PARADIGMA.

“El que mucho abarca poco aprieta”       “Especializarse en una sola disciplina te garantiza
el éxito ante aquellos que diversifican su aprendizaje en varias disciplinas o campos del
conocimiento a la vez”

De forma personal he tratado de romper con ese paradigma desde hace tiempo, ya que
siendo niño más de un adulto siempre me había aconsejado centrarme en una sola cosa
decidiendo entre varias profesiones y dedicarme exclusivamente a esta, renunciando a todas
las demás que de algún modo resultaran atractivas para desarrollarlas.

En mi trayectoria personal he luchado a diario contra este paradigma, desde la educación
básica mis maestros siempre me aconsejaban que fuera definiendo mi perfil, y a través de
distintos tests que reflejaban, según, desde la personalidad hasta los intereses y habilidades
potenciales para desarrollar en un futuro cercano; ello no fue suficiente para hacerme
desistir de lo que siempre he pensado y con el tiempo he ido comprobando: no existe
conocimiento que no se utilice, tarde o temprano el individuo debe enfrentarse a situaciones
no rutinarias en las que tiene que plantear soluciones, por ello debe estar preparado para
aplicar los conocimientos y habilidades que ha desarrollado en diversos ámbitos.

En mi experiencia personal considero que hace tiempo he comenzado a romper con este
paradigma, ocupándome en desarrollar todas mis facultades, incursionando en diversos
campos, desde las cosas prácticas y de destreza manual hasta aquellas que requieren de
cierto nivel intelectual para su reflexión.

Estoy convencido de que el desarrollo pleno del ser humano debe darse a partir de la
reflexión de que todos nacemos libres y como tal debemos conducirnos a lo largo de la
vida, ello implica mayor responsabilidad por el solo hecho de ejercerla, de este modo los
únicos límites que podemos encontrar en nuestro camino son aquellos que nosotros mismos
construimos a partir de nuestros propios prejuicios.

El ser humano debe ser multifuncional y por lo tanto versátil en mayor o menor grado,
dependiendo de las necesidades y exigencias de su entorno, en el cual generalmente somos
moldeados y a partir de ello adquirimos un autoconcepto que en algunas ocasiones nos en
camina a asumir conciencia de nuestro propio ser y en otras solo nos restringe la visión
orillándonos a permanecer en la oscuridad de la ignorancia.

Por lo antes dicho manifiesto nuevamente que el desarrollo de las facultades del ser
humano nos pone en vías de generar el progreso del género humano, por ello firmemente
continuaré rompiendo día a día con el paradigma arriba mencionado.

ES CUANTO.


Otmán Osiel Ovando Altúzar.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 03 de Febrero de 2012.

Más contenido relacionado

PDF
Zehn Tipps für die perfekte Präsentation
PDF
Por una república de la invest educ
PDF
La enseñanza superior...(4 lecturas)
PDF
Paradigma
PDF
Investigación educativa en méxico
PDF
Investigación educativa en estados unidos
PDF
Protocolo de investigación
PDF
Indicadores en chile
Zehn Tipps für die perfekte Präsentation
Por una república de la invest educ
La enseñanza superior...(4 lecturas)
Paradigma
Investigación educativa en méxico
Investigación educativa en estados unidos
Protocolo de investigación
Indicadores en chile

Similar a Paradigma (20)

PPTX
Los 4 pilares de la educacion
DOC
Objetivo Formativo Profes
DOC
Udproautonomia. propuesta
DOCX
4 saberes o pilares
PPTX
El cambio de paradigma.pptxEl cambio paradigma
PDF
Lo que no sabemos de la ignorancia
PPTX
Jacques Delors.pptxjjsjsjsjsksjsjjsjsjjs
PDF
Control emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivo
PPT
Educando en competencias (LGO2007)
PPTX
Proyecto de vida_trabajo_grupal_434206_1001 (3)
PPTX
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
DOC
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
DOCX
El mensaje-de-la-mariposa-
DOCX
El mensaje-de-la-mariposa-
PDF
Mi portafolio digital deysi rodriguez
DOCX
Procesos creativos y educación
DOCX
Pilares
PDF
Portafolio de desarrollo NANCY CABRERA 2024
PPT
Cuatro pilares de la Educación
PPTX
Mis metas de aprendizaje
Los 4 pilares de la educacion
Objetivo Formativo Profes
Udproautonomia. propuesta
4 saberes o pilares
El cambio de paradigma.pptxEl cambio paradigma
Lo que no sabemos de la ignorancia
Jacques Delors.pptxjjsjsjsjsksjsjjsjsjjs
Control emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivo
Educando en competencias (LGO2007)
Proyecto de vida_trabajo_grupal_434206_1001 (3)
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
El mensaje-de-la-mariposa-
El mensaje-de-la-mariposa-
Mi portafolio digital deysi rodriguez
Procesos creativos y educación
Pilares
Portafolio de desarrollo NANCY CABRERA 2024
Cuatro pilares de la Educación
Mis metas de aprendizaje
Publicidad

Paradigma

  • 1. PARADIGMA. “El que mucho abarca poco aprieta” “Especializarse en una sola disciplina te garantiza el éxito ante aquellos que diversifican su aprendizaje en varias disciplinas o campos del conocimiento a la vez” De forma personal he tratado de romper con ese paradigma desde hace tiempo, ya que siendo niño más de un adulto siempre me había aconsejado centrarme en una sola cosa decidiendo entre varias profesiones y dedicarme exclusivamente a esta, renunciando a todas las demás que de algún modo resultaran atractivas para desarrollarlas. En mi trayectoria personal he luchado a diario contra este paradigma, desde la educación básica mis maestros siempre me aconsejaban que fuera definiendo mi perfil, y a través de distintos tests que reflejaban, según, desde la personalidad hasta los intereses y habilidades potenciales para desarrollar en un futuro cercano; ello no fue suficiente para hacerme desistir de lo que siempre he pensado y con el tiempo he ido comprobando: no existe conocimiento que no se utilice, tarde o temprano el individuo debe enfrentarse a situaciones no rutinarias en las que tiene que plantear soluciones, por ello debe estar preparado para aplicar los conocimientos y habilidades que ha desarrollado en diversos ámbitos. En mi experiencia personal considero que hace tiempo he comenzado a romper con este paradigma, ocupándome en desarrollar todas mis facultades, incursionando en diversos campos, desde las cosas prácticas y de destreza manual hasta aquellas que requieren de cierto nivel intelectual para su reflexión. Estoy convencido de que el desarrollo pleno del ser humano debe darse a partir de la reflexión de que todos nacemos libres y como tal debemos conducirnos a lo largo de la vida, ello implica mayor responsabilidad por el solo hecho de ejercerla, de este modo los únicos límites que podemos encontrar en nuestro camino son aquellos que nosotros mismos construimos a partir de nuestros propios prejuicios. El ser humano debe ser multifuncional y por lo tanto versátil en mayor o menor grado, dependiendo de las necesidades y exigencias de su entorno, en el cual generalmente somos moldeados y a partir de ello adquirimos un autoconcepto que en algunas ocasiones nos en camina a asumir conciencia de nuestro propio ser y en otras solo nos restringe la visión orillándonos a permanecer en la oscuridad de la ignorancia. Por lo antes dicho manifiesto nuevamente que el desarrollo de las facultades del ser humano nos pone en vías de generar el progreso del género humano, por ello firmemente continuaré rompiendo día a día con el paradigma arriba mencionado. ES CUANTO. Otmán Osiel Ovando Altúzar. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 03 de Febrero de 2012.