CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE PATENTES (CIP) Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Arreglo de Estrasburgo relativo a la CIP (base jurídica de la CIP) 55 Estados miembros Utilización de la CIP  más de 100 países cinco organizaciones internacionales (ARIPO, OEAP, OEP, OAPI, OMPI)
Finalidades de la CIP  Finalidad principal : herramienta eficaz de búsqueda de información sobre patentes Otras finalidades : difusión selectiva de información investigación del estado de la técnica preparación de estadísticas sobre propiedad industrial
Metas estratégicas de la reforma Adaptación de la CIP al entorno electrónico Creación de una herramienta universal común de búsqueda al servicio de todas las oficinas Establecimiento de un sistema mundial para crear, procesar y distribuir información sobre la Clasificación
Objetivos principales  División de la CIP en dos niveles: nivel básico y nivel avanzado Nueva clasificación de archivos de búsqueda conforme a los cambios realizados tras la revisión Creación de la Base de Datos Maestra de la Clasificación que contiene documentación mundial en materia de patentes Introducción en la CIP de información electrónica que facilita la clasificación y las búsquedas
Niveles básico y avanzado Plenamente compatibles  Utilización a elección del usario Revisados mediante procedimientos diferentes (core level groups are in the red frame)
Nivel básico Volumen - 20.000 grupos (suficiente para las búsquedas en la mayor parte de las colecciones nacionales) Utilización - búsquedas en las pequeñas colecciones nacionales de patentes, difusión de información sobre patentes, estadísticas sobre patentes Revisión conforme al procedimiento tradicional a cargo del Comité de Expertos Ciclo de revisión - tres años Será utilizado por las pequeñas oficinas
Nivel avanzado Volumen inicial en 2006 - 70.000 grupos Utilización - búsquedas en los archivos internacionales de patentes (documentación mínima del PCT) Revisión bajo la supervisión de un subcomité especial y conforme a un procedimiento acelerado)  Revisión continua Será utilizado por las grandes oficinas
La información electrónica disponible con la CIP reformada facilitará su utilización Fórmulas químicas; dibujos Referencias informativas Definición de términos técnicos Definiciones de la Clasificación  Secuencia normalizada de grupos principales
Preguntas Question 1: Will your Office start publication of patent documents classified according to the eighth edition of the IPC from January 1, 2006? Comenzará su Oficina a publicar documentos sobre patentes clasificados de acuerdo con la octava edición de la Clasificación Internacional de Patentes a partir del 1 de enero de 2006? Question 2: “If the response to Question 1 is “No”, from which date does your Office plan to start publication of patent documents classified according to the eighth edition?” Si la respuesta a la pregunta 1 es “No”, ¿a partir de qué fecha planea su Oficina empezar a publicar documentos de patentes clasificados de acuerdo con la octava edición?
PREGUNTAS Question 3: “Will your Office use the core level or the advanced level of the eighth edition of the IPC for classifying your published patent documents?” Para la clasificación y publicación de documentos de patentes, ¿qué nivel de la octava edición de la Clasificación Internacional de Patentes usará su Oficina:  el básico o el avanzado?  Question 4: “If the response to Question 3 is both “Core level” and “Advanced level”, please list technical fields (indicated by IPC symbols) in which the advanced level will be used.” Si la respuesta a la pregunta 3 es tanto “Nivel Básico ” como “Nivel Avanzado”, enumere los campos técnicos (indicados por los símbolos IPC) donde se utilizará el nivel avanzado
PREGUNTAS Question 5: “Is your Office carrying out or is planning to carry out reclassification according to the eighth edition of the IPC of your patent documents published before January 1, 2006?” ¿Está su Oficina llevando a cabo o planea llevar a cabo una reclasificación de acuerdo con la octava edición de la Clasificación Internacional de Patentes de sus documentos de patentes publicados antes del 1 de enero de 2006? Question 6: “If the response to Question 5 is “Yes”, when does your office plan to make the results of reclassification available for loading in the MCD?”  Si la respuesta a la pregunta 5 es “Sí”, ¿cuando planea su Oficina hacer públicos los resultados de la reclasificación para su incorporación a la base de datos principal (MCD)?
 
La información electrónica disponible con la CIP reformada facilitará su utilización Fórmulas químicas; dibujos Referencias informativas Definición de términos técnicos Definiciones de la Clasificación  Secuencia normalizada de grupos principales
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Herramienta de acceso gratuito en Internet, gestionada por la OMPI, que de forma automática permite preclasificar una solicitud de patente según la Clasificación Internacional de Patentes esrap01 clobteres
Introducir un texto significativo de la solicitud:  - 1ª Reivindicación,  - Resumen - etc
Se recomienda no escribir directamente sobre la aplicación, sino que previamente se digitalice o escriba en un programa intermedio como Word, p.ej para su almacenamiento. Documento de Word ---------------------- ----------------------
Resultados
Refinar
Patentes similares
Herramienta útil para PREclasificar e iniciar la búsqueda. Permite un grado de automatismo y su utilización por personal no especializado. Debe complementarse siempre con otras bases de datos (p. Ej ESP@CENET). La clasificación definitiva se establecerá una vez concluida la búsqueda y considerando el estado de la técnica.
 
Base de Datos Maestra de la Clasificación Contendrá datos de clasificación de las colecciones mundiales de patentes Contendrá información completa en el nivel básico a raíz de la agrupación de símbolos de clasificación del nivel avanzado Promoverá una clasificación continua en el nivel avanzado mediante la utilización de familias de patentes   Incluirá enlaces con bases de datos de texto completo
Acceso a la Base de Datos Maestra de la Clasificación Mediante Internet Mediante las bases de datos de la OEP  Puede enviarse una copia de la Base de Datos Maestra de la Clasificación a las oficinas de patentes interesadas
Asistencia a los usuarios de la CIP reformada Clasificación asistida por computadora de documentos en subclases o grupos principales Traducción asistida por computadora de textos de clasificación  Búsqueda de los símbolos de clasificación apropiados en lenguaje natural Manuales interactivos en materia de clasificación
Norma OMPI ST. 8 El Grupo de Trabajo sobre Normas y Documentación (SDWG) del Comité Permanente de Tecnologías de la Información (SCIT) adoptó esta nueva revisión de la Norma ST.8 en su quinta sesión de 11 de noviembre de 2004. Esta revisión de la Norma ST.8 incorpora las modificaciones necesarias debido a la iniciativa de reforma de la CIP. Se solicita a las oficinas de propiedad industrial que apliquen esta nueva versión de la Norma ST.8 para todas las solicitudes con fecha de publicación a partir del 1 de enero de 2006. En cuanto a los documentos de patente publicados antes de esa fecha, deberá seguir utilizándose el texto anterior de la Norma. La versión anterior de la Norma ST.8, válida hasta el 31 de diciembre de 2005, figura como Anexo de la nueva Norma ST.8.
 
ST. 10-C El Grupo de Trabajo sobre Normas y Documentación (SDWG) del Comité Permanente de Tecnologías de la Información (SCIT) adoptó la revisión de los párrafos 2 y 3 de la Norma ST.10/C en su quinta sesión de 11 de noviembre de 2004. Estas revisiones incorporan cambios necesarios debido a la iniciativa de reforma de la CIP. Se solicita a las oficinas de propiedad industrial que apliquen las nuevas versiones de los párrafos 2 y 3 de la Norma ST.10/C a todos los documentos de patente cuya fecha de publicación sea igual o posterior al 1 de enero de 2006. En cuanto a los documentos de patente publicados antes de esa fecha, deberá seguir utilizándose el texto anterior de los párrafos 2 y 3 de la Norma. En el Anexo de la nueva versión de la Norma ST.10/C se reproducen las versiones anteriores de los párrafos 2 y 3 de dicha Norma, válidos hasta el 31 de diciembre de 2005.
a) Si ha sido clasificado en el nivel avanzado: B28B 5/00  (2006.01) B28B 1/29  (2007.04) H05B 3/18  (2008.07) Donde:  B28B 5/00  indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas); B28B 1/29  indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas); H05B 3/18  indica que la información no está relacionada con la invención (caracteres normales, es decir, sin negritas) y que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas).
b) Si ha sido clasificado en el nivel básico: Int. Cl. (2006) B28B 5/00 B28B 1/00 H05B 3/10 Donde:  B28B 5/00  indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel básico (en caracteres normales, sin itálicas); B28B 1/00  indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel básico (en caracteres normales, sin itálicas); H05B 3/10 indica que la información no está relacionada con la invención (caracteres normales, es decir, sin negritas) y que ha sido clasificada en el nivel básico (en caracteres normales, sin itálicas).
c) Si ha sido clasificado la información relativa a la invención en el nivel avanzado y la información no relacionada con la invención en el nivel básico:  Int. Cl. (2006) B28B 5/00  (2006.01) B28B 1/29  (2007.04) H05B 3/10 Donde:  B28B 5/00  indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas); B28B 1/29  indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas); H05B 3/10 indica que la información no está relacionada con la invención (caracteres normales,  sin negritas) y que ha sido clasificada en el nivel básico (en caracteres normales, sin itálicas).
 

Más contenido relacionado

PDF
Ponencia Clasficación Viena Ceddet 2012
PDF
Duoc 2
PPTX
PPTX
Empresa de fabricación de lámparas (1)
PPT
Clase diseños y modelos industriales 1 de agosto cididi
PPTX
Proyecto lampara
PPTX
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
ODP
Presentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y Älex
Ponencia Clasficación Viena Ceddet 2012
Duoc 2
Empresa de fabricación de lámparas (1)
Clase diseños y modelos industriales 1 de agosto cididi
Proyecto lampara
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
Presentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y Älex

Similar a Oswaldo jirones ipc (20)

PPTX
Gb wipoq@s
PPT
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
PPT
Búsqueda en bases de datos de patentes. Espacenet, INVENES.
PPT
Co complemento situacion-actual
PPT
Taller 1 la_cipoepm
PPT
Presentación latipat rio
PPT
Presentación latipat rio
PPT
T5 información tecnologica-2012-partes3
PPT
Proyecto latipat día 25
PPT
Proyecto latipat día 25
PPT
Intercambio electrónico 2011
PPT
PDF
RFCs.pdf
ODP
Chile y OO-XML
DOCX
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
PPT
Wilmer (Exposición)Ahora SI-SI
PPT
Wilmer (Exposición)SI
PPT
Wilmer (ExposicióN)
PPT
Wilmer (Exposición)
DOCX
Fase i requerimientos
Gb wipoq@s
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
Búsqueda en bases de datos de patentes. Espacenet, INVENES.
Co complemento situacion-actual
Taller 1 la_cipoepm
Presentación latipat rio
Presentación latipat rio
T5 información tecnologica-2012-partes3
Proyecto latipat día 25
Proyecto latipat día 25
Intercambio electrónico 2011
RFCs.pdf
Chile y OO-XML
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
Wilmer (Exposición)Ahora SI-SI
Wilmer (Exposición)SI
Wilmer (ExposicióN)
Wilmer (Exposición)
Fase i requerimientos
Publicidad

Más de LATIPAT (20)

PPT
Publication servers
PPT
Ftp data exchange-mechanism
PPT
Citation data flow 2012 nat latipat
PPT
2012 11 latipat-cpc_epo
PPT
2012 11 latipat-ccd_epo
PPT
03 patent families latipat the powerpoint
PPT
E pec colombia todorov
PPT
Legal status at the epo latipat
PPT
Servicios de información y fuentes latest developments sept_2011
PPTX
Gb indexacion automatica
PPTX
Logo
PDF
Estadistica acceso latipat
PPT
Epo info resources & espacenet & search techniques
PPT
Presentacion 20111019 latipat
PPT
Presentation vm latipat2011 ver 3
PPT
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
PPT
Epo info resources & espacenet & search techniques
PPT
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
PPT
2011 reunión latipat alberto casado
PPT
2011 octubre búsqueda de patentes
Publication servers
Ftp data exchange-mechanism
Citation data flow 2012 nat latipat
2012 11 latipat-cpc_epo
2012 11 latipat-ccd_epo
03 patent families latipat the powerpoint
E pec colombia todorov
Legal status at the epo latipat
Servicios de información y fuentes latest developments sept_2011
Gb indexacion automatica
Logo
Estadistica acceso latipat
Epo info resources & espacenet & search techniques
Presentacion 20111019 latipat
Presentation vm latipat2011 ver 3
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
Epo info resources & espacenet & search techniques
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
2011 reunión latipat alberto casado
2011 octubre búsqueda de patentes
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx

Oswaldo jirones ipc

  • 1. CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE PATENTES (CIP) Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • 2. Arreglo de Estrasburgo relativo a la CIP (base jurídica de la CIP) 55 Estados miembros Utilización de la CIP más de 100 países cinco organizaciones internacionales (ARIPO, OEAP, OEP, OAPI, OMPI)
  • 3. Finalidades de la CIP Finalidad principal : herramienta eficaz de búsqueda de información sobre patentes Otras finalidades : difusión selectiva de información investigación del estado de la técnica preparación de estadísticas sobre propiedad industrial
  • 4. Metas estratégicas de la reforma Adaptación de la CIP al entorno electrónico Creación de una herramienta universal común de búsqueda al servicio de todas las oficinas Establecimiento de un sistema mundial para crear, procesar y distribuir información sobre la Clasificación
  • 5. Objetivos principales División de la CIP en dos niveles: nivel básico y nivel avanzado Nueva clasificación de archivos de búsqueda conforme a los cambios realizados tras la revisión Creación de la Base de Datos Maestra de la Clasificación que contiene documentación mundial en materia de patentes Introducción en la CIP de información electrónica que facilita la clasificación y las búsquedas
  • 6. Niveles básico y avanzado Plenamente compatibles Utilización a elección del usario Revisados mediante procedimientos diferentes (core level groups are in the red frame)
  • 7. Nivel básico Volumen - 20.000 grupos (suficiente para las búsquedas en la mayor parte de las colecciones nacionales) Utilización - búsquedas en las pequeñas colecciones nacionales de patentes, difusión de información sobre patentes, estadísticas sobre patentes Revisión conforme al procedimiento tradicional a cargo del Comité de Expertos Ciclo de revisión - tres años Será utilizado por las pequeñas oficinas
  • 8. Nivel avanzado Volumen inicial en 2006 - 70.000 grupos Utilización - búsquedas en los archivos internacionales de patentes (documentación mínima del PCT) Revisión bajo la supervisión de un subcomité especial y conforme a un procedimiento acelerado) Revisión continua Será utilizado por las grandes oficinas
  • 9. La información electrónica disponible con la CIP reformada facilitará su utilización Fórmulas químicas; dibujos Referencias informativas Definición de términos técnicos Definiciones de la Clasificación Secuencia normalizada de grupos principales
  • 10. Preguntas Question 1: Will your Office start publication of patent documents classified according to the eighth edition of the IPC from January 1, 2006? Comenzará su Oficina a publicar documentos sobre patentes clasificados de acuerdo con la octava edición de la Clasificación Internacional de Patentes a partir del 1 de enero de 2006? Question 2: “If the response to Question 1 is “No”, from which date does your Office plan to start publication of patent documents classified according to the eighth edition?” Si la respuesta a la pregunta 1 es “No”, ¿a partir de qué fecha planea su Oficina empezar a publicar documentos de patentes clasificados de acuerdo con la octava edición?
  • 11. PREGUNTAS Question 3: “Will your Office use the core level or the advanced level of the eighth edition of the IPC for classifying your published patent documents?” Para la clasificación y publicación de documentos de patentes, ¿qué nivel de la octava edición de la Clasificación Internacional de Patentes usará su Oficina: el básico o el avanzado? Question 4: “If the response to Question 3 is both “Core level” and “Advanced level”, please list technical fields (indicated by IPC symbols) in which the advanced level will be used.” Si la respuesta a la pregunta 3 es tanto “Nivel Básico ” como “Nivel Avanzado”, enumere los campos técnicos (indicados por los símbolos IPC) donde se utilizará el nivel avanzado
  • 12. PREGUNTAS Question 5: “Is your Office carrying out or is planning to carry out reclassification according to the eighth edition of the IPC of your patent documents published before January 1, 2006?” ¿Está su Oficina llevando a cabo o planea llevar a cabo una reclasificación de acuerdo con la octava edición de la Clasificación Internacional de Patentes de sus documentos de patentes publicados antes del 1 de enero de 2006? Question 6: “If the response to Question 5 is “Yes”, when does your office plan to make the results of reclassification available for loading in the MCD?” Si la respuesta a la pregunta 5 es “Sí”, ¿cuando planea su Oficina hacer públicos los resultados de la reclasificación para su incorporación a la base de datos principal (MCD)?
  • 13.  
  • 14. La información electrónica disponible con la CIP reformada facilitará su utilización Fórmulas químicas; dibujos Referencias informativas Definición de términos técnicos Definiciones de la Clasificación Secuencia normalizada de grupos principales
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Herramienta de acceso gratuito en Internet, gestionada por la OMPI, que de forma automática permite preclasificar una solicitud de patente según la Clasificación Internacional de Patentes esrap01 clobteres
  • 30. Introducir un texto significativo de la solicitud: - 1ª Reivindicación, - Resumen - etc
  • 31. Se recomienda no escribir directamente sobre la aplicación, sino que previamente se digitalice o escriba en un programa intermedio como Word, p.ej para su almacenamiento. Documento de Word ---------------------- ----------------------
  • 35. Herramienta útil para PREclasificar e iniciar la búsqueda. Permite un grado de automatismo y su utilización por personal no especializado. Debe complementarse siempre con otras bases de datos (p. Ej ESP@CENET). La clasificación definitiva se establecerá una vez concluida la búsqueda y considerando el estado de la técnica.
  • 36.  
  • 37. Base de Datos Maestra de la Clasificación Contendrá datos de clasificación de las colecciones mundiales de patentes Contendrá información completa en el nivel básico a raíz de la agrupación de símbolos de clasificación del nivel avanzado Promoverá una clasificación continua en el nivel avanzado mediante la utilización de familias de patentes Incluirá enlaces con bases de datos de texto completo
  • 38. Acceso a la Base de Datos Maestra de la Clasificación Mediante Internet Mediante las bases de datos de la OEP Puede enviarse una copia de la Base de Datos Maestra de la Clasificación a las oficinas de patentes interesadas
  • 39. Asistencia a los usuarios de la CIP reformada Clasificación asistida por computadora de documentos en subclases o grupos principales Traducción asistida por computadora de textos de clasificación Búsqueda de los símbolos de clasificación apropiados en lenguaje natural Manuales interactivos en materia de clasificación
  • 40. Norma OMPI ST. 8 El Grupo de Trabajo sobre Normas y Documentación (SDWG) del Comité Permanente de Tecnologías de la Información (SCIT) adoptó esta nueva revisión de la Norma ST.8 en su quinta sesión de 11 de noviembre de 2004. Esta revisión de la Norma ST.8 incorpora las modificaciones necesarias debido a la iniciativa de reforma de la CIP. Se solicita a las oficinas de propiedad industrial que apliquen esta nueva versión de la Norma ST.8 para todas las solicitudes con fecha de publicación a partir del 1 de enero de 2006. En cuanto a los documentos de patente publicados antes de esa fecha, deberá seguir utilizándose el texto anterior de la Norma. La versión anterior de la Norma ST.8, válida hasta el 31 de diciembre de 2005, figura como Anexo de la nueva Norma ST.8.
  • 41.  
  • 42. ST. 10-C El Grupo de Trabajo sobre Normas y Documentación (SDWG) del Comité Permanente de Tecnologías de la Información (SCIT) adoptó la revisión de los párrafos 2 y 3 de la Norma ST.10/C en su quinta sesión de 11 de noviembre de 2004. Estas revisiones incorporan cambios necesarios debido a la iniciativa de reforma de la CIP. Se solicita a las oficinas de propiedad industrial que apliquen las nuevas versiones de los párrafos 2 y 3 de la Norma ST.10/C a todos los documentos de patente cuya fecha de publicación sea igual o posterior al 1 de enero de 2006. En cuanto a los documentos de patente publicados antes de esa fecha, deberá seguir utilizándose el texto anterior de los párrafos 2 y 3 de la Norma. En el Anexo de la nueva versión de la Norma ST.10/C se reproducen las versiones anteriores de los párrafos 2 y 3 de dicha Norma, válidos hasta el 31 de diciembre de 2005.
  • 43. a) Si ha sido clasificado en el nivel avanzado: B28B 5/00 (2006.01) B28B 1/29 (2007.04) H05B 3/18 (2008.07) Donde: B28B 5/00 indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas); B28B 1/29 indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas); H05B 3/18 indica que la información no está relacionada con la invención (caracteres normales, es decir, sin negritas) y que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas).
  • 44. b) Si ha sido clasificado en el nivel básico: Int. Cl. (2006) B28B 5/00 B28B 1/00 H05B 3/10 Donde: B28B 5/00 indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel básico (en caracteres normales, sin itálicas); B28B 1/00 indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel básico (en caracteres normales, sin itálicas); H05B 3/10 indica que la información no está relacionada con la invención (caracteres normales, es decir, sin negritas) y que ha sido clasificada en el nivel básico (en caracteres normales, sin itálicas).
  • 45. c) Si ha sido clasificado la información relativa a la invención en el nivel avanzado y la información no relacionada con la invención en el nivel básico: Int. Cl. (2006) B28B 5/00 (2006.01) B28B 1/29 (2007.04) H05B 3/10 Donde: B28B 5/00 indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas); B28B 1/29 indica la información sobre la invención (en negritas) que ha sido clasificada en el nivel avanzado (en itálicas); H05B 3/10 indica que la información no está relacionada con la invención (caracteres normales, sin negritas) y que ha sido clasificada en el nivel básico (en caracteres normales, sin itálicas).
  • 46.  

Notas del editor

  • #3: After the signing of the Strasbourg Agreement, the European Classification became the de facto first edition of the IPC and, following the entry into force of the Strasbourg Agreement in 1975, the administration of the IPC became responsibility solely of WIPO. Although only 54 countries are bound by the Strasbourg Agreement, much more countries are actually applying the IPC. Industrial property offices of more than 100 countries and five international organizations allot IPC symbols to the patent documents they issue.
  • #4: A popular view often expressed by computer experts is that, with the rapid development of text search systems and the availability of more and more full text patent databases, the importance of patent classifications could diminish in the future. However, text search systems have serious restrictions in information retrieval concerned with the language dependence, treatment of synonyms, inconsistent and frequently changing terminology. All these problems can be overcome by a language-independent classification system. This slide illustrates main advantages of using classification systems for information retrieval.
  • #6: The following principal goals of the reform were defined in the Strategic Plan: - the IPC should be designed in such a way that it satisfies the needs of users searching international patent collections and users searching only smaller national collections; - a single master classification database should encompass the IPC data relating to the world’s patent documents; - a current IPC edition should be capable of being used for performing a patent search, thus eliminating the need for users to rely on superseded IPC editions; - the IPC should become a readily available, readily understood and easily used tool; - the IPC should be fully accommodated to an electronic environment to further increase its search power, facilitate its maintenance and revision, and adapt it for use with other electronic search tools.
  • #7: The two-level system will consist of a core and an advanced levels which will be fully compatible. Any industrial property office may choose which level it wishes to employ for classifying their published patent documents
  • #8: The core level will contain approximately 20,000 entries at high hierarchical levels: classes, subclasses, main groups and, in some active fields, subgroups, of the current edition of the IPC. It will be a relatively stable part of the reformed IPC. Revision amendments to the core level will be made in three-year revision cycles when necessitated by technological progress. The core level will be used for obligatory classification of patent documents, for general information purposes, for example, dissemination of information, collecting of patent statistics, and for searching smaller, national patent collections.
  • #9: The advanced level will represent a further elaboration of the core level; this means that it will include the core level and additional subgroups. Initially, in 2005, it will include approximately 70,000 entries of the current, seventh, edition of the IPC, but its size will rapidly grow since revision amendments to the advanced level will be continuously made through an accelerated procedure under the supervision of a special subcommittee.This accelerated procedure will facilitate rapid accommodation in the IPC of developments in technology. Different internal IPC-based classification systems developed by some major offices will be harmonized and will serve as a main source of revision amendments for the advanced level of the IPC.
  • #10: Although publication of the IPC in paper form will be continued, it will be restricted to the core level, in view of its stability during the three-year revision cycles. The Internet publication will contain the complete text of the Classification including the core and the advanced level and will become a principal form of publication of the IPC. The Internet version will incorporate the electronic layer, including various electronic data illustrating IPC entries or explaining them more in detail. This electronic data will enhance understanding and facilitate the use of the IPC for industrial property offices and the general public. Classification definitions for selected subclasses of the IPC will already be available in the electronic layer of the next edition of the IPC. They are intended to provide more detailed explanations of the contents of IPC entries than the official text of the IPC. More than 3,000 structured chemical formulae will be available for viewing in the electronic layer. Their role will be to illustrate chemical areas of the IPC by providing a visual graphic representation of the subject matter of the chemical areas. The electronic layer will also include facilities for displaying main groups of the IPC in a standardized order, informative references and definitions of technical terms.
  • #15: Although publication of the IPC in paper form will be continued, it will be restricted to the core level, in view of its stability during the three-year revision cycles. The Internet publication will contain the complete text of the Classification including the core and the advanced level and will become a principal form of publication of the IPC. The Internet version will incorporate the electronic layer, including various electronic data illustrating IPC entries or explaining them more in detail. This electronic data will enhance understanding and facilitate the use of the IPC for industrial property offices and the general public. Classification definitions for selected subclasses of the IPC will already be available in the electronic layer of the next edition of the IPC. They are intended to provide more detailed explanations of the contents of IPC entries than the official text of the IPC. More than 3,000 structured chemical formulae will be available for viewing in the electronic layer. Their role will be to illustrate chemical areas of the IPC by providing a visual graphic representation of the subject matter of the chemical areas. The electronic layer will also include facilities for displaying main groups of the IPC in a standardized order, informative references and definitions of technical terms.
  • #38: Some changes in the classification practice of industrial property offices will result from the reform of the IPC. Classification symbols will be presented on the front page of patent documents in a tabular form. This will facilitate machine-reading of classification information. A clear distinction will be made between classification symbols reflecting invention information in a patent document or additional information and classification symbols belonging to the core or to the advanced level. A new version of WIPO Standard ST.8 prescribing standard recording of IPC symbols on machine-readable records should be implemented by industrial property offices as of January 1, 2005. This new version has already been approved by the WIPO Standing Committee on Information Technologies. Finally, offices carrying out the reclassification of their files following revision changes in the IPC will be required to regularly send the reclassification data to the Master Classification Database.