SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
ORACIONES COMPUESTAS
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Coordinación
(Yuxtaposición)
Subordinación
ORACIONES COMPUESTAS
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Coordinación
ORACIONES COMPUESTAS
copulativa disyuntiva adversativa explicativa distributiva
y o pero es decir ya…, ya…
e
ni
No solo…sino
también
u
o bien
sin embargo
no obstante
pues uno …, otro…
aquí…, allí…
este…, aquel …
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
ORACIONES COMPUESTAS
Sustantiva
Completiva
Adjetiva
Relativo
Adverbial
Circunstancial
Función sustantivo
(Sujeto, CD, CRég, CC)
(CN, CAdj, CAdv)
Función adjetivo
(CN)
Función adverbio
(CC)
CONJUNCIÓN: que, si
PRON.INTERR.: qué, quién
ADV. INTERR.: dónde,
cuándo, cómo
-----------------------------
PRON. RELATIVO.: que, el
que, quien, el cual
DETERM. RELATIVO : cuyo
CONJUNCIÓN: donde,
cuando, como, según, para
que, porque, aunque, a
pesar de que, si, que, etc.
-------------------------------
Subordinación
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
ORACIONES COMPUESTAS
Subordinadas sustantivas
Me gustaría que vinieras.
Me alegro de que salgas conmigo.
SUJETO
COMPL. DE RÉGIMEN
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
ORACIONES COMPUESTAS
Subordinadas sustantivas
INTERROGATIVAS INDIRECTAS
TOTALES si (conjunción) No sé si voy a ir contigo
PARCIALES qué (pro.interr.)
quién (pro. Interr.)
cuál (pro. interr.)
Decidme qué habéis hecho.
No sé con quién está ahora.
Dime cuál prefieres de los dos.
qué (det. Interr.) Pregúntale qué zapatos me pongo.
Dónde (adv.interr.)
Cómo (adv. Interr.)
Cuándo (adv.interr.)
Me preguntó dónde estaba ella.
Me pregunto cómo lo ha conseguido.
Desconozco cuándo volverá.
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
ORACIONES COMPUESTAS
Subordinadas adjetivas
FUNCIÓN
NEXO
COMPLEMENTO DE UN NOMBRE (antecedente)
PRONOMBRE RELATIVO
(núcleo de un SN con función en la subordinada)
ADVERBIO RELATIVO
(núcleo de un SAdv con función de CC en la subordinada)
DETERMINANTE RELATIVO
(determinante del núcleo de un SN con función en la
subordinada)
Los chicos que conocí ayer están en la puerta.
El hombre cuyo perro no ladra está en la puerta.
Me gusta el lugar donde estoy sentado en clase.
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
ORACIONES COMPUESTAS
Subordinadas adjetivas
sustantivadas
FUNCIÓN
NEXO
Núcleo de un sintagma nominal.
Tiene una función en la principal.
No hay antecedente.
PRONOMBRE RELATIVO
(núcleo de un SN con función en la subordinada)
El que estuvo aquí es mi amigo.
Lo que haces no está bien.
Vete con quién quieras.
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
ORACIONES COMPUESTAS
Subordinadas adverbiales
FUNCIÓN COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
LUGAR donde Vete donde está escondido él.
TIEMPO
cuando
antes que
después que
mientras
Cuando la veo, me pongo nervioso.
Avísame antes de que salga.
Vino después de que había terminado.
Mientras estás aquí, pierdes el tiempo.
MODO
como
según
Hazlo como quieras.
Lo construyo según decían las instrucciones.
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
ORACIONES COMPUESTAS
Subordinadas adverbiales
FUNCIÓN COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
CAUSAL
porque
puesto que
Lo consiguió porque se había preparado bien.
FINAL
Para que
Para + inf.
Estudia para que te labres un porvenir.
Voy a la biblioteca para ligar con las nenas.
CONCESIVA
Aunque
a pesar de que
Aunque lo intentó, no pudo mejorar la marca.
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
ORACIONES COMPUESTAS
Subordinadas adverbiales*
FUNCIÓN
CONDICIONAL
si
como
Si llueve, el suelo se moja.
Si lloviera, el aire sería más respirable.
Si hubiera llovido, se habría salvado la cosecha.
CONSECUTIVA
(corr.) que
luego
Entrenó tanto que al final lo consiguió.
Pienso luego existo.
COMPARATIVA
(correlativo)
que, como
Tiene tan poco dinero como se merece.
Tiene más deudas que quiere.
Eloy es menos guapo que tú (eres)

Más contenido relacionado

PPT
Clase # 8 Oraciones Subordinadas Adverbiales
PPTX
Trabajo final de parmenides
DOCX
Foro 1 y 2 - normativa
PPTX
CONECTORES LINGUISTICOS
PPTX
Oraciones subordinadas
DOCX
Actividad 14 conectoresfrgr
PPT
10 sintaxis
Clase # 8 Oraciones Subordinadas Adverbiales
Trabajo final de parmenides
Foro 1 y 2 - normativa
CONECTORES LINGUISTICOS
Oraciones subordinadas
Actividad 14 conectoresfrgr
10 sintaxis

La actualidad más candente (18)

DOCX
Lista y clasificación de conectores
PPT
Sintagma Preposicional
DOCX
Tipos de conectores
PDF
Clases de palabras, las gallifantes azules
PPT
Los constituyentes de la oración
PDF
22 lacan - seminario 19
PDF
Uso de la b
PDF
Cómo analizar una oración simple
DOC
Letras indecisas
ODT
8. expresión escrita
PPT
Cen2010rverbal
DOC
El participio concertado y el ablativo absoluto
DOCX
Propiedades del texto
DOCX
Recursos del free
PDF
Participio
PPT
Sílaba y acentuación
DOCX
Propiedades+de+los+textos
Lista y clasificación de conectores
Sintagma Preposicional
Tipos de conectores
Clases de palabras, las gallifantes azules
Los constituyentes de la oración
22 lacan - seminario 19
Uso de la b
Cómo analizar una oración simple
Letras indecisas
8. expresión escrita
Cen2010rverbal
El participio concertado y el ablativo absoluto
Propiedades del texto
Recursos del free
Participio
Sílaba y acentuación
Propiedades+de+los+textos
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
P 1b-lit00-topicos literarios
PPTX
P 1b-lit00-literatura-v2
PPTX
P 1b-sintaxis-funciones de los sintagmas
PPTX
Guía de el capitán alatriste
PPT
P 1b-lg03-morfología-formación de palabras
PPT
Radio
PPTX
Evolución del radio manu
DOCX
Literatura española del siglo xv
DOC
Adecuación, coherencia y cohesión
PPT
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
P 1b-lit00-topicos literarios
P 1b-lit00-literatura-v2
P 1b-sintaxis-funciones de los sintagmas
Guía de el capitán alatriste
P 1b-lg03-morfología-formación de palabras
Radio
Evolución del radio manu
Literatura española del siglo xv
Adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
Publicidad

Más de cmlobo (20)

PPTX
P 1b-lit04 b-barroco-narrativa
PPTX
P 1b-lit03 b-renacimiento-narrativa
PPTX
P 1b-lg10-tipos de discurso
PPTX
P 1b-lit04-barroco
PPTX
P 1b-lit04-Barroco
PPTX
P 1b-lit03-Renacimiento
PPTX
P 1b-lit02-siglo xv
PPTX
P 1b-lt01-edad media
PPTX
P 1b-lit03-lírica-siglo de oro
PPTX
P 1b-lit00-comentario de texto literario
PPT
L1 t-tipos-de-discurso
PDF
El capitán alatriste
PPT
P 1b-lit07-romanticismo
PPT
P 1b-lit06-neoclasicismo
PPTX
P 1b-lit05-teatro español hasta el barroco
PPTX
P 1b-lit04-barroco
PPTX
P 1b-el texto y sus propiedades
PPTX
P 1b-tipos de discurso
PPTX
P 1b-renacimiento
PPTX
P 1b-barroco
P 1b-lit04 b-barroco-narrativa
P 1b-lit03 b-renacimiento-narrativa
P 1b-lg10-tipos de discurso
P 1b-lit04-barroco
P 1b-lit04-Barroco
P 1b-lit03-Renacimiento
P 1b-lit02-siglo xv
P 1b-lt01-edad media
P 1b-lit03-lírica-siglo de oro
P 1b-lit00-comentario de texto literario
L1 t-tipos-de-discurso
El capitán alatriste
P 1b-lit07-romanticismo
P 1b-lit06-neoclasicismo
P 1b-lit05-teatro español hasta el barroco
P 1b-lit04-barroco
P 1b-el texto y sus propiedades
P 1b-tipos de discurso
P 1b-renacimiento
P 1b-barroco

Último (15)

PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL

P 1b-sintaxis-compuestas

  • 1. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. ORACIONES COMPUESTAS
  • 2. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Coordinación (Yuxtaposición) Subordinación ORACIONES COMPUESTAS
  • 3. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Coordinación ORACIONES COMPUESTAS copulativa disyuntiva adversativa explicativa distributiva y o pero es decir ya…, ya… e ni No solo…sino también u o bien sin embargo no obstante pues uno …, otro… aquí…, allí… este…, aquel …
  • 4. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. ORACIONES COMPUESTAS Sustantiva Completiva Adjetiva Relativo Adverbial Circunstancial Función sustantivo (Sujeto, CD, CRég, CC) (CN, CAdj, CAdv) Función adjetivo (CN) Función adverbio (CC) CONJUNCIÓN: que, si PRON.INTERR.: qué, quién ADV. INTERR.: dónde, cuándo, cómo ----------------------------- PRON. RELATIVO.: que, el que, quien, el cual DETERM. RELATIVO : cuyo CONJUNCIÓN: donde, cuando, como, según, para que, porque, aunque, a pesar de que, si, que, etc. ------------------------------- Subordinación
  • 5. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. ORACIONES COMPUESTAS Subordinadas sustantivas Me gustaría que vinieras. Me alegro de que salgas conmigo. SUJETO COMPL. DE RÉGIMEN
  • 6. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. ORACIONES COMPUESTAS Subordinadas sustantivas INTERROGATIVAS INDIRECTAS TOTALES si (conjunción) No sé si voy a ir contigo PARCIALES qué (pro.interr.) quién (pro. Interr.) cuál (pro. interr.) Decidme qué habéis hecho. No sé con quién está ahora. Dime cuál prefieres de los dos. qué (det. Interr.) Pregúntale qué zapatos me pongo. Dónde (adv.interr.) Cómo (adv. Interr.) Cuándo (adv.interr.) Me preguntó dónde estaba ella. Me pregunto cómo lo ha conseguido. Desconozco cuándo volverá.
  • 7. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. ORACIONES COMPUESTAS Subordinadas adjetivas FUNCIÓN NEXO COMPLEMENTO DE UN NOMBRE (antecedente) PRONOMBRE RELATIVO (núcleo de un SN con función en la subordinada) ADVERBIO RELATIVO (núcleo de un SAdv con función de CC en la subordinada) DETERMINANTE RELATIVO (determinante del núcleo de un SN con función en la subordinada) Los chicos que conocí ayer están en la puerta. El hombre cuyo perro no ladra está en la puerta. Me gusta el lugar donde estoy sentado en clase.
  • 8. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. ORACIONES COMPUESTAS Subordinadas adjetivas sustantivadas FUNCIÓN NEXO Núcleo de un sintagma nominal. Tiene una función en la principal. No hay antecedente. PRONOMBRE RELATIVO (núcleo de un SN con función en la subordinada) El que estuvo aquí es mi amigo. Lo que haces no está bien. Vete con quién quieras.
  • 9. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. ORACIONES COMPUESTAS Subordinadas adverbiales FUNCIÓN COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL LUGAR donde Vete donde está escondido él. TIEMPO cuando antes que después que mientras Cuando la veo, me pongo nervioso. Avísame antes de que salga. Vino después de que había terminado. Mientras estás aquí, pierdes el tiempo. MODO como según Hazlo como quieras. Lo construyo según decían las instrucciones.
  • 10. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. ORACIONES COMPUESTAS Subordinadas adverbiales FUNCIÓN COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL CAUSAL porque puesto que Lo consiguió porque se había preparado bien. FINAL Para que Para + inf. Estudia para que te labres un porvenir. Voy a la biblioteca para ligar con las nenas. CONCESIVA Aunque a pesar de que Aunque lo intentó, no pudo mejorar la marca.
  • 11. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. ORACIONES COMPUESTAS Subordinadas adverbiales* FUNCIÓN CONDICIONAL si como Si llueve, el suelo se moja. Si lloviera, el aire sería más respirable. Si hubiera llovido, se habría salvado la cosecha. CONSECUTIVA (corr.) que luego Entrenó tanto que al final lo consiguió. Pienso luego existo. COMPARATIVA (correlativo) que, como Tiene tan poco dinero como se merece. Tiene más deudas que quiere. Eloy es menos guapo que tú (eres)