SlideShare una empresa de Scribd logo
5.1. Aplicar un tema
Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación: hacerlo a la hora
de crearla o cambiarlo posteriormente. Ten presente que siempre hay un tema aplicado.
Crear una presentación basada en un tema existente
Para crear la presentación, podemos hacerlo desde la pantalla inicial de PowerPoint, o
bien hacer clic en Archivo > Nuevo.
En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio en esta
ocasión seleccionaremos alguno de los temas disponibles.
Una vez seleccionado el tema más apropiado, elegimos una combinación de colores para
este y pulsamos el botón Crear.
5.2. Fondo de diapositiva
El fondo de la diapositiva será el color o la imagen que se muestre bajo el contenido de la misma. Se
puede modificar desde la ficha Diseño, en el grupo Personalizar.
Para personalizar los detalles del fondo hacemos clic en el botón Formato del fondo. El resultado
será el mismo, la siguiente ventana:
En ella podremos escoger si queremos que el fondo tenga un relleno:
Sólido: Es decir, un único color.
Degradado: Una mezcla de uno o varios colores que van pasando de uno a otro con una transición
suave.
Imagen o textura: Que nos permite escoger una imagen como fondo.
Trama: Con la que podremos crear un fondo de líneas y formas simples.
Dependiendo de la opción que seleccionemos podremos configurar unos u otros parámetros.
5.3. Combinación de colores
La combinación de colores también es un componente muy vinculado al tema aplicado.
Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que
se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por
esta razón encontramos los colores en el grupo Variantes de la ficha Diseño.
5.4. Estilos rápidos
Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como pueden ser tablas, gráficos o
diagramas, dispondremos de herramientas específicas para personalizarlos. Estas las veremos más
detenidamente en unidades posteriores. Sin embargo, normalmente todos los objetos tienen en
común la capacidad de aplicarles estilos rápidos.
Los estilos rápidos no son más que un conjunto de formatos que se aplican con un solo clic sobre el
elemento seleccionado. Utilizarlos nos puede ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que se logran,
con ellos, resultados espectaculares. Gracias a ellos cualquier persona puede conseguir un efecto
profesional en sus presentaciones, aunque no tenga apenas experiencia en el empleo de
PowerPoint.
Veamos un ejemplo de los estilos de las tablas y las imágenes. Para las tablas, encontramos los
estilos en el grupo de fichas Herramientas de tabla, ficha Diseño. Por su parte para las imágenes los
encontramos en su ficha Formato. Estas fichas aparecerán cuando seleccionemos el elemento:
5.5. Numeración de diapositivas
Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentación no es algo
muy frecuente. Sin embargo, puede resultar útil en casos en conferencias o en
exposiciones de puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o
se reenganchan a mitad de exposición tengan una idea aproximada de cuánto
contenido se han perdido.
Podemos incluir la numeración desde la ficha Insertar, grupo Texto, haciendo clic en
la herramienta Número de diapos
5.6. Patrón de diapositivas
El patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los diseños aplicados.
Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que hace que, al insertar
nuevas diapositivas en nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los
mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son
instancias basadas en estos diseños.
Hasta ahora hemos visto que el tema se aplica a todas las diapositivas. Sin embargo, podemos tener
una presentación que contenga varios temas, incluyendo en ella más patrones. También hemos visto
que al insertar nuevas diapositivas, debemos escoger uno de los diseños disponibles, pero si
queremos podemos crear un diseño personalizado que se adapte mejor a nuestras necesidades,
modificando el patrón o creando uno nuevo.
Para entender todo esto lo único que hay que tener claro es que el patrón define previamente el
esquema de nuestras diapositivas, y que luego ya somos nosotros quienes decidimos si incluir más o
menos elementos, y más o menos diapositivas, así como escoger unos u otros diseños. Pero la base
siempre está creada. Y esta base es la que vamos a aprender a manejar en este apartado.
5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
En el apartado anterior vimos que desde la vista Patrón de diapositivas podemos modificar los
diseños de diapositiva, así como crear nuevos diseños. En este apartado aprenderemos cómo
hacerlo.
Crear diseño
Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación.
Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de diapositivas. Ten presente
que, al igual que al crear nuevas diapositivas, se insertará tras aquella que esté seleccionada.
Excepto si se encuentra seleccionada la diapositiva principal, ya que en ese caso se insertará en
último lugar, tras el resto de diseños. Otra forma de escoger la posición en que ha de insertarse es
hacer clic entre dos diapositivas. Se dibujará una línea entre ellas y ahí será donde se incluya. El
orden no tiene especial relevancia, pero será el que se tome en el menú Nueva diapositiva luego,
en la vista normal.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 5
PPTX
trabajo 1
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5
PPTX
Presentación3
PPTX
Unidad 5
trabajo 1
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
Presentación3

La actualidad más candente (16)

PPTX
diseño de tema
PPTX
Unidad 5. diseño
PPTX
trabajo de diapositivas Power point
PPTX
Aula clic unidad 5
PPTX
PPTX
PPTX
Aula clic perez
PPTX
Unidad 5
PPTX
Wilson pelon po
PPTX
La diapositiva 2 3.0
PPTX
Ladino 5
PPTX
Diseño de una diapositiva
PPTX
trabajo de diseño unidad 5
PPTX
Nicolás esguerra 2
diseño de tema
Unidad 5. diseño
trabajo de diapositivas Power point
Aula clic unidad 5
Aula clic perez
Unidad 5
Wilson pelon po
La diapositiva 2 3.0
Ladino 5
Diseño de una diapositiva
trabajo de diseño unidad 5
Nicolás esguerra 2
Publicidad

Destacado (11)

PDF
State Lands Commission reference letter
PDF
DNS Configure
PDF
Inftnxt lego
PDF
1st Laguna Blogging Summit
DOC
HISTORIA_INDIGENA_E_DO_INDIGENISMO_NO_AL
PPTX
Andrea.pp
DOCX
Environnement article 1
PDF
청년협업농장
PDF
mail server
PDF
Configure active directory & trust domain
PPTX
Marketing Your Gigabit Fiber
State Lands Commission reference letter
DNS Configure
Inftnxt lego
1st Laguna Blogging Summit
HISTORIA_INDIGENA_E_DO_INDIGENISMO_NO_AL
Andrea.pp
Environnement article 1
청년협업농장
mail server
Configure active directory & trust domain
Marketing Your Gigabit Fiber
Publicidad

Similar a Para infrmatica 5 (20)

PPTX
como crear una diapositiva con un tema personalizado
PPTX
PPTX
PPTX
Camilo 804
PPT
Unidad 5
PPTX
Unidad 5 diseño
PPTX
Unidad V Power Point Aulaclic
PPTX
Unidad 5 muñoz
PPTX
Unidad 5 muñoz
PPTX
PPTX
DISEÑO
PPTX
PPTX
Unidad 5
PPTX
presentation
PPTX
Animacion2 140228201814-phpapp02
PPTX
Animacion2 140228201814-phpapp02
PPTX
Unidad 5 de diapositivas
PPTX
Unidad 5 de diapositivas
PPTX
Unidad 5 de diapositivas
como crear una diapositiva con un tema personalizado
Camilo 804
Unidad 5
Unidad 5 diseño
Unidad V Power Point Aulaclic
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
DISEÑO
Unidad 5
presentation
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas

Último (10)

PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf

Para infrmatica 5

  • 1. 5.1. Aplicar un tema Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación: hacerlo a la hora de crearla o cambiarlo posteriormente. Ten presente que siempre hay un tema aplicado. Crear una presentación basada en un tema existente Para crear la presentación, podemos hacerlo desde la pantalla inicial de PowerPoint, o bien hacer clic en Archivo > Nuevo. En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio en esta ocasión seleccionaremos alguno de los temas disponibles. Una vez seleccionado el tema más apropiado, elegimos una combinación de colores para este y pulsamos el botón Crear.
  • 2. 5.2. Fondo de diapositiva El fondo de la diapositiva será el color o la imagen que se muestre bajo el contenido de la misma. Se puede modificar desde la ficha Diseño, en el grupo Personalizar. Para personalizar los detalles del fondo hacemos clic en el botón Formato del fondo. El resultado será el mismo, la siguiente ventana: En ella podremos escoger si queremos que el fondo tenga un relleno: Sólido: Es decir, un único color. Degradado: Una mezcla de uno o varios colores que van pasando de uno a otro con una transición suave. Imagen o textura: Que nos permite escoger una imagen como fondo. Trama: Con la que podremos crear un fondo de líneas y formas simples. Dependiendo de la opción que seleccionemos podremos configurar unos u otros parámetros.
  • 3. 5.3. Combinación de colores La combinación de colores también es un componente muy vinculado al tema aplicado. Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por esta razón encontramos los colores en el grupo Variantes de la ficha Diseño.
  • 4. 5.4. Estilos rápidos Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como pueden ser tablas, gráficos o diagramas, dispondremos de herramientas específicas para personalizarlos. Estas las veremos más detenidamente en unidades posteriores. Sin embargo, normalmente todos los objetos tienen en común la capacidad de aplicarles estilos rápidos. Los estilos rápidos no son más que un conjunto de formatos que se aplican con un solo clic sobre el elemento seleccionado. Utilizarlos nos puede ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que se logran, con ellos, resultados espectaculares. Gracias a ellos cualquier persona puede conseguir un efecto profesional en sus presentaciones, aunque no tenga apenas experiencia en el empleo de PowerPoint. Veamos un ejemplo de los estilos de las tablas y las imágenes. Para las tablas, encontramos los estilos en el grupo de fichas Herramientas de tabla, ficha Diseño. Por su parte para las imágenes los encontramos en su ficha Formato. Estas fichas aparecerán cuando seleccionemos el elemento:
  • 5. 5.5. Numeración de diapositivas Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentación no es algo muy frecuente. Sin embargo, puede resultar útil en casos en conferencias o en exposiciones de puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o se reenganchan a mitad de exposición tengan una idea aproximada de cuánto contenido se han perdido. Podemos incluir la numeración desde la ficha Insertar, grupo Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapos
  • 6. 5.6. Patrón de diapositivas El patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los diseños aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseños. Hasta ahora hemos visto que el tema se aplica a todas las diapositivas. Sin embargo, podemos tener una presentación que contenga varios temas, incluyendo en ella más patrones. También hemos visto que al insertar nuevas diapositivas, debemos escoger uno de los diseños disponibles, pero si queremos podemos crear un diseño personalizado que se adapte mejor a nuestras necesidades, modificando el patrón o creando uno nuevo. Para entender todo esto lo único que hay que tener claro es que el patrón define previamente el esquema de nuestras diapositivas, y que luego ya somos nosotros quienes decidimos si incluir más o menos elementos, y más o menos diapositivas, así como escoger unos u otros diseños. Pero la base siempre está creada. Y esta base es la que vamos a aprender a manejar en este apartado.
  • 7. 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva En el apartado anterior vimos que desde la vista Patrón de diapositivas podemos modificar los diseños de diapositiva, así como crear nuevos diseños. En este apartado aprenderemos cómo hacerlo. Crear diseño Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación. Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de diapositivas. Ten presente que, al igual que al crear nuevas diapositivas, se insertará tras aquella que esté seleccionada. Excepto si se encuentra seleccionada la diapositiva principal, ya que en ese caso se insertará en último lugar, tras el resto de diseños. Otra forma de escoger la posición en que ha de insertarse es hacer clic entre dos diapositivas. Se dibujará una línea entre ellas y ahí será donde se incluya. El orden no tiene especial relevancia, pero será el que se tome en el menú Nueva diapositiva luego, en la vista normal.