SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo
SERIE  I “ VIDA DE SAN PABLO” 10 – Prisión en Jerusalén
PRISIÓN EN JERUSALÉN *  Corre el año 58. Fiesta de Pentecostés. *  Después de un  largo viaje, Pablo llega a Jerusalén para entregar a la Iglesia local el importe de la colecta reunida en sus comunidades como signo de comunión. Enseña la ciudad a sus acompañantes, llevándolos incluso al atrio de los gentiles donde podían entrar lo gentiles.  Visita  la comunidad.
Les saludó y les fue exponiendo una a una todas las cosas que Dios había obrado entre los gentiles por su ministerio. Ellos, al oírle, glorificaban a Dios.. »  (Hch 21,17-20).   « Los hermanos nos recibieron con alegría. Al día siguiente Pablo, con todos nosotros, fue a casa de Santiago; se reunieron también todos los presbíteros.
Para desmentir estas calumnias, le proponen que participe con un grupo de judíos en una ceremonia de purificación en el Templo e incluso que pague la limosna correspondiente en nombre de todos. Pablo acepta la propuesta. *   Pero en Jerusalén reside un gran número de judaizantes y es fuerte su presión. Incluso acusan a Pablo de decir a los judíos que no circunciden a sus hijos, cosa falsa pues circuncidó a Timoteo.
*  Cuando estaban a punto de realizar la propuesta, unos  judíos venidos de Éfeso le vieron en el Templo y  revolvieron a todo el pueblo. Le echaron mano y se pusieron a gritar: « ¡Auxilio, hombres de Israel!  « Este es el hombre que va enseñando a todos por todas partes  contra el pueblo, contra la Ley y contra este Lugar; y hasta ha llegado a introducir a unos griegos en el Templo, profanando este Lugar Santo.»  Pues habían visto anteriormente  con él en la ciudad a Trofimo, de Éfeso, a quien creían que Pablo había introducido en el Templo. »   (Hch 21, 27-29)
*   Se alborotan los muchos judíos que se encontraban en el lugar, detienen a Pablo e intentan darle muerte. Pero los soldados romanos que vigilaban desde las torres de la fortaleza Antonia, lo ven y dan cuenta al tribuno, su superior. Se llamaba Claudio Lisias. Éste envía inmediatamente un centurión con soldados y liberan a Pablo.
lo prendió y mandó que le atasen con dos cadenas; y empezó a preguntar quién era y qué había hecho.  Pero entre la gente unos gritaban una cosa y otros otra. Como no pudiese sacar nada en claro a causa del alboroto, mandó que le llevasen al cuartel.  Cuando llegó a las escaleras, tuvo que ser llevado a hombros por los soldados a causa de la violencia de la gente;  pues toda la multitud le iba siguiendo y gritando:  « ¡Mátale! »   (Hch 21,33-36) Se acerca  el tribuno,
 
Cuando iban ya a meterle en el cuartel, Pablo dijo al tribuno: « ¿Me permites decirte una palabra? » El le contestó: « Pero, ¿sabes griego? ¿No eres tú entonces el egipcio que estos últimos días ha amotinado y llevado al desierto a los 4.000 terroristas? »  Pablo dijo: « Yo soy un judío, de Tarso, ciudadano de una ciudad no oscura de Cilicia.  Te ruego que me permitas  hablar al pueblo. Se lo permitió. Pablo, de pie sobre las escaleras, pidió con la mano silencio al pueblo. Y haciéndose un gran silencio, les dirigió la palabra en lengua hebrea  »  (Hch 21,37-39)
*  Pablo recuerda en su discurso su vida de judío celoso y perseguidor, cómo con cartas del sumo pontífice fue a Damasco y cómo Jesús resucitado se le apareció y le envió a predicar a los gentiles. Recuerda incluso otra aparición que tuvo en Jerusalén:
«Habiendo vuelto a Jerusalén y estando en oración en el Templo, caí en éxtasis; y le vi a él que me decía: "Date prisa y marcha inmediatamente de Jerusalén, pues no recibirán tu testimonio acerca de mí." Yo respondí: "Señor, ellos saben que yo andaba por las sinagogas encarcelando y azotando a los que creían en ti;  y cuando se derramó la sangre de tu testigo Esteban, yo también me hallaba presente, y estaba de acuerdo con los que le mataban y guardaba sus vestidos."  Y me dijo: "Marcha, porque yo te enviaré lejos, a los gentiles". »  (Hch 22,17-21)
Creía que estaba relacionado con el caso del “Mesías egipcio”, un zelote-sicario, que recientemente se presentó en el Monte de los Olivos para conquistar Jerusalén, pero fue destruido y dispersado por el procurador romano Antonio Félix.   Al llegar a este punto, los oyentes le interrumpen gritando y pidiendo su muerte.   El  tribuno mandó llevarlo dentro del cuartel y dijo que lo sometieran a los azotes para averiguar por qué motivo gritaban así contra él .  (Hch 22,22) .
«¿Os es lícito azotar a un ciudadano romano sin haberle juzgado? » Al oír esto el centurión fue donde el tribuno y le dijo: « ¿Qué vas a hacer? Este hombre es ciudadano romano. » Acudió el tribuno y le preguntó: « Dime, ¿eres ciudadano romano? » - « Sí », respondió. - « Yo, dijo el tribuno, conseguí esta ciudadanía por una fuerte suma. » - « Pues yo, contestó Pablo, la tengo por nacimiento. »  (Hch 22,23-28). *  Pero Pablo reclama sus derechos de ciudadano romano: Cuando le tenían estirado con las correas, dijo Pablo al centurión que estaba allí:
*  El tribuno anula la orden de azotar. Pero debe averiguar qué ha hecho Pablo. Por eso decide pedir a las autoridades judías que convoquen el sanedrín y allí interroguen al preso. Al día siguiente Pablo comparece ante el sanedrín.
Pablo se defiende afirmando que lo que anuncia no es más que la última consecuencia de la fe en la resurrección que defienden los fariseos. Ya ha comenzado con la resurrección de Jesús. Lo cuenta así: Lucas da mucha importancia a esta comparecencia, pues implica seguir los pasos de Jesús, dando testimonio de la resurrección ante el máximo tribunal judío. Después de un incidente con el sumo sacerdote Ananías, como el de Jesús con Caifás (Jn 18,22-23),
«Hermanos, yo me he portado con entera buena conciencia ante Dios, hasta  este día.» Pero el Sumo Sacerdote Ananías mandó a los que le asistían que le golpeasen en la boca. Entonces Pablo le dijo: «¡Dios te golpeará a ti, pared blanqueada! ¿Tú te sientas para juzgarme conforme la Ley y mandas, violando la Ley, que me golpeen?»  Pero los que estaban a su lado le dijeron: «¿Insultas al Sumo Sacerdote de Dios?»  Pablo contestó: «No sabía, hermanos, que fuera el Sumo Sacerdote; pues está escrito: No injuriarás al jefe de tu pueblo. »  (Hch 23,1-5) Pablo miró fijamente al Sanedrín y dijo:
«Hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseos; por esperar la resurrección de los muertos se me juzga.»  Al decir él esto, se produjo un altercado entre fariseos y saduceos y la asamblea se dividió. Porque los saduceos dicen que no hay resurrección, ni ángel, ni espíritu; mientras que los fariseos profesan todo eso. Se levantó, pues, un gran griterío.  Se pusieron en pie algunos escribas del partido de los fariseos y se oponían  diciendo:  « Nosotros no hallamos nada malo en este hombre. ¿Y si acaso le habló algún espíritu o un ángel?.»  (Hch 23,6-9) Pablo, dándose cuenta de que una parte eran saduceos y la otra fariseos, gritó en medio del Sanedrín:
Se produce un altercado entre ellos y el tribuno ordena que lleven al preso al cuartel.  A la noche siguiente se le apareció el Señor y le dijo:  « ¡Animo!, pues como has dado testimonio de mí en Jerusalén, así debes darlo también en Roma.»  (Hch 23,11)  Con esto Jesús le anima a seguir dando testimonio; llegará sano hasta Roma para dar de nuevo solemne testimonio allí. Lo hará primero ante los judíos y después con su martirio.
*  Se enteran los judíos de lo sucedido y un grupo se confabula para matar a Pablo. Piden a los sanedritas que soliciten del tribuno una nueva comparecencia de Pablo y cuando lo lleven por la calle, ellos se encargarán de matar al preso. *  Pero se entera un sobrino de Pablo, hijo de una hermana, y se lo comunica a Pablo y después al tribuno. Éste, que depende del procurador que reside en la capital administrativa, Cesarea marítima, decide enviar al preso fuertemente custodiado a su superior. Llevaban esta carta:
«Claudio Lisias saluda al excelentísimo procurador Félix.» Este hombre había sido apresado por los judíos y estaban a punto de matarlo cuando, al saber que era romano, acudí  yo con la tropa y le libré de sus manos. Queriendo averiguar el crimen de que le acusaban, le bajé a su Sanedrín. Y hallé que le acusaban sobre cuestiones de su Ley, pero que no tenía ningún cargo digno de muerte o de prisión. Pero habiéndome llegado el aviso de que se preparaba una celada contra este hombre, al punto te lo he mandado y he informado además a sus acusadores que formulen sus quejas contra él ante ti.  »  (Hch 23,26-30).
Los soldados, conforme a lo que se les había ordenado, tomaron a Pablo y lo condujeron de noche a Antipátrida;  a la mañana siguiente dejaron que los de caballería se fueran con él y ellos se volvieron al cuartel. Al llegar aquéllos a Cesarea, entregaron la carta al procurador y le presentaron también a Pablo.  Habiéndola leído, preguntó de qué provincia era y, al saber que era de Cilicia, le dijo: «Te oiré cuando estén también presentes tus acusadores.» Y mandó custodiarle en el pretorio de Herodes. (Hch 23,31-35).   FIN

Más contenido relacionado

PPS
10 vida prision en jerusalen
PPTX
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PPS
PPTX
Ataque y arresto en Jerusalén
PPTX
11 pablo arresto en jerusalen
PPS
14vidaresumenautobiografia
PPT
4.0.noticiasde jesus 1
PPS
14 vida-resumen-autobiografia
10 vida prision en jerusalen
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
Ataque y arresto en Jerusalén
11 pablo arresto en jerusalen
14vidaresumenautobiografia
4.0.noticiasde jesus 1
14 vida-resumen-autobiografia

La actualidad más candente (18)

PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
 
ODP
Viacruci2
PDF
Tradicion De Pilato
PPS
Domingo de ramos
DOCX
Visita sagrarios
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS ENCARCELADOS Y LA CONVERSIÓN DEL CARCEL...
 
PPS
Primeros pasos de san pablo
DOCX
El evangelio de nicodemo Jescucristo desciende al Infierno
PPS
Conversión vocación
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH....
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
 
DOC
7templos12
PPSX
Viaje del Papa Francisco a Tierra Santa
PPSX
Viaggio del papa francisco a tierra santa
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
 
PPTX
Pasión Semana Santa.pptx
PPTX
Los milagros de Jesús 3ra parte
PDF
Se Convirtio Pablo Al Cristianismo
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
 
Viacruci2
Tradicion De Pilato
Domingo de ramos
Visita sagrarios
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS ENCARCELADOS Y LA CONVERSIÓN DEL CARCEL...
 
Primeros pasos de san pablo
El evangelio de nicodemo Jescucristo desciende al Infierno
Conversión vocación
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH....
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
 
7templos12
Viaje del Papa Francisco a Tierra Santa
Viaggio del papa francisco a tierra santa
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
 
Pasión Semana Santa.pptx
Los milagros de Jesús 3ra parte
Se Convirtio Pablo Al Cristianismo
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Alexander calder
PPT
Joan miró
PPT
M. C. Escher
PPTX
Henri Matisse
PPTX
Piet Mondrian
PPT
Wassily Kandinsky
Alexander calder
Joan miró
M. C. Escher
Henri Matisse
Piet Mondrian
Wassily Kandinsky
Publicidad

Similar a Pablo 10 (20)

PPS
10vidaprisionenjerusalen
PPT
11 s.pablo-prision
PPS
11 vida prision en cesarea
PPT
11 s.pablo-prision
PPTX
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PDF
El proceso de Pablo
PPT
14 vida-resumen
PPT
06 vida viaje-1
PPS
06 vida 6 viaje 1
PPS
PPTX
PDF
Historias del Hechos de los Apóstoles para Niños
PDF
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños: Libro para colorear
PPS
05 vida 5 primeros pasos
PPT
06 s.pablo-primeros pasos
PDF
ESCRITO ESTA. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS...
 
PDF
ESCRITO ESTA. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS...
 
PPT
diapositivas de religion
PPS
08vidaviaje2
PPT
08 s.pablo-viaje
10vidaprisionenjerusalen
11 s.pablo-prision
11 vida prision en cesarea
11 s.pablo-prision
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
El proceso de Pablo
14 vida-resumen
06 vida viaje-1
06 vida 6 viaje 1
Historias del Hechos de los Apóstoles para Niños
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños: Libro para colorear
05 vida 5 primeros pasos
06 s.pablo-primeros pasos
ESCRITO ESTA. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS...
 
ESCRITO ESTA. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS...
 
diapositivas de religion
08vidaviaje2
08 s.pablo-viaje

Más de Nombre Apellidos (20)

PDF
Jornadas Asociación de Teólogas Españolas
PPT
Historia de la Escuela San Martín de Porres (Santiago de los Caballeros
PPT
cambio_sistemico_nociones
PPT
cambio_sistemico_fundamentos antropológicos y teológicos del cs guillermo cam...
PPT
cambio_sistemico_estrategias
PPT
cambio_sistemico_motivacion
PPT
Raíces Bíblicas del Jubleo
PPS
III Domingo de Advento
PPS
PPS
PPS
Desde Cbba
PPS
PPS
Domingoxxiv
PPS
PPS
Evanxeo dom XXI
PPS
Comingo 16
PPT
PPT
Jornadas Asociación de Teólogas Españolas
Historia de la Escuela San Martín de Porres (Santiago de los Caballeros
cambio_sistemico_nociones
cambio_sistemico_fundamentos antropológicos y teológicos del cs guillermo cam...
cambio_sistemico_estrategias
cambio_sistemico_motivacion
Raíces Bíblicas del Jubleo
III Domingo de Advento
Desde Cbba
Domingoxxiv
Evanxeo dom XXI
Comingo 16

Último (20)

PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Tomo I - II del libro de teología sistemática
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
CAMINO A EMAUS panorama profético de los

Pablo 10

  • 1. AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo
  • 2. SERIE I “ VIDA DE SAN PABLO” 10 – Prisión en Jerusalén
  • 3. PRISIÓN EN JERUSALÉN * Corre el año 58. Fiesta de Pentecostés. * Después de un largo viaje, Pablo llega a Jerusalén para entregar a la Iglesia local el importe de la colecta reunida en sus comunidades como signo de comunión. Enseña la ciudad a sus acompañantes, llevándolos incluso al atrio de los gentiles donde podían entrar lo gentiles. Visita la comunidad.
  • 4. Les saludó y les fue exponiendo una a una todas las cosas que Dios había obrado entre los gentiles por su ministerio. Ellos, al oírle, glorificaban a Dios.. » (Hch 21,17-20). « Los hermanos nos recibieron con alegría. Al día siguiente Pablo, con todos nosotros, fue a casa de Santiago; se reunieron también todos los presbíteros.
  • 5. Para desmentir estas calumnias, le proponen que participe con un grupo de judíos en una ceremonia de purificación en el Templo e incluso que pague la limosna correspondiente en nombre de todos. Pablo acepta la propuesta. * Pero en Jerusalén reside un gran número de judaizantes y es fuerte su presión. Incluso acusan a Pablo de decir a los judíos que no circunciden a sus hijos, cosa falsa pues circuncidó a Timoteo.
  • 6. * Cuando estaban a punto de realizar la propuesta, unos judíos venidos de Éfeso le vieron en el Templo y revolvieron a todo el pueblo. Le echaron mano y se pusieron a gritar: « ¡Auxilio, hombres de Israel! « Este es el hombre que va enseñando a todos por todas partes contra el pueblo, contra la Ley y contra este Lugar; y hasta ha llegado a introducir a unos griegos en el Templo, profanando este Lugar Santo.» Pues habían visto anteriormente con él en la ciudad a Trofimo, de Éfeso, a quien creían que Pablo había introducido en el Templo. » (Hch 21, 27-29)
  • 7. * Se alborotan los muchos judíos que se encontraban en el lugar, detienen a Pablo e intentan darle muerte. Pero los soldados romanos que vigilaban desde las torres de la fortaleza Antonia, lo ven y dan cuenta al tribuno, su superior. Se llamaba Claudio Lisias. Éste envía inmediatamente un centurión con soldados y liberan a Pablo.
  • 8. lo prendió y mandó que le atasen con dos cadenas; y empezó a preguntar quién era y qué había hecho. Pero entre la gente unos gritaban una cosa y otros otra. Como no pudiese sacar nada en claro a causa del alboroto, mandó que le llevasen al cuartel. Cuando llegó a las escaleras, tuvo que ser llevado a hombros por los soldados a causa de la violencia de la gente; pues toda la multitud le iba siguiendo y gritando: « ¡Mátale! » (Hch 21,33-36) Se acerca el tribuno,
  • 9.  
  • 10. Cuando iban ya a meterle en el cuartel, Pablo dijo al tribuno: « ¿Me permites decirte una palabra? » El le contestó: « Pero, ¿sabes griego? ¿No eres tú entonces el egipcio que estos últimos días ha amotinado y llevado al desierto a los 4.000 terroristas? » Pablo dijo: « Yo soy un judío, de Tarso, ciudadano de una ciudad no oscura de Cilicia. Te ruego que me permitas hablar al pueblo. Se lo permitió. Pablo, de pie sobre las escaleras, pidió con la mano silencio al pueblo. Y haciéndose un gran silencio, les dirigió la palabra en lengua hebrea » (Hch 21,37-39)
  • 11. * Pablo recuerda en su discurso su vida de judío celoso y perseguidor, cómo con cartas del sumo pontífice fue a Damasco y cómo Jesús resucitado se le apareció y le envió a predicar a los gentiles. Recuerda incluso otra aparición que tuvo en Jerusalén:
  • 12. «Habiendo vuelto a Jerusalén y estando en oración en el Templo, caí en éxtasis; y le vi a él que me decía: "Date prisa y marcha inmediatamente de Jerusalén, pues no recibirán tu testimonio acerca de mí." Yo respondí: "Señor, ellos saben que yo andaba por las sinagogas encarcelando y azotando a los que creían en ti; y cuando se derramó la sangre de tu testigo Esteban, yo también me hallaba presente, y estaba de acuerdo con los que le mataban y guardaba sus vestidos." Y me dijo: "Marcha, porque yo te enviaré lejos, a los gentiles". » (Hch 22,17-21)
  • 13. Creía que estaba relacionado con el caso del “Mesías egipcio”, un zelote-sicario, que recientemente se presentó en el Monte de los Olivos para conquistar Jerusalén, pero fue destruido y dispersado por el procurador romano Antonio Félix. Al llegar a este punto, los oyentes le interrumpen gritando y pidiendo su muerte. El tribuno mandó llevarlo dentro del cuartel y dijo que lo sometieran a los azotes para averiguar por qué motivo gritaban así contra él . (Hch 22,22) .
  • 14. «¿Os es lícito azotar a un ciudadano romano sin haberle juzgado? » Al oír esto el centurión fue donde el tribuno y le dijo: « ¿Qué vas a hacer? Este hombre es ciudadano romano. » Acudió el tribuno y le preguntó: « Dime, ¿eres ciudadano romano? » - « Sí », respondió. - « Yo, dijo el tribuno, conseguí esta ciudadanía por una fuerte suma. » - « Pues yo, contestó Pablo, la tengo por nacimiento. » (Hch 22,23-28). * Pero Pablo reclama sus derechos de ciudadano romano: Cuando le tenían estirado con las correas, dijo Pablo al centurión que estaba allí:
  • 15. * El tribuno anula la orden de azotar. Pero debe averiguar qué ha hecho Pablo. Por eso decide pedir a las autoridades judías que convoquen el sanedrín y allí interroguen al preso. Al día siguiente Pablo comparece ante el sanedrín.
  • 16. Pablo se defiende afirmando que lo que anuncia no es más que la última consecuencia de la fe en la resurrección que defienden los fariseos. Ya ha comenzado con la resurrección de Jesús. Lo cuenta así: Lucas da mucha importancia a esta comparecencia, pues implica seguir los pasos de Jesús, dando testimonio de la resurrección ante el máximo tribunal judío. Después de un incidente con el sumo sacerdote Ananías, como el de Jesús con Caifás (Jn 18,22-23),
  • 17. «Hermanos, yo me he portado con entera buena conciencia ante Dios, hasta este día.» Pero el Sumo Sacerdote Ananías mandó a los que le asistían que le golpeasen en la boca. Entonces Pablo le dijo: «¡Dios te golpeará a ti, pared blanqueada! ¿Tú te sientas para juzgarme conforme la Ley y mandas, violando la Ley, que me golpeen?» Pero los que estaban a su lado le dijeron: «¿Insultas al Sumo Sacerdote de Dios?» Pablo contestó: «No sabía, hermanos, que fuera el Sumo Sacerdote; pues está escrito: No injuriarás al jefe de tu pueblo. » (Hch 23,1-5) Pablo miró fijamente al Sanedrín y dijo:
  • 18. «Hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseos; por esperar la resurrección de los muertos se me juzga.» Al decir él esto, se produjo un altercado entre fariseos y saduceos y la asamblea se dividió. Porque los saduceos dicen que no hay resurrección, ni ángel, ni espíritu; mientras que los fariseos profesan todo eso. Se levantó, pues, un gran griterío. Se pusieron en pie algunos escribas del partido de los fariseos y se oponían diciendo: « Nosotros no hallamos nada malo en este hombre. ¿Y si acaso le habló algún espíritu o un ángel?.» (Hch 23,6-9) Pablo, dándose cuenta de que una parte eran saduceos y la otra fariseos, gritó en medio del Sanedrín:
  • 19. Se produce un altercado entre ellos y el tribuno ordena que lleven al preso al cuartel. A la noche siguiente se le apareció el Señor y le dijo: « ¡Animo!, pues como has dado testimonio de mí en Jerusalén, así debes darlo también en Roma.» (Hch 23,11) Con esto Jesús le anima a seguir dando testimonio; llegará sano hasta Roma para dar de nuevo solemne testimonio allí. Lo hará primero ante los judíos y después con su martirio.
  • 20. * Se enteran los judíos de lo sucedido y un grupo se confabula para matar a Pablo. Piden a los sanedritas que soliciten del tribuno una nueva comparecencia de Pablo y cuando lo lleven por la calle, ellos se encargarán de matar al preso. * Pero se entera un sobrino de Pablo, hijo de una hermana, y se lo comunica a Pablo y después al tribuno. Éste, que depende del procurador que reside en la capital administrativa, Cesarea marítima, decide enviar al preso fuertemente custodiado a su superior. Llevaban esta carta:
  • 21. «Claudio Lisias saluda al excelentísimo procurador Félix.» Este hombre había sido apresado por los judíos y estaban a punto de matarlo cuando, al saber que era romano, acudí yo con la tropa y le libré de sus manos. Queriendo averiguar el crimen de que le acusaban, le bajé a su Sanedrín. Y hallé que le acusaban sobre cuestiones de su Ley, pero que no tenía ningún cargo digno de muerte o de prisión. Pero habiéndome llegado el aviso de que se preparaba una celada contra este hombre, al punto te lo he mandado y he informado además a sus acusadores que formulen sus quejas contra él ante ti. » (Hch 23,26-30).
  • 22. Los soldados, conforme a lo que se les había ordenado, tomaron a Pablo y lo condujeron de noche a Antipátrida; a la mañana siguiente dejaron que los de caballería se fueran con él y ellos se volvieron al cuartel. Al llegar aquéllos a Cesarea, entregaron la carta al procurador y le presentaron también a Pablo. Habiéndola leído, preguntó de qué provincia era y, al saber que era de Cilicia, le dijo: «Te oiré cuando estén también presentes tus acusadores.» Y mandó custodiarle en el pretorio de Herodes. (Hch 23,31-35). FIN