SlideShare una empresa de Scribd logo
 
OBJETIVOS   GENERAL:   Proponer un programa de formación docente en el manejo de las TIC para su aplicación en la educación virtual en la Universidad Beta-Panamá. ESPECÍFICOS: Diagnosticar la  situación que presenta la Universidad BETA de  Panamá. Analizar  a través de una matriz FODA cuáles son las fortalezas,  oportunidades, debilidades y amenazas que tiene la universidad, tanto en su personal y los recursos con que cuenta para el desarrollo de las TIC. Diseñar un programa de formación docente en el manejo de las TIC para su aplicación en la educación virtual.
ANTECEDENTES  García, en su trabajo titulado ”Formación de consultores educativos para la educación a distancia”. Ruiz,  en su estudio titulado “El docente y las TIC´s. Nuevos desafíos educativos” . Sánchez,  en su investigación denominada “La autoevaluación docente como medio para la actualización profesional” . Vásquez,  en su trabajo que tiene como título “Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje”
Formación Docente Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) Educación Virtual El Modelo Educativo en Línea ASPECTOS TEÓRICOS
METODOLOGÍA Naturaleza de la  Investigación Descriptiva De campo Sujetos de Estudio 160 docentes Técnicas e Instrumentos
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Universidad Beta-Panamá Tipo de educación:  Postgrado Total sedes y núcleos:  3  N° de docentes:  160 Situación: La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas.   El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.   El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.   1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet.   Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC. .
ESTÁNDARES DE CALIDAD SBS   ESTÁNDAR: Capacitar  a los docentes de la universidad Beta de Panamá  en el manejo adecuado de la TIC. Aplicando la metodología PACIE. MARCA: aplicar la metodología PACIE en sus tres fases. SHILL: desarrollando las destrezas y habilidades. Que les permita realizar actividades en las aulas virtuales
RECURSOS  HUMANOS: Docentes a capacitar (160). Asesores Tecnopedagógicos (05). Directivos de la Universidad Beta. Integrantes de SEDACYT. TECNOLÓGICOS: (02) Plataformas Moodle. Ordenadores Personales. ECONÓMICOS: Convenios, autogestión para adquirir la conexión de banda ancha a Internet en el núcleo que falta. (Indicar monto ) destinado a la LOGÍSTICA necesaria para la planificación y ejecución de cada momento de capacitación establecido.
COSTOS  Actividad Costo Técnico con conocimientos de Moodle para toda la capacitación (configuración y soporte técnico) 1800 (150 x 12 m) 4 Docentes para los módulos de capacitación de la primera Fase 2000 (500 c/u) 4 Docentes para los módulos de capacitación de la segunda Fase 3200 (800 c/u)
PEIC CRONOGRAMA
REFERENCIAS Achilli, E. (2000).  Investigación y formación docente.  Colección Universitas, Serie Formación Docente, Rosario, Laborde Editor.   Cueva S; Pacheco ,E ; Rodríguez , G; Santos ,A . (2009).Tecnologías  de Información y Comunicación (TIC´s) en la Educación Superior [Documento en línea] Disponible:  http://www.scribd.com/doc/38967378/Tic-en-Educacion-Superior FATLA. Módulo 5 Caso  Real de un proyecto elearning.  [Documento  en línea] Disponible:http://www.planetafatla.org/6/. Hernández, R. (1998).  Metodología de la investigación.   México:  Mc Graw-Hill.   http://www.rieoei.org/deloslectores/1164Gorodokin.pdf Marqués, P. (2000) Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones Departamento de pedagogía aplicada. Faculta de Educación, UAB. Última revisión 2008 [Documento en línea] Disponible;  http://dewey.uab.es/pmarques/siyedu.htm Porge, E. (1993).  Citado por Toledo, H. “La investigación educativa y la formación de docentes”, Revista Contextos, p.17, Apunte de la Especialización en Educación Superior, UNSL.   Tamayo y Tamayo (1997).  El proceso de la investigación científica.   México:  Limusa.   Toledo, H. (1993): “La investigación educativa y la formación de docentes”, Revista Contextos, p. 17, Apunte de la Especialización en Educación Superior, UNSL.

Más contenido relacionado

PPT
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
PPT
Fase Planificación Fatla Grupo B
PPT
Fase planificacion fatla
PPTX
FASE PLINIFICACIÓN
DOCX
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
PPT
Programa de Capacitación
PPT
Planificacion proyectogrupo p
PPTX
Fase planificación grupo optimismo
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
Fase Planificación Fatla Grupo B
Fase planificacion fatla
FASE PLINIFICACIÓN
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Programa de Capacitación
Planificacion proyectogrupo p
Fase planificación grupo optimismo

La actualidad más candente (18)

DOC
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
PPT
Planificación FATLA Grupo D
PDF
Especialización en el uso de TIC en educación
PDF
mapa conceptual
PDF
Garrison y anderson
PPTX
PPTX
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
PPT
Planificación
PPT
Presentacion xvicongresouned gesconcoin_maroto_duran_gallego
PPTX
Planificación Grupo G
DOCX
Primera presentacion de informe final
PPT
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
PPTX
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
PPT
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
PPT
INFORMATICA EDUCATIVA 1
PPT
Unidad uno
PDF
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
PDF
ADI-UNEFM: experiencias y retos 2015
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Planificación FATLA Grupo D
Especialización en el uso de TIC en educación
mapa conceptual
Garrison y anderson
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Planificación
Presentacion xvicongresouned gesconcoin_maroto_duran_gallego
Planificación Grupo G
Primera presentacion de informe final
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
INFORMATICA EDUCATIVA 1
Unidad uno
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
ADI-UNEFM: experiencias y retos 2015
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Pakistan
PPT
How long is the working week
PDF
Facebook
PDF
Seo proposal
PPTX
Mark cuban
PDF
Boletin Oficial N'1
PPT
PresentacióN En Wordpress
PPTX
ser una reina toda una hazaña
PPTX
Qbulepresentation mohan shridhar
PPT
Normograma electiva 3
PDF
NZFN | Snapper - The History
PPTX
E2014 StuDIY Lynoplæg mundtlig akademisk fremstilling
PDF
Informe vulnerables oruro 2010
PDF
Ahmad ajidin
PPT
เครื่องใช้ไฟฟ้าในปัจจุบัน
PDF
04. ICV sastanak (sales controlling) Ivana Višnjić JAFFA
DOC
Un Virus
PDF
NP6 Morning at the DMA, the 1st October 2014
 
PPTX
Advert Ideas
PDF
matrizz al revez
Pakistan
How long is the working week
Facebook
Seo proposal
Mark cuban
Boletin Oficial N'1
PresentacióN En Wordpress
ser una reina toda una hazaña
Qbulepresentation mohan shridhar
Normograma electiva 3
NZFN | Snapper - The History
E2014 StuDIY Lynoplæg mundtlig akademisk fremstilling
Informe vulnerables oruro 2010
Ahmad ajidin
เครื่องใช้ไฟฟ้าในปัจจุบัน
04. ICV sastanak (sales controlling) Ivana Višnjić JAFFA
Un Virus
NP6 Morning at the DMA, the 1st October 2014
 
Advert Ideas
matrizz al revez
Publicidad

Similar a Oscarparada.proyecto.slaide (20)

PPT
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
PPTX
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PPTX
Fase 2 planificacion juan alexnader pérez m
PPT
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
PPT
FASE PLANIFICACIÓN
PPT
Fase planificación
PPT
Planificación grupo k
PPT
Fase de planificación grupo e
PPT
Fase de planificación grupo e
PDF
Fase i investigación
PDF
Fase i investigación
PDF
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
PPT
Slides. planificacion. grupo d
PPT
Slides. planificacion. grupo d
PPT
Planificación group d
PPTX
Planifi cppt.fatla
PPTX
Planifi cppt.fatla
PPTX
Planifi Cppt Fatla
PPTX
Grupo L - Fase de Planificación
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
Fase 2 planificacion juan alexnader pérez m
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
FASE PLANIFICACIÓN
Fase planificación
Planificación grupo k
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
Fase i investigación
Fase i investigación
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
Planificación group d
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
Planifi Cppt Fatla
Grupo L - Fase de Planificación

Más de 9242515 (6)

PPT
Oscarparada.bloque 0 pacie.slide
PPT
Oscarparada.bloque 0 pacie.slide
PPT
Oscarparada.bloque 0 pacie.slide
PPT
Oscarparada.bloque 0 pacie.slaide
PPT
Oscarparada.bloque 0 pacie.slaide
PPT
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
Oscarparada.bloque 0 pacie.slide
Oscarparada.bloque 0 pacie.slide
Oscarparada.bloque 0 pacie.slide
Oscarparada.bloque 0 pacie.slaide
Oscarparada.bloque 0 pacie.slaide
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Oscarparada.proyecto.slaide

  • 1.  
  • 2. OBJETIVOS GENERAL:  Proponer un programa de formación docente en el manejo de las TIC para su aplicación en la educación virtual en la Universidad Beta-Panamá. ESPECÍFICOS: Diagnosticar la situación que presenta la Universidad BETA de Panamá. Analizar a través de una matriz FODA cuáles son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tiene la universidad, tanto en su personal y los recursos con que cuenta para el desarrollo de las TIC. Diseñar un programa de formación docente en el manejo de las TIC para su aplicación en la educación virtual.
  • 3. ANTECEDENTES García, en su trabajo titulado ”Formación de consultores educativos para la educación a distancia”. Ruiz, en su estudio titulado “El docente y las TIC´s. Nuevos desafíos educativos” . Sánchez, en su investigación denominada “La autoevaluación docente como medio para la actualización profesional” . Vásquez, en su trabajo que tiene como título “Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje”
  • 4. Formación Docente Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) Educación Virtual El Modelo Educativo en Línea ASPECTOS TEÓRICOS
  • 5. METODOLOGÍA Naturaleza de la Investigación Descriptiva De campo Sujetos de Estudio 160 docentes Técnicas e Instrumentos
  • 6. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Universidad Beta-Panamá Tipo de educación:  Postgrado Total sedes y núcleos:  3  N° de docentes: 160 Situación: La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas. El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. 1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet. Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC. .
  • 7. ESTÁNDARES DE CALIDAD SBS ESTÁNDAR: Capacitar a los docentes de la universidad Beta de Panamá en el manejo adecuado de la TIC. Aplicando la metodología PACIE. MARCA: aplicar la metodología PACIE en sus tres fases. SHILL: desarrollando las destrezas y habilidades. Que les permita realizar actividades en las aulas virtuales
  • 8. RECURSOS HUMANOS: Docentes a capacitar (160). Asesores Tecnopedagógicos (05). Directivos de la Universidad Beta. Integrantes de SEDACYT. TECNOLÓGICOS: (02) Plataformas Moodle. Ordenadores Personales. ECONÓMICOS: Convenios, autogestión para adquirir la conexión de banda ancha a Internet en el núcleo que falta. (Indicar monto ) destinado a la LOGÍSTICA necesaria para la planificación y ejecución de cada momento de capacitación establecido.
  • 9. COSTOS Actividad Costo Técnico con conocimientos de Moodle para toda la capacitación (configuración y soporte técnico) 1800 (150 x 12 m) 4 Docentes para los módulos de capacitación de la primera Fase 2000 (500 c/u) 4 Docentes para los módulos de capacitación de la segunda Fase 3200 (800 c/u)
  • 11. REFERENCIAS Achilli, E. (2000). Investigación y formación docente. Colección Universitas, Serie Formación Docente, Rosario, Laborde Editor.   Cueva S; Pacheco ,E ; Rodríguez , G; Santos ,A . (2009).Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) en la Educación Superior [Documento en línea] Disponible: http://www.scribd.com/doc/38967378/Tic-en-Educacion-Superior FATLA. Módulo 5 Caso Real de un proyecto elearning. [Documento en línea] Disponible:http://www.planetafatla.org/6/. Hernández, R. (1998). Metodología de la investigación. México: Mc Graw-Hill.   http://www.rieoei.org/deloslectores/1164Gorodokin.pdf Marqués, P. (2000) Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones Departamento de pedagogía aplicada. Faculta de Educación, UAB. Última revisión 2008 [Documento en línea] Disponible; http://dewey.uab.es/pmarques/siyedu.htm Porge, E. (1993). Citado por Toledo, H. “La investigación educativa y la formación de docentes”, Revista Contextos, p.17, Apunte de la Especialización en Educación Superior, UNSL.   Tamayo y Tamayo (1997). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.   Toledo, H. (1993): “La investigación educativa y la formación de docentes”, Revista Contextos, p. 17, Apunte de la Especialización en Educación Superior, UNSL.