Cómo el Ser Humano destruye el Planeta
Como dice el dicho: “una imagen vale más que 1000 palabras”; para que no queden dudas de cómo el
ser humano usa su capacidad destructiva en detrimento de su bienestar y el del resto de los seres vivos,
observa estas lamentablemente ilustrativas imágenes.
Contaminación medioambiental
La polución del Medio Ambiente es una triste realidad; hay ciudades en las cuales es casi imposible
respirar aire puro y por culpa del smog que flota en el ambiente sus habitantes no saben lo que es
apreciar un cielo nocturno estrellado.
“Como aún hay gente que no cree que el ser humano sea su propio destructor hemos
elegido 10 imágenes que demuestran el daño que cada día se le causa al Medio Ambiente.”
La gente sufre enfermedades respiratorias, asma crónica y alergias, debido a la cantidad de partículas
que están suspendidas en el aire y a los gases contaminantes emitidos por las industrias y los coches.
Hay sitios donde es impensable salir a la calle sin un tapabocas o colgar una prenda en el balcón para
que se seque, por que en pocos minutos se ennegrece.
Basura en todos lados
La desidia del ser humano no tiene límites a la hora de deshacerse de la basura que él mismo genera al
consumir. Pero este no es un mal que se limite a las ciudades, ya que en la cima del mundo, el Monte
Everest, los escaladores han dejado una muestra patente de la falta de consideración generalizada y el
desinterés por el cuidado del Medio Ambiente.
Es tanta la basura acumulada en las diversas etapas del ascenso a la montaña más alta del mundo, que
las autoridades han tenido que tomar medidas extremas y obligan a los escaladores que al bajar traigan
al menos 8 kilos de desechos (suyos y ajenos), con el fin de “limpiar” este increíble y casi inaccesible
lugar.
Ríos de plástico
No uno ni dos ni tres ríos del mundo tienen su superficie cubierta de plásticos y desechos, sino que son
cientos las corrientes de agua que para poder ser navegadas se rema entre basuras de la más diversa
índole.
En estos lugares es imposible usar otra cosa que no sean botes o barcas a tracción humana, porque las
hélices de los motores no durarían ni cinco minutos. La biodiversidad de fauna y flora se ha perdido
hace mucho tiempo y la gente sobrevive seleccionando de los que flota, lo que pueda reutilizar o
vender.
Aguas contaminadas
El nivel de contaminación que sufren las aguas de nuestro planeta, en especial las fuentes de agua
dulce es tan dramático, que los elementos tóxicos han llegado a las capas freáticas más profundas.
Esto implica que los vertidos (legales e ilegales) industriales, los restos de pesticidas y hasta los
desechos cloacales, penetran en la tierra y también envenenan el agua de abajo hacia arriba durante
décadas.
Vertidos de petróleo
Los grandes accidentes, como el del Prestige, el del Exxon Valdez o la explosión de la plataforma de la
BP en el Golfo de México, son situaciones puntuales que causan un daño al Medio Ambiente de
grandes dimensiones y con graves consecuencias.
Pero cada día, en cada puerto del mundo donde existe trasiego de petróleo entre los barcos que lo
transportan y los depósitos donde se almacenan, hay pérdidas ingentes de este combustible fósil, que
sumados dan cifras escalofriantes, a veces similares a las de los vertidos de los accidentes
mencionados.
Eutrofización
Los desechos que se depositan en las aguas contienen elementos que las plantas acuáticas y las algas
usan como nutrientes, de esta manera crecen de forma desmedida y provocan estragos en el Medio
Ambiente de las costas, haciendo cada vez más difícil la supervivencia de los lugareños que dependen
de la pesca o de la piscicultura artesanal.
Este fenómeno llamado eutrofización tiene otras consecuencias nefastas, ya que cada planta que muere
se deposita en el fondo dónde al descomponerse genera metano, que contribuye a envenenar más las
aguas y a romper el equilibrio de los ecosistemas.
Desecado de humedales
Donde antes había humedales naturales, hoy la estampa es aterradora. En muchos puntos del planeta
éstos han sido drenados con el fin de conseguir tierras de cultivo para alimentar a una población
creciente y ávida de consumir cada día más, sin preocuparse de las consecuencias que ello tiene sobre
el Medio Ambiente.
Deforestación
No solo en el Amazonas, que es donde se tomó la fotografía y se considera el “pulmón del planeta”, se
produce una deforestación indiscriminada y agresiva, sino en muchos otros puntos del mundo.
Allí donde hay árboles, el ser humano únicamente ve la posibilidad de talarlos y vender la madera y
luego usar las tierras para cultivos, en vez de preservar ese tesoro natural en bien del resto de la
humanidad, que crece diariamente y necesita de la oxigenación del aire para vivir.
Basura electrónica
El afán de tener el mejor móvil, la Tablet de última generación o el ordenador más rápido, genera una
ingente cantidad de basura electrónica que es muy difícil de reciclar o destruir y que genera un alto
nivel de contaminación del Medio Ambiente.
Los países desarrollados han tenido la “genial idea” de vender esos desechos a países emergentes
ávidos de trabajar en lo que sea y de esa forma ciudades como Guiyu en China, el barrio de
Agbogbloshie en la capital ghanesa de Acra y Lagos, la capital de Nigeria (por nombrar algunas), se
han convertido en verdaderos basurales electrónicos.
Guerras
Las guerras no solo son enfrentamientos entre seres humanos, sino un ataque directo al Medio
Ambiente del lugar donde se desarrollan los combates y los ataques y de los sitios utilizados para
probar las armas con las que matarse unos a otros.
Los daños medioambientales que se infringen no suelen ser tenidos en cuenta, pero cuando las guerras
acaban, la paz para los habitantes del lugar viene acompañada de aguas tóxicas, bombas sin explotar,
tierras de cultivo envenenadas y destruidas y cientos de secuelas más.

Más contenido relacionado

DOCX
La Contaminación Ambeintal
ODP
Contaminación ambiental (presentación)
PPT
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
PPT
Naturaleza Y Sostenibilidad
PPTX
El medio ambiente
PPSX
Trabajo practico geografia 2011
PPTX
Trabajo carlos
DOCX
Contaminacion del agua corregido
La Contaminación Ambeintal
Contaminación ambiental (presentación)
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
Naturaleza Y Sostenibilidad
El medio ambiente
Trabajo practico geografia 2011
Trabajo carlos
Contaminacion del agua corregido

La actualidad más candente (16)

PDF
Catalina y-citlalli-relleno
PDF
Sobreexplotación del agua
DOCX
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
PPT
Sobreexplotacion
PPT
La contaminacion del agua
PPTX
CUIDA EL AGUA!
DOCX
La explotación de las aguas
PPT
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
PPTX
Se esta acabando el agua?
PPT
Día mundial del agua
PDF
Cambios de vida
PPT
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
DOCX
Las aguas negras de méxico
PPT
Alexis Jose
PPTX
Jhonder velasquez problemas ambientales
Catalina y-citlalli-relleno
Sobreexplotación del agua
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
Sobreexplotacion
La contaminacion del agua
CUIDA EL AGUA!
La explotación de las aguas
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
Se esta acabando el agua?
Día mundial del agua
Cambios de vida
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
Las aguas negras de méxico
Alexis Jose
Jhonder velasquez problemas ambientales
Publicidad

Similar a Parareflexionar (20)

PPTX
La contaminación
PDF
impacto del daño medio ambiente
PDF
Astronauta en peligro. Venezuela
PPT
Contaminacion Ambiental
PDF
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
DOCX
La vida
PPTX
Capacitacion de organizacion
DOCX
CÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docx
DOCX
Unidad nº 5
DOCX
Unidad nº 5
PPTX
Daños al medio ambiente
PPTX
El medio ambiente (1)
PPTX
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
PPTX
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
PPT
Ciencia y ambiente
PDF
La contaminación
PPTX
La contaminación
PPTX
El medio ambiente
PPT
Exposición completa en español
PPTX
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
La contaminación
impacto del daño medio ambiente
Astronauta en peligro. Venezuela
Contaminacion Ambiental
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
La vida
Capacitacion de organizacion
CÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docx
Unidad nº 5
Unidad nº 5
Daños al medio ambiente
El medio ambiente (1)
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Ciencia y ambiente
La contaminación
La contaminación
El medio ambiente
Exposición completa en español
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Parareflexionar

  • 1. Cómo el Ser Humano destruye el Planeta Como dice el dicho: “una imagen vale más que 1000 palabras”; para que no queden dudas de cómo el ser humano usa su capacidad destructiva en detrimento de su bienestar y el del resto de los seres vivos, observa estas lamentablemente ilustrativas imágenes.
  • 2. Contaminación medioambiental La polución del Medio Ambiente es una triste realidad; hay ciudades en las cuales es casi imposible respirar aire puro y por culpa del smog que flota en el ambiente sus habitantes no saben lo que es apreciar un cielo nocturno estrellado. “Como aún hay gente que no cree que el ser humano sea su propio destructor hemos elegido 10 imágenes que demuestran el daño que cada día se le causa al Medio Ambiente.” La gente sufre enfermedades respiratorias, asma crónica y alergias, debido a la cantidad de partículas que están suspendidas en el aire y a los gases contaminantes emitidos por las industrias y los coches. Hay sitios donde es impensable salir a la calle sin un tapabocas o colgar una prenda en el balcón para que se seque, por que en pocos minutos se ennegrece.
  • 3. Basura en todos lados La desidia del ser humano no tiene límites a la hora de deshacerse de la basura que él mismo genera al consumir. Pero este no es un mal que se limite a las ciudades, ya que en la cima del mundo, el Monte Everest, los escaladores han dejado una muestra patente de la falta de consideración generalizada y el desinterés por el cuidado del Medio Ambiente. Es tanta la basura acumulada en las diversas etapas del ascenso a la montaña más alta del mundo, que las autoridades han tenido que tomar medidas extremas y obligan a los escaladores que al bajar traigan al menos 8 kilos de desechos (suyos y ajenos), con el fin de “limpiar” este increíble y casi inaccesible lugar.
  • 4. Ríos de plástico No uno ni dos ni tres ríos del mundo tienen su superficie cubierta de plásticos y desechos, sino que son cientos las corrientes de agua que para poder ser navegadas se rema entre basuras de la más diversa índole. En estos lugares es imposible usar otra cosa que no sean botes o barcas a tracción humana, porque las hélices de los motores no durarían ni cinco minutos. La biodiversidad de fauna y flora se ha perdido hace mucho tiempo y la gente sobrevive seleccionando de los que flota, lo que pueda reutilizar o vender.
  • 5. Aguas contaminadas El nivel de contaminación que sufren las aguas de nuestro planeta, en especial las fuentes de agua dulce es tan dramático, que los elementos tóxicos han llegado a las capas freáticas más profundas. Esto implica que los vertidos (legales e ilegales) industriales, los restos de pesticidas y hasta los desechos cloacales, penetran en la tierra y también envenenan el agua de abajo hacia arriba durante décadas.
  • 6. Vertidos de petróleo Los grandes accidentes, como el del Prestige, el del Exxon Valdez o la explosión de la plataforma de la BP en el Golfo de México, son situaciones puntuales que causan un daño al Medio Ambiente de grandes dimensiones y con graves consecuencias. Pero cada día, en cada puerto del mundo donde existe trasiego de petróleo entre los barcos que lo transportan y los depósitos donde se almacenan, hay pérdidas ingentes de este combustible fósil, que sumados dan cifras escalofriantes, a veces similares a las de los vertidos de los accidentes mencionados.
  • 7. Eutrofización Los desechos que se depositan en las aguas contienen elementos que las plantas acuáticas y las algas usan como nutrientes, de esta manera crecen de forma desmedida y provocan estragos en el Medio Ambiente de las costas, haciendo cada vez más difícil la supervivencia de los lugareños que dependen de la pesca o de la piscicultura artesanal. Este fenómeno llamado eutrofización tiene otras consecuencias nefastas, ya que cada planta que muere se deposita en el fondo dónde al descomponerse genera metano, que contribuye a envenenar más las aguas y a romper el equilibrio de los ecosistemas.
  • 8. Desecado de humedales Donde antes había humedales naturales, hoy la estampa es aterradora. En muchos puntos del planeta éstos han sido drenados con el fin de conseguir tierras de cultivo para alimentar a una población creciente y ávida de consumir cada día más, sin preocuparse de las consecuencias que ello tiene sobre el Medio Ambiente.
  • 9. Deforestación No solo en el Amazonas, que es donde se tomó la fotografía y se considera el “pulmón del planeta”, se produce una deforestación indiscriminada y agresiva, sino en muchos otros puntos del mundo. Allí donde hay árboles, el ser humano únicamente ve la posibilidad de talarlos y vender la madera y luego usar las tierras para cultivos, en vez de preservar ese tesoro natural en bien del resto de la humanidad, que crece diariamente y necesita de la oxigenación del aire para vivir.
  • 10. Basura electrónica El afán de tener el mejor móvil, la Tablet de última generación o el ordenador más rápido, genera una ingente cantidad de basura electrónica que es muy difícil de reciclar o destruir y que genera un alto nivel de contaminación del Medio Ambiente. Los países desarrollados han tenido la “genial idea” de vender esos desechos a países emergentes ávidos de trabajar en lo que sea y de esa forma ciudades como Guiyu en China, el barrio de Agbogbloshie en la capital ghanesa de Acra y Lagos, la capital de Nigeria (por nombrar algunas), se han convertido en verdaderos basurales electrónicos.
  • 11. Guerras Las guerras no solo son enfrentamientos entre seres humanos, sino un ataque directo al Medio Ambiente del lugar donde se desarrollan los combates y los ataques y de los sitios utilizados para probar las armas con las que matarse unos a otros. Los daños medioambientales que se infringen no suelen ser tenidos en cuenta, pero cuando las guerras acaban, la paz para los habitantes del lugar viene acompañada de aguas tóxicas, bombas sin explotar, tierras de cultivo envenenadas y destruidas y cientos de secuelas más.