SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexiones entre comprensión y
producción de textos escritos: Una
    aproximación psicolingüística.
         Giovanni Parodi Sweis (1999)




                     Denisse Veas Pérez
                    Análisis del Discurso.
                  Profesor: Miguel Farías.
En esta presentación:
       Objetivos de Parodi.
       Evolución de la Psicolingüística.
       Postulados Chomskyanos y su influencia.
    o   Opositores.
       Antecedentes sobre la conexión Lectura-Escritura.
       Visión desconexionista.
       Relaciones entre comprensión y producción textual: aportes
        teóricos
       3 modelos sobre las conexiones entre escritura y lectura.
       Modelo discursivo integral de la comunicación/producción.
       Reflexiones generales del autor.
Parodi plantea:
    •   La conexión entre lectura y escritura desde
        una perspectiva psicolingüística.
    •   Para lograr ampliar y profundizar los
        conocimientos teóricos con respecto de esta
        conexión.
    •   Esbozo de un modelo integral para futuras
        investigaciones.
Evolución de la Psicolingüística




     Constante     Chomsky         Discurso y
     evolución      (60’s)         cognición.
Chomsky
   Demuestra que las
    oraciones no estan
    relacionadas
    directamente con la forma
    externa.
   Se requiere manejar
    ciertas reglas
    transformacionales para
    poder relacionarlas con
    las estructuras
    correspondientes.
   Destaca el uso creativo
    de los usuarios hacen de
    su competencia.
Opositores:

      Gernsbacher: Restricción a premisas
       radicales por parte de la psicología.



      Separación de las premisas psicológicas de
       las lingüísticas, por centrarse en un objetivo
       mayor y más ambicioso.
Antecedentes sobre la conexión
Lectura-Escritura.
      Integración de los procesos de comprensión
       y producción desde una perspectiva
       psicolingüística discursiva moderna.
      Conexión entre lectura y escritura. ¿Influye
       el uno en el otro?
      Tiene relación con el diseño de actividades
       inminentemente instruccionales y de cómo
       se abordan dentro del aula.
Visión desconexionista:




                 Escritor:
 Conocimiento   generador
    previo      de ideas.    Escrito
                              Final
Visión desconexionista:

      Lector:
      Pasivo.


       Identificación         Unir
        de palabras     sintácticamente
       Significado     las cadenas de
           léxico           palabras.
Relaciones entre comprensión y
producción textual: aportes teóricos.

   Squire (1983)
     Composición y comprensión: dos caras de
     un mismo proceso.
     Da cuenta de universales cognitivos
     presentes en el proceso lectura-escritura.
   Spivey (1990)
      Identificación de 3 operaciones centrales.
      Los lectores son también es escritores y
       viceversa.
Relaciones entre comprensión y
producción textual: aportes teóricos.

      Kucer (1985):
       Text world production model: compatibilidad

        de las modalidades de significación.
      Marco teórico para lectura y escritura.
      Goodman y Goodman (1993):
         Procesos de alfabetización inmersos en
          contextos reales y de gran interacción.
         Whole language: basado en los postulados
          de Vygotsky.
Relaciones entre comprensión y
producción textual: aportes teóricos.
     Van Dijk y Kintsch (1983):
      Los objetivos para ambos procesos son

       diferentes.
      La comprensión tiene a las estructuras de

       superficie como input y la construcción de la
       representación semántica como objetivo cognitivo.
      La producción parte de las creencias o de una
       representación semántica y tiene a la expresión
       de superficie como su objetivo.
        Modelo global de comprensión y producción del
         discurso.
Tres modelos sobre las conexiones entre
          lectura y escritura

                           Modelo No-
                          direccional:
                       Lectura y escritura   Modelo bidireccional:
Modelo direccional:
                         derivan de una      Procesos interactivos y
 Ambas habilidades        competencia        constructivos pero a la
     comparten           subadyacente.       vez interdependientes.
    componentes
                       La transferencia de     Shanahan y Lomax
    estructurales.
                      conocimiento no está           (1986)
  Eisterhold (1991)         delimitada.
                                                Eisterhold (1991)
                        Eisterhold (1991)
Modelo direccional.

      LECTURA         ESCRITURA
      Conocimiento    Conocimiento
      Específico.     Específico.


     Conocimiento     Conocimiento
      transferible    Transferible.
Modelo No-direccional:
  Lectura                       Escritura




  Conocimiento
                 Conocimiento    Conocimiento
   Específico      Común          Específico
Modelo Bidireccional
   Lectura                      Escritura




Conocimiento
Específico      Estrategias   Conocimiento
               Comunes        Específico
Modelo Discursivo integral de la
comunicación/producción:
    1. Una teoría del procesamiento estratégico
       de la información.
    Enfatizando la naturaleza estratégica de la
       comprensión y producción discursiva como
       procesos cognitivos flexibles.
    2. Una teoría sociocognitiva del discurso.
    Que extienda el modelo cognitivo de
      procesamiento, incluyendo el rol de las
      creencias y actitudes de procesamiento de
      información.
Reflexiones:
       Poner atención a la identificación de los
        procedimientos psicolingüísticos comunes.
       Es necesario abordar propuestas emanadas
        a partir de investigaciones empíricas.
       Crear programas de estimulación de
        estrategias comunes.
       Saber leer no es saber decodificar.
       Constituir un paradigma transdiciplinario
        donde entre en interacción la
        psicolingüística.
MUCHAS GRACIAS 

Más contenido relacionado

DOC
Modelo de Flower y Hayes
PPSX
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
PDF
PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf
PDF
Taller de comprension lectora en secundaria
ODP
Competencia lingüística power point
PPT
Ppt 1 modelo_de_educación literaria
ODT
Indicadores de evaluación
PDF
Plan de mejora de la lectura
Modelo de Flower y Hayes
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf
Taller de comprension lectora en secundaria
Competencia lingüística power point
Ppt 1 modelo_de_educación literaria
Indicadores de evaluación
Plan de mejora de la lectura

La actualidad más candente (20)

PDF
Prácticas de escritura en el aula 2
DOCX
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PPTX
Modelo de Nystrand (1982)
DOCX
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
PPT
Creencias y actitudes lingüísticas
ODT
Prejuicios lingüísticos (Plantilla para planificar un decálogo)
PPS
Lenguaje, lengua, norma y habla1
PPTX
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
PPTX
variedades linguisticas por Paola Espinoza
PPT
Habilidades lingüísticas
PPTX
Ferreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escrita
PDF
PDF
DOCX
PUD_1T_MATE_GEO_EGB_7mo_B.docx
DOCX
Planificación por bloque curricular cuarto de clase
PPTX
Teorias, origen y funciones del lenguaje
DOC
Planificación de clase la carta 1
PDF
Tres momentos estelares en lingüística
PDF
Planificación mito comprensión - Clase 4
PPTX
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Prácticas de escritura en el aula 2
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
Modelo de Nystrand (1982)
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Creencias y actitudes lingüísticas
Prejuicios lingüísticos (Plantilla para planificar un decálogo)
Lenguaje, lengua, norma y habla1
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
variedades linguisticas por Paola Espinoza
Habilidades lingüísticas
Ferreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escrita
PUD_1T_MATE_GEO_EGB_7mo_B.docx
Planificación por bloque curricular cuarto de clase
Teorias, origen y funciones del lenguaje
Planificación de clase la carta 1
Tres momentos estelares en lingüística
Planificación mito comprensión - Clase 4
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Evolucion de la investigacion psicolinguistica diapositiva (4)
PDF
Los niños frente a los textos. curso telemático
PDF
Psicolingüística
DOCX
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
DOC
Trabajo PsicolinguíStica
PPTX
PSYCHOLINGUISTICS
PPTX
Modelos y métodos de la lectoescritura
DOC
fases psicológicas de la escritura
PPTX
LA PSICOLINGÜÍSTICA
PDF
Psicolinguística
PPT
Clase 1 Psicolinguistica
Evolucion de la investigacion psicolinguistica diapositiva (4)
Los niños frente a los textos. curso telemático
Psicolingüística
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
Trabajo PsicolinguíStica
PSYCHOLINGUISTICS
Modelos y métodos de la lectoescritura
fases psicológicas de la escritura
LA PSICOLINGÜÍSTICA
Psicolinguística
Clase 1 Psicolinguistica
Publicidad

Similar a Parodi (20)

PPT
Reading and Writing
PPT
La lectura en educación inicial y en los primeros años de escolaridad _ (1)
PPTX
Comprension Lectora
PPT
La lectura en educación inicial y en los primeros años de escolaridad
PDF
Comprension lectora
PPT
Modelos de Lectura
PDF
Estrategia de lengua y literatura
DOCX
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
PDF
1 comprension lectora._concepto_de_escritura
DOC
Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...
PDF
DOC
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...
PPTX
Estilístitica
PPT
lenguaje Cd Delia Lerner
PPT
comunicacion y lenguaje -cd Delia Lerner
DOCX
Módulo 01-comunicación
PDF
Unidad 1 tema 1 com secundaria
PPS
Comprensión lectora Distintas concepciones teóricas
PPTX
Diapositivas del panama
PPTX
Unidad 1, comprensión y producción de textos
Reading and Writing
La lectura en educación inicial y en los primeros años de escolaridad _ (1)
Comprension Lectora
La lectura en educación inicial y en los primeros años de escolaridad
Comprension lectora
Modelos de Lectura
Estrategia de lengua y literatura
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
1 comprension lectora._concepto_de_escritura
Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...
Estilístitica
lenguaje Cd Delia Lerner
comunicacion y lenguaje -cd Delia Lerner
Módulo 01-comunicación
Unidad 1 tema 1 com secundaria
Comprensión lectora Distintas concepciones teóricas
Diapositivas del panama
Unidad 1, comprensión y producción de textos

Más de ADiscursoUSACH (8)

PPT
Van Dijk
PPT
Van Dijk
PPTX
Rumelhart
PPT
Álvarez, G.
PPT
Renkema, J.
PPTX
De Beaugrande
PPTX
Jaworski
PPTX
El estudio del discurso
Van Dijk
Van Dijk
Rumelhart
Álvarez, G.
Renkema, J.
De Beaugrande
Jaworski
El estudio del discurso

Parodi

  • 1. Conexiones entre comprensión y producción de textos escritos: Una aproximación psicolingüística. Giovanni Parodi Sweis (1999) Denisse Veas Pérez Análisis del Discurso. Profesor: Miguel Farías.
  • 2. En esta presentación:  Objetivos de Parodi.  Evolución de la Psicolingüística.  Postulados Chomskyanos y su influencia. o Opositores.  Antecedentes sobre la conexión Lectura-Escritura.  Visión desconexionista.  Relaciones entre comprensión y producción textual: aportes teóricos  3 modelos sobre las conexiones entre escritura y lectura.  Modelo discursivo integral de la comunicación/producción.  Reflexiones generales del autor.
  • 3. Parodi plantea: • La conexión entre lectura y escritura desde una perspectiva psicolingüística. • Para lograr ampliar y profundizar los conocimientos teóricos con respecto de esta conexión. • Esbozo de un modelo integral para futuras investigaciones.
  • 4. Evolución de la Psicolingüística Constante Chomsky Discurso y evolución (60’s) cognición.
  • 5. Chomsky  Demuestra que las oraciones no estan relacionadas directamente con la forma externa.  Se requiere manejar ciertas reglas transformacionales para poder relacionarlas con las estructuras correspondientes.  Destaca el uso creativo de los usuarios hacen de su competencia.
  • 6. Opositores:  Gernsbacher: Restricción a premisas radicales por parte de la psicología.  Separación de las premisas psicológicas de las lingüísticas, por centrarse en un objetivo mayor y más ambicioso.
  • 7. Antecedentes sobre la conexión Lectura-Escritura.  Integración de los procesos de comprensión y producción desde una perspectiva psicolingüística discursiva moderna.  Conexión entre lectura y escritura. ¿Influye el uno en el otro?  Tiene relación con el diseño de actividades inminentemente instruccionales y de cómo se abordan dentro del aula.
  • 8. Visión desconexionista: Escritor: Conocimiento generador previo de ideas. Escrito Final
  • 9. Visión desconexionista: Lector: Pasivo. Identificación Unir de palabras sintácticamente Significado las cadenas de léxico palabras.
  • 10. Relaciones entre comprensión y producción textual: aportes teóricos. Squire (1983) Composición y comprensión: dos caras de un mismo proceso. Da cuenta de universales cognitivos presentes en el proceso lectura-escritura. Spivey (1990)  Identificación de 3 operaciones centrales.  Los lectores son también es escritores y viceversa.
  • 11. Relaciones entre comprensión y producción textual: aportes teóricos. Kucer (1985):  Text world production model: compatibilidad de las modalidades de significación. Marco teórico para lectura y escritura. Goodman y Goodman (1993):  Procesos de alfabetización inmersos en contextos reales y de gran interacción.  Whole language: basado en los postulados de Vygotsky.
  • 12. Relaciones entre comprensión y producción textual: aportes teóricos. Van Dijk y Kintsch (1983):  Los objetivos para ambos procesos son diferentes.  La comprensión tiene a las estructuras de superficie como input y la construcción de la representación semántica como objetivo cognitivo.  La producción parte de las creencias o de una representación semántica y tiene a la expresión de superficie como su objetivo.  Modelo global de comprensión y producción del discurso.
  • 13. Tres modelos sobre las conexiones entre lectura y escritura Modelo No- direccional: Lectura y escritura Modelo bidireccional: Modelo direccional: derivan de una Procesos interactivos y Ambas habilidades competencia constructivos pero a la comparten subadyacente. vez interdependientes. componentes La transferencia de Shanahan y Lomax estructurales. conocimiento no está (1986) Eisterhold (1991) delimitada. Eisterhold (1991) Eisterhold (1991)
  • 14. Modelo direccional. LECTURA ESCRITURA Conocimiento Conocimiento Específico. Específico. Conocimiento Conocimiento transferible Transferible.
  • 15. Modelo No-direccional: Lectura Escritura Conocimiento Conocimiento Conocimiento Específico Común Específico
  • 16. Modelo Bidireccional Lectura Escritura Conocimiento Específico Estrategias Conocimiento Comunes Específico
  • 17. Modelo Discursivo integral de la comunicación/producción: 1. Una teoría del procesamiento estratégico de la información. Enfatizando la naturaleza estratégica de la comprensión y producción discursiva como procesos cognitivos flexibles. 2. Una teoría sociocognitiva del discurso. Que extienda el modelo cognitivo de procesamiento, incluyendo el rol de las creencias y actitudes de procesamiento de información.
  • 18. Reflexiones:  Poner atención a la identificación de los procedimientos psicolingüísticos comunes.  Es necesario abordar propuestas emanadas a partir de investigaciones empíricas.  Crear programas de estimulación de estrategias comunes.  Saber leer no es saber decodificar.  Constituir un paradigma transdiciplinario donde entre en interacción la psicolingüística.