SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
U.E.N “ANDRES BELLO”
CARORA EDO – LARA
PLAN DIDACTICO INTEGRAL II PERIODO
“CONSTRUYENDO EL HUERTO ESCOLAR VALORAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE”
DOCENTE
NORYS LÓPEZ
GRADO 1ERO “A”
CARORA MAYO DEL 2019
IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
Grado: 1ero Sección: “A” Matricula 30 V=18 H=12 Año Escolar 2018 – 2019
Periodo II Desde: Marzo 2019 Hasta Abril 2019
Propósito: Fomentar la enseñanza de valores a través de la práctica diaria en el aula de clases y que aprendan la importancia y conservación
del medio ambiente mediante la creación del huerto escolar.
Eje Integradores
Ambiente y Balance
Integral
Interculturalidad
Trabajo liberador
Solvencia y defensa
integral de la
Derechos humanos y
cultura de paz
Lenguaje
Tecnología de
información y
comunicación
Intencionalidad Áreas de
aprendizajes
Aprender a Crear Lenguaje y
Literatura
Aprender a convivir y
a participar
Matemáticas
Aprender a
reflexionar
Ciencias Naturales
Aprender a valorar Ciencias Sociales
Componentes
El lenguaje artístico como
momento de comunicación y
expresión dela cultura y vida social.
Desarrollo del pensamiento
matemático a través de los
números, espacio y medidas.
Exploración y aplicación de los
procesos y conocimientos
matemáticos, valores de su
importancia para la vida y la
sociedad.
La ciudadanía y la identidad como
elemento de creación de la
sociedad.
Finalidad
Que los niños y niñas desarrollen las
habilidades y destrezas cognitivas
para que identifiquen, descubran,
analicen, comprendan y procesen
diversas tipologías textuales de
acuerdo a sus procesos evolutivos
en la lectura y escritura.
Desarrollar procesos de aprendizaje
y comunicación en el ámbito de las
ciencias naturales y la matemática, a
fin de ir generando una actitud
creadora, critica y reflexiva de los
conocimientos en los niños y las
niñas desde la interacción dialéctica
(teoría y práctica) del aprendizaje en
el marco contexto institucional y
nacional.
Que los niños y niñas conozcan
como seres sociales, miembros de
un país a partir del conocimiento de
su realidad familiar, escolar,
comunitaria, nacional y mundial
para el ejercicio de su ciudadanía y
en resguardo de la identidad
Diagnostico II Periodo
Se realiza el siguiente diagnóstico para conocer las fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes del
1er grado “A” a cargo de la docente Norys López en el periodo escolar 2018 – 2019 de la U.E.N “Andrés
Bello” con una matrícula de 18 varones y 13 hembras para un total de 31 estudiantes en edades
comprendidas entre 7, 8 y 9 años de edad.
Aspecto Cognitivo
 Presentan deficiencia en la escritura como copiar actividades de la pizarra.
 Son muy lentos al escribir.
 Conocen las vocales y los números del 1 al 20.
 Conocen los sonidos m.p y el 25% los sonidos n.l.s.c y saben leer ya sus representantes los llevan a tareas dirigidas.
 Saben sumar de 1 cifra.
Aspecto Afectivo
 Se puede percibir que sus niños seguros de sí mismo, se muestra espontáneos, solidarios, educados, humildes y tranquilos.
 Son respetuosos con las personas que los rodean, comparten con sus compañeros y cumplen con las normas de convivencia en el aula de
clases.
 El 3% muestran poco interés en su aprendizaje.
venezolana
PLAN DIDÁCTICO INTEGRAL
ÁREA OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIA ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS
lenguaje y
literatura
Disfrute del arte de
leer y escribir
Descubrimiento des
sistema alfabético
Las letras
Singular y plural
Explicación y
participación de los
estudiantes
Abecedario
ilustrado, cuenta
cuantas vocales
tiene cada palabras,
lectura del
abecedario
1 Semana
Pizarra, tiza, cuaderno,
lápiz, libro decente,
representantes
Matemática
Realice operaciones
de 1 y 2 cifras de
adicciones y lea y
escribir los números
de 1 al 30
Suma de 1 y 2 cifras,
números del 1 al
30,resta de 1 cifra,
lectura y escritura de
números, formas
geométricas
Expresión, lectura en
la pizarra, realizar
actividades en la
pizarra
Pasan a la pizarra,
realización de sumas
y restas, dibujar y
colorear las formas
geométricas
1 Semana
Ciencias
Naturales
Conozca y valore el
medio ambiente que
lo rodea
El agua, el huerto
escolar, las plantas
en nuestra vida,
ahorro energético
Charlas, lecturas,
realización de
actividades para el
hogar
Realización de
dibujos sobre la
utilidad del agua en
nuestras vidas,
dibujos de aparatos
eléctricos
2 Semanas
Ciencias
Sociales
Conozca de valores
como práctica diaria
en su proceso de
aprendizaje
Valores, la familia y
sus valores,
identificación y
valoración de los
símbolos patrios
Charlas con
participación de los
estudiantes, lecturas,
realización de
actividades para el
hogar
Realizar el dibujo de
cada valor dado,
dibujar a tu familia,
dibuja la bandera de
Venezuela
2 Semanas
Educación
para las artes
Identifique los colores
primarios y
secundarios
Colores primarios y
secundarios
Dibujos
Realizar dibujos
utilizando colores
primarios y
secundarios
1 Semana
EVALUACIÓN INTEGRAL
ÁREA COMPETENCIA CRITERIOS INDICADORES
Lenguaje y literatura
Incentivar a los estudiantes a la lectura y
escritura a través de copias y lecturas de
cuentos
Lectura, escritura, puntualidad,
participación, asistencia,
responsabilidad,
comportamiento
Realiza copias y dictados sencillos,
conoce las consonantes y las letras
del alfabético, conoce el significado
de singular y plural
Matemática
Realizar actividades de suma y resta en el
cuaderno y pizarra
Realiza operaciones de suma de 2
cifras y resta de 1 cifra, conoce y
escribe los números del 1 al 30,
reconoce las formas geométricas
Ciencias Naturales
Participar en la siembra y riego del huerto
escolar
Es participativo, muestra interés a la
hora de regar el huerto
Ciencias Sociales
Elaborar dibujos relacionados con los valores
Cumple con las actividades
aseguradas muestra interés y
participa en las conversaciones
sobre los valores
Educación para
las artes
Elaborar dibujos sobre los símbolos patrios Realiza dibujo de la bandera, conoce
los colores primarios y secundarios
EVALUACIÓN
Técnica Instrumentos
Observación
Escala de
estimación
formativa
TIPOS
Diagnostico Formativa Suma leve
x
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS PARA EL CIERRE DE PLAN
PRODUCCIONES METODOLOGÍA INTERNACIONALIDADES RECURSOS
Realiza operaciones de
suma de 1 y 2 cifras
Resta de 1 cifra
Lee y escribe los
números del 1 al 30
Realiza lecturas en el
libro y toma dictados
sencillos
Participa en charlas
sobre los valores, el
huerto escolar y el
ahorro energético
Realiza dibujos sobre
los valores y el ahorro
energético
Suma de 1 y 2 cifras
Resta de 1 cifra
Lectura y escritura de los
números del 1 al 30
Lectura en el libro y toma
dictados
Charla acerca de los
valores y el huerto escolar
y el ahorro energético
Dibuja sobre la familia,
valores y ahorro energético
Aprender a crear
Aprender a convivir y a
participar
Aprender a reflexionar
Aprender a valorar
Cuaderno
Lápiz
Pizarra
Tiza
Borra
Libro
Colores
La voz
Docente
EVALUACIÓN
TÉCNICA INSTRUMENTO TIPO
Observación Registro diario
Escala de
estimación
Diagnostico
Formativa

Más contenido relacionado

PDF
Campos formativos
PPT
3er proyecto joemil lugo
PDF
INFANCIA, DESARROLLO INTEGRAL Y APRENDIZAJE b1a1 050522.pdf
PPTX
Planes y programas segundo grado
DOC
Proyecto primer grado
PPTX
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
DOC
Proyecto el planeta tierra
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Campos formativos
3er proyecto joemil lugo
INFANCIA, DESARROLLO INTEGRAL Y APRENDIZAJE b1a1 050522.pdf
Planes y programas segundo grado
Proyecto primer grado
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto el planeta tierra
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto de lectura 4°
PPTX
Primera reunión con padres de familia
ODT
Indicadores de evaluación
ZIP
Unidad didactica, plan integral clase participativa
PPT
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
PDF
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
DOCX
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
PPTX
Ii proyecto de aprendizaje 2014
PDF
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PDF
Registro anecdótico y registro descriptivo
PPTX
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
PPTX
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
DOCX
Planificación de clase 1 básico
PPTX
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PDF
PPTX
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PPTX
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
DOC
Indicadores de evaluación lengua
PDF
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
Proyecto de lectura 4°
Primera reunión con padres de familia
Indicadores de evaluación
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Ii proyecto de aprendizaje 2014
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
Registro anecdótico y registro descriptivo
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificación de clase 1 básico
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Indicadores de evaluación lengua
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
Publicidad

Similar a Pa norys (20)

PPTX
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
PPTX
Formaciòn Docente 2022.pptx
PPTX
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-2-GRADO-pptx.pptx
DOC
Proyecto aprendizaje desastres naturales
DOC
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
DOCX
CAMPOS FORMATIVOS - 1 B.docxes fundamental para la educación primaria
DOCX
presengacion de PROYECTO 4TO A 6TO..docx
DOCX
Registro anecdotico
PPTX
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
PPTX
Proyecto de aprendizaje familia escuela
DOCX
Plan Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
PPTX
RENDICION DE CUENTAS SEGUNDO MOMENTO MARZO 2025.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 13ERO.docx
PDF
Plan Diagnóstico-2023-2° grado.pjdhdjhdjdf
PDF
p.a_1deg_y_2deg_karina.pdf_2024.pdfpeñaB
PDF
Trabajo del ciclo escolar.
PDF
Trabajo del ciclo escolar.
PDF
Trabajo durante el ciclo escolar.
DOCX
PROGRAMA ANALÍTICO final 1 grado de primaria ..docx
DOCX
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Formaciòn Docente 2022.pptx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-2-GRADO-pptx.pptx
Proyecto aprendizaje desastres naturales
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
CAMPOS FORMATIVOS - 1 B.docxes fundamental para la educación primaria
presengacion de PROYECTO 4TO A 6TO..docx
Registro anecdotico
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Plan Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
RENDICION DE CUENTAS SEGUNDO MOMENTO MARZO 2025.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 13ERO.docx
Plan Diagnóstico-2023-2° grado.pjdhdjhdjdf
p.a_1deg_y_2deg_karina.pdf_2024.pdfpeñaB
Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo durante el ciclo escolar.
PROGRAMA ANALÍTICO final 1 grado de primaria ..docx
Publicidad

Más de LennysNJ (20)

PPTX
Planificacion 1 ero a
PPTX
Covid 19
PPTX
Plan cada familia una escuela.
PDF
100 actividades para ejecutar en casa
PDF
Cada familia una escuela
PPTX
Proyecto yamileth
PPTX
Acto protocolar 6 to grado yenny
PDF
Cuaderno de Planificacion
PPTX
Composicion centesimal 2019
PDF
Proyecto por areas 6to a,
DOCX
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
DOCX
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
PPTX
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
PPTX
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
PPTX
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
PDF
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
DOCX
Ii pa 6to lennys
PPTX
Lennys navidad 2014
DOCX
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
DOCX
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
Planificacion 1 ero a
Covid 19
Plan cada familia una escuela.
100 actividades para ejecutar en casa
Cada familia una escuela
Proyecto yamileth
Acto protocolar 6 to grado yenny
Cuaderno de Planificacion
Composicion centesimal 2019
Proyecto por areas 6to a,
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to lennys
Lennys navidad 2014
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Pa norys

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.N “ANDRES BELLO” CARORA EDO – LARA PLAN DIDACTICO INTEGRAL II PERIODO “CONSTRUYENDO EL HUERTO ESCOLAR VALORAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE” DOCENTE NORYS LÓPEZ GRADO 1ERO “A” CARORA MAYO DEL 2019
  • 2. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Grado: 1ero Sección: “A” Matricula 30 V=18 H=12 Año Escolar 2018 – 2019 Periodo II Desde: Marzo 2019 Hasta Abril 2019 Propósito: Fomentar la enseñanza de valores a través de la práctica diaria en el aula de clases y que aprendan la importancia y conservación del medio ambiente mediante la creación del huerto escolar. Eje Integradores Ambiente y Balance Integral Interculturalidad Trabajo liberador Solvencia y defensa integral de la Derechos humanos y cultura de paz Lenguaje Tecnología de información y comunicación Intencionalidad Áreas de aprendizajes Aprender a Crear Lenguaje y Literatura Aprender a convivir y a participar Matemáticas Aprender a reflexionar Ciencias Naturales Aprender a valorar Ciencias Sociales Componentes El lenguaje artístico como momento de comunicación y expresión dela cultura y vida social. Desarrollo del pensamiento matemático a través de los números, espacio y medidas. Exploración y aplicación de los procesos y conocimientos matemáticos, valores de su importancia para la vida y la sociedad. La ciudadanía y la identidad como elemento de creación de la sociedad. Finalidad Que los niños y niñas desarrollen las habilidades y destrezas cognitivas para que identifiquen, descubran, analicen, comprendan y procesen diversas tipologías textuales de acuerdo a sus procesos evolutivos en la lectura y escritura. Desarrollar procesos de aprendizaje y comunicación en el ámbito de las ciencias naturales y la matemática, a fin de ir generando una actitud creadora, critica y reflexiva de los conocimientos en los niños y las niñas desde la interacción dialéctica (teoría y práctica) del aprendizaje en el marco contexto institucional y nacional. Que los niños y niñas conozcan como seres sociales, miembros de un país a partir del conocimiento de su realidad familiar, escolar, comunitaria, nacional y mundial para el ejercicio de su ciudadanía y en resguardo de la identidad
  • 3. Diagnostico II Periodo Se realiza el siguiente diagnóstico para conocer las fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes del 1er grado “A” a cargo de la docente Norys López en el periodo escolar 2018 – 2019 de la U.E.N “Andrés Bello” con una matrícula de 18 varones y 13 hembras para un total de 31 estudiantes en edades comprendidas entre 7, 8 y 9 años de edad. Aspecto Cognitivo  Presentan deficiencia en la escritura como copiar actividades de la pizarra.  Son muy lentos al escribir.  Conocen las vocales y los números del 1 al 20.  Conocen los sonidos m.p y el 25% los sonidos n.l.s.c y saben leer ya sus representantes los llevan a tareas dirigidas.  Saben sumar de 1 cifra. Aspecto Afectivo  Se puede percibir que sus niños seguros de sí mismo, se muestra espontáneos, solidarios, educados, humildes y tranquilos.  Son respetuosos con las personas que los rodean, comparten con sus compañeros y cumplen con las normas de convivencia en el aula de clases.  El 3% muestran poco interés en su aprendizaje. venezolana
  • 4. PLAN DIDÁCTICO INTEGRAL ÁREA OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIA ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS lenguaje y literatura Disfrute del arte de leer y escribir Descubrimiento des sistema alfabético Las letras Singular y plural Explicación y participación de los estudiantes Abecedario ilustrado, cuenta cuantas vocales tiene cada palabras, lectura del abecedario 1 Semana Pizarra, tiza, cuaderno, lápiz, libro decente, representantes Matemática Realice operaciones de 1 y 2 cifras de adicciones y lea y escribir los números de 1 al 30 Suma de 1 y 2 cifras, números del 1 al 30,resta de 1 cifra, lectura y escritura de números, formas geométricas Expresión, lectura en la pizarra, realizar actividades en la pizarra Pasan a la pizarra, realización de sumas y restas, dibujar y colorear las formas geométricas 1 Semana Ciencias Naturales Conozca y valore el medio ambiente que lo rodea El agua, el huerto escolar, las plantas en nuestra vida, ahorro energético Charlas, lecturas, realización de actividades para el hogar Realización de dibujos sobre la utilidad del agua en nuestras vidas, dibujos de aparatos eléctricos 2 Semanas Ciencias Sociales Conozca de valores como práctica diaria en su proceso de aprendizaje Valores, la familia y sus valores, identificación y valoración de los símbolos patrios Charlas con participación de los estudiantes, lecturas, realización de actividades para el hogar Realizar el dibujo de cada valor dado, dibujar a tu familia, dibuja la bandera de Venezuela 2 Semanas
  • 5. Educación para las artes Identifique los colores primarios y secundarios Colores primarios y secundarios Dibujos Realizar dibujos utilizando colores primarios y secundarios 1 Semana EVALUACIÓN INTEGRAL ÁREA COMPETENCIA CRITERIOS INDICADORES Lenguaje y literatura Incentivar a los estudiantes a la lectura y escritura a través de copias y lecturas de cuentos Lectura, escritura, puntualidad, participación, asistencia, responsabilidad, comportamiento Realiza copias y dictados sencillos, conoce las consonantes y las letras del alfabético, conoce el significado de singular y plural Matemática Realizar actividades de suma y resta en el cuaderno y pizarra Realiza operaciones de suma de 2 cifras y resta de 1 cifra, conoce y escribe los números del 1 al 30, reconoce las formas geométricas Ciencias Naturales Participar en la siembra y riego del huerto escolar Es participativo, muestra interés a la hora de regar el huerto Ciencias Sociales Elaborar dibujos relacionados con los valores Cumple con las actividades aseguradas muestra interés y participa en las conversaciones sobre los valores Educación para las artes Elaborar dibujos sobre los símbolos patrios Realiza dibujo de la bandera, conoce los colores primarios y secundarios EVALUACIÓN Técnica Instrumentos Observación Escala de estimación formativa TIPOS Diagnostico Formativa Suma leve x
  • 6. ACTIVIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS PARA EL CIERRE DE PLAN PRODUCCIONES METODOLOGÍA INTERNACIONALIDADES RECURSOS Realiza operaciones de suma de 1 y 2 cifras Resta de 1 cifra Lee y escribe los números del 1 al 30 Realiza lecturas en el libro y toma dictados sencillos Participa en charlas sobre los valores, el huerto escolar y el ahorro energético Realiza dibujos sobre los valores y el ahorro energético Suma de 1 y 2 cifras Resta de 1 cifra Lectura y escritura de los números del 1 al 30 Lectura en el libro y toma dictados Charla acerca de los valores y el huerto escolar y el ahorro energético Dibuja sobre la familia, valores y ahorro energético Aprender a crear Aprender a convivir y a participar Aprender a reflexionar Aprender a valorar Cuaderno Lápiz Pizarra Tiza Borra Libro Colores La voz Docente EVALUACIÓN TÉCNICA INSTRUMENTO TIPO Observación Registro diario Escala de estimación Diagnostico Formativa