SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo González Jure 1
Algunos Consejos para hacer una buena
Presentación Oral
Pablo González Jure 2
Importancia de la Presentación
 La presentación de un proyecto debe considerar
 Un contenido.
 Una presentación.
 Ambos factores son fundamentales para que el proyecto se
aprobado.
 En particular, hacer una buena presentación explota no sólo
factores técnicos sino humanos y de conocimiento personal de
los involucrados.
 Hay detalles que pueden ser muy importantes. Todo suma o
resta en la consideración del inversor o de quién decida por la
viabilidad de un proyecto.
Pablo González Jure 3
Un pequeño detalle puede hacer la
diferencia
Pablo González Jure 4
Planificación General
 Tener claro los objetivos de la Presentación
 Conocimientos del tema.
 Se quiere inducir a discusión?
 Se quiere inducir a preguntas?
 Estrategias. Tipo de proyecto.
 Conocimiento de la audiencia. Lenguaje. Respetar las
jerarquías.
 El tiempo de la exposición.
 Averiguar el tiempo recomendado.
 Si no existe, planificar un tiempo razonable que permita
entregar el mensaje claramente, sin aburrir y sin atosigar.
 Se presentará una síntesis, no todo el trabajo. Los datos
expuestos deben ser los necesarios para entender de qué se
está hablando… ni más, ni menos.
 Hora de inicio.
Pablo González Jure 5
Planificación General (Cont…)
El medio y el documento a presentar.
Pizarra, transparencia, pantalla, resumen.
Soporte en papel y medios magnético (respaldo).
Conocimiento en el uso de los medios.
Presentación. Ortografía.
Pablo González Jure 6
Presentación personal
Es recomendable un estilo sobrio
No de fiesta ni de fin de semana en la playa.
•Imagen personal.
•Los colores son importantes.
•Una presentación acorde con la ocasión.
•Lugar, época del año, Clima, Solemnidad, Audiencia
Pablo González Jure 7
La Actitud
Mostrar una actitud segura y serena
• No titubear o hablar con voz tiritona.
• Hablar con voz fuerte (sin gritar).
• Hablar con voz segura (sin titubear).
• Hablar con voz clara (sin modismos).
• Mostrar Seguridad !
• Lograr Confianza !
• Mostrar tranquilidad !
Pablo González Jure 8
La Actitud
• La presentación debe ser entretenida, dinámica. Tener el
total convencimiento del proyecto que se presenta.
• Razonablemente lento o por lo menos no tan rápido.
• Dar la sensación de importancia respecto de lo que uno
está hablando. Hacer sentir a la audiencia la importancia
del tema.
• Cuidado con la improvisación de respuestas, que se
pueden pagar caro al mediano o largo plazo. El prestigio
profesional hay que cuidarlo.
Pablo González Jure 9
La Forma en términos generales
• No gesticular demasiado.
• En determinados momentos llamar la atención con
cambios de tono o indicación con punteros y manos.
• No mirar al suelo.
• Mirar a los ojos a la audiencia.
• Apoyarse en alguno que esté concentrado. No sobre
explotar este recurso.
• Es posible apoyarse en una mesa para descansar un
poco. No sobre explotar este recurso.
Pablo González Jure 10
La Forma (cont…)
 Si se está Sentado:
 No reclinarse sobre la mesa o sobre las manos.
 No esconder las manos bajo la mesa.
 No taparse la cara o la boca.
 Si se está de pie:
 No caminar demasiado de un lado al otro.
 Tampoco estático.
 No sentarse en la mesa.
 No meterse las manos en los bolsillos.
Pablo González Jure 11
Colaboración Grupal
Los compañeros de grupo deben dar colaboración al
que expone
• El grupo se debe ubicar al frente o al lado del que
expone, nunca detrás.
• El grupo debe estár concentrado frente al que expone.
• El grupo nunca debe conversar ni preparar cosas de
última hora.
• El grupo no debe interrumpir al que expone.
• El grupo debe dar soporte al que expone. Movimientos de
cabeza y una atenta mirada son recursos útiles.
Pablo González Jure 12
Estructurando su presentación
Saludo inicial Propia
presentación
Introducción
al tema
Presentación dividida
en partes o puntos
Parte 1
Parte 2
Parte 3
.
.
Parte n
Conclusiones Resumen de
partes o puntos
Invitar a hacer
consultas
Pablo González Jure 13
Estrategia:
1. Dígale a la audiencia lo que les va a decir.
2. Dígaselo.
3. Dígale a la audiencia lo que les ha dicho.
Pablo González Jure 14
Estrategia
Recuerde: la primera impresión cuenta.
Entonces muestre a la audiencia sus
mejores cualidades profesionales y humanas.
En particular:
•Organización
•Humano
•Fluido
•Explícito
Pablo González Jure 15
Ejemplo – Saludo inicial
Saludo inicial y presentación
Buenos días/tardes/noche
Señora y señores, colegas
Mi nombre es .... Y soy el Gerente de ....
Hoy quisiera (tomar nn minutos de
vuestro tiempo para) presentarles el proyecto ....
Pablo González Jure 16
Ejemplo – Introducción al tema
1. Presentación del proyecto
2. He dividido mi presentación en nn partes/puntos Punto 1,
punto 2, punto 3...
3. Si tienen aluna pregunta siéntanse en libertad de
interrumpir
4. Las preguntas prefiero contestarla al final para desarrollar el
tema con continuidad
Pablo González Jure 17
Ejemplo - Presentación
Para comenzar con el primer punto
• Para comenzar me gustaría considerar......
• Primero que todo me gustaría darle una mirada a...
• Primeramente....
• Déjenme comenzar con....
Ideas conectadas
Ejemplos
Para finalizar cada punto
• Bien, eso era lo que les iba a decir acerca de...
• Por lo tanto
• Lo presentado corresponde al 1° punto de...
Pablo González Jure 18
Ejemplo - Presentación
Comenzando con un nuevo punto
• Ahora iremos al siguiente punto / parte......
• El siguiente punto / parte que me gustaría desarrollar..
• Ahora examinaremos....
Ideas conectadas
Ejemplos
Para finalizar cada punto
• Bien, eso era lo que les iba a decir acerca de...
• Por lo tanto...
• Lo presentado corresponde al 1° punto de...
Pablo González Jure 19
• Entonces me gustaría resumir los principales puntos /temas
• Un resumen de lo visto sería....
• Recapitulando....
• Déjenme recapitular....
Ejemplo - Resumen de partes o puntos
Pablo González Jure 20
Conclusiones
• En conclusión....
• Entonces podemos concluir que....
Fin de la presentación
• Eso sería todo lo que les quería presentar / decir por ahora.
• Con esto concluye mi presentación.
• Gracias por su atención.
Ejemplo – Conclusiones o fin de la presentación
Pablo González Jure 21
Ejemplo – Consultas
Invitación a hacer consultas
• Y ahora, si ustedes tienen alguna consulta, estaré atento /
feliz a / de contestárselas...
• Alguna consulta?....
Pablo González Jure 22
Presentación Escrita
Resumen Ejecutivo
1. Antecedentes Preliminares
1.1 Introducción
1.2 Plan o política informática
1.3 Información histórica
2. Diagnóstico
2.1 Levantamiento de la situación actual
2.2 Estado del arte y tendencias tecnológicas
2.3 Análisis FODA
2.3.1 Análisis Interno
2.3.2 Análisis Externo
3. Presentación del problema y objetivos
3.1 Presentación el Problema
3.2 Objetivos
Pablo González Jure 23
Presentación Escrita
4. Alternativas de solución
4.1 Discusión sobre el contexto
4.2 Mejoramiento de la Situación Actual
4.3 Presentación de alternativas de solución
4.4 Preselección de alternativas
5. Estimación de costos y beneficios
5.1 Costos
5.2 Beneficios
6. Evaluación económica
7. Plan de Actividades
8. Fuentes de Información

Más contenido relacionado

PDF
Las cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcione
DOC
Presentaciones exitosas (1)
PDF
Hablar en público y hacerlo bien
PPT
Pauta Para Hacer Presentaciones
PPTX
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
PDF
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
PPT
Presentaciones Efectivas
PDF
LC2_Pasos para preparar una presentación oral, pp. 1-7.pdf
Las cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcione
Presentaciones exitosas (1)
Hablar en público y hacerlo bien
Pauta Para Hacer Presentaciones
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
Presentaciones Efectivas
LC2_Pasos para preparar una presentación oral, pp. 1-7.pdf

Similar a Para hacer una presentacion_2012.ppt (20)

PDF
Pasos preparar presentacion_oral
PDF
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
ODP
Presentació comunicació
DOC
El arte de exponer en público
PPTX
Como hacer una correcta exposición
DOC
desarrollo personal
PPT
Tema 05
PPT
Cómo hablar en público - Alberto Martin @Almar82
PPT
Tecnicas de exposicion
PDF
Seminario3d
PDF
Presentaciones
DOCX
Segundo resumen guia para una presentacion oral
PDF
Como hacer una presentacion en publico
PPTX
Normativas para una buena presentación
PPTX
presentacion
 
PPTX
Etica profesional, campo y composicion verbal
PPT
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
DOCX
Presentaciones de alto impacto mmmmmmm
PPTX
Computo
PPTX
8 pasos para hacer una buena presentación en
Pasos preparar presentacion_oral
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Presentació comunicació
El arte de exponer en público
Como hacer una correcta exposición
desarrollo personal
Tema 05
Cómo hablar en público - Alberto Martin @Almar82
Tecnicas de exposicion
Seminario3d
Presentaciones
Segundo resumen guia para una presentacion oral
Como hacer una presentacion en publico
Normativas para una buena presentación
presentacion
 
Etica profesional, campo y composicion verbal
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Presentaciones de alto impacto mmmmmmm
Computo
8 pasos para hacer una buena presentación en
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Publicidad

Para hacer una presentacion_2012.ppt

  • 1. Pablo González Jure 1 Algunos Consejos para hacer una buena Presentación Oral
  • 2. Pablo González Jure 2 Importancia de la Presentación  La presentación de un proyecto debe considerar  Un contenido.  Una presentación.  Ambos factores son fundamentales para que el proyecto se aprobado.  En particular, hacer una buena presentación explota no sólo factores técnicos sino humanos y de conocimiento personal de los involucrados.  Hay detalles que pueden ser muy importantes. Todo suma o resta en la consideración del inversor o de quién decida por la viabilidad de un proyecto.
  • 3. Pablo González Jure 3 Un pequeño detalle puede hacer la diferencia
  • 4. Pablo González Jure 4 Planificación General  Tener claro los objetivos de la Presentación  Conocimientos del tema.  Se quiere inducir a discusión?  Se quiere inducir a preguntas?  Estrategias. Tipo de proyecto.  Conocimiento de la audiencia. Lenguaje. Respetar las jerarquías.  El tiempo de la exposición.  Averiguar el tiempo recomendado.  Si no existe, planificar un tiempo razonable que permita entregar el mensaje claramente, sin aburrir y sin atosigar.  Se presentará una síntesis, no todo el trabajo. Los datos expuestos deben ser los necesarios para entender de qué se está hablando… ni más, ni menos.  Hora de inicio.
  • 5. Pablo González Jure 5 Planificación General (Cont…) El medio y el documento a presentar. Pizarra, transparencia, pantalla, resumen. Soporte en papel y medios magnético (respaldo). Conocimiento en el uso de los medios. Presentación. Ortografía.
  • 6. Pablo González Jure 6 Presentación personal Es recomendable un estilo sobrio No de fiesta ni de fin de semana en la playa. •Imagen personal. •Los colores son importantes. •Una presentación acorde con la ocasión. •Lugar, época del año, Clima, Solemnidad, Audiencia
  • 7. Pablo González Jure 7 La Actitud Mostrar una actitud segura y serena • No titubear o hablar con voz tiritona. • Hablar con voz fuerte (sin gritar). • Hablar con voz segura (sin titubear). • Hablar con voz clara (sin modismos). • Mostrar Seguridad ! • Lograr Confianza ! • Mostrar tranquilidad !
  • 8. Pablo González Jure 8 La Actitud • La presentación debe ser entretenida, dinámica. Tener el total convencimiento del proyecto que se presenta. • Razonablemente lento o por lo menos no tan rápido. • Dar la sensación de importancia respecto de lo que uno está hablando. Hacer sentir a la audiencia la importancia del tema. • Cuidado con la improvisación de respuestas, que se pueden pagar caro al mediano o largo plazo. El prestigio profesional hay que cuidarlo.
  • 9. Pablo González Jure 9 La Forma en términos generales • No gesticular demasiado. • En determinados momentos llamar la atención con cambios de tono o indicación con punteros y manos. • No mirar al suelo. • Mirar a los ojos a la audiencia. • Apoyarse en alguno que esté concentrado. No sobre explotar este recurso. • Es posible apoyarse en una mesa para descansar un poco. No sobre explotar este recurso.
  • 10. Pablo González Jure 10 La Forma (cont…)  Si se está Sentado:  No reclinarse sobre la mesa o sobre las manos.  No esconder las manos bajo la mesa.  No taparse la cara o la boca.  Si se está de pie:  No caminar demasiado de un lado al otro.  Tampoco estático.  No sentarse en la mesa.  No meterse las manos en los bolsillos.
  • 11. Pablo González Jure 11 Colaboración Grupal Los compañeros de grupo deben dar colaboración al que expone • El grupo se debe ubicar al frente o al lado del que expone, nunca detrás. • El grupo debe estár concentrado frente al que expone. • El grupo nunca debe conversar ni preparar cosas de última hora. • El grupo no debe interrumpir al que expone. • El grupo debe dar soporte al que expone. Movimientos de cabeza y una atenta mirada son recursos útiles.
  • 12. Pablo González Jure 12 Estructurando su presentación Saludo inicial Propia presentación Introducción al tema Presentación dividida en partes o puntos Parte 1 Parte 2 Parte 3 . . Parte n Conclusiones Resumen de partes o puntos Invitar a hacer consultas
  • 13. Pablo González Jure 13 Estrategia: 1. Dígale a la audiencia lo que les va a decir. 2. Dígaselo. 3. Dígale a la audiencia lo que les ha dicho.
  • 14. Pablo González Jure 14 Estrategia Recuerde: la primera impresión cuenta. Entonces muestre a la audiencia sus mejores cualidades profesionales y humanas. En particular: •Organización •Humano •Fluido •Explícito
  • 15. Pablo González Jure 15 Ejemplo – Saludo inicial Saludo inicial y presentación Buenos días/tardes/noche Señora y señores, colegas Mi nombre es .... Y soy el Gerente de .... Hoy quisiera (tomar nn minutos de vuestro tiempo para) presentarles el proyecto ....
  • 16. Pablo González Jure 16 Ejemplo – Introducción al tema 1. Presentación del proyecto 2. He dividido mi presentación en nn partes/puntos Punto 1, punto 2, punto 3... 3. Si tienen aluna pregunta siéntanse en libertad de interrumpir 4. Las preguntas prefiero contestarla al final para desarrollar el tema con continuidad
  • 17. Pablo González Jure 17 Ejemplo - Presentación Para comenzar con el primer punto • Para comenzar me gustaría considerar...... • Primero que todo me gustaría darle una mirada a... • Primeramente.... • Déjenme comenzar con.... Ideas conectadas Ejemplos Para finalizar cada punto • Bien, eso era lo que les iba a decir acerca de... • Por lo tanto • Lo presentado corresponde al 1° punto de...
  • 18. Pablo González Jure 18 Ejemplo - Presentación Comenzando con un nuevo punto • Ahora iremos al siguiente punto / parte...... • El siguiente punto / parte que me gustaría desarrollar.. • Ahora examinaremos.... Ideas conectadas Ejemplos Para finalizar cada punto • Bien, eso era lo que les iba a decir acerca de... • Por lo tanto... • Lo presentado corresponde al 1° punto de...
  • 19. Pablo González Jure 19 • Entonces me gustaría resumir los principales puntos /temas • Un resumen de lo visto sería.... • Recapitulando.... • Déjenme recapitular.... Ejemplo - Resumen de partes o puntos
  • 20. Pablo González Jure 20 Conclusiones • En conclusión.... • Entonces podemos concluir que.... Fin de la presentación • Eso sería todo lo que les quería presentar / decir por ahora. • Con esto concluye mi presentación. • Gracias por su atención. Ejemplo – Conclusiones o fin de la presentación
  • 21. Pablo González Jure 21 Ejemplo – Consultas Invitación a hacer consultas • Y ahora, si ustedes tienen alguna consulta, estaré atento / feliz a / de contestárselas... • Alguna consulta?....
  • 22. Pablo González Jure 22 Presentación Escrita Resumen Ejecutivo 1. Antecedentes Preliminares 1.1 Introducción 1.2 Plan o política informática 1.3 Información histórica 2. Diagnóstico 2.1 Levantamiento de la situación actual 2.2 Estado del arte y tendencias tecnológicas 2.3 Análisis FODA 2.3.1 Análisis Interno 2.3.2 Análisis Externo 3. Presentación del problema y objetivos 3.1 Presentación el Problema 3.2 Objetivos
  • 23. Pablo González Jure 23 Presentación Escrita 4. Alternativas de solución 4.1 Discusión sobre el contexto 4.2 Mejoramiento de la Situación Actual 4.3 Presentación de alternativas de solución 4.4 Preselección de alternativas 5. Estimación de costos y beneficios 5.1 Costos 5.2 Beneficios 6. Evaluación económica 7. Plan de Actividades 8. Fuentes de Información

Notas del editor