la Gerencia General sobre la ejecución del plan anual de trabajo
  • 48. volver Ganadería Mujeres 2 Hombres 4 Esta Unidad esta conformadas por 2 dependencias: Rastro Municipal Tiangue Municipal
  • 49. volver Rastro Municipal Mujeres 0 Hombres 2 Objetivo: Ejercer la administración del rastro municipal, procurando que los servicios sean proporcionados higiénicamente, ajustándose a condiciones de salubridad y aseo requeridos Funciones Generales: Mantener en buen funcionamiento el rastro municipal, procurando que los servicios sean proporcionados higiénicamente, ajustándose a condiciones de salubridad y aseo requeridos
  • 50. volver Tiangue Municipal Mujeres 0 Hombres 2 Objetivo: Ejercer la administración del Tiangue municipal, procurando que los servicios sean proporcionados higiénicamente, ajustándose a condiciones de salubridad y aseo requeridos Funciones Generales: Verificar que los documentos que presenten los usuarios para transacciones o destace de ganado estén vigentes a la fecha.
  • 51. volver Alumbrado Público Mujeres 0 Hombres 1 Objetivo: Garantizar la prestación del servicio de alumbrado público a fin de asegurar el bienestar de la ciudadanía. Funciones Generales: Realiza actividades necesarias para dotar del servicio de alumbrado público a los habitantes del Municipio, vigilando que se efectúe el mantenimiento y conservación del mismo
  • 52. volver Cementerio Mujeres 1 Hombres 3 Objetivo: Proveer a todos los habitantes del municipio los servicios referentes al cementerio, garantizando a los usuarios calidad, prontitud, seguridad, eficiencia y eficacia en la prestación de los mismos. Funciones Generales: 1. Mantener y velar porque el cementerio se mantenga limpio y ordenado, con un inventario de puestos de enterramiento, llevando un registro actualizado de los fallecidos y los responsables de pago. 2. Registrar las refrendas por periodos de siete años y las perpetuidades. 3. Administrar, supervisar y coordinar el funcionamiento de los cementerios. 4. Llevar registro de los puestos de los diferentes cuadros del cementerio, clasificando las fosas ocupadas y las disponibles