ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DE ALGUNAS PROBLEMÁTICAS  AMBIENTALES
IntroducciónLa contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución.
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de los océanos ya sea desde 1850 —coincidiendo con el final de la Pequeña Edad de Hielo— ya sea en relación a periodos más extensos. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI.Efectos potencialesMuchas organizaciones (tanto públicas como privadas, incluyendo gobiernos y personas individuales) están preocupados que los efectos que el calentamiento global pueda producir sean profundamente negativos, incluso catastróficos tanto a nivel mundial como en regiones vulnerables
Algunas de las soluciones que cada individuo de las sociedades más avanzadas pueden aplicar para controlar la producción de CO2, siempre que sea posible, son:Cambiar las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo (compactas fluorescentes, o LED's). Las CFL, consumen 60% menos electricidad que una bombilla tradicional, con lo que este cambio reduciría la emisión de dióxido de carbono en 140 kilos al año.Poner el termostato con dos grados menos en invierno y dos grados más en verano. Ajustando la calefacción y el aire acondicionado se podrían ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al año.Evitar el uso del agua caliente. Se puede usar menos agua caliente instalando una ducha-teléfono de baja presión y lavando la ropa con agua fría o tibia.Utilizar un colgador/tendedero en vez de una secadora de ropa. Si se seca la ropa al aire libre la mitad del año, se reduce en 320 kilos la emisión de dióxido de carbono al año.Comprar productos de papel reciclado. La fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial.
Pao
La deforestaciónes un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.La deforestación es un proceso antiguo que se ha incrementado en los últimos tres siglos, con un promedio de seis millones de hectáreas anuales. Principalmente se produjo en el Hemisferio Norte en los siglos XVIII y XIX, aunque en el siglo XX comenzó a realizarse en el Hemisferio Sur, especialmente en las selvas tropicales de la región, AmazonasSolucionesHacer campañas de concientización sobre la desforestación, y siembra de árboles jóvenes en las laderas de los ríos
Pao
El deshielo árticoes la conjunción de la disminución de la banquisa ártica y el deshielo de la capa de hielo de Groenlandia últimamente. El área de la banquisa seguirá disminuyendo en el futuro, según los modelos informáticos, aunque no hay consenso sobre cuanto se deshelará durante los veranos. Hasta el momento los análisis científicos no han detectado que jamás el Océano Ártico se deshelase estacionalmente durante los últimos 700.000 años, a pesar de haber habido períodos más cálidos. Los científicos siguen estudiando las causas y consecuencias como la alteración de la circulación atmosférica, calentamiento del océano Ártico o alteración de la corriente marina como la corriente del Golfo
Control del deshielo ártico GeoingenieríaLas aproximaciones de geoingeniería ofrecen intervenciones que pueden hacer incrementar el hielo ártico, o reducir su declinaje. Ellas operan tanto por efectos regionales (Geoingeniería ártica) o globales (geoingeniería). Varios esquemas específicos de geoingeniería ártica han sido propuestos para reducir la contracción ártica. Además, científicos como Paul Crutzen han argumentado propuestas generales de geoingeniería, como usar aerosoles de sulfuro estratosféricos, que afectarían al Ártico si se desplegaran en o cerca de esa región.De acuerdo a John Holdren, asistente del presidente de EE.UU. para la Ciencia y la Tecnología, la completa pérdida de la banquisa de verano en el Ártico, sería una señal para justificar usar geoingeniería para enfriar el clima. Holdren cree que tal completa pérdida de la banquisa ártica veraniega daría la señal de una chance incrementada de "realmente intolerables consecuencias
Pao
Contaminación IndustrialEntendemos por contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Estas emisiones pueden ser:• Emisiones a la atmósfera• Vertidos a las redes públicas de saneamiento• Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales• Almacenamientos o disposición de residuos industriales• Ruidos en el entornoSolucionesPor regla general, hasta ahora, la política seguida principalmente contra la contaminación industrial ha sido la de los métodos correctivos o de final de tubería con la aplicación de tecnologías como el filtrado de humos y gases, la depuración de vertidos o el confinamiento en depósitos de seguridad de los residuos tóxicos. Este tipo de métodos no eliminan la contaminación, sino que la trasladan de un medio a otro: los lodos y residuos de la depuración o filtrados han de depositarse en algún lugar.
Pao
La destrucción de la capa de ozonoes uno de los problemas ambientales más graves que debemos enfrentar hoy día. Podría ser responsable de millones de casos de cáncer de la piel a nivel mundial y perjudicar la producción agrícola. Sin embargo podemos cobrar ánimos, ya que ha motivado a la comunidad internacional a acordar medidas prácticas para protegerse de una amenaza común.En 1987, los gobiernos de todos los países del mundo acordaron tomar las medidas necesarias para solucionar este grave problema firmando el Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que agotan la Capa de Ozono. Fue un acuerdo notable que sentó un precedente para una mayor cooperación internacional en encarar los problemas globales del medio ambiente. Bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los científicos, industrialistas y gobiernos se reunieron para iniciar una acción preventiva global. El resultado fue un acuerdo mediante el cual se comprometieron los países desarrollados a una acción inmediata, y los en desarrollo a cumplir el mismo compromiso en un plazo de diez años
La acción concertada Los orígenes - Advertencias científicasLa protección de la capa de ozono ha sido objeto de atención del PNUMA desde sus orígenes en 1972. El problema fue tratado un la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano que se realizó en Estocolmo y dio origen al PNUMA. En esos días, la preocupación estaba concentrada en el daño que podrían provocar a la capa de ozono los centenares de aviones supersónicos que se suponía estarían en servicio a fines de la década de 1980, los frecuentes vuelos del transbordador espacial que estaban planeados y la liberación de los óxidos nitrosos de los fertilizantes. Pero a mediados de la década de 1970 se comprobó que buena parte de éstos eran motivos de falsa alarma.
Pao
El Amazonas, considerado como el "pulmón del mundo", tiene una magnitud de alrededor de 7.05 x 106 km2 de zona selvática, y merece especial atención porque es uno de los más diversos ecosistemas en el mundo. Tiene un gran potencial económico debido a los alimentos y farmacéuticos derivados de las plantas de la selva, que se ven afectados por la deforestación, debido a la continua tala de árboles, eliminando así cada vez más especies adaptadas al medio ambiente de la selva. También, la cuenca del amazonas contiene entre el 40% y 50% de las especies de la tierra (un rango estimado de 2 a 30 millones de especies muchas sin clasificar aún), incluyendo especies terrestres y acuáticas, de las cuales 27.000 están en peligro de extinción por la tala de unas 1.800 hectáreas de bosque cada hora (Murcia, 1996). Esta inmensa diversidad es debida, en gran parte, a las repetidas contracciones y expansiones de la selva durante el Pleistoceno.SolucionesHacer campañas de concientización sobre la desforestación, y siembra de árboles jóvenes en las laderas de los ríos
Pao
Explotación de minasLa mala explotación de las minas a nivel mundial afecta en el medio ambiente y desalojo a las comunidades del sector como ejemplo tenemos esta cituacion de una cultura indígena en la india Los dongriakondh son uno de los pueblos indígenas más remotos de la India. Viven en las colinas de Niyamgiri, en el estado de Orissa, y veneran una montaña como a un dios. Mientras VedantaResources, una empresa con sede en Londres, se prepara para destruir sus bosques y su montaña sagrada con el fin de construir una enorme mina a cielo abierto, Y en Colombia tenemos La mina de Cajamarca: el debate entre la riqueza minera y el medio ambiente La situación de la mina de ‘La Colosa’ se debate entre el desarrollo y el daño ambiental, serían 161 vertientes y cuerpos naturales de agua los que estarían en riesgo si se aprueba la explotación de la mina, mientras que se estima que hay 12.9 millones de onzas de oro en la mina que es considerada el yacimiento más grande de Latinoamérica y uno de los diez más grandes del mundo.En este momento el Ministerio de Medio Ambiente tiene levantada la restricción en la reserva forestal de Cajamarca para que la multinacional sudafricana Anglo Gold Ashanti explore 6.39 hectáreas en estudios mineros sin que se comience a sustraer oro.
Pao
¿Qué es la contaminación tecnológica?De seguro nunca te has puesto a pensar, que sucede o que sucederá con todos aquellos artefactos electrónicos que hoy en día son tan comunes y una vez rotos no dejan de ser más que chatarra.Móviles, gps, PDAs, ordenadores de escritorio, portátiles, grabadores, iPods y podríamos seguir con la extensa lista de gadgets que una vez cumplidas sus funciones, comienzan a formar parte de la contaminación tecnológica.Cada uno de estos accesorios fue construido en sus plaquetas a modo de ejemplo con pequeñas cantidades de plomo, que arrojadas al suelo y no brindándoles un tratamiento adecuado pueden llegar a causar contaminaciones de grandes consecuencias ecológicas.¿La solución a la cual nosotros mismos podemos acudir?No es más que la separación adecuada de desechos; utiliza los come-baterías para arrojar viejas baterías que son enormemente contaminantes y separa todos los artefactos tecnológicos para luego poder llevarlos a un centro de reciclado especializado o incluso fábricas que puedan volver a reutilizar esas placas sin tener que finalizar en un basurero a cielo abierto incinerados y dañando enormemente nuestra capa de ozono.
Pao
Alerta medioambiental en el Golfo de México tras una explosión en un pozo petroleroel peligro de un desastre medioambiental tras la explosión, la semana pasada, de una plataforma de la multinacional británica BP en un pozo petrolífero del Golfo de México, que dejó 11 trabajadores muertos."Unos 1.000 barriles de crudo salen cada día desde unos 1.500 metros (de profundidad) bajo la superficie", ha indicado el Servicio de Guardacostas, que supervisa las labores de rescate y limpieza.Hasta el pasado sábado, el derrame cubría unos 1.000 kilómetros de aguas del Golfo, a unos 65 kilómetros de las costas de Luisiana. El petróleo emana de dos puntos en el lugar del accidente.Un robot subacuático intenta este lunes detener la pérdida de petróleo. La empresa Transocean, arrendataria del pozo, ha enviado dos plataformas que se usarán para perforar un pozo de alivio, que serviría para interceptar el crudo e inyectar un fluido pesado que impida el escape, tras lo cual sería posible sellar permanentemente el pozo.Las tormentas, lluvias y el fuerte oleaje han dificultado las tareas de limpieza del derrame.El incendio en la plataforma comenzó el pasado 20 de abril después de una explosión que pudo haber sido causada por una voladura, un aumento inesperado de la presión que eyectó petróleo en el tope del pozo. La plataforma se hundió dos días después.
Pao
El rio más contaminado del mundoLo que ven en la foto es el río más grande de la zona y principal fuente de agua para Yakarta, Purwakarta, Bandung y otras ciudades  indonesias, se llama Cerum y el Daily Mail se pregunta si es el más contaminado del mundo a causa de la basura producida por más de 9 millones de personas y más de 500 fábricas en su mayoría textileras. Los habitantes que viven cerca dejaron de pescar y ahora se dedican a recoger basura para luego venderla corriendo mucho peligro de contraer toda clase de enfermedades.

Más contenido relacionado

PPT
6.1. calentamiento global.
PPTX
La intervención humana en la naturaleza.
PDF
Conceptos de medio ambiente
PPT
3.3.recursos energéticos
PDF
Atmósfera. Parte II. Fascículo 9
PDF
Atmósfera. Fascículo 8
PPT
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
PPTX
2 do parcial ecologia
6.1. calentamiento global.
La intervención humana en la naturaleza.
Conceptos de medio ambiente
3.3.recursos energéticos
Atmósfera. Parte II. Fascículo 9
Atmósfera. Fascículo 8
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
2 do parcial ecologia

La actualidad más candente (20)

PPT
Problemas ambientales
DOCX
Guia 3 sena
DOC
Influencia del hombre sobre el ambiente
PDF
Guia de acción bajale al calor
PPT
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii
PPT
Contaminaciónatmosférica
PPTX
Medio ambiente
DOCX
Tipos de contaminación
PPTX
Tema 7 el desarrollo sostenible
PPT
01. problemas ambientales[1]
PDF
Resumen tema 10 de ciencias de la tierra y medioambientales
PPT
Contaminacion
PDF
Tema 7
PDF
Contaminacion atmosferica
PDF
Trabajo del cambio climatico y contaminacion atmosferica
PPT
La contaminación.presentacion
PPS
Impactos en la atmósfera
PPT
Tema 7 y 8
PDF
Términos geográficos: Problemas medioambientales
Problemas ambientales
Guia 3 sena
Influencia del hombre sobre el ambiente
Guia de acción bajale al calor
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii
Contaminaciónatmosférica
Medio ambiente
Tipos de contaminación
Tema 7 el desarrollo sostenible
01. problemas ambientales[1]
Resumen tema 10 de ciencias de la tierra y medioambientales
Contaminacion
Tema 7
Contaminacion atmosferica
Trabajo del cambio climatico y contaminacion atmosferica
La contaminación.presentacion
Impactos en la atmósfera
Tema 7 y 8
Términos geográficos: Problemas medioambientales
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Cambio climatico
PPT
Pnuma Expo
PPTX
Chemtrails fotos
PDF
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
PPS
Geoingeniería, Nubes Artificiales y Chemtrails
PPT
El proyecto-matriz-25-cambio-climatico-o-guerra-geofisica-i
PPT
Presentación Temas Pnuma
PPT
Presentac Temas Pnuma
Cambio climatico
Pnuma Expo
Chemtrails fotos
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Geoingeniería, Nubes Artificiales y Chemtrails
El proyecto-matriz-25-cambio-climatico-o-guerra-geofisica-i
Presentación Temas Pnuma
Presentac Temas Pnuma
Publicidad

Similar a Pao (20)

PPTX
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
PPT
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPT
CAMBIO CLIMATICO
PPTX
TEMA 07-PROBLEMAS AMBIENTALES, CALENTAMMIENTO GLOBAL
DOCX
Calentamiento Global
PDF
1 Baha G1 Cambio ClimáTico
ODT
Cambio Climatico
PPTX
Los Problemas Medioambientales3
PPTX
Los Problemas Medioambientales 5
PDF
Fernández carla - f1 - mi presentacion
PPTX
Contaminación atmosférica
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Contaminación
PPT
PPT
Naturaleza y sociedad
PPTX
Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}
PPT
Desarrollo Sostenible
PPTX
Degradación ambiental
PPTX
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Calentamiento global
Calentamiento global
CAMBIO CLIMATICO
TEMA 07-PROBLEMAS AMBIENTALES, CALENTAMMIENTO GLOBAL
Calentamiento Global
1 Baha G1 Cambio ClimáTico
Cambio Climatico
Los Problemas Medioambientales3
Los Problemas Medioambientales 5
Fernández carla - f1 - mi presentacion
Contaminación atmosférica
Calentamiento global
Contaminación
Naturaleza y sociedad
Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}
Desarrollo Sostenible
Degradación ambiental
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente

Último (20)

PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt

Pao

  • 1. ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DE ALGUNAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
  • 2. IntroducciónLa contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución.
  • 3. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de los océanos ya sea desde 1850 —coincidiendo con el final de la Pequeña Edad de Hielo— ya sea en relación a periodos más extensos. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI.Efectos potencialesMuchas organizaciones (tanto públicas como privadas, incluyendo gobiernos y personas individuales) están preocupados que los efectos que el calentamiento global pueda producir sean profundamente negativos, incluso catastróficos tanto a nivel mundial como en regiones vulnerables
  • 4. Algunas de las soluciones que cada individuo de las sociedades más avanzadas pueden aplicar para controlar la producción de CO2, siempre que sea posible, son:Cambiar las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo (compactas fluorescentes, o LED's). Las CFL, consumen 60% menos electricidad que una bombilla tradicional, con lo que este cambio reduciría la emisión de dióxido de carbono en 140 kilos al año.Poner el termostato con dos grados menos en invierno y dos grados más en verano. Ajustando la calefacción y el aire acondicionado se podrían ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al año.Evitar el uso del agua caliente. Se puede usar menos agua caliente instalando una ducha-teléfono de baja presión y lavando la ropa con agua fría o tibia.Utilizar un colgador/tendedero en vez de una secadora de ropa. Si se seca la ropa al aire libre la mitad del año, se reduce en 320 kilos la emisión de dióxido de carbono al año.Comprar productos de papel reciclado. La fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial.
  • 6. La deforestaciónes un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.La deforestación es un proceso antiguo que se ha incrementado en los últimos tres siglos, con un promedio de seis millones de hectáreas anuales. Principalmente se produjo en el Hemisferio Norte en los siglos XVIII y XIX, aunque en el siglo XX comenzó a realizarse en el Hemisferio Sur, especialmente en las selvas tropicales de la región, AmazonasSolucionesHacer campañas de concientización sobre la desforestación, y siembra de árboles jóvenes en las laderas de los ríos
  • 8. El deshielo árticoes la conjunción de la disminución de la banquisa ártica y el deshielo de la capa de hielo de Groenlandia últimamente. El área de la banquisa seguirá disminuyendo en el futuro, según los modelos informáticos, aunque no hay consenso sobre cuanto se deshelará durante los veranos. Hasta el momento los análisis científicos no han detectado que jamás el Océano Ártico se deshelase estacionalmente durante los últimos 700.000 años, a pesar de haber habido períodos más cálidos. Los científicos siguen estudiando las causas y consecuencias como la alteración de la circulación atmosférica, calentamiento del océano Ártico o alteración de la corriente marina como la corriente del Golfo
  • 9. Control del deshielo ártico GeoingenieríaLas aproximaciones de geoingeniería ofrecen intervenciones que pueden hacer incrementar el hielo ártico, o reducir su declinaje. Ellas operan tanto por efectos regionales (Geoingeniería ártica) o globales (geoingeniería). Varios esquemas específicos de geoingeniería ártica han sido propuestos para reducir la contracción ártica. Además, científicos como Paul Crutzen han argumentado propuestas generales de geoingeniería, como usar aerosoles de sulfuro estratosféricos, que afectarían al Ártico si se desplegaran en o cerca de esa región.De acuerdo a John Holdren, asistente del presidente de EE.UU. para la Ciencia y la Tecnología, la completa pérdida de la banquisa de verano en el Ártico, sería una señal para justificar usar geoingeniería para enfriar el clima. Holdren cree que tal completa pérdida de la banquisa ártica veraniega daría la señal de una chance incrementada de "realmente intolerables consecuencias
  • 11. Contaminación IndustrialEntendemos por contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Estas emisiones pueden ser:• Emisiones a la atmósfera• Vertidos a las redes públicas de saneamiento• Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales• Almacenamientos o disposición de residuos industriales• Ruidos en el entornoSolucionesPor regla general, hasta ahora, la política seguida principalmente contra la contaminación industrial ha sido la de los métodos correctivos o de final de tubería con la aplicación de tecnologías como el filtrado de humos y gases, la depuración de vertidos o el confinamiento en depósitos de seguridad de los residuos tóxicos. Este tipo de métodos no eliminan la contaminación, sino que la trasladan de un medio a otro: los lodos y residuos de la depuración o filtrados han de depositarse en algún lugar.
  • 13. La destrucción de la capa de ozonoes uno de los problemas ambientales más graves que debemos enfrentar hoy día. Podría ser responsable de millones de casos de cáncer de la piel a nivel mundial y perjudicar la producción agrícola. Sin embargo podemos cobrar ánimos, ya que ha motivado a la comunidad internacional a acordar medidas prácticas para protegerse de una amenaza común.En 1987, los gobiernos de todos los países del mundo acordaron tomar las medidas necesarias para solucionar este grave problema firmando el Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que agotan la Capa de Ozono. Fue un acuerdo notable que sentó un precedente para una mayor cooperación internacional en encarar los problemas globales del medio ambiente. Bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los científicos, industrialistas y gobiernos se reunieron para iniciar una acción preventiva global. El resultado fue un acuerdo mediante el cual se comprometieron los países desarrollados a una acción inmediata, y los en desarrollo a cumplir el mismo compromiso en un plazo de diez años
  • 14. La acción concertada Los orígenes - Advertencias científicasLa protección de la capa de ozono ha sido objeto de atención del PNUMA desde sus orígenes en 1972. El problema fue tratado un la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano que se realizó en Estocolmo y dio origen al PNUMA. En esos días, la preocupación estaba concentrada en el daño que podrían provocar a la capa de ozono los centenares de aviones supersónicos que se suponía estarían en servicio a fines de la década de 1980, los frecuentes vuelos del transbordador espacial que estaban planeados y la liberación de los óxidos nitrosos de los fertilizantes. Pero a mediados de la década de 1970 se comprobó que buena parte de éstos eran motivos de falsa alarma.
  • 16. El Amazonas, considerado como el "pulmón del mundo", tiene una magnitud de alrededor de 7.05 x 106 km2 de zona selvática, y merece especial atención porque es uno de los más diversos ecosistemas en el mundo. Tiene un gran potencial económico debido a los alimentos y farmacéuticos derivados de las plantas de la selva, que se ven afectados por la deforestación, debido a la continua tala de árboles, eliminando así cada vez más especies adaptadas al medio ambiente de la selva. También, la cuenca del amazonas contiene entre el 40% y 50% de las especies de la tierra (un rango estimado de 2 a 30 millones de especies muchas sin clasificar aún), incluyendo especies terrestres y acuáticas, de las cuales 27.000 están en peligro de extinción por la tala de unas 1.800 hectáreas de bosque cada hora (Murcia, 1996). Esta inmensa diversidad es debida, en gran parte, a las repetidas contracciones y expansiones de la selva durante el Pleistoceno.SolucionesHacer campañas de concientización sobre la desforestación, y siembra de árboles jóvenes en las laderas de los ríos
  • 18. Explotación de minasLa mala explotación de las minas a nivel mundial afecta en el medio ambiente y desalojo a las comunidades del sector como ejemplo tenemos esta cituacion de una cultura indígena en la india Los dongriakondh son uno de los pueblos indígenas más remotos de la India. Viven en las colinas de Niyamgiri, en el estado de Orissa, y veneran una montaña como a un dios. Mientras VedantaResources, una empresa con sede en Londres, se prepara para destruir sus bosques y su montaña sagrada con el fin de construir una enorme mina a cielo abierto, Y en Colombia tenemos La mina de Cajamarca: el debate entre la riqueza minera y el medio ambiente La situación de la mina de ‘La Colosa’ se debate entre el desarrollo y el daño ambiental, serían 161 vertientes y cuerpos naturales de agua los que estarían en riesgo si se aprueba la explotación de la mina, mientras que se estima que hay 12.9 millones de onzas de oro en la mina que es considerada el yacimiento más grande de Latinoamérica y uno de los diez más grandes del mundo.En este momento el Ministerio de Medio Ambiente tiene levantada la restricción en la reserva forestal de Cajamarca para que la multinacional sudafricana Anglo Gold Ashanti explore 6.39 hectáreas en estudios mineros sin que se comience a sustraer oro.
  • 20. ¿Qué es la contaminación tecnológica?De seguro nunca te has puesto a pensar, que sucede o que sucederá con todos aquellos artefactos electrónicos que hoy en día son tan comunes y una vez rotos no dejan de ser más que chatarra.Móviles, gps, PDAs, ordenadores de escritorio, portátiles, grabadores, iPods y podríamos seguir con la extensa lista de gadgets que una vez cumplidas sus funciones, comienzan a formar parte de la contaminación tecnológica.Cada uno de estos accesorios fue construido en sus plaquetas a modo de ejemplo con pequeñas cantidades de plomo, que arrojadas al suelo y no brindándoles un tratamiento adecuado pueden llegar a causar contaminaciones de grandes consecuencias ecológicas.¿La solución a la cual nosotros mismos podemos acudir?No es más que la separación adecuada de desechos; utiliza los come-baterías para arrojar viejas baterías que son enormemente contaminantes y separa todos los artefactos tecnológicos para luego poder llevarlos a un centro de reciclado especializado o incluso fábricas que puedan volver a reutilizar esas placas sin tener que finalizar en un basurero a cielo abierto incinerados y dañando enormemente nuestra capa de ozono.
  • 22. Alerta medioambiental en el Golfo de México tras una explosión en un pozo petroleroel peligro de un desastre medioambiental tras la explosión, la semana pasada, de una plataforma de la multinacional británica BP en un pozo petrolífero del Golfo de México, que dejó 11 trabajadores muertos."Unos 1.000 barriles de crudo salen cada día desde unos 1.500 metros (de profundidad) bajo la superficie", ha indicado el Servicio de Guardacostas, que supervisa las labores de rescate y limpieza.Hasta el pasado sábado, el derrame cubría unos 1.000 kilómetros de aguas del Golfo, a unos 65 kilómetros de las costas de Luisiana. El petróleo emana de dos puntos en el lugar del accidente.Un robot subacuático intenta este lunes detener la pérdida de petróleo. La empresa Transocean, arrendataria del pozo, ha enviado dos plataformas que se usarán para perforar un pozo de alivio, que serviría para interceptar el crudo e inyectar un fluido pesado que impida el escape, tras lo cual sería posible sellar permanentemente el pozo.Las tormentas, lluvias y el fuerte oleaje han dificultado las tareas de limpieza del derrame.El incendio en la plataforma comenzó el pasado 20 de abril después de una explosión que pudo haber sido causada por una voladura, un aumento inesperado de la presión que eyectó petróleo en el tope del pozo. La plataforma se hundió dos días después.
  • 24. El rio más contaminado del mundoLo que ven en la foto es el río más grande de la zona y principal fuente de agua para Yakarta, Purwakarta, Bandung y otras ciudades indonesias, se llama Cerum y el Daily Mail se pregunta si es el más contaminado del mundo a causa de la basura producida por más de 9 millones de personas y más de 500 fábricas en su mayoría textileras. Los habitantes que viven cerca dejaron de pescar y ahora se dedican a recoger basura para luego venderla corriendo mucho peligro de contraer toda clase de enfermedades.