SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
Equipo D
Barrera González Vania Michell
García Vargas Ana Belén
Hernández Alcántara Eliacim
Lara Mendoza Eleane Stephanie
Rodríguez Paredes Ana Patricia
Parametros estadisticos
DEFINICIÓN

• Un parámetro estadístico es un
número que se obtiene a partir
de los datos de una
distribución estadística.

Sirven para

• Sintetizar la información dada
por una tabla o por una
gráfica.
Hay tres tipos
de parámetros
estadísticos:
De
centralización.

De dispersión

De posición
MEDIA ARITMÉTICA
La media es el valor promedio de la distribución.

MEDIDAS DE
CENTRALIZACIÓN
Nos indican en torno a qué
valor (centro) se
distribuyen los datos.

MEDIANA
Es la puntación de la escala que separa la mitad superior de la
distribución y la inferior, es decir divide la serie de datos en dos
partes iguales.

MODA
La moda es el valor que más se repite en una distribución.
CUARTILES
Los cuartiles dividen la serie de datos en cuatro partes
iguales

MEDIDAS DE
POSICIÓN
Las medidas de posición
dividen un conjunto de
datos en grupos con el
mismo número de
individuos.

DECILES
Los deciles dividen la serie de datos en diez partes iguales.

PERCENTILES
Los percentiles dividen la serie de datos en cien partes
iguales
RANGO O RECORRIDO
El rango es la diferencia entre el mayor y el
menor de los datos de una distribución
estadística.

MEDIDAS DE
DISPERSIÓN
Las medidas de dispersión nos
informan sobre cuanto se alejan
del centro los valores de la
distribución.

DESVIACIÓN MEDIA
La desviación media es la media aritmética
de los valores absolutos de las desviaciones
respecto a la media

VARIANZA
La varianza es la media aritmética del
cuadrado de las desviaciones respecto a la
media.

DESVIACIÓN TÍPICA
La desviación típica es la raíz cuadrada de
la varianza.
Parametros estadisticos
• Una variable es un
elemento que puede
tomar cualquier valor
de los comprendidos en
un conjunto.
Variable estadística
• Una variable estadística es cada una de
las características o cualidades que poseen los
individuos de una población.
Parametros estadisticos
Variable cualitativa
Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden
ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos:

Variable
cualitativa nominal
Presenta modalidades
no numéricas que no
admiten un criterio de
orden.
EJEMPLO:
El estado civil , con las
siguientes modalidades :
Soltero , casado ,
separado , divorciado y
viudo.

Variable cualitativa
ordinal
Presenta modalidades
no numéricas , en las
que existe un orden.
EJEMPLO:

1.La nota en un examen :
suspenso , aprobado ,
notable , sobresaliente.
2.Puesto conseguido en
una prueba deportiva : 1° ,
2° ,3° …

3.Medallas de una prueba
deportiva: oro , plata ,
bronce.
Variable cuantitativa
Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por
tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos
distinguir dos tipos:

Variable
discreta

Variable
continua

Es aquella que toma
valores aislados , es
decir
no
admite
valores
intermedios
entre dos valores
específicos.

Es
aquella
que
puede
tomar
valores
comprendidos entre
dos números.

EJEMPLO:
EJEMPLO:
El
número
de
hermanos
de
5
amigos: 2 , 1 , 0, 1, 3.

La altura de 5
amigos : 1.73 , 1.82
, 1.77 , 1.69 , 1.75.
Parametros estadisticos
¿Que es un dato?
Es el producto de registro de una respuesta, que se acepta
para el planteamiento de un problema.
El dato se clasifica…
En primario

En secundario

es aquel que se genera por
la información obtenida
directamente de la fuente

es aquel que se genera en
base a la información que se
genero de revisiones, libros
o revisiones de revisiones
de las fuentes
Los datos agrupan el conjunto de hechos
conocidos sobre el que se basa una discusión
científica a fin de poder dar tratamiento a un
problema de investigación.
Una de las clasificaciones de
los datos es…

Los datos empíricos
son aquellos que son
generados por
percepciones
sensoriales, por
ejemplo, las cantidades
observadas

Los datos son teóricos
cuando estos son
generados como
consecuencia de la
aplicación de una ley o
de una teoría, por
ejemplo la ecuación:

es clasificar los
datos en…

El dato social se genera en
la información obtenida,
generalmente, sobre
información que se da
como de dominio en el
argot social, por ejemplo:
la moda de una época

Más contenido relacionado

PPTX
Estadistica descriptiva
PPTX
Introduccion a la estadistica
PPTX
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
PPTX
Estadistica
PPTX
Diapositiva Medidas de Dispersion
PPTX
Medidas de Dispersion
PPT
Medidas De Resumen
PPTX
6. teoria del muestreo
Estadistica descriptiva
Introduccion a la estadistica
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
Estadistica
Diapositiva Medidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Medidas De Resumen
6. teoria del muestreo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion estadistica descriptiva
PPTX
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
PPTX
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
PPT
Muestreo aleatorio simple
PPT
Poblaciòn+y+muestra
PPT
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PPT
Estadistica descriptiva
PPTX
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
PPT
PoblacióN Y Muestra
PDF
Seleccion de la Muestra en Investigacion
PDF
Ejemplos practicos de muestreo
PPTX
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
PPTX
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
PPTX
Muestreo Estratificado
PDF
Medidas de forma
PDF
4. estadistica inferencial
PPTX
Definición de Probabilidad y Estadistica
PDF
Generalidades de la estadística
DOCX
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Presentacion estadistica descriptiva
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Muestreo aleatorio simple
Poblaciòn+y+muestra
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Estadistica descriptiva
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
PoblacióN Y Muestra
Seleccion de la Muestra en Investigacion
Ejemplos practicos de muestreo
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Muestreo Estratificado
Medidas de forma
4. estadistica inferencial
Definición de Probabilidad y Estadistica
Generalidades de la estadística
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Publicidad

Similar a Parametros estadisticos (20)

PPTX
Expo equipo d parametro, variable, datos
PPTX
parametro, variable, datos D
PPTX
Diapositivas estadistica.
PPT
presentacion estadistica 1
PPTX
ESTADISTICA
PPTX
Presentacion sildershare 5% Terminos Basicos de la estadistica
PPTX
Diapositivas estadistica.
PPTX
Diapositivas estadistica.
DOCX
Conceptos de estadística
PPTX
Diapositivas 1
PDF
Conceptos de estadística. Colegio La Salle Envigado
PPTX
Presentacion Estadistica I
PPTX
PPTX
Presentación nº 1
PPTX
Términos básicos de Estadística
PPTX
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
PPTX
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
PPTX
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
PPTX
Términos básicos en estadística
PPTX
Estadistica
Expo equipo d parametro, variable, datos
parametro, variable, datos D
Diapositivas estadistica.
presentacion estadistica 1
ESTADISTICA
Presentacion sildershare 5% Terminos Basicos de la estadistica
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.
Conceptos de estadística
Diapositivas 1
Conceptos de estadística. Colegio La Salle Envigado
Presentacion Estadistica I
Presentación nº 1
Términos básicos de Estadística
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Términos básicos en estadística
Estadistica
Publicidad

Más de Vania Barrera (16)

PPTX
Dia de finados
PPTX
Consumo de inhalables en méxico
DOCX
Proyecto méxico el país de las maravillas
PPTX
Formulario de medidas de dispersión
PPTX
Desviación estandar
PPTX
Varianza
PDF
Desviación media
PPTX
Medidas de dispersión
PPTX
PPTX
Mediana
PPTX
Media aritmetica
PPTX
Presentación e información
PPTX
Organización
PPTX
Conceptos estadisticos
PPTX
Programa del curso
PPTX
26 globos rojos (programa)
Dia de finados
Consumo de inhalables en méxico
Proyecto méxico el país de las maravillas
Formulario de medidas de dispersión
Desviación estandar
Varianza
Desviación media
Medidas de dispersión
Mediana
Media aritmetica
Presentación e información
Organización
Conceptos estadisticos
Programa del curso
26 globos rojos (programa)

Parametros estadisticos

  • 1. Equipo D Barrera González Vania Michell García Vargas Ana Belén Hernández Alcántara Eliacim Lara Mendoza Eleane Stephanie Rodríguez Paredes Ana Patricia
  • 3. DEFINICIÓN • Un parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de una distribución estadística. Sirven para • Sintetizar la información dada por una tabla o por una gráfica.
  • 4. Hay tres tipos de parámetros estadísticos: De centralización. De dispersión De posición
  • 5. MEDIA ARITMÉTICA La media es el valor promedio de la distribución. MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN Nos indican en torno a qué valor (centro) se distribuyen los datos. MEDIANA Es la puntación de la escala que separa la mitad superior de la distribución y la inferior, es decir divide la serie de datos en dos partes iguales. MODA La moda es el valor que más se repite en una distribución.
  • 6. CUARTILES Los cuartiles dividen la serie de datos en cuatro partes iguales MEDIDAS DE POSICIÓN Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. DECILES Los deciles dividen la serie de datos en diez partes iguales. PERCENTILES Los percentiles dividen la serie de datos en cien partes iguales
  • 7. RANGO O RECORRIDO El rango es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos de una distribución estadística. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Las medidas de dispersión nos informan sobre cuanto se alejan del centro los valores de la distribución. DESVIACIÓN MEDIA La desviación media es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media VARIANZA La varianza es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media. DESVIACIÓN TÍPICA La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza.
  • 9. • Una variable es un elemento que puede tomar cualquier valor de los comprendidos en un conjunto.
  • 10. Variable estadística • Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población.
  • 12. Variable cualitativa Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos: Variable cualitativa nominal Presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. EJEMPLO: El estado civil , con las siguientes modalidades : Soltero , casado , separado , divorciado y viudo. Variable cualitativa ordinal Presenta modalidades no numéricas , en las que existe un orden. EJEMPLO: 1.La nota en un examen : suspenso , aprobado , notable , sobresaliente. 2.Puesto conseguido en una prueba deportiva : 1° , 2° ,3° … 3.Medallas de una prueba deportiva: oro , plata , bronce.
  • 13. Variable cuantitativa Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguir dos tipos: Variable discreta Variable continua Es aquella que toma valores aislados , es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos. Es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. EJEMPLO: EJEMPLO: El número de hermanos de 5 amigos: 2 , 1 , 0, 1, 3. La altura de 5 amigos : 1.73 , 1.82 , 1.77 , 1.69 , 1.75.
  • 15. ¿Que es un dato? Es el producto de registro de una respuesta, que se acepta para el planteamiento de un problema.
  • 16. El dato se clasifica… En primario En secundario es aquel que se genera por la información obtenida directamente de la fuente es aquel que se genera en base a la información que se genero de revisiones, libros o revisiones de revisiones de las fuentes
  • 17. Los datos agrupan el conjunto de hechos conocidos sobre el que se basa una discusión científica a fin de poder dar tratamiento a un problema de investigación.
  • 18. Una de las clasificaciones de los datos es… Los datos empíricos son aquellos que son generados por percepciones sensoriales, por ejemplo, las cantidades observadas Los datos son teóricos cuando estos son generados como consecuencia de la aplicación de una ley o de una teoría, por ejemplo la ecuación: es clasificar los datos en… El dato social se genera en la información obtenida, generalmente, sobre información que se da como de dominio en el argot social, por ejemplo: la moda de una época