PRESENTA:
   DISEÑO DE LA ENTRADA
El diseño de la entrada es la parte donde el
  usuario introducirá datos al sistema.

                NOMENCLATURA
 De la misma manera que tenemos una
 convención para todos los diseños de salida
 debemos mantener esta convención con los
 diseños de las entradas.
Utilizaremos la siguiente nomenclatura:
G-TTT-NNNN
♠  Mantener la sencillez
♠ Asegurar que cumple con el propósito
♠ Facilitar al usuario la Introducción de datos
♠ Consistencia
♠ Facilitar el movimiento
♠ Hacer atractivos los instrumentos
SECCIONES PARA UN               DISTRIBUCION DE UNA
                                PANTALLA DE CAPTURA
  BUEN FORMULARIO:              DE DATOS
                                Titulo de la pantalla
   Encabezado                  Botones de la forma
   Instrucciones               barra de herramientas
   Cuerpo                      Cuerpo de la pantalla
   Firmas, sellos              Botones de acción de la
   Comentarios                 pantalla
   Código del formulario       Barra de estados de la
                                pantalla
TIPOS DE PANTALLA    RAZONES PARA
 DE ENTRADA DE        UTILIZAR CÓDIGOS
 DATOS               ▻ Validación de la
▻ Pantallas de        entrada
 Mantenimiento       ▻ Consultas y
▻ Pantallas           reportes
 Transaccionales     ▻ Tiempo
   Secuencia simple
   Derivación alfabética
   Clasificación
   Secuencia en bloque
   Subconjunto de Dígitos
   Mnemónicos
   Función
   Los   códigos   no deben ser largos
   Los   códigos   deben ser estables
   Los   códigos   deben ser únicos
   Los   códigos   deben poderse ordenar
   Los   códigos   deben ser claros
 Diccionario de datos
 Especificaciones de formularios de entradas
          LA ENTRADA EN LA FUENTE
  Ahora es preferible que los datos sean
 introducidos en la fuente, es decir, que quien
 genera los datos también sea responsable de
 la digitación de los mismos al sistema de
 información.
 Teclados
 OCR
 Código de barra
 Formas de reconocimiento de
 marcas
 Monitores sensibles al tacto
 RFID

Más contenido relacionado

PPT
Propiedades de los campos
DOCX
Partes de power point b
DOCX
Partes de power point corregido
PPTX
Ottoniel3
PPTX
Inteligencia artificial rosaury rivera
PPTX
Diseño de interfaz de usuario
PPTX
Diseño de la entrada
PPTX
Jenyffer2
Propiedades de los campos
Partes de power point b
Partes de power point corregido
Ottoniel3
Inteligencia artificial rosaury rivera
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de la entrada
Jenyffer2

Similar a Ottoniel2 (20)

PPTX
Diseño de entradas en acces
PPTX
Diseno de formularios y listas en interfaces de usuario
PPTX
Sistemas de Información G3-2012
PPT
Diseños de entradas_y_controles_del_sistema
PDF
MI PRIMER CUADERNO DIGITA
PDF
Diseño de Entradas
PPTX
Diseño del sistema corto
PPTX
Tecnologia web tema (formulario)
PPT
Clase Tres Entrada 2009
PPT
Clase Tres Entrada 2009
PPTX
Práctica n 6
PPTX
Práctica n 6
PPTX
Tabajo visual basic
DOC
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
PPTX
Interfaz de usuario
PPTX
Unidad 1 margara
DOC
Actividad Vb0506
PDF
Diseño de entradas para sistemas de información
PDF
ENSAYO DESARROLLO DE APLICACIÓN
Diseño de entradas en acces
Diseno de formularios y listas en interfaces de usuario
Sistemas de Información G3-2012
Diseños de entradas_y_controles_del_sistema
MI PRIMER CUADERNO DIGITA
Diseño de Entradas
Diseño del sistema corto
Tecnologia web tema (formulario)
Clase Tres Entrada 2009
Clase Tres Entrada 2009
Práctica n 6
Práctica n 6
Tabajo visual basic
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Interfaz de usuario
Unidad 1 margara
Actividad Vb0506
Diseño de entradas para sistemas de información
ENSAYO DESARROLLO DE APLICACIÓN
Publicidad

Ottoniel2

  • 1. PRESENTA: DISEÑO DE LA ENTRADA
  • 2. El diseño de la entrada es la parte donde el usuario introducirá datos al sistema. NOMENCLATURA De la misma manera que tenemos una convención para todos los diseños de salida debemos mantener esta convención con los diseños de las entradas. Utilizaremos la siguiente nomenclatura: G-TTT-NNNN
  • 3. ♠ Mantener la sencillez ♠ Asegurar que cumple con el propósito ♠ Facilitar al usuario la Introducción de datos ♠ Consistencia ♠ Facilitar el movimiento ♠ Hacer atractivos los instrumentos
  • 4. SECCIONES PARA UN DISTRIBUCION DE UNA PANTALLA DE CAPTURA BUEN FORMULARIO: DE DATOS  Titulo de la pantalla  Encabezado  Botones de la forma  Instrucciones  barra de herramientas  Cuerpo  Cuerpo de la pantalla  Firmas, sellos  Botones de acción de la  Comentarios pantalla  Código del formulario  Barra de estados de la pantalla
  • 5. TIPOS DE PANTALLA RAZONES PARA DE ENTRADA DE UTILIZAR CÓDIGOS DATOS ▻ Validación de la ▻ Pantallas de entrada Mantenimiento ▻ Consultas y ▻ Pantallas reportes Transaccionales ▻ Tiempo
  • 6. Secuencia simple  Derivación alfabética  Clasificación  Secuencia en bloque  Subconjunto de Dígitos  Mnemónicos  Función
  • 7. Los códigos no deben ser largos  Los códigos deben ser estables  Los códigos deben ser únicos  Los códigos deben poderse ordenar  Los códigos deben ser claros
  • 8.  Diccionario de datos  Especificaciones de formularios de entradas LA ENTRADA EN LA FUENTE Ahora es preferible que los datos sean introducidos en la fuente, es decir, que quien genera los datos también sea responsable de la digitación de los mismos al sistema de información.
  • 9.  Teclados  OCR  Código de barra  Formas de reconocimiento de marcas  Monitores sensibles al tacto  RFID