SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
NOMENCLATURA DENOMENCLATURA DE
COMPUESTOSCOMPUESTOS
IÓNICOSIÓNICOS
FUNCIÓN
ÓXIDOS
 Llamados también Óxidos Básicos, son compuestos iónicosLlamados también Óxidos Básicos, son compuestos iónicos
formados por cationes metálicos con el ion oxido O.formados por cationes metálicos con el ion oxido O.
 Fórmula:Fórmula:
 2-2-
 Catión metálico + Anión O = OXIDO BASICOCatión metálico + Anión O = OXIDO BASICO
 1+ 2-1+ 2-
 Ejemplo: Na + O = NaEjemplo: Na + O = Na22OO
FORMULACIÓNFORMULACIÓN
1.1. Escribimos los símbolos del metal más elEscribimos los símbolos del metal más el
oxigeno con sus respectivos estados deoxigeno con sus respectivos estados de
oxidación.oxidación.
2.2. Intercambiamos los números de estadoIntercambiamos los números de estado
de oxidación y los escribimos comode oxidación y los escribimos como
subíndice.subíndice.
3.3. Si son números pares se simplifica.Si son números pares se simplifica.
Oxidos basicos
 1. Elementos con un solo estado de1. Elementos con un solo estado de
oxidación:oxidación:
 Primero se escribe la palabra :Primero se escribe la palabra :
 Óxido, la preposición de y el nombre delÓxido, la preposición de y el nombre del
metal, se escribe igual.metal, se escribe igual.
 Ejemplo: 1+ 2-Ejemplo: 1+ 2-
 Ca + O = CaCa + O = Ca22OO
 Óxido de calcioÓxido de calcio
I. Nomenclatura clásica
o tradicionalComún:
2.2. Elementos con dos estados de oxidación:Elementos con dos estados de oxidación:
• Primero se escribe la palabra:Primero se escribe la palabra:
• Óxido seguido del metal con la terminación osoÓxido seguido del metal con la terminación oso
para el menor estado de oxidación e ico para elpara el menor estado de oxidación e ico para el
mayor estado de oxidación.mayor estado de oxidación.
• Ejemplo:Ejemplo:
• +1 2-+1 2-
• Cu + O = CuCu + O = Cu22O Oxido cuproso.O Oxido cuproso.
• +2 2-+2 2-
• Cu + O = CuO Oxido cúprico.Cu + O = CuO Oxido cúprico.
 Primero se escribe la palabra :Primero se escribe la palabra :
 Óxido, la preposición de seguido del nombre delÓxido, la preposición de seguido del nombre del
metal y entre paréntesis el (E.O) en númerosmetal y entre paréntesis el (E.O) en números
romanos.romanos.
 EjemploEjemplo
 +1 2-+1 2-
 Cu + O = CuCu + O = Cu22O Óxido de calcio (I).O Óxido de calcio (I).
 +2 2-+2 2-
 Cu + O = CuO Óxido de calcio (II).Cu + O = CuO Óxido de calcio (II).
II. Nomenclatura stock:
 Primero se escriben los prefijos : mono,Primero se escriben los prefijos : mono,
di , tri, etc que indican la cantidad dedi , tri, etc que indican la cantidad de
átomos así:átomos así:
 (Prefijo)(Prefijo) ++ Óxido deÓxido de ++ (prefijo)(prefijo) ++
(nombre del elemento)(nombre del elemento)
 Se omite el prefijo mono si en el oxidoSe omite el prefijo mono si en el oxido
hay un solo átomo del elemento.hay un solo átomo del elemento.
III.Nomenclatura
Internacional , IUPAC o
sistemática :
          +1                 -2+1                 -2
Cu  + O  =  CuCu  + O  =  Cu22O  Monóxido de O  Monóxido de 
dicobre.dicobre.
        +2                  -2+2                  -2
Cu  + O =   CuO  Monóxido de Cu  + O =   CuO  Monóxido de 
cobre.cobre.
.
Ejemplo:

Más contenido relacionado

PPSX
Funcion hidroxido
PPT
óXido ácido
PPTX
Metales alcalinos
PPTX
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
PPTX
óXidos Básicos
PDF
Sales Básicas Quimica, conocer como se forman las sales basicas
PPTX
Funcion hidroxido
óXido ácido
Metales alcalinos
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
óXidos Básicos
Sales Básicas Quimica, conocer como se forman las sales basicas

La actualidad más candente (20)

PPT
Hidruros No Metalicos
PPT
Compuestos inorganicos
PPTX
Oxidos diapositivas
PPTX
Mundo de los oxidos
PPT
3. peróxidos
PPTX
PPTX
áCidos oxácidos
PPTX
Hidroxidos
 
PPTX
Nomenclatura de sales
PPTX
Los eteres
PPTX
Nomenclatura química
PPTX
Nomenclatura química
PDF
METALES ALCALINOS.pdf
PPTX
Los óxido
PPT
Clase de nomenclatura inorgánica
PPTX
Funcion anhidrido
 
PPTX
Oxidos
PPTX
ANIDRIDOS
PPTX
Estructura de Lewis
PPTX
Peróxidos y Óxido Salino
Hidruros No Metalicos
Compuestos inorganicos
Oxidos diapositivas
Mundo de los oxidos
3. peróxidos
áCidos oxácidos
Hidroxidos
 
Nomenclatura de sales
Los eteres
Nomenclatura química
Nomenclatura química
METALES ALCALINOS.pdf
Los óxido
Clase de nomenclatura inorgánica
Funcion anhidrido
 
Oxidos
ANIDRIDOS
Estructura de Lewis
Peróxidos y Óxido Salino
Publicidad

Similar a Oxidos basicos (20)

PPTX
NOMENCLATURA. QUIMICA INORGANICA GRADO 8pptx
PDF
DIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.e
PPTX
semana 6 Funciones inorganicas teoría de química inorgánica (1).pptx
PPTX
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
PPTX
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
PPT
Oxidos
PPTX
Nomenclatura química.pptx
PPTX
5° Nomenclatura II Hidroxidos Ácidos.pptx
PPTX
semana 7 Nomenclatura secundaria ppp.pptx
PPTX
Función óxido
PPT
Nomenclatura
PPTX
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
PPT
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
PPT
Peróxidos jvspsarpin
PPTX
QUIMICA I - Nomenclatura Óxidos metálicos.pptx
DOCX
actividad iii.docx
PPTX
S3-FUNCION QUIMICA OXIDO-HIDROXIDO 2022 (3).pptx
PPTX
óXidos básicos o metálicos
NOMENCLATURA. QUIMICA INORGANICA GRADO 8pptx
DIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.e
semana 6 Funciones inorganicas teoría de química inorgánica (1).pptx
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
Oxidos
Nomenclatura química.pptx
5° Nomenclatura II Hidroxidos Ácidos.pptx
semana 7 Nomenclatura secundaria ppp.pptx
Función óxido
Nomenclatura
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
Peróxidos jvspsarpin
QUIMICA I - Nomenclatura Óxidos metálicos.pptx
actividad iii.docx
S3-FUNCION QUIMICA OXIDO-HIDROXIDO 2022 (3).pptx
óXidos básicos o metálicos
Publicidad

Más de Shirley Córdova (20)

DOCX
Perfiles
DOC
Temario de subsanacion
PPTX
La sexualidad y los medios de comunicación
PPTX
El enamoramiento
PPTX
Derechos sexuales
PPTX
Cuido mi salud sexual
PPTX
Sexualidad saludable
PPT
Las creencias
PPT
Libertad y responsabilidad
PPT
PPT
Influencia del grupo
PPT
Identidad y autoestima
PPT
Teoria general
PPT
Propeidades algunos oxidos
PPTX
Filosofia comtemporanea1
PDF
Mia niños
PDF
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
PDF
Despertando mi curiosidad científica
PDF
Cuadernillo de primaria
PDF
Cuadernillo El Pequeño Físico
Perfiles
Temario de subsanacion
La sexualidad y los medios de comunicación
El enamoramiento
Derechos sexuales
Cuido mi salud sexual
Sexualidad saludable
Las creencias
Libertad y responsabilidad
Influencia del grupo
Identidad y autoestima
Teoria general
Propeidades algunos oxidos
Filosofia comtemporanea1
Mia niños
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Despertando mi curiosidad científica
Cuadernillo de primaria
Cuadernillo El Pequeño Físico

Oxidos basicos

  • 3.  Llamados también Óxidos Básicos, son compuestos iónicosLlamados también Óxidos Básicos, son compuestos iónicos formados por cationes metálicos con el ion oxido O.formados por cationes metálicos con el ion oxido O.  Fórmula:Fórmula:  2-2-  Catión metálico + Anión O = OXIDO BASICOCatión metálico + Anión O = OXIDO BASICO  1+ 2-1+ 2-  Ejemplo: Na + O = NaEjemplo: Na + O = Na22OO
  • 4. FORMULACIÓNFORMULACIÓN 1.1. Escribimos los símbolos del metal más elEscribimos los símbolos del metal más el oxigeno con sus respectivos estados deoxigeno con sus respectivos estados de oxidación.oxidación. 2.2. Intercambiamos los números de estadoIntercambiamos los números de estado de oxidación y los escribimos comode oxidación y los escribimos como subíndice.subíndice. 3.3. Si son números pares se simplifica.Si son números pares se simplifica.
  • 6.  1. Elementos con un solo estado de1. Elementos con un solo estado de oxidación:oxidación:  Primero se escribe la palabra :Primero se escribe la palabra :  Óxido, la preposición de y el nombre delÓxido, la preposición de y el nombre del metal, se escribe igual.metal, se escribe igual.  Ejemplo: 1+ 2-Ejemplo: 1+ 2-  Ca + O = CaCa + O = Ca22OO  Óxido de calcioÓxido de calcio I. Nomenclatura clásica o tradicionalComún:
  • 7. 2.2. Elementos con dos estados de oxidación:Elementos con dos estados de oxidación: • Primero se escribe la palabra:Primero se escribe la palabra: • Óxido seguido del metal con la terminación osoÓxido seguido del metal con la terminación oso para el menor estado de oxidación e ico para elpara el menor estado de oxidación e ico para el mayor estado de oxidación.mayor estado de oxidación. • Ejemplo:Ejemplo: • +1 2-+1 2- • Cu + O = CuCu + O = Cu22O Oxido cuproso.O Oxido cuproso. • +2 2-+2 2- • Cu + O = CuO Oxido cúprico.Cu + O = CuO Oxido cúprico.
  • 8.  Primero se escribe la palabra :Primero se escribe la palabra :  Óxido, la preposición de seguido del nombre delÓxido, la preposición de seguido del nombre del metal y entre paréntesis el (E.O) en númerosmetal y entre paréntesis el (E.O) en números romanos.romanos.  EjemploEjemplo  +1 2-+1 2-  Cu + O = CuCu + O = Cu22O Óxido de calcio (I).O Óxido de calcio (I).  +2 2-+2 2-  Cu + O = CuO Óxido de calcio (II).Cu + O = CuO Óxido de calcio (II). II. Nomenclatura stock:
  • 9.  Primero se escriben los prefijos : mono,Primero se escriben los prefijos : mono, di , tri, etc que indican la cantidad dedi , tri, etc que indican la cantidad de átomos así:átomos así:  (Prefijo)(Prefijo) ++ Óxido deÓxido de ++ (prefijo)(prefijo) ++ (nombre del elemento)(nombre del elemento)  Se omite el prefijo mono si en el oxidoSe omite el prefijo mono si en el oxido hay un solo átomo del elemento.hay un solo átomo del elemento. III.Nomenclatura Internacional , IUPAC o sistemática :