OskarKokoschka
Pintor expresionista y escritor austriaco.Escuela de Artes Aplicadas de Viena, donde realizó sus primeros retratos al óleo, Kokoschka pintó una serie de retratos expresionistas e inició una intensa actividad pedagógica. En 1912 su obra empezaba ya a ser conocida fuera de su país. Durante la I Guerra Mundial fue herido gravemente en el frente del Este. Consagrado luego plenamente a la pintura, viajó por numerosos países y, tras contraer matrimonio con OldaPalkovska (1941), adquirió la nacionalidad británica (1947), si bien en 1975 recuperó la ciudadanía austríaca. Murió en Montreux, Suiza, el 22 de febrero de 1980.
Su obra se sitúa inicialmente bajo la influencia del Jugendstil y, de forma muy directa, del pintor y decorador austríaco Gustav Klimt. Se unió al grupo Die Brücke y participó como ilustrador en la revista "DerSturm". Entre sus obras destacan Retrato de Adolf Loos (1909), La novia del viento (1914), El torbellino (1917) y El poder de la música (1919), además de retratos de numerosos artistas, intelectuales y personalidades de la alta sociedad. Después de 1945, su pintura mostró los horrores de la guerra.
Kokoscha a través de su obra mantiene una continua búsqueda de sí mismo. En sus autorretratos mantiene una comunicación íntima con su trágica soledad tratando de descubrir el misterio de la vida y de la muerte.
Toda su obra tanto en cuanto a su técnica como a la temática gira entorno a la soledad del hombre y la autodestrucción. Sus personajes se caracterizan por rostros de rasgos exagerados, expresión de su personalidad, sus experiencias y pasiones.
Expresiones absortas, inquietas e insatisfechas donde la figura y el espacio bailan y fluctuan recíprocamente dentro del cuadro. Este efecto de inestabilidad lo consigue gracias a pinceladas flojas y amplias. Para Kokoschka el movimiento físico de los cuerpos es tan sólo puro reflejo del espíritu, de la moralidad del alma.
LOS RETRATOS DE KOKOSCHKA Los rostros de los personajes que retrata Kokoschka están marcados por intensos rasgos fisionómicos. La deformación formal, la estructura de los colores son los rasgos característicos en la técnica empleada. La captación inmediata de la "fuerza emotiva" tan sólo sugerida o vislumbrada a partir de la observación de la realidad es el principal cometido de Kokoscha y de los miembros del grupo expresionista alemán "Die Brücke" (El puente).
Kokoschka fue uno de los representantes más representativos de esta corriente y sus objetivos consistían en la búsqueda expresiva más allá de todo formalismo e impedimento naturalista. La realidad se transforma en el cuadro hasta convertirse en un símbolo de la expresión. La exageración de las formas, la conmoción de los gestos de sus retratados muestran las tensiones existenciales, los estados psicológicos etc. La fuerza de las pinceladas, el entrecruzamiento de los trazos y de los colores son el vehículo utilizado para desvelar la carga psicológica de sus personajes.
Kokoschka, que es uno de los grandes representantes de la pintura expresionista contemporánea
ExpresionismoSu primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fauvismo francés,El expresionismo suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresarde forma más subjetivala naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos  más que a la descripciónobjetiva de la realidad. Entendido de esta forma, el expresionismo es extrapolable a cualquier época y espacio geográfico

Más contenido relacionado

PPT
Oskar kokoschka
ODP
Oskar Kokoschka
ODP
Oskar Kokoschka
PPTX
Ernst ludwig kirchner
PPTX
Edvard munch
PPT
Der Blaue Reiter
PPTX
Edward Munch
PPTX
Vasili Kandinski- Obras
Oskar kokoschka
Oskar Kokoschka
Oskar Kokoschka
Ernst ludwig kirchner
Edvard munch
Der Blaue Reiter
Edward Munch
Vasili Kandinski- Obras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Expresionismo
PPT
PPT
Oskar kokoschka . rubén romero díaz 4 esoa
PPTX
Paul Klee
PPTX
Edvard Munch (1863 - 1944)
PPT
Wassily kandinsky
PPSX
KANDISKY. Presentación Ampa
PPT
Power Point Wassily Kandiski
PPT
Expresionismo aleman
PPTX
Vasili kandinski
PPTX
Expresionismo alemán
PPTX
El expresionismo
PDF
Wassily kandinsky
PPT
Presentacion sin titulo
PPTX
Edvart Munch
PPTX
Expresionismo
PPTX
Pinturas De Klee
DOCX
Wassily kandinski
PPT
Expresionismo
PDF
Wassily kandinsky para niños
Expresionismo
Oskar kokoschka . rubén romero díaz 4 esoa
Paul Klee
Edvard Munch (1863 - 1944)
Wassily kandinsky
KANDISKY. Presentación Ampa
Power Point Wassily Kandiski
Expresionismo aleman
Vasili kandinski
Expresionismo alemán
El expresionismo
Wassily kandinsky
Presentacion sin titulo
Edvart Munch
Expresionismo
Pinturas De Klee
Wassily kandinski
Expresionismo
Wassily kandinsky para niños
Publicidad

Similar a Oskar kokoschka (20)

PPTX
Johanna Cruz
PPT
Expresionismo jinete azul
DOCX
El expresionismo
DOCX
El expresionismo
PPTX
El Impresionismo Yinyer Alviares
ODP
El expresionismo
PPT
Expresionismo
PPT
Exposicion Kokoska
PPT
AUTORRETRATO 8
PPT
Expresionismo Abstracto
PPTX
Sobre el expresionismo
PPTX
Presentacion kirchner
PDF
El expresionismo y su desarrollo a lo largo del tiempo.pdf
PDF
Vanguardias (Presentación completa).pdf
PDF
arquitectura expresionista
PPTX
Expresionismo
PPTX
Expresionismo Borrador 1.-
DOCX
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
PPTX
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
PPS
Expresionismo
Johanna Cruz
Expresionismo jinete azul
El expresionismo
El expresionismo
El Impresionismo Yinyer Alviares
El expresionismo
Expresionismo
Exposicion Kokoska
AUTORRETRATO 8
Expresionismo Abstracto
Sobre el expresionismo
Presentacion kirchner
El expresionismo y su desarrollo a lo largo del tiempo.pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdf
arquitectura expresionista
Expresionismo
Expresionismo Borrador 1.-
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Expresionismo
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Oskar kokoschka

  • 2. Pintor expresionista y escritor austriaco.Escuela de Artes Aplicadas de Viena, donde realizó sus primeros retratos al óleo, Kokoschka pintó una serie de retratos expresionistas e inició una intensa actividad pedagógica. En 1912 su obra empezaba ya a ser conocida fuera de su país. Durante la I Guerra Mundial fue herido gravemente en el frente del Este. Consagrado luego plenamente a la pintura, viajó por numerosos países y, tras contraer matrimonio con OldaPalkovska (1941), adquirió la nacionalidad británica (1947), si bien en 1975 recuperó la ciudadanía austríaca. Murió en Montreux, Suiza, el 22 de febrero de 1980.
  • 3. Su obra se sitúa inicialmente bajo la influencia del Jugendstil y, de forma muy directa, del pintor y decorador austríaco Gustav Klimt. Se unió al grupo Die Brücke y participó como ilustrador en la revista "DerSturm". Entre sus obras destacan Retrato de Adolf Loos (1909), La novia del viento (1914), El torbellino (1917) y El poder de la música (1919), además de retratos de numerosos artistas, intelectuales y personalidades de la alta sociedad. Después de 1945, su pintura mostró los horrores de la guerra.
  • 4. Kokoscha a través de su obra mantiene una continua búsqueda de sí mismo. En sus autorretratos mantiene una comunicación íntima con su trágica soledad tratando de descubrir el misterio de la vida y de la muerte.
  • 5. Toda su obra tanto en cuanto a su técnica como a la temática gira entorno a la soledad del hombre y la autodestrucción. Sus personajes se caracterizan por rostros de rasgos exagerados, expresión de su personalidad, sus experiencias y pasiones.
  • 6. Expresiones absortas, inquietas e insatisfechas donde la figura y el espacio bailan y fluctuan recíprocamente dentro del cuadro. Este efecto de inestabilidad lo consigue gracias a pinceladas flojas y amplias. Para Kokoschka el movimiento físico de los cuerpos es tan sólo puro reflejo del espíritu, de la moralidad del alma.
  • 7. LOS RETRATOS DE KOKOSCHKA Los rostros de los personajes que retrata Kokoschka están marcados por intensos rasgos fisionómicos. La deformación formal, la estructura de los colores son los rasgos característicos en la técnica empleada. La captación inmediata de la "fuerza emotiva" tan sólo sugerida o vislumbrada a partir de la observación de la realidad es el principal cometido de Kokoscha y de los miembros del grupo expresionista alemán "Die Brücke" (El puente).
  • 8. Kokoschka fue uno de los representantes más representativos de esta corriente y sus objetivos consistían en la búsqueda expresiva más allá de todo formalismo e impedimento naturalista. La realidad se transforma en el cuadro hasta convertirse en un símbolo de la expresión. La exageración de las formas, la conmoción de los gestos de sus retratados muestran las tensiones existenciales, los estados psicológicos etc. La fuerza de las pinceladas, el entrecruzamiento de los trazos y de los colores son el vehículo utilizado para desvelar la carga psicológica de sus personajes.
  • 9. Kokoschka, que es uno de los grandes representantes de la pintura expresionista contemporánea
  • 10. ExpresionismoSu primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fauvismo francés,El expresionismo suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresarde forma más subjetivala naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a la descripciónobjetiva de la realidad. Entendido de esta forma, el expresionismo es extrapolable a cualquier época y espacio geográfico