SlideShare una empresa de Scribd logo
“PARIR ES PODER”
SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETUOSO
No hay nada mas poderoso que una mujer pariendo
• La mujer tiene toda la privacidad y el tiempo necesario para parir a su
bebé.
• Es un parto menos observado y menos intervenido.
• Es un momento único entre la madre y su bebé, el primer contacto, las
primeras miradas.
Parir es poder... nosotras parimos, nosotras decidimos
La Paz en el Mundo
Empieza Aquí
Un año más y bajo el lema “Parir es
Poder”, comienza una nueva Semana
Mundial del Parto Respetado, del 19 al
25 de Mayo. Qué acertado es usar el
concepto del “Poder” cuando
hablamos de partos y nacimientos.
Una palabra que resuena y revaloriza
el empoderamiento femenino a la hora
de dar a luz a su cría, entiendo este
acto como parte del ciclo reproductivo
de la mujer y del diseño que su cuerpo
tiene naturalmente para hacerlo.
Seguramente pocos eventos en la vida
de una mujer la harán sentir tan
poderosa como parir a su bebé.
NO a la violencia
obstetrica!!
Y el pilar de todo esto es, siempre, la información.
Información real y oportuna, para elegir qué queremos y
qué no queremos. Confiar en el equipo que nos
acompañará no significa entregarnos ciegamente. Porque
justamente, elegir ese equipo es parte de la información
que necesitamos conocer y manejar, entender cómo
trabajan, cuáles son sus criterios y si coinciden con los
nuestros. Sí. El poder del parto es de cada mujer, de cada
pareja. El resto son acompañantes, guías, pero no
protagonistas y por ende, tampoco decisores de cómo
tienen que ser las cosas.
No estamos discutiendo si las cesáreas sí o no. Desde
luego que SI, únicamente cuando sean realmente
necesarias, las cuales también pueden y deben ser
practicadas de manera respetuosa. Y lo mismo con todo
el resto de las intervenciones de rutina. Nada en un parto
debería ser “de rutina”. Todo debería ser de acuerdo a los
deseos de la mujer, en primer lugar, y luego, según las
necesidades concretas de cada caso.
Parir es Poder. Ojalá que cada vez menos mujeres vean
sus partos robados, sus procesos fisiológicos violentados
y apurados y todas puedan ejercer su poder femenino y
su derecho a elegir cómo, dónde y con quién traer al
mundo a sus hijos.

Más contenido relacionado

PPT
Las representaciones sociales en las mujeres embarazadas con
PDF
Sexualidad Responsable
PPTX
Sexualidad responsable
PPTX
Educacion sexual, metodos anticonceptivos, ciclo menstrual, ETS
PPT
Dn11 u3 a13_sgao
PDF
SEXUALIDAD
DOCX
Plan educativo nª 2
PPTX
Sexualidad y Embarazo
Las representaciones sociales en las mujeres embarazadas con
Sexualidad Responsable
Sexualidad responsable
Educacion sexual, metodos anticonceptivos, ciclo menstrual, ETS
Dn11 u3 a13_sgao
SEXUALIDAD
Plan educativo nª 2
Sexualidad y Embarazo

Similar a Parir es poder... nosotras parimos, nosotras decidimos (20)

DOC
Chiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos Humanos
PDF
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
PPT
Parto respetuoso 2010
PPTX
Consecuencias Psicologicas del Aborto
DOCX
maternidad responsable// diana somohano
DOCX
Vida Responsable
PPTX
Embarazo adolescente
PDF
+Q9meses nº17 da vida lanzarote
PPTX
Sobre la Maternidad y sus procesos socioculturales
PDF
+Q9meses Digital nº23 Victoria Caro
PDF
Nosotras parimos. Guía para un parto respetado
PPTX
Parto humanizado
PPTX
Salud sexual durante el embarazo y puerperio grupo d (1)
PPT
El Aborto
PPTX
Parto en casa experiencia personal, nov 2022.pptx
PDF
Miradas Sobre El Aborto GIRE
PPTX
Asistencia_de_parto_normal_y_puerperio.pptx
PPTX
El aborto gis
DOCX
El aborto
PPTX
Reportjae
Chiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos Humanos
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
Parto respetuoso 2010
Consecuencias Psicologicas del Aborto
maternidad responsable// diana somohano
Vida Responsable
Embarazo adolescente
+Q9meses nº17 da vida lanzarote
Sobre la Maternidad y sus procesos socioculturales
+Q9meses Digital nº23 Victoria Caro
Nosotras parimos. Guía para un parto respetado
Parto humanizado
Salud sexual durante el embarazo y puerperio grupo d (1)
El Aborto
Parto en casa experiencia personal, nov 2022.pptx
Miradas Sobre El Aborto GIRE
Asistencia_de_parto_normal_y_puerperio.pptx
El aborto gis
El aborto
Reportjae
Publicidad

Último (14)

PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
Publicidad

Parir es poder... nosotras parimos, nosotras decidimos

  • 1. “PARIR ES PODER” SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETUOSO
  • 2. No hay nada mas poderoso que una mujer pariendo • La mujer tiene toda la privacidad y el tiempo necesario para parir a su bebé. • Es un parto menos observado y menos intervenido. • Es un momento único entre la madre y su bebé, el primer contacto, las primeras miradas.
  • 4. La Paz en el Mundo Empieza Aquí Un año más y bajo el lema “Parir es Poder”, comienza una nueva Semana Mundial del Parto Respetado, del 19 al 25 de Mayo. Qué acertado es usar el concepto del “Poder” cuando hablamos de partos y nacimientos. Una palabra que resuena y revaloriza el empoderamiento femenino a la hora de dar a luz a su cría, entiendo este acto como parte del ciclo reproductivo de la mujer y del diseño que su cuerpo tiene naturalmente para hacerlo. Seguramente pocos eventos en la vida de una mujer la harán sentir tan poderosa como parir a su bebé.
  • 5. NO a la violencia obstetrica!! Y el pilar de todo esto es, siempre, la información. Información real y oportuna, para elegir qué queremos y qué no queremos. Confiar en el equipo que nos acompañará no significa entregarnos ciegamente. Porque justamente, elegir ese equipo es parte de la información que necesitamos conocer y manejar, entender cómo trabajan, cuáles son sus criterios y si coinciden con los nuestros. Sí. El poder del parto es de cada mujer, de cada pareja. El resto son acompañantes, guías, pero no protagonistas y por ende, tampoco decisores de cómo tienen que ser las cosas. No estamos discutiendo si las cesáreas sí o no. Desde luego que SI, únicamente cuando sean realmente necesarias, las cuales también pueden y deben ser practicadas de manera respetuosa. Y lo mismo con todo el resto de las intervenciones de rutina. Nada en un parto debería ser “de rutina”. Todo debería ser de acuerdo a los deseos de la mujer, en primer lugar, y luego, según las necesidades concretas de cada caso. Parir es Poder. Ojalá que cada vez menos mujeres vean sus partos robados, sus procesos fisiológicos violentados y apurados y todas puedan ejercer su poder femenino y su derecho a elegir cómo, dónde y con quién traer al mundo a sus hijos.