SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA DE SOFTWARE PARADIGMAS DE DESARROLLO PÉREZ GARDUÑO EDGAR
LINEAL O CASCADA Ciclo de vida lineal Es el más utilizado, siempre que es posible, precisamente por ser el más sencillo. Consiste en descomponer la actividad global del proyecto en fases que se suceden de manera lineal, es decir, cada una se realiza una sola vez, cada una se realiza tras la anterior y antes que la siguiente. Con un ciclo lineal es fácil dividir las tareas entre equipos sucesivos, y prever los tiempos (sumando los de cada fase).
LINEAL O CASCADA Definicion de requerimientos Diseño del software y del sistema. Implementacion  prueva de unidades Integración y prueva del sistema Operación y mantenimiento
PROTOTIPO Si no se conoce exactamente cómo desarrollar un determinado producto o cuáles son las especificaciones de forma precisa, suele recurrirse a definir especificaciones iniciales para hacer un prototipo, o sea, un producto parcial (no hace falta que contenga funciones que se consideren triviales o suficientemente probadas) y provisional (no se va a fabricar realmente para clientes, por lo que tiene menos restricciones de coste y/o prestaciones).
PROTOTIPO Especificaciones incompletas Especificaciones completas Seleccón del prototipo Desarrollo del prototipo Evaluación del prototipo
ESPIRAL
VENTAJAS DEL MODELO DE ESPIRAL Centra su atención en la reutilización de componentes y eliminación de errores en información descubierta en fases iniciales. Los objetivos de calidad son el primer objetivo. Integra desarrollo con mantenimiento. Provee un marco de desarrollo de hardware/software.
DESVENTAJAS DEL MODELO DE ESPIRAL El desarrollo contractual especifica el modelo del proceso y los resultados a entregar por adelantado. Requiere de experiencia en la identificación de riesgos. Requiere refinamiento para uso generalizado.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos para el desarrollo de software V3
PDF
Modelos de desarrollo del software
PPT
Modelos de desarrollo de software
PPTX
Modelos en la ingeniería de software
PPTX
Modelos de proceso evolutivo
PDF
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
PPTX
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
PPT
Métodos y Modelos de Proyectos
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo de software
Modelos en la ingeniería de software
Modelos de proceso evolutivo
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Métodos y Modelos de Proyectos

La actualidad más candente (20)

DOCX
2 modelos de la ingenieria de software
PPTX
Tipos de ciclo de vida
PPTX
Modelos de desarrollo de software
PPT
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
PPT
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
DOCX
Acti deaprendizaje equipo_software1
PDF
Modelo de desarrollo de software
PPT
5 ciclos de vida del software(fixed)
PPT
Modelos evolutivos. incremental y espiral
PPT
Modelos de Desarrollo
PPTX
Modelos del ciclo de vida del software
PPTX
Ingeniería de software modelo incremental
PDF
Modelo en cascada pemo
PPT
Modelo en cascada
ODT
Modelo en cascada
PPTX
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
PPTX
11. modelos según roger s
PDF
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
PPT
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
2 modelos de la ingenieria de software
Tipos de ciclo de vida
Modelos de desarrollo de software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Acti deaprendizaje equipo_software1
Modelo de desarrollo de software
5 ciclos de vida del software(fixed)
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos de Desarrollo
Modelos del ciclo de vida del software
Ingeniería de software modelo incremental
Modelo en cascada pemo
Modelo en cascada
Modelo en cascada
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
11. modelos según roger s
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
Publicidad

Similar a Paradigmas (20)

POT
Modelos de Ing de soft
DOCX
1. ciclo de_vida_de_software
PPTX
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
PPTX
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
PPTX
Modelo
PPTX
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
PPTX
3. modelos prescriptivos de proceso
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo4
PPTX
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
PPT
Modelos Prescriptivos de Proceso
PPTX
Análisis de Sistemas
PPTX
Presentacion grupo8
PPTX
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
PPTX
Modelos de software
Modelos de Ing de soft
1. ciclo de_vida_de_software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Modelo
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
3. modelos prescriptivos de proceso
Cuadro comparativo
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo4
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Modelos Prescriptivos de Proceso
Análisis de Sistemas
Presentacion grupo8
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelos de software
Publicidad

Paradigmas

  • 1. INGENIERÍA DE SOFTWARE PARADIGMAS DE DESARROLLO PÉREZ GARDUÑO EDGAR
  • 2. LINEAL O CASCADA Ciclo de vida lineal Es el más utilizado, siempre que es posible, precisamente por ser el más sencillo. Consiste en descomponer la actividad global del proyecto en fases que se suceden de manera lineal, es decir, cada una se realiza una sola vez, cada una se realiza tras la anterior y antes que la siguiente. Con un ciclo lineal es fácil dividir las tareas entre equipos sucesivos, y prever los tiempos (sumando los de cada fase).
  • 3. LINEAL O CASCADA Definicion de requerimientos Diseño del software y del sistema. Implementacion prueva de unidades Integración y prueva del sistema Operación y mantenimiento
  • 4. PROTOTIPO Si no se conoce exactamente cómo desarrollar un determinado producto o cuáles son las especificaciones de forma precisa, suele recurrirse a definir especificaciones iniciales para hacer un prototipo, o sea, un producto parcial (no hace falta que contenga funciones que se consideren triviales o suficientemente probadas) y provisional (no se va a fabricar realmente para clientes, por lo que tiene menos restricciones de coste y/o prestaciones).
  • 5. PROTOTIPO Especificaciones incompletas Especificaciones completas Seleccón del prototipo Desarrollo del prototipo Evaluación del prototipo
  • 7. VENTAJAS DEL MODELO DE ESPIRAL Centra su atención en la reutilización de componentes y eliminación de errores en información descubierta en fases iniciales. Los objetivos de calidad son el primer objetivo. Integra desarrollo con mantenimiento. Provee un marco de desarrollo de hardware/software.
  • 8. DESVENTAJAS DEL MODELO DE ESPIRAL El desarrollo contractual especifica el modelo del proceso y los resultados a entregar por adelantado. Requiere de experiencia en la identificación de riesgos. Requiere refinamiento para uso generalizado.