SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Packet-switching
Packet switching es un método de comunicación de
redes que agrupa todos los datos a transmitir sin importar
el contenido , la estructura o el tipo de estos en bloques de
mas o menos el mismo tamaño llamados paquetes.
Su capacidad para enviar los paquetes varía dependiendo
del trafico de la red, de la capacidad de los componentes de
la red(adaptadores de red, routers, switches ,y otros
componentes) y de la capacidad de estos para cargar al
buffer y añadir a su lista envíos pendientes los paquetes
que hay en espera.
El emisor divide los mensajes a enviar en un número
de paquetes aleatorio que tiene el mismo tamaño, a
estos se le agrega una cierta información como una
cabecera, la dirección origen/destino y unos datos de
control para ser transferidos, por los diferentes medios
de conexión entre nodos temporales hasta que llegan a
su destino.
Este método surge para optimizar la capacidad de
transmisión a través de las líneas existentes.
Métodos de Packet Switching:
Existen 2 métodos de Packet Switching el
conecctionless (basado en datagramas) y el
connection-oriented (basado en la comunicación).
Funcionamiento de la conmutación de paquetes
basada en datagramas.
Los paquetes se tratan de forma independiente, de
forma que el emisor enumera a cada paquete con un
número, le añade información de control y lo envía
hacia su destino. De esta forma puede ocurrir que los
paquetes tomen caminos diferentes con lo cual puede
ser que los paquetes no lleguen en orden a su destino
o incluso que algún paquete no llegué, ya que el
emisor no puede saber si se han perdido o cuales han
llegado antes es el receptor el que se encarga de
ordenar los paquetes o avisar al emisor de la perdida
de un paquete.
Es un modo de comunicación de datos que establece un camino
lógico o físico de nodo a nodo por donde se transmitirán los
paquetes. De este modo se establece a su vez un camino virtual
por donde pasará todo el grupo de paquetes. Este camino virtual
será numerado o nombrado inicialmente en el emisor y será el
paquete inicial de Petición de Llamada el encargado de ir
informando a cada uno de los nodos por los que pase de que
más adelante irán llegando los paquetes de datos con ese
nombre o número. De esta forma, el encaminamiento sólo se
hace una vez (para la Petición de Llamada).
El protocolo de servicios de conexión orientada será a veces
pero no siempre de confianza para servicios de redes, que
proporciona reconocimiento después de la correcta entrega, y en
caso de pérdida de datos genera una respuesta para el emisor.
X.25: es un estándar UIT-T para redes de área amplia de
conmutación de paquetes. Establece mecanismos de
direccionamiento entre usuarios, negociación de características
de comunicación, técnicas de recuperación de errores. Los
servicios públicos de conmutación de paquetes admiten
numerosos tipos de estaciones de distintos fabricantes. Por lo
tanto, es de la mayor importancia definir la interfaz entre el
equipo del usuario final y la red.
Frame Relay o (Frame-mode Bearer Service): es una técnica de
comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito
virtual.
Consiste en una forma simplificada de tecnología de conmutación de
paquetes que transmite una variedad de tamaños de tramas o marcos
(“frames”) para datos, perfecto para la transmisión de grandes
cantidades de datos.
Asynchronous Transfer Mode (ATM): es una tecnología de Switching
basada en unidades de datos de un tamaño fijo de 53 bytes llamadas
celdas. ATM opera en modo orientado a la conexión, esto significa que
cuando dos nodos desean transferir deben primero establecer un canal
o conexión por medio de un protocolo de llamada o señalización. Una
vez establecida la conexión, las celdas de ATM incluyen información
que permite identificar la conexión a la cual pertenecen.
MPLS: se basa en el etiquetado de los paquetes en base a
criterios de prioridad y/o calidad (QoS).
La idea de MPLS es realizar la conmutación de los paquetes o
datagramas en función de las etiquetas añadidas en capa 2 y
etiquetar dichos paquetes según la clasificación establecida por
la QoS en la SLA.
http://homepages.nyu.edu/~pyl208/v8/work_att.html
Eficiencia de la línea: ya que cada enlace es compartido entre varios paquetes que estarán en
cola para ser enviados en cuanto sea posible.
Conexiones a velocidades diferentes: ya que los paquetes se irán guardando en cada nodo en
una “cola” y se irán enviando a su destino.
No se bloquean conexiones: como todas las conexiones se aceptan no se bloquean pero si hay
muchas se vera ralentizada la transmisión.
Se pueden usar prioridades: un nodo puede seleccionar que paquete de la cola tiene prioridad
según unos criterios establecidos.
Si tuviese un error en un bit de información, y estuviésemos usando la conmutación de
mensajes, tendríamos que retransmitir todo el mensaje; mientras que con la conmutación de
paquetes solo hay que retransmitir el paquete con el bit afectado, lo cual es mucho menos
problemático. Lo único negativo, quizás, en el esquema de la conmutación de paquetes es que
su encabezado es más grande.
Aquí podemos ver unos videos sobre como funciona la conmutación de paquetes:
http://www.youtube.com/watch?v=a-e4HR7ZIaQ
http://vimeo.com/10347883

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo OSI
PPTX
Ventajas y Desventajas Redes Infrarrojas
PPTX
Capa enlace de datos (exposición) (1)
PPTX
TCP/IP Modal
PPT
routing basics - (static-default-dynamic)
PPTX
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
PDF
Tecnologías LAN/WAN
PPT
Packet switching
Modelo OSI
Ventajas y Desventajas Redes Infrarrojas
Capa enlace de datos (exposición) (1)
TCP/IP Modal
routing basics - (static-default-dynamic)
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Tecnologías LAN/WAN
Packet switching

La actualidad más candente (20)

PPT
Introduction to computer network
PPTX
Network switch
PPTX
Cableado Estructurado
PPTX
Principios Diseño de redes
PPTX
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
PPTX
IPv4 and IPv6
PPT
Cableado estructurado
PDF
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
PPT
Ipv4 ppt
PDF
QoS en Redes Corporativas
PPTX
Configuracion switch(8)
DOCX
Informe laboratorio ponchado cable utp
PPT
Capa de transporte
PPTX
Protocolo TCP/IP
PDF
Redes y Comunicaciones
PPTX
Network standardization
DOCX
Ensayo wireshark
PDF
Lecture 9 electronic_mail_representation_and_transfer
PPTX
Network design
PDF
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Introduction to computer network
Network switch
Cableado Estructurado
Principios Diseño de redes
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
IPv4 and IPv6
Cableado estructurado
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Ipv4 ppt
QoS en Redes Corporativas
Configuracion switch(8)
Informe laboratorio ponchado cable utp
Capa de transporte
Protocolo TCP/IP
Redes y Comunicaciones
Network standardization
Ensayo wireshark
Lecture 9 electronic_mail_representation_and_transfer
Network design
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Publicidad

Similar a Packet-switching (20)

PDF
Clase redes
PDF
Clase redes
PDF
Quasi - WAN Redes de Area Extensa 1
PDF
Conmutación
DOCX
Conmutación
DOCX
Unidad 2 208053_7
PPTX
Tecnicas de conmutacion
PDF
Conmutación
PPTX
Conmuntación
PPT
Técnicas de conmutación
PPTX
¿Que es conmutacion?
PPTX
CONMUTACION WAN-convertido.pptx
PPTX
4.1 CONMUTACIONenredesdetelecomunicaciones.pptx
PPTX
Redes
PPTX
C:\fakepath\redes
PPTX
E:\Alirio Sena\Sena 2010\Redes
PPTX
Redes
PPTX
Redes
PPTX
Redes
Clase redes
Clase redes
Quasi - WAN Redes de Area Extensa 1
Conmutación
Conmutación
Unidad 2 208053_7
Tecnicas de conmutacion
Conmutación
Conmuntación
Técnicas de conmutación
¿Que es conmutacion?
CONMUTACION WAN-convertido.pptx
4.1 CONMUTACIONenredesdetelecomunicaciones.pptx
Redes
C:\fakepath\redes
E:\Alirio Sena\Sena 2010\Redes
Redes
Redes
Redes
Publicidad

Packet-switching

  • 2. Packet switching es un método de comunicación de redes que agrupa todos los datos a transmitir sin importar el contenido , la estructura o el tipo de estos en bloques de mas o menos el mismo tamaño llamados paquetes. Su capacidad para enviar los paquetes varía dependiendo del trafico de la red, de la capacidad de los componentes de la red(adaptadores de red, routers, switches ,y otros componentes) y de la capacidad de estos para cargar al buffer y añadir a su lista envíos pendientes los paquetes que hay en espera.
  • 3. El emisor divide los mensajes a enviar en un número de paquetes aleatorio que tiene el mismo tamaño, a estos se le agrega una cierta información como una cabecera, la dirección origen/destino y unos datos de control para ser transferidos, por los diferentes medios de conexión entre nodos temporales hasta que llegan a su destino. Este método surge para optimizar la capacidad de transmisión a través de las líneas existentes. Métodos de Packet Switching: Existen 2 métodos de Packet Switching el conecctionless (basado en datagramas) y el connection-oriented (basado en la comunicación).
  • 4. Funcionamiento de la conmutación de paquetes basada en datagramas. Los paquetes se tratan de forma independiente, de forma que el emisor enumera a cada paquete con un número, le añade información de control y lo envía hacia su destino. De esta forma puede ocurrir que los paquetes tomen caminos diferentes con lo cual puede ser que los paquetes no lleguen en orden a su destino o incluso que algún paquete no llegué, ya que el emisor no puede saber si se han perdido o cuales han llegado antes es el receptor el que se encarga de ordenar los paquetes o avisar al emisor de la perdida de un paquete.
  • 5. Es un modo de comunicación de datos que establece un camino lógico o físico de nodo a nodo por donde se transmitirán los paquetes. De este modo se establece a su vez un camino virtual por donde pasará todo el grupo de paquetes. Este camino virtual será numerado o nombrado inicialmente en el emisor y será el paquete inicial de Petición de Llamada el encargado de ir informando a cada uno de los nodos por los que pase de que más adelante irán llegando los paquetes de datos con ese nombre o número. De esta forma, el encaminamiento sólo se hace una vez (para la Petición de Llamada). El protocolo de servicios de conexión orientada será a veces pero no siempre de confianza para servicios de redes, que proporciona reconocimiento después de la correcta entrega, y en caso de pérdida de datos genera una respuesta para el emisor.
  • 6. X.25: es un estándar UIT-T para redes de área amplia de conmutación de paquetes. Establece mecanismos de direccionamiento entre usuarios, negociación de características de comunicación, técnicas de recuperación de errores. Los servicios públicos de conmutación de paquetes admiten numerosos tipos de estaciones de distintos fabricantes. Por lo tanto, es de la mayor importancia definir la interfaz entre el equipo del usuario final y la red.
  • 7. Frame Relay o (Frame-mode Bearer Service): es una técnica de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito virtual. Consiste en una forma simplificada de tecnología de conmutación de paquetes que transmite una variedad de tamaños de tramas o marcos (“frames”) para datos, perfecto para la transmisión de grandes cantidades de datos.
  • 8. Asynchronous Transfer Mode (ATM): es una tecnología de Switching basada en unidades de datos de un tamaño fijo de 53 bytes llamadas celdas. ATM opera en modo orientado a la conexión, esto significa que cuando dos nodos desean transferir deben primero establecer un canal o conexión por medio de un protocolo de llamada o señalización. Una vez establecida la conexión, las celdas de ATM incluyen información que permite identificar la conexión a la cual pertenecen.
  • 9. MPLS: se basa en el etiquetado de los paquetes en base a criterios de prioridad y/o calidad (QoS). La idea de MPLS es realizar la conmutación de los paquetes o datagramas en función de las etiquetas añadidas en capa 2 y etiquetar dichos paquetes según la clasificación establecida por la QoS en la SLA. http://homepages.nyu.edu/~pyl208/v8/work_att.html
  • 10. Eficiencia de la línea: ya que cada enlace es compartido entre varios paquetes que estarán en cola para ser enviados en cuanto sea posible. Conexiones a velocidades diferentes: ya que los paquetes se irán guardando en cada nodo en una “cola” y se irán enviando a su destino. No se bloquean conexiones: como todas las conexiones se aceptan no se bloquean pero si hay muchas se vera ralentizada la transmisión. Se pueden usar prioridades: un nodo puede seleccionar que paquete de la cola tiene prioridad según unos criterios establecidos. Si tuviese un error en un bit de información, y estuviésemos usando la conmutación de mensajes, tendríamos que retransmitir todo el mensaje; mientras que con la conmutación de paquetes solo hay que retransmitir el paquete con el bit afectado, lo cual es mucho menos problemático. Lo único negativo, quizás, en el esquema de la conmutación de paquetes es que su encabezado es más grande. Aquí podemos ver unos videos sobre como funciona la conmutación de paquetes: http://www.youtube.com/watch?v=a-e4HR7ZIaQ http://vimeo.com/10347883