SlideShare una empresa de Scribd logo
PAISAJE SONORO
Ana Martínez Molina
Jorge Ruiz Serna
Laura Replinger Fuentes
Pilar Rodríguez Matesanz
Paisaje sonoro
“Soundscape” es un neologismo derivado de “landescape”.
•




Robert Murray Schafer, músico, compositor, ambientalista y profesor, junto a su grupo de investigación,
publicaron en 1977 “The tuning of the world”, que da las características del paisaje sonoro, su posible análisis y
la evolución del entorno acústico desde el mundo pre moderno a la actualidad. Explica “cuál es la relación
entre el hombre y los sonidos de su entorno, y qué sucede cuando estos sonidos cambian”.



Distinguen tres características:
•




Tonalité, keynote

Es un término musical que identifica la tonalidad de la pieza aunque no sea audible. Son los que marcan el
temperamento de las personas al escucharlos de modo por lo general inconsciente.

Inicialmente los sonidos de fondo son creados por la naturaleza en función de la situación geográfica y del
clima , los producen, el viento, el agua, los animales etc. y en áreas urbanas, los coches, los aviones, autobuses,
instalaciones eléctricas etc.
Señales sonoras

Son los sonidos que se encuentran en primer término y escuchamos esporádica y conscientemente,
como por ejemplo las sirenas de la policía o de las ambulancias.



Marcas sonoras

Son los sonidos característicos de un lugar específico, aquellos que adquieren un valor simbólico o
afectivo. Según Schafer, se deben proteger por que constituyen las huella s sonoras, que hacen única la
vida acústica de cada lugar.
La ciudad resonante de José Igés


La música de los talibanes es un ejemplo del tratamiento crítico que pueden adoptar estas creaciones.
•




Se trata de grabaciones ambientales en Afganistán, como metáfora de la aprensión a la sonoridad y las
prohibiciones del régimen talibán.

Conferencia de José Igés junto a Concha Jerez: http://www.youtube.com/watch?v=_eDwpl2qi7I
Artista: Susan Philipsz
Obra: Lowlands (premio Turner 2010).


Obra presentada en un festival de arte en la
ciudad de Glasgow.


Para esta obra la artista grabó tres versiones de
Lowlands Away, una antigua canción escocesa
del siglo XVI que cuenta la historia de un
hombre ahogado en el mar que regresa para
dar a su amante la noticia de su muerte; y
emite esa grabación entre los arcos de tres
puentes del río Clyde en Glasgow. El sonido de
las tres versiones se mezcla según avanzas por
ese espacio y la música se confunde con los
ruidos y sonidos de la ciudad. La autora habla
de cómo busca transmitir y promover una
experiencia íntima ligada a los ecos de esa
canción en un lugar público, un lugar de paso,
en el que la gente no espera encontrar una
atmósfera como la que crea esa melodía en ese
ambiente, creando con ello un nuevo paisaje
sonoro.
Paisaje sonoro
http://artforum.com/video/id=26987&mode=large&page_id=8
La obra parece querer disociar el lugar en que se ha instalado, de

su realidad cotidiana trasladando al espectador y cambiando el
significado del entorno. Con ésta grabación la autora consigue, no solo
crear un paisaje sonoro sino un paisaje histórico que no queda solo
reducido a la permanencia de la arquitectura que ha sobrevivido sino a
sonidos olvidados. La obra es un intento de recopilar la memoria de
una identidad cultural y su forma de hacerlo es emulando, a través de
la tecnología, prácticas tan extinguidas como lo es la tradición oral. De
alguna forma, la obra podría acuñar el término de ruina sonora.
El compositor norteamericano Bill Fontana realizó, en 1990, la obra
"Landscape Soundings", desarrollada en la plaza
María Theresien , que está flanqueada por dos grandes museos. Para esta
creación, el artista averiguó que antes aquel
lugar había estado recorrido por un río, muchos riachuelos, y que había
estado lleno de pájaros y sapos.
Buscó entonces un lugar parecido a ese, y se fue al Parque Nacional
Hamburgo Au. Allí colocó entre la maleza muchos
micrófonos, y grabó los sonidos del ambiente.
Tras esto colocó 70 micrófonos escondidos en distintos lugares de la plaza,
con los que retransmitió, durante semanas,
los sonidos del parque, de modo que mientras la gente paseaba por la
ciudad podía escuchar el río, los pájaros, los sapos,
y demás elementos de la naturaleza.
Paisaje sonoro
Paisaje sonoro
Paisaje sonoro
Paisaje sonoro

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion paisaje 01
PDF
R murray schafer el paisaje sonoro y la afinación del mundo completo-español
PDF
Conferencia la Ecología Acústica
PDF
Espacios del arte sonoro
PDF
Fluxus y el sonido
DOCX
Cuando la música mueve el mundo
PDF
Conferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro
PDF
El arte radiofónico, Taller de radio UC3M
Presentacion paisaje 01
R murray schafer el paisaje sonoro y la afinación del mundo completo-español
Conferencia la Ecología Acústica
Espacios del arte sonoro
Fluxus y el sonido
Cuando la música mueve el mundo
Conferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro
El arte radiofónico, Taller de radio UC3M

La actualidad más candente (6)

DOCX
Música
PDF
Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)
PDF
11111111
PPTX
La música
PPTX
Valores 12
DOCX
Antonhuellas1 (1)
Música
Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)
11111111
La música
Valores 12
Antonhuellas1 (1)
Publicidad

Similar a Paisaje sonoro (20)

PPTX
ALBUM_AUDIOVISUAL_musica_moderna_Equipo_3.pptx
PPTX
La musica sommer
PPTX
Angie milena
PPT
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
PPT
MúSica Popular Urbana
PDF
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
PPT
HISTORIA DE LA MUSICA desde un aspecto teorico e historico
PPT
HISTORIA_DE_LA_MUSICA PRESENTACION DE POWERPOINT.ppt
PDF
Presentacion2.0musica
PPTX
Tema la música
PPTX
La música(803 trabajo)
PPTX
La música(803 trabajo)
PPTX
Musica historia y arte
PPTX
Música
PDF
Fonografia -cajas-de--musica
DOCX
Musica y su historia
PPTX
DOC
Epocas musicales
PPTX
PPT Clase1, 2 y 3- Música (Unidad 2) 7 basico.pptx
PPTX
La musica.
ALBUM_AUDIOVISUAL_musica_moderna_Equipo_3.pptx
La musica sommer
Angie milena
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
MúSica Popular Urbana
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
HISTORIA DE LA MUSICA desde un aspecto teorico e historico
HISTORIA_DE_LA_MUSICA PRESENTACION DE POWERPOINT.ppt
Presentacion2.0musica
Tema la música
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
Musica historia y arte
Música
Fonografia -cajas-de--musica
Musica y su historia
Epocas musicales
PPT Clase1, 2 y 3- Música (Unidad 2) 7 basico.pptx
La musica.
Publicidad

Último (20)

PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
DOCX
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
PDF
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Presentación de resumen del producto.pptx
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
Curso online para participar en exel o deribados

Paisaje sonoro

  • 1. PAISAJE SONORO Ana Martínez Molina Jorge Ruiz Serna Laura Replinger Fuentes Pilar Rodríguez Matesanz
  • 2. Paisaje sonoro “Soundscape” es un neologismo derivado de “landescape”. • Robert Murray Schafer, músico, compositor, ambientalista y profesor, junto a su grupo de investigación, publicaron en 1977 “The tuning of the world”, que da las características del paisaje sonoro, su posible análisis y la evolución del entorno acústico desde el mundo pre moderno a la actualidad. Explica “cuál es la relación entre el hombre y los sonidos de su entorno, y qué sucede cuando estos sonidos cambian”. Distinguen tres características: • Tonalité, keynote Es un término musical que identifica la tonalidad de la pieza aunque no sea audible. Son los que marcan el temperamento de las personas al escucharlos de modo por lo general inconsciente. Inicialmente los sonidos de fondo son creados por la naturaleza en función de la situación geográfica y del clima , los producen, el viento, el agua, los animales etc. y en áreas urbanas, los coches, los aviones, autobuses, instalaciones eléctricas etc.
  • 3. Señales sonoras Son los sonidos que se encuentran en primer término y escuchamos esporádica y conscientemente, como por ejemplo las sirenas de la policía o de las ambulancias. Marcas sonoras Son los sonidos característicos de un lugar específico, aquellos que adquieren un valor simbólico o afectivo. Según Schafer, se deben proteger por que constituyen las huella s sonoras, que hacen única la vida acústica de cada lugar.
  • 4. La ciudad resonante de José Igés La música de los talibanes es un ejemplo del tratamiento crítico que pueden adoptar estas creaciones. • Se trata de grabaciones ambientales en Afganistán, como metáfora de la aprensión a la sonoridad y las prohibiciones del régimen talibán. Conferencia de José Igés junto a Concha Jerez: http://www.youtube.com/watch?v=_eDwpl2qi7I
  • 5. Artista: Susan Philipsz Obra: Lowlands (premio Turner 2010). Obra presentada en un festival de arte en la ciudad de Glasgow. Para esta obra la artista grabó tres versiones de Lowlands Away, una antigua canción escocesa del siglo XVI que cuenta la historia de un hombre ahogado en el mar que regresa para dar a su amante la noticia de su muerte; y emite esa grabación entre los arcos de tres puentes del río Clyde en Glasgow. El sonido de las tres versiones se mezcla según avanzas por ese espacio y la música se confunde con los ruidos y sonidos de la ciudad. La autora habla de cómo busca transmitir y promover una experiencia íntima ligada a los ecos de esa canción en un lugar público, un lugar de paso, en el que la gente no espera encontrar una atmósfera como la que crea esa melodía en ese ambiente, creando con ello un nuevo paisaje sonoro.
  • 8. La obra parece querer disociar el lugar en que se ha instalado, de su realidad cotidiana trasladando al espectador y cambiando el significado del entorno. Con ésta grabación la autora consigue, no solo crear un paisaje sonoro sino un paisaje histórico que no queda solo reducido a la permanencia de la arquitectura que ha sobrevivido sino a sonidos olvidados. La obra es un intento de recopilar la memoria de una identidad cultural y su forma de hacerlo es emulando, a través de la tecnología, prácticas tan extinguidas como lo es la tradición oral. De alguna forma, la obra podría acuñar el término de ruina sonora.
  • 9. El compositor norteamericano Bill Fontana realizó, en 1990, la obra "Landscape Soundings", desarrollada en la plaza María Theresien , que está flanqueada por dos grandes museos. Para esta creación, el artista averiguó que antes aquel lugar había estado recorrido por un río, muchos riachuelos, y que había estado lleno de pájaros y sapos. Buscó entonces un lugar parecido a ese, y se fue al Parque Nacional Hamburgo Au. Allí colocó entre la maleza muchos micrófonos, y grabó los sonidos del ambiente. Tras esto colocó 70 micrófonos escondidos en distintos lugares de la plaza, con los que retransmitió, durante semanas, los sonidos del parque, de modo que mientras la gente paseaba por la ciudad podía escuchar el río, los pájaros, los sapos, y demás elementos de la naturaleza.