SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
ORTOGRAFÍA
DE LA
Autora ; Mª Carmen de la Victoria Léon
Turora Tercer Ciclo
C. P.”Ntra. Sra. del Patrocinio”
Milagro (Navarra)
Se escriben con X
Las palabras que empiezan por
la sílaba EX- seguida del
grupo -PR.
Ejemplos: expresar, exprimir,
exprés, expresamente y
expreso.
Excepto algunos extranjerismos
como espray o esprinter.
Se escriben con X
Llevan X las que empiezan por
la sílaba EX- seguida del grupo
-PL-.
Ejemplos: explanada, explicar,
exploración, explicación.
Excepto esplendor y espliego,
esplenio y sus derivados.
Se escriben con X
Las palabras que empiezan por los
prefijos EX- (fuera, más allá) y
EXTRA- (fuera de).
Ejemplos: excarcelar, extramuros y
excursión.
Exceto: estrabismo,estrafalario,
estrago, estrambótico, estraza,
estratagema, estrangular que no
tienen nada que ver con el prefijo
Ex-.
Se escriben con X
Las palabras que empiezan por
XENO- (extranjero), XERO-
(seco, árido) y XILO- (madera).
Ejemplos: xenofobia, xerografía y
xilófono.
Se escriben con X
Las palabras que termina en –XIÓN
y que tienen en su familia léxica
palabras acabadas en –jo, o –xo.
Ejemplos:
Crucifixión (crucifijo)
Anexión (anexo, anejo)
Flexión (flexo, reflejo)
Complexión (complejo)
Conexión (conexo)
Se escriben con X
El prefijo EX- que se antepone a
un nombre para indicar el oficio o
cargo que tuvo, pero que ya no
tiene.
Ejemplos:
Exmarido ( se pone junto al
nombre porque es una sola palabra.
Ex director general ( se pone
separado porque son dos palabras).
Autora:
Mª Carmen de la Victoria León
Tutora Tercer Ciclo
C. P. MILAGRO (Navarra)
Milagro al fondo visto desde el río Aragón
Final presentación
ORTOGRAFÍA
DE LA
Final presentación
ORTOGRAFÍA
DE LA

Más contenido relacionado

PPTX
Imperio Incaico
PPTX
Diapositivas de analogias
PPTX
El barroco latinoamericano
PPTX
Componentes de los ecosistemas
PPTX
PPT
Modificadores del sujeto
PPT
Tres regiones del peru
PPT
APARATO RESPIRATORIO
Imperio Incaico
Diapositivas de analogias
El barroco latinoamericano
Componentes de los ecosistemas
Modificadores del sujeto
Tres regiones del peru
APARATO RESPIRATORIO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uso de la H
PPTX
G y j
PPTX
las palabras segun su acento
PPS
Las conjunciones
PPTX
Uso de la g
PPT
Diptongos E Hiatos
PPSX
Las preposiciones
PPTX
Diptongos
PPTX
La conjugación verbal
PPT
Tilde diacritica
PPT
Uso de la s,c yz
DOC
El uso de s,c,z.
PPT
La oracion y sus partes
PPTX
La Entrevista.pptx
PDF
Complementos del predicado
PPTX
Reglas ortográficas de la c
PPTX
Palabras homófonas y homógrafas
PPT
Uso de g y j
PPTX
Diptongo, triptongo y hiato
PDF
La fábula
Uso de la H
G y j
las palabras segun su acento
Las conjunciones
Uso de la g
Diptongos E Hiatos
Las preposiciones
Diptongos
La conjugación verbal
Tilde diacritica
Uso de la s,c yz
El uso de s,c,z.
La oracion y sus partes
La Entrevista.pptx
Complementos del predicado
Reglas ortográficas de la c
Palabras homófonas y homógrafas
Uso de g y j
Diptongo, triptongo y hiato
La fábula
Publicidad

Similar a ORTOGRAFÍA X (16)

PPTX
El Uso de la letra_x y de la letra_h.pptx
PPS
C, k, q, z apuntes
PPTX
Uso de las x
PPTX
Uso de las x
PPTX
Uso de las x
PPT
Ortografía unidad didáctica 12
PPTX
Oy g uso de x
PPTX
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
PPTX
Andresfranciavillajosslide
PPT
S, x y r, rr
PPTX
Normas de ortografìa
PPTX
Expresion oral y escrita
PPTX
Expresion oral y escrita uso de las letras
PPTX
Expresion oral y escrita
PPTX
Uso de la x s
PPTX
Uso de la c,s,z
El Uso de la letra_x y de la letra_h.pptx
C, k, q, z apuntes
Uso de las x
Uso de las x
Uso de las x
Ortografía unidad didáctica 12
Oy g uso de x
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Andresfranciavillajosslide
S, x y r, rr
Normas de ortografìa
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita uso de las letras
Expresion oral y escrita
Uso de la x s
Uso de la c,s,z
Publicidad

Más de Mª Carmen de la Victoria León (20)

PPT
U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL - 6º A ABRIL 2017
PPT
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
PPT
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
PPT
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
PPT
U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.
DOC
EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...
PPT
CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016
PPT
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
PPT
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
PPT
FOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANO
PPT
CUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal Lemaitre
PPT
CUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten E. Infantil
PPT
CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali
PPT
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
PPT
CUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. Infantil
PPT
CUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso Leo Lionni
PPT
CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...
PPT
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
PPT
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015
PPT
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL - 6º A ABRIL 2017
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.
EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...
CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
FOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANO
CUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal Lemaitre
CUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
CUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso Leo Lionni
CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

ORTOGRAFÍA X

  • 1. ORTOGRAFÍA DE LA Autora ; Mª Carmen de la Victoria Léon Turora Tercer Ciclo C. P.”Ntra. Sra. del Patrocinio” Milagro (Navarra)
  • 2. Se escriben con X Las palabras que empiezan por la sílaba EX- seguida del grupo -PR. Ejemplos: expresar, exprimir, exprés, expresamente y expreso. Excepto algunos extranjerismos como espray o esprinter.
  • 3. Se escriben con X Llevan X las que empiezan por la sílaba EX- seguida del grupo -PL-. Ejemplos: explanada, explicar, exploración, explicación. Excepto esplendor y espliego, esplenio y sus derivados.
  • 4. Se escriben con X Las palabras que empiezan por los prefijos EX- (fuera, más allá) y EXTRA- (fuera de). Ejemplos: excarcelar, extramuros y excursión. Exceto: estrabismo,estrafalario, estrago, estrambótico, estraza, estratagema, estrangular que no tienen nada que ver con el prefijo Ex-.
  • 5. Se escriben con X Las palabras que empiezan por XENO- (extranjero), XERO- (seco, árido) y XILO- (madera). Ejemplos: xenofobia, xerografía y xilófono.
  • 6. Se escriben con X Las palabras que termina en –XIÓN y que tienen en su familia léxica palabras acabadas en –jo, o –xo. Ejemplos: Crucifixión (crucifijo) Anexión (anexo, anejo) Flexión (flexo, reflejo) Complexión (complejo) Conexión (conexo)
  • 7. Se escriben con X El prefijo EX- que se antepone a un nombre para indicar el oficio o cargo que tuvo, pero que ya no tiene. Ejemplos: Exmarido ( se pone junto al nombre porque es una sola palabra. Ex director general ( se pone separado porque son dos palabras).
  • 8. Autora: Mª Carmen de la Victoria León Tutora Tercer Ciclo C. P. MILAGRO (Navarra) Milagro al fondo visto desde el río Aragón