SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Andes Country Day CollegeDepartamento de Historia y GeografíaProf. Magdalena Pérez M.PREPARANDO LA PRUEBAcontenidos:Zonas climáticas de la tierra.Uso responsable de los recursos naturales e impacto ambiental.Características de los pueblos originarios de chile.Cronología: construcción de una línea de tiempo.QUINTO BÁSICO   -   ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD
ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRACírculo polar ÁrticoTrópico de CáncerLínea del EcuadorTrópico de CapricornioCírculo polar Antártico
Uso responsable de los recursosRECURSOS NATURALES
¿POR QUÉ USARLOS RESPONSABLEMENTE?
Pueblos de la Zona NorteAymarasChangosAtacameñosRapa NuiDiaguitasPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPueblos de la Zona Centro y centro-surPicunchesPehuenchesMapuchesPuelchesHuilliches
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPueblos del SurChonosAónikenkKawésqarSelk’namYáganes
Pueblo originarios de ChileVeamos el mapa de Chile con la ubicación de los Pueblos originarios…
CARACTERÍSTICAS DE LOS PUEBLOSNÓMADES	Gracias a la rica variedad de entornos geográficos, los pueblos que se encuentran en Chile pueden ser clasificados de acuerdo a su forma de vida, habiendo pueblos Nómades y pueblos Sedentarios.	Entre los pueblos nómades se encuentran las Bandas Canoeras conocidas como nómades del mar y las Bandas Pedestres.Bandas PedestresPehuenchePuelcheAónikenkSelk’namBandas CanoerasChangoChonoKawésqarYagán
CARACTERÍSTICAS DE LOS PUEBLOSSEDENTARIOS	Entre los pueblos sedentarios se encuentran las Agricultores Incipientes y los Agricultores Avanzados.Agricultores AvanzadosAymaraAtacameñoDiaguitaAgricultores IncipientesRapa NuiPicuncheMapucheHuilliche
¡MANOS A LA OBRA!Lee la siguiente historia y ubica los acontecimientos en una línea de tiempo. TRABAJA EN TU CUADERNO.Cada día se hacía más agotador que tengamos que movilizarnos de un lado haciaotro en busca de mejores condiciones de vida. Es por eso que algunos hombresde mi tribu pensaron en una forma para poder establecernos en UN solo lugar. Esasí como descubrieron la agricultura, gracias a ella podemos obtener en un mismolugar lo que antes debíamos ir buscando por distintas partes. Es así como poco a poco fueron apareciendo más y más ocupaciones para cada miembro de la tribu: algunos pintaban el cuerpo, otros hacían jarrones o diferentes tipos de adornos para el cuerpo, entre ellos nuestra ropa. Las casas también fueron cambiando, como ya no nos trasladábamos, éstas se fueron construyendo de materiales más resistentes. Todos teníamos un rol en la tribu, vivíamos aprovechando las posibilidades que nosentregaba el medio donde nos quedábamos. Pero un día llegaron unas personas muy extrañas, con todo el cuerpo cubierto y con pelos en sus caras. Decían que eran de “España”… nunca supe dónde queda eso… Ellos tomaron nuestras cosas y nos obligarona cambiar. Desde esos momentos nada fue igual.
¡MANOS A LA OBRA!Forma de vida NÓMADECambio de las características de la vida (nuevas actividades para los integrantes de la tribu, nuevas casas, etc.)Llegada de los ESPAÑOLESForma de vida SEDENTARIADescubren la AGRICULTURA

Más contenido relacionado

PPT
Pueblos originarios de Chile
PPT
Pueblos originarios introduccion
PPT
Presentación onas
PPT
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
PPTX
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisión
PPT
Diaguitas
PPT
Pueblos originarios
PPT
Pueblos originarios
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios introduccion
Presentación onas
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisión
Diaguitas
Pueblos originarios
Pueblos originarios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapuches
DOCX
Guia zona sur y extremo sur 2°
PPTX
Martinez catalina puelches
PPT
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
PPT
Pueblos Indígenas De Chile
PPT
Pueblos originarios de Chile
PPT
Pueblos Originarios
PPT
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
PPTX
Los changos
PPTX
Los pehuenches.
PPTX
Culturas originarias de_chile
PPT
Pueblos Indigenas Chilenos
PPT
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
PPS
Mapuches
PPTX
Pueblos originarios de Chile
PPT
Ppt 1 pueblos originarios
PPT
AtAcAmEñOs
PPT
Los Mapuches Yakelin Rocio
PPT
Los Mapuches Daira Y Alana
PPT
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Mapuches
Guia zona sur y extremo sur 2°
Martinez catalina puelches
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos Indígenas De Chile
Pueblos originarios de Chile
Pueblos Originarios
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
Los changos
Los pehuenches.
Culturas originarias de_chile
Pueblos Indigenas Chilenos
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Mapuches
Pueblos originarios de Chile
Ppt 1 pueblos originarios
AtAcAmEñOs
Los Mapuches Yakelin Rocio
Los Mapuches Daira Y Alana
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ubicacion
PDF
Power point de los pueblos orginarios de chile
PDF
Sintesis geografica de chile ii
PPTX
Mapa pueblos indígenas
PPT
“Lo vivido” y las CCSS en E.Secundaria
DOCX
Evaluacion adecuada historia
PDF
PUEBLOS INDIGENAS
PPSX
Pueblos originarios de Chile
PPTX
Historia de chile 01 2-3
PPT
DE LA CONQUISTA A LA COLONIA EN CHILE
PDF
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
PPTX
Mapa pueblos indigenas.
PPT
Trabajo Historia
PPTX
Mapa de pueblos originarios de Chile
PPT
Incas mapa sinoptico
PPT
Macroformas De Chile Region Por Region
DOCX
Mi voto por morena
PPTX
Luis alonso
PPTX
Desarrollo cultural y artístico
PPTX
La reforma educativa expo
Ubicacion
Power point de los pueblos orginarios de chile
Sintesis geografica de chile ii
Mapa pueblos indígenas
“Lo vivido” y las CCSS en E.Secundaria
Evaluacion adecuada historia
PUEBLOS INDIGENAS
Pueblos originarios de Chile
Historia de chile 01 2-3
DE LA CONQUISTA A LA COLONIA EN CHILE
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Mapa pueblos indigenas.
Trabajo Historia
Mapa de pueblos originarios de Chile
Incas mapa sinoptico
Macroformas De Chile Region Por Region
Mi voto por morena
Luis alonso
Desarrollo cultural y artístico
La reforma educativa expo
Publicidad

Similar a P R E P A R A N D O L A P R U E B A (20)

PPT
Pueblos originarios de chile
PPTX
2dohistoria_zonasdechile_pueblos_originarios.pptx
PDF
Pueblos originarios 2 (1)
PPSX
Poblamiento de Argentina con consignas de trabajo
PPT
HISTORIA-2°-básico-Pueblos-originarios-31-de-mayo-al-11-de-junio.ppt
PPT
HISTORIA-2°-básico-Pueblos-originarios-31-de-mayo-al-11-de-junio [Autoguardad...
PPTX
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
PDF
Guía-nómada-y-sedentario-segundo-básico-17-al-28-de-agosto..pdf
DOCX
Pueblos originarios de chile
DOCX
Pueblos originarios de chile
DOCX
Pueblos originarios de chile
DOCX
Pueblos originarios de chile
PPTX
Pueblos de la zona norte
DOCX
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
PPT
Los primeros habitantes de chile blog
PPT
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
PDF
Guía de desarrollo
PDF
Guía de desarrollo
PDF
Pueblos originarios 1.pdf
PPTX
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
Pueblos originarios de chile
2dohistoria_zonasdechile_pueblos_originarios.pptx
Pueblos originarios 2 (1)
Poblamiento de Argentina con consignas de trabajo
HISTORIA-2°-básico-Pueblos-originarios-31-de-mayo-al-11-de-junio.ppt
HISTORIA-2°-básico-Pueblos-originarios-31-de-mayo-al-11-de-junio [Autoguardad...
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
Guía-nómada-y-sedentario-segundo-básico-17-al-28-de-agosto..pdf
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Pueblos de la zona norte
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
Los primeros habitantes de chile blog
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Guía de desarrollo
Guía de desarrollo
Pueblos originarios 1.pdf
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx

Más de Gabriela Medel (20)

PPTX
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
PPTX
Las primeras civilizaciones china e india
PPTX
Primeras civilizaciones
PPS
Comparacion
PPS
Macroformas
PPTX
Prueba sintesis
PPTX
Resumiendo antes de la prueba
PPTX
Los viajes de exploración
PPTX
Los viajes de exploración
DOCX
Contenidos Prueba Coef. 2
PPTX
Nosotros los chilenos
PPTX
La ciencia moderna
PDF
Evaluación recuperativa Séptimo
PPTX
Componentes del tiempo y del clima
PPTX
Actividades y servicios de américa y sus paisajes
PPTX
Riesgos naturales e impacto ambiental en chile
PPTX
Reforma y contrarreforma
PPTX
Humanismo y renacimiento
PPTX
Orígenes culturales del mundo moderno
PPTX
Población americana
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Las primeras civilizaciones china e india
Primeras civilizaciones
Comparacion
Macroformas
Prueba sintesis
Resumiendo antes de la prueba
Los viajes de exploración
Los viajes de exploración
Contenidos Prueba Coef. 2
Nosotros los chilenos
La ciencia moderna
Evaluación recuperativa Séptimo
Componentes del tiempo y del clima
Actividades y servicios de américa y sus paisajes
Riesgos naturales e impacto ambiental en chile
Reforma y contrarreforma
Humanismo y renacimiento
Orígenes culturales del mundo moderno
Población americana

P R E P A R A N D O L A P R U E B A

  • 1. Los Andes Country Day CollegeDepartamento de Historia y GeografíaProf. Magdalena Pérez M.PREPARANDO LA PRUEBAcontenidos:Zonas climáticas de la tierra.Uso responsable de los recursos naturales e impacto ambiental.Características de los pueblos originarios de chile.Cronología: construcción de una línea de tiempo.QUINTO BÁSICO - ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD
  • 2. ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRACírculo polar ÁrticoTrópico de CáncerLínea del EcuadorTrópico de CapricornioCírculo polar Antártico
  • 3. Uso responsable de los recursosRECURSOS NATURALES
  • 4. ¿POR QUÉ USARLOS RESPONSABLEMENTE?
  • 5. Pueblos de la Zona NorteAymarasChangosAtacameñosRapa NuiDiaguitasPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
  • 6. PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPueblos de la Zona Centro y centro-surPicunchesPehuenchesMapuchesPuelchesHuilliches
  • 7. PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPueblos del SurChonosAónikenkKawésqarSelk’namYáganes
  • 8. Pueblo originarios de ChileVeamos el mapa de Chile con la ubicación de los Pueblos originarios…
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS PUEBLOSNÓMADES Gracias a la rica variedad de entornos geográficos, los pueblos que se encuentran en Chile pueden ser clasificados de acuerdo a su forma de vida, habiendo pueblos Nómades y pueblos Sedentarios. Entre los pueblos nómades se encuentran las Bandas Canoeras conocidas como nómades del mar y las Bandas Pedestres.Bandas PedestresPehuenchePuelcheAónikenkSelk’namBandas CanoerasChangoChonoKawésqarYagán
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LOS PUEBLOSSEDENTARIOS Entre los pueblos sedentarios se encuentran las Agricultores Incipientes y los Agricultores Avanzados.Agricultores AvanzadosAymaraAtacameñoDiaguitaAgricultores IncipientesRapa NuiPicuncheMapucheHuilliche
  • 11. ¡MANOS A LA OBRA!Lee la siguiente historia y ubica los acontecimientos en una línea de tiempo. TRABAJA EN TU CUADERNO.Cada día se hacía más agotador que tengamos que movilizarnos de un lado haciaotro en busca de mejores condiciones de vida. Es por eso que algunos hombresde mi tribu pensaron en una forma para poder establecernos en UN solo lugar. Esasí como descubrieron la agricultura, gracias a ella podemos obtener en un mismolugar lo que antes debíamos ir buscando por distintas partes. Es así como poco a poco fueron apareciendo más y más ocupaciones para cada miembro de la tribu: algunos pintaban el cuerpo, otros hacían jarrones o diferentes tipos de adornos para el cuerpo, entre ellos nuestra ropa. Las casas también fueron cambiando, como ya no nos trasladábamos, éstas se fueron construyendo de materiales más resistentes. Todos teníamos un rol en la tribu, vivíamos aprovechando las posibilidades que nosentregaba el medio donde nos quedábamos. Pero un día llegaron unas personas muy extrañas, con todo el cuerpo cubierto y con pelos en sus caras. Decían que eran de “España”… nunca supe dónde queda eso… Ellos tomaron nuestras cosas y nos obligarona cambiar. Desde esos momentos nada fue igual.
  • 12. ¡MANOS A LA OBRA!Forma de vida NÓMADECambio de las características de la vida (nuevas actividades para los integrantes de la tribu, nuevas casas, etc.)Llegada de los ESPAÑOLESForma de vida SEDENTARIADescubren la AGRICULTURA