ANATOMIA Y
FISIOLOGIA
Hector Gonzalez V
ENFERMERO
LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la

Biología humana que estudia la forma y la

estructura del organismo vivo y las relaciones

que hay entre sus partes.
La anatomía se puede dividir en varios grupos,
según el criterio utilizado para su estudio:

    Según la edad:

    Embriológica: cuando se estudia antes del
nacimiento (prenatal)

    Postnatal: cuando se estudia el cuerpo del
adulto ya formado.
Según la metodología

La anatomía macroscópica: la que estudia las partes
del cuerpo visibles a simple vista, mediante la disección
del cadáver.

La anatomía microscópica: la que estudia a través del
microscopio y se va un poco hacia la histología.
La anatomía macroscópica a su vez se divide en:

Anatomía sistémica o descriptiva: consiste en la
descripción del cuerpo por sistemas.

Anatomía topográfica: Estudio de una región
determinada del cuerpo.

Anatomía aplicada: según el interés que promueva el
estudio o aplicada a diferentes profesiones..

Anatomía comparada: con diferentes especies
animales.
POSICIÓN ANATÓMICA


La posición anatómica es la posición de referencia en
la que el cuerpo se encuentra en postura erecta o en
pie, con las extremidades superiores colgando a los
lados del tronco y las palmas de las manos hacia
delante. La cabeza y los pies miran hacia delante.
Esta posición es el punto de partida para
referirnos a los términos de orientación que se
utilizan para describir las partes y regiones
corporales.
PLANOS, EJES Y MOVIMIENTOS

Los planos son superficies imaginarias que dividen al
cuerpo. Son 4:

Plano frontal o coronal: es un plano vertical que divide el
cuerpo en dos partes, la anterior y la posterior.

Plano sagital (medio): es un plano vertical que divide el
cuerpo en una parte derecha y otra izquierda. Se puede
decir que son planos parasagitales los paralelos a la línea
media (línea imaginaria que atraviesa el centro del
cuerpo).
•Plano transversal, horizontal o axial: es un plano
horizontal que divide el cuerpo en una parte superior
y otra inferior.




2.Plano sagital.                 5. Eje sagital.
3.Plano parasagital              6. Eje transversal.
4.Plano transversal.             7 Eje longitudinal.
5.Plano coronal o frontal.
1-2   3   4
Términos de orientación:
NOTA: Para determinar la posición, es necesario
relacionarla con alguna estructura.

                                         CRANEAL
PROXIMAL




DISTAL




                    CAUDAL
Craneal o cefálica: Una estructura es craneal cuando
está más cerca de la cabeza, es decir, lo que está más
superior. (El tórax es más craneal que el abdomen).

Caudal: Una estructura es caudal cuando está más cerca
de la cola. Lo que está más inferior. (El abdomen es más
caudal que el tórax).

Proximal: Lo que está más cerca de la raíz del miembro.
(El hombro es lo más proximal del brazo).
Distal: Lo que está más lejos de la raíz del miembro. (La
muñeca es más distal que el codo).
VENTRAL   DORSAL
Ventral: Estructura que está en la parte anterior del
  cuerpo. (la nariz está en la superficie ventral del
                        cuerpo)

 Dorsal: Estructura que está en la parte posterior
  del cuerpo.( Las escápulas están en la superficie
                dorsal del cuerpo)
MEDIAL


LATERAL
Interno o Medial: Todo lo que está más cerca de la
línea media del cuerpo. Cuando se refiere a un órgano
indica que se encuentra en el interior del mismo. (El
ombligo es medial).

Externo o lateral: Todo lo que está más lejos de la
línea media del cuerpo. Cuando se refiere a un órgano
indica que se encuentra más cercano a la superficie
del mismo. (las caderas son más laterales con respecto
al ombligo)
Superficial: Es lo que está más cerca de la
superficie del cuerpo. (Piel).

Profundo: Es lo que se aleja de la superficie
del cuerpo. (Músculo).
*** MOVIMIENTOS:

Flexión/extensión.

Abducción/aducción.

Rotación interna/externa.

Circunducción: movimiento con el que se describe
un cono y que incluye todos los anteriores.
Oseo 1 planos

Más contenido relacionado

PPT
AnatomíA
DOC
Material de apoyo 1
PPTX
planos anatomicos
PDF
Planimetria
PPT
Clase 1 anatomia
PPT
Anatomia [1]..
PPTX
Anatomia Humana
PPTX
PLANIMETRÍA. ANATOMIA HUMANA.
AnatomíA
Material de apoyo 1
planos anatomicos
Planimetria
Clase 1 anatomia
Anatomia [1]..
Anatomia Humana
PLANIMETRÍA. ANATOMIA HUMANA.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomia. Nomenclatura y terminología
PPTX
Unidad 1 generalidades
PPTX
Anatomía humana generalidades
DOCX
Planos anatómicos y términos anatómicos
PPT
Planos Corporales
DOCX
Planos AnatóMicos
PPT
Nomenclatura AnatóMica
PPT
2008 Generalidades
PPTX
Glosario anatómico
PPTX
Planos anatomicos
PPTX
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
PPTX
PLANIMETRIA Y ORGANIZACIONES DE LA VIDA
PDF
anatomia
PPT
A y f i (unit. i)
PPT
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
PPT
Objetivos bloque 1 generalidades
PPT
Terminos Anatomicos
PPTX
PLANOS CORPORALES
PPT
1. definición e historia
PPTX
Anatomia generalidades
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Unidad 1 generalidades
Anatomía humana generalidades
Planos anatómicos y términos anatómicos
Planos Corporales
Planos AnatóMicos
Nomenclatura AnatóMica
2008 Generalidades
Glosario anatómico
Planos anatomicos
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
PLANIMETRIA Y ORGANIZACIONES DE LA VIDA
anatomia
A y f i (unit. i)
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
Objetivos bloque 1 generalidades
Terminos Anatomicos
PLANOS CORPORALES
1. definición e historia
Anatomia generalidades
Publicidad

Similar a Oseo 1 planos (20)

PPTX
ANATOMÍA - copia.pptx
PPTX
CLASE 3. INTRODUCCION Y PLANOS ANATOMICOS.pptx
PPTX
CLASE 3. DESCRIPCION DE LOS PLANOS ANATOMICOS.pptx
PPT
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
PPT
2° anatomia generalidades
PPTX
Terminologia Anatomica
PPT
ANATOMIA 1-introduccion a la anamotina humana
PPT
ANATOMIAUNACLASEESPECIALPARAFISIOTERAPIAUA.ppt
PDF
PLANIMETRIA ANATOMICA es el estudio y la
PPTX
generalidadesdeanatoma.pptxhjjhbghjjjjhghj
PPTX
Presentacion terminologia de la salud 2
PPT
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA ... PDF
PPTX
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
PPT
ANATOMIAICLASEPARAFISIOTERAPIAUAMMME.ppt
PPT
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
PPT
ANATOMIAICLASEPARAFISIOTERAPIAUANUAN.ppt
PPT
Generalidades de anatomía
PDF
1ra clase 10 marzo DIRIGIDO PARA ESTUDIANTES
PPT
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
ANATOMÍA - copia.pptx
CLASE 3. INTRODUCCION Y PLANOS ANATOMICOS.pptx
CLASE 3. DESCRIPCION DE LOS PLANOS ANATOMICOS.pptx
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
2° anatomia generalidades
Terminologia Anatomica
ANATOMIA 1-introduccion a la anamotina humana
ANATOMIAUNACLASEESPECIALPARAFISIOTERAPIAUA.ppt
PLANIMETRIA ANATOMICA es el estudio y la
generalidadesdeanatoma.pptxhjjhbghjjjjhghj
Presentacion terminologia de la salud 2
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA ... PDF
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
ANATOMIAICLASEPARAFISIOTERAPIAUAMMME.ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
ANATOMIAICLASEPARAFISIOTERAPIAUANUAN.ppt
Generalidades de anatomía
1ra clase 10 marzo DIRIGIDO PARA ESTUDIANTES
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
Publicidad

Más de Tegyn (20)

PPT
Snc lo
DOC
Sistema nervioso alonso
PPT
Sistema urinario
PPT
Sistema reproductor
PPTX
Que es la célula.
PPT
Osteo 2
PPT
Nervioso 2
PPT
Muscular
PPT
Generalidades
PPT
Estudio celular
PPT
Sistema digestivo
PPT
El sistema nervioso
PPT
Copia de celula
PPT
Copia de aparatorespiratorio
PPT
Endocr lo
PPT
Copia de aparatorespiratorio
PDF
Celula
DOC
Celula
PPT
Aparato reproductor femenino
PPT
Anatomofisiología del sistema circulatorio
Snc lo
Sistema nervioso alonso
Sistema urinario
Sistema reproductor
Que es la célula.
Osteo 2
Nervioso 2
Muscular
Generalidades
Estudio celular
Sistema digestivo
El sistema nervioso
Copia de celula
Copia de aparatorespiratorio
Endocr lo
Copia de aparatorespiratorio
Celula
Celula
Aparato reproductor femenino
Anatomofisiología del sistema circulatorio

Oseo 1 planos

  • 2. LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo y las relaciones que hay entre sus partes.
  • 3. La anatomía se puede dividir en varios grupos, según el criterio utilizado para su estudio: Según la edad: Embriológica: cuando se estudia antes del nacimiento (prenatal) Postnatal: cuando se estudia el cuerpo del adulto ya formado.
  • 4. Según la metodología La anatomía macroscópica: la que estudia las partes del cuerpo visibles a simple vista, mediante la disección del cadáver. La anatomía microscópica: la que estudia a través del microscopio y se va un poco hacia la histología.
  • 5. La anatomía macroscópica a su vez se divide en: Anatomía sistémica o descriptiva: consiste en la descripción del cuerpo por sistemas. Anatomía topográfica: Estudio de una región determinada del cuerpo. Anatomía aplicada: según el interés que promueva el estudio o aplicada a diferentes profesiones.. Anatomía comparada: con diferentes especies animales.
  • 6. POSICIÓN ANATÓMICA La posición anatómica es la posición de referencia en la que el cuerpo se encuentra en postura erecta o en pie, con las extremidades superiores colgando a los lados del tronco y las palmas de las manos hacia delante. La cabeza y los pies miran hacia delante.
  • 7. Esta posición es el punto de partida para referirnos a los términos de orientación que se utilizan para describir las partes y regiones corporales.
  • 8. PLANOS, EJES Y MOVIMIENTOS Los planos son superficies imaginarias que dividen al cuerpo. Son 4: Plano frontal o coronal: es un plano vertical que divide el cuerpo en dos partes, la anterior y la posterior. Plano sagital (medio): es un plano vertical que divide el cuerpo en una parte derecha y otra izquierda. Se puede decir que son planos parasagitales los paralelos a la línea media (línea imaginaria que atraviesa el centro del cuerpo).
  • 9. •Plano transversal, horizontal o axial: es un plano horizontal que divide el cuerpo en una parte superior y otra inferior. 2.Plano sagital. 5. Eje sagital. 3.Plano parasagital 6. Eje transversal. 4.Plano transversal. 7 Eje longitudinal. 5.Plano coronal o frontal.
  • 10. 1-2 3 4
  • 11. Términos de orientación: NOTA: Para determinar la posición, es necesario relacionarla con alguna estructura. CRANEAL PROXIMAL DISTAL CAUDAL
  • 12. Craneal o cefálica: Una estructura es craneal cuando está más cerca de la cabeza, es decir, lo que está más superior. (El tórax es más craneal que el abdomen). Caudal: Una estructura es caudal cuando está más cerca de la cola. Lo que está más inferior. (El abdomen es más caudal que el tórax). Proximal: Lo que está más cerca de la raíz del miembro. (El hombro es lo más proximal del brazo). Distal: Lo que está más lejos de la raíz del miembro. (La muñeca es más distal que el codo).
  • 13. VENTRAL DORSAL
  • 14. Ventral: Estructura que está en la parte anterior del cuerpo. (la nariz está en la superficie ventral del cuerpo) Dorsal: Estructura que está en la parte posterior del cuerpo.( Las escápulas están en la superficie dorsal del cuerpo)
  • 16. Interno o Medial: Todo lo que está más cerca de la línea media del cuerpo. Cuando se refiere a un órgano indica que se encuentra en el interior del mismo. (El ombligo es medial). Externo o lateral: Todo lo que está más lejos de la línea media del cuerpo. Cuando se refiere a un órgano indica que se encuentra más cercano a la superficie del mismo. (las caderas son más laterales con respecto al ombligo)
  • 17. Superficial: Es lo que está más cerca de la superficie del cuerpo. (Piel). Profundo: Es lo que se aleja de la superficie del cuerpo. (Músculo).
  • 18. *** MOVIMIENTOS: Flexión/extensión. Abducción/aducción. Rotación interna/externa. Circunducción: movimiento con el que se describe un cono y que incluye todos los anteriores.