SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y
CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
Introduccion
 Concepto de familia
 Tipos de familia
 Característica de cada
familia
By: Jenifer Poaquiza
familia
La familia es la
primera célula
esencial de la sociedad
humana
-PapajuanXXIII
Concepto de la familia según la Declaración Universal de
los Derechos Humanos
La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y
tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado
Concepto de familia según la OMS
La OMS define familia como "Los miembros del hogar emparentados entre si,
hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de
parentesco utilizado para determinar los limites de la familia dependerá de los
usos, a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con
precisión en escala mundial“
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podemos definir la familia
como “conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en
roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con
un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos
que los unen y aglutinan
Tipos de Familia
Familia
nuclear
Familia
monoparental
Familia
compuesta
hh
kk
Tipos de Familia
Familia
Adoptiva
Familia sin
hijos
Familia de
padres
separados
hh
Tipos de Familia
Familia
Homoparental
Familia Extensa Familia
Unipersonal
Tipos de Familia
Familia de
acogida
Familia
Matrifocal
Familia
Centrípeta
kk
Tipos de familia y sus
características
 Familia Nuclear: Una familia nuclear se compone normalmente de un padre, madre y sus hijos, sean biológicos o
adoptados. La familia nuclear ha sido tradicionalmente la unidad básica de la estructura de la familia más grande. Es
desde la familia nuclear que se aprenden varios valores como el amor, la tolerancia y la convivencia. Sin embargo,
las tasas crecientes de divorcio, los matrimonios retrasados y el parto retrasado continúan afectando a la
prevalencia de la familia nuclear.
Familia Monoparental: La familia monoparental es aquella que está compuesta por uno de los padres y los
hijos. En este tipo de familia solo hay una cabeza responsable de todos los asuntos relacionados con el grupo
familiar, actualmente es muy común ver mujeres u hombres que gozan de una buena estabilidad emocional y
económica; y deciden tener hijos sin necesidad de tener una pareja o contraer matrimonio.
Familia Compuesta: Se caracteriza por estar compuesta de varias familias nucleares. La causa más común es
que se han formado otras familias tras la ruptura de pareja, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja,
también tiene la familia de su padre y su pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros.
 Familia Adoptiva: Este tipo de familia, la familia adoptiva, hace referencia a los padres que adoptan a un niño.
Pese a que no son los padres biológicos, pueden desempeñar un gran rol como educadores.
 Familia sin hijos: Este tipo de familias, las familias sin hijos, se caracterizan por no tener descendientes. En
ocasiones pueden llegar a adoptar niños o, en épocas más actuales, una mascota.
 Familia de padres separados : los progenitores se han separado tras una crisis en su relación. a pesar de que
se nieguen a vivir juntos deben seguir cumpliendo con sus deberes como padres. a diferencia de los padres
monoparentales, en los que uno de los padres lleva toda la carga de la crianza del hijo sobre sus espaldas, los
padres separados comparten funciones, aunque la madre sea, en la mayoría de ocasiones, la que viva con el hijo.
 Familia homoparental: es aquella donde una pareja de dos hombres o de dos mujeres se convierten en
progenitores, de uno o más niños. ... También se consideran familias homoparentales aquellas en las que uno de
los dos miembros tiene hijos de forma natural de una relación anterior.
 Familia Extensa : es aquella que está conformada por más de una familia nuclear mientras que vivan bajo el
mismo techo. Todo esto es una ampliación de la familia nuclear ya que pasan a formar parte los hijastros,
padrastros, hijos adoptivos, padres, abuelos y todo aquel familiar que pasea convivir dentro de este hogar. Una
de las diferencias más notables en cuanto a otras familias es que cuando el individuo alcanza la madurez no
deja de formar parte del núcleo sino que comienza a pertenecer al grupo de los adultos
Familia unipersonal : la familia unipersonal es probablemente uno de los tipos de familia menos
conocida, ya que se tiende a dar por hecho que una persona sola "no tiene familia". Sin embargo, existen
múltiples casos que pueden ilustrar esta estructura.
Una persona soltera que viva de forma independiente, es una familia unipersonal. Este tipo de familia
también puede surgir cuando una pareja sin hijos se divorcia o uno de sus integrantes queda viudo.
Familia de acogida : Son familias temporales, que generalmente está conformadas por familias
nucleares o padres sin hijos que le dan un hogar a un niño a adolescente por un período determinado,
mientras las instituciones encargadas lo ubican con una familia adoptiva de forma definitiva.
En algunos casos, algunas familias se convierten en familias de acogida como un primer paso para
prepararse para una adopción.
 Familia Matrifocal : Centrada en la figura materna. Para entender a esta familia “matrifocal” hay que dar cabida
a cualquier figura sustitutiva de la figura materna tal y como viene entendiéndose esta, aunque con un carácter
restrictivo se aplica al modelo familiar en el que la “madre” adopta una actitud negativa ante la masculinidad,
haciendo de tal actitud un factor de dominio para imponer criterios, pautas, modelos y estilos de comportamiento en
la medida en que puede conseguir tal grado de influencia. En este tipo de familia se da un “padre periférico” o
“padre ausente”, no siendo una ausencia real (muerte, lejanía, abandono, etc), sino lo que se denomina “ausencia
virtual del padre” y que consiste en una presencia real que no se ve correspondida por una presencia moral y activa
en los niveles de cercanía emocional con el hijo, modelo de identificación, guía de pautas educativas o formadoras.
El tipo de familia matrifocal es más frecuente en las clases socioeconómicas bajas y de color.
 Familia comunitaria : En este tipo también se incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos,
o por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino
sobre todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.
 Familia centrípeta: En este tipo de familias es característico la dificultad de sus miembros para desprenderse o
tener un alto grado de inversión emocional fuera de la familia, consideran a la familia como la fuente más
importante de satisfacción en la vida.

Más contenido relacionado

PPT
DefinicióN De Familia
PDF
PPTX
La familia
PPT
Tipos de familia
PPTX
Definición y concepto de familia
PPTX
la familia
PPTX
La familia
PPTX
Diapositiva de tipos de familia
DefinicióN De Familia
La familia
Tipos de familia
Definición y concepto de familia
la familia
La familia
Diapositiva de tipos de familia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Otro tipo de familia5 1
PDF
Vinculo familiar
PPTX
Oooooopppp
PDF
Cuáles son los tipos de familia que
PPTX
Tipologias de Familia
PDF
Definicion de familia
PDF
PPTX
TIPOS DE FAMILIA
PPT
Los nuevos modelos de familia
PPTX
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
PPT
Diversas configuraciones familiares (1)
PPTX
DOCX
Los nuevos modelos de familia
PPTX
Tipos de familia
PPT
Tipos de familias
PPT
Tipos de familia_y_sus_roles[2]
Otro tipo de familia5 1
Vinculo familiar
Oooooopppp
Cuáles son los tipos de familia que
Tipologias de Familia
Definicion de familia
TIPOS DE FAMILIA
Los nuevos modelos de familia
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Diversas configuraciones familiares (1)
Los nuevos modelos de familia
Tipos de familia
Tipos de familias
Tipos de familia_y_sus_roles[2]
Publicidad

Similar a Pae 1 ts familiar (20)

PPTX
Tipos de familia
PPTX
Familia
PPTX
Tema 8 La familia.pptx
PPTX
Tipos de Familia
PDF
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
PPTX
La familia presentaciones
DOCX
Familia nuclear
PDF
Tipos de familia
PPTX
La famiilia
PPTX
Tipos de familia presentacion
PPTX
Presentacion familia y caracteristicas
PDF
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
PPTX
La familia, tipos y caracteristicas
PPTX
Presentación1
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Power point de tic la familia
PPSX
Tipos de familia
PPTX
TIPOS
PPTX
Oooooopppp
PPTX
Tipos de familia
Familia
Tema 8 La familia.pptx
Tipos de Familia
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
La familia presentaciones
Familia nuclear
Tipos de familia
La famiilia
Tipos de familia presentacion
Presentacion familia y caracteristicas
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
La familia, tipos y caracteristicas
Presentación1
Tipos de familia
Power point de tic la familia
Tipos de familia
TIPOS
Oooooopppp
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Pae 1 ts familiar

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL Introduccion  Concepto de familia  Tipos de familia  Característica de cada familia By: Jenifer Poaquiza
  • 2. familia La familia es la primera célula esencial de la sociedad humana -PapajuanXXIII
  • 3. Concepto de la familia según la Declaración Universal de los Derechos Humanos La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado Concepto de familia según la OMS La OMS define familia como "Los miembros del hogar emparentados entre si, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los limites de la familia dependerá de los usos, a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con precisión en escala mundial“ Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podemos definir la familia como “conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan
  • 5. Tipos de Familia Familia Adoptiva Familia sin hijos Familia de padres separados hh
  • 6. Tipos de Familia Familia Homoparental Familia Extensa Familia Unipersonal
  • 7. Tipos de Familia Familia de acogida Familia Matrifocal Familia Centrípeta kk
  • 8. Tipos de familia y sus características  Familia Nuclear: Una familia nuclear se compone normalmente de un padre, madre y sus hijos, sean biológicos o adoptados. La familia nuclear ha sido tradicionalmente la unidad básica de la estructura de la familia más grande. Es desde la familia nuclear que se aprenden varios valores como el amor, la tolerancia y la convivencia. Sin embargo, las tasas crecientes de divorcio, los matrimonios retrasados y el parto retrasado continúan afectando a la prevalencia de la familia nuclear. Familia Monoparental: La familia monoparental es aquella que está compuesta por uno de los padres y los hijos. En este tipo de familia solo hay una cabeza responsable de todos los asuntos relacionados con el grupo familiar, actualmente es muy común ver mujeres u hombres que gozan de una buena estabilidad emocional y económica; y deciden tener hijos sin necesidad de tener una pareja o contraer matrimonio. Familia Compuesta: Se caracteriza por estar compuesta de varias familias nucleares. La causa más común es que se han formado otras familias tras la ruptura de pareja, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja, también tiene la familia de su padre y su pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros.
  • 9.  Familia Adoptiva: Este tipo de familia, la familia adoptiva, hace referencia a los padres que adoptan a un niño. Pese a que no son los padres biológicos, pueden desempeñar un gran rol como educadores.  Familia sin hijos: Este tipo de familias, las familias sin hijos, se caracterizan por no tener descendientes. En ocasiones pueden llegar a adoptar niños o, en épocas más actuales, una mascota.  Familia de padres separados : los progenitores se han separado tras una crisis en su relación. a pesar de que se nieguen a vivir juntos deben seguir cumpliendo con sus deberes como padres. a diferencia de los padres monoparentales, en los que uno de los padres lleva toda la carga de la crianza del hijo sobre sus espaldas, los padres separados comparten funciones, aunque la madre sea, en la mayoría de ocasiones, la que viva con el hijo.  Familia homoparental: es aquella donde una pareja de dos hombres o de dos mujeres se convierten en progenitores, de uno o más niños. ... También se consideran familias homoparentales aquellas en las que uno de los dos miembros tiene hijos de forma natural de una relación anterior.
  • 10.  Familia Extensa : es aquella que está conformada por más de una familia nuclear mientras que vivan bajo el mismo techo. Todo esto es una ampliación de la familia nuclear ya que pasan a formar parte los hijastros, padrastros, hijos adoptivos, padres, abuelos y todo aquel familiar que pasea convivir dentro de este hogar. Una de las diferencias más notables en cuanto a otras familias es que cuando el individuo alcanza la madurez no deja de formar parte del núcleo sino que comienza a pertenecer al grupo de los adultos Familia unipersonal : la familia unipersonal es probablemente uno de los tipos de familia menos conocida, ya que se tiende a dar por hecho que una persona sola "no tiene familia". Sin embargo, existen múltiples casos que pueden ilustrar esta estructura. Una persona soltera que viva de forma independiente, es una familia unipersonal. Este tipo de familia también puede surgir cuando una pareja sin hijos se divorcia o uno de sus integrantes queda viudo. Familia de acogida : Son familias temporales, que generalmente está conformadas por familias nucleares o padres sin hijos que le dan un hogar a un niño a adolescente por un período determinado, mientras las instituciones encargadas lo ubican con una familia adoptiva de forma definitiva. En algunos casos, algunas familias se convierten en familias de acogida como un primer paso para prepararse para una adopción.
  • 11.  Familia Matrifocal : Centrada en la figura materna. Para entender a esta familia “matrifocal” hay que dar cabida a cualquier figura sustitutiva de la figura materna tal y como viene entendiéndose esta, aunque con un carácter restrictivo se aplica al modelo familiar en el que la “madre” adopta una actitud negativa ante la masculinidad, haciendo de tal actitud un factor de dominio para imponer criterios, pautas, modelos y estilos de comportamiento en la medida en que puede conseguir tal grado de influencia. En este tipo de familia se da un “padre periférico” o “padre ausente”, no siendo una ausencia real (muerte, lejanía, abandono, etc), sino lo que se denomina “ausencia virtual del padre” y que consiste en una presencia real que no se ve correspondida por una presencia moral y activa en los niveles de cercanía emocional con el hijo, modelo de identificación, guía de pautas educativas o formadoras. El tipo de familia matrifocal es más frecuente en las clases socioeconómicas bajas y de color.  Familia comunitaria : En este tipo también se incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos, o por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.  Familia centrípeta: En este tipo de familias es característico la dificultad de sus miembros para desprenderse o tener un alto grado de inversión emocional fuera de la familia, consideran a la familia como la fuente más importante de satisfacción en la vida.