• NOMBRE: Melissa rodríguez cabrera

• CURSO: Currìculo

• DOCENTE: Cristina Andrade Rebaza

• CICLO: IV
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÒN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION




   La ética, que inspira una educación promotora de los
                         valores de
paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia
 , responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las
    normas de convivencia; que fortalece la conciencia
moral individual y hace posible una sociedad basada en
       el ejercicio permanente de la responsabilidad
                         ciudadana.
La equidad, que garantiza a todos iguales
oportunidades de acceso, permanencia y trato en un
sistema educativo de calidad.
La inclusión, que incorpora a las personas con
discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y
  vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin
   distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de
discriminación, contribuyendo así a la eliminación de
      la pobreza, la exclusión y las desigualdades.
La calidad, que asegura condiciones adecuadas
               para una educación
     integral, pertinente, abierta, flexible y
                  permanente.
La democracia, que promueve el respeto
irrestricto a los derechos humanos, la libertad de
  conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio
 pleno de la ciudadanía y el reconocimiento de la
      voluntad popular; y que contribuye a la
   tolerancia mutua en las relaciones entre las
personas y entre mayorías y minorías así como al
      fortalecimiento del Estado de Derecho.
La interculturalidad, que asume como riqueza la
diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y
  encuentra en el reconocimiento y respeto a las
 diferencias, así como en el mutuo conocimiento
y actitud de aprendizaje del otro, sustento para la
 convivencia armónica y el intercambio entre las
           diversas culturas del mundo.
La conciencia ambiental, que motiva el
 respeto, cuidado y conservación del entorno
natural como garantía para el desenvolvimiento
                  de la vida.
La creatividad y la innovación, que promueven la
 producción de nuevos conocimientos en todos
     los campos del saber, el arte y la cultura.
P

Más contenido relacionado

PDF
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
PDF
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
PPTX
Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
DOCX
Enfoque de derechos
PPTX
Ley General de Educación
PPTX
El buen vivir
PPTX
Principios y fines de la educación
PPTX
Un buen ciudadano
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
Enfoque de derechos
Ley General de Educación
El buen vivir
Principios y fines de la educación
Un buen ciudadano

La actualidad más candente (19)

PPTX
Los principios de la educacion
PPTX
Presentacion multiculturalidad
PPT
Educacion concepto
PPTX
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
PPTX
Lesgislacion principios y fines
DOCX
Paz y Derechos Humanos
PPTX
PPTX
Interculturalidad 2
DOC
Padlet+ diversidad, inclusión y población
PPT
Multiculturalismo
PPTX
Fines de la educaciòn en colombia
PPS
Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)
DOCX
Ensayo explicando por qué la educación es un derecho universal
PPTX
Interculturalidad.pptx
PPTX
Ley orgánica de educación
DOCX
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
DOCX
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
PPT
Pedagogía Intercultural
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Los principios de la educacion
Presentacion multiculturalidad
Educacion concepto
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
Lesgislacion principios y fines
Paz y Derechos Humanos
Interculturalidad 2
Padlet+ diversidad, inclusión y población
Multiculturalismo
Fines de la educaciòn en colombia
Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)
Ensayo explicando por qué la educación es un derecho universal
Interculturalidad.pptx
Ley orgánica de educación
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Pedagogía Intercultural
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Publicidad

Similar a P (20)

PPTX
Principios de la educación peruana
PDF
Principios y fines de la Educación.pdf
PDF
principios-educacion-peruana.pdf
PPTX
LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN EN LA CIENCIA
PDF
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA-1-10.pdf
PPTX
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
PPTX
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
PPTX
Ley general de educacion 12345
PPTX
Ley general de educacion 12345
DOC
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
PPTX
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
PPTX
Ute narciza bacilia bravo-docente-remache bunci manuel gonzalo-tema- fortalec...
PDF
principios de la educacion peruana con mapas
PPTX
Educacion intercultural
PPTX
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
PPTX
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
PPTX
A13.andrade dayannasociedadc
DOC
Fines de la educacion en colombia
PPTX
A13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
Principios de la educación peruana
Principios y fines de la Educación.pdf
principios-educacion-peruana.pdf
LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN EN LA CIENCIA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA-1-10.pdf
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
Ley general de educacion 12345
Ley general de educacion 12345
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
Ute narciza bacilia bravo-docente-remache bunci manuel gonzalo-tema- fortalec...
principios de la educacion peruana con mapas
Educacion intercultural
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
A13.andrade dayannasociedadc
Fines de la educacion en colombia
A13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
Publicidad

P

  • 1. • NOMBRE: Melissa rodríguez cabrera • CURSO: Currìculo • DOCENTE: Cristina Andrade Rebaza • CICLO: IV
  • 2. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÒN
  • 3. PRINCIPIOS DE LA EDUCACION La ética, que inspira una educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia , responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada en el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana.
  • 4. La equidad, que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en un sistema educativo de calidad.
  • 5. La inclusión, que incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades.
  • 6. La calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente, abierta, flexible y permanente.
  • 7. La democracia, que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio pleno de la ciudadanía y el reconocimiento de la voluntad popular; y que contribuye a la tolerancia mutua en las relaciones entre las personas y entre mayorías y minorías así como al fortalecimiento del Estado de Derecho.
  • 8. La interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro, sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo.
  • 9. La conciencia ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural como garantía para el desenvolvimiento de la vida.
  • 10. La creatividad y la innovación, que promueven la producción de nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura.