SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. ANDRU CALIZAYA LOAYZA

           2011
CLASE # 1

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y LA
 MODELACIÓN CON ELEMENTOS
           FINITOS
1.1 INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE PROYECTOS
ESTRUCTURALES DE HORMIGÓN ARMADO

El Cálculo de Estructuras tiene por objeto el estudio de la
estabilidad y resistencia de las construcciones.

Todo método de cálculo de estructuras de hormigón se inserta en
un proceso general de proyecto, que comprende las siguientes
etapas principales:

a) Concepción de la estructura
b) Establecimiento de las acciones
c) Elección de los materiales
d) Introducción a la seguridad
e) Cálculo de las solicitaciones
f) Dimensionamiento de secciones
g) Desarrollo de los detalles constructivos
1.2 PROPIEDADES DEL HORMIGÓN ARMADO
1.2.1 Propiedades mecánicas del Hormigón



a) Peso Específico
   γ = 25 KN/m3

b) Módulo de Deformación del Hormigón
   Ec = 21.000.000 KN/m2

c) Coeficiente de Poisson
   ν = 0.2

d) Resistencia Característica a Compresión
   fck = 21.000 KN/m2
1.2.2 Propiedades Mecánicas del Acero de Refuerzo



a) Peso Específico
   γ = 76.93 KN/m3

b) Módulo de Elasticidad
   Es = 200.000.000 KN/m2

c) Coeficiente de Poisson
    ν = 0 (Uso en SAP2000 – Tipo Rebar)

d) Resistencia Característica a la Fluencia
   fck = 500.000 KN/m2
1.3 IDEALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS
La Idealización de una estructura consiste en representar a
través de un modelo físico-matemático con la mayor fidelidad
posible el comportamiento real de la estructura analizada.
Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000
1.4 ESTRUCTURACIÓN DE EDIFICACIONES
1.5 SOLICITACIONES                O     CARGAS         EN        LAS
ESTRUCTURAS
Según su variación a lo largo del tiempo. Pueden distinguirse:

a) Acciones Permanentes.
-   Peso Propio de la Estructura
-   Cargas inertes que gravitan sobre los elementos de la
    estructura.
b) Acciones Variables.
-   Sobrecarga de Uso en Estructura
-   Acciones de viento y nieve
-   Empujes del Terreno
-   Empujes de Líquidos en general.
-   Acciones térmicas (Variación Temperatura)




c) Acciones Accidentales.
-   Impactos
-   Hundimiento del Terreno
-   Acciones sísmicas
-   Explosiones, etc.
1.6 CÓDIGOS O NORMAS                    PARA      DISEÑO       DE
HORMIGÓN ARMADO
Está claro que un código no es una práctica de construcción,
tampoco es un manual de diseño, ni tiene la intensión de
reemplazar los conocimientos del Ingeniero, criterio o experiencia.
Un código o norma no libera al calculista de la responsabilidad de
obtener una estructura económica pero segura.

                   Normas Americanas (ACI)
                   Normas Españolas (EHE)
                         Otros, etc.
* FACTORES DE MAYORACIÓN DE CARGAS

- Norma Boliviana del Hormigón Armado (CBH-87)
      COMB 1 = 1.6 D + 1.6 L

- Normas Españolas (EHE)
      EH91    => 1.6 D + 1.6 L
      EH98    => 1.5 D + 1.6 L

- Normas Americanas (ACI)
      ACI 99 => 1.4 D + 1.7 L
      ACI 08 => 1.2 D + 1.6 L


* COMBINACIÓN DE SERVICIO
      COMB - SERV = D + L
1.7 MODELACIÓN ESTRUCTURAL                        MEDIANTE
                  (SAP2000
                      2000)
ELEMENTOS FINITOS (SAP2000)
SAP2000 (Software Integrado para Análisis y
Diseño Estructural), es un programa
desarrollado por la empresa CSI, Computer
and Structures, Inc. Desde hace mas de 35
años ha estado en continuo desarrollo, para
brindar al ingeniero una herramienta
confiable, sofisticada y fácil de usar sobre la
base de una poderosa e intuitiva interfaz
gráfica con procedimientos de modelaje,
análisis y diseño estructural a la vanguardia a
nivel mundial.

Determina a través del método de elementos
finitos la respuesta en términos de fuerzas,
esfuerzos y deformadas, presentando una
salida gráfica y por tablas, haciéndolo la
herramienta predilecta para ingenieros
estructurales dedicados a la investigación,
desarrollo de proyectos y construcción.
Parte I - Curso SAP2000
andru-
andru-ingenieros.blogspot.com

Más contenido relacionado

PDF
E.060 concreto armado
PDF
CODIGO BOLIVIANO DEL HORMIGON Cbh 87
DOCX
Predimensionamiento de sistema estructural muros portantes
PDF
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
PDF
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
PDF
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
PDF
ACI 318S-11 (Español-Sistema Metrico)
PPTX
Concreto simple
E.060 concreto armado
CODIGO BOLIVIANO DEL HORMIGON Cbh 87
Predimensionamiento de sistema estructural muros portantes
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
ACI 318S-11 (Español-Sistema Metrico)
Concreto simple

La actualidad más candente (20)

DOCX
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
PDF
Pórticos dúctiles de hormigón armado diseño de vigas. redistribución de esf...
PPTX
Clase 01 Albañilería
PPTX
Exposición diseño de columnas (capi)
PDF
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
PDF
norma sismorresistente
DOCX
Diseño de un puente
PDF
Concretos en climas frios..
PPTX
Columnas de concreto armado
PDF
Calculo de edificios de concreto armado con Etabs
PDF
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
PPT
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
PDF
E.050 Suelos y Cimentaciones 2018.pdf
PPT
Concreto Armado I
PPTX
PDF
Detalle refuerzo acero
PPTX
Pilotes presentacion
PDF
L9 zapata aislada
PDF
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
Pórticos dúctiles de hormigón armado diseño de vigas. redistribución de esf...
Clase 01 Albañilería
Exposición diseño de columnas (capi)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
norma sismorresistente
Diseño de un puente
Concretos en climas frios..
Columnas de concreto armado
Calculo de edificios de concreto armado con Etabs
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
E.050 Suelos y Cimentaciones 2018.pdf
Concreto Armado I
Detalle refuerzo acero
Pilotes presentacion
L9 zapata aislada
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Publicidad

Similar a Parte I - Curso SAP2000 (20)

PDF
Fundamentos del diseño estructural
PDF
Diseño Estructural sismos.pdf
PPTX
Fundamentos del diseño estructural
PPTX
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
PDF
Capitulo 1 (conceptos fundamentales)
PDF
Capitulo1
PDF
G02 cálculo estructural cálculo de estructuras en compresión simple
PDF
Calculo estructural construccion y normativa
PDF
Fundamentos del Diseño Estructural Arquitectura
PDF
2 diseño edificio sap2000
PPTX
Fundamentos de Diseño de Sander Vargas
PDF
APNB 1225001 Hormigón Estructural_.pdf
PPTX
Glosario terminos aci
PDF
Calculista Santo Domingo
PDF
Cap6 requis generalesanalisis
PDF
Diseño de estructuras de concreto
PDF
Diseño de estructuras de concreto
PDF
4.0_CCIP_Concreto_Principios Conceptuales.pdf
PPTX
Fundamentos del diseño estructural
PDF
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
Fundamentos del diseño estructural
Diseño Estructural sismos.pdf
Fundamentos del diseño estructural
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
Capitulo 1 (conceptos fundamentales)
Capitulo1
G02 cálculo estructural cálculo de estructuras en compresión simple
Calculo estructural construccion y normativa
Fundamentos del Diseño Estructural Arquitectura
2 diseño edificio sap2000
Fundamentos de Diseño de Sander Vargas
APNB 1225001 Hormigón Estructural_.pdf
Glosario terminos aci
Calculista Santo Domingo
Cap6 requis generalesanalisis
Diseño de estructuras de concreto
Diseño de estructuras de concreto
4.0_CCIP_Concreto_Principios Conceptuales.pdf
Fundamentos del diseño estructural
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
Publicidad

Parte I - Curso SAP2000

  • 1. ING. ANDRU CALIZAYA LOAYZA 2011
  • 2. CLASE # 1 ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y LA MODELACIÓN CON ELEMENTOS FINITOS
  • 3. 1.1 INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE PROYECTOS ESTRUCTURALES DE HORMIGÓN ARMADO El Cálculo de Estructuras tiene por objeto el estudio de la estabilidad y resistencia de las construcciones. Todo método de cálculo de estructuras de hormigón se inserta en un proceso general de proyecto, que comprende las siguientes etapas principales: a) Concepción de la estructura b) Establecimiento de las acciones c) Elección de los materiales d) Introducción a la seguridad e) Cálculo de las solicitaciones f) Dimensionamiento de secciones g) Desarrollo de los detalles constructivos
  • 4. 1.2 PROPIEDADES DEL HORMIGÓN ARMADO 1.2.1 Propiedades mecánicas del Hormigón a) Peso Específico γ = 25 KN/m3 b) Módulo de Deformación del Hormigón Ec = 21.000.000 KN/m2 c) Coeficiente de Poisson ν = 0.2 d) Resistencia Característica a Compresión fck = 21.000 KN/m2
  • 5. 1.2.2 Propiedades Mecánicas del Acero de Refuerzo a) Peso Específico γ = 76.93 KN/m3 b) Módulo de Elasticidad Es = 200.000.000 KN/m2 c) Coeficiente de Poisson ν = 0 (Uso en SAP2000 – Tipo Rebar) d) Resistencia Característica a la Fluencia fck = 500.000 KN/m2
  • 6. 1.3 IDEALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS La Idealización de una estructura consiste en representar a través de un modelo físico-matemático con la mayor fidelidad posible el comportamiento real de la estructura analizada.
  • 9. 1.4 ESTRUCTURACIÓN DE EDIFICACIONES
  • 10. 1.5 SOLICITACIONES O CARGAS EN LAS ESTRUCTURAS Según su variación a lo largo del tiempo. Pueden distinguirse: a) Acciones Permanentes. - Peso Propio de la Estructura - Cargas inertes que gravitan sobre los elementos de la estructura.
  • 11. b) Acciones Variables. - Sobrecarga de Uso en Estructura - Acciones de viento y nieve - Empujes del Terreno - Empujes de Líquidos en general. - Acciones térmicas (Variación Temperatura) c) Acciones Accidentales. - Impactos - Hundimiento del Terreno - Acciones sísmicas - Explosiones, etc.
  • 12. 1.6 CÓDIGOS O NORMAS PARA DISEÑO DE HORMIGÓN ARMADO Está claro que un código no es una práctica de construcción, tampoco es un manual de diseño, ni tiene la intensión de reemplazar los conocimientos del Ingeniero, criterio o experiencia. Un código o norma no libera al calculista de la responsabilidad de obtener una estructura económica pero segura. Normas Americanas (ACI) Normas Españolas (EHE) Otros, etc.
  • 13. * FACTORES DE MAYORACIÓN DE CARGAS - Norma Boliviana del Hormigón Armado (CBH-87) COMB 1 = 1.6 D + 1.6 L - Normas Españolas (EHE) EH91 => 1.6 D + 1.6 L EH98 => 1.5 D + 1.6 L - Normas Americanas (ACI) ACI 99 => 1.4 D + 1.7 L ACI 08 => 1.2 D + 1.6 L * COMBINACIÓN DE SERVICIO COMB - SERV = D + L
  • 14. 1.7 MODELACIÓN ESTRUCTURAL MEDIANTE (SAP2000 2000) ELEMENTOS FINITOS (SAP2000) SAP2000 (Software Integrado para Análisis y Diseño Estructural), es un programa desarrollado por la empresa CSI, Computer and Structures, Inc. Desde hace mas de 35 años ha estado en continuo desarrollo, para brindar al ingeniero una herramienta confiable, sofisticada y fácil de usar sobre la base de una poderosa e intuitiva interfaz gráfica con procedimientos de modelaje, análisis y diseño estructural a la vanguardia a nivel mundial. Determina a través del método de elementos finitos la respuesta en términos de fuerzas, esfuerzos y deformadas, presentando una salida gráfica y por tablas, haciéndolo la herramienta predilecta para ingenieros estructurales dedicados a la investigación, desarrollo de proyectos y construcción.