SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Origen de los números enterosMicaela B
Números enterosEn la matemática moderna el conjunto de los números enteros (Z) abarca todos los enteros tanto negativos como positivos, y llega hasta el infinito hacia ambos lados de una recta numérica, por tanto, en rigor no existe un comienzo, salvo que como tal se considere el CERO (el cual agregado al conjunto de los números naturales forma el conjunto de los Cardinales).
Operaciones en Z (con enteros positivos y negativos)Para poder realizar las operaciones en el conjunto de los números enteros (Z) debes memorizar las siguientes reglas (son fáciles; sólo requieren de práctica).Suma en Z (Conjunto de Números Enteros positivos y negativos): Existen únicamente dos casos: números de igual signo y números con signo distinto. Las reglas a memorizar son las siguientes:a) Números de igual signo: Cuando dos números tiene igual signo se debe sumar y conservar el signo.
Ejemplos :        – 3   +  – 8  =   – 11      ( sumo y conservo el signo) 12   +   25  =   37 ( sumo y conservo el signo)b) Números con distinto signo: Cuando dos números tienen distinto signo se debe restar y conservar el signo del número que tiene mayor valor absoluto (recuerda que el valor absoluto son unidades de distancia, lo cual significa que se debe considerar el número sin su signo).
Ejemplo:          – 7   +   12   =   5    (tener 12 es lo mismo que tener  +12, por lo tanto, los números son de distinto signo y se deben restar: 12  –  7  =   5 ¿con cuál signo queda? El valor absoluto de –7 es 7 y el valor absoluto de  +12 es 12, por lo tanto, el número que tiene mayor valor absoluto es el 12; debido a esto el resultado es un número positivo).5   +   – 51   =   – 46   ( es negativo porque el 51 tiene mayor valor absoluto
Resta en ZPara restar dos números o más, es necesario realizar dos cambios de signo (uno después del otro) porque de esta manera la resta se transforma en suma y se aplican las reglas mencionadas anteriormente. Son dos los cambios de signo que deben hacerse: Cambiar el signo de la resta en suma y b)         Cambiar el signo del número que está a la derecha del signo de operación por su signo contrarioEjemplo:     –3  –  10    =   –3    +  – 10  =    –13  ( signos iguales se suma y conserva el signo)            19  –   – 16    =      19   +   +  16   =     19   +    16    =    35

Más contenido relacionado

PPTX
El origen de los números enteros
PDF
Números enteros
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
DOCX
El origen de los números
PPTX
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
PPTX
Clasificación de los números
PPTX
Los numeros naturales
PPT
Ppt 3 decimales y fracciones
El origen de los números enteros
Números enteros
NÚMEROS ENTEROS
El origen de los números
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
Clasificación de los números
Los numeros naturales
Ppt 3 decimales y fracciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Números irracionales
DOCX
Historia de los números naturales
PPTX
Propiedad y operaciones con numeros enteros
PPT
La recta numerica (conocimientos previos)
DOC
Evaluación de matemáticas
PPTX
División de numeros enteros
PPTX
Números enteros
PDF
Evaluacion de ecuacion de primer grado
PPTX
Numeros racionales
PPT
Conceptos básicos de Geometría
PPTX
Los números enteros introducción
DOCX
El origen de los números racionales
PDF
Decimales periodicos, aprox y errores
PPSX
Los números enteros
PPTX
Presentación para números enteros
PPT
Numeros Naturales y Propiedades
PPTX
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
PPTX
Propiedades de potencia
PPSX
Numeros racionales.luz
PPTX
El número natural
Números irracionales
Historia de los números naturales
Propiedad y operaciones con numeros enteros
La recta numerica (conocimientos previos)
Evaluación de matemáticas
División de numeros enteros
Números enteros
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Numeros racionales
Conceptos básicos de Geometría
Los números enteros introducción
El origen de los números racionales
Decimales periodicos, aprox y errores
Los números enteros
Presentación para números enteros
Numeros Naturales y Propiedades
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Propiedades de potencia
Numeros racionales.luz
El número natural
Publicidad

Similar a Origen de los números enteros (20)

PPTX
Números enteros
PPTX
nmerosenteros-110509223901-phpapp02.pptx
PPTX
Números enteros
PPTX
Números enteros
PPTX
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
PPTX
Números enteros
PPTX
Clase 2 _Ley de signos y Operaciones combinadas de los numeros enteros.pptx
DOCX
Curso tic´s (1)
PPTX
Conjunto z
PDF
Unidad didactica numeros enteros
PDF
Conjunto-Z.pdf
PPTX
Números enteros
PPTX
numeros enteros
PPTX
Unidad didáctica de números enteros
PPTX
Ppt números enteros
PDF
Números enteros.pdf
PPTX
Presentacion tarea2taller
PPTX
NúmerosEnteros.pptx
PDF
Los números enteros
PPS
numeros enteros
Números enteros
nmerosenteros-110509223901-phpapp02.pptx
Números enteros
Números enteros
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Números enteros
Clase 2 _Ley de signos y Operaciones combinadas de los numeros enteros.pptx
Curso tic´s (1)
Conjunto z
Unidad didactica numeros enteros
Conjunto-Z.pdf
Números enteros
numeros enteros
Unidad didáctica de números enteros
Ppt números enteros
Números enteros.pdf
Presentacion tarea2taller
NúmerosEnteros.pptx
Los números enteros
numeros enteros
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Origen de los números enteros

  • 1. Origen de los números enterosMicaela B
  • 2. Números enterosEn la matemática moderna el conjunto de los números enteros (Z) abarca todos los enteros tanto negativos como positivos, y llega hasta el infinito hacia ambos lados de una recta numérica, por tanto, en rigor no existe un comienzo, salvo que como tal se considere el CERO (el cual agregado al conjunto de los números naturales forma el conjunto de los Cardinales).
  • 3. Operaciones en Z (con enteros positivos y negativos)Para poder realizar las operaciones en el conjunto de los números enteros (Z) debes memorizar las siguientes reglas (son fáciles; sólo requieren de práctica).Suma en Z (Conjunto de Números Enteros positivos y negativos): Existen únicamente dos casos: números de igual signo y números con signo distinto. Las reglas a memorizar son las siguientes:a) Números de igual signo: Cuando dos números tiene igual signo se debe sumar y conservar el signo.
  • 4. Ejemplos :        – 3   +  – 8  =   – 11      ( sumo y conservo el signo) 12   +   25  =   37 ( sumo y conservo el signo)b) Números con distinto signo: Cuando dos números tienen distinto signo se debe restar y conservar el signo del número que tiene mayor valor absoluto (recuerda que el valor absoluto son unidades de distancia, lo cual significa que se debe considerar el número sin su signo).
  • 5. Ejemplo:          – 7   +   12   =   5    (tener 12 es lo mismo que tener  +12, por lo tanto, los números son de distinto signo y se deben restar: 12  –  7  =   5 ¿con cuál signo queda? El valor absoluto de –7 es 7 y el valor absoluto de  +12 es 12, por lo tanto, el número que tiene mayor valor absoluto es el 12; debido a esto el resultado es un número positivo).5   +   – 51   =   – 46   ( es negativo porque el 51 tiene mayor valor absoluto
  • 6. Resta en ZPara restar dos números o más, es necesario realizar dos cambios de signo (uno después del otro) porque de esta manera la resta se transforma en suma y se aplican las reglas mencionadas anteriormente. Son dos los cambios de signo que deben hacerse: Cambiar el signo de la resta en suma y b)         Cambiar el signo del número que está a la derecha del signo de operación por su signo contrarioEjemplo:     –3  –  10    =   –3    +  – 10  =    –13 ( signos iguales se suma y conserva el signo)            19  –   – 16    =      19   +   +  16   =     19   +    16    =    35