SlideShare una empresa de Scribd logo
1




                            Plantilla del Plan de Unidad
Nombre y apellido                          Lisette Antilef, Estrella González
Correos electrónicos                       Liz22pedab@gmail.com, stargonz21@gmail.com
Nombre de la escuela/colegio               Colegio Rosa Marckmman
Dirección de la escuela/colegio            Julio Gallo Mena
Comuna, ciudad.                            La Cisterna, Santiago
Teléfono de la escuela/colegio             6282031


PLAN DE UNIDAD
Título del Plan de Unidad                  Tantas formas de decir te quiero
Pregunta esencial                          ¿Cómo dices “te quiero”?
Conocimientos previos                      Saber expresarse utilizando diversas entonaciones según
                                           los tipos de texto.
                                           Identificar estructuras y propósitos de diferentes tipos de
                                           textos.
                                           Identificar textos literarios y no literarios.
                                           Producción de textos.
Resumen de Unidad
Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)
        Lenguaje y                   Historia y Ciencias                    Ciencia Naturales
         Comunicación                  Sociales
        Educación                    Inglés                                 Comprensión del Medio
         Matemática                                                            Social
        Artes Visuales               Educación                              Comprensión del Medio
                                       Tecnológica                             Natural
        Artes Musicales              Otros                              


NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)
NB 1                           NM 1
NB 2                           NM 2
NB 3                              NM 3
NB 4                              NM 4
NB 5 Nivel seleccionado.          Técnico Profesional
NB 6                              Humanista Científico
 Otro                             Otro
2




Aprendizajes esperados

- Valorar las figuras literarias como recursos para explicar el significado de expresiones presentes en
diversos textos literarios y no literarios.
-Identificar las características del lenguaje poético y aplicarlo creativamente en textos escritos.
-Declamar poemas, relevando la importancia de la voz y del cuerpo.
- Conocer y valorar autores poéticos según poemas leídos, distinguiendo grandes poetas de nuestro
país.
-Reconocimiento en los textos leídos, en función de la construcción del sentido de :
La expresión de sentimientos y emociones (función expresiva)

Contenidos curriculares
-Lectura de obras literarias significativas, incluyendo al menos seis novelas, dos obras dramáticas y
otros textos como cuentos y poemas, reconociendo las visiones de mundo que presentan y
valorándolas como creación, expresión de sentimientos y representaciones de realidad.
-Manejan y utilizan las características del texto poético.
-Identifican recursos que se hacen represente en los poemas.
-Identifican la información explícita e implícita de los escritos.
- Conocen autores poéticos, valorando el aporte de autores chilenos en la literatura.
Actividades
-Observan diversos textos a través de libros e identifican los textos poéticos.
-Seleccionan textos poéticos según sus intereses, entre ellos poemas de autores chilenos.
-Realizan breves comentarios sobre los poemas seleccionados y analizan lo que el autor desea
expresar.
- Seleccionan un poema escrito por un (a) autor nacional, investigan biografía (del autor), y el aporte
que ha otorgado a la literatura de nuestro país.
- Trabajan en la sala de computación, se conectan a internet, seleccionan imágenes alusivas a la
investigación del autor nacional, utilizan el programa photo story 3, para realizar un video informativo
de lo investigado, graban su voz para dar a conocer la información.
-Construyen junto al profesor un listado de características que deberá poseer un poema y frente a esto
los alumnos deberán realizar un folleto utilizando el programa (Publisher), en donde darán a conocer
las características que presentan los poemas.
- En la lectura de un texto poético, identifican guiados por el profesor, el motivo lírico que expresa el
hablante lírico, empleando diferentes recursos (figuras literarias, rima, ritmo).
-Seleccionan diversos poemas e identifican las figuras literarias que aparecen en ellos y explican el
tipo de rima que presentan (consonante o asonante).
- En la sala de computación crean un power point donde expliquen la definición de algunas figuras
literarias (personificación, hipérbole, metáfora, hipérbaton, comparación, antítesis, reiteración,
paralelismo).
-Exponen frente al curso su power point de figuras literarias, ejemplificando cada una de ellas.
- Trabajan en la sala de computación, utilizando el programa (hotpotatoes) y con él, realizan un
crucigrama, de las figuras literarias, para poder aprender y jugar en la web.
-Utilizan programa (photo story 3), seleccionan diversas imágenes para la creación de un video, en
donde grabarán su voz y explicarán la forma de recitar los poemas.
-Trabajan con el programa (hotpotatoes) y con él, realizan un crucigrama, creando una actividad
relacionada a la unidad para poder aprender y jugar en la web.
- En parejas trabajan en la sala de computación, creando un power point explicativo de cómo declarar
un poema, además.
-Exponen frente al curso power point.
-En parejas trabajan en la sala de computación utilizando el programa (Publisher) en donde
confeccionan un tríptico que será utilizado en una clase en la cual deben recitar un poema, en este
tríptico dan a conocer los textos poéticos a recitar frente a su curso.
-Entregan al curso las versiones escritas de los poemas que recitarán, (tríptico) y recitan en parejas.
- Observan Pagina web (blog) y se registran en ella, crean de forma individual su propio blog y
publican todas las actividades realizadas en la unidad “Tantas formas de decir te quiero”.
3




Tiempo aproximado requerido

10 clases, 20 hrs pedagógicas aproximado.



Habilidades previas
Observar
Expresar.
Seleccionar.
Redactar.
Revisar.
Criticar.
Argumentar.
Exponer.
Compartir.


Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)
 Cámara                        Disco láser                  Videograbadora
 Computador(es)                Impresora                    Cámara de vídeo
 Cámara digital                Sistema de proyección        Equipo de videoconferencia
 Equipo de DVD                 Escáner                      Otros: micrófono
 Conexión Internet             Televisor
Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)
 Base de datos / Planilla      Procesamiento de             Desarrollo de página Web
de calculo                     imágenes
 Programa para                 Buscador Web para            Procesador de texto
publicaciones                  Internet
 Software para correo          Multimedia                   Otros: Blog, Mail
electrónico
 Enciclopedia en CD


Material impreso                                             Poemas
                                                             Folleto
Suministros
Recursos de Internet                                         www.gitiimages.es
                                                             www.bloger.com
Otros

Más contenido relacionado

DOC
Plantilla de plan_de_unidad(1)
DOC
Plantilla de plan_de_unidad caro
PDF
Plantilla de plan_de_unidad_1_
PDF
Plan de unidad seamos escritores copia
PDF
Unidad 8 vo
RTF
Plantilla de plan_de_unidad(2)
DOC
Plantilla de plan_de_unidad entregar (2)
PDF
Ppt plan de unidad
Plantilla de plan_de_unidad(1)
Plantilla de plan_de_unidad caro
Plantilla de plan_de_unidad_1_
Plan de unidad seamos escritores copia
Unidad 8 vo
Plantilla de plan_de_unidad(2)
Plantilla de plan_de_unidad entregar (2)
Ppt plan de unidad

La actualidad más candente (9)

PDF
Plantilla de plan_de_unidad - copia
DOC
Plantilla de plan_de_unidad
PDF
Planificación de plan de unidad
PDF
Planificación de plan de unidad 2
PDF
Planificación plan de unidad
DOC
Plantilla de plan_de_unidad
PDF
Planificacion tic
PDF
DOC
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de plan_de_unidad - copia
Plantilla de plan_de_unidad
Planificación de plan de unidad
Planificación de plan de unidad 2
Planificación plan de unidad
Plantilla de plan_de_unidad
Planificacion tic
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
TUTORIA FINE ABBY READER
PDF
La teoría cuántica 2º
PPTX
Cómo desarrollar un proyecto redes
DOCX
Algoritmos
PPTX
Los perros hambrientos
PDF
Sin título 3 (1)
PPTX
Comercio la historia
PDF
Portafolio de evidencias
PPTX
Tp2 salud pública ii programación
PPT
Asamblea de familias 2014/2015 2º Trimestre
PDF
Modelo clase-b-learning-120308160011-phpapp02
PPTX
5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código
PDF
DOC
Histamina y antihistaminicos
PDF
E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
PDF
Anexo 3 presupuesto1
PDF
separaciones
PPTX
Science Club y Kids Satelital
TUTORIA FINE ABBY READER
La teoría cuántica 2º
Cómo desarrollar un proyecto redes
Algoritmos
Los perros hambrientos
Sin título 3 (1)
Comercio la historia
Portafolio de evidencias
Tp2 salud pública ii programación
Asamblea de familias 2014/2015 2º Trimestre
Modelo clase-b-learning-120308160011-phpapp02
5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código
Histamina y antihistaminicos
E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
Anexo 3 presupuesto1
separaciones
Science Club y Kids Satelital
Publicidad

Similar a Palnificacion (20)

PDF
RTF
Plantilla de plan_de_unidad(2)
RTF
Plantilla de plan_de_unidad(2)
RTF
Plantilla de plan_de_unidad(2)
PDF
Plan de unidad seamos escritores copia
PDF
Plan de unidad seamos escritores copia
PDF
Plan de unidad seamos escritores copia
PDF
Plan de unidad seamos escritores copia
PDF
Plan de unidad seamos escritores copia
PDF
Plan de unidad seamos escritores copia
PDF
Plan de unidad seamos escritores copia
PDF
Unidad 8 vo
PDF
Plantilla de plan de unidad jef
PDF
Plantilla de plan de unidad jef
PDF
Plantilla de plan_de_unidad
PDF
Plantilla de plan_de_unidad
PDF
Plantilla de plan_de_unidad
DOC
Plan de unidad yadi
PDF
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
PDF
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla de plan_de_unidad(2)
Plantilla de plan_de_unidad(2)
Plantilla de plan_de_unidad(2)
Plan de unidad seamos escritores copia
Plan de unidad seamos escritores copia
Plan de unidad seamos escritores copia
Plan de unidad seamos escritores copia
Plan de unidad seamos escritores copia
Plan de unidad seamos escritores copia
Plan de unidad seamos escritores copia
Unidad 8 vo
Plantilla de plan de unidad jef
Plantilla de plan de unidad jef
Plantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidad
Plan de unidad yadi
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor

Más de lisette1 (7)

PDF
Rubrica del folleto
PDF
Ensayo blog
PDF
Rubrica del folleto
PDF
Bases 2012 digital[1]
PDF
Folleto
PDF
Folleto
PDF
Figuras literarias
Rubrica del folleto
Ensayo blog
Rubrica del folleto
Bases 2012 digital[1]
Folleto
Folleto
Figuras literarias

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Palnificacion

  • 1. 1 Plantilla del Plan de Unidad Nombre y apellido Lisette Antilef, Estrella González Correos electrónicos Liz22pedab@gmail.com, stargonz21@gmail.com Nombre de la escuela/colegio Colegio Rosa Marckmman Dirección de la escuela/colegio Julio Gallo Mena Comuna, ciudad. La Cisterna, Santiago Teléfono de la escuela/colegio 6282031 PLAN DE UNIDAD Título del Plan de Unidad Tantas formas de decir te quiero Pregunta esencial ¿Cómo dices “te quiero”? Conocimientos previos Saber expresarse utilizando diversas entonaciones según los tipos de texto. Identificar estructuras y propósitos de diferentes tipos de textos. Identificar textos literarios y no literarios. Producción de textos. Resumen de Unidad Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)  Lenguaje y  Historia y Ciencias  Ciencia Naturales Comunicación Sociales  Educación  Inglés  Comprensión del Medio Matemática Social  Artes Visuales  Educación  Comprensión del Medio Tecnológica Natural  Artes Musicales  Otros  NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda) NB 1 NM 1 NB 2 NM 2 NB 3 NM 3 NB 4 NM 4 NB 5 Nivel seleccionado. Técnico Profesional NB 6 Humanista Científico  Otro  Otro
  • 2. 2 Aprendizajes esperados - Valorar las figuras literarias como recursos para explicar el significado de expresiones presentes en diversos textos literarios y no literarios. -Identificar las características del lenguaje poético y aplicarlo creativamente en textos escritos. -Declamar poemas, relevando la importancia de la voz y del cuerpo. - Conocer y valorar autores poéticos según poemas leídos, distinguiendo grandes poetas de nuestro país. -Reconocimiento en los textos leídos, en función de la construcción del sentido de : La expresión de sentimientos y emociones (función expresiva) Contenidos curriculares -Lectura de obras literarias significativas, incluyendo al menos seis novelas, dos obras dramáticas y otros textos como cuentos y poemas, reconociendo las visiones de mundo que presentan y valorándolas como creación, expresión de sentimientos y representaciones de realidad. -Manejan y utilizan las características del texto poético. -Identifican recursos que se hacen represente en los poemas. -Identifican la información explícita e implícita de los escritos. - Conocen autores poéticos, valorando el aporte de autores chilenos en la literatura. Actividades -Observan diversos textos a través de libros e identifican los textos poéticos. -Seleccionan textos poéticos según sus intereses, entre ellos poemas de autores chilenos. -Realizan breves comentarios sobre los poemas seleccionados y analizan lo que el autor desea expresar. - Seleccionan un poema escrito por un (a) autor nacional, investigan biografía (del autor), y el aporte que ha otorgado a la literatura de nuestro país. - Trabajan en la sala de computación, se conectan a internet, seleccionan imágenes alusivas a la investigación del autor nacional, utilizan el programa photo story 3, para realizar un video informativo de lo investigado, graban su voz para dar a conocer la información. -Construyen junto al profesor un listado de características que deberá poseer un poema y frente a esto los alumnos deberán realizar un folleto utilizando el programa (Publisher), en donde darán a conocer las características que presentan los poemas. - En la lectura de un texto poético, identifican guiados por el profesor, el motivo lírico que expresa el hablante lírico, empleando diferentes recursos (figuras literarias, rima, ritmo). -Seleccionan diversos poemas e identifican las figuras literarias que aparecen en ellos y explican el tipo de rima que presentan (consonante o asonante). - En la sala de computación crean un power point donde expliquen la definición de algunas figuras literarias (personificación, hipérbole, metáfora, hipérbaton, comparación, antítesis, reiteración, paralelismo). -Exponen frente al curso su power point de figuras literarias, ejemplificando cada una de ellas. - Trabajan en la sala de computación, utilizando el programa (hotpotatoes) y con él, realizan un crucigrama, de las figuras literarias, para poder aprender y jugar en la web. -Utilizan programa (photo story 3), seleccionan diversas imágenes para la creación de un video, en donde grabarán su voz y explicarán la forma de recitar los poemas. -Trabajan con el programa (hotpotatoes) y con él, realizan un crucigrama, creando una actividad relacionada a la unidad para poder aprender y jugar en la web. - En parejas trabajan en la sala de computación, creando un power point explicativo de cómo declarar un poema, además. -Exponen frente al curso power point. -En parejas trabajan en la sala de computación utilizando el programa (Publisher) en donde confeccionan un tríptico que será utilizado en una clase en la cual deben recitar un poema, en este tríptico dan a conocer los textos poéticos a recitar frente a su curso. -Entregan al curso las versiones escritas de los poemas que recitarán, (tríptico) y recitan en parejas. - Observan Pagina web (blog) y se registran en ella, crean de forma individual su propio blog y publican todas las actividades realizadas en la unidad “Tantas formas de decir te quiero”.
  • 3. 3 Tiempo aproximado requerido 10 clases, 20 hrs pedagógicas aproximado. Habilidades previas Observar Expresar. Seleccionar. Redactar. Revisar. Criticar. Argumentar. Exponer. Compartir. Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)  Cámara  Disco láser  Videograbadora  Computador(es)  Impresora  Cámara de vídeo  Cámara digital  Sistema de proyección  Equipo de videoconferencia  Equipo de DVD  Escáner  Otros: micrófono  Conexión Internet  Televisor Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)  Base de datos / Planilla  Procesamiento de  Desarrollo de página Web de calculo imágenes  Programa para  Buscador Web para  Procesador de texto publicaciones Internet  Software para correo  Multimedia  Otros: Blog, Mail electrónico  Enciclopedia en CD Material impreso Poemas Folleto Suministros Recursos de Internet www.gitiimages.es www.bloger.com Otros