SlideShare una empresa de Scribd logo
Yenny Lorena Pineda Puerta
 El proyecto consiste en crear una empresa de dulces
típicos de Colombia que tienen como característica
principal el estar preparados de forma natural sin ninguna
clase de conservantes ni preservantes.

 El grupo objetivo en el mercado son consumidores en un
rango de niños mayores de 5 años hasta adultos mayores

 Se pretende que la línea de productos impacte en el
mercado, ya que es innovador por estar hecho a base de
pulpa de frutas naturales, sin preservantes, ni colorantes,
y tiene una novedosa presentación.

 Para elaborar la línea de productos la empresa contara
con personal capacitado en el área de alimentos. Se
contara con espacios específicos para el
almacenamiento de cada ingrediente, con diferentes
áreas para la elaboración de cada producto.
 Para la distribución de la línea de productos se contara
con personal que tenga conocimiento de los diferentes
tipos de distribución y lo aplique en cada área.
 Como estrategia de publicidad se enfatizara que la
línea de producto es natural, este se dará a conocer
por medio de degustaciones en distintos puntos de la
ciudad.
 La empresa contara con diferentes
profesionales que supervisaran cada área
las cuales son : producción, mercadeo,
recursos humanos , finanzas, publicidad,
ventas, entre otros.
 Ser conocidos y reconocidos por nuestro
liderazgo en dulces típicos de Colombia,
satisfacer las necesidades y expectativas de
nuestros clientes son nuestra razón de ser.
Por ello se diseñaron productos que tienen
como aliciente el ser totalmente naturales sin
preservantes ni colorantes, apoyando el
respeto profundo a la salud y la vida para que
nuestro cuerpo consuma productos naturales
y de calidad.

 Ser una empresa líder dentro de la industria
dulcera, por su éxito con los clientes y
habilidad para competir en los mercados
internacionales.
 Destacándose además por su dedicación a
la formación, capacitación y desarrollo de
sus empleados, respeto integral al medio
ambiente.
 Mejorar la rentabilidad, generando valor
económico para los clientes, empleados,
proveedores y accionistas.
 Superar las necesidades y expectativas de
nuestros clientes.
 Mantener el talento humano idóneo y motivado.
 Desarrollar e implementar un plan de
responsabilidad social y medio ambiente.
 Innovar en nuevas soluciones por medio de la
constante investigación y desarrollo

 Nuestro plan de estrategias corporativas está apoyado por la
matriz DOFA ya que ésta matriz nos permite diseñar muy
claramente las estrategias corporativas.
 Para contrarrestar la debilidad que presentamos de que somos
un producto nuevo en el mercado sin posicionamiento,
demostraremos por medio de degustaciones que nuestros
productos son de calidad y nuestro aliciente que son totalmente
naturales, nuestra oportunidad de posesionarnos en la
industria dulcera típica de Colombia es que ningún producto
típico hasta ahora en el mercado es hecho a base de pulpa de
fruta totalmente natural sin preservantes artificiales. Por
consiguiente esa sería nuestra fortaleza y nuestra amenaza son
los mercados ya posesionados, gestionando la solución a las
debilidades y amenazas, respetando y teniendo en cuenta los
objetivos, necesidades del cliente y promocionando nuestro
producto lograremos posicionarnos en la industria dulcera típica
de Colombia.

 PRODUCTO: Los productos son duces típicos de
Colombia, que se diferencian a los demás ofrecidos
en el mercado por que son hechos naturalmente sin
componentes artificiales.
 PRECIO: El precio se fijará un poco por debajo al de
los productos de dulces típicos ofrecidos por la
competencia, para así tener más ventajas a la hora
que los consumidores nos escojan, ya que
competiremos por precio y será un aliciente que los
productos son naturales y los de la competencia no.
 PLAZA
 La meta es llegar a que nuestro producto tenga
una distribución intensiva, es la forma de
distribución que se quiere para el producto ya
que así cumpliremos las necesidades de nuestros
clientes de encontrar al alcance productos de
calidad y naturales.
 PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
 Se llevará a cabo en diferentes puntos de las
ciudades degustaciones para que así los
consumidores conozcan el producto.
 Por medio de vayas e información del producto a
futuros clientes.

Más contenido relacionado

PPTX
Muffins
PPTX
Muffins
PPTX
Copia de merengue love
PPTX
cosmeticos
PPTX
Presentación mufca
PPTX
cosmeticos
PPTX
Marketin hielitos de sabores
PPTX
Miss cupcakes
Muffins
Muffins
Copia de merengue love
cosmeticos
Presentación mufca
cosmeticos
Marketin hielitos de sabores
Miss cupcakes

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentación plan de marketing natural woman
PPTX
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
PPT
Empresa de postres
PPTX
Presentación1 pry
PPT
Trabajo final grupo 102058 80
PPTX
Willy wonka
DOCX
Postres romeo
PDF
104351791 investigacion-sbre-gansito-marinela
DOCX
Segmentación de mercado
PPTX
Plan estratégico de mkt --final
PPTX
Creative cupcakes
PPTX
Empresa candy of love
DOCX
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
PDF
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
PPTX
P&G (PROCTER & GAMBLE)
DOCX
MISIÓN/VISION
DOCX
Trabajo sobre cupcakes
PPTX
plan marketing
PPTX
Presentacion de un Plan de Negocio
Presentación plan de marketing natural woman
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Empresa de postres
Presentación1 pry
Trabajo final grupo 102058 80
Willy wonka
Postres romeo
104351791 investigacion-sbre-gansito-marinela
Segmentación de mercado
Plan estratégico de mkt --final
Creative cupcakes
Empresa candy of love
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
P&G (PROCTER & GAMBLE)
MISIÓN/VISION
Trabajo sobre cupcakes
plan marketing
Presentacion de un Plan de Negocio
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Ruta de Aprendizaje - Programa regional juventud rural emprendedora
PPT
KM self-assessment - session with managers
PDF
Seminario NiFF para Microempresas
PPT
IFADAfrica: Eastern and Southern arm of the KM regional network
PPT
FIDAfrique: Western and Central Africa arm of the network
DOC
Action plan: Policy dialogue (Eastern and Southern Africa)
DOCX
Plan de negocios
DOCX
plan de accion
PPT
Dulquesitos
PPT
Philippine Innovation In Partnership With Inbar
PPT
Plan de negocios galarza y roldan
PPT
Arcor 50 anos
PPT
Dulces Tentaciones
PPT
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
DOCX
Proyecto Cupcakes Alfi
PPTX
Postres
PPTX
microempresa de Pasteleria
PDF
Trabajo pasteleria
PDF
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ruta de Aprendizaje - Programa regional juventud rural emprendedora
KM self-assessment - session with managers
Seminario NiFF para Microempresas
IFADAfrica: Eastern and Southern arm of the KM regional network
FIDAfrique: Western and Central Africa arm of the network
Action plan: Policy dialogue (Eastern and Southern Africa)
Plan de negocios
plan de accion
Dulquesitos
Philippine Innovation In Partnership With Inbar
Plan de negocios galarza y roldan
Arcor 50 anos
Dulces Tentaciones
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
Proyecto Cupcakes Alfi
Postres
microempresa de Pasteleria
Trabajo pasteleria
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Publicidad

Similar a P mercadeo (20)

PPTX
Marketin hielitos de sabores
PPTX
Trabajo completo 3 al hilo Gerencia de Marcas.pptx
PPTX
Comercio virtual frutimiel fn.ppt
PPT
Zumo1
PPT
Areiel Sensaciones P&G marketing
DOCX
Marketing
DOCX
Marketing_publicidad
DOCX
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
DOCX
PPTX
proyecto de inversion de una pequeña empresa
DOCX
Alamo
PDF
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
PPTX
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
DOCX
Don chorizin
PPTX
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
DOCX
telefonoChip chips
PDF
Marketing advisors estrategia publicitaria
PPT
Diapo.waloncito
PDF
Final tp corregido pweb
Marketin hielitos de sabores
Trabajo completo 3 al hilo Gerencia de Marcas.pptx
Comercio virtual frutimiel fn.ppt
Zumo1
Areiel Sensaciones P&G marketing
Marketing
Marketing_publicidad
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
proyecto de inversion de una pequeña empresa
Alamo
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
Don chorizin
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
telefonoChip chips
Marketing advisors estrategia publicitaria
Diapo.waloncito
Final tp corregido pweb

P mercadeo

  • 2.  El proyecto consiste en crear una empresa de dulces típicos de Colombia que tienen como característica principal el estar preparados de forma natural sin ninguna clase de conservantes ni preservantes.   El grupo objetivo en el mercado son consumidores en un rango de niños mayores de 5 años hasta adultos mayores   Se pretende que la línea de productos impacte en el mercado, ya que es innovador por estar hecho a base de pulpa de frutas naturales, sin preservantes, ni colorantes, y tiene una novedosa presentación. 
  • 3.  Para elaborar la línea de productos la empresa contara con personal capacitado en el área de alimentos. Se contara con espacios específicos para el almacenamiento de cada ingrediente, con diferentes áreas para la elaboración de cada producto.  Para la distribución de la línea de productos se contara con personal que tenga conocimiento de los diferentes tipos de distribución y lo aplique en cada área.  Como estrategia de publicidad se enfatizara que la línea de producto es natural, este se dará a conocer por medio de degustaciones en distintos puntos de la ciudad.
  • 4.  La empresa contara con diferentes profesionales que supervisaran cada área las cuales son : producción, mercadeo, recursos humanos , finanzas, publicidad, ventas, entre otros.
  • 5.  Ser conocidos y reconocidos por nuestro liderazgo en dulces típicos de Colombia, satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes son nuestra razón de ser. Por ello se diseñaron productos que tienen como aliciente el ser totalmente naturales sin preservantes ni colorantes, apoyando el respeto profundo a la salud y la vida para que nuestro cuerpo consuma productos naturales y de calidad. 
  • 6.  Ser una empresa líder dentro de la industria dulcera, por su éxito con los clientes y habilidad para competir en los mercados internacionales.  Destacándose además por su dedicación a la formación, capacitación y desarrollo de sus empleados, respeto integral al medio ambiente.
  • 7.  Mejorar la rentabilidad, generando valor económico para los clientes, empleados, proveedores y accionistas.  Superar las necesidades y expectativas de nuestros clientes.  Mantener el talento humano idóneo y motivado.  Desarrollar e implementar un plan de responsabilidad social y medio ambiente.  Innovar en nuevas soluciones por medio de la constante investigación y desarrollo 
  • 8.  Nuestro plan de estrategias corporativas está apoyado por la matriz DOFA ya que ésta matriz nos permite diseñar muy claramente las estrategias corporativas.  Para contrarrestar la debilidad que presentamos de que somos un producto nuevo en el mercado sin posicionamiento, demostraremos por medio de degustaciones que nuestros productos son de calidad y nuestro aliciente que son totalmente naturales, nuestra oportunidad de posesionarnos en la industria dulcera típica de Colombia es que ningún producto típico hasta ahora en el mercado es hecho a base de pulpa de fruta totalmente natural sin preservantes artificiales. Por consiguiente esa sería nuestra fortaleza y nuestra amenaza son los mercados ya posesionados, gestionando la solución a las debilidades y amenazas, respetando y teniendo en cuenta los objetivos, necesidades del cliente y promocionando nuestro producto lograremos posicionarnos en la industria dulcera típica de Colombia. 
  • 9.  PRODUCTO: Los productos son duces típicos de Colombia, que se diferencian a los demás ofrecidos en el mercado por que son hechos naturalmente sin componentes artificiales.  PRECIO: El precio se fijará un poco por debajo al de los productos de dulces típicos ofrecidos por la competencia, para así tener más ventajas a la hora que los consumidores nos escojan, ya que competiremos por precio y será un aliciente que los productos son naturales y los de la competencia no.
  • 10.  PLAZA  La meta es llegar a que nuestro producto tenga una distribución intensiva, es la forma de distribución que se quiere para el producto ya que así cumpliremos las necesidades de nuestros clientes de encontrar al alcance productos de calidad y naturales.  PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD  Se llevará a cabo en diferentes puntos de las ciudades degustaciones para que así los consumidores conozcan el producto.  Por medio de vayas e información del producto a futuros clientes.