“ ESTRATEGIAS EDUCOMUNICACIONALES APLICADAS A LA ELABORACIÓN DE UN TEXTO DE FÍSICA PARA 10º AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA”   Jorge Nicola Garcés UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO 2009
Fundamentos Pedagógicos Concepción  del docente El profesor como facilitador - aplicador Conocimiento pedagógico del contenido (CPC).
Fundamentos Pedagógicos Paradigmas:  Ecológico, constructivista, cognitivo Secuenciación
Fundamentos Pedagógicos Fines:  Ejercer una influencia favorable sobre el desarrollo corpóreo y mental del ser humano desde su primera infancia hasta su muerte, estableciendo conocimientos, hábitos y costumbres individual y socialmente deseables. Proporcionarle o señalarle ciertos medios útiles, para que en su ambiente variable  y en toda época de su vida, disponga de lo necesario para su existencia, la formación y conservación de su familia y la convivencia armoniosa con su comunidad. Capacitar a los particularmente bien dotados para que no solamente , se superen a sí mismo, sino que contribuyan al progreso moral, intelectual y estético de su comunidad y de la humanidad
Fundamentos Pedagógicos Componentes de planificación:  anual,  mensual,  semanal,  diaria,  evaluaciones.
Fundamentos Pedagógicos Características  el  aprendizaje  (verbal e instrumental),  la  motivación,  que se traduce en el análisis de los factores motivadores en determinadas circunstancias y situaciones útiles en la educación;  la  percepción ; y  la  personalidad,  útiles en el plano profesional.
Fundamentos Psicológicos Eficacia de la enseñanza - comprensión de los procesos en el aprendizaje; y
Fundamentos Psicológicos Ausubel  distingue entre aprendizaje receptivo y aprendizaje por descubrimiento y entre aprendizaje memorístico y aprendizaje significativo, se hace una relación de la teoría con la experiencia en aula
Fundamentos Psicológicos Aprendizaje es un  proceso  mediante el cual los seres (humanos y animales) - guardando las distancias-  adquiere n un  conocimiento  con enriquecimiento de su saber y/o sus aptitudes; con  modificación  orgánica de su personalidad más allá de lo que la neta maduración psicofísica a base del patrimonio hereditario involucraría. Dichas experiencias se efectúan con intervención de otra persona o por auto-aprendizaje
Fundamentos Psicológicos Aprendizaje receptivo Por descubrimiento; guiado, autónomo Memorísticos: mecánico, crítico
Fundamentos Psicológicos Factores del  proceso de desarrollo:  Maduración Aprendizaje - transferencia
Fundamentos Psicológicos La inteligencia: la capacidad cerebral por la cual conseguimos discernir con juicio  sobre  las cosas o situaciones para elegir el mejor camino.
Fundamentos Psicológicos Inteligencias múltiples (H. Gardner) Lingüística o verbal Lógico-matemática Espacial Musical Cinestésica corporal Naturalista Personales: intrapersonal e interpersonal
Fundamentos Educomunicativos  La Educomunicación tiene por objeto  incursionar en campos complementarios del quehacer humano, para darles operatividad y hacerles compatibles con las necesidades de comunicación actuales, al incursionar en la educación se preocupa de que los mensajes lleguen de manera categórica,  para lo cual utiliza herramientas  de comunicación tales como: el texto, la imagen, la percepción, la imaginación, así como el lenguaje corpo-gestual.
Fundamentos Educomunicativos la imagen
Fundamentos Educomunicativos   la percepción
Fundamentos Educomunicativos  la imaginación
Fundamentos Educomunicativos El libro Características: Comunicativo Social Pragmático Coherente Estructurado
Fundamentos Educomunicativos Estructura :  Física (estructura externa) Semántica (contenido) Superestructura textual (intención comunicativa) Formal  (sintagma, oración, comunicante)
Fundamentos Educomunicativos Criterios de diseño: Calidad y pertinencia. Unidad del conocimiento Aprendizaje abierto y pertinente Del diseño De las tensiones
Fundamentos Educomunicativos Tensiones Interés por lo gráfico (concreto) vs. Necesidad de desarrollo de capacidades. Eficacia de los recursos gráficos vs. Condiciones propias del aprendizaje. Particularismo vs. Temas integrales.
Fundamentos Educomunicativos Necesidades de instrucción vs. Necesidad de formación. Carácter analítico disciplinario vs. Holístico sistémico. Direccionamiento y subordinación vs. Iniciativa y autonomía
El producto objetivos Contribuir  a la educación  básica , desde  la asignatura de física . fomentar la investigación con un enfoque cientificista. Proponer  un texto  alternativo en cuanto enfoque  y fines. Procurar el conocimiento y la aplicación  adecuada de conocimientos.
 
El producto unidad uno -herramientas para la Física Tablas de datos Gráficas Procesamiento crítico de la información El método científico Representación y aplicación de datos
El producto unidad uno  Herramientas para la Física
El producto unidad dos La materia – medidas - unidades Propiedad física Masa – materia La naturaleza y el hombre Magnitudes- la medición
El producto La materia – medidas - unidades Longitud (m) Distancia al extremo del Universo Distancia a la galaxia Andrómeda  Distancia a la estrella más cercana  Distancia al sol  Tamaño de una célula Tamaño del átomo de hidrógeno  Tamaño de un protón  Longitud de Planck  10 28 2x 10 22 4x 10 16 1.5x 10 11 10 -5 10 -10 10 -15 10 -35
El producto unidad tres Vectores Clasificación  Operaciones Aplicaciones
Producto   vectores
El producto unidad cuatro  Movimiento mecánico Elementos  Clasificación por la trayectoria, por la rapidez
 

Más contenido relacionado

PPT
Inet la educación como objeto de estudio de la
PPTX
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
PPTX
Pedagogía teórica
PPTX
Psicología de la educación
PPTX
Presentacion naturaleza de la pedagogia
PPTX
Psicologia de la educacion
PPTX
La teoria cognitiva de ausbel
PPT
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
Inet la educación como objeto de estudio de la
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogía teórica
Psicología de la educación
Presentacion naturaleza de la pedagogia
Psicologia de la educacion
La teoria cognitiva de ausbel
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Concepto pedagogia monica renteria
PDF
Pedagogia tecnologica
PPTX
Qué es la pedagogía y que es ser un pedagogo
PPT
Modelos completo
PPTX
Psicología de la Educación
PPTX
El objeto propio de la pedagogía
DOCX
La didáctica
DOCX
Evaluavion historica epistemologia
PPTX
PPT
Didactic resources
PPTX
Pedagogia como ciencia
PPTX
Pedagogia definicion.
PDF
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
PPT
Cognitivismo
PPTX
Pedagogía
PPTX
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogía
PPTX
Corrientes pedagogicas
PDF
Paradigmas educativos2
PPT
0 pedagogía ppt
Concepto pedagogia monica renteria
Pedagogia tecnologica
Qué es la pedagogía y que es ser un pedagogo
Modelos completo
Psicología de la Educación
El objeto propio de la pedagogía
La didáctica
Evaluavion historica epistemologia
Didactic resources
Pedagogia como ciencia
Pedagogia definicion.
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
Cognitivismo
Pedagogía
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogía
Corrientes pedagogicas
Paradigmas educativos2
0 pedagogía ppt
Publicidad

Similar a P R E S E N T A C I O N F I N A L (20)

PPT
Módulo 1
PPTX
III. métodos didácticos
PPTX
Fundamentos curriculares 1234
PDF
PPT
Grado pedagogía junio 2011
PPTX
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
PDF
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
PPTX
Modelo pedagógico
DOCX
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
PPTX
Entregable previo 1. diseno curricular
PDF
curriculum
PPT
Fundamentos del-curriculo3638
PPTX
Fuentes curriculares
PPTX
1 fuentes curriculares
PDF
DISEÑO CURRICULAR Y SUS PARTICULARIDADES EN LAS CIENCIAS.pdf
PPTX
Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.
PPTX
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
PDF
Diseno Curricular y Fundamentos del Curriculo
PPT
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
PPT
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Módulo 1
III. métodos didácticos
Fundamentos curriculares 1234
Grado pedagogía junio 2011
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
Modelo pedagógico
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Entregable previo 1. diseno curricular
curriculum
Fundamentos del-curriculo3638
Fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
DISEÑO CURRICULAR Y SUS PARTICULARIDADES EN LAS CIENCIAS.pdf
Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Diseno Curricular y Fundamentos del Curriculo
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

P R E S E N T A C I O N F I N A L

  • 1. “ ESTRATEGIAS EDUCOMUNICACIONALES APLICADAS A LA ELABORACIÓN DE UN TEXTO DE FÍSICA PARA 10º AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA” Jorge Nicola Garcés UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO 2009
  • 2. Fundamentos Pedagógicos Concepción del docente El profesor como facilitador - aplicador Conocimiento pedagógico del contenido (CPC).
  • 3. Fundamentos Pedagógicos Paradigmas: Ecológico, constructivista, cognitivo Secuenciación
  • 4. Fundamentos Pedagógicos Fines: Ejercer una influencia favorable sobre el desarrollo corpóreo y mental del ser humano desde su primera infancia hasta su muerte, estableciendo conocimientos, hábitos y costumbres individual y socialmente deseables. Proporcionarle o señalarle ciertos medios útiles, para que en su ambiente variable y en toda época de su vida, disponga de lo necesario para su existencia, la formación y conservación de su familia y la convivencia armoniosa con su comunidad. Capacitar a los particularmente bien dotados para que no solamente , se superen a sí mismo, sino que contribuyan al progreso moral, intelectual y estético de su comunidad y de la humanidad
  • 5. Fundamentos Pedagógicos Componentes de planificación: anual, mensual, semanal, diaria, evaluaciones.
  • 6. Fundamentos Pedagógicos Características el aprendizaje (verbal e instrumental), la motivación, que se traduce en el análisis de los factores motivadores en determinadas circunstancias y situaciones útiles en la educación; la percepción ; y la personalidad, útiles en el plano profesional.
  • 7. Fundamentos Psicológicos Eficacia de la enseñanza - comprensión de los procesos en el aprendizaje; y
  • 8. Fundamentos Psicológicos Ausubel distingue entre aprendizaje receptivo y aprendizaje por descubrimiento y entre aprendizaje memorístico y aprendizaje significativo, se hace una relación de la teoría con la experiencia en aula
  • 9. Fundamentos Psicológicos Aprendizaje es un proceso mediante el cual los seres (humanos y animales) - guardando las distancias- adquiere n un conocimiento con enriquecimiento de su saber y/o sus aptitudes; con modificación orgánica de su personalidad más allá de lo que la neta maduración psicofísica a base del patrimonio hereditario involucraría. Dichas experiencias se efectúan con intervención de otra persona o por auto-aprendizaje
  • 10. Fundamentos Psicológicos Aprendizaje receptivo Por descubrimiento; guiado, autónomo Memorísticos: mecánico, crítico
  • 11. Fundamentos Psicológicos Factores del proceso de desarrollo: Maduración Aprendizaje - transferencia
  • 12. Fundamentos Psicológicos La inteligencia: la capacidad cerebral por la cual conseguimos discernir con juicio sobre las cosas o situaciones para elegir el mejor camino.
  • 13. Fundamentos Psicológicos Inteligencias múltiples (H. Gardner) Lingüística o verbal Lógico-matemática Espacial Musical Cinestésica corporal Naturalista Personales: intrapersonal e interpersonal
  • 14. Fundamentos Educomunicativos La Educomunicación tiene por objeto incursionar en campos complementarios del quehacer humano, para darles operatividad y hacerles compatibles con las necesidades de comunicación actuales, al incursionar en la educación se preocupa de que los mensajes lleguen de manera categórica, para lo cual utiliza herramientas de comunicación tales como: el texto, la imagen, la percepción, la imaginación, así como el lenguaje corpo-gestual.
  • 17. Fundamentos Educomunicativos la imaginación
  • 18. Fundamentos Educomunicativos El libro Características: Comunicativo Social Pragmático Coherente Estructurado
  • 19. Fundamentos Educomunicativos Estructura : Física (estructura externa) Semántica (contenido) Superestructura textual (intención comunicativa) Formal (sintagma, oración, comunicante)
  • 20. Fundamentos Educomunicativos Criterios de diseño: Calidad y pertinencia. Unidad del conocimiento Aprendizaje abierto y pertinente Del diseño De las tensiones
  • 21. Fundamentos Educomunicativos Tensiones Interés por lo gráfico (concreto) vs. Necesidad de desarrollo de capacidades. Eficacia de los recursos gráficos vs. Condiciones propias del aprendizaje. Particularismo vs. Temas integrales.
  • 22. Fundamentos Educomunicativos Necesidades de instrucción vs. Necesidad de formación. Carácter analítico disciplinario vs. Holístico sistémico. Direccionamiento y subordinación vs. Iniciativa y autonomía
  • 23. El producto objetivos Contribuir a la educación básica , desde la asignatura de física . fomentar la investigación con un enfoque cientificista. Proponer un texto alternativo en cuanto enfoque y fines. Procurar el conocimiento y la aplicación adecuada de conocimientos.
  • 24.  
  • 25. El producto unidad uno -herramientas para la Física Tablas de datos Gráficas Procesamiento crítico de la información El método científico Representación y aplicación de datos
  • 26. El producto unidad uno Herramientas para la Física
  • 27. El producto unidad dos La materia – medidas - unidades Propiedad física Masa – materia La naturaleza y el hombre Magnitudes- la medición
  • 28. El producto La materia – medidas - unidades Longitud (m) Distancia al extremo del Universo Distancia a la galaxia Andrómeda Distancia a la estrella más cercana Distancia al sol Tamaño de una célula Tamaño del átomo de hidrógeno Tamaño de un protón Longitud de Planck 10 28 2x 10 22 4x 10 16 1.5x 10 11 10 -5 10 -10 10 -15 10 -35
  • 29. El producto unidad tres Vectores Clasificación Operaciones Aplicaciones
  • 30. Producto vectores
  • 31. El producto unidad cuatro Movimiento mecánico Elementos Clasificación por la trayectoria, por la rapidez
  • 32.  

Notas del editor

  • #3: Se manifiesta en las maneras de representar el contenido que al docente le resultan útiles: analogías; ejemplos; demostraciones y explicaciones que utiliza.
  • #8: Se descubre que, sin el aprendizaje, la enseñanza no se consuma, se habla del aprendizaje-enseñanza. Esa posición destaca el valor de la Perspectiva constructivista del aprendizaje y vuelve a definir la función del profesor, no ya como un informador que, poseyendo el conocimiento, lo transmite a los estudiantes, sino como un eficaz colaborador de ese estudiante