SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”
PLAN NACIONAL DE FORMACION ADMINISTRACION

PAGINA WEB, FORMULARIO Y BOG

BACHILLERES:
ALVAREZ, JORGE
BURGOS,YUSMARI
ESPINOZA, WILMER
TORREALBA, RENNY
YANEZ, JULIANMY

LOS TEQUES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
PÁGINA WEB
Empezando por su definición, consideramos una página web a un
documento disponible en Internet, o World Wide Web (www), codificado según sus
estándares y con un lenguaje espcífico conocido como HTML. Es algo a lo que
estamos acostumbrados a acceder si leemos este artículo pero no todos conocen
realmente su funcionamiento.
A estos sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet, que
reciben la información del documento interpretando su código y entregando al
usuario la información de manera visual. Estos suelen ofrecer textos, imágenes y
enlaces a otros sitios, así como animaciones, sonidos u otros.
Una página web necesita un lugar donde alojarse para que cuando el
usuario solicite la información desde su navegador, la información que esta
contiene se cargue y aparezca en el ordenador. Es por ello que los sitios web se
encuentran en un servidor web o host, que podría definirse a grandes rasgos
como un gran ordenador que entrega el contenido cuando se solicita por la red.
Este mismo servicio de almacenamiento se conoce como hosting.
TIPOS DE PÁGINA WEB
Básicamente existen dos tipos de páginas web: estáticas y dinámicas. Las
estáticas forman parte de épocas anteriores, puesto que son de contenido fijo y no
son aptas a actualizaciones constantes. En el caso de las dinámicas, pueden ser
construidas en HTML o en otra extensión, como por ejemplo PHP. En este último
caso se permite la interacción en tiempo real, apto para algunas páginas web con
estas necesidades específicas, como pueden ser los foros.
ELEMENTOS PRINCIPALES DE UNA PÁGINA WEB
Texto: a veces redactado por un único autor y otras veces por los usuarios
de la misma en el caso de algunas páginas dinámicas con lenguaje como php.
Imágenes: gif, jpg y png son los tres formantos que suelen utilizarse
normalmente.
Audio y vídeo: suele utilizar las extensiones midi, wav o mp3. También se
utilizan las incrustaciones de archivos almacenados en otros sitios, como por
ejemplo se hace al añadir vídeos de Youtube.
Otros: existen además otros elementos que han ido aumentando y
evolucionando también con el paso de los años y las nuevas tecnologías. Estos
son Adobe Flash, Adobe Shockwave, Java o enlaces (también llamados
hipervínculos), por ejemplo.
¿QUÉ SE NECESITA PARA CREAR UN SITIO WEB?
Para crear un sitio web se necesita un editor de html o texto. Algunos
editores conocidos para esta función son Microsoft Frontpage y Dreamweaver,
parecidos a Microsoft Word en su uso pero con su función específica.
Por otro lado, existen proveedores que permiten crear páginas sencillas,
como es el caso de Wordpress con la creación de blogs y también de páginas web
en función de la plantilla que se utilice. Este es un recurso gratuito y sencillo para
cualquier usuario.
En segundo lugar se necesita un cliente FTP que permita cargar la
información a un servidor (en el caso de Wordpress o Blogger no es necesario
puesto que es posible alojar la página en sus propios servidores). Los más usados
son SmartFTP, aunque es de pago, y los gratuitos Filezilla y OpenSource.
Y por último, para acceder a estas páginas web, se necesitan los
navegadores. Entre los más utilizados se encuentra Firefox, Safari o Internet
Explorer. Este último viene por defecto instalado en los equipos con sistema
operativo Microsoft, al igual que ocurre con Safari y los dispositivos de Apple
FORMULARIO
Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado con el
propósito de que el usuario introduzca datos estructurados (nombre, apellidos,
dirección, etc.) en las zonas del documento destinadas a ese propósito, para ser
almacenados y procesados posteriormente.
En informática, un formulario consta de un conjunto de campos de datos
solicitados por un determinado programa, los cuales se almacenarán para su
procesamiento y posterior uso. Cada campo debe albergar un dato específico, por
ejemplo, el campo "Nombre" debe rellenarse con un nombre personal; el campo
"Fecha de nacimiento" debe aceptar una fecha válida, etc.
En Internet y sistemas informáticos, los formularios pueden rellenarse en
línea, con validación de datos, y son muy útiles para registrar usuarios, realizar
encuestas, acceder a sistemas restringidos, etc. Los formularios por Internet se
llaman formularios web, y generalmente se construyen mediante etiquetas HTML,
aunque también pueden emplearse otras tecnologías como Flash, Java, etc.
En matemáticas, también se conoce como formulario a un compendio
de fórmulas matemáticas o algebraicas, pertenecientes a una o varias categorías,
que sirve de guía o recordatorio para el momento de aplicarlas. Por ejemplo, para
cálculos trigonométricos, conversiones entre cifras expresadas en diferentes
unidades de medida, movimientos, fuerzas, pesos, volúmenes, potencias
eléctricas, etc.

BLOG
Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la
lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés. La unidad
fundamental

de

información

de

un

blog

es

el

artículo,

también

llamado "post" o "entrada". Estos artículos se muestran siguiendo una ordenación
cronológica inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. En
consecuencia podemos definir un blog como una recopilación de artículos
ordenados cronológicamente.
Para el autor/autores de un blog, se trata de un sistema que facilita la
publicación de contenidos multimedia en Internet ofreciendo en todo momento el
control y libertad para editar y modificar la información publicada.
En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor
darles respuesta. De esta forma se fomenta un diálogo que autores y lectores
pueden compartir. Sin embargo esta opción depende de la moderación del autor o
autores del blog y por supuesto de que los lectores decidan intervenir libremente
con sus aportaciones.
La temática de un blog es muy variada. En la blogosfera hay blogs
personales,

periodísticos,

empresariales,

tecnológicos,

educativos

(edublogs), políticos, etc.
Las características de los blogs que han justificado su auge han sido:
Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes,
audios, vídeos, animaciones flash, etc.
Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos,
coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los
lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo
electrónico.
Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica
mostrando primero los artículos más recientes.
Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda
de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo
contribuyen a la organización temática de la información facilitando su
posterior búsqueda.
Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios
permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos
publicados.
Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de
un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el
navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente
a ese sitio web.
Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si
alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog
o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los
comentarios de un artículo.
Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas
recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios,
vídeos, etc.

Más contenido relacionado

PDF
trabajo de pagina web
DOCX
Trabajo de la web
PDF
Diapositiva Pagina Web
PPTX
Paginas Web
DOCX
Bitácora 4 ta unidad (1)
DOCX
Bitácora 4 ta unidad (1)
PPT
Comunicación Web y Social Media
PPTX
El internet
trabajo de pagina web
Trabajo de la web
Diapositiva Pagina Web
Paginas Web
Bitácora 4 ta unidad (1)
Bitácora 4 ta unidad (1)
Comunicación Web y Social Media
El internet

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentación1
PPTX
DOCX
Trabajo de informatica
PPTX
Manulka3
PPTX
Internet
PPTX
Presentaciones web
PPTX
Página Web
PPTX
Sitio web diapositivas
PPT
Herramientas web barreto arana
PPTX
Comcunicacion Interactiva Terminos
 
PPTX
Pagina web
PPTX
Clase 3 | Internet - Web - Correo Electrónico - Crear una cuenta de Gmail | C...
DOCX
Informatica
PPT
Internet
PPTX
Recursos Web 2.0
PPTX
Paginas web
PPTX
Diseño pagina web- html
DOCX
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Presentación1
Trabajo de informatica
Manulka3
Internet
Presentaciones web
Página Web
Sitio web diapositivas
Herramientas web barreto arana
Comcunicacion Interactiva Terminos
 
Pagina web
Clase 3 | Internet - Web - Correo Electrónico - Crear una cuenta de Gmail | C...
Informatica
Internet
Recursos Web 2.0
Paginas web
Diseño pagina web- html
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Actividad 3
DOCX
Rojeshh mohan bpo cv
PDF
Celebrem #30anysserretllibres amb Vicent Pellicer! Presente El massís del Por...
PPT
El jefe
PPTX
Mitos Modernos na Publicidade para Mulheres
PPTX
Volumen de produccion linea cpas
PPTX
Интеллектуальный анализ данных, презентация(Брюханов О
PPTX
Semestrario 131126133012-phpapp02
Actividad 3
Rojeshh mohan bpo cv
Celebrem #30anysserretllibres amb Vicent Pellicer! Presente El massís del Por...
El jefe
Mitos Modernos na Publicidade para Mulheres
Volumen de produccion linea cpas
Интеллектуальный анализ данных, презентация(Брюханов О
Semestrario 131126133012-phpapp02
Publicidad

Similar a Pag wbe (20)

PPTX
Paginas web y Blogs
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación Digital
PPTX
Recursos Electronicos
PPTX
La pagina web
PPT
PresentacióN1[1]
PPT
PresentacióN1[1]
DOCX
DOCX
Informe digital
PPTX
Paginas web tacil2
PPTX
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
PDF
Que es pagina_web
PDF
Computacion
PDF
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
PDF
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
PDF
pagina web
PPT
Herramientas Interactivas 1
PPT
Tic
RTF
Conceptos Web 20
PPT
Herramientas Interactivas 1
Paginas web y Blogs
Comunicación Interactiva
Comunicación Digital
Recursos Electronicos
La pagina web
PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]
Informe digital
Paginas web tacil2
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
Que es pagina_web
Computacion
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
pagina web
Herramientas Interactivas 1
Tic
Conceptos Web 20
Herramientas Interactivas 1

Pag wbe

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PLAN NACIONAL DE FORMACION ADMINISTRACION PAGINA WEB, FORMULARIO Y BOG BACHILLERES: ALVAREZ, JORGE BURGOS,YUSMARI ESPINOZA, WILMER TORREALBA, RENNY YANEZ, JULIANMY LOS TEQUES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
  • 2. PÁGINA WEB Empezando por su definición, consideramos una página web a un documento disponible en Internet, o World Wide Web (www), codificado según sus estándares y con un lenguaje espcífico conocido como HTML. Es algo a lo que estamos acostumbrados a acceder si leemos este artículo pero no todos conocen realmente su funcionamiento. A estos sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet, que reciben la información del documento interpretando su código y entregando al usuario la información de manera visual. Estos suelen ofrecer textos, imágenes y enlaces a otros sitios, así como animaciones, sonidos u otros. Una página web necesita un lugar donde alojarse para que cuando el usuario solicite la información desde su navegador, la información que esta contiene se cargue y aparezca en el ordenador. Es por ello que los sitios web se encuentran en un servidor web o host, que podría definirse a grandes rasgos como un gran ordenador que entrega el contenido cuando se solicita por la red. Este mismo servicio de almacenamiento se conoce como hosting. TIPOS DE PÁGINA WEB Básicamente existen dos tipos de páginas web: estáticas y dinámicas. Las estáticas forman parte de épocas anteriores, puesto que son de contenido fijo y no son aptas a actualizaciones constantes. En el caso de las dinámicas, pueden ser construidas en HTML o en otra extensión, como por ejemplo PHP. En este último caso se permite la interacción en tiempo real, apto para algunas páginas web con estas necesidades específicas, como pueden ser los foros. ELEMENTOS PRINCIPALES DE UNA PÁGINA WEB
  • 3. Texto: a veces redactado por un único autor y otras veces por los usuarios de la misma en el caso de algunas páginas dinámicas con lenguaje como php. Imágenes: gif, jpg y png son los tres formantos que suelen utilizarse normalmente. Audio y vídeo: suele utilizar las extensiones midi, wav o mp3. También se utilizan las incrustaciones de archivos almacenados en otros sitios, como por ejemplo se hace al añadir vídeos de Youtube. Otros: existen además otros elementos que han ido aumentando y evolucionando también con el paso de los años y las nuevas tecnologías. Estos son Adobe Flash, Adobe Shockwave, Java o enlaces (también llamados hipervínculos), por ejemplo. ¿QUÉ SE NECESITA PARA CREAR UN SITIO WEB? Para crear un sitio web se necesita un editor de html o texto. Algunos editores conocidos para esta función son Microsoft Frontpage y Dreamweaver, parecidos a Microsoft Word en su uso pero con su función específica. Por otro lado, existen proveedores que permiten crear páginas sencillas, como es el caso de Wordpress con la creación de blogs y también de páginas web en función de la plantilla que se utilice. Este es un recurso gratuito y sencillo para cualquier usuario. En segundo lugar se necesita un cliente FTP que permita cargar la información a un servidor (en el caso de Wordpress o Blogger no es necesario puesto que es posible alojar la página en sus propios servidores). Los más usados son SmartFTP, aunque es de pago, y los gratuitos Filezilla y OpenSource. Y por último, para acceder a estas páginas web, se necesitan los navegadores. Entre los más utilizados se encuentra Firefox, Safari o Internet Explorer. Este último viene por defecto instalado en los equipos con sistema operativo Microsoft, al igual que ocurre con Safari y los dispositivos de Apple
  • 4. FORMULARIO Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado con el propósito de que el usuario introduzca datos estructurados (nombre, apellidos, dirección, etc.) en las zonas del documento destinadas a ese propósito, para ser almacenados y procesados posteriormente. En informática, un formulario consta de un conjunto de campos de datos solicitados por un determinado programa, los cuales se almacenarán para su procesamiento y posterior uso. Cada campo debe albergar un dato específico, por ejemplo, el campo "Nombre" debe rellenarse con un nombre personal; el campo "Fecha de nacimiento" debe aceptar una fecha válida, etc. En Internet y sistemas informáticos, los formularios pueden rellenarse en línea, con validación de datos, y son muy útiles para registrar usuarios, realizar encuestas, acceder a sistemas restringidos, etc. Los formularios por Internet se llaman formularios web, y generalmente se construyen mediante etiquetas HTML, aunque también pueden emplearse otras tecnologías como Flash, Java, etc. En matemáticas, también se conoce como formulario a un compendio de fórmulas matemáticas o algebraicas, pertenecientes a una o varias categorías, que sirve de guía o recordatorio para el momento de aplicarlas. Por ejemplo, para cálculos trigonométricos, conversiones entre cifras expresadas en diferentes unidades de medida, movimientos, fuerzas, pesos, volúmenes, potencias eléctricas, etc. BLOG Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés. La unidad fundamental de información de un blog es el artículo, también llamado "post" o "entrada". Estos artículos se muestran siguiendo una ordenación cronológica inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. En
  • 5. consecuencia podemos definir un blog como una recopilación de artículos ordenados cronológicamente. Para el autor/autores de un blog, se trata de un sistema que facilita la publicación de contenidos multimedia en Internet ofreciendo en todo momento el control y libertad para editar y modificar la información publicada. En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta. De esta forma se fomenta un diálogo que autores y lectores pueden compartir. Sin embargo esta opción depende de la moderación del autor o autores del blog y por supuesto de que los lectores decidan intervenir libremente con sus aportaciones. La temática de un blog es muy variada. En la blogosfera hay blogs personales, periodísticos, empresariales, tecnológicos, educativos (edublogs), políticos, etc. Las características de los blogs que han justificado su auge han sido: Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
  • 6. Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados. Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.