3
Lo más leído
7
Lo más leído
LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
 ALUMNO: JOSÉ ANTONIO BIBIANO BARRAGÁN
 DOCENTE: LIC. MA. DE JESUS
 CARREA: LIC. EN DERECHO
TEMA A EXPONER: PAGARÉ
INTRODUCCIÓN
A continuación. En esta exposición les hablare un poco de lo que es el pagaré, bien como todos sabemos, este
documento constituye una forma evolucionada de la letra de cambio que en la práctica, la ha venido a desplazar
como el más importante título de crédito.
Hoy es frecuente ver la firma de estos documentos en el mundo bancario, bursátil, asegurador, afianzador,
comercial y en algunos casos, respaldando obligaciones civiles.
PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PAGARÉ
 sólo intervienen dos personas.
 se les designa con los nombre de ”suscriptor” y “beneficiario.”
CONCEPTO
 El pagaré es un documento que corresponde a un Título de Crédito.
 Los títulos de crédito son cosas mercantiles, se les considera, según la ley, como actos de comercio.
 Mediante un pagaré se registra la obligación del pago.
 La persona que firma el pagaré se conoce como “Suscriptor” y se compromete a pagar a otro, que toma el nombre de
“beneficiario”, cierta cantidad de dinero en un tiempo que puede estar o no estipulado.
 Este documento ayuda a plasmar la voluntad del “suscriptor” que se compromete a pagar en tiempo y forma, ya que de lo
contrario se atendrá a los intereses o pena que ambas partes hayan convenido.
------------------------------------------------
 La persona que firma el pagaré (el suscriptor) es la que se sujeta a la obligación del pago.
 Los pagarés pueden hacerse al “portador o endosables”.
 Un pagaré al “portador” es aquel que puede cobrar quien lo posee.
 un pagaré “endosable” es aquel que lleva el nombre del beneficiario, pero puede el beneficiario pasarlo a alguien más para
su cobro.
ANTECEDENTES HISTORICOS
 El nacimiento del pagaré se remonta a la Edad Media, en el norte de Italia. Los habitantes de las ciudades de esta zona
comenzaron a emplear el pagaré para evitar llevar grandes cantidades de dinero en efectivo cuando realizaban largos
desplazamientos. Los caminos estaban plagados de bandoleros que podían hacerse con ese dinero.
 Gracias al pagaré, el sector de la construcción y el transporte se han visto revitalizados, siendo los dos sectores más
beneficiados del empleo del pagaré por parte de las empresas.
¿PORQUE SE LE LLAMA PAGARE?
 Porque es un documento contable por el cual se mantiene la promesa incondicional de una persona de que
pagara a una segunda, una suma determinada de dinero en un cierto plazo de tiempo.
 El nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones “debo y pagaré”.
 Este título es una orden incondicional de pago realizada por un girador en beneficio de una persona.
 Un pagaré se utiliza cuando hay una promesa de pago a futuro
CAPITULO III Del pagaré
Artículo 170.- El pagaré debe contener:
I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento;
II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero;
III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago;
IV.- La época y el lugar del pago;
V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y
VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.
JURISPRUDENCIA
 El artículo 362 del Código de Comercio señala que los deudores que demoren el pago de sus deudas,
deberán satisfacer desde el día siguiente al del vencimiento, el interés que para ese caso se encuentre
pactado en el documento y que a falta de estipulación, el interés será del seis por ciento anual.
JURISPRUDENCIA
 Artículos 152, fracción II y 174. párrafo segundo, de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
 refieren, el primero, a la acción que se ejerce por incumplimiento de pago en el documento base y determina que los
intereses moratorios se fincan al tipo legal establecido.
 para ello, a partir de la fecha de su vencimiento y,
 El segundo , a las opciones para la determinación del interés moratorio del documento cuando no se encuentre
expresamente estipulado en el mismo o cuando éste se encuentre preestablecido.
 Los segundos provienen del incumplimiento en la entrega de la suma prestada y consisten en la sanción que se impone por
la entrega tardía del dinero de acuerdo con lo pactado en el contrato.
Validez de que es un pagaré
 Es muy importante tener claro que es un pagaré y cuáles son los datos que se necesitas para rellenar este
documento, para que así cuando te toque realizar uno, sepas cómo hacerlo y no caer en un error que a
futuro pueda traerte problemas.
 La falta de algún dato puede anular por completo su validez, esto según la Sentencia del Tribunal Supremo,
quien ha dictaminado de manera legal la nulidad de un pagaré, en caso de no llevar algún requisito obligado.
Datos que debe contener. Los requisitos esenciales
del Pagaré son estos:
1. Lugar y fecha de expedición.
2. Fecha y lugar en que deberá efectuarse el pago.
3. La palabra “Pagaré” escrita al iniciarse la redacción del documento.
4. La promesa de que el pago se hará incondicionalmente.
5. El nombre del beneficiario o persona a quien debe hacerse el pago, precedida de la expresión “a su orden”.
6. La cantidad importe del documento, en número y letra.
7. El concepto por el cual se extiende el título.
8. La firma del suscriptor (persona que extiende el Pagaré).
9. Número de Pagaré.
10.Porcentaje de intereses moratorios.
TIPOS DE PAGARÉ
 Pagaré domiciliado.
Es cuando existe un domiciliario, es decir, que es una persona en cuyo domicilio se pagará el documento.
La función del domiciliario, no implica obligación de pago de la persona que presta su domicilio, si será útil en el caso de que se levante protesto
por falta de pago, pues allí se pactó el pago del título de crédito.
------------------------------------------------
 Pagaré bancario.
 Es el que suscriben las instituciones de crédito para documentar sus créditos.
 Sin embargo, es frecuente la utilización de los pagarés, para apertura de crédito que los clientes de los propios bancos emplean ante
distintos acreedores, principalmente basados en la solvencia y seriedad de la firma bancaria.
 También se utilizan pagarés para operaciones bancarias de pago como las realizadas con carta o tarjeta de crédito, así como las muy
socorridas tarjetas de débito.
------------------------------------------------
 Pagaré hipotecario.
 Este tipo es una variante de los pagarés bancarios, donde el banco asume el papel de beneficiario
de un o varios pagarés negociables.
 En las operaciones hipotecarias aparece frecuentemente como garantía un inmueble o una unidad
industrial, por lo que la transmisión de los documentos implica la transferencia de una parte
alícuota de la garantía inmobiliaria.
------------------------------------------------
 Pagaré internacional.
 El régimen jurídico internacional del pagaré lo configura la Convención Panamericana sobre Conflictos de
Leyes en Materia de Letras de Cambio y Pagarés.
 Esta convención fue ratificada por nuestro país por el Diario Oficial de la Federación del 25 de abril de 1978,
y entro en vigor en 1980 con una aclaración respecto a la ley mexicana de que las facturas no son
documentos negociables.
EJEMPLO DE PAGARÉ
LLENADO DEL PAGARÉ
PUNTOS IMPORTANTES DEL PAGARÉ
 Es importante señalar la fecha y el lugar en que se va a cobrar el pagaré.
 Artículo 171.- Si el pagaré no menciona la fecha de su vencimiento, se considerará pagadero a la vista; si no indica el
lugar de su pago, se tendrá como tal el del domicilio del que lo “suscribe”.
 Artículo 172.- Los pagarés exigibles a cierto plazo de la vista deben ser presentados dentro de los seis meses que sigan a
su fecha. La presentación sólo tendrá el efecto de fijar la fecha del vencimiento y se comprobará en los términos del párrafo
final del artículo 82.
Si el suscriptor omitiere la fecha de la vista, podrá consignarla el tenedor.
CONCLUSÓN
 Como ya se ha comentado, los pagarés son utilizados para documentar un gran número de operaciones de
crédito, para lo cual la emisión de dichos títulos, que en principio pueden ser negociables pero se puede
estipular como no negociables sin que por ello se vea desvirtuada su naturaleza cambiaria.
 De mi parte fue todo.
!MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
 “Los mediocres son aquellos que sufren con nuestros éxitos.”
Dr. César Lozano

Más contenido relacionado

PPSX
Títulos valores y sus Generalidades
PPTX
Titulos Valores
PPTX
Letra de cambio
PPTX
TITULOS VALORES
PPTX
Factura conformada y el pagare
PPTX
Titulos valores
Títulos valores y sus Generalidades
Titulos Valores
Letra de cambio
TITULOS VALORES
Factura conformada y el pagare
Titulos valores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas títulos valores
PPTX
PDF
Titulos valores
PPTX
Titulos Valores
PPT
Titulos Valores
DOCX
Letra de cambio y pagare (1)
PPTX
PPTX
Los titulos valores
PPTX
PPTX
Titulo valores
PPTX
PPTX
Titulos valores
PPT
Debenture Y Fiduciario
PDF
La letra de cambio
PPT
El cheque peru
PPT
Presentación certificado de depósito a plazo
PPTX
El cheque
PPTX
Letra de cambio
PPTX
Titulos valores
PPT
El Cheque sus disposiciones legales segun ley de cheques
Diapositivas títulos valores
Titulos valores
Titulos Valores
Titulos Valores
Letra de cambio y pagare (1)
Los titulos valores
Titulo valores
Titulos valores
Debenture Y Fiduciario
La letra de cambio
El cheque peru
Presentación certificado de depósito a plazo
El cheque
Letra de cambio
Titulos valores
El Cheque sus disposiciones legales segun ley de cheques
Publicidad

Similar a Pagare (20)

PPTX
el pagare en el salvador
PDF
pagare.pdf
PDF
Presentación pagaré .pdf trabajo pagare
PPTX
Sesión 3 (2) - El Pagaré.pptx
PPTX
PAGARÉ.pptx
PPTX
TITULO DE CREDITO DENOMINADOEL PAGARE-.pptx
PPT
El pagaré
PPTX
El PAGARE tiene varias suncioes y onsjetivo
PPT
Pagare de valdez posada
PPTX
Slideshare
PPTX
Diapositiva pagare
PDF
Títulos de crédito en particular D.C.pdf
DOCX
Legislacion comercial
PPTX
Título Valor, El pagaré en El Salvador .pptx
PPTX
El pagare exposicion
PPTX
Clase 18 del 16 de junio del 2014 dmuva
PDF
Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)
PPT
Pagare de valdez posada
DOCX
Capitulo iv el pagare
el pagare en el salvador
pagare.pdf
Presentación pagaré .pdf trabajo pagare
Sesión 3 (2) - El Pagaré.pptx
PAGARÉ.pptx
TITULO DE CREDITO DENOMINADOEL PAGARE-.pptx
El pagaré
El PAGARE tiene varias suncioes y onsjetivo
Pagare de valdez posada
Slideshare
Diapositiva pagare
Títulos de crédito en particular D.C.pdf
Legislacion comercial
Título Valor, El pagaré en El Salvador .pptx
El pagare exposicion
Clase 18 del 16 de junio del 2014 dmuva
Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)
Pagare de valdez posada
Capitulo iv el pagare
Publicidad

Último (20)

PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Importancia del comercio exterior presente.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx

Pagare

  • 1. LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO  ALUMNO: JOSÉ ANTONIO BIBIANO BARRAGÁN  DOCENTE: LIC. MA. DE JESUS  CARREA: LIC. EN DERECHO TEMA A EXPONER: PAGARÉ
  • 2. INTRODUCCIÓN A continuación. En esta exposición les hablare un poco de lo que es el pagaré, bien como todos sabemos, este documento constituye una forma evolucionada de la letra de cambio que en la práctica, la ha venido a desplazar como el más importante título de crédito. Hoy es frecuente ver la firma de estos documentos en el mundo bancario, bursátil, asegurador, afianzador, comercial y en algunos casos, respaldando obligaciones civiles.
  • 3. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PAGARÉ  sólo intervienen dos personas.  se les designa con los nombre de ”suscriptor” y “beneficiario.”
  • 4. CONCEPTO  El pagaré es un documento que corresponde a un Título de Crédito.  Los títulos de crédito son cosas mercantiles, se les considera, según la ley, como actos de comercio.  Mediante un pagaré se registra la obligación del pago.  La persona que firma el pagaré se conoce como “Suscriptor” y se compromete a pagar a otro, que toma el nombre de “beneficiario”, cierta cantidad de dinero en un tiempo que puede estar o no estipulado.  Este documento ayuda a plasmar la voluntad del “suscriptor” que se compromete a pagar en tiempo y forma, ya que de lo contrario se atendrá a los intereses o pena que ambas partes hayan convenido.
  • 5. ------------------------------------------------  La persona que firma el pagaré (el suscriptor) es la que se sujeta a la obligación del pago.  Los pagarés pueden hacerse al “portador o endosables”.  Un pagaré al “portador” es aquel que puede cobrar quien lo posee.  un pagaré “endosable” es aquel que lleva el nombre del beneficiario, pero puede el beneficiario pasarlo a alguien más para su cobro.
  • 6. ANTECEDENTES HISTORICOS  El nacimiento del pagaré se remonta a la Edad Media, en el norte de Italia. Los habitantes de las ciudades de esta zona comenzaron a emplear el pagaré para evitar llevar grandes cantidades de dinero en efectivo cuando realizaban largos desplazamientos. Los caminos estaban plagados de bandoleros que podían hacerse con ese dinero.  Gracias al pagaré, el sector de la construcción y el transporte se han visto revitalizados, siendo los dos sectores más beneficiados del empleo del pagaré por parte de las empresas.
  • 7. ¿PORQUE SE LE LLAMA PAGARE?  Porque es un documento contable por el cual se mantiene la promesa incondicional de una persona de que pagara a una segunda, una suma determinada de dinero en un cierto plazo de tiempo.  El nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones “debo y pagaré”.  Este título es una orden incondicional de pago realizada por un girador en beneficio de una persona.  Un pagaré se utiliza cuando hay una promesa de pago a futuro
  • 8. CAPITULO III Del pagaré Artículo 170.- El pagaré debe contener: I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento; II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero; III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago; IV.- La época y el lugar del pago; V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.
  • 9. JURISPRUDENCIA  El artículo 362 del Código de Comercio señala que los deudores que demoren el pago de sus deudas, deberán satisfacer desde el día siguiente al del vencimiento, el interés que para ese caso se encuentre pactado en el documento y que a falta de estipulación, el interés será del seis por ciento anual.
  • 10. JURISPRUDENCIA  Artículos 152, fracción II y 174. párrafo segundo, de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.  refieren, el primero, a la acción que se ejerce por incumplimiento de pago en el documento base y determina que los intereses moratorios se fincan al tipo legal establecido.  para ello, a partir de la fecha de su vencimiento y,  El segundo , a las opciones para la determinación del interés moratorio del documento cuando no se encuentre expresamente estipulado en el mismo o cuando éste se encuentre preestablecido.  Los segundos provienen del incumplimiento en la entrega de la suma prestada y consisten en la sanción que se impone por la entrega tardía del dinero de acuerdo con lo pactado en el contrato.
  • 11. Validez de que es un pagaré  Es muy importante tener claro que es un pagaré y cuáles son los datos que se necesitas para rellenar este documento, para que así cuando te toque realizar uno, sepas cómo hacerlo y no caer en un error que a futuro pueda traerte problemas.  La falta de algún dato puede anular por completo su validez, esto según la Sentencia del Tribunal Supremo, quien ha dictaminado de manera legal la nulidad de un pagaré, en caso de no llevar algún requisito obligado.
  • 12. Datos que debe contener. Los requisitos esenciales del Pagaré son estos: 1. Lugar y fecha de expedición. 2. Fecha y lugar en que deberá efectuarse el pago. 3. La palabra “Pagaré” escrita al iniciarse la redacción del documento. 4. La promesa de que el pago se hará incondicionalmente. 5. El nombre del beneficiario o persona a quien debe hacerse el pago, precedida de la expresión “a su orden”. 6. La cantidad importe del documento, en número y letra. 7. El concepto por el cual se extiende el título. 8. La firma del suscriptor (persona que extiende el Pagaré). 9. Número de Pagaré. 10.Porcentaje de intereses moratorios.
  • 13. TIPOS DE PAGARÉ  Pagaré domiciliado. Es cuando existe un domiciliario, es decir, que es una persona en cuyo domicilio se pagará el documento. La función del domiciliario, no implica obligación de pago de la persona que presta su domicilio, si será útil en el caso de que se levante protesto por falta de pago, pues allí se pactó el pago del título de crédito.
  • 14. ------------------------------------------------  Pagaré bancario.  Es el que suscriben las instituciones de crédito para documentar sus créditos.  Sin embargo, es frecuente la utilización de los pagarés, para apertura de crédito que los clientes de los propios bancos emplean ante distintos acreedores, principalmente basados en la solvencia y seriedad de la firma bancaria.  También se utilizan pagarés para operaciones bancarias de pago como las realizadas con carta o tarjeta de crédito, así como las muy socorridas tarjetas de débito.
  • 15. ------------------------------------------------  Pagaré hipotecario.  Este tipo es una variante de los pagarés bancarios, donde el banco asume el papel de beneficiario de un o varios pagarés negociables.  En las operaciones hipotecarias aparece frecuentemente como garantía un inmueble o una unidad industrial, por lo que la transmisión de los documentos implica la transferencia de una parte alícuota de la garantía inmobiliaria.
  • 16. ------------------------------------------------  Pagaré internacional.  El régimen jurídico internacional del pagaré lo configura la Convención Panamericana sobre Conflictos de Leyes en Materia de Letras de Cambio y Pagarés.  Esta convención fue ratificada por nuestro país por el Diario Oficial de la Federación del 25 de abril de 1978, y entro en vigor en 1980 con una aclaración respecto a la ley mexicana de que las facturas no son documentos negociables.
  • 19. PUNTOS IMPORTANTES DEL PAGARÉ  Es importante señalar la fecha y el lugar en que se va a cobrar el pagaré.  Artículo 171.- Si el pagaré no menciona la fecha de su vencimiento, se considerará pagadero a la vista; si no indica el lugar de su pago, se tendrá como tal el del domicilio del que lo “suscribe”.  Artículo 172.- Los pagarés exigibles a cierto plazo de la vista deben ser presentados dentro de los seis meses que sigan a su fecha. La presentación sólo tendrá el efecto de fijar la fecha del vencimiento y se comprobará en los términos del párrafo final del artículo 82. Si el suscriptor omitiere la fecha de la vista, podrá consignarla el tenedor.
  • 20. CONCLUSÓN  Como ya se ha comentado, los pagarés son utilizados para documentar un gran número de operaciones de crédito, para lo cual la emisión de dichos títulos, que en principio pueden ser negociables pero se puede estipular como no negociables sin que por ello se vea desvirtuada su naturaleza cambiaria.  De mi parte fue todo. !MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
  • 21.  “Los mediocres son aquellos que sufren con nuestros éxitos.” Dr. César Lozano