SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Valproato en la enfermedad bipolar La cuestión de la poliquistosis ovárica
Poliquistosis Ovárica (PO) vs Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Poliquistosis Ovárica: Ecografía muestra diez quistes o más. 17 al 22% de la población. 25% de pacientes con PO no tienen  alteraciones menstruales o endócrinas. No se considera un cuadro patológico  porque no altera la fertilidad.
Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Llamado Síndrome de Stein – Leventhal por los ginecólogos norteamericanos que lo describieron en 1935. Obesidad. Trastornos menstruales e infertilidad. Hiperplasia y poliquistosis ovárica. Trastorno endocrino complejo, de etiología desconocida Pero de la descripción original queda...
Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Disfunción ovulatoria (anovulación, alterac.  menstruales) Hiperandrogenismo. Exclusión de otros cuadros endócrinos (hiperplasia suprarrenal, hiperprolactinemia) ¡Evidencia de quistes no es un criterio! Prevalencia en edad reproductiva: 4 al 12%
Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Síntomas asociados: Hirsutismo. Alopecía. Acné. Alteraciones menstruales. Obesidad.
Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Laboratorio: Aumento de testosterona.  FSH baja o normal. Aumento de Prolactina. Aumento de LH.
Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Comorbilidades: Diabetes tipo II.  Infertilidad. Cáncer de endometrio. Hipertensión. Enfermedad coronaria. Hiperlipidemia.
Es importante distinguir entre: 1. Síndrome del Ovario Poliquístico 2. Poliquistosis Ovárica.  ( Sin ser patológicas, ocurren en el  18% de las mujeres) .  3. Alteraciones menstruales.
Isojarvi 1993: Correlación entre valproato y problemas menstruales. Isojarvi 1996: Quistes ováricos, hiperandrogenismo o ambos con valproato.
Isojarvi 1993 y 1996: OJO:  En ninguno de los dos estudios las pacientes tenían SOP de acuerdo a los criterios del INS. Ernst CL. J Clin Psychiatry 2202, Suppl 4. Tres estudios posteriores no pudieron replicar los hallazgos de Isojarvi: Murialdo 1997. Murialdo 1998. Bauer 2000.
Tasas de SOP y de OP en la población general y en mujeres con epilepsia. PO SOP 38 22 12 25 Consenso de expertos en SOP, 2001
Las mujeres con enfermedad bipolar tienen alta tasa de alteraciones menstruales. Rasgon NL. Bipolar Disorders (en prensa) 59% tienen período menstrual prolongado 18% tienen oligomenorrea
CBZ SinTrat 11.1 10 10.5 Bauer J. Epilepsy Res, 2000 Bauer J. VAL SOP en 93 mujeres epilépticas Asociación negativa entre SOP y tratamiento con valproato o carbamacepina.
OPQ Trast. Menst. 7 25.6 Luef G Epilepsy Res, 2002 Luef  SOP 43 mujeres epilépticas No encontró diferencia entre valproato y otros AC (CBZ, lamotrigina, primidona). VAL Otros AC
OPQ Trast. Menst. 16 Luef G. J Neurol, 2002 Luef  105 mujeres epilépticas No encontró diferencia entre valproato y carbamacepina. VAL CBZ 11 12 14
Trast. Menst. 13 O´Donovan. J Clin Psy, 2002 O´Donovan Encuesta a 32 mujeres bipolares Más anomalías menstruales con valproato VAL No VAL 47
Recomendaciones: Interrogar pacientes con valproato por anomalías menstruales. Observar signos de hirsutismo. Si aparecen, derivar a endocrinólogo / ginecólogo. Si no aparecen, no es necesario el monitoreo hormonal.

Más contenido relacionado

PPTX
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
PDF
Sindrome de ovario poliquistico
PPTX
Síndrome de ovario poliquístico
PPTX
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
PPT
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
PPT
Tumores benignos ovario
PPTX
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Sindrome de ovario poliquistico
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
Tumores benignos ovario
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)

La actualidad más candente (20)

PPT
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
PPTX
PPTX
Amenorrea
PPTX
Endometriosis
PPTX
Sindrome de Ovario Poliquistico
PPTX
Sangrado uterino anormal
PPTX
Adenomiosis
PPTX
Síndrome de ovario poliquístico
DOCX
sindrome de ovarios poliquisticos
PPTX
11 sindrome de ovario poliquistico
PPTX
Sindrome de Ovario Poliquistico
PPTX
Hiperplasia endometrial (2)
PPTX
Endometriosis
PPTX
Masas anexiales Ginecologicas
PPTX
Patologia Benigna de Mama
PPT
ENDOMETRIOSIS
PPT
PPTX
Síndrome de Ovario Poliquístico
PPTX
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
PPTX
endocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculino
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Amenorrea
Endometriosis
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sangrado uterino anormal
Adenomiosis
Síndrome de ovario poliquístico
sindrome de ovarios poliquisticos
11 sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
Hiperplasia endometrial (2)
Endometriosis
Masas anexiales Ginecologicas
Patologia Benigna de Mama
ENDOMETRIOSIS
Síndrome de Ovario Poliquístico
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
endocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculino
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)
PPTX
Ovario poliquistico
PPTX
Sindrome de ovarios poliquisticos
PDF
Ovarios poliquisticos
PDF
Ovario poliquistico
PPTX
Síndrome de ovario poliquístico
PPTX
Síndrome ovario poliquistico
Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)
Ovario poliquistico
Sindrome de ovarios poliquisticos
Ovarios poliquisticos
Ovario poliquistico
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome ovario poliquistico
Publicidad

Similar a Ovarios Poliquisticos (20)

PPTX
SINDROME OVARIO POLIQUISTICSSSSSSSSSSSSSSSSSSSO.pptx
DOCX
El síndrome de ovarios poliquísticos
PPTX
OVRIAO11.pptx
PPT
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
PPTX
32.- SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO.pptx
PDF
Sindrome de Ovario Poliquistido SPMG .pdf
PPTX
Samudio carolina síndromedeovariospoliquísticos_grupo1.2
PPTX
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
PPTX
Síndrome de Ovario Poliquistico, Ginecología
PPTX
Obstetricia soa isoinmunización
PPTX
ovariopoliquistico-1.pptx
PPTX
Síndrome de-ovario-poliquistico
PPTX
sindrome-ovarios-poliquisticos tratamiento.pptx
DOCX
Angeline ponce morán
PPTX
Síndrome de ovario poliquístico
DOCX
Angeline ponce morán
PPTX
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
PPTX
Síndrome de ovarios poliquísticos.pptx
PPTX
Sindrome de Ovario Poliquistico.pptx
SINDROME OVARIO POLIQUISTICSSSSSSSSSSSSSSSSSSSO.pptx
El síndrome de ovarios poliquísticos
OVRIAO11.pptx
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
32.- SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO.pptx
Sindrome de Ovario Poliquistido SPMG .pdf
Samudio carolina síndromedeovariospoliquísticos_grupo1.2
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
Síndrome de Ovario Poliquistico, Ginecología
Obstetricia soa isoinmunización
ovariopoliquistico-1.pptx
Síndrome de-ovario-poliquistico
sindrome-ovarios-poliquisticos tratamiento.pptx
Angeline ponce morán
Síndrome de ovario poliquístico
Angeline ponce morán
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
Síndrome de ovarios poliquísticos.pptx
Sindrome de Ovario Poliquistico.pptx

Más de gatitamony (19)

PPS
Endometriosis Cedip
PPS
Mioma Uterino
PPS
Fisiologia Reproductiva Femenina
PPS
Dismenorrea
PPS
Clases Ovario
PPS
RepercucióN Sobre La Fertilidad
PPS
Citogenetica
PPS
Falla Ovarica
PPS
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
PPS
Sop Y La Insulina
PPS
Uso De Gonadotropinas En El Tratamiento De Infertilidad
PPS
Tiroides Alteraciones Gineco Rep
PPS
Endometriosis
PPS
Esterilidad E Infertilidad
PPS
Dr. Pommer
PPS
Estudio Y Manejo De La Pareja Infertil
PPS
Esterilidad
PPS
Tratamientos De Infertilidad
PPS
Envejecimiento ovarico
Endometriosis Cedip
Mioma Uterino
Fisiologia Reproductiva Femenina
Dismenorrea
Clases Ovario
RepercucióN Sobre La Fertilidad
Citogenetica
Falla Ovarica
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
Sop Y La Insulina
Uso De Gonadotropinas En El Tratamiento De Infertilidad
Tiroides Alteraciones Gineco Rep
Endometriosis
Esterilidad E Infertilidad
Dr. Pommer
Estudio Y Manejo De La Pareja Infertil
Esterilidad
Tratamientos De Infertilidad
Envejecimiento ovarico

Ovarios Poliquisticos

  • 1. Valproato en la enfermedad bipolar La cuestión de la poliquistosis ovárica
  • 2. Poliquistosis Ovárica (PO) vs Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Poliquistosis Ovárica: Ecografía muestra diez quistes o más. 17 al 22% de la población. 25% de pacientes con PO no tienen alteraciones menstruales o endócrinas. No se considera un cuadro patológico porque no altera la fertilidad.
  • 3. Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Llamado Síndrome de Stein – Leventhal por los ginecólogos norteamericanos que lo describieron en 1935. Obesidad. Trastornos menstruales e infertilidad. Hiperplasia y poliquistosis ovárica. Trastorno endocrino complejo, de etiología desconocida Pero de la descripción original queda...
  • 4. Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Disfunción ovulatoria (anovulación, alterac. menstruales) Hiperandrogenismo. Exclusión de otros cuadros endócrinos (hiperplasia suprarrenal, hiperprolactinemia) ¡Evidencia de quistes no es un criterio! Prevalencia en edad reproductiva: 4 al 12%
  • 5. Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Síntomas asociados: Hirsutismo. Alopecía. Acné. Alteraciones menstruales. Obesidad.
  • 6. Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Laboratorio: Aumento de testosterona. FSH baja o normal. Aumento de Prolactina. Aumento de LH.
  • 7. Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) Comorbilidades: Diabetes tipo II. Infertilidad. Cáncer de endometrio. Hipertensión. Enfermedad coronaria. Hiperlipidemia.
  • 8. Es importante distinguir entre: 1. Síndrome del Ovario Poliquístico 2. Poliquistosis Ovárica. ( Sin ser patológicas, ocurren en el 18% de las mujeres) . 3. Alteraciones menstruales.
  • 9. Isojarvi 1993: Correlación entre valproato y problemas menstruales. Isojarvi 1996: Quistes ováricos, hiperandrogenismo o ambos con valproato.
  • 10. Isojarvi 1993 y 1996: OJO: En ninguno de los dos estudios las pacientes tenían SOP de acuerdo a los criterios del INS. Ernst CL. J Clin Psychiatry 2202, Suppl 4. Tres estudios posteriores no pudieron replicar los hallazgos de Isojarvi: Murialdo 1997. Murialdo 1998. Bauer 2000.
  • 11. Tasas de SOP y de OP en la población general y en mujeres con epilepsia. PO SOP 38 22 12 25 Consenso de expertos en SOP, 2001
  • 12. Las mujeres con enfermedad bipolar tienen alta tasa de alteraciones menstruales. Rasgon NL. Bipolar Disorders (en prensa) 59% tienen período menstrual prolongado 18% tienen oligomenorrea
  • 13. CBZ SinTrat 11.1 10 10.5 Bauer J. Epilepsy Res, 2000 Bauer J. VAL SOP en 93 mujeres epilépticas Asociación negativa entre SOP y tratamiento con valproato o carbamacepina.
  • 14. OPQ Trast. Menst. 7 25.6 Luef G Epilepsy Res, 2002 Luef SOP 43 mujeres epilépticas No encontró diferencia entre valproato y otros AC (CBZ, lamotrigina, primidona). VAL Otros AC
  • 15. OPQ Trast. Menst. 16 Luef G. J Neurol, 2002 Luef 105 mujeres epilépticas No encontró diferencia entre valproato y carbamacepina. VAL CBZ 11 12 14
  • 16. Trast. Menst. 13 O´Donovan. J Clin Psy, 2002 O´Donovan Encuesta a 32 mujeres bipolares Más anomalías menstruales con valproato VAL No VAL 47
  • 17. Recomendaciones: Interrogar pacientes con valproato por anomalías menstruales. Observar signos de hirsutismo. Si aparecen, derivar a endocrinólogo / ginecólogo. Si no aparecen, no es necesario el monitoreo hormonal.