9
Lo más leído
Origen y titanomaquia griega
¿Cómo empezó todo?

• Una de las teorías más conocidas sobre el
 origen del mundo es la de Hesíodo. En el
 que se le describe a Caos como un ser
 hueco. En el cual posteriormente aparece:
 Gea (o Gaya), Tártaro y Eros.
Primera generación.

• Gea apareció después de Caos. De éste
 sólo surgieron otras dos entidades: Nix, la
 noche y Erebo, el mundo subterráneo.
 Esta es la generación, y hacía referencia
 a circunstancias temporales y espaciales.
Árbol genealógico
• De la relación de Nix y Erebo surgieron
  Éter (la luz) y Hemera,(el día). De la de
  Gea y Tártaro, nació Tifón, que
  representaba las tempestades.
• Gea descendió a las montañas a Ponto,
  (mar) y a Urano,(el cielo).
• Gea se unió a Ponto y tuvo a Taumante,
 representante de las maravillas del mar,
 Forcis, a los peligros de éste, Ceto, la
 representación femenina de éstos, y se
 uniría a Forcis, Euribia y Nereo, que
 representaban el mar en calma.
• También se unió a Urano
  (monarca de los dioses).
  Al llegar la noche, la
  cubría engendrando a
  Cíclopes, Brontes,
  Estéropes y Arges.


• Después de éstos, Gea
  volvió a tener sola a las
  tres Erinias, Alecto,
  Tisífone y Mégara,
  quienes protegían el
  orden universal.
Titanes y Titánides

• Los Hecatoquiros, Coto, Briareo y Giges,
 también representaban tempestades y a
 los Titanes y Titánides. Fueron la
 continuación del poder divino.
• Los Titanes comenzaron a
 representar circunstancias naturales
 de forma específica, y a las
 sociedades primitivas. Éstos fueron
 seis Titanes: Océano, Ceo, Crío,
 Hiperión, Jápeto y Cronos. También
 representaban la fecundidad de la
 Tierra.
• Las Titanides fueron
  Febe, Ceo,
  Mnemosine, Temis,
  Tetis y Tía, que se
  unió a Hiparión y
  Rea. A su vez a
  Cronos para
  engendrar a los
  primeros dioses
  olímpicos.
• Urano quería evitar que alguno
  de los Titanes lo destronase, así
  que al nacer los enterraba. Pero
  Gea consiguió que Cronos se
  vengase de Urano castrándole y
  arrojando sus testículos al mar,
  dando lugar al nacimiento de
  Afrodita.
• Así fue como se terminó el reinado de
 Urano y comenzó el de Cronos, durante la
 Edad de Oro.

Más contenido relacionado

PPT
Origen y titanomaquia griega retocado
ODP
La teogonía (noelia)
PPTX
Mitologia griega
PPTX
Teogonía - Fernando Pulido
PPTX
Los titanes
PPTX
Paradigmas de hercules
PPTX
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
PPTX
Los años 80
Origen y titanomaquia griega retocado
La teogonía (noelia)
Mitologia griega
Teogonía - Fernando Pulido
Los titanes
Paradigmas de hercules
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
Los años 80

Destacado (8)

PPTX
Diapositivas
PPS
LA COSMOGONÍA
PPT
Cosmovisión en la Mitología Griega
PPTX
Decada de los 80s
PPT
HISTORIA DE COLOMBIA
PPT
Diapositivas Mitologia Griega
PPT
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
PDF
Presentación mitología griega
Diapositivas
LA COSMOGONÍA
Cosmovisión en la Mitología Griega
Decada de los 80s
HISTORIA DE COLOMBIA
Diapositivas Mitologia Griega
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
Presentación mitología griega
Publicidad

Similar a Origen y titanomaquia griega.ppt (modificado) (20)

PDF
Mitología griega-libreta
PPT
Teogonía - Sandra María
PPT
La teogonía - Óscar
PPT
Teogonía de hesiodo - Helena Martín
PPSX
Cultura Clásica
PPTX
Cultura Clásica
PPSX
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
PPT
Teogonía Sandra Domínguez
PPTX
Teogonía
PPTX
Teogonía maría garcía
PPTX
Los Cíclopes
PDF
LA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOS
PPTX
Trabajo Cultura Clásica
PPTX
Trabajo Cultura Clásica
PPTX
Trabajo Cultura Clásica
PPTX
PPTX
Aportes Griegos y Mitologia Griega
PPTX
Dioses griegos
PPTX
Teogonía - Daniel Martín
ODP
Teogonía01 zaraya.
Mitología griega-libreta
Teogonía - Sandra María
La teogonía - Óscar
Teogonía de hesiodo - Helena Martín
Cultura Clásica
Cultura Clásica
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía
Teogonía maría garcía
Los Cíclopes
LA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOS
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Dioses griegos
Teogonía - Daniel Martín
Teogonía01 zaraya.
Publicidad

Más de aliciazamorade (17)

PDF
El periodico de los heroes
PPT
Mujer invisible
PPT
Spiderman
PPT
Batman2.
PPT
PPT
Superman
PPT
Trabajo frodo
PPTX
A ver si funciona ya.
PPT
A ver si funciona ya.ugffj
PPT
Doce trabajos de heracles
PPSX
El inframundo
PPT
PPT
Aracene presentacion lengua y literatura
PPT
Orfeo y eurídice
PPT
Historia del alfabeto griego
PPT
Cerámica griega
El periodico de los heroes
Mujer invisible
Spiderman
Batman2.
Superman
Trabajo frodo
A ver si funciona ya.
A ver si funciona ya.ugffj
Doce trabajos de heracles
El inframundo
Aracene presentacion lengua y literatura
Orfeo y eurídice
Historia del alfabeto griego
Cerámica griega

Origen y titanomaquia griega.ppt (modificado)

  • 2. ¿Cómo empezó todo? • Una de las teorías más conocidas sobre el origen del mundo es la de Hesíodo. En el que se le describe a Caos como un ser hueco. En el cual posteriormente aparece: Gea (o Gaya), Tártaro y Eros.
  • 3. Primera generación. • Gea apareció después de Caos. De éste sólo surgieron otras dos entidades: Nix, la noche y Erebo, el mundo subterráneo. Esta es la generación, y hacía referencia a circunstancias temporales y espaciales.
  • 5. • De la relación de Nix y Erebo surgieron Éter (la luz) y Hemera,(el día). De la de Gea y Tártaro, nació Tifón, que representaba las tempestades. • Gea descendió a las montañas a Ponto, (mar) y a Urano,(el cielo).
  • 6. • Gea se unió a Ponto y tuvo a Taumante, representante de las maravillas del mar, Forcis, a los peligros de éste, Ceto, la representación femenina de éstos, y se uniría a Forcis, Euribia y Nereo, que representaban el mar en calma.
  • 7. • También se unió a Urano (monarca de los dioses). Al llegar la noche, la cubría engendrando a Cíclopes, Brontes, Estéropes y Arges. • Después de éstos, Gea volvió a tener sola a las tres Erinias, Alecto, Tisífone y Mégara, quienes protegían el orden universal.
  • 8. Titanes y Titánides • Los Hecatoquiros, Coto, Briareo y Giges, también representaban tempestades y a los Titanes y Titánides. Fueron la continuación del poder divino.
  • 9. • Los Titanes comenzaron a representar circunstancias naturales de forma específica, y a las sociedades primitivas. Éstos fueron seis Titanes: Océano, Ceo, Crío, Hiperión, Jápeto y Cronos. También representaban la fecundidad de la Tierra.
  • 10. • Las Titanides fueron Febe, Ceo, Mnemosine, Temis, Tetis y Tía, que se unió a Hiparión y Rea. A su vez a Cronos para engendrar a los primeros dioses olímpicos.
  • 11. • Urano quería evitar que alguno de los Titanes lo destronase, así que al nacer los enterraba. Pero Gea consiguió que Cronos se vengase de Urano castrándole y arrojando sus testículos al mar, dando lugar al nacimiento de Afrodita.
  • 12. • Así fue como se terminó el reinado de Urano y comenzó el de Cronos, durante la Edad de Oro.