SlideShare una empresa de Scribd logo
PARKOURAlejandra DelgadoMa. Fernanda VeraEl Arte del Desplazamiento
DEFINICIÓNEn esencia el parkour es una disciplina o filosofía que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando para ello las habilidades del cuerpo humano. También se conoce como “l’art du déplacement” (el arte del desplazamiento). El nombre de Parkour proviene de parcours que significa recorrido en francés. El objetivo es superar cualquier tipo de obstáculo que se encuentre en el recorrido, ya sean muros, vallas, agujeros, vigas o árboles, rocas, ríos…
HISTORIAA principios de los 90’s, en las barriadas de París, surgió un grupo de jóvenes motivados y adiestrados por Raymond Belle (ex-soldado vietnamita) buscaban la aplicación de m métodos rurales en el ámbito urbano. En ese momento la idea principal era ser fuertes para ayudar y proteger a sus familias.
HISTORIAMás tarde se crearía otra modalidad, conocida como Free Running, pero los dos movimientos son prácticamente derivaciones del movimiento principal del arte del desplazamiento.Video Free Running
TÉCNICAALGUNOS SALTOSPasavallas: Movimiento fundamental en el que se intenta sobrepasar el obstáculo de la forma más rápida y fluida posible apoyando una sola mano.
TÉCNICAGato: Es un salto en el se supera un obstáculo apoyándose en él con las manos en paralelo durante el salto, para después pasar las piernas juntas y flexionadas entre el hueco que dejan los brazos en su apoyo en el obstáculo.
TÉCNICAReverso: Este movimiento trata de pasar una valla, barandilla o muro, apoyándonos en ella con las manos, y realizando un giro de 360º posicionando el cuerpo en horizontal.
ESTUDIO DE USUARIOProducto dirigido a hombres y mujeres que practican Parkour, entre los 14 y 27 años de edad, la mayoría estudiantes, con un nivel socio cultural medio – alto.
ESTUDIO DE USUARIOLos practicantes del parkour son denominados como traceurs y traceuses (en el caso de las mujeres). Se inspiran en la aplicación del Método Natural, un método de entrenamiento que consiste en una serie de saltos, carreras, equilibrios, nados, etc., pero no sólo se trata de la preparación física, tras ésto, hay una filosofía de vida de humildad y generosidad que les permite ser útiles o ayudar a otras personas. Todo ésto, aplicado en el ámbito urbano, con una idea principal: "Cuerpo fuerte, espíritu fuerte, persona fuerte".
ESTUDIO DE USUARIOEl deporte, que ellos convirtieron en disciplina, consiste en preparar el cuerpo y mente, para desplazarse por cualquier entorno, ya sea urbano o natural, de una manera eficiente, fuerte, rápida y bella. Para ello se valen de saltos, carreras, movimientos sobre obstáculos, equilibrios… utilizando la flexibilidad corporal, sin pararse ante ningún obstáculo, todo puede ser superado. Esta misma filosofía de entrenamiento, es también aplicada a la vida.
ESTUDIO DE USUARIOEl producto va enfocado para personas muy activas, con excelente condición física. Son deportistas que les encantan los deportes extremos y en general, la actividades que requieren de mucha destreza, coordinación, agilidad y flexibilidad. Les gusta estar en actividades de grupo y suelen tener liderazgo en éstos.
OBJETIVOEl propósito de la maleta a diseñar, es crear un producto que sea atractivo enfocado a que estos jóvenes deportistas, que muchas veces requieren de un especial objeto para cargar sus elementos personales, que no entorpezca el desenvolvimiento de sus actividades. Tiene que ser un objeto cómodo que permita una gran movilidad para realizar sin trabas cada movimiento, y así, evitar cualquier tipo de accidente.
¿QUÉ INCLUIR?En la maleta debe haber principalmente un espacio para permitir la hidratación (agua) del deportista. Podríamos incluir también comida, y objetos personales que naturalmente cargan.
BOCETOSProceso
BOCETOSProducto Final
BOCETOSProducto Final
BIBLIBIOGRAFÍAhttp://media.rcn.com.co/especiales/parkour/

Más contenido relacionado

PPT
Parkour
PDF
Manual ciclista
PPTX
Parkour
PPTX
Habilidades Motrices Basicas
PPTX
Habilidades motrices básicas
PPT
Habilidades Motrices Básicas
PPSX
Habilidades y destrezas
DOCX
Habilidades motrices bàsicas
Parkour
Manual ciclista
Parkour
Habilidades Motrices Basicas
Habilidades motrices básicas
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades y destrezas
Habilidades motrices bàsicas

Destacado (20)

PPTX
Muchas cositas vienen!
PPTX
Analisis respuestas del grupo iphone
PPTX
InterpertacióN Campari
PPTX
Telex free manual ok
PPT
Mecanica de fluidos
PDF
El CPD eficiente
PPS
Los pronombres 3
PPS
PPTX
Lectura 2 los olmecas
ODP
Granodemostaza
PPT
Revolución Cubana
DOC
Apuntes condición física 3º e.so. 1
DOC
Apuntes condición física 3º e.so. 1
PPTX
Cvltvra egipcia
PDF
La visión de Porter Novelli sobre la comunicación digital
PPSX
Reglas del foro.
PPT
Sociedad Del Conocimiento
PDF
Premio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
PDF
Libro films
 
Muchas cositas vienen!
Analisis respuestas del grupo iphone
InterpertacióN Campari
Telex free manual ok
Mecanica de fluidos
El CPD eficiente
Los pronombres 3
Lectura 2 los olmecas
Granodemostaza
Revolución Cubana
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Cvltvra egipcia
La visión de Porter Novelli sobre la comunicación digital
Reglas del foro.
Sociedad Del Conocimiento
Premio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
Libro films
 
Publicidad

Similar a Parkour2 (20)

DOC
Parkour
PPT
Parkour
DOCX
parkour stanly
PPT
Parkour07
PPT
Parkour07listo
PPT
the parkoure
PDF
Parkour
PPTX
PPTX
Parkour
PDF
Parkour
PPTX
PPT
Le Parkour
PPT
Parkour
PPT
Parkour OscarJJ y Javi grupo3
PPTX
Parkour 110513035657-phpapp02
PPTX
Etnografía parkour
PPT
Parkour Juancho
Parkour
Parkour
parkour stanly
Parkour07
Parkour07listo
the parkoure
Parkour
Parkour
Parkour
Le Parkour
Parkour
Parkour OscarJJ y Javi grupo3
Parkour 110513035657-phpapp02
Etnografía parkour
Parkour Juancho
Publicidad

Más de Alejandra Delgado (13)

PDF
PDF
Objeto Teatro
PPTX
Propuesta investigativa
PPT
Cementeriocentral
PDF
Alejo Pre.
PDF
Alejo Info.
PDF
Jomber Info.
PDF
Jomber Vida
PDF
Jomber hoja 2
PDF
Jomber Pre.
PDF
Cultura Y Consumo
PDF
Actor Gabriel Escobar Morales
Objeto Teatro
Propuesta investigativa
Cementeriocentral
Alejo Pre.
Alejo Info.
Jomber Info.
Jomber Vida
Jomber hoja 2
Jomber Pre.
Cultura Y Consumo
Actor Gabriel Escobar Morales

Último (6)

PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II

Parkour2

  • 1. PARKOURAlejandra DelgadoMa. Fernanda VeraEl Arte del Desplazamiento
  • 2. DEFINICIÓNEn esencia el parkour es una disciplina o filosofía que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando para ello las habilidades del cuerpo humano. También se conoce como “l’art du déplacement” (el arte del desplazamiento). El nombre de Parkour proviene de parcours que significa recorrido en francés. El objetivo es superar cualquier tipo de obstáculo que se encuentre en el recorrido, ya sean muros, vallas, agujeros, vigas o árboles, rocas, ríos…
  • 3. HISTORIAA principios de los 90’s, en las barriadas de París, surgió un grupo de jóvenes motivados y adiestrados por Raymond Belle (ex-soldado vietnamita) buscaban la aplicación de m métodos rurales en el ámbito urbano. En ese momento la idea principal era ser fuertes para ayudar y proteger a sus familias.
  • 4. HISTORIAMás tarde se crearía otra modalidad, conocida como Free Running, pero los dos movimientos son prácticamente derivaciones del movimiento principal del arte del desplazamiento.Video Free Running
  • 5. TÉCNICAALGUNOS SALTOSPasavallas: Movimiento fundamental en el que se intenta sobrepasar el obstáculo de la forma más rápida y fluida posible apoyando una sola mano.
  • 6. TÉCNICAGato: Es un salto en el se supera un obstáculo apoyándose en él con las manos en paralelo durante el salto, para después pasar las piernas juntas y flexionadas entre el hueco que dejan los brazos en su apoyo en el obstáculo.
  • 7. TÉCNICAReverso: Este movimiento trata de pasar una valla, barandilla o muro, apoyándonos en ella con las manos, y realizando un giro de 360º posicionando el cuerpo en horizontal.
  • 8. ESTUDIO DE USUARIOProducto dirigido a hombres y mujeres que practican Parkour, entre los 14 y 27 años de edad, la mayoría estudiantes, con un nivel socio cultural medio – alto.
  • 9. ESTUDIO DE USUARIOLos practicantes del parkour son denominados como traceurs y traceuses (en el caso de las mujeres). Se inspiran en la aplicación del Método Natural, un método de entrenamiento que consiste en una serie de saltos, carreras, equilibrios, nados, etc., pero no sólo se trata de la preparación física, tras ésto, hay una filosofía de vida de humildad y generosidad que les permite ser útiles o ayudar a otras personas. Todo ésto, aplicado en el ámbito urbano, con una idea principal: "Cuerpo fuerte, espíritu fuerte, persona fuerte".
  • 10. ESTUDIO DE USUARIOEl deporte, que ellos convirtieron en disciplina, consiste en preparar el cuerpo y mente, para desplazarse por cualquier entorno, ya sea urbano o natural, de una manera eficiente, fuerte, rápida y bella. Para ello se valen de saltos, carreras, movimientos sobre obstáculos, equilibrios… utilizando la flexibilidad corporal, sin pararse ante ningún obstáculo, todo puede ser superado. Esta misma filosofía de entrenamiento, es también aplicada a la vida.
  • 11. ESTUDIO DE USUARIOEl producto va enfocado para personas muy activas, con excelente condición física. Son deportistas que les encantan los deportes extremos y en general, la actividades que requieren de mucha destreza, coordinación, agilidad y flexibilidad. Les gusta estar en actividades de grupo y suelen tener liderazgo en éstos.
  • 12. OBJETIVOEl propósito de la maleta a diseñar, es crear un producto que sea atractivo enfocado a que estos jóvenes deportistas, que muchas veces requieren de un especial objeto para cargar sus elementos personales, que no entorpezca el desenvolvimiento de sus actividades. Tiene que ser un objeto cómodo que permita una gran movilidad para realizar sin trabas cada movimiento, y así, evitar cualquier tipo de accidente.
  • 13. ¿QUÉ INCLUIR?En la maleta debe haber principalmente un espacio para permitir la hidratación (agua) del deportista. Podríamos incluir también comida, y objetos personales que naturalmente cargan.