SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
FECHAPLANEACIÓN  FINANCIERA EN  LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASSEPTIEMBRE 09
¿Sabes cómo optimizar los recursos para mantener la liquidez? La presentación durará aproximadamente 60 minutos más 20 minutos de preguntas y respuestas.
 Durante la presentación no habrá preguntas, le recomendamos ir anotando sus preguntas para hacerlas al final.Daniel JuárezGerente de la Práctica de Consultoría FinancieraVisionariadaniel.juarez@visionaria.com@DanielJR74Rafael OlivarMercadotecnia InteractivaVisionariarafael.olivar@visionaria.com@rafaelolivarTodos los derechos de este documento están reservados para Visionaria / Axeleratum2
Situación actual de las PyMEs en sus procesos de PlaneaciónEl mundo de los negocios es tan competitivo que requiere de toda la preparación posible para conseguir el tan ansiado éxito económico.Desafortunadamente no todas las empresas se toman en serio la labor de planear, de prepararse para esa guerra.Contar con una buena estrategia es tan solo el comienzo, dar seguimiento a esa estrategia, corregir camino y volver a andar es la receta para crecer… DE ESO HABLAREMOS HOY…
¿Cuál es el objetivo de una empresa?Algunas respuestas clásicas...
Fundamentos:¿qué es generar valor?Unos conceptos previos...La misión de la empresa es el concepto que define la actividad fundamental a la que se va a dedicar la organización por siempre. Debe establecer qué se hace, para quién se hace, y cómo y dónde se hace. Debe ser motivante para los empleados, para los clientes y accionistas y debe representar los valores de la empresa.MISIÓNLa visión de la empresa debe aclarar donde se quiere estar en el largo plazo y cómo se pretende llegar ahí, además de identificar la diferenciación con la competencia.VISIÓNGenerar valor para una empresa es llegar a la consecución de lo que ha definido como VISIÓN.ESTRATEGIA es el camino que se plantea para alcanzar la VISIÓN.
LAS METAS FINANCIERASSi alcanzar la VISIÓN es la meta, entonces definamos claramente el lugar donde queremos llegar.Si ya sabemos a donde vamos, y  cuál es el camino, entonces lo que sigue es ponerle un valor a ese objetivo.Ese valor se cuantifica claramente en un incremento en el porcentaje de ventas, en un incremento en la cuota de mercado, o en un incremento en puntos porcentuales en la utilidad o en el margen de contribución, o una mejora en un indicador operativo.O  en una disminución en el nivel de gastos.
El proceso sólo inicia cuando tenemos clara la metaTener claridad en las metas es apenas el primer paso, el empresario debe conocer bien todas las variables que pueden afectar su operación, Estas variables son por ejemplo:ESTRATÉGICAS: Cuáles son mis fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas? ¿Mi producto o servicio es sólido?, ¿Es un mercado de compradores, vendedores?, ¿Mi producto o servicio es sustituto de otro?MERCADO: ¿Dónde estamos y quiénes somos?, ¿Cuál es mi posición dentro del mercado en donde me desenvuelvo?, ¿Tengo una oferta de valor clara?, ¿Quién es mi cliente?  ¿Qué tan competido está mi mercado?, ¿Cuáles son mis diferenciadores?.MACROECONÓMICAS: ¿qué condicionantes me marca el entorno, tales como el país, el tipo de cambio, la competencia?,
Y cómo proyectamos??Ok, ya se quien soy, a donde voy y cual es mi oferta…. ¿Qué sigue?ARMAR UN PRESUPUESTO
Proyección: IngresosEl nombre del juego en la proyección de ingresos es encontrar el motor generador de efectivo.Entender el mercado, y mi producto me lleva a pronosticar mejor mis ingresos, saber que me compran por calidad o servicio.Una vez claro determino:Unidades a vender o servicios a prestar, de acuerdo a capacidad y demanda de mercado
Precio promedio,
Estacionalidad,
Periodos,
Unidades de negocio,
Descuentos y rebajas sobre venta
Comisión al canalProyección: Costos y GastosEn la proyección de costos, es fundamental identificar adecuadamente el sistema de costeo que mejor refleja la realidad de la empresa.Una vez identificado, debemos observar conceptos como:Costo unitario
Conceptos de costo (Materia prima, mano de obra, indirectos)
Inventarios y costo de administración de los mismos.
Costos indirectos (fijos)
Cost Drivers
COSTO-GASTOEn el tema de gastos es crucial identificar los generadores de gastos, los  variables y los fijos.  Y la historia de la empresa
Proyección: Capital de TrabajoLos principales conceptos que debemos proyectar son las CUENTAS POR COBRAR, las cuentas por PAGAR y los INVENTARIOS.La adecuada combinación de días de cobro, días de pago y rotación de inventarios es la clave del éxito de varias empresas, que viven del flujo de efectivo.Conceptos clave:Días promedio de pago,
Rotación de la cartera,
Días de cobro, por tipo de cliente
Rotación de inventario por tipo de producto

Más contenido relacionado

PDF
Administracion de restaurante1
PPTX
Plan financiero slideshare
PDF
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PPTX
Función de un plan de negocios
PPTX
Planeacion estrategica de ventas 2011
PDF
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
PPSX
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Administracion de restaurante1
Plan financiero slideshare
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
Función de un plan de negocios
Planeacion estrategica de ventas 2011
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos

La actualidad más candente (20)

PDF
El plan de marketing
PPT
Plan De Ventas
PPTX
PPT
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
PDF
Gestion de la incertidumbre empresas en la crisis
PDF
El abc de los presupuestos
PPTX
Mapa conceptual gabriel marquez
PDF
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
PDF
Cuadro comparativo presupuesto existentes
PPTX
Plan de negocio
DOC
Rentabilidad y Planificación Comercial
PPT
Plan de Negocios
PPTX
Las finanzas en el plan de negocio
PPT
DOCX
Plan financiero
PPTX
Anticipa
PPTX
Plan de negocio
PPTX
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
PDF
Emprendimiento y Plan de Empresa
PPT
Plan de Negocios
El plan de marketing
Plan De Ventas
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
Gestion de la incertidumbre empresas en la crisis
El abc de los presupuestos
Mapa conceptual gabriel marquez
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Plan de negocio
Rentabilidad y Planificación Comercial
Plan de Negocios
Las finanzas en el plan de negocio
Plan financiero
Anticipa
Plan de negocio
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Emprendimiento y Plan de Empresa
Plan de Negocios
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Rendicion de Resultados Censo DF
PPTX
Rendicion de Resultados Censo Jalisco
PPTX
Rendicion De Resultados Censo Jalisco V 6
PPTX
Rendición De Resultados Censo Morelos 26 22 09 V.6
PPTX
Comunidad Internet Tuaviso
PPTX
E Commerce
PPTX
Rendicion De Resultados Censo Df V 4
PPTX
Presentación Desayuno: Cuando IT contribuye al Negocio
PPTX
Presentación Capital Relacional En Las Py Mes Jalisco
PPTX
Oferta de Valor Visionaria
PPTX
Aceleracion Negocio Internet Tuaviso19 Ago V2
PPTX
Comunidad Internet V5 Amipc Iv2
PPTX
Aceleracion Negocio Internet Tu Aviso y Axeleratum
PPTX
Optimización De Procesos Financieros
PPTX
Presentacion Capital Relacional En Las PyMes
PPTX
Comunidad Internet TU AVISO
PPTX
Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1
PPTX
Visionaria Mesa Redonda SDI Cointer
PPT
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
PPTX
Oferta Valor Digital
Rendicion de Resultados Censo DF
Rendicion de Resultados Censo Jalisco
Rendicion De Resultados Censo Jalisco V 6
Rendición De Resultados Censo Morelos 26 22 09 V.6
Comunidad Internet Tuaviso
E Commerce
Rendicion De Resultados Censo Df V 4
Presentación Desayuno: Cuando IT contribuye al Negocio
Presentación Capital Relacional En Las Py Mes Jalisco
Oferta de Valor Visionaria
Aceleracion Negocio Internet Tuaviso19 Ago V2
Comunidad Internet V5 Amipc Iv2
Aceleracion Negocio Internet Tu Aviso y Axeleratum
Optimización De Procesos Financieros
Presentacion Capital Relacional En Las PyMes
Comunidad Internet TU AVISO
Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1
Visionaria Mesa Redonda SDI Cointer
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Oferta Valor Digital
Publicidad

Similar a P L A N E A C IÓ N F I N A N C I E R A E N P Y M E S P A R A W E B I N A R (20)

PPTX
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
PPTX
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
PDF
Crea un presupuesto enfocado en crecer.pdf
PDF
YMCAECP02052513.pdf
PPTX
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
PDF
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdf
PPTX
El presupuesto
PDF
burbano-presupuestos.pdf
PDF
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
PPTX
PLANEACION FINANCIERA. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. CURSO DE IX CICLO
PPTX
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
PPTX
Capítulo 4 Planificación Financiera.pptx
PDF
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
PPTX
Presentación sobre presupuesto en Formato Sena.pptx
PDF
todo sobre presupuesto materia presupuesto
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PDF
Presupuestos y las pymes
PPT
256326451-Metodologia-Para-La-Elaboracion-Del-Presupuesto.ppt
PPTX
Sesió 6. Proyectos y Presupuestokkk.pptx
PPTX
Plan financiera-101017164718-phpapp01
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Crea un presupuesto enfocado en crecer.pdf
YMCAECP02052513.pdf
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdf
El presupuesto
burbano-presupuestos.pdf
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
PLANEACION FINANCIERA. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. CURSO DE IX CICLO
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Capítulo 4 Planificación Financiera.pptx
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Presentación sobre presupuesto en Formato Sena.pptx
todo sobre presupuesto materia presupuesto
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
Presupuestos y las pymes
256326451-Metodologia-Para-La-Elaboracion-Del-Presupuesto.ppt
Sesió 6. Proyectos y Presupuestokkk.pptx
Plan financiera-101017164718-phpapp01

Más de Axeleratum (16)

PPTX
Oferta Valor Digital
PPTX
Oferta Valor Digital Tuaviso Colombia
PPTX
Edo Resultados Rodrigo Vf
PPTX
Aceleracion Negocio Internet V4
PPTX
Proceso Ventas Digital E Commerce (1)
PPTX
Generacion Demanda Digital
PPTX
Contabilidad Balance General
PPTX
Presentación Capital Humano Visionaria
PPTX
¿Para que sirve la contabilidad?
PPTX
Aceleracion Negocio Internet
PPTX
Planeación Financiera En Pymes
PPTX
Comunidad Internet Tu Aviso
PPTX
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo
PPTX
Visionaria - Webinar Ejecucion Generación Demanda
PPTX
Aceleracion Negocio Internet
PPTX
Aceleracion Negocio Internet
Oferta Valor Digital
Oferta Valor Digital Tuaviso Colombia
Edo Resultados Rodrigo Vf
Aceleracion Negocio Internet V4
Proceso Ventas Digital E Commerce (1)
Generacion Demanda Digital
Contabilidad Balance General
Presentación Capital Humano Visionaria
¿Para que sirve la contabilidad?
Aceleracion Negocio Internet
Planeación Financiera En Pymes
Comunidad Internet Tu Aviso
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo
Visionaria - Webinar Ejecucion Generación Demanda
Aceleracion Negocio Internet
Aceleracion Negocio Internet

Último (20)

PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
DOCX
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
datos en machine learning estado del arte
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras

P L A N E A C IÓ N F I N A N C I E R A E N P Y M E S P A R A W E B I N A R

  • 1. FECHAPLANEACIÓN FINANCIERA EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASSEPTIEMBRE 09
  • 2. ¿Sabes cómo optimizar los recursos para mantener la liquidez? La presentación durará aproximadamente 60 minutos más 20 minutos de preguntas y respuestas.
  • 3. Durante la presentación no habrá preguntas, le recomendamos ir anotando sus preguntas para hacerlas al final.Daniel JuárezGerente de la Práctica de Consultoría FinancieraVisionariadaniel.juarez@visionaria.com@DanielJR74Rafael OlivarMercadotecnia InteractivaVisionariarafael.olivar@visionaria.com@rafaelolivarTodos los derechos de este documento están reservados para Visionaria / Axeleratum2
  • 4. Situación actual de las PyMEs en sus procesos de PlaneaciónEl mundo de los negocios es tan competitivo que requiere de toda la preparación posible para conseguir el tan ansiado éxito económico.Desafortunadamente no todas las empresas se toman en serio la labor de planear, de prepararse para esa guerra.Contar con una buena estrategia es tan solo el comienzo, dar seguimiento a esa estrategia, corregir camino y volver a andar es la receta para crecer… DE ESO HABLAREMOS HOY…
  • 5. ¿Cuál es el objetivo de una empresa?Algunas respuestas clásicas...
  • 6. Fundamentos:¿qué es generar valor?Unos conceptos previos...La misión de la empresa es el concepto que define la actividad fundamental a la que se va a dedicar la organización por siempre. Debe establecer qué se hace, para quién se hace, y cómo y dónde se hace. Debe ser motivante para los empleados, para los clientes y accionistas y debe representar los valores de la empresa.MISIÓNLa visión de la empresa debe aclarar donde se quiere estar en el largo plazo y cómo se pretende llegar ahí, además de identificar la diferenciación con la competencia.VISIÓNGenerar valor para una empresa es llegar a la consecución de lo que ha definido como VISIÓN.ESTRATEGIA es el camino que se plantea para alcanzar la VISIÓN.
  • 7. LAS METAS FINANCIERASSi alcanzar la VISIÓN es la meta, entonces definamos claramente el lugar donde queremos llegar.Si ya sabemos a donde vamos, y cuál es el camino, entonces lo que sigue es ponerle un valor a ese objetivo.Ese valor se cuantifica claramente en un incremento en el porcentaje de ventas, en un incremento en la cuota de mercado, o en un incremento en puntos porcentuales en la utilidad o en el margen de contribución, o una mejora en un indicador operativo.O en una disminución en el nivel de gastos.
  • 8. El proceso sólo inicia cuando tenemos clara la metaTener claridad en las metas es apenas el primer paso, el empresario debe conocer bien todas las variables que pueden afectar su operación, Estas variables son por ejemplo:ESTRATÉGICAS: Cuáles son mis fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas? ¿Mi producto o servicio es sólido?, ¿Es un mercado de compradores, vendedores?, ¿Mi producto o servicio es sustituto de otro?MERCADO: ¿Dónde estamos y quiénes somos?, ¿Cuál es mi posición dentro del mercado en donde me desenvuelvo?, ¿Tengo una oferta de valor clara?, ¿Quién es mi cliente? ¿Qué tan competido está mi mercado?, ¿Cuáles son mis diferenciadores?.MACROECONÓMICAS: ¿qué condicionantes me marca el entorno, tales como el país, el tipo de cambio, la competencia?,
  • 9. Y cómo proyectamos??Ok, ya se quien soy, a donde voy y cual es mi oferta…. ¿Qué sigue?ARMAR UN PRESUPUESTO
  • 10. Proyección: IngresosEl nombre del juego en la proyección de ingresos es encontrar el motor generador de efectivo.Entender el mercado, y mi producto me lleva a pronosticar mejor mis ingresos, saber que me compran por calidad o servicio.Una vez claro determino:Unidades a vender o servicios a prestar, de acuerdo a capacidad y demanda de mercado
  • 15. Descuentos y rebajas sobre venta
  • 16. Comisión al canalProyección: Costos y GastosEn la proyección de costos, es fundamental identificar adecuadamente el sistema de costeo que mejor refleja la realidad de la empresa.Una vez identificado, debemos observar conceptos como:Costo unitario
  • 17. Conceptos de costo (Materia prima, mano de obra, indirectos)
  • 18. Inventarios y costo de administración de los mismos.
  • 21. COSTO-GASTOEn el tema de gastos es crucial identificar los generadores de gastos, los variables y los fijos. Y la historia de la empresa
  • 22. Proyección: Capital de TrabajoLos principales conceptos que debemos proyectar son las CUENTAS POR COBRAR, las cuentas por PAGAR y los INVENTARIOS.La adecuada combinación de días de cobro, días de pago y rotación de inventarios es la clave del éxito de varias empresas, que viven del flujo de efectivo.Conceptos clave:Días promedio de pago,
  • 23. Rotación de la cartera,
  • 24. Días de cobro, por tipo de cliente
  • 25. Rotación de inventario por tipo de producto
  • 26. Sistema de valuación de inventarios
  • 27. IMPUESTOS Y TEMAS ADUANALES.Proyección: Inversiones y FinanciamientosConozco pocas empresas que no tienen deuda…Conceptos de “Balance” juegan de forma crítica en el flujo de efectivo. Aquí consideramos:Deudas de corto y largo plazo
  • 29. Periodos de gracia y pagos al capital
  • 30. Inversiones en Maquinaria y Activos Fijos.
  • 31. Inversiones en acciones, u otras inversiones temporales.PRESUPUESTO, herramienta fundamentalEl presupuesto es la herramienta que agrupa todos los conceptos previos, y permite toma de decisiones en aspectos clave de la empresa.El presupuesto es la proyección financiera que guiará el actuar de todas las áreas de la empresa, indica metas y límites.Un buen presupuesto contempla además de los conceptos de flujo, resultados, balance, temas como los impuestos, y las previsiones clave por contingencias presentes.Es lo suficientemente corto para no perderse en los números y lo suficientemente extenso para no carecer de información relevante para toma de decisiones.
  • 32. Y SI YA TENGO MI PRESUPUESTO:Un presupuesto es la expresión del querer de la DIRECCIÓN en términos monetarios.Requiere para su consecución de la asignación de una responsabilidad, tanto en términos de COSTOS, GASTOS, pero sobre todo de INGRESOS.Ventas lo tiene muy claro, vive con el todos los días, le llama CUOTA.Áreas operativas poco consientes de su responsabilidad financiera.SE REQUIERE UN PROCESO DE CONTROL Y GESTION PRESUPUESTAL.“Orden dada no verificada: MEJOR NO DADA”PRESUPUESTO
  • 33. Seguimiento presupuestalEl nombre del juego: MEDIRSolo se puede mejorar aquello que se puede medir.Herramientas:BSCBILo importante, tener pocos, pero buenos KPI’S y darle seguimiento constante.
  • 34. ¿Cómo es en el día con día?Veamos algunos ejemplos de formatos clave que nos permitirán un adecuado seguimiento a las cifras…
  • 38. Formatos PROFORMA E HISTORICOS
  • 39. Formatos PROFORMA E HISTORICOS
  • 40. Formatos PROFORMA E HISTORICOS
  • 41. Formatos PROFORMA E HISTORICOS
  • 42. Factores de éxitoEvitar parálisis por análisisQuick and aproximateReuniones periódicas de revisión de resultadosAsignación clara de responsabilidadesPocos pero buenos KPI’STomar gestión sobre las desviacionesAmarra consecución de metas a formas de compensación.Mejora continúa
  • 43. Preguntas y RespuestasDaniel JuárezGerente de la Práctica de Consultoría FinancieraVisionariadaniel.juarez@visionaria.com@DanielJR74Rafael OlivarMercadotecnia InteractivaVisionariaRafael.olivar@visionaria.com@rafaelolivarTodos los derechos de este documento están reservados para Visionaria / Axeleratum25