SlideShare una empresa de Scribd logo
origen
  El ser humano en
      evolución
¿Hacia donde vamos?
El Big ban
Expansión
Origen p.p.
La tierra
La evolución humana
La evolución desde la primer célula
La evolución del ser humano
  reproduce la de la materia viva
• La gestación humana evoluciona de la
  misma manera que la materia viva.
• Reproduce la evolución desde la célula
  hasta el organismo multicelular.
• Al nacer todo ser sigue creciendo y
  madurando.
• Física, psicológica, y luego en una
  perspectiva donde puede trascender.
E. Erickson en su teoría epigenética habla de etapas
   que se suceden inevitablemente, si algo no se
 desarrolla en cada etapa se pierde la oportunidad.
E. Rolla cuando habla de
           personalidad, dice:
• Hay una permanente situación de cambio.
• Un desarrollo evolutivo que el sujeto debe cumplir según
  pauta o modelos filo y onto-genéticos.
• La Identidad de personalidad se da en un contexto
  social, que denominó.
• SENTIMIENTO DE IDENTIDAD. Y se manifiesta en el
  campo interpersonal.
• En un permanente cotejo con los otros.
• Determinados en cada momento por la relación
  interaccional que existe entre su mandato filogenético y
  las vicisitudes ontogenéticas
Pero cuando nacemos traemos los
  recursos para desarrollarnos.
• Determinado en el mapa genético. (Lo
  constitucional).
• El resto lo da la familia, el ambiente,
  donde nos desarrollamos. (Situaciones
  traumáticas infantiles)
• Luego las circunstancias que nos toca
  vivir. (Factores desencadenantes)
• O sea Las series complemantarias de
  Freud.
El ser humano pensante es capaz
•   De hacerse cargo de su propio destino.
•   Porque es un proyecto abierto.
•   Puede conocerse y conocer.
•   Elegir alternativas.
•   Y comprometerse y realizar
    voluntariamente, “ese proyecto elegido”
Por lo tanto elegimos nuestro
            camino
Elegimos el camino
Origen p.p.

Más contenido relacionado

PPTX
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
PPS
Actividades Primarias
PPS
Aqui vai provocação
PPT
Origen p.p.
DOCX
Linea del tiempo del inicio de la escritura
PPTX
La EvolucióN Celular I
PDF
El desarrollo psicosocial de Eric Erikson
PDF
Desarrollo psicosocial de Erickson
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Actividades Primarias
Aqui vai provocação
Origen p.p.
Linea del tiempo del inicio de la escritura
La EvolucióN Celular I
El desarrollo psicosocial de Eric Erikson
Desarrollo psicosocial de Erickson

Similar a Origen p.p. (20)

PDF
El desarrollo psicosocial de eric erikson del adulto
PDF
PDF
Erikson sintesis
PPSX
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
PDF
69520210
PPTX
secme-6634_1.pptx
PPTX
Psicologia bloque 3
PPTX
Psicologia bloque 3
PDF
CLASE 03_ Desarrollo Psicosocial Erik Erikson (2).pdf
PDF
15 persona adulta
PPT
MóDulo 3
PPTX
El hombre jsk (1)
PDF
Proceso de enfermeria evaluacion
PPTX
Ciclo vital y desarrollo humano 1
PPTX
Evolutiva ii power final relación narcisismo, identidad, ciclo vital
PPTX
1 el puesto del hombre en la naturaleza
PPT
Tema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. Sarabia
PPTX
El hombre jsk
PPTX
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
PDF
ensayo ciclo de vida desarrollo humano pedro alfonso calderon orejuela (1).pdf
El desarrollo psicosocial de eric erikson del adulto
Erikson sintesis
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
69520210
secme-6634_1.pptx
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
CLASE 03_ Desarrollo Psicosocial Erik Erikson (2).pdf
15 persona adulta
MóDulo 3
El hombre jsk (1)
Proceso de enfermeria evaluacion
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Evolutiva ii power final relación narcisismo, identidad, ciclo vital
1 el puesto del hombre en la naturaleza
Tema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. Sarabia
El hombre jsk
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
ensayo ciclo de vida desarrollo humano pedro alfonso calderon orejuela (1).pdf
Publicidad

Más de Cátedra De Evolutiva II (13)

PDF
95003058 desarrollo-cognitivo-2012
PPTX
PPT
Graciela zaresbki
PPT
Salvarezza teoría y cínica p.p.
PPT
Salvarezza teoría y cínica p.p.
PPT
P.p los cambios propios de la madurez
PPT
Persona adulta madura p.p. modificado
PPT
P.p. adulto joven
PPT
Concepto de personalidad e identidad
PPT
Resiliencia 2012
PPT
Estres 2012 modificado
PPT
Estres 2012 modificado
PPT
8 etapas erick erickson 2012 2013
95003058 desarrollo-cognitivo-2012
Graciela zaresbki
Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.
P.p los cambios propios de la madurez
Persona adulta madura p.p. modificado
P.p. adulto joven
Concepto de personalidad e identidad
Resiliencia 2012
Estres 2012 modificado
Estres 2012 modificado
8 etapas erick erickson 2012 2013
Publicidad

Origen p.p.

  • 1. origen El ser humano en evolución ¿Hacia donde vamos?
  • 7. La evolución desde la primer célula
  • 8. La evolución del ser humano reproduce la de la materia viva • La gestación humana evoluciona de la misma manera que la materia viva. • Reproduce la evolución desde la célula hasta el organismo multicelular. • Al nacer todo ser sigue creciendo y madurando. • Física, psicológica, y luego en una perspectiva donde puede trascender.
  • 9. E. Erickson en su teoría epigenética habla de etapas que se suceden inevitablemente, si algo no se desarrolla en cada etapa se pierde la oportunidad.
  • 10. E. Rolla cuando habla de personalidad, dice: • Hay una permanente situación de cambio. • Un desarrollo evolutivo que el sujeto debe cumplir según pauta o modelos filo y onto-genéticos. • La Identidad de personalidad se da en un contexto social, que denominó. • SENTIMIENTO DE IDENTIDAD. Y se manifiesta en el campo interpersonal. • En un permanente cotejo con los otros. • Determinados en cada momento por la relación interaccional que existe entre su mandato filogenético y las vicisitudes ontogenéticas
  • 11. Pero cuando nacemos traemos los recursos para desarrollarnos. • Determinado en el mapa genético. (Lo constitucional). • El resto lo da la familia, el ambiente, donde nos desarrollamos. (Situaciones traumáticas infantiles) • Luego las circunstancias que nos toca vivir. (Factores desencadenantes) • O sea Las series complemantarias de Freud.
  • 12. El ser humano pensante es capaz • De hacerse cargo de su propio destino. • Porque es un proyecto abierto. • Puede conocerse y conocer. • Elegir alternativas. • Y comprometerse y realizar voluntariamente, “ese proyecto elegido”
  • 13. Por lo tanto elegimos nuestro camino