TWITTER
Vanesa R
Qué es?
TWITTER, es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco,
California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc.
fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de
Delaware desde 2007. Jack Dorsey, en su momento CEO y co-fundador de
Twitter. Dorsey nombro a la plataforma como Twttr, para emular lo que Flickr.
Características de la red
1. Es un microblog que permite escribir 140 caracteres
2. Su distintivo es el formato conversacional y el consumo de noticias en
tiempo real
3. Permite a los usuarios publicar hasta cuatro fotos y etiquetar hasta 10
personas sin sacrificar el micromensaje de 140 caracteres.
4. Permite que las personas etiqueten amigos directamente en las fotos
5. Se utiliza hashtags (#) para agrupar términos, tendencias, búsquedas y
hasta efemérides
6. La red tiene la característica de ser privada (puede ser una especie de
intranet)
Uso educativo
Esta herramienta la utilizaremos en el desarrollo de la materia Derecho Internacional Privado con
los subtemas nacionalidad, calidades migratorias, migración y métodos de solución de conflictos
del tráfico jurídico internacional.
Pretende ser:
1. Informativa: por que generará conocimiento a través de hashtags y tuits con asignación de
tareas y retroalimentación
2. Medio de comunicación: será el medio de comunicación a través de tuits entre alumn@s y
docente (anuncios en tiempo real)
3. Gestión para los procesos de enseñanza-aprendizaje: provocar que los alumn@s interactúen
y generen conclusiones de los hashtags y de las tareas. Llevar a cabo encuentros virtuales
que involucren preguntas de los estudiantes a gente destacada en la temática y subtemas
propuestos para ampliar lo visto en clase y aplicar el conocimiento a casos concretos.
Generación de debates a través de la red de un subtema de clase.
OBJETIVO
Que al utilizar twitter el alumno tenga capacidad de análisis sobre la temática asignada para que
a través de twitter sintetice el conocimiento (constituye un reto generar información de
relevancia en 140 caracteres - lo que resulta atractivo a los alumn@s – que están cansados de
elementos estáticos).
Lo que le permitirá generar opinión con fundamento y que se mantenga actualizado no sólo
basta tener el conocimiento sino saber cómo se aplica (estudio de caso concreto)
Metodología a emplear
Búsqueda especializada
1. Seguimiento de gente reconocida en la temática, noticias sobre los subtemas
2. Realizar conclusiones de los temas vistos o de las discusiones
3. Subir fotos sobre los temas
4. Utilizar oraciones en otros idiomas para impulsar su manejo de otro idioma
5. Generar una imagen profesional (que se generará con el uso de la información que se
maneje)
6. Generar trabajo colaborativo mediante las tareas asignadas
ROLES
Generar un comunidad de aprendizaje virtual
Docente
Guía: Genera el tuit y el hastag correspondiente y es el medio de comunicación para asignación
de tareas Moderador en los debates que se propicien.
Alumno
Follower: mantenerse actualizado de la información que debe generar y así estar en condiciones
de interactuar

Más contenido relacionado

PDF
Claudia vanesa rodriguez rodriguez
POT
Proyecto "integrating social networks in the english class"
PPT
Las redes sociales
PPT
Las redes sociales
PPTX
Foros leonardozavala
DOCX
Preguntas sobre marcadores sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
Claudia vanesa rodriguez rodriguez
Proyecto "integrating social networks in the english class"
Las redes sociales
Las redes sociales
Foros leonardozavala
Preguntas sobre marcadores sociales
Las redes sociales
Redes sociales

Similar a P3124 (20)

PPT
Usos de Twitter en la Educación Superior
PDF
historia de Twitter
PPTX
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
PPT
Móviles en educación
PPTX
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
PPTX
Facebook y twitter
DOC
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
PPTX
Tic redes sociales
PPTX
Tic redes sociales
PPTX
Tic redes sociales
PPTX
Redes sociales en actividades académicas
PPTX
Redes sociales
PPTX
PPTX
Presentación redes
PPT
edutwitter
PPT
eduTwitter
PPTX
Redes sociales en la educacion
PPTX
Las redes sociales en la educacion
PPTX
Redes sociales juan sebastián lemos
PDF
Facebook y twitter educacion
Usos de Twitter en la Educación Superior
historia de Twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Móviles en educación
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Facebook y twitter
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Tic redes sociales
Tic redes sociales
Tic redes sociales
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales
Presentación redes
edutwitter
eduTwitter
Redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
Redes sociales juan sebastián lemos
Facebook y twitter educacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Publicidad

P3124

  • 2. Qué es? TWITTER, es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Jack Dorsey, en su momento CEO y co-fundador de Twitter. Dorsey nombro a la plataforma como Twttr, para emular lo que Flickr. Características de la red 1. Es un microblog que permite escribir 140 caracteres 2. Su distintivo es el formato conversacional y el consumo de noticias en tiempo real 3. Permite a los usuarios publicar hasta cuatro fotos y etiquetar hasta 10 personas sin sacrificar el micromensaje de 140 caracteres. 4. Permite que las personas etiqueten amigos directamente en las fotos 5. Se utiliza hashtags (#) para agrupar términos, tendencias, búsquedas y hasta efemérides 6. La red tiene la característica de ser privada (puede ser una especie de intranet)
  • 3. Uso educativo Esta herramienta la utilizaremos en el desarrollo de la materia Derecho Internacional Privado con los subtemas nacionalidad, calidades migratorias, migración y métodos de solución de conflictos del tráfico jurídico internacional. Pretende ser: 1. Informativa: por que generará conocimiento a través de hashtags y tuits con asignación de tareas y retroalimentación 2. Medio de comunicación: será el medio de comunicación a través de tuits entre alumn@s y docente (anuncios en tiempo real) 3. Gestión para los procesos de enseñanza-aprendizaje: provocar que los alumn@s interactúen y generen conclusiones de los hashtags y de las tareas. Llevar a cabo encuentros virtuales que involucren preguntas de los estudiantes a gente destacada en la temática y subtemas propuestos para ampliar lo visto en clase y aplicar el conocimiento a casos concretos. Generación de debates a través de la red de un subtema de clase.
  • 4. OBJETIVO Que al utilizar twitter el alumno tenga capacidad de análisis sobre la temática asignada para que a través de twitter sintetice el conocimiento (constituye un reto generar información de relevancia en 140 caracteres - lo que resulta atractivo a los alumn@s – que están cansados de elementos estáticos). Lo que le permitirá generar opinión con fundamento y que se mantenga actualizado no sólo basta tener el conocimiento sino saber cómo se aplica (estudio de caso concreto)
  • 5. Metodología a emplear Búsqueda especializada 1. Seguimiento de gente reconocida en la temática, noticias sobre los subtemas 2. Realizar conclusiones de los temas vistos o de las discusiones 3. Subir fotos sobre los temas 4. Utilizar oraciones en otros idiomas para impulsar su manejo de otro idioma 5. Generar una imagen profesional (que se generará con el uso de la información que se maneje) 6. Generar trabajo colaborativo mediante las tareas asignadas
  • 6. ROLES Generar un comunidad de aprendizaje virtual Docente Guía: Genera el tuit y el hastag correspondiente y es el medio de comunicación para asignación de tareas Moderador en los debates que se propicien. Alumno Follower: mantenerse actualizado de la información que debe generar y así estar en condiciones de interactuar