SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE REDES DE DATOS

PRESENTADO POR:

JUNIOR VÁSQUEZ PÉREZ
ÁLVARO RÍOS
YIMY FERNANDO PÉREZ MEDINA
INSTRUCTOR: MAURICIO CARDONA RESTREPO

ABRIL 2013
CAPITULO 1
DESCRIPCION GENERAL Y
MEDIDAS DE SEGURIDAD
“EL CABLEADO PARA TRANSMISION DE
DATOS Y VOZ ES LA ESTRUCTURA
FUNDAMENTAL PARA LA COMUNICACIÓN”.
HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES
•

1837 Samuel L.H.Morse diseña un código (de
puntos y líneas) para el envío de señales de pulso.

•

Alrededor
del
año
1854,
Antonio
Meucci, construyó un teléfono mecánico. 1871 en
Nueva York depositó una demanda de patente de
su invento, el "teletrófono“. En 1874 presentó su
prototipo a la telegráfica Western Unión.

•

•

En 1874 celebraban la "invención" del teléfono
por el investigador de origen escocés Graham Bell.
En 1987, Guillermo de Marconi presenta la antena
y el teléfono inalámbrico.
Se establecen compañias teléfonicas en el
mundo,
American Bell telephone CompanyCompañía Americana de Teléfono y Telégrafo
(EEUUU). Y Organismos gubernamentales que
regulan
el
correo
CTT(Oficinas
de
Correo, Telégrafo y Teléfono).
CONCEPTOS DE TELEFONIA ANALOGA
LA TELEFONIA ES LA CIENCIA DE CONVERTIR
ELSONIDO EN SEÑALES ELECTRICAS Y
TRANASMITIRLAS. LAS VIBRACIONES SON UN
TIPO DE SEÑAL ANALOGA (ONDAS QUE VARIAN
CONSTANTEMENTE).
CABLE DE TELEFONO ANALOGO
• Alexander Bell patentó,

en 1881, el
concepto de “Circuito de dos
conductores” ó PAR TRENZADO.

• Cantidad de cable conexión N*(N-1)/2
Central telefónica local, donde un
operador usaba
un tablero de
conmutación.
En
la
actualidad,
existen
Dispositivos
Digitales: conmutadores.
HISTORIA DEL CABLEADO PARA
COMPUTADORAS
• Cable de cobre, Coaxial: primer estándar de cable.
• Cable Par Trenzado: Mejora con el incremento del número
de pares.
• Cable Estructurado: Esquema para manejo de voz, datos y
video, entre otros.
• DSL: Digital Subscrister line.
• Fibra Optica: Pulsos de luz enviar datos a través de hilos de
vidrio.
• BICSI: Organización que enseña mejoras practicas a los
instaladores.
• IEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos
• RELACION ENTRE CABLEADO DE ALTA CALIDAD
- Costos del Cableado.
- Confiabilidad.
- Seguridad.
•
•
•
-

ESTANDARES INTERNACIONALES
CERTIFICACIONES ( Panduit-PNIE)
CODIGOS Y SEGURIDAD
Estándares personales
SeguridadOcupacional(CCOHS/OSHA/NIOSH)
Reglas de Administración en salud
Seguridad de Productos (LU)
Seguridad Eléctrica (NEC)
Ley de Discapacidades (ADA)
Seguridad Ambiental y Códigos de
Construcción locales, estatales y nacionales
SEGURIDAD EN EL MANEJO
DE LA ELECTRICIDAD
Alto voltaje
Las siguientes son pautas que se deben respetar cuando se esté
trabajando cerca de la electricidad:
• La electricidad puede provocar graves lesiones e incluso la muerte.
• Es más probable que existan voltajes peligrosos en las partes de los
edificios y de las oficinas donde trabaja el instalador del cableado
• Se debe estar atento a situaciones anormales como cajas de
disyuntores sin tapas, cables sueltos o pelados y equipos dañados
• Preste especial atención a los otros dispositivos y a los otros
trabajadores que se encuentren en el lugar.

• Seguir la "regla de una sola mano"
Peligros relacionados con los rayos y el alto voltaje
Los rayos pueden ser fatales para las personas y también
pueden dañar los equipos, se debe tomar la precaución de
evitar que ingresen en el cableado de la red.
Precauciones:
• Todo el cableado externo debe estar equipado con
protectores de circuitos de señales debidamente registrados
y conectados a tierra en el punto de ingreso al edificio
• Nunca tienda cableado entre estructuras sin contar con la
protección adecuada
• Evite instalar cables cerca o dentro de lugares húmedos

• Si lo sorprende una tormenta estando al aire libre, no se
proteja bajo un árbol o bajo algo que pueda ser alcanzado
por los rayos.
Prueba de seguridad para alto voltaje
• El voltaje es invisible. Sus efectos se ven en el
funcionamiento de las herramientas y equipos o cuando
se produce la desagradable experiencia de recibir una
descarga.
• Con un dispositivo confiable de medición de
voltaje, como un multímetro o un detector de
voltaje, realice las mediciones inmediatamente antes de
comenzar a trabajar.
• Nunca instale o conecte cableado de cobre durante

tormentas eléctricas. Un cableado de cobre puede
conducir una descarga de rayo fatal en un radio de varias
millas
• Equipe todo el cableado externo con protectores de
circuitos aprobados y conectados a tierra en forma
adecuada.
Conexión a tierra
Una correcta conexión a tierra debe tener lo siguiente:
•
•
•
•
•
•

Seguridad personal
Protección contra alto voltaje
Fallas en la energía eléctrica, como cortos eléctricos
Una vía adecuada para los rayos
Dispersión de cargas electrostáticas
Una referencia de voltio cero para señalizar y medir el
voltaje

- El electrodo de conexión a tierra es una varilla metálica
que está enterrada en el suelo cerca del punto de entrada
al edificio, es decir, del lugar donde la electricidad
ingresa al edificio.
Conexión a tierra
Conexiones a tierra y GFCIs
Este interruptor de circuitos GFCI proporciona protección contra
sobre cargas, corto circuitos y fallos. Detecta niveles muy bajos de
pérdidas de corriente eléctrica (fallos de tierra), y actúa
rápidamente para cortar el suministro de energía, lo cual previene
una electrocución.
INTERRUPTORES CON DETECCIÓN DE FALLA A TIERRA
¿Qué es la unión a tierra?
La unión a tierra implica proporcionar un medio para que los diversos
accesorios del cableado se interconecten con el sistema de conexión a
tierra . Se puede entender como una extensión de la instalación eléctrica
a tierra.
Con una correcta instalación de la unión y de la conexión a tierra se logra
lo siguiente:

• Minimizar los efectos del sobrevoltaje o picos de electricidad.
• Mantener la integridad de la planta de conexión eléctrica a tierra.
• Proporcionar una vía más segura y efectiva de conexión a tierra
Las uniones a tierra para telecomunicaciones se
utilizan, generalmente, en los siguientes casos:
• Instalaciones de ingreso
• Salas de equipos
• Salas de telecomunicaciones
Normas de uniones y conexiones a tierra
- Las uniones y conexiones a tierra se entienden a nivel
universal y se practican de forma individual.

Separaciones de cables
- No

permita que haya cables con datos muy cerca de
cables con electricidad

Perforación y corte
- Muchas veces el instalador necesitará realizar orificios
en paredes y pisos para poder tender los cables..

Descarga electrostática
- La descarga electrostática (ESD), más conocida como
electricidad estática, puede ser la forma de electricidad más
perjudicial y más difícil de controlar.
Prácticas de seguridad en el
laboratorio y en el lugar de trabajo
Descripción general.
• El hecho de saber en que condiciones trabajamos implica
también saber en que condiciones debes estar para el
trabajo, también nos obliga a saber a que nos exponemos en
ese trabajo, a continuación les mostraremos las medidas
necesarias para evitar accidentes que pueden causarnos la
MUERTE.
Protegerse a uno mismo y la red.
• Siempre que trabaje en paredes, techos o áticos
apague todos los circuitos que pueda atravesar esas
áreas de trabajo.
• Nunca tocar cables de alimentación eléctrica.
• Tenga cuidado con los bordes filosos o cables
empolvados.
• Respeto en el área de trabajo.
Seguridad en el lugar de trabajo
• Cuando trabaje en una área de techo inclinado, inspeccione el
área.
• Mantenga el área de trabajo limpia.
• Sepa la ubicación de todos los extinguidores de fuego.
• No Haga tendidos donde haiga algún aislamiento peligroso.

• Cuando enrute cables, utilice cables pero a prueba de fuego.
Ambientes peligrosos
• Hay que tener en cuenta el lugar donde nos estamos
moviendo. Siempre existe la posibilidad de encontrarse con
entornos peligros, incluidos la altura, el clima, el ruido, gases,
químicos, insectos, animales y agua. Algunos de estos
entornos peligrosos requieren un motor de protección
especial.
Uso adecuado de las escaleras de
mano
• Elija la escalera correcta para el trabajo que va a realizar.
Asegúrese de que la escalera tenga suficiente longitud para
poder trabajar con comodidad, y sea lo suficientemente sólida
para poder usarla muchas veces.
• Primero examine la escalera. Cualquier escalera puede
presentar un problema que comprometerá su seguridad.
• Coloque la escalera de forma correcta y segura. Las escaleras
tijeras deben estar completamente abiertas y con la bisagra
trabada. Las escaleras simples deben colocarse en una
relación de 4 a 1.
Uso adecuado de las escaleras de
mano
• Suba y baje de la escalera con precaución. Ubíquese siempre
de frente a la escalera y sosténgase con las dos manos.
• Trabaje sobre la escalera con seguridad. Sosténgase de la
escalera con una mano en todo momento.
• Asegure el área que rodea la escalera. No importa qué tan
segura sea la escalera; si está ubicada en un lugar peligroso o
si se coloca de forma incorrecta, se puede producir un
accidente.
Consideraciones de seguridad sobre
fibra óptica
• Anteojos con protecciones laterales.
• Trabajar en áreas ventiladas.
• Coloque un mantel sobre la mesa para juntar las astillas de
vidrio.
• No se toque los ojos.
• Deshágase de las partes de las fibras de manera adecuada.
• Limpie cuidadosamente todas las áreas de trabajo.
• No mire directamente hacia el interior del extremos de los
cables de fibra.
• Botiquín de primeros auxilios.
Artículos del kit de primeros auxilios
•
•
•
•

Recipiente para lavarse los ojos.
Cintas Adhesivas o “Curas”.
Alcohol para limpiar heridas.
Algodón para limpiar cortada
Uso de extintores de incendios
Prevención de lesiones
• Cumpla con todas las normas de trabajo.
• Esté alerta y preste atención. Un trabajador cansado puede
ser un peligro para sí mismo y para los demás.
• La capacitación es fundamental cuando se trabaja con
electricidad, herramientas eléctricas y cualquier otro equipo
potencialmente peligroso.
• Use equipos de seguridad.
• Levante cosas con las piernas; no con la espalda.
• El lugar de trabajo no es un sitio para consumir drogas ni
alcohol.
Prevención de lesiones.
• Siempre actúe profesionalmente. Hacer bromas pesadas o
comportarse de manera infantil puede derivar en lesiones.
• Manténgase al día acerca de los asuntos relacionados con la
seguridad y la salud en el lugar de trabajo.
Uso de cierre eléctrico/etiquetado para controlar la
energía
peligrosa
• A veces, es necesario sacar de funcionamiento un equipo para
poder repararlo. Esto, por lo general, se logra quitándole la
fuente de alimentación, a veces desenchufando el dispositivo
o haciendo saltar el disyuntor. Si alguien que no es del
personal de reparaciones, se encuentra con el equipo
desactivado y lo vuelve a enchufar, los resultados pueden ser
peligrosos, tanto para las personas como para el equipo.
Equipamiento personal de seguridad
•
•
•
•
•

Ropa de trabajo
Protección para los ojos
Protección de la audición
Protección de las vías respiratorias
Protección de las manos

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Nesc cables subterraneos dic2012
PDF
Charla de alta tension olmos
PPTX
Construccion redes electricas
PPTX
manual de usuario sobre el laboratorio
PPTX
Seguridad en trabajo electrico
Nesc cables subterraneos dic2012
Charla de alta tension olmos
Construccion redes electricas
manual de usuario sobre el laboratorio
Seguridad en trabajo electrico

La actualidad más candente (16)

PDF
Conexiones electricas - Tarik Curto
DOCX
Actividad 2 riesgo electrico
PPTX
Diapositivas telecomunicaciones
PPTX
Precaucion con la corriente electrica
PDF
5 riesgo electrico y retie
PDF
Seguridad industrial
PPTX
Elementos para su seguridad (1)
DOCX
Alarma conra incendio
PDF
Lab 5 senati
PPTX
Electromecanica
PPTX
Tecnologia en electricidad final
PPTX
Polo a tierra
PPTX
Tipos de instalciones electricas
DOCX
REGLAMENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
PPTX
Medidas de seguridad
PPT
Identificacion de riesgos en la construccion 2005
Conexiones electricas - Tarik Curto
Actividad 2 riesgo electrico
Diapositivas telecomunicaciones
Precaucion con la corriente electrica
5 riesgo electrico y retie
Seguridad industrial
Elementos para su seguridad (1)
Alarma conra incendio
Lab 5 senati
Electromecanica
Tecnologia en electricidad final
Polo a tierra
Tipos de instalciones electricas
REGLAMENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
Medidas de seguridad
Identificacion de riesgos en la construccion 2005
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Marca Siemon
PDF
Panduit cap 8
PDF
Curso Siemon - Cableado Estructurado
PPT
Cableado Estructurado
PPT
Redes De Cableado Estructurado
PPT
Telefonia Movil
PDF
Graham bell
PPTX
Grandes inventores que han dado la base de las tics
PDF
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
PPTX
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
PPTX
Honeywell Cable Webinar
PPT
Presentacion
PPTX
Cableado estructurado
PDF
Curso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructurado
DOCX
Proyecto de cableado estructurado
PPT
Deteccion de incendios
PDF
Cableado Estructurado
PPTX
Sistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta Disponibilidad
PPTX
EIA/TIA 569-A
PPTX
Alexander graham bell.pptx
Marca Siemon
Panduit cap 8
Curso Siemon - Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
Telefonia Movil
Graham bell
Grandes inventores que han dado la base de las tics
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
Honeywell Cable Webinar
Presentacion
Cableado estructurado
Curso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
Deteccion de incendios
Cableado Estructurado
Sistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta Disponibilidad
EIA/TIA 569-A
Alexander graham bell.pptx
Publicidad

Similar a Panduit capitulo 1 (20)

PPTX
20221984-CapDescripcion General-PPT.pptx
DOCX
Simbología de redes electricas y de datos
PPTX
presentacion seguridad electrica y Riesgo Eléctrico
DOCX
La electricidad
PPTX
capacitacion de riesgo electrico sgsst sst
PPTX
Charl de Seguridad sobre Seguridad con la Electricidad SpanishElectrical_10_H...
PPTX
Riesgo electrico y mecanico
PDF
Peligros Eléctricos en la construcción 2.pdf
PPT
Cw202 focus four_electrical_spn_v13
PPT
Conceptos globales de cableado estructurado
PPT
SEGURIDAD EN ELECTRICIDAD Elvis Ronal.ppt
PPTX
1 Manejo seguro de electricidad.pptx
PDF
Capacitacion de Riesgos eléctricos SEINCO
PPTX
SEGURIDAD EN LOS TRABAJOS ELECTRICO.pptx
PPTX
SEGURIDAD EN LOS TRABAJO ELECTRICO.pptx
DOC
Seguridad en trabajos electricos
PDF
Seguridad Eléctrica 02
20221984-CapDescripcion General-PPT.pptx
Simbología de redes electricas y de datos
presentacion seguridad electrica y Riesgo Eléctrico
La electricidad
capacitacion de riesgo electrico sgsst sst
Charl de Seguridad sobre Seguridad con la Electricidad SpanishElectrical_10_H...
Riesgo electrico y mecanico
Peligros Eléctricos en la construcción 2.pdf
Cw202 focus four_electrical_spn_v13
Conceptos globales de cableado estructurado
SEGURIDAD EN ELECTRICIDAD Elvis Ronal.ppt
1 Manejo seguro de electricidad.pptx
Capacitacion de Riesgos eléctricos SEINCO
SEGURIDAD EN LOS TRABAJOS ELECTRICO.pptx
SEGURIDAD EN LOS TRABAJO ELECTRICO.pptx
Seguridad en trabajos electricos
Seguridad Eléctrica 02

Más de YinaGarzon (20)

ODT
instalación de Active directory windows 2012
ODT
OpenLdap en RedHat 6.2
DOCX
AD Exchange 2013
DOCX
Ad script de usuarios masivos en windows server 2012
DOCX
Contratacion de tecnología para call center
DOCX
Directivas de grupo locales en Windows Server 2008
DOCX
Activar power shell en Windows Server 2008
PPTX
PPTX
Presentación1
PDF
Servidor web windows server
PDF
Servidor ftp windows server 2008
PDF
Dhcp windows server
PDF
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
PDF
Servidor dns rhel 6.2
PDF
Manual servicio ftp bajo linux red hat
PDF
Servidor web
PDF
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
PDF
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
PDF
Repositorio grafico copy
PDF
Switching intermedio
instalación de Active directory windows 2012
OpenLdap en RedHat 6.2
AD Exchange 2013
Ad script de usuarios masivos en windows server 2012
Contratacion de tecnología para call center
Directivas de grupo locales en Windows Server 2008
Activar power shell en Windows Server 2008
Presentación1
Servidor web windows server
Servidor ftp windows server 2008
Dhcp windows server
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Servidor dns rhel 6.2
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Servidor web
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
Repositorio grafico copy
Switching intermedio

Panduit capitulo 1

  • 1. GESTIÓN DE REDES DE DATOS PRESENTADO POR: JUNIOR VÁSQUEZ PÉREZ ÁLVARO RÍOS YIMY FERNANDO PÉREZ MEDINA INSTRUCTOR: MAURICIO CARDONA RESTREPO ABRIL 2013
  • 2. CAPITULO 1 DESCRIPCION GENERAL Y MEDIDAS DE SEGURIDAD “EL CABLEADO PARA TRANSMISION DE DATOS Y VOZ ES LA ESTRUCTURA FUNDAMENTAL PARA LA COMUNICACIÓN”.
  • 3. HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES • 1837 Samuel L.H.Morse diseña un código (de puntos y líneas) para el envío de señales de pulso. • Alrededor del año 1854, Antonio Meucci, construyó un teléfono mecánico. 1871 en Nueva York depositó una demanda de patente de su invento, el "teletrófono“. En 1874 presentó su prototipo a la telegráfica Western Unión. • • En 1874 celebraban la "invención" del teléfono por el investigador de origen escocés Graham Bell. En 1987, Guillermo de Marconi presenta la antena y el teléfono inalámbrico. Se establecen compañias teléfonicas en el mundo, American Bell telephone CompanyCompañía Americana de Teléfono y Telégrafo (EEUUU). Y Organismos gubernamentales que regulan el correo CTT(Oficinas de Correo, Telégrafo y Teléfono).
  • 4. CONCEPTOS DE TELEFONIA ANALOGA LA TELEFONIA ES LA CIENCIA DE CONVERTIR ELSONIDO EN SEÑALES ELECTRICAS Y TRANASMITIRLAS. LAS VIBRACIONES SON UN TIPO DE SEÑAL ANALOGA (ONDAS QUE VARIAN CONSTANTEMENTE). CABLE DE TELEFONO ANALOGO • Alexander Bell patentó, en 1881, el concepto de “Circuito de dos conductores” ó PAR TRENZADO. • Cantidad de cable conexión N*(N-1)/2 Central telefónica local, donde un operador usaba un tablero de conmutación. En la actualidad, existen Dispositivos Digitales: conmutadores.
  • 5. HISTORIA DEL CABLEADO PARA COMPUTADORAS • Cable de cobre, Coaxial: primer estándar de cable. • Cable Par Trenzado: Mejora con el incremento del número de pares. • Cable Estructurado: Esquema para manejo de voz, datos y video, entre otros. • DSL: Digital Subscrister line. • Fibra Optica: Pulsos de luz enviar datos a través de hilos de vidrio. • BICSI: Organización que enseña mejoras practicas a los instaladores. • IEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos
  • 6. • RELACION ENTRE CABLEADO DE ALTA CALIDAD - Costos del Cableado. - Confiabilidad. - Seguridad.
  • 7. • • • - ESTANDARES INTERNACIONALES CERTIFICACIONES ( Panduit-PNIE) CODIGOS Y SEGURIDAD Estándares personales SeguridadOcupacional(CCOHS/OSHA/NIOSH) Reglas de Administración en salud Seguridad de Productos (LU) Seguridad Eléctrica (NEC) Ley de Discapacidades (ADA) Seguridad Ambiental y Códigos de Construcción locales, estatales y nacionales
  • 8. SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LA ELECTRICIDAD Alto voltaje Las siguientes son pautas que se deben respetar cuando se esté trabajando cerca de la electricidad: • La electricidad puede provocar graves lesiones e incluso la muerte. • Es más probable que existan voltajes peligrosos en las partes de los edificios y de las oficinas donde trabaja el instalador del cableado • Se debe estar atento a situaciones anormales como cajas de disyuntores sin tapas, cables sueltos o pelados y equipos dañados • Preste especial atención a los otros dispositivos y a los otros trabajadores que se encuentren en el lugar. • Seguir la "regla de una sola mano"
  • 9. Peligros relacionados con los rayos y el alto voltaje Los rayos pueden ser fatales para las personas y también pueden dañar los equipos, se debe tomar la precaución de evitar que ingresen en el cableado de la red. Precauciones: • Todo el cableado externo debe estar equipado con protectores de circuitos de señales debidamente registrados y conectados a tierra en el punto de ingreso al edificio • Nunca tienda cableado entre estructuras sin contar con la protección adecuada • Evite instalar cables cerca o dentro de lugares húmedos • Si lo sorprende una tormenta estando al aire libre, no se proteja bajo un árbol o bajo algo que pueda ser alcanzado por los rayos.
  • 10. Prueba de seguridad para alto voltaje • El voltaje es invisible. Sus efectos se ven en el funcionamiento de las herramientas y equipos o cuando se produce la desagradable experiencia de recibir una descarga. • Con un dispositivo confiable de medición de voltaje, como un multímetro o un detector de voltaje, realice las mediciones inmediatamente antes de comenzar a trabajar. • Nunca instale o conecte cableado de cobre durante tormentas eléctricas. Un cableado de cobre puede conducir una descarga de rayo fatal en un radio de varias millas • Equipe todo el cableado externo con protectores de circuitos aprobados y conectados a tierra en forma adecuada.
  • 11. Conexión a tierra Una correcta conexión a tierra debe tener lo siguiente: • • • • • • Seguridad personal Protección contra alto voltaje Fallas en la energía eléctrica, como cortos eléctricos Una vía adecuada para los rayos Dispersión de cargas electrostáticas Una referencia de voltio cero para señalizar y medir el voltaje - El electrodo de conexión a tierra es una varilla metálica que está enterrada en el suelo cerca del punto de entrada al edificio, es decir, del lugar donde la electricidad ingresa al edificio.
  • 13. Conexiones a tierra y GFCIs Este interruptor de circuitos GFCI proporciona protección contra sobre cargas, corto circuitos y fallos. Detecta niveles muy bajos de pérdidas de corriente eléctrica (fallos de tierra), y actúa rápidamente para cortar el suministro de energía, lo cual previene una electrocución. INTERRUPTORES CON DETECCIÓN DE FALLA A TIERRA
  • 14. ¿Qué es la unión a tierra? La unión a tierra implica proporcionar un medio para que los diversos accesorios del cableado se interconecten con el sistema de conexión a tierra . Se puede entender como una extensión de la instalación eléctrica a tierra. Con una correcta instalación de la unión y de la conexión a tierra se logra lo siguiente: • Minimizar los efectos del sobrevoltaje o picos de electricidad. • Mantener la integridad de la planta de conexión eléctrica a tierra. • Proporcionar una vía más segura y efectiva de conexión a tierra Las uniones a tierra para telecomunicaciones se utilizan, generalmente, en los siguientes casos: • Instalaciones de ingreso • Salas de equipos • Salas de telecomunicaciones
  • 15. Normas de uniones y conexiones a tierra - Las uniones y conexiones a tierra se entienden a nivel universal y se practican de forma individual. Separaciones de cables - No permita que haya cables con datos muy cerca de cables con electricidad Perforación y corte - Muchas veces el instalador necesitará realizar orificios en paredes y pisos para poder tender los cables.. Descarga electrostática - La descarga electrostática (ESD), más conocida como electricidad estática, puede ser la forma de electricidad más perjudicial y más difícil de controlar.
  • 16. Prácticas de seguridad en el laboratorio y en el lugar de trabajo
  • 17. Descripción general. • El hecho de saber en que condiciones trabajamos implica también saber en que condiciones debes estar para el trabajo, también nos obliga a saber a que nos exponemos en ese trabajo, a continuación les mostraremos las medidas necesarias para evitar accidentes que pueden causarnos la MUERTE.
  • 18. Protegerse a uno mismo y la red. • Siempre que trabaje en paredes, techos o áticos apague todos los circuitos que pueda atravesar esas áreas de trabajo. • Nunca tocar cables de alimentación eléctrica. • Tenga cuidado con los bordes filosos o cables empolvados. • Respeto en el área de trabajo.
  • 19. Seguridad en el lugar de trabajo • Cuando trabaje en una área de techo inclinado, inspeccione el área. • Mantenga el área de trabajo limpia. • Sepa la ubicación de todos los extinguidores de fuego. • No Haga tendidos donde haiga algún aislamiento peligroso. • Cuando enrute cables, utilice cables pero a prueba de fuego.
  • 20. Ambientes peligrosos • Hay que tener en cuenta el lugar donde nos estamos moviendo. Siempre existe la posibilidad de encontrarse con entornos peligros, incluidos la altura, el clima, el ruido, gases, químicos, insectos, animales y agua. Algunos de estos entornos peligrosos requieren un motor de protección especial.
  • 21. Uso adecuado de las escaleras de mano • Elija la escalera correcta para el trabajo que va a realizar. Asegúrese de que la escalera tenga suficiente longitud para poder trabajar con comodidad, y sea lo suficientemente sólida para poder usarla muchas veces. • Primero examine la escalera. Cualquier escalera puede presentar un problema que comprometerá su seguridad. • Coloque la escalera de forma correcta y segura. Las escaleras tijeras deben estar completamente abiertas y con la bisagra trabada. Las escaleras simples deben colocarse en una relación de 4 a 1.
  • 22. Uso adecuado de las escaleras de mano • Suba y baje de la escalera con precaución. Ubíquese siempre de frente a la escalera y sosténgase con las dos manos. • Trabaje sobre la escalera con seguridad. Sosténgase de la escalera con una mano en todo momento. • Asegure el área que rodea la escalera. No importa qué tan segura sea la escalera; si está ubicada en un lugar peligroso o si se coloca de forma incorrecta, se puede producir un accidente.
  • 23. Consideraciones de seguridad sobre fibra óptica • Anteojos con protecciones laterales. • Trabajar en áreas ventiladas. • Coloque un mantel sobre la mesa para juntar las astillas de vidrio. • No se toque los ojos. • Deshágase de las partes de las fibras de manera adecuada. • Limpie cuidadosamente todas las áreas de trabajo. • No mire directamente hacia el interior del extremos de los cables de fibra. • Botiquín de primeros auxilios.
  • 24. Artículos del kit de primeros auxilios • • • • Recipiente para lavarse los ojos. Cintas Adhesivas o “Curas”. Alcohol para limpiar heridas. Algodón para limpiar cortada
  • 25. Uso de extintores de incendios
  • 26. Prevención de lesiones • Cumpla con todas las normas de trabajo. • Esté alerta y preste atención. Un trabajador cansado puede ser un peligro para sí mismo y para los demás. • La capacitación es fundamental cuando se trabaja con electricidad, herramientas eléctricas y cualquier otro equipo potencialmente peligroso. • Use equipos de seguridad. • Levante cosas con las piernas; no con la espalda. • El lugar de trabajo no es un sitio para consumir drogas ni alcohol.
  • 27. Prevención de lesiones. • Siempre actúe profesionalmente. Hacer bromas pesadas o comportarse de manera infantil puede derivar en lesiones. • Manténgase al día acerca de los asuntos relacionados con la seguridad y la salud en el lugar de trabajo.
  • 28. Uso de cierre eléctrico/etiquetado para controlar la energía peligrosa • A veces, es necesario sacar de funcionamiento un equipo para poder repararlo. Esto, por lo general, se logra quitándole la fuente de alimentación, a veces desenchufando el dispositivo o haciendo saltar el disyuntor. Si alguien que no es del personal de reparaciones, se encuentra con el equipo desactivado y lo vuelve a enchufar, los resultados pueden ser peligrosos, tanto para las personas como para el equipo.
  • 29. Equipamiento personal de seguridad • • • • • Ropa de trabajo Protección para los ojos Protección de la audición Protección de las vías respiratorias Protección de las manos