ORIENTACIÓN 1º ESO


             LOE
       (3 de mayo de 2006)


     C.C. La Milagrosa
PLAN DE ESTUDIOS 2º ESO
ÁREAS OBLIGATORIAS
s   Valenciano: Lengua y Literatura
s   Castellano: Lengua y Literatura
s   Inglés
s   Matemáticas
s   Ciencias Sociales
s   Religión
s   Educación Física
s   CC. Naturales
s   Música
s   Educación para la Ciudadanía
MATERIAS OPTATIVAS                         s   De las materias
                                               optativas se
s   Francés                           2h       debe elegir 1.
s   Optativa Instrumental
s   Taller de Tecnologías
s   Informática

TUTORÍA
MATERIAS OPTATIVAS
s   Francés
     – Conocer las nociones elementales de sintaxis y gramática francesa.
     – Comprender y expresar lo básico en las relaciones sociales.
s   Optativa Instrumental:
     – Refuerza el área de L. Castellana.
     – Refuerza el área de L. Valenciana.
     – Facilita la incorporación de contenidos de cursos anteriores.
     – Refuerza el área de Matemáticas.
     – Reforzar los conocimientos matemáticos básicos que necesita el alumnado
        que inicia la ESO.
     – Favorecer el desarrollo del razonamiento matemático.
s   Informática:
     – Dominar y adquirir las habilidades necesarias en el uso inicial y básico del
        ordenador.
     – Hacer del ordenador una herramienta habitual en su trabajo en la escuela.
s   Taller de Tecnologías:
     – Dar al alumnado una formación profesional de base y una orientación hacia
        los posibles estudios posteriores.
     – Combinar el aprendizaje de conocimientos científicotécnicos con el
        desarrollo de conocimientos artesanales, tradicionales y de destrezas.
REQUISITOS PARA PROMOCIONAR A
              2º DE ESO
s   Junio:
    Con todas las áreas superadas.

s   Septiembre:
    - Con todas las áreas superadas.
    - Con 1 ó 2 áreas no superadas.
    - Excepcionalmente con 3 áreas no superadas, previo
    acuerdo del equipo de evaluación:
        • Que la naturaleza de dichas materias no le impida
          seguir con éxito el curso siguiente.
        • Que      tenga     expectativas      favorables    de
          recuperación.
        • Que    la   promoción     beneficie    su   evolución
          académica.
REQUISITOS PARA TITULAR

Junio:
s Superar todas las áreas.


Septiembre:
s Una o dos materias con evaluación negativa.
s Excepcionalmente, tres materias con evaluación negativa.


               Se ponderarán de manera especial:
                             – L. Castellana
                             – L.Valenciana
                             – Matemáticas



         (Previo acuerdo del equipo de evaluación )
PERMANENCIA EN LA ESO


s   Un curso solamente se puede repetir una vez.

s   En toda la etapa sólo se puede repetir dos
    veces.

s   Excepcionalmente se podrá repetir una
    segunda vez en 4º si no se ha repetido en
    cursos anteriores.

s   Máximo 18 años para conseguir el título.

Más contenido relacionado

PDF
Caligrama
DOCX
Caligrama
PDF
Triptico bachillerato
PDF
Triptico bachillerato excelencia (1)
PDF
Informativo n° 26 2º básico a- viernes 13 de septiembre
PDF
Triptico cae
PDF
Recup 3eso sep_15_lamns
DOCX
Adecuacion curricular
Caligrama
Caligrama
Triptico bachillerato
Triptico bachillerato excelencia (1)
Informativo n° 26 2º básico a- viernes 13 de septiembre
Triptico cae
Recup 3eso sep_15_lamns
Adecuacion curricular

La actualidad más candente (20)

PPTX
1 presentación loe lomce modificado
PDF
Informe sobre la Evaluación del Programa de Enseñanza Bilingüe de la Comunida...
PPT
PDF
Orientación académica 4ºESO
ODP
Francia 2
POT
"Francia, aprende a conocerla"
PDF
Folleto vocacional 2016 2017
DOC
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
DOC
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
PPSX
Presentación 4 eso-2017 liceo
DOC
Convocatoria Pensamiento a mi madre. zona 35.
DOC
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
DOC
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
DOCX
Secuencia didáctica 14
PDF
Para 3º eso guía 17
PPTX
Oa 4 eso 1314 casa
PPT
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 2º DE ESO
PPT
Presentación ASELE 6 2-13
PPT
Orientación 3ºESO 2016
1 presentación loe lomce modificado
Informe sobre la Evaluación del Programa de Enseñanza Bilingüe de la Comunida...
Orientación académica 4ºESO
Francia 2
"Francia, aprende a conocerla"
Folleto vocacional 2016 2017
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
Presentación 4 eso-2017 liceo
Convocatoria Pensamiento a mi madre. zona 35.
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
Secuencia didáctica 14
Para 3º eso guía 17
Oa 4 eso 1314 casa
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 2º DE ESO
Presentación ASELE 6 2-13
Orientación 3ºESO 2016
Publicidad

Similar a Orientación 1º eso (20)

PPT
Junio 2013-4º
PPT
Charla oa junio 2019
PPT
Charla oa junio 2018
PDF
Charla orientacion 4 eso
PDF
Qué hacer al terminar 3º ESO
PDF
Que hacer al terminar 3º eso
PDF
Qué hacer al terminar 3º ESO
PPTX
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
PPT
Orientacion padres 3_eso_2013
PPT
Bachillerato loe
PPT
El paso de Primaria a Secundaria
PPT
Charla de 4º de eso 2011/2012
PPT
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
PDF
Primaria a secundaria fuenmayor 15
PDF
Primaria a secundaria fuenmayor 15
PDF
Primaria a secundaria fuenmayor 15
PDF
Guia orient1
PDF
Orientación Académica y Profesional 1º de ESO- OrientArte .pdf
PPTX
Pasamos a la eso alumnado r
PPT
Planificacincurso20010 2011-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
Junio 2013-4º
Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2018
Charla orientacion 4 eso
Qué hacer al terminar 3º ESO
Que hacer al terminar 3º eso
Qué hacer al terminar 3º ESO
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
Orientacion padres 3_eso_2013
Bachillerato loe
El paso de Primaria a Secundaria
Charla de 4º de eso 2011/2012
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Guia orient1
Orientación Académica y Profesional 1º de ESO- OrientArte .pdf
Pasamos a la eso alumnado r
Planificacincurso20010 2011-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
Publicidad

Orientación 1º eso

  • 1. ORIENTACIÓN 1º ESO LOE (3 de mayo de 2006) C.C. La Milagrosa
  • 2. PLAN DE ESTUDIOS 2º ESO ÁREAS OBLIGATORIAS s Valenciano: Lengua y Literatura s Castellano: Lengua y Literatura s Inglés s Matemáticas s Ciencias Sociales s Religión s Educación Física s CC. Naturales s Música s Educación para la Ciudadanía MATERIAS OPTATIVAS s De las materias optativas se s Francés 2h debe elegir 1. s Optativa Instrumental s Taller de Tecnologías s Informática TUTORÍA
  • 3. MATERIAS OPTATIVAS s Francés – Conocer las nociones elementales de sintaxis y gramática francesa. – Comprender y expresar lo básico en las relaciones sociales. s Optativa Instrumental: – Refuerza el área de L. Castellana. – Refuerza el área de L. Valenciana. – Facilita la incorporación de contenidos de cursos anteriores. – Refuerza el área de Matemáticas. – Reforzar los conocimientos matemáticos básicos que necesita el alumnado que inicia la ESO. – Favorecer el desarrollo del razonamiento matemático. s Informática: – Dominar y adquirir las habilidades necesarias en el uso inicial y básico del ordenador. – Hacer del ordenador una herramienta habitual en su trabajo en la escuela. s Taller de Tecnologías: – Dar al alumnado una formación profesional de base y una orientación hacia los posibles estudios posteriores. – Combinar el aprendizaje de conocimientos científicotécnicos con el desarrollo de conocimientos artesanales, tradicionales y de destrezas.
  • 4. REQUISITOS PARA PROMOCIONAR A 2º DE ESO s Junio: Con todas las áreas superadas. s Septiembre: - Con todas las áreas superadas. - Con 1 ó 2 áreas no superadas. - Excepcionalmente con 3 áreas no superadas, previo acuerdo del equipo de evaluación: • Que la naturaleza de dichas materias no le impida seguir con éxito el curso siguiente. • Que tenga expectativas favorables de recuperación. • Que la promoción beneficie su evolución académica.
  • 5. REQUISITOS PARA TITULAR Junio: s Superar todas las áreas. Septiembre: s Una o dos materias con evaluación negativa. s Excepcionalmente, tres materias con evaluación negativa. Se ponderarán de manera especial: – L. Castellana – L.Valenciana – Matemáticas (Previo acuerdo del equipo de evaluación )
  • 6. PERMANENCIA EN LA ESO s Un curso solamente se puede repetir una vez. s En toda la etapa sólo se puede repetir dos veces. s Excepcionalmente se podrá repetir una segunda vez en 4º si no se ha repetido en cursos anteriores. s Máximo 18 años para conseguir el título.