SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Escuela Cardenal Silva Henríquez.
Evaluación de Lenguaje y Comunicación.
Lectura domiciliaria “Otto es un rinoceronte”
Nombre
Curso: Fecha:
Puntaje Máximo:
50
Puntaje Obtenido: Nota:
Instrucciones:
 Lee, detenidamente, cada enunciado o pregunta.
 Utiliza letra clara.
 Cuida las hojas de tu evaluación.
 Revisa tu evaluación antes de entregarla.
 Si tienes alguna duda levanta la mano y la profesora se acercará.
 ¡ÉXITO!
I).- Ítem de alternativas. (1 pto)
Marca en un la alternativa correcta.
1.- Describe a Topper:
a) Es alto, rubio muy hermoso, Su pelo es ondulado y tiene lindos dientes
b) Es bajo, moreno muy feo, tiene el pelo tieso y le faltan dientes
c) No es muy hermoso, su pelo es colorado y castaño, duro y grueso, tiene muchas pecas
y los dientes de arriba casi le tapan la boca.
2. ¿Cómo es la casa deTopper?
a) Color roja a la orilla del mar, grande y vieja, llena de puertas torcidas y escaleras que
crujían.
b) Color amarilla a la orilla de un cerro, chica y nueva, tiene pocas puertas y ventanas.
c) Color café a la orilla del mercado, grande y vieja, tiene muchas piezas y escaleras.
3. ¿Qué pasaba en el invierno en la casa?
a) Habían ratones en el sótano y cuervos en la chimenea
b) Hacía mucho frío y nadie la visitaba
c) Habían muchos niños que jugaban dentro de la casa cuando llovía
4. ¿Qué pasaba el resto del año en la casa?
a) Se llenaba de gente, niños y gatitos que corrían de un lado para el otro
b) Se llenaba de gente adulta y los niños no podían jugar
c) Siempre estaba vacía
5. ¿A Topper le gustaba la casa?
a) Si
b) No
c) A veces
6-. A Topper le gustaba coleccionar:
a) Cochecitos de bebé
b) Lápices de colores
c) Cosas pequeñas.
7-. Tembleque era:
a) Un vecino de Viggo, que era muy delgado.
b) Un cochecito de bebé
c) La bicicleta amarilla de Sille.
8.- ¿Como era la señora Flora?
a) gorda
b) delgada
c) enojona
9.- Otto se alimenta de;
a) tortillas
b) queso
c) queque
10.- ¿Como era el lápiz?
a) muy duro
b) de madera
c) Fantástico
II) Ítem de verdadero y falso. (2 ptos)
Coloca una V si es verdadera y una F si es falsa, justifica solo las falsas:
1.- El protagonista se llama Viggo.
_______________________________________________________________
2.- La señora Flora es sorda.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3.- La casa roja estaba situada junto a una montaña.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4.- Había una gran casa roja a orillas del mar.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5.- La casa roja estaba deshabitada.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
6.- A Topper le encantaba su casa.
__________________________________________________________________
7.- Topper estaba orgulloso de sus padres.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
8.- El padre de Topper había perdido sus dientes.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
9.- Tembleque era un autito a control remoto.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
7. Sille era la novia de Viggo.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
8. Los niños del cuento eran muy tranquilos.
__________________________________________________________________
9. El lápiz que encontró el niño era fantástico.
__________________________________________________________________
10. Sille se trasladaba en motoneta.
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
III).- ítem de desarrollo.
Responde la siguiente información que falta. (14 ptos)
1).- ¿Quien es el personaje principal del cuento?
______________________________________________________________
2).- ¿Quién es Otto?
______________________________________________________________________
3).- ¿Qué fue lo que más te llamo la atención de la lectura?
_____________________________________________________________________
4).- ¿Donde ocurre la historia?
_____________________________________________________________________
5).- ¿Quién es el autor del cuento “Otto es un rinoceronte”
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
6).- ¿Que sucede con el padre de Topper?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
7).- ¿Cuales eran los personajes secundarios? ¿Nómbralos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Resumen para trabajar mañana en la asignatura de lenguaje y comunicación.
Otto es un rinoceronte
FICHA BIBLIOGRÁFICA.
Nombre del libro: Otto es un rinoceronte
Autor: Ole Lund Kirkegaard
Biografía del autor: -Nació en 1940 en Dinamarca.
-Profesión: escritor de cuentos, novelas y libros para niños
-Su libro “Otto es un rinoceronte” fue incluido en la lista del
premio “Hans Christian Andersen” (1974)
Editorial: Alfaguara infantil
Personajes principales: Tooper y Otto
Personajes secundarios: Viggo, Sille, Jefe de la Policía, Sr.León (papá de Viggo),
Sr.Holm (portero (cuidaba la casa)), Sra. Flora (era sorda), el
papá de Topper.
Ambiente(escenario) : casa de color rojo a orillas del mar, Café la pescadilla azul
Tooper: Descripción física:
- Su pelo era entre colorado y castaño y duro
- Tenía la cara llena de pecas
- Sus dientes de arriba se le salían de la boca
Descripción sicológica:
- bueno, tenía mucha imaginación
Sr. Holm: Descripción física:
- bajo y gordo
- Tenía bigote blanco
- Tenía siempre una pipa en la boca llamada calientanariz
Descripción sicológica:
- bueno, le gustaba contar historias de miedo
Sra. Flora: Descripción física:
- era una señora mayor
- era sorda y tenía una trompeta dorada para escuchar.
Descripción sicológica:
- era buena y amable
- (le gustaban las flores y los pajaritos)
Sr. León: Descripción física:
- flaco y pelado
Descripción sicológica:
- era inteligente
Padre de Topper: Era marinero (iba a su casa una vez al año)
Descripción física:
- Tenía una dentadura postiza y barba roja
Descripción sicológica:
- aventurero
Jefe de policía: Descripción física:
- gordo
Descripción sicológica:
- era listo
Capitulo 1
¿Cómo era la casa donde vivía Topper?
-Era una casa de color

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
DOC
Control pepito y sus libruras 3º
DOC
Prueba de barcos que vuelan
DOCX
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
DOCX
Prueba increible mundo de llanca
DOCX
Papelucho soy dix leso julio
DOCX
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
DOCX
Prueba del libro no funciona la tv
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Control pepito y sus libruras 3º
Prueba de barcos que vuelan
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba increible mundo de llanca
Papelucho soy dix leso julio
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Prueba del libro no funciona la tv

La actualidad más candente (20)

DOCX
Otto es un rinoceronte
PDF
Repaso prueba. eva y su tan
DOCX
Prueba 4 la porotac
DOC
Evaluación "Amigos en el bosque"
DOCX
Prueba Lenguaje
DOC
Lectura sapo y sepo son amigos
DOCX
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
DOCX
Prueba capitan calzoncillos
DOCX
Control lectura los mejores amigos
DOC
Prueba+de+la+porota
DOCX
Lenguaje gramatica 3 basico
DOCX
Prueba de lectura complementaria 6°
RTF
Resumen quique hache detective
DOCX
Emilia y la dama negra
DOCX
Prueba de planos y mapas
DOC
Eva y su tan
DOCX
Prueba zonas naturales de chile.
DOCX
Seguiremos siendo amigos
DOCX
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
PDF
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
Otto es un rinoceronte
Repaso prueba. eva y su tan
Prueba 4 la porotac
Evaluación "Amigos en el bosque"
Prueba Lenguaje
Lectura sapo y sepo son amigos
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Prueba capitan calzoncillos
Control lectura los mejores amigos
Prueba+de+la+porota
Lenguaje gramatica 3 basico
Prueba de lectura complementaria 6°
Resumen quique hache detective
Emilia y la dama negra
Prueba de planos y mapas
Eva y su tan
Prueba zonas naturales de chile.
Seguiremos siendo amigos
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
Publicidad

Similar a Otto es un rinoceronte.doc (13)

DOCX
otto prueba del libro.docx
PDF
Lenguaje-4ºA-B-C-D.-K.RIQUELME-03-05-20.pdf
DOC
Choco encuentra una mama
DOCX
Sesión de aprendizaje sobre derechos y deberes para quinto y sexto grado
DOCX
266459535 evaluacion-mi-hermano-gigante
DOCX
Extraterrestre
DOC
prueba lectura mi amigo el negro.doc
PDF
la-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdf
DOC
El cuaderno secreto
DOC
Prueba el oso que leía niños
DOCX
Ambar en cuarto y sin su amigo
PDF
421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf
otto prueba del libro.docx
Lenguaje-4ºA-B-C-D.-K.RIQUELME-03-05-20.pdf
Choco encuentra una mama
Sesión de aprendizaje sobre derechos y deberes para quinto y sexto grado
266459535 evaluacion-mi-hermano-gigante
Extraterrestre
prueba lectura mi amigo el negro.doc
la-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdf
El cuaderno secreto
Prueba el oso que leía niños
Ambar en cuarto y sin su amigo
421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf
Publicidad

Más de María Nuñez (20)

PPTX
Los sonidos ppt
DOCX
Textos simce...
PDF
Abecedario (1)
DOC
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
PDF
Ficha de-trabajo-grecia y roma
PDF
Evaluacion cuarto clase4 conectores
DOCX
Lectura complementaria la llamada del la selva
PDF
240929191 simce-4
DOCX
Estrategias 1 cartel para comprension lectora
DOCX
Guia de repaso del libro joselo
DOCX
Prueba de ciencias naturales ciclo de las plantas
DOCX
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
PDF
3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas
DOCX
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
DOCX
Prueba de tom sawyer
DOCX
rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico
PDF
Guia de multiplicacion 2
PDF
Valor posicional
DOCX
Prueba de historia_coordenadas
PDF
Criterios de los cuerpos celestes
Los sonidos ppt
Textos simce...
Abecedario (1)
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Ficha de-trabajo-grecia y roma
Evaluacion cuarto clase4 conectores
Lectura complementaria la llamada del la selva
240929191 simce-4
Estrategias 1 cartel para comprension lectora
Guia de repaso del libro joselo
Prueba de ciencias naturales ciclo de las plantas
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Prueba de tom sawyer
rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico
Guia de multiplicacion 2
Valor posicional
Prueba de historia_coordenadas
Criterios de los cuerpos celestes

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Otto es un rinoceronte.doc

  • 1. Escuela Cardenal Silva Henríquez. Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Lectura domiciliaria “Otto es un rinoceronte” Nombre Curso: Fecha: Puntaje Máximo: 50 Puntaje Obtenido: Nota: Instrucciones:  Lee, detenidamente, cada enunciado o pregunta.  Utiliza letra clara.  Cuida las hojas de tu evaluación.  Revisa tu evaluación antes de entregarla.  Si tienes alguna duda levanta la mano y la profesora se acercará.  ¡ÉXITO! I).- Ítem de alternativas. (1 pto) Marca en un la alternativa correcta. 1.- Describe a Topper: a) Es alto, rubio muy hermoso, Su pelo es ondulado y tiene lindos dientes b) Es bajo, moreno muy feo, tiene el pelo tieso y le faltan dientes c) No es muy hermoso, su pelo es colorado y castaño, duro y grueso, tiene muchas pecas y los dientes de arriba casi le tapan la boca. 2. ¿Cómo es la casa deTopper? a) Color roja a la orilla del mar, grande y vieja, llena de puertas torcidas y escaleras que crujían. b) Color amarilla a la orilla de un cerro, chica y nueva, tiene pocas puertas y ventanas. c) Color café a la orilla del mercado, grande y vieja, tiene muchas piezas y escaleras. 3. ¿Qué pasaba en el invierno en la casa? a) Habían ratones en el sótano y cuervos en la chimenea b) Hacía mucho frío y nadie la visitaba c) Habían muchos niños que jugaban dentro de la casa cuando llovía
  • 2. 4. ¿Qué pasaba el resto del año en la casa? a) Se llenaba de gente, niños y gatitos que corrían de un lado para el otro b) Se llenaba de gente adulta y los niños no podían jugar c) Siempre estaba vacía 5. ¿A Topper le gustaba la casa? a) Si b) No c) A veces 6-. A Topper le gustaba coleccionar: a) Cochecitos de bebé b) Lápices de colores c) Cosas pequeñas. 7-. Tembleque era: a) Un vecino de Viggo, que era muy delgado. b) Un cochecito de bebé c) La bicicleta amarilla de Sille. 8.- ¿Como era la señora Flora? a) gorda b) delgada c) enojona 9.- Otto se alimenta de; a) tortillas b) queso c) queque 10.- ¿Como era el lápiz? a) muy duro b) de madera c) Fantástico
  • 3. II) Ítem de verdadero y falso. (2 ptos) Coloca una V si es verdadera y una F si es falsa, justifica solo las falsas: 1.- El protagonista se llama Viggo. _______________________________________________________________ 2.- La señora Flora es sorda. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 3.- La casa roja estaba situada junto a una montaña. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 4.- Había una gran casa roja a orillas del mar. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 5.- La casa roja estaba deshabitada. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 6.- A Topper le encantaba su casa. __________________________________________________________________ 7.- Topper estaba orgulloso de sus padres. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 8.- El padre de Topper había perdido sus dientes. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 9.- Tembleque era un autito a control remoto. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 7. Sille era la novia de Viggo. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 8. Los niños del cuento eran muy tranquilos. __________________________________________________________________
  • 4. 9. El lápiz que encontró el niño era fantástico. __________________________________________________________________ 10. Sille se trasladaba en motoneta. __________________________________________________________________ _________________________________________________________________ III).- ítem de desarrollo. Responde la siguiente información que falta. (14 ptos) 1).- ¿Quien es el personaje principal del cuento? ______________________________________________________________ 2).- ¿Quién es Otto? ______________________________________________________________________ 3).- ¿Qué fue lo que más te llamo la atención de la lectura? _____________________________________________________________________ 4).- ¿Donde ocurre la historia? _____________________________________________________________________ 5).- ¿Quién es el autor del cuento “Otto es un rinoceronte” ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 6).- ¿Que sucede con el padre de Topper? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 7).- ¿Cuales eran los personajes secundarios? ¿Nómbralos? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 5. Resumen para trabajar mañana en la asignatura de lenguaje y comunicación. Otto es un rinoceronte FICHA BIBLIOGRÁFICA. Nombre del libro: Otto es un rinoceronte Autor: Ole Lund Kirkegaard Biografía del autor: -Nació en 1940 en Dinamarca. -Profesión: escritor de cuentos, novelas y libros para niños -Su libro “Otto es un rinoceronte” fue incluido en la lista del premio “Hans Christian Andersen” (1974) Editorial: Alfaguara infantil Personajes principales: Tooper y Otto Personajes secundarios: Viggo, Sille, Jefe de la Policía, Sr.León (papá de Viggo), Sr.Holm (portero (cuidaba la casa)), Sra. Flora (era sorda), el papá de Topper. Ambiente(escenario) : casa de color rojo a orillas del mar, Café la pescadilla azul Tooper: Descripción física: - Su pelo era entre colorado y castaño y duro - Tenía la cara llena de pecas - Sus dientes de arriba se le salían de la boca Descripción sicológica: - bueno, tenía mucha imaginación Sr. Holm: Descripción física: - bajo y gordo - Tenía bigote blanco - Tenía siempre una pipa en la boca llamada calientanariz Descripción sicológica: - bueno, le gustaba contar historias de miedo Sra. Flora: Descripción física: - era una señora mayor - era sorda y tenía una trompeta dorada para escuchar. Descripción sicológica: - era buena y amable - (le gustaban las flores y los pajaritos) Sr. León: Descripción física: - flaco y pelado Descripción sicológica: - era inteligente Padre de Topper: Era marinero (iba a su casa una vez al año) Descripción física: - Tenía una dentadura postiza y barba roja Descripción sicológica: - aventurero Jefe de policía: Descripción física:
  • 6. - gordo Descripción sicológica: - era listo Capitulo 1 ¿Cómo era la casa donde vivía Topper? -Era una casa de color